Planificador De Clases
Tecnología 9
Noveno Grado
Jornalizacion
de Contenidos
BLOQUE TEMÁTICOS
UNIDAD 1: TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y MEDIO NATURAL
UNIDAD 2: RESPUESTAS TECNOLÓGICAS EN SOCIEDADES CAMBIANTES
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD 4: DISPOSITIVOS PARA EL TRABAJO Y PROCESOS TECNOLÓGICOS
Jornalizacion De Contenidos
ASIGNATURA: TECNOLOGIA GRADO: NOVENO PERIODO: I
N.º HORAS: ___ HORAS SEMANALES FECHA: __/__/___/
PRIMER PERIODO
BLOQUE
TEMATICO CONTENIDOS METODOLOGIA TECNICAS RECURSOS MESES EVALUACION
a) Tecnologia, a) Efectos de la extraccion de a) Inductivo a) Resúmenes HUMANOS: a) Febrero a) TRABAJO DE AULA:
sociedad y materias primas b) Mapas b) Marzo 30 puntos
b) Reflexivo a) Alumnos
b) Contaminacion por conceptuales c) abril b) TRABAJO EN CASA:
medio natural b) Docentes
combustibles fosiles c) Participativo c) Guías de 20 puntos
MATERIALES:
c) Cambios ambientales trabajo c) VALORES: 10 puntos
provocados por la generacion de d) Explorativo d) Plenarias d) EXPRESIONES
a) Libro de texto
energias e) álbumes e) Glosarios b) Cuaderno ARTÍSTICAS: 5 puntos
d) Cambios en las costumbres y f) Murales c) Lecturas e) PRUEBA ESCRITA: 35
culturas mediante el uso de la complementarias puntos
tecnologia,. d) Diccionarios
e) Internet
f) Marcadores
g) Pizarra
h) Lápices
i) Sacapuntas
j) Colores
Profesor De Grado (F)_________________________________________________________________________________ Director del CE V° B°:______________________________________
Jornalizacion De Contenidos
ASIGNATURA: TECNOLOGIA GRADO: NOVENO PERIODO: II
N.º HORAS: ___ HORAS SEMANALES FECHA: __/__/___/
SEGUNDO PERIODO
BLOQUE
TEMATICO CONTENIDOS METODOLOGIA TECNICAS RECURSOS MESES EVALUACION
a) Respuestas a) La produccion de bienes de a) Inductivo a) Resúmenes HUMANOS: a) Abril a) TRABAJO DE AULA:
tecnologicas servicio. b) Mapas b) Mayo 30 puntos
b) Reflexivo a) Alumnos
en sociedades b) La division tecnica del trabajo conceptuales c) Junio b) TRABAJO EN CASA:
b) Docentes
cambiantes. en la mejora de la productividad c) Participativo c) Guías de 20 puntos
MATERIALES:
c) Organziacion de los servicios trabajo c) VALORES: 10 puntos
d) Introduccion a la electronica. d) Explorativo d) Plenarias d) EXPRESIONES
a) Libro de texto
e) álbumes e) Glosarios b) Cuaderno ARTÍSTICAS: 5 puntos
f) Murales c) Lecturas e) PRUEBA ESCRITA: 35
complementarias puntos
d) Diccionarios
e) Internet
f) Marcadores
g) Pizarra
h) Lápices
i) Sacapuntas
j) Colores
Profesor De Grado (F)_________________________________________________________________________________ Director del CE V° B°:______________________________________
Jornalizacion De Contenidos
ASIGNATURA: TECNOLOGIA GRADO: NOVENO PERIODO: III
N.º HORAS: ___ HORAS SEMANALES FECHA: __/__/___/
TERCERO PERIODO
BLOQUE TEMATICO CONTENIDOS METODOLOGIA TECNICAS RECURSOS MESES EVALUACION
a) Tecnologias de la a) Tecnologias de la a) Inductivo a) Resúmenes HUMANOS: a) Julio a) TRABAJO DE AULA:
informacion y la informacion y b) Mapas b) Agosto 30 puntos
b) Reflexivo a) Alumnos
comunicación. comunicación,. conceptuales c) Septiembre b) TRABAJO EN CASA:
b) Docentes
b) Informe tecnico c) Participativo c) Guías de 20 puntos
MATERIALES:
c) Estructura de un informe trabajo c) VALORES: 10 puntos
tecnico. d) Explorativo d) Plenarias d) EXPRESIONES
a) Libro de texto
d) Los medios de comunicación e) álbumes e) Glosarios b) Cuaderno ARTÍSTICAS: 5 puntos
e) Impacto de las redes sociales f) Murales c) Lecturas e) PRUEBA ESCRITA: 35
en la sociedad actual. complementarias puntos
d) Diccionarios
e) Internet
f) Marcadores
g) Pizarra
h) Lápices
i) Sacapuntas
j) Colores
Profesor De Grado (F)_________________________________________________________________________________ Director del CE V° B°:______________________________________
Jornalizacion De Contenidos
ASIGNATURA: TECNOLOGIA GRADO: NOVENO PERIODO: IV
N.º HORAS: ___ HORAS SEMANALES FECHA: __/__/___/
CUARTO PERIODO
BLOQUE TEMATICO CONTENIDOS METODOLOGIA TECNICAS RECURSOS MESES EVALUACION
a) Dispositivos para a) Clasificacion de los a) Inductivo a) Resúmenes HUMANOS: a) Septiembre a) TRABAJO DE AULA:
el trabajo y los materiales. b) Mapas b) Octubre 30 puntos
b) Reflexivo a) Alumnos
proceos b) Propiedades de los conceptuales c) noviembre b) TRABAJO EN CASA:
b) Docentes
tecnologicos. materiales c) Participativo c) Guías de 20 puntos
MATERIALES:
c) Caracteristricas de maquinas trabajo c) VALORES: 10 puntos
y herramientas d) Explorativo d) Plenarias d) EXPRESIONES
a) Libro de texto
d) Sistemas de medicion e) álbumes e) Glosarios b) Cuaderno ARTÍSTICAS: 5 puntos
e) Instrumentos de medicion f) Murales c) Lecturas e) PRUEBA ESCRITA: 35
f) Proceso de fresado complementarias puntos
