UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL
CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE
EDUCACIÓN
Anillos. Propiedades
ALGEBRA II
INTEGRANTES:
SOLARES PUMA KORI SONQO
QUICO ALEGRE CIELO XIMENA
CHOQUE CHAMPI ORLANDO
RAMOS APUCUSI YOSELIN LIBERTAD
SOTELO BENAVIDES SAMUEL ISRAEL
HUARAYA ROQUE DELFIN
MOTIVACIÓN
La investigación en álgebra avanzada, como la teoría de anillos, es un excelente ejercicio para
desarrollar tus habilidades matemáticas, Te desafiará a pensar de manera abstracta, a razonar
lógicamente y a construir argumentos sólidos.
Cada avance en la teoría de anillos contribuye al cuerpo de conocimiento matemático y puede
inspirar investigaciones futuras, Tu trabajo podría tener un impacto en la comunidad matemática y
contribuir a la resolución de problemas abiertos.
Si tienes una pasión por el álgebra y disfrutas explorando estructuras algebraicas abstractas,
trabajar en la teoría de anillos puede ser una fuente constante de satisfacción intelectual.
DEFINICIONES PREVIAS
Conjunto: Un conjunto es una colección de elementos. En el caso de los anillos, el
1 conjunto puede contener números, polinomios u otros objetos algebraicos.
2 Suma: En el contexto de los anillos, la suma debe ser cerrada, lo que significa
que la suma de dos elementos del conjunto siempre pertenece al conjunto.
3 Multiplicación: Al igual que la suma, la multiplicación debe ser cerrada en el
conjunto.
Elemento neutro de la suma y la multiplicación
4
Distributividad: En un anillo, la multiplicación debe ser distributiva sobre la suma.
5 Esto significa que para cualquier tripleta de elementos a, b y c del conjunto, se
cumple la propiedad de que a * (b + c) = (a * b) + (a * c).
ANILLOS
Definición. Un anillo es por definición un triple (A, +, ·) donde A es un
conjunto no vacío y +, · : A × A →A son dos operaciones binarias sobre
A, llamadas suma y multiplicación respectivamente, tales que :
PARA LA SUMA: PARA LA MULTIPLICACIÓN
∀ ∈
1. Asociativa producto: a, b, c A, a(bc) = (ab)c
1. Asociativa suma: ∀ a, b, c∈ A, a + (b +
∀
2. Distributiva suma respecto del producto:
∈
a, b, c A, a(b + c) = ab + ac, (b + c)a = ba + ca
c) = (a + b) + c
2. Conmutativa suma: ∀ a, b∈ A, a + b = b ∃ ∈ ∀ ∈
3. Existencia de uno: 1 A a A 1a = a = a1
+a Un anillo se llama conmutativo o abeliano si verifica
3. Elemento neutro existe: 0 ∈ A, tal que el axioma
∀ ∈
∀ ∈ a A, a + 0 = a 4. Conmutatividad del producto: a, b A ab = ba.
4. Elemento opuesto: ∀ ∈ a A, existe −a∈ Un anillo de división es un anillo que verifica el axioma
adicional
A tal que a + (−a) = 0
Estos cuatro primeros axiomas se resumen ∀ ∈ ∃ ∈
5. Existencia de inverso: a A a −1 A aa−1 = 1
en uno: (A, +) es un grupo abeliano = a −1a
Un cuerpo es un anillo de división conmutativo
Un anillo no necesariamente tiene que tener un
elemento multiplicativo identidad (un elemento 1
tal que a⋅1=a para todo (a) en R). Cuando un anillo
tiene esta propiedad, se llama un anillo con unidad
o anillo unitario. Si además el producto es
conmutativo (es decir, a.b=b⋅a para todo a,b en R),
se llama un anillo conmutativo.
ALGEBRA ABSTRACTA
La teoría de anillos es una parte fundamental del álgebra abstracta con diversas
aplicaciones y utilidades. Son una herramienta poderosa y versátil en álgebra
abstracta, proporcionando un marco para estudiar:
Generalización de la Aritmética: Los anillos generalizan la
aritmética de los números enteros. En un anillo, puedes sumar, restar
y multiplicar elementos, similar a las operaciones aritméticas básicas.
Estudio de Estructuras Algebraicas: Los anillos son un caso especial
de estructuras algebraicas más generales, proporcionando un
contexto abstracto para entender propiedades algebraicas comunes
en distintos contextos matemáticos.
Anillos de Polinomios: Uno de los ejemplos más conocidos de anillos es el anillo de
polinomios con coeficientes en un campo. Estos anillos son fundamentales en álgebra y
tienen aplicaciones en áreas como teoría de números y geometría algebraica.
Teoría de Números: Los anillos son esenciales en la teoría de números, donde se estudian
las propiedades algebraicas de los números enteros y extensiones de estos.
