Portada
BITÁCORA
Anna Lucía Arreola
A01737239
1.
INDICE Actividad 1:
Investigación del
proyecto
2. Actividad 2:
Simplificación del
proyecto
3. Actividad 3: La
representación del
proyecto
4. Actividad 5: Análisis de
la vivienda vernácula
5. Actividad 6: Análisis de
una vivienda mínima y
la representación
6. Actividad 7:
Prototipado de la
vivienda mínima
A01737239
ACT1
AQUÍ APRENDIMOS A
COMO ORGANIZAR
LA LÁMINA DE UN
PROEYCTO YA
REALIZADO POR
ARQUITECTOS
CONOCIDOS.
POR MI PARTE
APRENDÍ SOBRE LA
DISTRIBUCIÓN DE
ESPACIOS Y TAMBIÉN
EL DIAGRAMA DE
REALCIONES
Anna Lucia Arreola Actividad 1:Vivienda mínima
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 1:Vivienda mínima
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 1:Vivienda mínima
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 1:Vivienda mínima
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 1:Vivienda mínima
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 1:Vivienda mínima
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 2:Simplificando
el proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
ACT2
EN ESTA ACTIVIDAD
EMPEZAMOS A
REALIZAR TRAZOS
DE PERSPECTIVA SY
TAMBIÉN
AXONOMÉTRICOS
QUE NOS
MOSTRABAN
ALGUNAS
IMÁGENES. EL RETO
ERA LA
REALIZACIÓN DEL
PROCESO DE LAS
PERSPECTIVAS Y
TAMBIÉN DEL
AXONOMÉTRICO
Anna Lucia Arreola Actividad 2:Simplificando
el proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 2:Simplificando
el proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 2:Simplificando
el proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 3: La representación
del proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
ACT3
EN LA SIGUIENTE
ACTIVIDAD APRENDÍ
A COMO
AMBIENTIZAR UNA
PERSPECTIVA, YA
SEA A UN PUNTO DE
FUGA O A DOS
PUNTOS DE FUGA. MI
RETO ERA PODER
OBTENER LA
ESENCIA DEL ÁRBOL,
DEL CIELO Y
TAMBIÉN DE LA
ESCALA HUMANA
CON EL DIBUJO,
PARA QUE NO
OPACARA NINGUN
CARACTER.
Anna Lucia Arreola Actividad 3: La representación
del proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 3: La representación
del proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 3: La representación
del proyecto
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
ACT5
EN LA ACTIVIDAD CINCO
TUVIMOS QUE INVESTIGAR
SOBRE UNA VIVIENDA
VERNÍCULA, SABER QUE
CLIMA TENÍA EL LUGAR, EL
LUGAR DONDE SE HABÍA
REALIZADO EL PROYECTO Y
SOBRE TODO, LO MÁS
IMPORTANTE LOS
MATERIALES QUE SE
HABÍAN UTLIZADO PARA LA
CONSTRUCCIÓN. LO MÁS
COMPLICADO PODRÍA DECIR
QUE ERA BUSCAR ALGUNAS
CARACTERÓSTICAS COMO
POR EJEMPLO PLANTAS O EN
LAS MISMAS
REPRESENTACIONES LAS
COTAS, MEDIDAS, ETC.
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 5: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
ACT6
PARA LA ACTIVIDAD
SEIS SE TUVO QUE
ANALIZAR CORTES,
FACHADAS Y
PLANTAS QUE NOS
OFRECÍA EL LUGAR
DE INTERNET SOBRE
NUESTRO PROYECTO.
SE ANALIZÓ CADA
DETALLE QUE SE
OFRECÍA Y RESULTÓ
UN POCO DIFICIL YA
QUE NO SE TENÍAN
MUCHAS COSAS QUE
LOS PLANOS TIENEN
COMO COTAS,
MEDIAS, ETC.
Anna Lucia Arreola Actividad 6: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 6: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 6: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 6: Analisis de
la vivienda vernícula
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
ACT7
PARA FINALIZAR EL
PROTOTIPADO FUE
MI ACTIVIDAD QUE
MÁS ESTRÉS ME DIO,
NO TENÍA EL
MATERIAL PARA
REALIZARLO PERO
SE HIZO EL MAYOR
DE LOS ESFUERZOS.
GRACIAS A ESTE
TIPO DE
REPRESENTACIÓN SE
PUEDE VISUALIZAR
MEJOR CADA
ESPACIO Y TAMBIÉN
DAR UNA IDEA UN
POCO MÁS REALISTA
DEL PROYECTO PARA
EL CLIENTE.
Anna Lucia Arreola Actividad 7: Prototipado
de la vivienda
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 7: Prototipado
de la vivienda
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
Anna Lucia Arreola Actividad 7: Prototipado
de la vivienda
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Casa Mulato
México
Rodolfo Silva Tamayo
¿Cuáles son los elementos básicos de la vivienda mínima?
La vivienda mínima comprende un espacio habitable con áreas de cocina, baño,
almacenamiento, ventilación, luz natural, aislamiento térmico, suministros
básicos y elementos de seguridad, junto con mobiliario esencial, para garantizar
condiciones mínimas de habitabilidad y comodidad.
¿Cómo pueden ser transmitidas las características espaciales básicas como
la profundidad, volumetrías, la luz, la penumbra, textura y escala.?
Las características espaciales básicas se transmiten en un espacio mediante
técnicas de perspectiva, elementos tridimensionales, manipulación de
iluminación, selección de texturas y disposición estratégica de elementos
arquitectónicos y mobiliario para crear una experiencia completa en el
ambiente.
¿Cómo es la representación bidimensional y tridimensional para
transmitir las características básicas de conceptos, intenciones y
soluciones espaciales del arquitecto?
La representación en arquitectura utiliza planos y secciones bidimensionales
para mostrar la distribución de elementos, mientras que maquetas físicas,
modelado 3D y renderizaciones tridimensionales proporcionan una
comprensión más completa de la forma y el ambiente espacial. Estas
representaciones bidimensionales y tridimensionales se combinan para
transmitir de manera efectiva las características básicas de conceptos,
intenciones y soluciones espaciales del arquitecto.
¿Cómo se relacionan los espacios arquitectónicos en la vivienda mínima?
En la vivienda mínima, los espacios arquitectónicos están diseñados de manera
eficiente y multifuncional, con integración fluida entre áreas específicas para
maximizar el uso del espacio limitado. Se busca funcionalidad, flexibilidad y
adaptabilidad mediante soluciones de diseño inteligentes.
AUTOCRITICA
Durante el curso la verdad he batallado con lo que es con la representacion a
mano y comprender cada uno de los ámbitos y requerimientos que pide la
representación para que se tome como tal y sea muy bien entendible. Hay
lugares de mejora, muchos, pero si he aprendido más sobre la presentación de
los proyectos.
Anna Lucia Arreola Cuestionario
A01737239
ITESM PUEBLA
Representación de la Arquitectura y su construcción
Rodolfo Silva Tamayo