g) Gestion de proyectos d) Diccionarios
h) Formulacion de proyectos. e) Internet
i) Metodologias de analisis f) Marcadores
participativo g) Pizarra
h) Lápices
i) Sacapuntas
j) Colores
Profesor De Grado (F)_________________________________________________________________________________ Director del CE V° B°:______________________________________
Rubricas de
Evaluación
Secretaria De Educación
Rubrica De Evaluación De Contenidos
Asignatura: TECNOLOGIA Grado: NOVENO Periodo: PRIMERO
Bloque: TECNOLOGIA, INFORMACION E INIVACION Lecciones: 9 LECCIONES Fecha: ______________________20________
DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN 1 2 3 CATEGORÍA PORCENTAJE
CRITERIOS
Organiza ideas para elaboración de Aplica la técnica de Elaboran un mapas Trabajo de aula 15 puntos
Mapa mental Organización mapas conceptuales estudio del mapa conceptuales del bloque
conceptual 2
Exposición Comunicación PLENARIAS: Utiliza adecuadamente Elabora informe de la Trabajo de aula 10 puntos
Verbal ✓ Innovaciones técnicas a lo los medios para realizar exposición Trabajo de casa 5 puntos
largo de la historia. una exposición
✓ Características y fuentes de la
innovación técnica.
✓ Uso de las TICS
Escrito Comunicación DESARROLLAN: Presentan informe de la Glosario de palabras Trabajo de aula 5 puntos
escrita ✓ Guía de trabajo exposición nuevas Trabajo de casa 5 puntos
Trabajo en Colaboración Muestra interés en el trabajo en Colabora activamente en Maneja con claridad la Trabajo de casa 10 Puntos
equipo equipo trabaja y argumenta las ideas las actividades del temática asignada al
equipo equipo
Valores En el aula Aplica valores en sus relaciones con Aplica valores en sus Muestra una actitud aula 10 puntos
sus compañeros relaciones con los positiva ante todos
profesores
Expresiones En los trabajos y Orden Ortografía Presentación Aula/Casa 5 puntos
artísticas aula
Examen Presencial 35 puntos
escrito
TOTAL DE PUNTOS EN EL PERIODO 100 puntos
________________________ ______________________________
Profesor (a) Asignatura Vº. B Director (a)
Secretaria De Educación
Rubrica De Evaluación De Contenidos
Asignatura: TECNOLOGIA Grado: NOVENO Periodo: SEGUNDO
Bloque: CAMPOS TECNOLOGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL Lecciones: 10 LECCIONES Fecha: _____________20_______
DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN 1 2 3 CATEGORÍA PORCENTAJE
CRITERIOS
Organiza ideas para elaboración de Aplica la técnica de Elaboran un mapas Trabajo de aula 15 puntos
Mapa mental Organización mapas conceptuales estudio del mapa conceptuales del bloque
conceptual 2
Exposición Comunicación PLENARIA: Utiliza adecuadamente Elabora informe de la Trabajo de aula 10 puntos
Verbal ✓ La construcción social de los los medios para realizar exposición Trabajo de casa 5 puntos
sistemas técnicos. una exposición
✓ Generaciones tecnológicas
Escrito Comunicación DESARROLLAN: Presentan informe de la Glosario de palabras Trabajo de aula 5 puntos
escrita ✓ Guía de trabajo exposición nuevas Trabajo de casa 5 puntos
Trabajo en Colaboración Muestra interés en el trabajo en Colabora activamente en Maneja con claridad la Trabajo de casa 10 Puntos
equipo equipo trabaja y argumenta las ideas las actividades del temática asignada al
equipo equipo
Valores En el aula Aplica valores en sus relaciones con Aplica valores en sus Muestra una actitud aula 10 puntos
sus compañeros relaciones con los positiva ante todos
profesores
Expresiones En los trabajos y Orden Ortografía Presentación Aula/Casa 5 puntos
artísticas aula
Examen Presencial 35 puntos
escrito
TOTAL DE PUNTOS EN EL PERIODO 100 puntos
________________________ ______________________________
Profesor (a) Asignatura Vº. B Director (a)
Secretaria De Educación
Rubrica De Evaluación De Contenidos
Asignatura: TECNOLOGIA Grado: NOVENO Periodo: TERCERO
Bloque: INNOVACIÓN TECNICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Lecciones: 10 LECCIONES Fecha: _________________20________
DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN 1 2 3 CATEGORÍA PORCENTAJE
CRITERIOS
Organiza ideas para elaboración de mapas Aplica la técnica de Elaboran un mapas Trabajo de aula 15 puntos
Mapa mental Organización conceptuales estudio del mapa conceptuales del bloque
conceptual 3
Exposición Comunicación PLENARIA: Utiliza adecuadamente los Elabora informe de la Trabajo de aula 10 puntos
Verbal ✓ Innovación técnica y el desarrollo medios para realizar una exposición Trabajo de casa 5 puntos
sostenible exposición
Escrito Comunicación DESARROLLAN: Presentan informe de la Glosario de palabras Trabajo de aula 5 puntos
escrita ✓ Guía de trabajo exposición nuevas Trabajo de casa 5 puntos
✓ Elaboración de álbum de materiales
naturales y sintéticos.
