[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas73 páginas

Infraestructura Deportiva Molinos

Este documento presenta un estudio de preinversión para la creación de infraestructura deportiva en el distrito de Molinos, provincia de Jauja, departamento de Junín. El objetivo del proyecto es brindar adecuadas condiciones para la práctica de deportes y recreación. La alternativa seleccionada incluye la construcción de servicios higiénicos y una boletería, para satisfacer la demanda actual y futura de 288 personas para fútbol y 384 para fulbito. De implementarse el proyecto, se equilibraría la

Cargado por

Hernan Gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas73 páginas

Infraestructura Deportiva Molinos

Este documento presenta un estudio de preinversión para la creación de infraestructura deportiva en el distrito de Molinos, provincia de Jauja, departamento de Junín. El objetivo del proyecto es brindar adecuadas condiciones para la práctica de deportes y recreación. La alternativa seleccionada incluye la construcción de servicios higiénicos y una boletería, para satisfacer la demanda actual y futura de 288 personas para fútbol y 384 para fulbito. De implementarse el proyecto, se equilibraría la

Cargado por

Hernan Gil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 73

Estudio de Pre inversión: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL

DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS


- JAUJA

Estudio de Pre inversión para


Elaboración de Ficha Técnica:

CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA DEL DISTRITO DE MOLINOS,
PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE
JUNIN

GESTIÓN EDIL 2019 - 2022

Lic. Cesar Roberto López Sánchez

I. RESUMEN EJECUTIVO...................................................................................................... 3
II. ASPECTOS GENERALES..................................................................................................13

13
Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

2.1 Nombre del Proyecto.....................................................................................................14


2.2 Unidad Formuladora y Ejecutora...................................................................................14
2.3 Participación de Beneficiarios y de las entidades involucradas.....................................15
2.4 Marco de Referencia.....................................................................................................16

III. IDENTIFICACIÓN................................................................................................................... 19
3.1 Diagnóstico de la Situación Actual................................................................................20
3.2 Definición del Problema y sus causas...........................................................................38
3.3 Objetivo del Proyecto.................................................................................................... 41
3.4 Análisis de medios fundamentales................................................................................43
3.5 Alternativas de Solución................................................................................................43

IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN.....................................................................................46


4.1 Horizonte de Evaluación................................................................................................47
4.2 Análisis de la Demanda.................................................................................................47
4.3 Análisis de la Oferta...................................................................................................... 49
4.4 Balance Oferta-Demanda..............................................................................................50
4.5 Costos del Proyecto...................................................................................................... 53
4.6 Beneficios...................................................................................................................... 56
4.7 Evaluación Social..........................................................................................................56
4.8 Análisis de Sensibilidad.................................................................................................62
4.9 Análisis de Sostenibilidad..............................................................................................63
4.10 Alternativa Seleccionada ............................................................................................63
4.11 Impacto Ambiental.......................................................................................................64
4.12 Plan de Implementación..............................................................................................67
4.13 Organización y Gestión...............................................................................................68
4.12 Matriz de Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada..............................................68

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.........................................................................70
5.1 Conclusiones y Recomendaciones...............................................................................71

VI. ANEXOS...............................................................................................................................72

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

CAPITULO I
RESUMEN EJECUTIVO

A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)


“CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE
JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN”
12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

B. OBJETIVO DEL PROYECTO


“ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN EL
DISTRITO DE MOLINOS ”

C. BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS DEL PIP


El balance con proyecto, esta dado por la intervención de la oferta con proyecto, cubriendo la demanda por
los eventos deportivos de la población que participa directamente en los juegos y de la población afectada, con
la práctica de otras actividades deportivas como Futbol y fulbito, que estarían cubriendo la demanda
actual y futura.
BALANCE OFERTA - DEMANDA
OFERTA
AÑO DEMANDA BALANCE
ACTUAL
2020 664 0 -664
2021 653 0 -653
2022 641 0 -641
2023 631 0 -631
2024 620 0 -620
2025 609 0 -609
2026 599 0 -599
2027 588 0 -588
2028 578 0 -578
2029 568 0 -568
2030 559 0 -559
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019

PROYECCION DE LA OFERTA POR EVENTOS DEPORTIVOS


SERVICIO DESCRIPCION UM AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 …… AÑO 10
OFERTA 0 0 0 0 0
1 FUTBOL DEMANDA 288 288 288 288 288
BALANCE -288 -288 -288 -288 -288
OFERTA 0 0 0 0 0
2 FULBITO DEMANDA 384 384 384 384 384
BALANCE -384 -384 -384 -384 -384

D. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PIP


CRITERIOS DE DISEÑO:
En el desarrollo del siguiente proyecto se ha tenido en cuenta para ambas alternativas los criterios
siguientes:
 En aspecto arquitectónico se ha hecho un planteamiento que está acorde con área disponible, el nivel de
vida de la población y sus requerimientos, basándose en los lineamientos dados en el R.N.C.

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

 En la zona del proyecto se ha tratado de cumplir con las áreas solicitadas con los términos de referencia
dados por los mismos pobladores involucrados con el proyecto, empleando medidas mínimas adecuadas
para el uso de área deportiva, áreas verdes, accesos y circulación.

ALTERNATIVA 1
Resultado 1: SS.HH.
Construcción de Servicios Higiénicos para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente,
techo de losa aligerada, piso cerámico, inodoros, urinarios y lavamanos de porcelana, los SS.HH. contará con 06
inodoros c/u, 04 y 06 lavaderos varones y mujeres respectivamente, 04 urinarios en el SS.HH. de varones
además de SS. HH. Para discapacitados, haciendo un total de 20.70 m x 4.00 m de longitud y sus respectivas
veredas

Resultado 2: Boletería
Construcción de Boletería para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa
aligerada de dimensiones 4.50 x 1.85 ml., coberturas de plancha Eternit tipo teja andina y puertas metálicas.

Resultado 3: Vestuario
Construcción de 03 vestuarios, 2 para equipos contrincantes y 01 para árbitros, los vestuarios de los equipos
contaran con 01 inodoro y 03 duchas; el vestuario de los árbitros contará con 01 inodoro y 01 ducha; con muros
de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa aligerada, piso cerámico, duchas. Con dimensiones de 16.00 x 4.10
ml.

Resultado 4: Graderías de Concreto Ciclópeo


Construcción de graderías de concreto ciclópeo f’c=140 kg/cm2 + 70% P.G. a un lado de la losa con 05
escalones de 0.40 m de alto x 0.60 m de ancho, por un largo de 90ml; en un área total de 323 m2. para una
capacidad de 420 espectadores el cual contará con barandas metálicas de tubería de 2” en los dos laterales y
techo de estructura metálicas con cobertura de policarbonato en el área de graderías.

Resultado 5: Canal de Drenaje.


Construcción de canal de drenaje para la evacuación de aguas pluviales con una zanja de 0.50 x 0.65 m en
concreto 1:8 + 25% pm con rejilla metálica por una longitud de 89 ml.

Resultado 6: Cerco Perimétrico


Construcción de cerco perimétrico con muros de ladrillo de arcilla corriente, por 23 ml para completar el limite
con la propiedad de terceros.

Resultado 7: Malla Olímpica

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

Construcción e, Instalación de Malla Olímpica con malla tipo rombo galvanizada; con columnas de fierro
galvanizado de 2 ½” a cada 2.50m. a 3.00m variable, con una altura de 2.50m, enmallado tipo rombo de 2”x2” :
sobrecimiento de 0.70m x 0.25m el mismo que servirá como soporte del enmallado, incluye Coronación con
alambre de púas en todo el perímetro.

Resultado 8: Drenaje y Nivelación del Estadio


Consta del sistema de riego mediante 03 hidrantes a lo largo del campo de juego, tuberías de PVC de 3/4” a
lo largo de 152 ml, sistema de drenaje con 05 canales de drenaje siendo el drenaje central de 1.00 m de A x 0.50
m H, mientras los demás drenes de 1.00 m de A x H variable; además de nivelación del campo de juego con
corte manual en 9,306 m2 y reposición de grass removido en un área de 8,436.00 m2

Resultado 4: MITIGACION
Mitigación ambiental con las medidas de mitigación en suelo y aire como el levantamiento de polvaredas o la
reposición de cobertura vegetal.

