[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas21 páginas

Presentación Integrales F (Z)

(1) La integral de una función analítica entre dos puntos es igual a la diferencia entre los valores de su antiderivada en esos puntos. (2) La integral de una función analítica a lo largo de un contorno cerrado es cero, según el teorema de Cauchy-Goursat. (3) La fórmula integral de Cauchy relaciona la integral de una función analítica a lo largo de un contorno que contiene un punto interior con el valor de la función en ese punto. El documento resume conceptos clave sobre integrales de línea,

Cargado por

Tomii Staubli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas21 páginas

Presentación Integrales F (Z)

(1) La integral de una función analítica entre dos puntos es igual a la diferencia entre los valores de su antiderivada en esos puntos. (2) La integral de una función analítica a lo largo de un contorno cerrado es cero, según el teorema de Cauchy-Goursat. (3) La fórmula integral de Cauchy relaciona la integral de una función analítica a lo largo de un contorno que contiene un punto interior con el valor de la función en ese punto. El documento resume conceptos clave sobre integrales de línea,

Cargado por

Tomii Staubli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

INTEGRALES

• INTEGRAL DE LÍNEA
• TEOREMA DE CAUCHY-GAURSAT
• FORMULA INTEGRAL DE CAUCHY
• FORMULA INTEGRAL DE CAUCHY GENERALIZADA:
“formula para las derivadas de una función analítica.”
Integral de línea
𝑓 𝑧 = 𝑢 + 𝑖𝑣 = 𝑢 𝑥, 𝑦 + 𝑖𝑣 𝑥, 𝑦

𝐹𝑂𝑅𝑀𝐴 𝑃𝐴𝑅𝐴𝑀É𝑇𝑅𝐼𝐶𝐴

𝐶: 𝑧(𝑡) = 𝑥 𝑡 + 𝑖𝑦 𝑡 ; a<=t<=b, b>a

𝑓 𝑧 = 𝑢 𝑥(𝑡), 𝑦(𝑡) + 𝑖𝑣(𝑥(𝑡), 𝑦(𝑡))


𝑑𝑧
= 𝑧´(𝑡)
𝑑𝑡
𝑏
න𝑓 𝑧 𝑑𝑧 = න 𝑓 𝑧(𝑡) 𝑧´(𝑡) 𝑑𝑡
𝑐 𝑎
Teorema de Cauchy-Gaursat
Sea f (z) analítica en un dominio simplemente conexo D.
Si C es cualquier curva cerrada simple en D ⇒

න𝑓 𝑧 𝑑𝑧 = 0
𝑐
DEMOSTRACIÓN
Corolarios - Teorema de Cauchy-Gaursat
Independencia de la trayectoria

Antiderivada / Regla de Barrow

𝑆𝑒𝑎 𝐹 𝑧 𝑎𝑛𝑎𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑥𝑜 𝐷.


⇒ 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑓 𝑧 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠 𝑎𝑛𝑎𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝐷, 𝑡𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑧 ∈ 𝐷,
𝑑𝐹(𝑧)
=𝑓 𝑧 , 𝑦 𝑠𝑒𝑎𝑛 𝑧0 𝑦 𝑧1 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐷
𝑑𝑡
𝑧1
න 𝑓 𝑧 𝑑𝑧 = 𝐹 𝑧1 − 𝐹(𝑧0)
𝑧0
Referencias: Matemáticas Avanzadas Dr. Erick E. Luna Rojero - 2009 (ver. 0.1)
Corolarios Teorema de Cauchy-Gaursat
Deformación de Contornos Dominios múltiplemente Conexos

C f ( z)dz = 
k =1
C k
f ( z) d z
Fórmula Integral de Cauchy
Teorema: Sea f (z) analítica en el interior y en los puntos de
un contorno cerrado simple C, orientado positivamente. Si
z0 es un punto interior a C, entonces:
f ( z)
C z − z0 dz = 2 i f ( z0 )

Importante reflexión
La fórmula Integral de Cauchy. afirma que los valores de f interiores a C
están completamente determinados por los valores de f sobre C.
Ejemplo 1
z
e
Evaluar C z + i dz donde C es cualquier contorno cerrado
conteniendo z = -i
Fórmula integral de Cauchy:
f ( z) C
C z − z0 dz = 2 i f ( z0 ) D

se convierte en
z0 = −i
z
e
 dz = 2 ie −i

C
z+i
f (z) es analítica en todo punto
Ejemplo 2
dz
C z 4 − 1 donde C es el círculo |z-i |=1 +i
C
Tenemos que
dz dz −1 +1
C z 4 − 1 = C ( z + 1)( z − 1)( z + i )( z − i) −i
El contorno C incluye uno de esos puntos, z = +i.
Ese es nuestro punto z0 en la fórmula
dz f ( z) 1
C z 4 − 1 = C z − i dz donde f ( z ) = ( z + 1)( z − 1)( z + i)
1 i
Ahora f ( z0 ) = f (i ) = =
(i + 1)(i − 1)( 2i ) 4

