Abp Terminado
Abp Terminado
de Educación Básica
Básica Metepec
DOCENTE TITULAR:
DOCENTE EN FORMACIÓN:
de Educación Básica
Básica Metepec
SECUENCIACIÓN DE
CAMPO CONTENIDOS PROCESO DE DESARROLLO DE CONTENIDOS (CON EJES ARTICULADORES METODOLOGÍA TIEMPO
APRENDIZAJES BASE EN SU
EXPERIENCIA,
DIAGNÓSTICO Y
SABERES)
LENGUAJES Representación Explora y descubre diversos Fomento a la lectura y escritura. ABP. Del 16 al 26 de
grafica de ideas y textos de su hogar y escuela, octubre.
descubrimientos, al como cuentos, carteles,
explorar los diversos letreros o mensajes, que
textos que hay en su interpreta a partir de las Educación estética (artes y
comunidad y en imágenes y marcas gráficas, e experiencias estéticas)
otros lugares. identifica para que sirven.
Comunicación oral Emplea palabras, gestos,
de necesidades, señas, imágenes, sonidos
emociones, o movimientos corporales
gustos, ideas y que aprende en su
saberes, a través comunidad, para expresar
de los diversos necesidades, ideas,
lenguajes, desde emociones y gustos que
Una perspectiva reflejan su forma de
comunitaria. interpretar y actuar en el
mundo
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
ACCIONES
INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIALE TIEMPO
S
En el salón de clases se les solicita a los Se lleva a cabo una Títere de papel.
1. PRESENTACIÓN DEL DIA DE alumnos observar el video titulado “Día de breve retroalimentación Links de los
MUERTOS: muertos para niños” por medio de las videos:
Para centrar la atención y motivar https://www.youtube.com/watch? siguientes preguntas: Pantalla
a los niños se les muestra un v=RpFP1QLmLOw ¿Qué fue lo que más les 1) https://
títere de esqueleto el cual se https://www.youtube.com/watch?v=OzaC7Nh- gusto del video? ¿Por www.youtub
llamará Miguel rivera. Así mismo _0s qué? Los comentarios de e.com/
se les invita a conocer las los niños serán watch?
distintas actividades que se llevan rescatados en el v=RpFP1QL
a cabo el día de muertos pizarrón. mLOw
mencionándoles que es muy Los comentarios de los niños 2) https://
importante conocer y valorar serán rescatados en el www.youtub
aquellas tradiciones que se pizarrón. e.com/
realizan. Con la finalidad de
watch?
conocer los intereses y
v=OzaC7Nh-
conocimientos de las niñas y
_0s
niños se les pregunta: ¿Ustedes
han escuchado hablar del día de
muertos? ¿Qué saben sobre esta
celebración?
2. TODOS A FAVOR DE LA
LECTURA (ESCUCHA,
En el salón de clases se les solicitará a los
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
6. TRADICIONES:
Se les presenta una imagen de
“Tradiciones”, utilizando el títere . Poner a los niños en plenaria y recordar lo que se
se realizarán las siguientes realizó de tarea en casa. Enseguida preguntarles: Se lleva a cabo el cierre de
preguntas con la finalidad de ¿Ustedes celebran el día de muertos en casa? actividades por medio de la
rescatar sus intereses: canción titulada “A casita ya
¿Cómo lo celebran?
¿Qué observan en esta imagen? me voy” con la finalidad de
Posteriormente, mostrarles el video “Conoce la que el niño pueda aplicar
¿Qué tradiciones reconocen tradición del Día de Muertos | Video Educativo para hábitos de cortesía.
ustedes? ¿Saben que es el día niños” https://www.youtube.com/watch?
de muertos? ¿Por qué festejan el v=RpFP1QLmLOw&t=1s y pedirles que dialoguen sobre
día de muertos ¿Les gustaría lo que se menciona en el video: ¿Dónde se
conocer más acerca de esta Titere, imagen
conmemora el día de muertos? ¿Qué actividades se
tradición? de “tradiciones”
realizan? Las respuestas serán registradas en el
Videos y
pizarrón.
pantalla.
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
5. CONVIVIO
Se realizará un convivio en el que
los niños podrán ir disfrazados y
compartiremos algunos alimentos
que previamente serán solicitados.