E. COSTOS DEL PIP A PRECIOS SOCIALES

PARTIDA Alternativa Alternativa


1 2
Obras provisionales S/. 13,216.75 S/. 13,216.75
Servicios Higiénicos S/. 81,159.24 S/. 81,159.24
Boletería S/. 13,482.83 S/. 13,482.83
Vestuario S/. 51,362.30 S/. 51,362.30
Graderías de concreto ciclópeo S/. 163,628.60 S/. 253,472.60
Canal de Drenaje S/. 9,118.58 S/. 9,118.58
Cerco Perimetral S/. 7,428.06 S/. 7,428.06
Malla olímpica S/. 68,787.44 S/. 68,787.44
Drenaje y nivelación de estadio S/. 158,194.78 S/. 158,194.78
Mitigacion ambiental S/. 28,306.56 S/. 28,306.56
TOTAL COSTO DIRECTO DE OBRA S/. 594,685.13 S/. 684,529.13
COSTOS INDIRECTOS S/. 118,937.03 S/. 136,905.83
Costos Generales S/. 59,468.52 S/. 68,452.91
Utilidad S/. 59,468.52 S/. 68,452.91
SUB TOTAL S/. 713,622.16 S/. 821,434.96
IGV S/. 128,451.99 S/. 147,858.29
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 842,074.15 S/. 969,293.25
Expediente Técnico S/. 12,631.11 S/. 14,539.39
Supervisión S/. 25,262.22 S/. 29,078.80
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 879,967.48 S/. 1,012,911.44

F. BENEFICIOS DEL PIP

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

En la situación con proyecto, la población del DISTRITO de Molinos estará adecuadamente atendida con una
infraestructura deportiva, cultural y recreativa con servicios para la realización de eventos deportivos y
recreativos quienes percibirán los efectos positivos que conllevan la práctica del deporte. Entre otros efectos
positivos se tiene:
 Contribuir a desarrollar el deporte y otras actividades recreativas en la zona.
 Contribuir al surgimiento de nuevos valores.
 Satisfacción en la población del Distrito de Molinos en General.
 Tiempo de Ocio de la población dedicada a actividades deportivas y recreativas.
G. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL
EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD POR POBLACION BENEFICIARIA
SELCCION DE ALTERNATIVA
ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
DESCRIPCIÓN PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
Horizonte de evaluación 10 años 10 años 10 años 10 años
Beneficiados en la vida util de 671 671 671 671
proyecto
Valor Actual de Costos (S/.),(INV +
OyM) S/. 1,081,060 S/. 924,438 S/. 1,268,993 S/. 1,068,065
Ratio costo/efectividad S/. 1,611.12 S/. 1,377.70 S/. 1,891.20 S/. 1,591.75

H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP


Los arreglos institucionales previstos para las fases de ejecución operación y mantenimiento del proyecto
La Municipalidad Distrital de Molinos es la institución ejecutora del proyecto, quien se encargará de realizar
las coordinaciones y las gestiones necesarias con las diferentes instituciones, autoridades y representantes para
la conservación y sostenimiento del proyecto.

La capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en su etapa de inversión y operación


La Municipalidad Distrital de Molinos es la institución encargada de la ejecución del proyecto, cuenta con
personal profesional, con experiencia en elaboración de expediente técnicos y supervisión de proyectos así
como con recursos y medios disponibles; así mismo es la responsable de la operación y mantenimiento de este
tipo de obras.

La disponibilidad del recurso


Los recursos financieros para la ejecución del proyecto están garantizados por que provienen de la
Municipalidad Distrital de Molinos a través de la fuente de financiamiento del Canon y sobre canon y Ministerio
de Vivienda Construcción mediante el programa Mejoramiento de Barrios y Pueblos, o a través del programa
Trabaja Perú.

Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento


Los costos de operación y mantenimiento de la Infraestructura deportiva estarán a cargo de la Municipalidad
Distrital de Molinos. 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

La participación de los beneficiarios


La ejecución de esta obra es de mucha importancia para el bienestar y desarrollo de la población del Distrito
de Molinos y sus Centros Poblados, como población directamente afectada por la inexistencia de infraestructura
deportiva, quienes están dispuestos .a brindar el debido uso y conservación de la Obra.
I. IMPACTO AMBIENTAL
Se han determinado impactos positivos y negativos en el medio ambiente durante y después de la ejecución
del proyecto, que a continuación se detallan:

Durante la Ejecución del Proyecto.


Impactos Negativos.
 Se generará partículas finas en suspensión por el movimiento de tierras que se genere durante la
construcción de los trabajos así como por el paso de los vehículos que trasporten los materiales de
construcción.
 Durante el periodo de ejecución de la obra, se producirá un leve deterioro del paisaje de la zona por la
acumulación de montículos de tierra alrededor, debido a las excavaciones, así como la acumulación de
material agregado como arena, piedra, etc. además de materiales como cemento, maderas y otros.
 El proceso de construcción si afectará directamente al personal que trabajará en el mismo, por lo que se
recomienda que la empresa encargada de la construcción cumpla con los planes de contingencia y
mitigación dispuestos por la normatividad ambiental legal vigente, principalmente en lo referente a generación
de polvo, ruidos y cuidado de suelos y cualquier otro aspecto relacionado a la salud ocupacional

Impactos Positivos
 Se generará movimiento socio-económico en la zona por la presencia de trabajadores y la vez se puede
emplear mano de obra de la zona beneficiada generando una fuente de trabajo adicional para esta zona
mientras duren los trabajos de construcción.

En la etapa de Funcionamiento.
Impactos Positivos
 Se generará un impacto socio-económico ya que el óptimo estado de una vía facilita hacer las acciones
dinámicas de la población.
 Se disminuirá la generación de partículas finas en suspensión ya que se construirá y sembrará las áreas
actualmente expuestas a erosión.
 Mejora del paisaje.
 Generación de empleo de mano de obra local
 Aumento y debido ordenamiento de áreas verdes dentro y alrededor de la construcción
 Cambio tendiente a la mejora de autoestima de las personas consideradas como beneficiarias del proyecto.
12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

 Mejora de infraestructura y relevancia de la zona al contarse con un establecimiento de servicios de urgente


necesidad.
 Se lograra la integración de áreas públicas y servicios que beneficiaran a la población
 Desarrollo del turismo gastronómico.

Medidas de Mitigación
 En el caso de movimientos de tierra que causen alteración del suelo, se supervisará la compactación
adecuada de la excavación a realizarse.
 En el caso de movimientos de tierra producidas por las excavaciones (acarreo de arena, preparación de
mezclas con cemento y otros materiales) que producen polvos. Se evitará la producción de material
(partículas) flotante en el ambiente, para lo cual se tomarán las debidas precauciones aplicando riego de
agua por aspersión.
 Durante el transporte se deberá humedecer el material terroso o cubrirlo con algún protector.
 La selección del área destinada para la eliminación del desmonte y material excedente, deberá realizarse en
función de parámetros como distancia, geomorfología, arqueología de la zona y el restablecimiento de las
condiciones iniciales de los mismos.
 Colocación de botaderos de residuos sólidos en las afueras así como en la parte interior del local.

Todas estas medidas están costeadas en las partidas correspondientes del presupuesto, específicamente en
las partidas de compactación y eliminación de material excedente. En el siguiente cuadro se presenta la
Evaluación Ambiental.

J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
La Organización y Gestión, para cumplir con el Ciclo del Proyecto existen responsabilidades establecidas en
los Manuales de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de Molinos. La institución encargada de
la ejecución en la etapa de inversión es la Municipalidad Distrital de Molinos, como Unidad Ejecutora para llevar
a cabo la etapa de ejecución del proyecto, a través de sus distintos órganos que lo conforman. Los recursos
financieros para la ejecución del proyecto provendrán del Canon y Sobre Canon de la Municipalidad Distrital de
Molinos. Y de acuerdo a la Estructura Orgánica, se establece la participación de los siguientes actores que cada
uno debe cumplir para la ejecución y puesta en operación del proyecto:

Gerencia de Acondicionamiento y Desarrollo Urbano y Rural.


Sub Gerencia de infraestructura y desarrollo Urbana y Rural, es responsable de:
 Elaboración de Términos de referencia para licitación del estudio Integral Elaboración de Términos de
referencia para licitación pública de la supervisión del estudio. Elaboración del Expediente Técnico de obra
(incluye proceso de licitación)
 Proceso de Licitación Pública para ejecución de obra mediante la conformación del Comité Especial (CE)
12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

 Supervisión de obra.
 En el proceso de liquidación de la obra de infraestructura.

