[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas15 páginas

SESIÓN P.S. 22 de NOVIEMBREXX

Este documento trata sobre los derechos de los niños. Explica los objetivos y actividades de una sesión de aprendizaje sobre este tema. La sesión busca que los estudiantes reconozcan y comprendan los derechos fundamentales de los niños establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas15 páginas

SESIÓN P.S. 22 de NOVIEMBREXX

Este documento trata sobre los derechos de los niños. Explica los objetivos y actividades de una sesión de aprendizaje sobre este tema. La sesión busca que los estudiantes reconozcan y comprendan los derechos fundamentales de los niños establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

¿Conoces los derechos de los

niños?
Sesión de Aprendizaje – Personal Social
DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : 54490
Director :
Docente : SUSANA OCHOA QUISPE
Grado y Sección : 5TO grado
Fecha de aplicación : 27- 11 2023 XXX
1. TÍTULO DE LA SESIÓN
¿Conoces los derechos de los niños?

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Instrumento
Competencias y Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades evaluación
Convive y participa Muestra un trato respetuoso e  Reconoce y nombra al
democráticamente en la inclusivo con sus compañeros menos 3 derechos de los
búsqueda del bien común de aula y expresa su niños, de acuerdo a la
Lista de cotejo
 Interactúa con todas las desacuerdo en situaciones Convención sobre los
personas. reales e hipotéticas de mal- Derechos del Niño.
 Construye normas y asume trato y discriminación por  Participa activamente en
acuerdos y leyes. razones de etnia, edad, una discusión grupal sobre
la importancia de respetar
 Maneja conflictos de manera género o discapacidad (niños,
y promover los derechos
constructiva ancianos y personas con
de los niños, expresando y
 Participa en acciones que discapacidad). Cumple con sus escuchando diferentes
promueven el bienestar deberes. ideas y opiniones.
común
Enfoque transversal : De derechos
Valores Acciones observable
Conciencia de derechos Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los
derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables.
3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Papelote
 Lee la Convención de los Derechos del Niño
 Libros de consulta
 Fichas de lectura.
 Papelote.
 Lista de cotejo
 Fichas de aplicación.
Tiempo: 75 minutos aproximadamente
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (10 min.)

 Da la bienvenida a los estudiantes y recuérdales que la sesión anterior leyeron textos


informativos para conocer más sobre los Derechos del Niño.
 Entrégales las siguientes imágenes recortadas como rompecabezas, ellos tendrán que buscar a
aquellos compañeros que tengan piezas de la misma imagen y armarla.

 Una vez que lograron armar el rompecabezas indícales que lo peguen en una hoja bond u otro
material y escriban en este lo que observan y piensan de esta situación.

 Solicita a un niño de cada equipo que ponga en común la interpretación de la imagen y pregunta:
¿por qué sucede esto?, ¿quiénes deben proteger a los niños?
 Escribe sus respuestas en un papelote en la pizarra y puedes organizarla de la siguiente manera,
teniendo en cuenta el trabajo de los grupos.

 Preséntales el propósito de la sesión: Hoy reconocemos los derechos fundamentales de los niños.
DESARROLLO ( 60 min.)
Problematización

 Pregunta a los niños: ¿qué derechos conocen?, ¿cómo y por qué se crearon estos derechos?, ¿en
nuestro país respetamos estos derechos?, ¿por qué? Escribe los aportes de los niños en la pizarra
o papelote junto a lo recogido en el momento de inicio.

Análisis de la información

 Explícales que para conocer y comprender qué implican sus derechos van a leer información al
respecto y luego, organizados en sus grupos, desarrollarán unas preguntas que luego pondrán en
común. (Anexo 1 y 2)
 Facilítales la información y explícales las preguntas a trabajar en cada grupo de acuerdo a la
lectura encomendada, como se presenta en el Anexo 1 y 2
 Recuérdales lo importante que es la participación de todos los integrantes para el trabajo
encomendado.
 Explícales que para la puesta en común, un integrante de cada grupo presentará lo trabajado en
su grupo y los demás integrantes responderán las preguntas de sus compañeros o docente.
 Finalizada la puesta en común, refuerza o aclara dudas con relación a la Convención sobre los
Derechos del Niño como un instrumento de protección de estos derechos a nivel internacional.
Explícales que aquí en el Perú existe el Código de los Niños, Niñas y Adolescentes.
 Indícales que de manera personal vuelvan a leer la página 21 y 22 del libro de Personal Social 4 y
realicen la actividad siguiente:

 Solicita a algunos niños que compartan, de manera voluntaria, sus trabajos a la clase. Permite
que los demás niños pregunten, comenten o aporten ideas con relación a la actividad
presentada por sus compañeros.

Toma de decisión

Recuérdales que es muy importante que los niños y niñas conozcan sus derechos para
protegerlos y reclamar cuando alguno de estos no se esté cumpliendo. Pueden solicitar ayuda a
sus padres o profesores.
 Indícales a los niños que fijen la mirada en la pizarra y observen lo organizado, tanto al inicio
como en la problematización y mediten en silencio las siguientes preguntas:
 ¿Quiénes tienen el deber de proteger a los niños?, ¿sientes que se respetan tus derechos?,
¿respetas los derechos de tus compañeros u otros niños?
 ¿Qué acuerdo a nivel de aula y compromiso personal podemos hacer para conocer y difundir
los derechos de los niños?
CIERRE ( 5 min.)
 Propicia la metacognición a través de preguntas: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos hemos
sentido con relación a lo aprendido?, ¿lo aprendido nos resulta útil para nuestra vida?, ¿cómo?
 Pide a cada estudiante que evalúe su participación en esta sesión con los siguientes indicadores.

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

DIRECTORA DOCENTE DE AULA

P
1. ¿A qué se refiere el derecho de la igualdad?

2. ¿Cuáles son los derechos del niño que conoces?

3. Según la Constitución del Perú, ¿qué nos dice en el art. 4?


4. Señala y marca con (x) la imagen que representa un derecho
del niño.

5. Menciona para quién va dirigido el texto.

Para los padres Para el público en general Para los niños

6. Observa las siguientes imágenes y explica con tus palabras


cada derecho.

__________________________ __________________________ __________________________


__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
__________________________ __________________________ __________________________
________________________________ ________________________________ _______________________
________________________________ ________________________________ _______________________
7. ¿Tus padres cumplen
________________________________
todos los derechos fundamentales
________________________________
del niño
_______________________
mencionados en la Constitución
________________________________ Política del Perú? ¿Cómo?
________________________________ _______________________
________________________________ ________________________________ _______________________
________________________________ ________________________________ _______________________

8. ¿Crees que estos derechos se cumplen en la sierra y en la selva de


nuestro país? ¿Por qué?

9. ¿Cómo promoverías la igualdad de derechos para los niños en


zonas vulnerables?
10. ¿Cuáles son los derechos que dependen de tus padres?

Lista de cotejo
AREA: PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
TÍTULO DE LA SESIÓN ¿Conoces los derechos de los niños?
El estudiante logra Puede explicar en El estudiante puede
CRITERIOS DE EVALUACIÓN comprender el sus propias expresar su opinión
texto sobre los palabras qué sobre la importancia de
derechos de los significa cada los derechos de los
niños derecho niños
LOGRO D.

LOGRO D.

LOGRO D.
LOGRO E.

LOGRO E.

LOGRO E.
PROCESO

PROCESO

ESTUDIANTES PROCESO
INICIO

INICIO

INICIO

1. 

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.

Anexo N° 01
ANEXO N° 02
ANEXO N° 03

También podría gustarte