Teoría de Códigos: En la teoría de códigos, los anillos son utilizados para construir y estudiar
códigos lineales, que son esenciales en la teoría de la información y la corrección de errores.
Álgebra Lineal Avanzada: Muchos conceptos en álgebra lineal avanzada, como espacios
vectoriales sobre anillos, pueden ser comprendidos y generalizados mediante el uso de
anillos.
Teoría de Grupos: La teoría de grupos se relaciona con la teoría de anillos a través de los
anillos de grupo, que son anillos especiales donde la multiplicación es una operación
asociativa.
ANILLOS EN LA FISICA TEORICA
1 Teoría de cuerdas
2 Teoría de campos 3 Teoría de la
información cuántica
En la teoría de cuerdas, los
anillos juegan un papel En la teoría de campos, los En la teoría de la información
importante en la descripción anillos son utilizados para cuántica, los anillos se
de las simetrías internas de las estudiar las propiedades de utilizan para estudiar la
partículas elementales. Estas las partículas y las codificación y manipulación
simetrías se pueden interacciones entre ellas. Por de la información cuántica.
representar mediante grupos ejemplo, en la teoría de Los anillos de matrices y los
de Lie, que a menudo se gauge, los campos se anillos de operadores son
construyen a partir de describen mediante álgebras herramientas importantes en
álgebras de anillos. de anillos de operadores. esta área.
CRIPTOGRAFÍA
El estudio de métodos para esconder (cifrar) mensajes, se conoce con el nombre de criptografía.
En cambio, el área de estudio que se preocupa de descifrar mensajes (obviamente, sin conocer el
método del cifrado), criptoanálisis.
SISTEMA DE ENCRIPTAR SIMÉTRICO
MÉTODO DE JULIO CÉSAR.
El sistema consiste en desplazar un numero fijo k los valores así obtenidos, sumando módulo 27.
1: Asignemos a la letra A el número 0, a la letra B el número 1, etc. Es decir:
ℤ27 = {0,2 1, 2, ..., 26}
E(n) = n +2k (mod 27) E(n) i D(n) Icógnita
n El número de la letra
D(n) = n - k (mod 27) k Puede ser un numero entero entre 0 y 26 para cifrar una letra
Si por ejemplo k = 26
Queremos cifrar la palabra HOLA HOLA
7 15 11 0
E(H) = 7 + 26 (mod 27)
H G E(O) = 15 + 26 (mod 27)
O Ñ
E(H) = 33 (mod 27) = 6 E(O) = 41 (mod 27) = 14
L K A Z
E(L) = 11 + 26 (mod 27) E(A) = 0 + 26 (mod 27)
E(L) = 37 (mod 27) = 10 E(A) = 26 (mod 27) = 26
GÑKZ
E(n) = n +2k (mod 27) E(n) i D(n) Son la letra elegida
n El número de la letra
D(n) = n - k (mod 27) k Puede ser un numero entero entre 0 y 26 para cifrar una letra
GÑKZ
6 14 10 26
D(G) = 6 - 26 (mod 27) G H D(Ñ) = 14 - 26 (mod 27)
Ñ O
D(G) = -20(mod 27) = 7 D(Ñ) = -12 (mod 27)= 15
K L Z A
D(K) = 10 - 26 (mod 27) D(Z) = 26 - 26 (mod 27)
D(K) = -16 (mod 27) = 11 D(Z) = 0(mod 27) = 0
HOLA
ANILLOS EN LA GEOMETRIA
ALGEBRAICA
La geometría algebraica es una rama de la matemática que estudia las propiedades
geométricas de los conjuntos de soluciones de sistemas de ecuaciones polinómicas.
Anillos de Polinomios:
Los anillos de polinomios son conjuntos algebraicos que representan ecuaciones polinómicas
asociadas a objetos geométricos, como curvas, superficies o variedades en espacios de
dimensiones superiores.
La criptografía de curvas elípticas La teoría de códigos correctores
utiliza propiedades matemáticas de errores utiliza conceptos de La geometría algebraica se
de curvas elípticas sobre cuerpos geometría algebraica para el emplea para analizar y entender
finitos para diseñar sistemas de diseño de códigos que permiten las formas y patrones presentes
seguridad en la transmisión de detectar y corregir errores en la en imágenes digitales.
datos transmisión de información.
CONCLUSIÓN
El estudio de anillos en álgebra abstracta es fundamental para entender
estructuras algebraicas y tiene aplicaciones en diversas áreas. Los anillos y
módulos son herramientas esenciales en la resolución de problemas
matemáticos. La investigación actual ha ampliado las fronteras, proporcionando
nuevas comprensiones y abriendo puertas a desafíos y áreas de estudio. Los
anillos siguen siendo centrales en la construcción y análisis de estructuras
algebraicas más complejas, desempeñando un papel crucial en las matemáticas
contemporáneas y prometiendo contribuciones continuas a la resolución de
problemas y la comprensión de diversas ramas matemáticas.
GRACIAS