Trabajo en Colaboración Muestra interés en el trabajo en equipo trabaja Colabora activamente en Maneja con claridad la Trabajo de casa 10 Puntos
equipo y argumenta las ideas las actividades del equipo temática asignada al
equipo
Valores En el aula Aplica valores en sus relaciones con sus Aplica valores en sus Muestra una actitud aula 10 puntos
compañeros relaciones con los positiva ante todos
profesores
Expresiones En los trabajos y Orden Ortografía Presentación Aula/Casa 5 puntos
artísticas aula
Examen escrito Presencial 35 puntos
TOTAL DE PUNTOS EN EL PERIODO 100 puntos
________________________ ______________________________
Profesor (a) Asignatura Vº. B Director (a)
Secretaria De Educación
Rubrica De Evaluación De Contenidos
Asignatura: TECNOLOGIA Grado: NOVENO Periodo: CUARTO
Bloque: EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS Lecciones: 10 LECCIONES Fecha: _________________20___________
DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN 1 2 3 CATEGORÍA PORCENTAJE
CRITERIOS
Organiza ideas para elaboración de mapas Aplica la técnica de estudio Elaboran un mapas Trabajo de aula 15 puntos
Mapa mental Organización conceptuales del mapa conceptual conceptuales del bloque 2
Exposición Comunicación Verbal PLENARIA: Utiliza adecuadamente los Elabora informe de la Trabajo de aula 10 puntos
✓ Evaluación interna y externa de los medios para realizar una exposición Trabajo de casa 5 puntos
sistemas tecnológicos. exposición
Escrito Comunicación escrita DESARROLLAN: Presentan informe de la Glosario de palabras Trabajo de aula 5 puntos
✓ Guía de trabajo exposición nuevas Trabajo de casa 5 puntos
Trabajo en Colaboración Muestra interés en el trabajo en equipo trabaja y Colabora activamente en las Maneja con claridad la Trabajo de casa 10 Puntos
equipo argumenta las ideas actividades del equipo temática asignada al
equipo
Valores En el aula Aplica valores en sus relaciones con sus Aplica valores en sus Muestra una actitud aula 10 puntos
compañeros relaciones con los profesores positiva ante todos
Expresiones En los trabajos y aula Orden Ortografía Presentación Aula/Casa 5 puntos
artísticas
Examen escrito Presencial 35 puntos
TOTAL DE PUNTOS EN EL PERIODO 100 puntos
________________________ ______________________________
Profesor (a) Asignatura Vº. B Director (a)
Secretaria De Educación
Rubrica De Evaluación De Contenidos
Asignatura: TECNOLOGIA Grado: NOVENO Periodo: CUARTO
Bloque: PROYECTO DE INNOVACION Lecciones: 10 LECCIONES Fecha: ______________________20___________
DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN 1 2 3 CATEGORÍA PORCENTAJE
CRITERIOS
Organiza ideas para elaboración de mapas Aplica la técnica de estudio Elaboran un mapas Trabajo de aula 15 puntos
Mapa mental Organización conceptuales del mapa conceptual conceptuales del bloque 2
Exposición Comunicación Verbal PLENARIA: Utiliza adecuadamente los Elabora informe de la Trabajo de aula 10 puntos
✓ Innovación técnica del desarrollo de medios para realizar una exposición Trabajo de casa 5 puntos
proyectos. exposición
Escrito Comunicación escrita DESARROLLAN: Presentan informe de la Glosario de palabras Trabajo de aula 5 puntos
✓ Guía de trabajo exposición nuevas Trabajo de casa 5 puntos
✓ Informe del proyecto
Trabajo en Colaboración Muestra interés en el trabajo en equipo trabaja y Colabora activamente en las Maneja con claridad la Trabajo de casa 10 Puntos
equipo argumenta las ideas actividades del equipo temática asignada al
equipo
Valores En el aula Aplica valores en sus relaciones con sus Aplica valores en sus Muestra una actitud aula 10 puntos
compañeros relaciones con los profesores positiva ante todos
Expresiones En los trabajos y aula Orden Ortografía Presentación Aula/Casa 5 puntos
artísticas
Examen escrito Presencial 35 puntos
TOTAL DE PUNTOS EN EL PERIODO 100 puntos
________________________ ______________________________
Profesor (a) Asignatura Vº. B Director (a)
Plan de Unidad
Didáctica
Plan de Unidad Didáctico
CENTRO EDUCATIVO: _____________________________________________________________________________LUGAR Y FEHCA:/__________________________________
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PROFESOR:/________________________________________
BLOQUE 1: TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y MEDIO NATURAL
OBJETIVOS DE LA CONTENIDO DE LA METODOLOGIA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACION
UNIDAD UNIDAD /TECNICAS
a) Poseen una actitud de f) Efectos de la PRESENTACION: a) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
protección al medio extraccion de b) Participativa a) Alumnos 30 puntos
a) Presentación del docente
ambiente, con relación a materias primas c) Interactiva b) Docentes TRABAJO EN CASA:
b) Autopresentación de los estudiantes.