Gerencia de General
 Es la responsable de administrar en forma adecuada los gastos y rendiciones que se lleven a cabo en la
ejecución del proyecto, así como en la etapa de operación. El proyecto se ejecutará mediante la modalidad
de ejecución Indirecta - Contrata. MODALIDAD DE EJECUCION.
 Se recomienda la modalidad de Contrata para la ejecución de la obra

K. PLAN DE IMPLEMENTACION
El proyecto comprende el desarrollo de actividades relacionadas a la ejecución de obras de infraestructura y
equipamiento, sin embargo, para su implementación se requiere primero, la realización del estudio definitivo a
nivel de expediente técnico, el cual debe involucrar todas las actividades estructurales y no estructurales que
contempla el estudio de pre inversión a nivel de perfil. Con el objeto de alcanzar las metas del proyecto es
necesario aplicar una serie de medidas para llevar a cabo el Plan de Implementación, el mismo que está referido
a las actividades previstas para la ejecución del proyecto en una plazo de 6.meses, las mismas que se
encuentran contenidas en el siguiente cronograma por metas físicas y financieras:
EJECUCION FISICA

PERIODOS MES (NUEVOS SOLES)


Metas
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
Expediente Técnico 50% 50%
Obras provisionales 100%
Servicios Higiénicos 15% 35% 35% 15%
Boletería 100%
Vestuario 50% 50%
Graderías de concreto ciclópeo 33.33% 33.33% 33.33%
Canal de Drenaje 100%
Cerco Perimetral 100%
Malla olímpica 50% 16.67% 16.67% 16.67%
Drenaje y nivelación de estadio 33.33% 33.33% 33.33%
Mitigación Ambiental 40% 20.00% 20.00% 20.00%
Costos Generales 40% 20% 20% 20%
Utilidad 40% 20% 20% 20%
Impuestos 40% 20% 20% 20%
Supervisión 40% 20% 20% 20%

EJECUCION FINANCIERA
PERIODOS MES (NUEVOS SOLES)
Metas
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 total
Expediente Técnico 7430.07 7430.07 14,860.13
Obras provisionales 15549.12 15,549.12
Servicios Higiénicos 14322.22 33418.51 33418.51 14322.22 95,481.46
12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

Boletería 15862.15 15,862.15


Vestuario 30213.12 30213.12 60,426.24
Graderías de concreto ciclópeo 64168.08 64168.08 64168.08 192,504.23
Canal de Drenaje 10727.74 10,727.74
Cerco Perimetral 8738.89 8,738.89
Malla olímpica 40463.20 13487.73 13487.73 13487.73 80,926.40
Drenaje y nivelación de estadio 62037.17 62037.17 62037.17 186,111.50
Mitigación Ambiental 13320.73 6660.37 6660.37 6660.37 33,301.83
Costos Generales 27985.18 13992.59 13992.59 13992.59 69,962.96
Utilidad 27985.18 13992.59 13992.59 13992.59 69,962.96
Impuestos 37780.00 37780.00 37780.00 37780.00 151,119.99
Supervisión 11888.10 5944.05 5944.05 5944.05 29,720.26
251851.4
TOTAL 7430.07 7430.07 189293.74 297556.36 281694.21 3 1,035,255.86

L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El proyecto ““CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE MOLINOS,
PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN”, tiene como objetivo lograr “ADECUADAS
CONDICIONES PARA REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS EN EL DISTRITO DE MOLINOS”.

 El criterio para evaluar las alternativas de solución fue el siguiente:

ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
DESCRIPCIÓN PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
Horizonte de evaluación 10 años 10 años 10 años 10 años
Beneficiados en la vida útil de proyecto 671 671 671 671
Valor Actual de Costos (S/.),(INV + OyM) S/. 1,081,060 S/. 924,438 S/. 1,268,993 S/. 1,068,065
Ratio costo/efectividad S/. 1,611.12 S/. 1,377.70 S/. 1,891.20 S/. 1,591.75

 Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo Efectividad, establece que la
Alternativa 1 es la de menor costo, tanto a nivel de componentes como a nivel global.

 El Impacto Ambiental en el área de influencia del proyecto será positivo en el aspecto Socio Económico, los
impactos negativos al medio físico de la localidad son temporales y de pequeña magnitud, dado que la vía ya
existe.

La sostenibilidad del proyecto está garantizada, con el compromiso de Financiamiento de la Municipalidad


Distrital de Molinos y el Ministerio de Vivienda mediante el programa Mejoramiento de Barrios y Pueblos.

RECOMENDACIONES
 Para la elaboración del expediente técnico, se debe de tomar todas las referencias del presente estudio,
recomendándose al proyectista un correcto dimensionamiento de las obras, de acuerdo a las características
de la zona urbana y rural. 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

 Según el estudio de campo y la evaluación económica realizada al presente perfil de pre inversión se
recomienda declarar la viabilidad a nivel de pre inversión por cumplir con los requerimientos de un proyecto
de inversión pública y ser sostenible en el tiempo así como beneficiar a un gran sector de la población.

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

M. Marco Lógico
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE  80% de población del Distrito de Molinos con  Encuestas de Hogares nivel de pobreza.
FIN LOS POBLADORES DEL DISTRITO. DE mejor Índice de Desarrollo Humano a los 5 años de  Encuesta INE
MOLINOS ejecutado el proyecto.
La población participa al 80% en actividades  Encuesta a los usuarios.  Los pobladores
ADECUADAS CONDICIONES PARA deportivas al término de ejecución del proyecto.  Reporte de la administración del campo deportivo. organizados realizan los
REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y
PROPÓSITO
RECREATIVAS EN EL DISTRITO DE  Incremento en 20% del número de deportistas mantenimientos de las
usuarios del campo deportivo en el Distrito de Molinos infraestructuras
MOLINOS
al Cuarto año de ejecutado el proyecto.
Eficiente infraestructura deportiva y  El 100 % de la infraestructura entregado en el  Evaluación presupuestaria que muestre la  Participación activa de
Recreativa. Primer Barrio, que cuenta con áreas de recreación, ejecución financiera del proyecto. los beneficiarios.
COMPONENTES graderías cerco perimétrico y servicios básicos al  Acta de entrega de obra de la infraestructura física,  Financiamiento
Existencia de Infraestructura Deportiva termino de ejecución del proyecto. Registro administrativo de supervisión y verificación apropiado y oportuno al
Complementaria. de la infraestructura. gobierno local.
 Elaboración del expediente técnico. Elaboración de Expediente técnico S/. 14,860.13. el  Expediente técnico y planos de construcción.  Oportuna asignación y
 Ejecución de Obras provisionales. cual tendrá una duración de 02 meses  Valorización de obra. disponibilidad
 Construcción de Servicios Higiénicos Ejecución de obras Provisionales S/. 15,549.12. el  Informes de avance físico de obra del Supervisor. presupuestal.
 Construcción de Boletería cual tendrá una duración de 01 meses  Planillas de pago y control de asistencia.  Disponibilidad de
 Construcción de Vestuario. Construcción de SS. HH. S/. 95,481.46. el cual tendrá  Boletas y facturas. Contratistas.
 Construcción Graderías de concreto una duración de 04 meses.
ACCIONES Ciclópeo. Construcción de Boletería. S/. 15,862.15. el cual
 Instalación de Canal de Drenaje. tendrá una duración de 01 mes.
 Culminación de Cerco Perimetral. Construcción de Vestuario. S/. 60,426.24. el cual
 Instalación de Malla Olímpica. tendrá una duración de 02 meses.
 Ejecución de Drenaje y nivelación del Construcción de Graderías. S/. 192,504.23. el cual
Estadio. tendrá una duración de 03 meses.
 Mitigación Ambiental Instalación de Canal de Drenaje. S/. 10,727.74. el cual
 Varios. tendrá una duración de 01 mes.
Culminación de cerco Perimetral. S/. 8,738.89. el cual
tendrá una duración de 01 mes.
Instalación de Malla Olímpica S/. 80,926.40. el cual
tendrá una duración de 04 meses.
Ejecución de drenaje y nivelación del estadio. S/.
186,111.50. el cual tendrá una duración de 03 meses.
 Mitigación Ambiental S/. 33,301.83 por los 4 meses.

13
Estudio de Pre inversión: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO

13

MUNICIAPLIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

“CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE MOLINOS,


PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN”

UBICACION:
 Departamento : Junín
 Provincia : Jauja
 Distrito : Molinos
 Localidad : Molinos

UBICACION GEOGRAFICA
El proyecto se encuentra ubicado en el Distrito de Molinos, geográficamente entre las coordenadas
11º4412¨´latitud sur y 75º25’01” longitud oeste a una altitud de 3,460 m.s.n.m. su acceso es a través de la
carretera asfaltada que une la Carretera central de conexión Jauja - Tarma desvió a Molinos a la altura del
Cementerio General de Jauja, Carretera asfaltada en buen estado de conservación.

