PROBLEMAS CON PORCENTAJES (II)_____________________________
AUMENTOS Y DISMINUCIONES PORCENTUALES
En el ejemplo de cálculo de porcentajes veíamos que unos vaqueros valían 90 € y tenían una
rebaja del 30%. Para saber cuál es el precio rebajado, calculamos el 30% del precio original, que
son 27 € y después le teneos que restar esa cantidad al precio original y obtenemos el precio
rebajado. Este precio es 63€.
30 × 90
30% 𝑑𝑒 90 = = 27
100
90 − 27 = 63 €
Para resolver este problema y otros parecidos en los que hay que aumentar un % necesitamos
hacer dos operaciones pero en realidad los podemos hacer aplicando una sola operación
mediante lo que se llama AUMENTOS y DISMINUCIONES PORCENTUALES.
▪ Un aumento porcentual es aumentar una cantidad (C) en un porcentaje dado (t). Para ello
hemos de calcular el (100 + t) % a esa cantidad (C)
▪ Una disminución porcentual es disminuir una cantidad (C) en un porcentaje dado (t). Para
ello hemos de calcular el (100 — t) % a esa cantidad (C).
EJEMPLO___________________________________________________________
AUMENTOS PORCENTUALES
Una familia va a pedir un presupuesto de un coche y el comercial le indica que el
coche vale 15 000 €. Pero también les indica que a ese precio hay que aumentarle
21 % de impuestos (IVA). ¿Cuánto deberá pagar en total la familia por el coche?
Lo que debemos hacer es un aumento porcentual. Es decir, debemos calcular el 100
+ 21 = 121 % del precio del coche:
15 000 × 121
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = = 18 150 €
100
El precio final del coche con los impuestos incluidos es de 18 150 €.
1
DISMINUCIONES PORCENTUALES
Retomamos otra vez el ejemplo de los vaqueros. Unos vaqueros que costaban 90 €
tienen una rebaja del 30%. ¿Cuál será su precio rebajado?
En este caso como su precio final será menor, hemos de calcular una disminución
porcentual. Tendremos que calcular el 100 — 30 = 70 % del precio de los vaqueros:
90 × 70
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = = 63 €
100
El precio de los vaqueros rebajados será de 60 €.
ACTIVIDAD 42___________________________________________
Ana ganaba cada mes 1 500 €. Este año gana un 2% más. ¿Cuánto cobra al mes ahora?
Como ahora gana más tenemos que calcular un aumento porcentual. Como gana un
20 % más hemos de calcular el 100 + 2 = 102 % del sueldo que ganaba. Obtenemos
así el sueldo que gana ahora.
1 500 × 102
𝑆𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 = = 1 530 €
100
Ahora Ana gana 1 530 €.
ACTIVIDAD 43 ___________________________________________
Teresa compra 20 libros de 15 € cada uno. Por pagar en metálico le descuenta un 10 %. ¿Cuánto
pagará Teresa en total?
Como le hacen un descuento del 10 % pagará menos por los libros, luego tenemos
que aplicar la fórmula de la disminución porcentual. Como obtiene un 10 % de
descuento hemos de calcular el 100 — 10 = 90 % del precio de un libro. Obtenemos
así lo que cuesta un libro ahora.
15 × 90
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑅𝑒𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜 = = 13 , 5 €
100
Teresa pagará 13 , 5 € por un libro. Como compra 20 libros. En total pagará:
2
13 , 5 × 20 =270 €
Si calculamos el precio total primero y luego le calculamos el descuento debemos
obtener el mismo resultado:
15 × 20 = 300
300 × 90
𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜 = = 270 €
100