dz f ( z) 
→ 4  dz = 2i f ( z0 ) = −
C
z − 1 C z − z0 2
Ejemplo 3
tan z dz
C z 2 − 1 donde C es el círculo |z |=3/2
tan z es no analítica en /2, 3/2, , pero esos
−1
puntos están fuera de nuestro contorno de
− 3 / 2 +1  / 2
integración
C incluye dos puntos singulares, z = 1. C
Para poder usar la fórmula integral de Cauchy,
debemos tener sólo un punto singular z0 dentro de C.
Usaremos fracciones parciales:
1 A B A( z + 1) + B( z − 1)
= + =
z −1 z −1 z + 1
2
( z − 1)( z + 1)
( A + B) z = 0
→ → A = 1 / 2, B = −1 / 2
A− B =1
Ejemplo 3
tan z 1 tan z 1 tan z
C z 2 − 1 dz = 2 C z − 1 dz − 2 C z + 1 dz
−1
+1  / 2
z0 = +1 z0 = −1
f ( z ) = tan z
C
f ( z ) = tan z
f ( z0 ) = tan 1 f ( z0 ) = tan( −1)

C z 2 − 1 dz = 2i  2 tan(1) − tan( −1)  9.785i


tan z 1
Ejemplo 3 Conjunto múltiple conexo

−1

f ( z) − 3 / 2 +1  /2
C z − z0 dz = 2i f ( z0 )
C
n

C f ( z)dz = 
k =1
C k
f ( z) d z

C z 2 − 1 dz = 2i  2 tan(1) − tan( −1)  9.785i


tan z 1
Trabajo en
Grupo
Sea C el círculo Izl = 3, descrito en sentido positivo. Probar que si

2z 2 − z − 2
g(w) = ඲ 𝑑z ( w ≠ 3),
z−w
C
entonces g(2) = 8 π i. ¿Cuál es el valor de g(w) cuando Iwl > 3?
a) Utilizar fracciones parciales
b) Utilizar deformación de contornos
Fórmula integral de Cauchy General
Se pueden tratar funciones más complicadas con potencias de z-z0,
con la fórmula:

f ( z) 2i d n f
C (z − z0 )n +1 dz = n! dz n
f analítica en y dentro
de C, z0 dentro de C
z0

Por ejemplo,
z 2 − 3z 
d z 2 − 3z  cos z d 2 cos z 
C (z + 1)2 dz = 2i dz , 
( z − 2 )3
dz = i
dz 2
z 0 = −1 C z0 = 2

Esta fórmula también es conocida como la “formula para las


derivadas de una función analítica.”
f ( z)
Nota: cuando n=0 tenemos la
Fórmula Integral de Cauchy: C z − z0 dz = 2i f ( z ) z0
Ejemplo 4
Evaluar la integral
z C
e
C z 2 dz donde C es el círculo |z |=2
f ( z)
C ( z − z0 ) 2
dz = 2i f ( z 0 ) D

f ( z ) = ez
z
sea f ( z) = e 
f ( z0 ) = e = 
0

sea z0 = 0
z
e dz
C z 2 =  2
f (z) es analítica en D, y C incluye z0 2 i
Ejemplo 5
Evaluar la integral
2 C
z
C (z − i )3 dz donde C es el círculo |z |=2
f ( z) 2 i
C ( z − z0 ) 3
dz =
2
f 
 ( z 0 ) D

f ( z ) = 2
sea f ( z) = z f ( z 0 ) = 2
2

sea z0 = i

z 2 dz
f (z) es analítica in D, y C incluye z0 C ( z − i ) 3 = 2 i
Trabajo en
Grupo
z1
Resumen:
dF
 f ( z ) dz = F ( z ) − F ( z )
(1) donde = f (z )
1 0
z0
dz
F (z) analítica en un dominio simplemente conexo D,
con derivada dF/dz = f(z) y z0 y z1 en D.
(2)  f ( z )dz = 0
C
con f (z) analítica dentro y sobre C.
( Teorema integral de Cauchy-Goursat )
f ( z)
(3)  dz = 2if ( z0 ) con f (z) analítica dentro y sobre C
C
z − zo
(Fórmula integral de Cauchy )
f ( z) 2i d n f
(4)  dz = con f (z) analítica
C (z − z0 )
n +1 n
n! dz z0
dentro y sobre C
( Fórmula para derivadas )
FIN DE LA CLASE

También podría gustarte