LOCALIZACION DEL PROYECTO


PAIS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
PERÚ JUNIN JAUJA MOLINOS

Elaboración: Propia
Fuente: INEI - MAPAS

2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA


2.2.1 UNIDAD FORMULADORA
Sector : GOBIERNOS LOCALES
Pliego : Municipalidad Distrital de Molinos
Teléfono : 988996728
Dirección : Plaza Principal S/N - Molinos
Correo electrónico : muniMolinos@hotmail.com
Formulador : ing. Yuri Iván Porras Vila / L R & R contratistas generales sac.
Responsable de la UF :
2.2.2 UNIDAD EJECUTORA

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Sector : Gobiernos Locales


Pliego : Municipalidad Distrital de Molinos
Teléfono : 988996728
Dirección : Plaza Principal S/N - Molinos
Persona Responsable : Lic. Cesar Roberto López Sánchez

Propuesta de la Unidad Ejecutora


Se propone como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Distrital de Molinos, a través de la Oficina de
Infraestructura que cuenta con la capacidad técnico – operativa y personal calificado requeridos para la
ejecución del presente proyecto, además; según sus funciones, esta oficina ejecuta y controla las obras y
estudios por administración directa, así como, propone el cambio de la modalidad en la ejecución de las
mismas y supervisa las obras bajo la modalidad de Administración Indirecta, también tiene como funciones el
de ejecutar el proceso de supervisión y liquidaciones de Obras.

2.3 PARTICPACION DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS


Las entidades involucradas y de los beneficiarios participaran de manera activa en el desarrollo del
proyecto, la cual se encuentra bajo los siguientes términos:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS


Como Municipalidad Distrital es responsable de promover e impulsar el proceso de planeamiento para
el desarrollo integral correspondiente al ámbito de su Distrito, recogiendo las prioridades propuestas en los
procesos de planeación de desarrollo local de carácter distrital, en este sentido destina parte de su
presupuesto a cofinanciar proyectos del ámbito de su distrito, que impulsen el desarrollo de sus pobladores,
impulsando las actividades recreativas y deportivas.
La participación de la Municipalidad Distrital Molinos, en la etapa de pre inversión es en la elaboración
del estudio de pre inversión a nivel de perfil, en la etapa de inversión con el cofinanciamiento del proyecto y la
canalización de financiamiento en diferentes entidades y en la etapa de post inversión asume los costos de
operación y mantenimiento del proyecto tal como consta en el acta de compromiso.

AUTORIDADES DEL DISTRITO DE MOLINOS


Las autoridades del Distrito de Molinos que incluye el sector urbano, en su afán de la búsqueda en la
mejora de su comunidad y enterados del problema en el que se encuentran inmersos han venido solicitando
al estado el mejoramiento de los espacios públicos.
La participación de las autoridades del distrito en la etapa de pre inversión está orientada a brindar la
información necesaria para el desarrollo del estudio de pre inversión a nivel de perfil y en la etapa de post
inversión participan en la conservación de la obra tal como consta en acta.
LOS BENEFICIARIOS

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

La participación de los pobladores del Distrito de Molinos es activa, habiendo logrado la


implementación de servicios como agua potable, desagüe, electrificación, entre otros, así mismo, viene
impulsando las actividades deportivas contando para ello con un espacio de recreación donde existe en la
actualidad una plataforma deportiva en terreno natural donde los niños, jóvenes y adultos realizan sus
prácticas deportivas.
Los beneficiarios directos del proyecto son todos los pobladores que practican deporte entre los 05 y
64 años, en especial fulbito y futbol, en el Distrito de Molinos sector urbano, quienes utilizarán la
infraestructura para las prácticas de dichas disciplinas deportivas.
La participación de la población beneficiaria en la etapa de pre inversión está orientada a brindar la
información básica primaria necesaria para el desarrollo del estudio de pre inversión a nivel de perfil y en la
etapa de post inversión participan en el buen uso del espacio de recreación multiuso.

En el siguiente cuadro se resume la participación de los involucrados:

MATRIZ DE INVOLUCRADOS
GRUPOS DE PROBLEMAS ACUERDOS Y
INTERESES ESTRATEGIAS
INVOLUCRADOS PERCIBIDOS COMPROMISOS
Financiamiento con la
Población Apoyar en la elaboración formulación del estudio
desatendida en del estudio de pre de pre inversión a nivel
Mejorar el nivel
Municipalidad cuanto a inversión a nivel de perfil de perfil y estudio
educativo de la
Distrital Molinos infraestructura de y estudio definitivo a definitivo a nivel de
población.
recreación, nivel de expediente expediente técnico.
deporte y cultura. técnico. Apoyo en la búsqueda
de financiamiento.
Seguimiento organizado
Que la comunidad
Autoridades del Inadecuada de la gestión hasta la Ayudar con la
tenga un centro de
Distrito de infraestructura entrega de obra. conservación de la
recreación en óptimas
Molinos Deportiva Dotar de un lugar para la obra.
condiciones.
recreación y el deporte
Deficientes
La población vinculada Organización para el
condiciones para Buen uso del espacio
Beneficiarios con la práctica de apoyo en todo el ciclo
realizar prácticas de recreación multiuso.
disciplinas deportivas. del proyecto
deportivas.

2.4 MARCO DE REFERENCIA


2.4.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO
El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida y por iniciativa de la población
organizada del Distrito de Molinos del sector urbano, la misma que con el apoyo de la Municipalidad Distrital
de Molinos, se enmarca en el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito 2008-2015.
La Municipalidad Distrital de Molinos, ha seleccionado, priorizado y aprobado en el Presupuesto
Participativo 2018 la solicitud de la Localidad de Molinos. Asimismo, cuenta con el compromiso del aporte
valorizado en mano de obra no calificada de los beneficiarios y la Municipalidad Distrital, en los porcentajes
exigidos por el Proyecto.
BASE LEGAL

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

El Proyecto se enmarca en el Sector Vivienda y Construcción y se sustenta en el Marco Legal de las


siguientes normas:
Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública (Ley concordada) Ley Nº 27293, publicada en
el Diario Oficial “El Peruano” el 28 de Junio de 2000; modificada por las Leyes N° 28522, 28802 y por el
Decreto Legislativo N° 1005, publicadas en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de Mayo de 2005, el 21 de
Julio de 2006 y el 03 de mayo de 2008, respectivamente
Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública (DS Concordado) Aprobado por Decreto
Supremo N° 102-2007-EF, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 19 de Julio de 2007. En vigencia
desde el 02 Agosto de 2007 y
Modificado por Decreto Supremo N° 185-2007-EF, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 24 de
Noviembre de 2007
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública (RD Concordada) Aprobada por
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Delegación de Facultades para declarar la Viabilidad de los Proyectos de Inversión Pública (RM
Concordada) (Aprobada por Resolución Ministerial N° 314-2007-EF/15 publicada en el Diario Oficial “El
Peruano” el 01 de Junio de 2007 y modificada por Resolución Ministerial N° 647-2007-EF15 publicada en el
Diario Oficial "El Peruano" el 26 de Octubre de 2007)
R.D.N°001-2004-EF/68.01 que modifica la Directiva N° 004-2003-EF/68.01, Directiva del Sistema
Nacional de Inversión Pública para Gobiernos Regionales y Locales (Enero 2004).
Resolución Directoral Nº 004-2007-EF/68.01 que aprueba anexos y formatos del SNIP, los cuales
podrán ser actualizados periódicamente por la Dirección General de Programación Multianual.
Ley N°27783 Ley de Bases para la Descentralización.
Ley Orgánica de Municipalidades N°27972 Titulo V: Competencias y Funciones Específicas de los
Gobiernos Locales.

LINEAMIENTOS DE POLITICA
Lineamientos de Política Nacional
Según Ley Orgánica de Municipalidades estipula lo siguiente en:

Título V: Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales.


Cap. I: Las Competencias y Funciones Específicas Generales
Articulo Nº 7733: MATEERIAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL
Las Municipalidades ejercen competencias exclusivas o compartidas en las siguientes materias:
 Servicios Públicos Locales
Educación, Cultura, Deporte y Recreación.