los avances tecnológicos g) Contaminacion d) Explicativa 20
c) El profesor da a conocer las normas y criterios de
b) Establecen por combustibles e) Demostrativa MATERIALES:
evaluación. VALORES:
comparaciones entre las fosiles a) Libro de texto
EXPLORACIÓN: 10 puntos
diferentes formas de h) Cambios TÉCNICAS: b) Cuaderno de
organización del trabajo ambientales a) Lectura de “Valores morales, medio ambientales y a) Resúmenes trabajo ARTÍSTICAS:
a través del tiempo, provocados por la equidad de género” b) Plenarias c) Pizarrón 5 puntos
hasta llegar a generacion de b) Debaten la lectura anterior c) Murales d) Borrador
caracterizar el o los energias d) Cuadros e) Marcadores PRUEBA ESCRITA
c) Extraen conclusiones
modelos actuales. i) Cambios en las comparativos f) Lápiz de color 35 puntos
CONOCIMIENTOS NUEVOS:
c) Analizan a través de la costumbres y a) Efectos de la extracción de materias primas y la e) Mapas g) Papel
historia, los cambios de culturas mediante obtención de materiales sustitutos, en el ambiente. conceptuales h) Reglas
costumbres y cultura el uso de la b) Efectos del uso de combustibles, la fabricación de f) Guías de
general, provocados por tecnologia,. dispositivos electrónicos y cambios en los procesos de trabajo
la aparición de nuevos producción en el ambiente g) Lluvia de
materiales, medios de c) Cambios en el ambiente provocados por la generación ideas
transporte y recursos de energía eléctrica y riesgos que genera su obtención.
informáticos. d) Curiosidad por la evolución de las tecnologías en el
tiempo y su aporte al desarrollo de las sociedades.
e) Valoración crítica de los aportes y costos sociales,
culturales y naturales de las innovaciones tecnológicas.
f) Las modificaciones en la formas de organización del
trabajo a través del tiempo.
g) Cambios a través de la historia en las costumbres y en
general en las culturas por nuevos materiales, medios de
transporte y recursos informáticos.
Plan de Unidad Didáctico
CENTRO EDUCATIVO: _____________________________________________________________________________LUGAR Y FEHCA:/___________________________________
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PROFESOR:/________________________________________
BLOQUE 2: RESPUESTAS TECNOLÓGICAS EN SOCIEDADES CAMBIANTES
OBJETIVOS DE LA CONTENIDO DE LA METODOLOGIA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACION
UNIDAD UNIDAD /TECNICAS
a) Identifican las a) La produccion de EXPLORACIÓN: a) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
bienes de servicio. b) Participativa a) Alumnos 30 puntos
necesidades de a) Lectura de “Valores morales, medio ambientales y
b) La division tecnica
producción, equidad de género” c) Interactiva b) Docentes TRABAJO EN CASA:
del trabajo en la
b) Debaten la lectura anterior d) Explicativa 20
transporte y mejora de la
c) Extraen conclusiones
productividad e) Demostrativa MATERIALES:
almacenamiento c) Organziacion de los
CONOCIMIENTOS NUEVOS: VALORES:
TÉCNICAS: a) Libro de
de productos de servicios a) Los productos tecnológicos (bienes, procesos 10 puntos
d) Introduccion a la a) Resúmenes texto
madera, metales, y/o servicios) de la comunidad, la región y el
electronica. b) Plenarias b) Cuaderno de ARTÍSTICAS:
cerámicas, país que están orientados hacia la 5 puntos
c) Murales trabajo
electrónica, etc., transformación, el transporte y el
d) Cuadros c) Pizarrón PRUEBA ESCRITA
para satisfacer almacenamiento de materia. comparativos d) Borrador 35 puntos
necesidades. b) Reconocimiento de la naturaleza, posibilidades e) Mapas e) Marcadores
y limitaciones de la tecnología en cuanto a conceptuales f) Lápiz de
transformación transporte y almacenamiento f) Guías de color
de productos tecnológicos. trabajo g) Papel
c) Sensibilidad ante las necesidades de g) Lluvia de h) Reglas
ideas
transformación, transporte y almacenamiento
de productos tecnológicos e interés por hallar
soluciones
Plan de Unidad Didáctico
CENTRO EDUCATIVO: _____________________________________________________________________________LUGAR Y FEHCA:/___________________________________
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PROFESOR:/________________________________________
BLOQUE 3: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
CONTENIDO DE LA METODOLOGIA
OBJETIVOS DE LA UNIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACION
UNIDAD /TECNICAS
a) Desarrollan una cultura a) Tecnologias de la EXPLORACIÓN: a) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
tecnológica crítica en la informacion y b) Participativa a) Alumnos 30 puntos
a) Lectura de “Valores morales, medio
comunicación,.
