Asignatura:
Fundamento de Ingeniería Mecánica
Estudiante:
Diegory Pérez Ramírez
Maestro:
Ing. Alexander Grullón Andújar, Msc.
Tema:
Doble Cono de Nollet
Doble Cono de Nollet
Objetivos Específicos del Experimento
➢ Observar una violación del principio de la
conservación de la energía, teniendo en
cuenta la actuación de las fuerzas sobre el
Sistema.
➢ Observar e identificar el centro de gravedad
demostrado en el experimento doble cono de
Nollet.
➢ Comprender como funciona el movimiento
del doble cono de Nollet y como se aplica en
el área físico-mecánica.
Fundamentos Teóricos
■ El doble cono de Nollet es una evidencia física de lo que se define como un
cuerpo rígido, este consta de dos rampas iguales con una Máxima y
mínima altura, un ángulo específico tomado desde la base y dos conos
unidos para que suba por la rampa.
Planteamientos
➢ El experimento cuenta con una ambigüedad visual, donde se supone que desafiaría la ley de
gravedad, pues en él, se plantearía una violación del principio de la conservación de la energía
debido a que, se vería que el cono se mueve de una región en donde posee menor energía
potencial (la parte más baja del plano inclinado), a una región en donde posee una mayor
energía potencial (la parte más alta del plano); sin que se haga trabajo sobre este.
➢ Esto sería en realidad un efecto óptico ya que el cono parece ascender por la rampa en vez de
descender. Pero teniendo en cuenta que la estabilidad de un cuerpo corresponde a la posición
más baja de su centro de gravedad.
Materiales a utilizar para el Proyecto
Cartabón
Cuchilla
Regla
Lápiz de carbón
Lapicero Negro
Marcador azul
Transportador
Pistola de Silicón
Tijera
Foam Board
Medida de los Embudos
Diámetro = 11.8cm
Radio = 5.84cm
Embudos Unidos
Largo 18cm
Medidas de Longitud de Cada Pieza de La Rampa
B1=7.5cm H1 12.5cm + 2.4cm (Margen) B1 1cm
Medidas de Longitud de cada pieza de la Rampa
18cm 24cm
Angulo de Apertura
= 67 Grados
Distancia Recorrida Y1 =13.5992cm
Angulo de Inclinación con Respecto a la Horizontal
Angulo β = 10 Grados β= 25.4294
Foto de la Rampa con sus Dimensiones
H = 7.5cm
B1=1cm
Centro de Gravedad
Zona Angosta= 12.57cm Zona Amplia= 13cm
Comprobación
Cálculos
En conclusión
Luego de realizar el experimento pudimos observar que, un objeto cónico ubicado sobre
una rampa construida con dos barras no rodará en la dirección esperada. Esto es, de la
parte más alta hacia la parte más baja. Aunque la inclinación de las barras sea hacia abajo,
un doble cono siempre rodará hacia arriba. Debido a la forma cónica del objeto es
necesario que este suba para poder bajar la rampa.
Esto ocurre porque lo que hace que el doble cono suba es el descenso de su centro
de masa. La tendencia de los cuerpos es de desplazarse hacia el equilibrio disminuyendo
su energía potencial, esto es, moviéndose desde un punto de potencial gravitacional
elevado (mayor altura) a uno más bajo (menor altura). Y el caso del doble cono no es la
excepción.
Muchas Gracias...