Las
Vitaminas
Vita (Vida), Amina (Compuesto quimico organico derivados del amoniaco) Bautizada asi
por el cientifico bioquimico polaco Casimir Funk, en 1912.
Son compuestos quimicos complejos que se encuentran en pequeñas cantidades en los
alimentos, Son escenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y el buen
funcionamiento del cuerpo. No aportan energia Son sustancias precursoras de las
coenzimas, es decir, forman peldaños necesarios en la construcción de cierto tipo de
proteínas que cumplen roles reguladores activos. Existen 13 vitaminas esenciales, las
cuales estan clasificadas en base a su disolución en agua. Pueden ser Hidrosolubles (si se
disuelven en agua) o Liposolubles (no se disuelven en agua.
LIPOSOLUBLES: Son un grupo de vitaminas que se disuelven en grasas o aceites y no
se elimina fácilmente a través de la orina, como ocurre con las vitaminas hidrosolubles,
que se disuelven en agua. la característica principal de las vitaminas liposolubles es su
capacidad para ser absorbidas y transportadas por las grasas en el cuerpo.
user | LAS VITAMINAS| 29 de enero de 2024
VITAMINA A:
Llamada retinol o antixeroftálmica tiene gran importancia en el mecanismo de la vision
ayuda a mantener la integridad de los epitelios se encuentras en los alimentos de dos
maneras: retinol: es una forma activa de vitamina a. Se encuentra en los hígados de
animales, la leche entera. Carotenoides provitamina a:son los pigmentos de las plantas
como la zanahoria, tomate, hojas verdes. La carencia de esta vitamina produce la ceguera
nocturna, alteraciones en la mocosa y la piel. La carencia grave produce la
xeroftalmia(ceguera).
VITAMINA D:
La carencia de la vitamina D produce raquitismo y osteomalacia u osteoporosis. También
llamada como antirraquítico como calciferol. Su función principal es ayudar al cuerpo a
absorber el calcio y el fósforo de los alimentos que consumimos, lo que es esencial para
mantener la salud ósea La vitamina D puede obtenerse de dos formas principales:
Vitamina D3 (colecalciferol): Esta forma de vitamina D se produce en la piel cuando se
expone a la luz solar ultravioleta. También se encuentra en alimentos de origen animal,
como pescado graso (salmón, atún, caballa) y yema de huevo. Vitamina D2 (ergo
calciferol): Se encuentra en algunos alimentos de origen vegetal, como los hongos
expuestos a la luz ultravioleta.
La carencia de la vitamina D produce raquitismo y osteomalacia u osteoporosis.
PÁGINA 1
VITAMINA “E:
La vitamina E, llamada también tocoferol, es el nombre de ocho compuestos relacionados
presentes en los alimentos, entre ellos, el alfatocoferol. Tener poca vitamina E en nuestro
cuerpo puede causar daños en los nervios y en los músculos con la pérdida de movimiento
corporal o la sensibilidad en los brazos y en las piernas, así como problema en la visión
Protege al cuerpo Producción de glóbulos rojos Formación de tejidos musculares
Producción de hormonas masculinas y permitir La maduración de espermatozoides y
óvulos (favorece la fertilidad) Tiene acción antioxidante Ayuda a la regeneración de los
tejidos y evita el envejecimiento celular Utiliza para tratamientos estéticos.
Puedes conseguirla en la espinaca, kiwi, soja, brócoli, maní, almendras, aceite de
girasol, de maíz y soja, los frutos secos, el coco, la manteca y otros alimentos grasos.
VITAMINA “K:
Se denomina vitamina K a un conjunto de vitaminas derivadas de la 2-metilnaftoquinona
que son esenciales en la síntesis de factores que intervienen en la coagulación de la sangre,
sus deficiencias suelen asociarse con problemas para la absorción de grasas, ttrabaja con el
hígado para asegurarse que la sangre haga coágulos de forma correcta y produce proteínas.
Estos son los diferentes tipos de vitamina K: La filoquinona o fitomenadiona, llamada
vitamina K1, que es de origen vegetal. La menaquiona, llamada vitamina K2, de origen
bacteriano. Además, disponemos de la menadiona y el menadiol, denominadas vitaminas
K3, que son artificiales. Algunos alimentos ricos en vitamina K son los vegetales de hoja
verde, el hígado, espinacas, espárragos, apio, queso, el café aceite y yema de huevos.
PÁGINA 2
HIDROSOLUBLES: Las vitaminas hidrosolubles son un grupo de vitaminas esenciales
que se disuelven fácilmente en agua, estas vitaminas no se almacenan en grandes
cantidades por esta razon deben ser consumidas regularmente para mantener una función
óptima del organismo.
TIAMINA VITAMINA B1:
Forman Parte De Coenzimas Que Participan En Reacciones Esencialesdel Metabolismo
De Los Hidratos De Carbono, Fomenta La Producción De Energía Necesaria Para El
Funcionamiento De Los Nervios, Músculos Y Corazón. La Tiamina Es Importante Para El
Crecimiento, Desarrollo Y Funcionamiento De Las Células Del Organismo. Además,
Participa En El Transporte De Sodio. La Carencia De Esta Vitamina Produce La
Enfermedad De Beriberi.