recolección, uso y ambientales y equidad de género” c) Interactiva b) Docentes TRABAJO EN CASA:
b) Informe tecnico
divulgación de la b) Debaten la lectura anterior d) Explicativa 20
c) Estructura de un
c) Extraen conclusiones
información a través de informe tecnico. e) Demostrativa MATERIALES:
CONOCIMIENTOS NUEVOS: VALORES:
d) Los medios de
las tecnologías de la a) Elaboración de informes tecnológicos a) Libro de
comunicación 10 puntos
comunicación y la e) Impacto de las redes utilizando los medios de comunicación texto
información. sociales en la TÉCNICAS: b) Cuaderno de ARTÍSTICAS:
disponibles.
sociedad actual 5 puntos
b) Utilizan las tecnologías d) Valoración de los medios de información a) Resúmenes trabajo
de la comunicación y de como recurso para facilitar situaciones de b) Plenarias c) Pizarrón PRUEBA ESCRITA
la información en la aprendizaje tecnológico. c) Murales d) Borrador 35 puntos
promoción y e) Procesamiento de la información: textos, d) Cuadros e) Marcadores
comercialización de datos, función y uso. comparativos f) Lápiz de
productos tecnológicos f) Corrección, precisión y pulcritud en la e) Mapas color
elaborados en el centro presentación de información. conceptuales g) Papel
educativo. g) Los medios de comunicación como recursos f) Guías de h) Reglas
c) Promueven tecnologías para promover productos tecnológicos. trabajo
innovadoras de acuerdo a Demostraciones de los procesos y productos g) Lluvia de
las necesidades del tecnológicos, como un medio para promover ideas
centro educativo y la tecnologías innovadoras.
comunidad
Plan de Unidad Didáctico
CENTRO EDUCATIVO: _____________________________________________________________________________LUGAR Y FEHCA:/___________________________________
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PROFESOR:/________________________________________
BLOQUE 4: DISPOSITIVOS PARA EL TRABAJO Y PROCESOS TECNOLÓGICOS
CONTENIDO DE LA METODOLOGIA
OBJETIVOS DE LA UNIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACION
UNIDAD /TECNICAS
a) -Clasifican los materiales a) Clasificacion de los EXPLORACIÓN: a) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
requeridos para ejecutar materiales. b) Participativa a) Alumnos 30 puntos
a) Lectura de “Valores morales, medio
b) Propiedades de los
proyectos relacionados con ambientales y equidad de género” c) Interactiva b) Docentes TRABAJO EN CASA:
materiales
técnica industrial. b) Debaten la lectura anterior d) Explicativa 20
c) Caracteristricas de
c) Extraen conclusiones
b) -Describen la estructura, maquinas y e) Demostrativa MATERIALES:
CONOCIMIENTOS NUEVOS: VALORES:
herramientas
función, funcionamiento, uso y a) Clasificación de los materiales de acuerdo a) Libro de
d) Sistemas de 10 puntos
cuidado de las máquinas y medicion a criterios que se establezcan en clase. TÉCNICAS: texto
herramientas que se utilizarán e) Instrumentos de a) Resúmenes b) Cuaderno de ARTÍSTICAS:
b) Características de las herramientas, las
medicion 5 puntos
en los procesos de máquinas y los procesos que transforman b) Plenarias trabajo
f) Proceso de fresado
transformación de la materia. g) Gestion de proyectos los materiales. c) Murales c) Pizarrón PRUEBA ESCRITA
h) Formulacion de c) Proyectos tecnológicos que involucren la d) Cuadros d) Borrador 35 puntos
c) -Describen la evolución de proyectos. comparativos e) Marcadores
i) Metodologias de transformación física y/o química de los
procesos tecnológicos, analisis participativo materiales. e) Mapas f) Lápiz de
destacando el paso del control d) Proyectos tecnológicos donde interviene la conceptuales color
humano al control automático.- mano directa del hombre y aquellos donde f) Guías de g) Papel
se utilizan máquinas en las trabajo h) Reglas
d) -Presentan secuencialmente la transformaciones de los materiales. g) Lluvia de
evolución histórica de los e) Evolución de los sistemas de medición. ideas
sistemas de medición. f) Instrumentos de medición usados en
proyectos con madera, metales, cerámicas
e insumos electrónicos.
e) Utilizan adecuadamente los g) Los instrumentos de medición utilizados en
instrumentos de medición los procesos de transformación de las
requeridos para el trabajo con características de los materiales (reglas,
madera, metales, cerámicas, cintas métricas, calibres, tornillos
insumos electrónicos. micrométricos).
h) Transformaciones con arranque o desvaste
f) Describen el proceso, los de material (limado, cepillado, fresado y
materiales y herramientas torneado).
utilizadas cuando se interviene i) Transformaciones sin arranque de material
la materia, en el arranque o (corte, pegado, forja, fundición, laminado).
desvaste de material, así como j) Uniones y montajes de piezas (roscas,
en el no arranque de material. remache, soldadura).
g) -Planifican y ejecutan k) Oportunidades para la ejecución de
proyectos tecnológicos proyectos tecnológicos relevantes pero
relevantes, pero factibles en el factibles.
medio, siguiendo criterios l) Confianza en sus posibilidades de
industriales comprender y resolver distintas situaciones
problemáticas.
m) Perseverancia y creatividad en la búsqueda
de soluciones.
n) Diseño del proyecto.
o) -Gestión del proyecto.
p) Gusto por el trabajo autónomo y grupal.
q) Ejecución del proyecto.
r) Disposición positiva para cooperar,
acordar, aceptar y respetar reglas en el
trabajo grupal
s) Evaluación del proyecto.
t) Disposición para revisar de modo crítico
las tareas que se llevan a cabo y los
resultados obtenidos.
u) Procesos relacionados con el diseño del
proyecto.
v) Disposición para revisar de modo crítico
las tareas que se llevan a cabo y los
resultados obtenidos.
w) Procesos relacionados con la gestión de
proyectos.
x) Procesos relacionados con la ejecución de
proyectos.
y) Tolerancia y serenidad frente a los
resultados obtenidos.
z) Procesos relacionados con la evaluación de
proyectos.
aa) Análisis estructural-funcional de procesos
y servicios.
bb) Análisis tecnológico de procesos y
servicios.