6. COLLAGE DEL DIA DE MUERTOS. Los alumnos realizaran un collage incluyendo Se les pregunta ¿Qué es lo
Se les solicita a los alumnos traer imágenes del dia de muertos y halloween que mas les gusta de estas Imágenes
hacia su espacio las imágenes tradiciones? Las respuestas
diversas del día
que se pidieron con anticipación serán rescatadas en la hoja.
de muertos,
SECUENCIACIÓN DE
CAMPO CONTENIDOS PROCESO DE DESARROLLO DE CONTENIDOS (CON EJES ARTICULADORES METODOLOGÍA
APRENDIZAJES BASE EN SU
EXPERIENCIA,
DIAGNÓSTICO Y
SABERES)
SABERES Los seres vivos: Comparte sus Interculturalidad critica. Del 16 al 26 de
Y elementos, procesos y descubrimientos, ideas y ABP Octubre.
PENSAMIENTO fenómenos naturales opiniones, y escucha las
que ofrecen
CIENTIFICO oportunidades para de sus pares para crear
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
ACCIONES
INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIALE TIEMPO
S
Las fichas contendrán las cantidades del 1 al 7. La Imagen de
1. LA FLOR DE CEMPASÚCHIL. actividad se realizará en repetidas ocasiones. Para finalizar se les indica flor de
Se les otorga a los niños una colorear toda su flor de cempasúchil
imagen de la flor de cempasúchil cempasúchil, para colocarla con porta
dentro de una porta hojas. Por dentro del salón. hojas, fichas
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
explica cada uno de los elementos que papel picado. realizaste para llegar a este
la conforman. resultado?
Posteriormente se les otorga una hoja de
trabajo en la cual deberán contar cuantos
elementos de la ofrenda observan y deberán
7. ELEMENTOS DE LA
OFRENDA: registrarlo.
Para esta actividad de manera
grupal se les presenta una Para finalizar, de manera
ofrenda elaborada con material Se les otorga un gráfico el cual contiene grupal se revisarán los
de fieltro, Posteriormente se les algunos elementos de la ofrenda como: velas, resultados obtenidos y se les
pregunta: ¿Qué elementos pan de muerto, papel picado y flor de pregunta: ¿Qué fue lo que
observan? Y se les invita a realizaron para llegar a este
cempasúchil.
realizar el conteo de los resultado?
elementos. Así mismo deberán contar cuantos elementos
hay de cada uno, y lo registrarán en la hoja de
trabajo.
INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIALES TIEMPO
1. ROMPECABEZAS DEL DÍA DE Posteriormente se les otorga un rompecabezas a Los rompecabezas se Rompecabe Del 23 al 27
MUERTOS: cada mensa, que deberán armar de manera rotarán en las zas de de Octubre
Para esta actividad se forman 4 conjunta. siguientes mesas personajes
equipos de acuerdo al número de del día de
alumnos que asistan. muertos
2. CAMINO AL MICTLAN Se les otorga cereal de Froot Loops a los niños y
Se les otorga una hoja de trabajo se les indica que deberán colocar el número de Para finalizar la
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
forman parte de la
5. DALE DE COMER AL ofrenda.
XOLOITZCUINTLE.
De manera grupal se les explica
cómo se lleva a cabo la actividad, Para finalizar se les
se les comenta que el pregunta: ¿Qué fue lo
xoloitzcuintle tiene hambre y que realizaron para
deberán de darle de comer llegar a este resultado?
Posteriormente se les entrega de manera
algunas croquetas, para esto,
indivual la hoja de trabajo, junto con la cantidad Y se verifica la
deberán lanzar su dado y en base
necesaria de croquetas. realización de los
al número de puntos, será la
cantidad de croquetas que le trabajos.
darán de comer.
de Educación Básica
Básica Metepec
SECUENCIACIÓN DE
CAMPO PROCESO DE DESARROLLO DE CONTENIDOS (CON EJES ARTICULADORES METODOLOGÍA
APRENDIZAJES BASE EN SU
CONTENIDOS EXPERIENCIA,
DIAGNÓSTICO Y
SABERES)
ETICA, Interacción, Manifiesta actitudes de ABP Del 16 al 26 de
NATURALEZA cuidado y cuidado y empatía hacia los Octubre.
