[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas2 páginas

Guía Rebeldes

Este documento proporciona una guía de preguntas para analizar la novela "Rebeldes" de Susan E. Hinton. Resume el argumento, caracteriza a los protagonistas y su pandilla, y explora temas como la rivalidad entre greasers y socs, la amistad, la marginación y la violencia. También pide identificar el estilo y jerga juvenil e incluir una opinión personal sobre la novela.

Cargado por

Olga Gaso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas2 páginas

Guía Rebeldes

Este documento proporciona una guía de preguntas para analizar la novela "Rebeldes" de Susan E. Hinton. Resume el argumento, caracteriza a los protagonistas y su pandilla, y explora temas como la rivalidad entre greasers y socs, la amistad, la marginación y la violencia. También pide identificar el estilo y jerga juvenil e incluir una opinión personal sobre la novela.

Cargado por

Olga Gaso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Susan E.

HINTON: Rebeldes
Ed. Alfaguara (Colección Serie Roja)

TRABAJO CON LA LECTURA

1. Elementos

1.1. Argumento:

 Resume brevemente el argumento de la novela.

1.2. Personajes:

1.2.1. Protagonista:

 Elabora un retrato del protagonista de la novela: edad, características físicas,


personalidad, circunstancias familiares y sociales.
 Expresa tu opinión sobre este personaje: aspectos que te gustan más y
menos (identificación / rechazo).
 ¿Se trata de un personaje plano o redondo? ¿Por qué?

1.2.2. Secundarios: hermanos y amigos.

 Caracteriza brevemente a los personajes que rodean al protagonista de la


novela: sus hermanos y los otros miembros de la pandilla.
 ¿Qué función desempeña Cherry Valance en la novela?

1.3. Narrador:

 Señala el tipo de narrador. ¿Qué recurso emplea la autora para contar la


historia?

2. Temas

2.1. Rivalidad entre greasers y socs.

 Enumera tanto los rasgos físicos como de comportamiento que caracterizan


a los greasers y a los socs y explica los motivos de su rivalidad.
2.2. Amistad: relación con los miembros de la pandilla (la pandilla como prolongación
de la familia). Señala algún ejemplo que refleje una verdadera relación de amistad.

1
2.3. Marginación: en el capítulo 3, Ponyboy y Johnny hablan de las dificultades que
tienen. ¿En qué consisten?
2.4. Violencia: señala ejemplos de actitudes violentas en la novela.

 Interpreta el sentido de la novela (parece que la intención no es sólo


entretener): explica qué conclusiones (a modo de enseñanza o moraleja)
pueden extraerse de este relato.
 ¿Qué significado crees que tiene la carta que Johnny dirige a Ponyboy?

3. Estilo

 Identifica palabras y expresiones propias de la jerga juvenil.

4. Opinión personal

 Elabora un breve comentario personal sobre esta novela donde recojas


aquellos aspectos que te han gustado más y menos, los posibles cambios
que introducirías, ... Destaca alguna afirmación con la que estés de acuerdo.

También podría gustarte