PROYECTO (ABP)
JARDIN DE GRADO: GRUPO: CCT:
NIÑOS:
DOCENTE: PROYECTO: DIA DE MUERTOS 1 SEMANA
Metodología: ABP
CAMPO FORMATIVO: ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
EJES ARTICULADORES: INTERCULTURALIDAD CRITICA
CONTENIDO: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y
país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones,
conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico
y cultural.
PROGRECIÓN DE APRENDIZAJES
I
Comparte con sus pares lo que entiende del significado de algunas celebraciones y conmemoraciones de su
comunidad en las que ha participado.
TRANSVERSALIDAD
PROGRECIÓN DE APRENDIZAJES
I
CAMPO FORMATIVO
LENGUAJES Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o
movimientos corporales que aprende en su comunidad,
para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos
que reflejan su forma de interpretar y actuar en el
mundo.
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES Reconoce que es diferente a las y los demás y que
esas diferencias
enriquecen la convivencia.
DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO Interactúa con diferentes compañeras y compañeros,
para establecer relaciones de amistad, igualdad,
empatía y colaboración
LUNES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Platicar con los niños qué Observar imágenes donde aparezcan personas Observaran las pag
fiestas o festejos han tenido
con su familia. Solicitar que participando en diferentes festejos. Anexo 1 y 21 del libro mi álbum y
describan el motivo del festejo, Comentar qué se está festejando y cómo se
cuándo se llevó a cabo, dónde, mencionaran que
cómo lo realizaron y cómo fueron realiza la celebración. Realizarán una festividades
partícipes. Responder las asamblea y compartirán la información para
siguientes preguntas: ¿qué observan, la
festejan en familia?, ¿por qué realizar una lluvia de ideas en el pizarrón educadora les
festejan?, ¿cómo son las fiestas
en sus familias?, ¿cómo preguntara ¿Cuáles
festejan cumpleaños, bodas,
graduaciones u otras celebran en casa?
celebraciones? ¿Cómo las celebran?,
realizaran los dibujos
correspondientes
Tarea: platicar a su
hijo que fiestas
realizan en familia y
en la comunidad, en1/4
de cartulina pegar
algunas imágenes.
MARTES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Realizar una asamblea para Invitarlos a Escuchar el siguiente video para terminar,
explorar algunos https://youtu.be/RpFP1QLmLOw y pondré algunas
cuestionamientos previos, comentar sobre el festejo que se menciona. canciones alusivas a
iniciaremos preguntando ¿Saben Señalar que próximamente celebraremos el la fecha y nos
que es una tradición? ¿Conocen día de muertos. para esto realizaremos un moveremos al ritmo
alguna? ¿Saben cuáles se adorno de una calavera Ficha 1. al terminar de la música
celebran en nuestro país?, realizaremos una asamblea para que los
escuchar sus comentarios y pequeños compartan sus trabajos, cada Tarea: platicar con su
posteriormente invitarlos a pequeño mencionara el nombre de su calavera hijo como celebran en
observar un video y observaremos si colocaron correctamente casa el día de muertos
https://youtu.be/GUtJP66ERak ojos, nariz y boca. (en ¼ de cartulina por
, se realizarán algunos medio de imágenes)
cuestionamientos acerca de qué
tradiciones celebran en familia
(cómo las celebran, en dónde, qué
hacen, con quiénes, etc.)
MIERCOLES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Para empezar la mañana se sentarán los niños en el piso en para concluir realizaran Ficha 2 ,
iniciaremos con el registro de forma de media luna, se les deberán recortar y pegar los
asistencia y luego con el registro preguntara si saben que es el día elementos de la ofrenda donde
de fecha. Después retomaremos de muertos, como se festeja, corresponden . al finalizar
de nuevo las tradiciones del día porque se festeja y que es lo que realizaremos una asamblea para
de muertos y la tarea que se les han hecho en los días de muertos. compartir sus trabajos e ir
encargó a los niños. Les explicare la importancia del mencionando los elementos de la
Comentaremos en plenaria, sus altar de muertos: platicare con los ofrenda
investigaciones y lo que lograron niños si saben que es el altar de
rescatar de información muertos, para que es, quien lo pone
con qué fin lo hace entre otras. se
les mostraran a los niños imágenes
de los elementos que lleva el altar
de muertos Anexo 1, explicarles el
significado de cada uno de ellos.
Posteriormente se les invitara a
ver el video
https://youtu.be/RpFP1QLmLOw
conocer las tradiciones, al terminar
el video platicaremos que fue lo
que aprendieron
JUEVES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Realizaremos una asamblea y Contarles la leyenda de “la Para concluir platicaremos que
posteriormente les cuestionare llorona”. O poner el video leyenda les gusto mas y de tarea
¿Saben que es una leyenda? https://youtu.be/o8ss4am5T3k platicaran con mamá que leyenda
¿Han escuchado alguna?, , contar la leyenda de las 3 les puede contar, realizaran un
escuchare sus comentarios y los pascualas o poner el video dibujo de la leyenda y el día de
registraremos en el pizarrón, https://youtu.be/761-ZqyCu6w mañana no la compartirán.
posteriormente los invitare a Al terminar, preguntar a los Pondremos la canción tumbas por
observar un video para conocer niños sobre la historia ¿les gusto aquí, tumbas por allá
que es una leyenda la historia? ¿qué sintieron al https://youtu.be/zpuw3y3Vmr4
https://youtu.be/EhdDQeNXZt8 escucharla? ¿Miedo, angustia, y los pequeños bailaran al ritmo
emoción, risa? Pedirles que de la música, comentar con los
dibujen lo que más les gusto de niños lo que sintieron al
las historias. escucharla, que tipo de
sensaciones sintió, miedo, temor,
tristeza, alegría, etc. Después de
comentar, volverla a poner y
bailarla.
Tarea traer una calaverita
literaria
VIERNES
INICIO DESARROLLO CIERRE
Realizar una asamblea para Platicarles por qué se les llaman al regresar al aula realizaremos
realizar algunos calaveritas literarias, la Ficha 5 pintaran los números de
cuestionamientos ¿Saben que es Realizaremos una asamblea para acuerdo al color que indica
una calaverita literaria? ¿Las compartir las calaveritas
han escuchado? ¿Conocen alguna? literarias que trajeron de casa,
, se escucharan sus comentarios y tratado de hacer la lectura
realizaremos una lluvia de ideas dinámica y cómica y lo más
en el pizarrón , posteriormente la motivadora posible para los
educadora les mostrara algunas pequeños. posteriormente iremos
calaveritas literarias que ha a visitar a los demás salones
llevado o puede poner el siguiente para darles a conocer las
video calaveritas literarias. pegarlas
https://youtu.be/U1qANAk4qvw en un lugar visible
RUBRICA DE EVALUACIÓN
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
CONTENIDO
Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia,
sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Logrado En proceso Requiere apoyo