[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

Siding

Siding es un revestimiento de cemento con textura de madera que se usa para fachadas. Ofrece resistencia a la intemperie, bajo mantenimiento, aislamiento térmico y acústico, y es resistente al fuego. Se instala fácilmente sin necesidad de agua o estructuras adicionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

Siding

Siding es un revestimiento de cemento con textura de madera que se usa para fachadas. Ofrece resistencia a la intemperie, bajo mantenimiento, aislamiento térmico y acústico, y es resistente al fuego. Se instala fácilmente sin necesidad de agua o estructuras adicionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

4 | REVESTIMIENTOS

SIDING
UNA ALTERNATIVA
PARA TU FACHADA El universo de los revestimientos para
frentes es realmente amplio. Cada vez
más productos se incorporan al mercado
con aportes de tecnologías que los hacen
superiores en eficiencia, duración y
P
ara un proyecto de vivienda es recomendable hacer
cuidados exhaustivos en las estructuras y los ma- sencillos en el manejo. Hoy es el turno
teriales por lo menos cada dos años. Así aumentar
tanto como sea posible la vida útil de la casa, esto en cual- de conocer más sobre Siding, una opción
quier aspecto y en todo tipo de contexto, en especial en que gana terreno.
aquellos lugares con climas complicados y extremos.
Una de las capas que requiere más cuidado en la casa es el Se empezó a utilizar en la Argentina hace muy poco, y desde
exterior. Desde afuera vienen las principales complejidades el año 2010 es fabricado en nuestro país por Eternit y forma
para los propietarios y el mantenimiento del proyecto: hu- parte de la línea Placas Arquitectónicas Superboard. Estas
medad, exceso de calor, irradiación solar e incluso insectos fueron especialmente diseñadas para fachadas y revesti-
que pueden alterar la estabilidad de una vivienda. Hoy te mientos de exterior en donde el diseño, la innovación y la
contaremos todo lo que necesitas saber sobre Siding, un re- estética son los valores a destacar, dando respuesta a los
vestimiento moderno muy popular en arquitectos profesio- requerimientos de la arquitectura de vanguardia con pro-
nales, que ayuda al cuidado y mantenimiento de cualquier ductos de alta gama.
residencia, haciéndola más duradera y protegida del exterior. Son placas de cemento que destacan la funcionalidad y resis-
tencia como sus atributos principales, constituye la gama que
DE QUÉ HABL AMOS? brinda soluciones a quien tiene que construir paredes y cerra-
Se trata de un revestimiento compuesto por tablas de cemento mientos exteriores, cielorrasos, entrepisos, bajo techos, tabi-
con textura de madera, especialmente diseñado para brindar ques en zonas húmedas, etc., dando respuesta a las necesi-
una respuesta decorativa y estética para proyectos donde la dades propias de la construcción actual, optimizando tiempos
durabilidad y el diseño son los valores más relevantes. y maximizando los resultados. Por sus características, deben
Es producido sobre la base de una mezcla homogénea de llevar un acabado final a realizarse en la obra misma.
cemento, sílice y fibras de celulosa seleccionadas. Su fra- Es ideal para trabajos de alta calidad, en obras que requieren
guado en autoclave (sometida a alta presión, humedad y en sus fachadas la calidez y la estética de la madera aprove-
temperatura) garantiza una excelente estabilidad dimen- chando la verdadera fortaleza propia que poseen los mate-
sional, resistencia mecánica, durabilidad y desempeño. riales cementicios.
REVESTIMIENTOS | 5

