[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
81 vistas2 páginas

Examen Parcial UNI Quimica

El documento presenta 7 problemas de química relacionados con conceptos como reacciones químicas, calor de reacción, teoría atómica de Bohr, fotoquímica, energías de ionización, teoría de sustancias covalentes, orbitales moleculares. Los problemas abarcan temas como determinar el reactivo limitante, cálculo de rendimientos, comparar energías de electrones, calcular energías requeridas para disociar moléculas, explicar variaciones en energías de ionización, representar estructuras de Lewis

Cargado por

Rosa Sayan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
81 vistas2 páginas

Examen Parcial UNI Quimica

El documento presenta 7 problemas de química relacionados con conceptos como reacciones químicas, calor de reacción, teoría atómica de Bohr, fotoquímica, energías de ionización, teoría de sustancias covalentes, orbitales moleculares. Los problemas abarcan temas como determinar el reactivo limitante, cálculo de rendimientos, comparar energías de electrones, calcular energías requeridas para disociar moléculas, explicar variaciones en energías de ionización, representar estructuras de Lewis

Cargado por

Rosa Sayan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA
Química 1 (BQU01) Per. Acad. 2020-1

EXAMEN PARCIAL

PROBLEMA 1
La molécula 1 (C7H10O) es un precursor para la síntesis de huperzina A, una molécula neuroprotectora
natural con potencial para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Una síntesis de 3 pasos
para generar la molécula 1 fue publicada en 2012.

En la etapa (I), para producir la molécula 4, se hizo reaccionar 6,85 g de 2 con 47,0 mL de una solución
preparada disolviendo 1,00 mol de 3 en suficiente agua hasta completar 1 L de solución
(concentración 1M ó 1mol L-1).

a) Determine el reactivo limitante. (1pto)


b) Si se produjeron 10,5 g de 4, calcule el rendimiento porcentual para la etapa (I). (1pto)

Si el paso (II) y el paso (III) tuvieron rendimientos porcentuales de 59% y 91%, respectivamente,

c) Determine el rendimiento porcentual global para la síntesis de tres pasos de 1. (considere el


rendimiento porcentual determinado en b). (1pto)
d) ¿Cuántos gramos de 1 se producirían a partir de 5,0 g de la molécula 2 (suponiendo que 2 es
el reactivo limitante en este caso)? (1pto)

PROBLEMA 2
Calcular el calor de reacción a presión constante y a 25 °C para la formación de un mol de CdSO4·H2O
sólido, a partir de un mol de CdSO 4 sólido y un mol de vapor de agua, si se conocen los siguientes
datos a 25 o C (3pto)

i. En la formación de un mol de agua líquida a partir de hidrógeno y oxígeno gaseosos se liberan


68 317 cal.
ii. El calor estándar de formación del vapor de agua es –57 798 cal.
iii. CdSO4 (s) + 400 H2O (l) → CdSO4·400H2O (s) ∆Ho298 = –10 977 cal.
iv. CdSO 4·H2O (s) + 399 H2O (l) → CdSO4 ·400H2O (S) ∆Ho298 = –6 095 cal
…/… Examen parcial BQU01/2020-1

PROBLEMA 3
De acuerdo con la teoría atómica de Bohr, compare la energía del electrón en las especies H y He+ e
indique cuál de ellas requiere más energía para perderlo. Justifique su respuesta. (2pto)
𝑅
Dato: 𝐸𝑛 = −𝑍 2 𝑛𝐻2 donde Z= carga nuclear; n = nivel de energía; RH = 2,18x10–18 J

PROBLEMA 4
Se muestra una reacción fotoquímica que es una de las mayores fuentes de átomos de oxígeno en la
atmósfera:

ℎ𝜈
𝑁𝑂2 → 𝑁𝑂 + 𝑂 ∆𝐻 = 326 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 −1

a) ¿Podría esta reacción ser promovida por luz infrarroja? Justifique con cálculos. (1pto)
b) Calcule la energía necesaria para disociar 5 g de dióxido de nitrógeno. (1pto)

Dato: NA = 6,022 x 1023 mol–1 ; h = 6,626 x 10–34 Js; c = 3,00 x 108 ms–1 ; 1nm = 10–9 m

PROBLEMA 5
Explique por qué la cuarta energía de ionización del aluminio (Z=13) es muy alta en comparación con
las tres primeras, las cuales varían entre 577 y 2750 kJ/mol mientras que la cuarta es mayor a 11500
kJ/mol. (1pto)

PROBLEMA 6
Las teorías de sustancias covalentes nos ayudan a explicar la existencia y las propiedades de las
sustancias moleculares.
a) Teniendo en cuenta las moléculas: CHBr3, PF5, SeF6, desarrolle la estructura de Lewis de cada
molécula indicando la geometría molecular y la hibridación del átomo central. (3pto)
b) Respecto a las especies: Cℓ2O y NO2─, asigne la carga formal de cada átomo. Asimismo, indique
cuál de ellas presenta resonancia y que las estructuras resonantes cumplan la regla del octeto.
(2pto)

PROBLEMA 7
Según la teoría de orbitales moleculares para sustancias covalentes, responda:
a) Realice el diagrama de orbitales moleculares para las moléculas Ne2+ y O22-. (2pto)
b) Utilizando los resultados de la pregunta anterior, determine el orden de enlace e indique si
presenta paramagnetismo o diamagnetismo cada una de las especies mencionadas. (1pto)

También podría gustarte