RIBOFLAVINA VITAMINA B2:
Son Sustancias Orgánicas Imprescindibles En Los Procesos Metabólicos Que Tienen
Lugar En La Nutrición De Los Seres Vivos. Cabe Indicar Que No Aportan Energía Pero
Sin Ellas El Organismo No Sería Capaz De Aprovechar Los Nutrientes. La Carencia De
Esta Vitamina Puede Producir; Lesiones De La Mucuosas. Y De La Piel, Transtornos
Oculares Y Otros.
PÁGINA 3
NIACINA VITAMINA B3:
Llamada Tambien Como Acido Nicotico, Nicotinamida, Vitamina Pp Esta Vitamina
Participa En La Sinteis (Anabolismo)) Y La Degradacion (Catabolismo) De Glucidos ,
Acidos Grasos Y Aminoacidos, Otras De Sus Funciones Estan Realcionadas Con El
Sistema Nervioso Y La Piel, Ayuda A Que Este Saludable. Su Deficiencia Produce El
Sindrome De Las Tres “D”Conocido Como Pelagra: Dermatitis, Diarrea, Demencia, Etc.
VITAMINA B5: Propiedades: Constitute Parte De La Coenzima A E Interviene Para Que
Algunos Glucidos,Acidos Grasas O Aminoacidos Entren El En Ciclo Del Acido Citrico.
Fuentes: Visceras, Evaduras De Cerveza, Carnes, Yema De Huevo, Jalea Real, Y
Cerealesintegrales, Germen De Trigo Y Arroz, Cacaguetes Y Guisantes. Propiedades:
Constitute Parte De La Coenzima A E Interviene Para Que Algunos Glucidos, Acidos
Grasas O Aminoacidos Entren El En Ciclo Del Acido Citrico.
VITAMINA B6: PIRIDOXINA
PROPIEDADES: interviene en el metabolismo de los aminoacidos y en la transformcion
del triptófano en acido nicotinico. FUENTES: Levaduras Secas, Cereales, Completos,
Hígado,Frutos Secos, Pescados Azules; Salmon, Sardinas, Y Atun, Legunbres, Pollo, Y
En Menor Cantidad En El Platano Y La Patata. CARENCIAS: Da Origen A Dermatitis,
Vomito, Perdidad De Peso Y Priblemas En Niños Como Comvulciones.
VITAMINA: B8 BIOTINA O VITAMINA 11
PÁGINA 4
PROPIEDADES: es la coenzima de las corboxilasas, con la capacidad de fijas dioxido de
carbono, interviene en la formcion de la glucosa a partir de los co¿arbohidratos y grasas.
FUENTES: Hígado, riñon, yema de huevo, frutos secos, guisantes secos y setas, leche, y
levadura de cerveza. CARENCIAS: lesiones descamativas de la piel y las mucosas, su
carencia se relaciona con las personas personas que comen huevo crudo, ya que la clara
contiene avidina, proteina antagonista de la biotina, la cual, impide su absorcion.
VITAMINA B9 (ÁCIDO FÓLICO):
El folato se encuentra principalmente en verduras dehoja verde oscuro, frijoles, guisantes
y nueces. Las frutascon alto contenido de folato incluyen naranjas, limonesamarillos,
plátanos, melones y fresas. La forma sintéticadel folato es el ácido fólico. Es un
componente esencialde las vitaminas prenatales, y se encuentra en muchosalimentos
fortificados como cereales y fideos.El folato (vitamina B-9) es importante en laformación
de los glóbulos rojos y para elcrecimiento y la función saludables de lascélulas. Este
nutriente es esencial durante elcomienzo del embarazo para reducir el riesgo dedefectos de
nacimiento del cerebro y la espinadorsal
VITAMINA B12 (CIANOCOBALAMINA):
La conocida B12 es esencial para la formación de glóbulos rojos, regeneración tejidos y el
sistema nervioso. Se recomienda consumir unos 3mg al día se alimentos origen animal.
Alimemtos: l o s h u e v o s , l o s p r o d u c t o s l á c t e o s , l a c a r n e r o j a o p e s c a
doscomoelsalmónylacaballasonricosenb12. sieresvegano/
a,serecomiendasuconsumoatravésdecomplementosvitamíni
cosodecarnevegetal,comolaheura.
PÁGINA 5
VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO):
Actúa en el organismo como transportadora de oxígeno e hidrógeno, tiene efectos
antioxidantes. La vitamina C participa también de forma decisiva en los procesos de
desintoxicación que se producen en el hígado y contrarresta los efectos de los nitratos
(pesticidas) en el estómago. La vitamina C mejora la absorción del hierro, conserva las
encías, huesos, dientes y vasos sanguíneos y ayuda al sistema inmunitario. Esta vitamina
se encuentra casi exclusivamente se encuentra en frutas y verduras, especialmente en los
cítricos, las fresas y los fresones, los pimientos verdes, las verduras de hoja verde y las
patatas. Por ser una vitamina soluble en agua apenas se acumula en el organismo, por lo
que es importante un aporte diario.
La deficiencia grave de vitamina C puede provocar una enfermedadllamada escorbuto, que
causa anemia, sangrado de las encías,hematomas y mala cicatrización de heridas.
Si tomas vitamina C por sus propiedades antioxidantes, ten en cuentaque es posible que el
suplemento no ofrezca los mismos beneficios quelos antioxidantes naturales presentes en
los alimentos.
PÁGINA 6