[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

Acervos Bibliográficos de la UNAM

Este documento describe diferentes tipos de acervos bibliográficos, incluyendo acervos físicos en instituciones como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Biblioteca Antonio Caso de la Facultad de Derecho de la UNAM, la Biblioteca Central de la UNAM, acervos digitales disponibles a través de la Biblioteca Digital de la UNAM, acervos hemerográficos que contienen artículos de periódicos y revistas, y acervos jurisprudenciales que permiten acceder a resoluciones judicial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

Acervos Bibliográficos de la UNAM

Este documento describe diferentes tipos de acervos bibliográficos, incluyendo acervos físicos en instituciones como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Biblioteca Antonio Caso de la Facultad de Derecho de la UNAM, la Biblioteca Central de la UNAM, acervos digitales disponibles a través de la Biblioteca Digital de la UNAM, acervos hemerográficos que contienen artículos de periódicos y revistas, y acervos jurisprudenciales que permiten acceder a resoluciones judicial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACERVOS BIBLIOGRAFICOS

En el proceso de investigación, uno de los elementos esenciales es el


conformado por la serie de fuentes documentales, que se conocen como
“acervo bibliográfico”.
Podemos identificar acervos físicos (esto es, por los textos, libros O revistas,
con existencia física, que podemos hojear) y digitales (que podemos encontrar,
sobre todo, en los recursos digitales disponibles en los diversos sitios de la
internet.

Acervos físicos
a) Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Su Acervo Tradicional cuenta con volúmenes de temas históricos,
sociológicos, económicos, antropológicos, filosóficos etcétera; cuyo
complemento son los diccionarios y enciclopedias y otras obras de consulta
con las que cuenta nuestra Biblioteca y que pueden consultarse en sus
Salas de Lectura.
La Colección General o Acervo Tradicional cuenta hasta la fecha con más
de 120,000 libros jurídicos y no jurídicos disponibles para consultarse por
el usuario, separados y clasificados por materia y, dentro de ésta, por tema
para tener una mejor disposición de dicho mate- rial y hacer más fluida y
rápida su búsqueda en los estantes. Asimismo, todos los volúmenes se
encuentran colocados en 19 filas, cada una con 30 estantes, y éstos,
divididos con 6 entrepaños cada uno. De esta manera, el material colocado
por materia y su respectivo tema permite a los Bibliotecarios su fácil
localización y rápida disposición para el usuario(a).

b) Biblioteca Antonio Caso de la Facultad de Derecho de la UNAM


Es la heredera del acervo bibliográfico que pertenecía a la Escuela
Nacional de Jurisprudencia (que en 1950 pasó a llamarse Facultad de
Derecho). En marzo de 1954 se instala en Ciudad Universitaria (CU)la
Facultad de Derecho.
La Biblioteca de la Facultad cuenta con una capacidad de almacenamiento
de 50,000 volúmenes y estaba ligada a las bibliotecas individuales de los
Seminarios.

c) Biblioteca Central de la UNAM


El 5 de abril de 1956 abrió sus puertas a la comunidad
universitaria. Contaba entonces con un acervo de 80,000 volúmenes:
20,000 adquiridos ex profeso para ella. 60,000 provenientes del
Departamento Técnico de Bibliotecas.
Actualmente, el acervo documental de la Biblioteca Central está
constituido por 1445,109 volúmenes, de los cuales 589,418 son libros;
323,452 fascículos de revistas y 9 periódicos de circulación nacional; 2,687
folletos y 8,616 discos compactos multimedia. Además,
la colección de tesis contiene 520,936 trabajos recepcionales, de los
cuales 299,057 se encuentran en texto completo disponibles para su
consulta electrónica.
ACERVOS DIGITALES
Además del acervo físico con que cuenta la UNAM, dado el catálogo
de producciones propias y externas, la Universidad cuenta con el acceso a
su archivo digitalizado a través de la Biblioteca Digital
Su acervo digital comprende más de 1,2 millones de recursos digitales,
más 218 bases de datos integradas por libros, artículos y revistas.
Los recursos en línea de la Biblioteca Digital de la UNAM representan a
más del 35% del acervo bibliográfico de las bibliotecas de la
Universidad.
Cuenta con una herramienta de búsqueda simultánea en diversos
catálogos y bases de datos que, por medio de una caja de búsqueda
inspirada en el modelo de Google, proporciona resultados inmediatos
y ordenados por relevancia.
Para poder acceder a la Biblioteca Digital de la UNAM, es necesario
ser alumno (a nivel bachillerato, licenciatura o posgrado) o académico. Se
puede consultar la información respectiva en https://www.bidi.
unam.mx/index.php/acceso-remoto.

ACERVO HEMEROGRAFICO

Se conoce como “acervo hemerográfico” a aquel compuesto y organizado


en expedientes que contiene artículos de periódicos y revistas.
En el caso de los correspondientes al Derecho, son aquellos que se
disponen de las más prestigiosas revistas, tanto a nivel nacional e
internacional, de autores mexicanos y extranjeros.

ACERVO JURISPRUDENCIAL

Los acervos jurisprudenciales son aquellos que permiten acceder a las


resoluciones judiciales de los diversos tribunales en el mundo.
A continuación, de forma somera, hacemos referencia a los acervos
jurisprudenciales pertenecientes tanto al Poder Judicial de la Federación de
nuestro país, como al del sistema judicial estadounidense.

También podría gustarte