Planificación por
Periodo
Planificación por Periodo/Primer Periodo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PERIODO: ____________________________
BLOQUE #1 TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y MEDIO NATURAL MESES: ______________________________
OBJETIVOS DEL BLOQUE I:
• Poseen una actitud de protección al medio ambiente, con relación a los avances tecnológicos
EXPECTATIVA DE
CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
LOGRO
a) -Poseen una actitud a) Efectos de la CONOCIMIENTOS NUEVOS: f) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
de protección al extraccion de materias a) -Investigan los efectos de los procesos estudiados en g) Participativa c) Alumnos -Asistencia
primas
medio ambiente, el ambiente. h) Interactiva d) Docentes -Muestra interés por el tema
b) Contaminacion por
con relación a los combustibles fosiles b) -Organizan un conversatorio para presentar los i) Explicativa -Interactúa con compañeros y
avances c) Cambios ambientales efectos de extracción de materias primas, j) Demostrativa MATERIALES: docentes
provocados por la
tecnológicos combustibles y dispositivos electrónicos en el i) Libro de -Exposiciones
generacion de energias
d) Cambios en las ambiente. texto -Participa en discusiones sobre el
b) -Establecen costumbres y culturas c) Analizan procesos de producción y sus efectos en las TÉCNICAS: j) Cuaderno de tema
mediante el uso de la
comparaciones personas en el incremento de la vulnerabilidad social h) Resúmenes trabajo TRABAJO EN CASA:
tecnologia,.
entre las diferentes y ambiental de un país o región.(sustancias tóxicas i) Plenarias k) Pizarrón
-Presenta tareas asignadas
formas de volátiles que producen, desechos sólidos que j) Murales l) Borrador previamente
organización del descartan, etc.). k) Cuadros m) Marcadores
VALORES:
trabajo a través del d) -Describen la evolución de la generación de energía comparativos n) Lápiz de
-Establece relaciones de respeto
tiempo, hasta llegar eléctrica en Honduras, el funcionamiento y servicio l) Mapas color
con compañeros y profesores
a caracterizar el o que prestan. conceptuales o) Papel
Expresiones ARTÍSTICAS:
los modelos e) -Investigan los cambios y riesgos ambientales m) Guías de p) Reglas
actuales. provocados por las plantas generadoras de energía, así trabajo -Orden y presentación de los
trabajos
como el impacto en la igualdad estructural. n) Lluvia de
c) -Analizan a través f) -Invitan a personas con alta capacidad crítica de la ideas
de la historia, los comunidad, para que realicen en el aula, una PRUEBA ESCRITA
cambios de exposición dialogada sobre los cambios en el
costumbres y ambiente que han podido observar, durante su vida,
cultura general, causadas por la evolución de la tecnología
provocados por la
aparición de g) -Presentan informes orales y escritos sobre las
nuevos materiales, diferentes formas de organizar el trabajo a través del
medios de tiempo: artesanos, talleres, taylorismo, fordismo,
transporte y modelos actuales.
recursos
h) Ejecutan dramatizaciones en la clase en donde se
informáticos.
reflejen las diferentes maneras de organizar el trabajo.
i) -Analizan los cambios provocados en la vida
cotidiana por:
j) La aparición de nuevos materiales y sistemas de
producción, -
k) Disponibilidad de fuentes de energía,
l) Medios de transporte,
m) Uso masivo de recursos informáticos.
n) Capital tiempo.
o) El papel de la mujer sobre quienes primordialmente
recae la responsabilidad de las actividades
reproductivas de la sociedad (doble y triple jornada) y
p) El impacto en las relaciones de poder entre los
miembros de la unidad doméstica.