Articulo Nº 82.- EDUCACION, CULTURA, DEPORTES Y RECREACION

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación, tienen como


competencias y funciones específicas compartidas con el gobierno nacional y el regional en Normar,
coordinar y fomentar el deporte y la recreación de la niñez y del vecindario en general, mediante la
construcción de campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadas,
para los fines antes indicados.
La obra por ejecutar está enmarcada en los lineamientos del Plan de Desarrollo Concertado 2008 –
2015 del Distrito de Molinos:

DENTRO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS SOCIAL


Eje de desarrollo social
a) Promover una educación y salud de calidad.
Construcción de infraestructura recreacional y deportiva.
Es por esta razón que la Municipalidad de Molinos con el fin de lograr el objetivo planteado y
cumpliendo con las normas establecidas está dotando a la población de infraestructura pública para el
ejercicio de la práctica deportiva básica para la educación física de los jóvenes, al mismo tiempo que impulsa
una cultura de respeto a los bienes públicos, de mantenimiento, de limpieza conservación y mejora del ornato
local.
Por otro lado la zona donde se construirá la infraestructura deportiva es concordante con lo
establecido en el Plan Urbano Distrital, para lo cual el uso del suelo esta destinado para dicho fin, además
cuenta con el alineamiento respecto de vías.

Según el Clasificador Funcional Programático del Anexo 01 y el Clasificador de Responsabilidad


Funcional del Sistema Nacional de Inversión Pública del Anexo 04, establecidos ambos por la Directiva
General del Sistema Nacional de Inversión Pública y aprobados mediante Resolución Directoral N° 003-
2011-EF/68.01, el perfil se enmarca en la Función Cultura y Deporte y en el Sector Educación siendo este el
sector funcionalmente responsable, tal como se presenta en el siguiente cuadro:

Funcion : Vivienda y Desarrollo Urbano


División Funcional : Desarrollo Urbano
Grupo Funcional : Planeamiento y desarrollo Urbano
Responsabilidad Funcional : OPI Vivienda

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

CAPITULO III
IDENTIFICACION

3.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL


3.1.1 ANTECEDENTES
72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

 Motivos que Generan la Propuesta del Proyecto


El Distrito de Molinos tiene 63 años de creación (Ley Nº 12334 promulgada el 11 de Setiembre del
año 1956) y desde sus inicios, sus autoridades han planificado su ornato con áreas para la práctica
deportiva, la recreación y el sano esparcimiento. Es por ello, que muchos de los sectores de Molinos
cuentan ya con losas deportivas, sin embargo, el Estadio de Molinos ha visto postergado la
construcción de infraestructura Deportiva de Recreación.
La localidad de Molinos es la capital del Distrito de molinos y se encuentra ubicado al sur oeste del
Distrito de Molinos, tiene una altitud de 3,430 m.s.n.m. Cuenta con los servicios de agua potable,
desagüe, luz eléctrica, telefonía Celular, Local Municipal, Capilla, Institución Educativa, cabe indicar
que cuentan con un espacio destinado a estadio el cual se encuentra en la plaza del distrito, sin
embargo esta no cuenta con las condiciones adecuadas para la práctica deportiva, por lo en la
actualidad los niños, jóvenes y adultos no pueden realizan sus prácticas deportivas de manera óptima,
originando malestar en la población beneficiaria. En tal sentido la Municipalidad Distrital de Molinos en
función de sus lineamientos de política y de sus objetivos institucionales para el bienestar de la
población y de la salud deportiva ha dispuesto la elaboración del presente estudio de pre inversión a
nivel de perfil, teniendo en cuenta que el Distrito de Molinos cuenta con un área destinada para la
Estadio el cual se pretende mejorar.
Actualmente, el área destinada al Estadio es de 11,180.00m2 (con un perímetro de 341.00 ml.
APROX Teniendo como lados 95.00x124.00x95.00x124.00m.) ubicada al lado norte de la plaza
principal.

UBICACIÓN SATELITAL DEL DISTRITO DE MOLINOS

 Características de la Situación Negativa

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

En la actualidad no realizan sus prácticas deportivas, debido a que el área existente no cuenta con
las condiciones necesarias para practicar algún deporte; el gramado está en mal estado así como la
presencia de baches que producen lesiones en los deportistas lo cual constituye un riesgo por no
contar con una infraestructura adecuada. Siendo necesario la intervención del Gobierno a través de la
Municipalidad Distrital de Molinos.

Dada sus características de funcionamiento para el ejercicio de disciplinas fulbito, y futbol; es


necesaria la intervención de la municipalidad para dotarle de una plataforma deportiva e
implementación de camerinos, baños, graderías y malla olímpica.

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

En el área del proyecto se pretende construir una batería de baños con sus respectivos vestuarios
para comodidad de los jugadores o competidores de las diversas disciplinas.

No existe infraestructura alguna para la permanencia y expectación de los asistentes a los eventos
deportivos.

 Razones por las que es de interés de la comunidad resolver dicha situación


Las razones de interés de la población se centran principalmente en los efectos positivos que se
generarían con la ejecución del presente proyecto:
 Contribuir a desarrollar el deporte y otras actividades recreativas en la zona.
 Contribuir al surgimiento de nuevos valores.
 Satisfacción en la población de la Localidad de Molinos.
 Tiempo de Ocio de la población dedicada a actividades deportivas y recreativas.

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

 Competencias del estado


La principal característica del “producto” que el proyecto pretende obtener es la de ser un bien
público, el mismo que puede ser utilizado sin excluir a ninguna persona. Por lo tanto, de acuerdo a la
Ley Orgánica de Municipalidades es competencia de la Municipalidad Distrital de Molinos, interviene
gestionando el proyecto que consiste en la construcción de la plataforma deportiva, a fin de asegurar
el bienestar de su población y el resguardo de la integridad física de los mismos; y que, dicha
construcción se encuentre plenamente justificada y sea sostenible en el tiempo, tal como se indica en
la Visión de Desarrollo Distrital al 2,021.

3.1.2 ZONA Y POBLACIÓN AFECTADA


a. Ubicación Geográfica
El estadio Municipal se ubica dentro del Distrito de Molinos, en el lado norte de la Plaza Principal.
La zona del Proyecto está localizada entre las siguientes coordenadas.

Altitud : 3,430 m.s.n.m.


Latitud : 11º 44’ 12”
Longitud : 75º 27’ 01”
Mapa de Localización

MOLINOS

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Mapa de Ubicación del Proyecto


Distrito DE MOLINOS
ESTADIO

b. Población
Población de Referencia
La población de referencia del proyecto, son los pobladores del Centro Poblado de Molinos, el
cual incluye el Sector Urbano, con 754 habitantes al año 2007, además de 281 habitantes del anexo
de Quero por su cercanía a la capital, haciendo un total de 1,035 Hab. según Censo.

DENSIDAD POBLACIONAL - AÑO 2007


LOCALIDAD POBLACION VIVIENDAS DENSIDAD
MOLINOS DISTRITO 1816 783 2.32
URBANO 1386 504
MOLINOS CAPITAL 754 304 2.48
CURIMARCA 632 200 3.16
RURAL 430 279
QUERO 281 124 2.27
DISPERSA 149 155 0.96
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019 – Censo del INEI 2007

Población Demandante Objetivo


La población demandante objetivo, son los pobladores entre 05 a 64 años, que participan en
actividades deportivas, siendo un total de 1,035 habitantes del Distrito de Molinos, esta población
constituye el 79.00% de la población total del Centro poblado y 57.00% de la población total del
Distrito.

POBLACION POR EDAD EN EL DISTRITO DE MOLINOS


Categorías Casos %
0 a 04 años 154.00 14.88%
05 a 64 años 817.00 79.00%
65 a más 64.00 6.18%
Total 527.00 100.00%
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019 – Censo del INEI 2007

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

3.1.3 CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICOS


En lo Social.-
La Población de la zona afectada, se encuentra en un nivel de pobreza, con alta tasa de
desnutrición llegando al 52.24% en niños; la tasa de analfabetismo asciende a un total de 9.60% de la
población de 15 a más años, con el 18.86 % de niños de 6 – 24 años que no asisten a la escuela y
con el 13.60% de la población de 15 a más años con educación superior.

CARACTERISTICAS SOCIALES – AÑO 2007 DISTRITO DE MOLINOS


Tasa de analfabetismo – Población de 15 a más años 9.60
% de niños que asisten a la escuela - De 6 a 11 años 96.60
% de niños que asisten a la escuela - De 12 a 16 años 93.90
% de niños que asisten a la escuela - De 17 a 24 años 41.9
% de población con educación superior de 15 a más años 13.60
% de la población de 6 a 24 años de edad con Asistencia al Sistema Educativo Regular 81.14
% de Desnutrición Infantil 52.24
Fuente: INEI – Censos Nacionales – 2007.

Educación
Según la página Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE) del Ministerio de Educación, el
Distrito de Molinos para el 2012 tiene 11 Instituciones Educativas entre los niveles de inicial, primaria,
secundaria, con una concurrencia de 187 alumnos que son acogidos en 38 aulas, en estas aulas
imparten la educación 15 docentes.