Y conservación de la seres vivos y evita modificar
naturaleza, que sus condiciones naturales
SOCIEDADES favorece la de vida al interactuar con
construcción de ellos.
una conciencia
ambiental.
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
ACCIONES
INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIALE TIEMPO
S
9. LEYENDA “FLOR DE Al finalizar el video se les realiza las siguientes Para cerrar la actividad se les Link del
CEMPASUCHIL” preguntas: ¿Cómo se llamó la leyenda? ¿De qué se pregunta: ¿Les agrado el olor video,
trata? ¿En dónde han visto la flor de cempasúchil? Así
Por medio de un video, se les de la flor? ¿Cómo sienten su pantalla,
presenta la leyenda titulada “La mismo se les otorga un pedazo de cartulina con un
dibujo ya plasmado el cual deberán decorar con textura? ¿En que otro lugar cartulina,
flor de cempasúchil”
pétalos de cempasúchil. de sus casas las pueden pétalos de
colocar? cempasúchil
de Educación Básica
Básica Metepec
SECUENCIACIÓN DE
CAMPO CONTENIDOS PROCESO DE DESARROLLO DE CONTENIDOS (CON EJES ARTICULADORES METODOLOGÍA
APRENDIZAJES BASE EN SU
EXPERIENCIA,
DIAGNÓSTICO Y
SABERES)
DE LO HUMANO Cuidado de la salud Practica hábitos de ABP Del 16 al 26 de
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
ACCIONES
INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIALE TIEMPO
S
Imágenes
1. ¿CUÁLES SON LOS HÁBITOS Para finalizar se les solicita a de los
DE HIGIENE? Se les menciona que estos hábitos de higiene serán los niños que realicen un
hábitos de
Por medio de imágenes se les practicados durante cada día. Se les cuestiona ¿Cuál dibujo sobre el habito que
presenta a los niños los hábitos practican en casa o en la higiene.
es el habito de higiene que pones en práctica en casa
de higiene que debemos de llevar y durante la escuela? escuela
a cabo de manera continua en
nuestra vida cotidiana.
de Educación Básica
Básica Metepec
de Educación Básica
Básica Metepec
6. DISEÑO DE LA CALAVERA:
Se les indica a los niños que
decoraran una calavera para Se les otorga el diseño de una calavera y papel de Diseño de la
fomentar la tradición del día de diferentes colores con el que decoraran su calavera Se recoge el producto final calavera,
Subsecretaría de Educación Básica
de Educación Básica
Básica Metepec
muertos papel de
diferentes
coloras
de Educación Básica
Básica Metepec
PRODUCTO FINAL:
PRESENTACION DEL MUSEO DEL DIA DE MUERTOS Y HALLOWEEN
JUSTIFICACION: Como parte de las actividades que se realizaron durante este proyecto con duración de 2 semanas y en base a la problemática y al
propósito, se lleva a cabo la presentación de un museo en el cual se colocaran dentro del salón las evidencias realizadas por cada alumno.
El museo estará organizado y dividido por los elementos que se trabajaron en relación a las tradiciones (Día de muertos y Halloween); es decir, se
encontraran apartados en los cuales se mostraran las evidencias del día de muertos (La ofrenda, las calaveras decoradas, etc.) junto con las evidencias
de la tradición de Halloween (Las manualidades realizadas por los niños). Esto con base al fortalecimiento de las culturas y tradiciones de nuestro país.
Dentro de este proyecto se contemplan los 4 campos formativos junto con los proceso de desarrollo de aprendizajes que se requieren trabajar con las
niñas y niños de segundo grado de preescolar.
de Educación Básica
Básica Metepec
Esta hoja corresponde al plano didáctico “Proyecto de Día de muertos “al desarrollarse del 16 de octubre al 10 de noviembre del 2023 en el
Jardín de Niños “Ma. Del Carmen Mejía de Robles” ubicado en la comunidad Guadalupe Yancuictlalpan.
HOJA DE FIRMAS
Observaciones:
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
Elaboró
______________
Docente en Formación
Vo.Bo.
Vo.Bo.
Directora Escolar
Responsable