[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Programa

Este documento presenta la asignatura de Mantenimiento de Equipos y Sistemas Industriales de la Universidad de El Salvador. La asignatura cubre temas como los diferentes tipos de mantenimiento, la organización de un departamento de mantenimiento, la programación y ejecución del mantenimiento, y la implementación de modelos como TPM y RCM. Los estudiantes aprenderán a través de clases, discusiones de casos, visitas técnicas y un proyecto final para aplicar los conocimientos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Programa

Este documento presenta la asignatura de Mantenimiento de Equipos y Sistemas Industriales de la Universidad de El Salvador. La asignatura cubre temas como los diferentes tipos de mantenimiento, la organización de un departamento de mantenimiento, la programación y ejecución del mantenimiento, y la implementación de modelos como TPM y RCM. Los estudiantes aprenderán a través de clases, discusiones de casos, visitas técnicas y un proyecto final para aplicar los conocimientos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PROGRAMA DE ASIGNATURA

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y SISTEMAS INDUSTRIALES


I GENERALIDADES
Código MSI115
Prerrequisito DEM215, PDF215
Número de horas/ciclo 80
Número de horas teóricas semanales 4
Número de horas prácticas semanales 2
Duración del ciclo 16 semanas
Duración de hora clase 50 minutos
Unidades valorativas 4
Número correlativo / Ciclo 40 / IX
Docente Ing. Julio César Moreno Fórtiz

II DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura incluye los conocimientos de los diversos tipos de mantenimiento a saber:
mantenimiento correctivo, mantenimiento preventivo y mantenimiento predictivo, así como la
aplicación de teorías al mantenimiento preventivo, en programación, operación, control, inspección,
costo y organización.

III OBJETIVO GENERAL


Que el estudiante:
1. Comprenda la importancia del mantenimiento y su verdadero significado dentro del proceso de
producción.
2. Conozca modelos de mantenimiento y los recursos necesarios para su implementación.
3. Aplique los conocimientos adquiridos a un caso particular en el país.

IV METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
La asignatura se desarrollará con video clases expositivas síncronas a través de Google Meet,
discusión de casos de forma virtual, visitas técnicas, seminarios y charlas técnicas. A su vez, se dará
seguimiento a un proyecto de aplicación.
- Clases expositivas 65%
- Discusión de casos 15%
- Visitas técnicas 10%
- Webinars y charlas técnicas 10%
V CONTENIDO SINTÉTICO

UNIDAD CONTENIDO

1.1 Sistemas de mantenimiento


1.1.1 Introducción
1.1.2 Actividades de planeación
I Bases y conceptos del mantenimiento 1.1.3 Actividades de organización
industrial 1.1.4 Actividades de control
1.1.5 Administración orientada a la calidad y capacitación
1.1.6 Comportamiento humano
1.1.7 Terminología del mantenimiento.

2.1. Concepto de conservación


2.2. Preservación y mantenimiento
II Conservación industrial
2.3. Definición de los trabajos de mantenimiento y sus características
2.4. Objetivos de un sistema de mantenimiento

3.1 Mantenimiento correctivo


3.2 Mantenimiento preventivo
III Tipos de mantenimiento
3.3 Mantenimiento productivo total (TPM)
3.4 Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)

4.1 El mantenimiento como parte una organización


4.2 Sistema de información del mantenimiento
IV Organización de un depto. de
4.3 Planificación y documentación del mantenimiento
mantenimiento
4.4 Estructura
4.5 Personal

5.1 Planeación y programación del mantenimiento


5.2 Sistema de prioridades para los trabajos de mantenimiento
5.3 Técnicas de programación
V Programación, ejecución y control
5.4 Sistema de órdenes de trabajo de mantenimiento
del mantenimiento
5.5 Estructura del control de mantenimiento
5.6 Retroalimentación de información y acción correctiva
5.7 Evaluación y documentación

6.1 Responsabilidades del control de la calidad


VI Control de la calidad del
6.2 Programa de inspección y verificación
mantenimiento
6.3 Control estadístico de procesos de mantenimiento

7.1 Costo mínimo de preservación


VII Costos de un sistema de 7.2 Costos del mantenimiento
mantenimiento 7.2.1 Horas/hombre
7.2.2 Materiales
8.1 Gestión TPM
8.2 Estrategias para la productividad
VIII Implementación de los modelos
8.3 Retos en la transformación de la función de mantenimiento
TPM y RCM
8.4 Antecedentes del RCM y proceso de implementación
8.5 Beneficios de la implementación del RCM
VI SISTEMA DE EVALUACIÓN
La evaluación de este curso consistirá en la realización de tareas, laboratorios, evaluaciones
mecanizadas, evaluaciones con evidencia y un proyecto que ponga en práctica todo lo aprendido en
la asignatura.
Las ponderaciones serán las siguientes:
- Primera evaluación 20%
- Segunda evaluación 20%
- Tercera evaluación 20%
- Asignaciones /Visitas técnicas 20%
- Proyecto de la asignatura 20%

VII BIBLIOGRAFÍA
• Mantenimiento. Planeación, ejecución y control; Mora, Luis; Ed. Alfaomega Grupo Editor.
ISBN: 978-958-682-769-0; Primera edición 2009.
• Gestión integral de activos físicos y mantenimiento; Torres, Leandro Daniel; Ed. Alfaomega
Grupo Editor. ISBN: 978-987-1609-66-6; Primera edición 2015.
• Mantenimiento: Técnicas y aplicaciones industriales; González Ajuech, V.L. Medrano
Márquez, J. Á. & Díaz, V.M. (2017). Grupo Editorial Patria. 2017
• Mantenimiento industrial, Boero C. Editorial Científica Universitaria. 2020

VIII DOCENTES Y CONTACTOS

Docentes: Ing. Julio César Moreno Fórtiz

Contactos: julio.fortiz@ues.edu.sv

También podría gustarte