Inicial
El número de centros educativos del nivel inicial en el Distrito de Molinos son 05, de los cuales la
I.E. 403 tiene la mayor población estudiantil con 29 alumnos, La población estudiantil total de inicial es
de 81 alumnos, para los cuales hay 04 docentes encargados de la enseñanza, se cuenta con 11 aulas
para el dictado de clases, como podemos apreciar en el siguiente cuadro.

RELACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL


DISTRITO DE MOLINOS – AÑO 2018
Código Nombre de IE Nivel / Modalidad Distrito Dirección de IE Alumnos Docentes Secciones
AVENIDA 5 DE
SETIEMBRE CUADRA 10 1 3
663688 1501 MI MUNDO FELIZ Inicial - Jardín QUERO S/N 8
1503 LIDERES 1 3
663706 EMPRENDEDORES Inicial - Jardín CURIMARCA ESTADIO 16
403 MI PEQUEÑO BARRIO 2
236814 MOLINITO Inicial - Jardín CHAUPIMARCA PARAJE UJO SUYO 29 1
3
236828 569 OVIDIO DE CROLI Inicial - Jardín CURIMARCA CALLE JAUJA S/N 23 1
MUNDO DE AMOR Inicial no escolarizado Molinos PLAZA PRINCIPAL S/N 5 0 -
Fuente: MINEDU – Escale 2012

Siendo las I.E. Nº 403 y mundo amor las que se ubican en la capital de Molinos con un total de
34 alumnos, 01 docente y 03 secciones y 5 alumnos, 01 docente y 03 secciones respectivamente.

Primaria

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

El número de centros educativos del nivel primario en el Distrito de Molinos son 04, de los cuales
la I.E. 30448 tiene la mayor población estudiantil con 78 alumnos, La población estudiantil total a nivel
primario es de 133 alumnos, para los cuales hay 16 docentes encargados de la enseñanza, se cuenta
con 24 aulas para el dictado de clases, como podemos apreciar en el siguiente cuadro.

RELACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL PRIMARIA


DISTRITO DE MOLINOS – AÑO 2018
Código Nombre de IE Nivel / Modalidad Distrito Dirección de IE Alumnos Docentes Secciones
30444 JOSE
CARLOS Primaria 6
236833 MARIATEGUI MOLINOS JIRON SAN MARTIN S/N 24 3
30446 LAZARO
Primaria 6
236847 AMES AYLAS QUERO AVENIDA 5 DE SETIEMBRE S/N 21 4
30448 LOS
HEROES DE Primaria 6
236852 CURIMARCA CURIMARCA AVENIDA JATUN PAMPA S/N 78 8
236885 30541 Primaria PALTAY CALLE PALTAY S/N 8 1 6
Fuente: MINEDU – Escale 2018

Siendo las I.E. Nº 30444 las que se ubica en la capital de Molinos con un total de 24 alumnos,
03 docentes y 06 secciones.

Secundaria
El número de centros educativos del nivel secundario son 2 en el Distrito de Molinos, la I.E.
Leoncio Quispe de la capital del Distrito es la que tiene mayor población estudiantil con 78 alumnos,
para los cuales hay 11 docentes encargados de la enseñanza, se cuenta con 5 aulas para el dictado
de clases, tal como podemos apreciar en el siguiente cuadro.

RELACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIA


DISTRITO DE MOLINOS – AÑO 2018
Código Nombre de IE Nivel / Modalidad Distrito Dirección de IE Alumnos Docentes Secciones
FERNANDO
BELAUNDE 5
236866 TERRY Secundaria CURIMARCA AVENIDA BELAUNDE S/N 61 10
LEONCIO BARRIO AVENIDA JORGE CAMARENA
5
236871 QUISPE Secundaria CHAUPIMARCA QUINTANA S/N 78 11
Fuente: MINEDU – Escale 2018

El servicio educativo en el ámbito es REGULAR, existe un apoyo a este servicio por parte de las
autoridades pertinentes; los maestros cumplen con las currículas proyectadas, no abandonan sus
actividades a media semana, los padres de familia muestran interés por la educación de sus hijos, a
esto se suma las regulares condiciones en que se encuentran la infraestructura educativa, el
equipamiento con mobiliario y material didáctico.

Salud

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Según la Oficina de estadística e Informática del MINSA el Distrito de Molinos tiene 02


establecimientos de salud (01 Puesto de Salud en la Localidad de Molinos categoría I-2 y 01 Puestos
de Salud en el anexo de Curimarca categoría I-1).
Podemos indicar que en los Establecimientos de Salud del Distrito de Molinos laboran 11
personas, 01 médico, 02 enfermeros, 02 obstetras, 05 Técnicos Asistenciales, 01 Auxiliar
Administrativo.

EQUIPAMIENTO, PERSONAL Y CONDICIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD


TIPO LOCALIDAD Nº DE AMBIENTES ESTADO CONDICION
Puesto de Salud Molinos 07 Regular/Propio
Puesto de Salud Curimarca 05 Regular/Propio
TOTAL AMBIENTES 12
FUENTE: PDC del Distrito de Molinos 2012-2021.

En lo Económico. -
Los pobladores de esta zona son en su mayoría gente pobre, en un 73.9 % se dedican a las
labores del campo en este caso a la agricultura y pequeña ganadería, lo que constituye el ingreso
principal, la producción lo destinan al autoconsumo y a la comercialización hacia los centros de
expendio como son las ferias semanales de la ciudad de Jauja y Huancayo.
La PEA (Femenina) es del 33.7% de la PEA total; de los indicadores gran parte de los hijos de
estas familias ayudan a sus progenitores en sus actividades comerciales aprovechando sus
vacaciones y tiempos libres del periodo educativos. Y la tasa de población Económicamente Activa de
14 a más años es de 50.8%.

Cuadro de Características Económicas – Año 2007


ITEM Indicador
Población Económicamente Activa (PEA) de 14 y más años de edad- Total 607
Población Económicamente Activa (PEA) de 14 y más años de edad - Mujeres 205 (33.7%)
Población Económicamente Activa (PEA) de 14 y más años de edad - Hombres 387(63.3%)
Tasa de Actividad Económica de la PEA de 14 y más años de edad 50.8
Fuente: INEI – Censo de Población y Vivienda 2007

La principal actividad económica del Distrito de Molinos como según el Censo del 2007 es la
Agricultura y ganadería con un 73.90%, actividad que se ve reflejada en el día a día de los pobladores
que después de hacer sus quehaceres domésticos se dirigen a la chacra. Como segunda actividad se
encuentra el comercio con un 5.90%; en tercer lugar, se tiene Industria Manufacturera con un 3.40%;
seguidos de la Construcción con un 3.20% y Enseñanza con 2.70%.

ACTIVIDADES ECONOMICAS DEL DISTRITO DE MOLINOS - 2007


INDICADORES DE TRABAJO Y EMPLEO %

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Agric., ganadería, caza y silvicultura 73.9


Pesca 1
Explotación de minas y canteras 0.5
Industrias manufactureras 3.4
Suministro de electricidad, gas y agua 0
Construcción 3.2
Comercio 5.9
Venta, mant.y rep. veh.autom.y motoc 0.2
Hoteles y restaurantes 1.3
Trans., almac. y comunicaciones 1.2
Intermediación financiera 0
Activid.inmobil., empres. y alquileres 0.8
Admin.púb. y defensa; p. segur.soc.afil 1.2
Enseñanza 2.7
Servicios sociales y de salud 1.2
Otras activ. serv.comun.soc y personales 0.5
Hogares privados con servicio doméstico 0.7
Organiz. y órganos extraterritoriales 0
Actividad económica no especificada 2.4

Nivel de pobreza

Nuestro Distrito muestra aún elevados niveles de pobreza ubicándose en el Quintil 1 según el
mapa de pobreza de FONCODES al año 2007, con datos superiores inclusive al promedio nacional.
En el año 2007 el nivel de pobreza a nivel nacional fue del 39.3%, en el Departamento de Junín
alcanzó el 43.00% y en la provincia de Huancayo un 50.60%; en tanto que en el DISTRITO DE
MOLINOS se nota una pobreza total de 60.20% y el índice de extrema pobreza en 22.70%, superior
al 17.10% de la provincia de Jauja, 13.40% del departamento de Junín y al 13.70% a Nivel Nacional.