Planificación por Periodo/Segundo Periodo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PERIODO: ___________________________
BLOQUE #2 RESPUESTAS TECNOLÓGICAS EN SOCIEDADES CAMBIANTES MESES: _____________________________
OBJETIVOS DEL BLOQUE II:
• Identifican las necesidades de producción, transporte y almacenamiento de productos de madera, metales, cerámicas, electrónica, etc., para satisfacer necesidades
EXPECTATIVA DE
CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
LOGRO
a) Identifican las a) La produccion de bienes de CONOCIMIENTOS NUEVOS: a) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
necesidades de servicio. b) Participativa a) Alumnos -Asistencia
b) La division tecnica del a) -Identifican los productos tecnológicos de la
producción, c) Interactiva b) Docentes -Muestra interés por el tema
trabajo en la mejora de la
comunidad orientados a satisfacer necesidades,
transporte y productividad d) Explicativa -Interactúa con compañeros y
almacenamiento c) Organziacion de los demandas o intereses relacionados con la e) Demostrativa MATERIALES: docentes
servicios
de productos de a) Libro de -Exposiciones
d) Introduccion a la transformación, el transporte y almacenamiento de
madera, electronica. texto -Participa en discusiones sobre el
productos. (ejemplo: transformación de madera,
metales, TÉCNICAS: b) Cuaderno de tema
cerámicas, metales, cerámicas, electrónica, procesos que a) Resúmenes trabajo TRABAJO EN CASA:
electrónica, etc., b) Plenarias c) Pizarrón
requieren distintos tipos de transformación de -Presenta tareas asignadas
para satisfacer c) Murales d) Borrador previamente
energía, servicios relacionados con la producción,
necesidades. d) Cuadros e) Marcadores
VALORES:
transporte y distribución de energía eléctrica, etc.). comparativos f) Lápiz de
-Establece relaciones de respeto con
e) Mapas color
b) -Identifican las necesidades de producción, compañeros y profesores
conceptuales g) Papel
transporte y almacenamiento de materiales, energía e Expresiones ARTÍSTICAS:
f) Guías de h) Reglas
información, como problemas tecnológicos. trabajo -Orden y presentación de los
trabajos
g) Lluvia de
c) Determinan las limitaciones de carácter tecnológico
ideas
en su medio y maneras o alternativas de solución PRUEBA ESCRITA
Planificación por Periodos/Tercer Periodo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PERIODO: ______________________________
BLOQUE #3 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MESES: ________________________________
OBJETIVOS DEL BLOQUE III:
• Desarrollan una cultura tecnológica crítica en la recolección, uso y divulgación de la información a través de las tecnologías de la comunicación y la información.
EXPECTATIVA DE
CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
LOGRO
a) -Desarrollan una a) Tecnologias de la CONOCIMIENTOS NUEVOS: a) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
cultura tecnológica informacion y a) -Compilan información, como un recurso para valorar y b) Participativa a) Alumnos -Asistencia
crítica en la comunicación,. presentar informes de proyectos tecnológicos. c) Interactiva b) Docentes
-Muestra interés por el tema
recolección, uso y b) Informe tecnico b) -Utilizan las herramientas informáticas para el d) Explicativa
divulgación de la c) Estructura de un procesamiento elemental de datos. e) Demostrativa MATERIALES: -Interactúa con compañeros y
información a informe tecnico. c) -Usan la tecnología de la información (medios a) Libro de texto docentes
través de las d) Los medios de informáticos) para almacenar y recuperar información. b) Cuaderno de
tecnologías de la comunicación d) Comunican información técnica seleccionada, utilizando TÉCNICAS: trabajo -Exposiciones
comunicación y la e) Impacto de las redes lenguajes verbales y no verbales. a) Resúmenes c) Pizarrón -Participa en discusiones sobre
información. sociales en la sociedad e) Desarrollan buenos hábitos en la presentación de b) Plenarias d) Borrador el tema
b) -Utilizan las actual información en forma correcta, comprensiva, secuencial c) Murales e) Marcadores
tecnologías de la y atractiva. d) Cuadros f) Lápiz de color TRABAJO EN CASA:
comunicación y de f) -Elaboran propaganda comercial (carteles, grabaciones, comparativos g) Papel -Presenta tareas asignadas
la información en anuncios radiales y/o televisivos) convincente y e) Mapas h) Reglas previamente
la promoción y atractiva, para promover los productos tecnológicos conceptuales
comercialización elaborados en clase. f) Guías de VALORES:
de productos g) -Dramatizan los comerciales. Publican los anuncios, trabajo
-Establece relaciones de
tecnológicos utilizando los recursos disponibles. g) Lluvia de
respeto con compañeros y
elaborados en el h) -Realizan demostraciones teórico-prácticas sobre ideas
profesores
centro educativo. procesos y productos tecnológico, ante grupos selectos
de la institución educativa y la comunidad, como un Expresiones ARTÍSTICAS:
c) -Promueven medio para establecer vínculos entre la escuela y la
-Orden y presentación de los
tecnologías comunidad.
trabajos
innovadoras de
acuerdo a las PRUEBA ESCRITA
necesidades del
centro educativo y
la comunidad
Planificación por Periodo/Cuarto Periodo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA PERIODO: ________________________________
BLOQUE #4 DISPOSITIVOS PARA EL TRABAJO Y PROCESOS TECNOLÓGICOS MESES: __________________________________
OBJETIVOS DEL BLOQUE IV:
• Clasifican los materiales requeridos para ejecutar proyectos relacionados con técnica industrial.