PR I N C I PA L E S C A R AC T E R Í S T I C A S
Resistencia mecánica: Tanto la calidad de las materias
primas como el proceso de fraguado en autoclave permiten
a las placas alcanzar gran entereza a la flexión y tener un
módulo de elasticidad muy elevado. Además de contar con
ensayos de resistencia al impacto (ISO 8336) y al choque
duro y blando (Norma IRAM 11660) realizados por el INTI,
lo que garantiza un buen desempeño de aplicaciones exte-
riores que requieran mayor exigencia. Este material es sólido
frente a embates externos, como el clima, el fuego y los in-
sectos. No se daña ni deforma.
Bajo mantenimiento: El fibrocemento no se pudre y dura más
que los materiales de revestimiento tradicionales. No contiene
metales, por lo que no se oxida. Gracias a su estabilidad tér-
mica no se deforma ni se agrieta a altas temperaturas.
Aislamiento térmico y acústico: permiten la incorporación de
aislantes térmicos, en el interior de cerramientos, cielorrasos y Comportamiento al fuego: debido a su índice 0 de propa-
revestimientos, lo que combinado con la correcta elección del gación de llama y generación de humo (material clase RE2
espesor de la placa, permite cumplir con las más variadas exi- según ensayos realizados por INTI) las placas permiten de-
gencias térmicas. Además ofrecen un excelente aislamiento sarrollar sistemas resistentes al fuego de diversos desem-
acústico, gracias al sistema masa-resorte-masa. peños, facilitando el diseño de edificaciones seguras que ad-
miten evacuar a las personas y los bienes a un lugar seguro
en un tiempo prudencial.
Belleza: Pese a ser altamente resistentes, estas placas no
dejan la estética de lado. Su apariencia es muy similar a la
madera real, otorgando un look moderno y natural, combi-
nable con distintos tipos de estructuras: edificios, casas, ins-
tituciones, etcétera.
Personalización: Este revestimiento viene en color crudo,
por lo que permite dar un acabado con pinturas o tintes al
gusto del constructor. Por lo mismo, es adaptable al diseño
de distinto tipos de construcciones.
Variedad: Están disponibles en perfiles de distintos tamaños
y formas, pudiendo ser utilizados en diferentes tipos de es-
tructuras, tanto habitacionales, institucionales y comerciales.
Fácil instalación: No requieren construcción de estructuras
ni agua; solo se cortan, perforan y fijan. Por lo mismo, son
adaptables a distintos tipos de proyectos, ya sean de edifica-
ción, ampliación o remodelación.
6 | REVESTIMIENTOS

El fibrocemento combina lo mejor de


la ciencia y la naturaleza. Está com-
puesto de celulosa, arena, cemento
y agua, convirtiéndolo en uno de
los productos de la construcción con
menor impacto ambiental.

Reutilización: Además, es uno de los pocos materiales que


se puede reutilizar. Si se retira y desatornilla con cuidado,
se lo puede volver a colocar del mismo modo en que se lo
puso originalmente.

S U CO M P O S I C I Ó N
El fibrocemento combina lo mejor de la ciencia y la natura-
leza. Está compuesto de celulosa, arena, cemento y agua,
convirtiéndolo en uno de los productos de la construcción
con menor impacto ambiental.

¿CÓ M O S E FA B R I C A?
‡ Cemento Portland, que aglutina todos los ingredientes.
‡ Fibras de celulosa provenientes de reservas sostenibles.
‡ Fibras sintéticas utilizadas como fibras de refuerzo.
‡ Arena, que se utiliza por su resistencia a la intemperie.
‡ Agua, que une todo y activa el proceso de endurecimiento
del cemento.
Está producido basándose en una mezcla homogénea de
cemento, cuarzo y fibras de celulosa seleccionadas. Su fra-
guado en autoclave garantiza una excelente estabilidad di-
mensional, obteniendo un producto apto para ser aplicado
en las condiciones climáticas más desfavorables. Además,
se obtiene un material inalterable, resistente a hongos e in-
sectos, incombustible, y permite su aplicación, en emprendi- Tiene un efecto muy limpio y contemporáneo en cualquier
mientos comerciales y residenciales. fachada, algo muy notorio entre los arquitectos.
Las tablas de Cedral pueden ser instaladas de varias formas
L A Ú LT I M A T E N D EN C I A EN FACH A DA S : diferentes. La colocación en horizontal es la más común.
TA B L A S D E S I D I N G EN V ER T I C A L Tanto tinglado como con junta vista son adecuados en la
Los revestimientos Siding Cedral son sostenibles, de bajo instalación horizontal. La última tendencia es instalar las ta-
mantenimiento y ofrecen una gran cantidad de posibilidades blas de forma vertical, algo sorprendentemente atractivo y
creativas. Las múltiples opciones de instalación hacen de original. Esta colocación hace que el edificio parezca más
este producto muy popular entre los constructores y em- alto, lo que le da un aspecto más arquitectónico y elegante.
presas de remodelación y ampliación. Tradicionalmente,
las tablas se han instalado horizontalmente, pero la orienta- Fuentes:
http://disenaestudio.blogspot.com/ - https://www.volcan.cl/- https://www.cedral.world/
ción vertical se ha impuesto últimamente como tendencia.

También podría gustarte