Pobreza Según INEI - Provincia de Jauja, Distrito de Molinos


Provincia Jauja Distrito MOLINOS
VARIABLE / INDICADOR
Número % Número %
POBLACION
Población Censada
92053 1816
Población en viviendas particulares con ocupantes presentes
91508 1816
POBREZA MONETARIA
Incidencia de pobreza total
44160 50.6 1037 60.2
Incidencia de pobreza extrema
16337 17.1 424 22.5
Indicadores de intensidad de la pobreza
Brecha de pobreza total 15.3 17.9
Severidad de pobreza total 6.2 7.1
Indicador de desigualdad
Coeficiente de Gini 0.3 0.3
Gasto per cápita
Gasto per cápita en nuevos soles 248.3 188.3
Gasto per cápita a precios de Lima Metropolitana 344.4 297.4
POBREZA NO MONETARIA

Población en hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)


Con al menos una NBI 45585 49.8 794 43.7
Con 2 o mas NBI 9974 10.9 157 8.6
Con una NBI 35611 38.9 637 35.1
Con dos NBI 8575 9.4 147 8.1
Con tres NBI 1297 1.4 10 0.6

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Con cuatro NBI 102 0.1 0 0.0


Con cinco NBI 0 0.0 0 0.0
Población en hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI)
Población en viviendas con características físicas inadecuadas 1441 1.6 42 2.3
Población en viviendas con hacinamiento 12642 13.8 208 11.5
Población en viviendas sin desagüe de ningún tipo 34569 37.8 503 27.7
Población en hogares con niños que no asisten a la escuela 2617 5.0 57 5.1
Población en hogares con alta dependencia económica 5791 6.3 151 8.3
Hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
Con al menos una NBI 11688 48.7 204 42.9
Con 2 o más NBI 1885 7.8 35 7.4
Con una NBI 9803 40.8 169 35.5
Con dos NBI 1667 6.9 33 6.9
Con tres NBI 202 0.8 2 0.4
Con cuatro NBI 16 0.1 0 0.0
Con cinco NBI 0 0.0 0 0.0
Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI)
Hogares en viviendas con características físicas inadecuadas 492 2.0 16 3.4
Hogares en viviendas con hacinamiento 2176 9.1 34 7.1
Hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo 9682 40.3 153 32.1
Hogares con niños que no asisten a la escuela 471 4.8 11 5.2
Hogares con alta dependencia económica 986 4.1 27 5.7
HOGAR
Total, de hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes 24014 476
Sin agua, ni desagüe, ni alumbrado eléctrico 1903 7.9 34 7.1
Sin agua, ni desagüe de red 7548 31.4 66 13.9
Sin agua de red o pozo 11010 45.8 169 35.5
Sin agua de red 11335 47.2 169 35.5
Sin alumbrado eléctrico 3872 16.1 215 45.2
Con piso de tierra 16403 68.3 433 91.0
Con una habitación 2856 11.9 57 12.0
Sin artefactos electrodomésticos 4322 18.0 138 29.0
Sin servicio de información ni comunicación 16154 67.3 393 82.6
Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros 18092 75.3 459 96.4
Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros sin chimenea en la cocina 6062 25.2 230 48.3
Que cocinan con carbón, leña, bosta/estiércol sin chimenea en la cocina 5863 24.4 230 48.3
EMPLEO
PEA ocupada sin seguro de salud 23064 80.4 494 83.3
PEA ocupada con trabajo independiente y que tienen a lo más educación secundaria 9178 32.0 303 51.1
Tasa de autoempleo y empleo en microempresa (TAEMI) 74.3 90.4
Porcentaje de fuerza laboral con bajo nivel educativo (PTBNE) 29.0 52.2
Porcentaje de fuerza laboral analfabeta (PTA) 4.0 6.3
EDUCACION
Población en edad escolar (6 a 16 años) que no asiste a la escuela y es analfabeta 238 1.0 10 1.8
Edad promedio de los que asisten a sexto grado de educación primaria 12.1 12.8
Edad promedio de los que asisten a quinto año de secundaria 16.6 16.6
Población analfabeta de 6 a 11 años que tiene 2º a 6º grado de educación primaria 68 0.6 0 0.0
Tasa de analfabetismo
Total 4601 7.4 110 9.6
Femenino 3988 12.1 94 15.7
SALUD
Población que no tiene ningún seguro de salud 65198 70.8 1106 60.9
Población con Seguro Integral de Salud (SIS) 13318 14.5 539 29.7
IDENTIDAD
Población de 0 a 17 años de edad que no tiene partida de nacimiento 346 1.0 9 1.1
Población de 18 a más años de edad que no tiene DNI 2512 4.5 57 5.5
Población de 18 y más años que no tienen DNI ni partida de nacimiento 287 0.5 16 1.6
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda
a) Necesidades Básicas Insatisfechas

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Molinos es un Distrito que aún mantiene altos porcentajes de población con al menos 1
necesidad básica insatisfecha, alcanzando el 43.70%, inferior al promedio nacional que al año 2007
estuvo en 56.8%; que en Junín este era del 66.1% y superior que la Provincia de Jauja que alcanzó el
49.8%.

Vivienda.-
Las calles antiguas están desalineadas, pero en la actualidad se vienen realizando un
ordenamiento urbano, existen viviendas construidas anteriormente de material rustico a base de
adobe y tapia, en la actualidad se construyen a base de material de cemento y ladrillos en algunas
áreas.
Entre los tipos de vivienda predominante en el Distrito de Molinos, están la Casas
Independientes con 99.23% al año 2007.

TIPO DE VIVIENDA OCUPADA Y DESOCUPADA – DISTRITO DE MOLINOS


CATEGORIA 2007 %
Casa independiente 1802 99.23
Choza o cabaña 9 0.50
Local no dest. para hab.
humana 5 0.27
TOTAL 1816 100.00
Fuente: INEI – Censos Nacionales – 2007.

En tanto los tipo de vivienda predominante en la localidad de Molinos, están la Casas


Independientes con 100% al año 2007.

MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES DE LAS VIVIENDAS OCUPADAS POR


PERSONAS PRESENTES – DISTRITO DE MOLINOS
CATEGORIA 2007 %
Ladrillo o Bloque de cemento 21 4.5
Adobe o tapia 433 92.1
Madera 5 1.1
Piedra con barro 9 1.9
TOTAL 468 100.00
Fuente: INEI – Censos Nacionales – 2007.

Transportes.-
El Distrito de Molinos, se encuentra ubicado a 8.00 km al Nor-oeste de la ciudad de Jauja en la
margen derecho del río Puyhuan.
La accesibilidad vial terrestre es a través de la siguiente carretera:
Desde la Capital de la Provincia de Jauja se toma una vía asfaltada que nos lleva al centro del
Distrito de Molinos, pasando con anterioridad por el distrito de Huertas al lado nor oeste del distrito.
VIAS DE COMUNICACION
RUTA DISTANCIA TIEMPO ESTADO

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

15 Afirmado en Buen
JAUJA-HUERTAS - MOLINOS 8.00 km MINUTOS estado
ELABORACION PROPIA EQUIPO TECNICO

En la actualidad el distrito de Molinos, cuenta con el servicio de transporte interdistrital de manera


formal a través de las varias empresas de transporte tipos combi que tienen su paradero inicial en la
ciudad de Jauja en el parque alameda.

Electrificación. -
En el Distrito de Molinos, las viviendas que cuentan con energía eléctrica son un 54.3%, y las
que no cuentan son el 45.7% de un total de 654 domicilios ocupados.

CUADRO DE ACCESO AL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA 2007 – DISTRITO DE MOLINOS


CATEGORIA 2007 %
CON ELECTRICIDAD 255 54.3
SIN ELECTRICIDAD 213 45.7
TOTAL 468 100.00
Fuente: INEI – Censos de Población y Vivienda 2007

Saneamiento Básico. -
Cuentan con servicio de agua potable en regulares condiciones que cobertura a la población, y
servicio de agua que abastece al 64.4% de la población.
Con respecto a los servicios de agua potable, en el Distrito de Molinos se tiene el 57.2% que
cuenta con red pública dentro de la vivienda, el 28.21% se abastece de rió, acequia, manantial o
similar, de los datos expuestos se concluye que existe un 35.26% que no cuenta con el servicio de
agua potable en casa por lo que las autoridades deben tomar nota y ampliar el servicio de agua a los
que no cuentan con ella.

ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE DEL DISTRITO DE MOLINOS - 2007


CATEGORIA 2007 %
RED PUBLICA (Dentro de Vivienda)
269 57.2
RED PUBLICA (Fuera de Vivienda)
34 7.2
PILETA PUBLICA 0 0
POZO 0 0
ACEQUIA O RIO 132 28.21
VECINO 28 5.98
OTROS 5 1.07
TOTAL 468 100.00
Fuente: INEI – Censos de Población y Vivienda 2007

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Respecto a la infraestructura de sistema de desagüe, solo el 1.7% de las viviendas cuentan con
una red pública dentro de su vivienda; el 58.1% de las viviendas cuentan con pozo séptico o ciego; el
15.39% de las viviendas usan las acequias o ríos y no cuenta con algún sistema el 24.15%.