EXPECTATIVA DE
CONTENIDO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
LOGRO
a) -Clasifican los a) Clasificacion de los CONOCIMIENTOS NUEVOS: a) Inductiva HUMANOS: TRABAJO DE AULA:
materiales requeridos materiales. a) -Describen, y clasifican materiales tales como: b) Participativa a) Alumnos -Asistencia
b) Propiedades de los
para ejecutar madera, metales, cerámicas, insumos electrónicos, en c) Interactiva b) Docentes -Muestra interés por el tema
materiales
proyectos c) Caracteristricas de cuanto a: características físicas de la materia, d) Explicativa -Interactúa con compañeros y
relacionados con maquinas y composición química, resistencia, durabilidad, usos, e) Demostrativa MATERIALES: docentes
herramientas
técnica industrial. etc. a) Libro de -Exposiciones
d) Sistemas de medicion
b) -Describen la e) Instrumentos de b) -Observan analíticamente las máquinas y texto -Participa en discusiones sobre el
estructura, función, medicion herramientas, las describen como un todo y TÉCNICAS: b) Cuaderno de tema
f) Proceso de fresado
funcionamiento, uso considerando sus partes. a) Resúmenes trabajo TRABAJO EN CASA:
g) Gestion de proyectos
y cuidado de las h) Formulacion de c) Investigan la función, operación y cuidado de las b) Plenarias c) Pizarrón
-Presenta tareas asignadas
máquinas y proyectos. máquinas y herramientas utilizados en procesos de c) Murales d) Borrador previamente
herramientas que se i) Metodologias de transformación de maderas, metales, cerámicas, etc d) Cuadros e) Marcadores
analisis participativo VALORES:
utilizarán en los d) Proponen proyectos significativos pero factibles de comparativos f) Lápiz de
-Establece relaciones de respeto
procesos de realizar, utilizando uno o más materiales de los e) Mapas color
con compañeros y profesores
transformación de la siguientes: maderas, metales, cerámicas, insumos conceptuales g) Papel
Expresiones ARTÍSTICAS:
materia. electrónicos, etc. f) Guías de h) Reglas
e) Describen, seleccionan, usan y cuidan las trabajo -Orden y presentación de los
trabajos
c) -Describen la herramientas y las máquinas que utilizan en la g) Lluvia de
evolución de ejecución de proyectos. ideas
procesos f) Analizan la estructura y la función de las PRUEBA ESCRITA
tecnológicos, herramientas y las máquinas utilizadas en los
destacando el paso procesos de transformación. Establecen
del control humano comparaciones entre el proceso escolar y el del
al control trabajo con el adulto.
automático.- g) Analizan evolutivamente los procesos tecnológicos,
identificando la transferencia de las acciones
d) -Presentan humanas al predominio de las máquinas.
secuencialmente la h) Describen en forma progresiva los sistemas
evolución histórica elementales de medición, hasta los de mayor
de los sistemas de precisión.
medición. i) Describen, seleccionan, usan y cuidan los
instrumentos de medición.
e) Utilizan
j) -Analizan la influencia de la precisión de los
adecuadamente los
instrumentos en la calidad de los productos.
instrumentos de
k) -Realizan procesos que impliquen el arranque de
medición requeridos
material.
para el trabajo con
l) -Elaboran productos que no implican arranque de
madera, metales,
materiales. -Demuestran cómo se realizan uniones y
cerámicas, insumos
montajes de piezas.
electrónicos.
m) -Investigan sobre las oportunidades, necesidades y
demandas en la elaboración de productos
f) Describen el
tecnológicos.
proceso, los
n) -Confeccionan informes de factibilidad estableciendo
materiales y
las posibilidades de satisfacción de necesidades y
herramientas
prioridades.
utilizadas cuando se
o) -Confeccionan un legajo con la información técnica
interviene la materia,
para la construcción de un prototipo, y/o para la
en el arranque o
producción en serie.
desvaste de material,
p) Usan criterios de diseño industrial.
así como en el no
arranque de material.
g) -Planifican y q) Calculan el costo de un producto. Analizan varias
ejecutan proyectos alternativas antes de tomar decisiones.
tecnológicos r) -Establecen las funciones, organigrama y niveles de
relevantes, pero supervisión.
factibles en el medio, s) -Analizan el proceso de trabajo y descomponen el
siguiendo criterios mismo en tareas simples. Asignación de tareas.
industriales t) Establecen contactos con otras personas.
u) Usan la informática como herramienta de gestión.
v) Planifican el uso eficiente de los materiales,
herramientas, máquinas, procesos e instrumentos.
w) Construyen diagramas para la planificación y el
control de las tareas e inversiones.
x) Elaboran y usan sistemas de control de procesos y
control de calidad.
y) -Interpretan planos, documentación y
especificaciones técnicas.
z) -Usan tecnologías de fabricación adecuadas, de
acuerdo a los recursos.
aa) -Evalúan la eficacia del producto en relación con las
oportunidades, necesidades y demandas sociales, las
prioridades que le dieron origen al proyecto y el
impacto del mismo.
bb) -Sugerencias y mejoras en cada uno de los pasos
anteriores. Identifican las etapas de un proceso de
fabricación.
cc) Diseñan dispositivos para la fabricación de un
producto.
dd) Distribuyen las tareas entre los integrantes del grupo
de trabajo. Establecen contactos con otras personas.
ee) -Usan la informática como herramienta de trabajo.
Controlan la calidad de las tareas realizadas por los
integrantes de cada grupo de trabajo.
ff) -Fabricación del producto. Evalúan la calidad del
producto y de las estrategias implementadas para la
gestión y utilización de datos.
gg) -Explican las relaciones entre las distintas etapas,
estructuras y función.
hh) Explican los tipos de conocimientos que entran en
juego en relación a las distintas etapas del proceso o
del servicio.
ii) Identifican las tecnologías empleadas.
jj) -Redactan las especificaciones técnicas en relación a
la aplicación del proceso o del servicio.
kk) Identifican las tecnologías empleadas.
ll) -Redactan las especificaciones técnicas en relación a
la aplicación del proceso o del servicio.
mm) -Calculan el costo en relación al beneficio que
otorga.