ACCESO AL SERVICIO DE DESAGÜE DEL DISTRITO DE MOLINOS- 2007


CATEGORIA 2007 %
RED PUBLICA (Dentro de Vivienda) 8 1.7
RED PUBLICA (fuera de Vivienda) 2 0.4
POZO SEPTICO o CIEGO 273 58.1
ACEQUIA O RIO 72 15.39
NO TIENE 113 24.15
TOTAL 468 100.00
Fuente: INEI – Censos de Población y Vivienda 2007

3.1.4 GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN NEGATIVA QUE SE INTENTA MODIFICAR


Temporalidad: la situación que se intenta modificar se presenta desde la construcción del Estadio
hace aproximadamente 30 años.

Relevancia: El problema existente es de tipo permanente, en tanto no se construya la plataforma


deportiva y los servicios complementarios, el problema continuará y seguirá agudizándose con el
transcurrir de los tiempos y el consecuente perjuicio en la salud de la población.

Gravedad: el 100 % de la población objetivo se encuentra afectada en el Distrito de Molinos.

3.1.5 INTERESES DE LOS GRUPOS INVOLUCRADOS


Los intereses de los grupos involucrados se ven en la siguiente matriz de involucrados:

MATRIZ DE INVOLUCRADOS
GRUPOS DE PROBLEMAS ACUERDOS Y
INTERESES ESTRATEGIAS
INVOLUCRADOS PERCIBIDOS COMPROMISOS
Financiamiento con la
Población Apoyar en la elaboración formulación del estudio
desatendida en del estudio de pre de pre inversión a nivel
Mejorar el nivel
Municipalidad cuanto a inversión a nivel de perfil de perfil y estudio
educativo de la
Distrital Molinos infraestructura de y estudio definitivo a definitivo a nivel de
población.
recreación, nivel de expediente expediente técnico.
deporte y cultura. técnico. Apoyo en la búsqueda
de financiamiento.
Seguimiento organizado
Que la comunidad
Autoridades del Inadecuada de la gestión hasta la Ayudar con la
tenga un centro de
Distrito de infraestructura entrega de obra. conservación de la
recreación en óptimas
Molinos Deportiva Dotar de un lugar para la obra.
condiciones.
recreación y el deporte
Deficientes
La población vinculada Organización para el
condiciones para Buen uso del espacio
Beneficiarios con la práctica de apoyo en todo el ciclo
realizar prácticas de recreación multiuso.
disciplinas deportivas. del proyecto
deportivas.

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

3.1.6 INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCIÓN


Las intervenciones que se han dado por el lado de la municipalidad tratando de mejorar el
gramado, sin embargo, las condiciones climáticas y la falta de recursos disponibles por parte de la
municipalidad limitan el mejoramiento de la infraestructura, esto no ha solucionado el problema.

3.1.7 ANÁLISIS DE PELIGROS EN LA ZONA AFECTADA


La incorporación del Análisis de Riesgo, tiene como objetivo identificar las condiciones de peligro
a las cuales puede estar expuesto el Proyecto.

Análisis de peligros en la zona de ejecución del proyecto:


El análisis del riesgo se desarrolla siguiendo las pautas metodológicas para el análisis de riesgo
de desastres en los proyectos de inversión pública.
Según información de los pobladores de la Localidad de Molinos del Distrito de Molinos, no
existen antecedentes de la ocurrencia de peligros naturales que hayan perjudicado en años
anteriores, tampoco existen peligros de ocurrencia que afecten a la zona de influencia del proyecto y
el área de estudio, pues según la inspección realizada en la zona del proyecto son zonas seguras, a
parte de los sismos y sequias que se producen en los últimos años; se ha averiguado sobre la
existencia de algunos estudios que se hayan realizado para prevenir o pronosticar la ocurrencia, lo
cual no se ha encontrado. Por otro lado, existe probabilidad de ocurrencia de peligros naturales que
puedan afectar al proyecto, como las sequias, derrumbes y sismos.

OCURRENCIA DE PELIGROS EN LA ZONA


1., ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en la 2. ¿Existen estudios que pronostican la probable
cual se pretende ejecutar el proyecto? ocurrencia de peligros en la zona análisis? ¿Qué tipo
de peligros?
si no Comentarios si no Comentarios
Por lluvias intensas e
Inundaciones X Inundaciones X Datos del Senhami
inexistencia de drenaje.
Lluvias Lluvias
X En épocas de lluvias X Datos del Senhami
intensas intensas
En los meses de Julio y
Heladas X Heladas X Datos del Senhami
Agosto
En los meses de Julio y
Friaje/Nevada X Friaje/Nevada X Datos del Senhami
Agosto
En los meses de Mayo a
Sequias X Sequias X
Octubre
Huaycos X Huaycos X
Derrumbes X Derrumbes X
Tsunamis X Tsunamis X
Incendios X Incendios X
Derrames Derrames
X X
tóxicos tóxicos
3. ¿Existen la Probabilidad de Ocurrencia de algunos de los peligros si no
señalados en las preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto X
4. ¿La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales Mapa de zonas con peligro
en la zona es suficiente para tomar decisiones para la formulación y potencial de deslizamientos,
X
evaluación de proyectos? derrumbes y
desprendimientos de rocas.
Elaboración: Equipo Técnico

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Para definir el grado de peligro se requiere utilizar los siguientes conceptos:


 Frecuencia: Se define de acuerdo con el período de recurrencia de cada uno de los
peligros identificados, lo cual se puede realizar sobre la base de información histórica o
en estudios de prospectiva.
 Severidad: Se define como el grado de impacto de un peligro específico (intensidad,
área de impacto).

Para definir el grado de Frecuencia (a) y Severidad (b), utiliza la siguiente escala:
B = Bajo: 1, M = Medio: 2, Alto = Alto: 3, S.I. = Sin Información: 4.

CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS PELIGROS


Peligros S N Frecuencia (a) Severidad (b) Resultado
B M A S.I B M A S.I (c) = (a) x (b)
Inundación X 2 1 2
 ¿Existen zonas con problemas de X 2 1 2
inundación?
 ¿Existe sedimentación en el río o X
quebrada?
 ¿Cambia el flujo del río o acequia X
principal que estará involucrado con el
proyecto?
Lluvias Intensas X 2 2 4
Derrumbes / Deslizamientos X 0
 ¿Existen procesos de erosión? X
 ¿Existe mal drenaje de suelos? X
 ¿Existen antecedentes de inestabilidad o X
fallas geológicas en las laderas?
 ¿Existen antecedentes de X
deslizamientos?
 ¿Existen antecedentes de derrumbes? X
Heladas X 2 2 4
Friajes / Nevadas X 1 1 1
Sismos X 0
Sequías X 1 1 1
Huaycos X
Incendios urbanos X
Derrames tóxicos X
Otros X
Elaboración: Equipo Técnico

De acuerdo con los resultados, la zona en la cual se desarrollará el proyecto es de Bajo Peligro,
ocasionada mayormente por causas de naturaleza, el proyecto no generara impacto alguno.

3.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS


3.2.1 PROBLEMA CENTRAL
En base al diagnóstico analizado anteriormente se plantea como problema central lo siguiente:

“INADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR


PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN
EL DISTRITO DE MOLINOS 72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Ello debido al abandono de las áreas para uso público, específicamente para la práctica del deporte
de la población por sus dirigentes y autoridades.
Por otro lado, las personas con necesidad de llevar a cabo la práctica deportiva hacen uso de áreas
de manera inadecuada, estableciendo campos deportivos sobre los terrenos de cultivo y vías principales, lo
cual va en perjuicio de la salud y de la correcta práctica de las disciplinas deportivas. Otras personas buscan
otros mecanismos de distracción u otros espacios para este fin, no teniendo en cuenta que en su zona
existen áreas que pueden utilizadas.
De acuerdo con lo anterior, se han detectado las siguientes causas y efectos concernientes a este
problema.

3.2.2 ANALISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA


Entre las principales causas identificadas que generan el problema central se encuentran las
siguientes:

Causa Directa
Deficiente espacio para la Práctica deportiva y recreativa.

Causa Indirecta
Deficiente de infraestructura deportiva y recreativa.
Inexistencia de infraestructura deportiva complementaria.

3.2.3 ANALISIS DE LOS EFECTOS DEL PROBLEMA


Entre las principales EFECTOS identificados que generan el problema central se encuentran las
siguientes:

Efectos Directos:
Realización de actividades deportivas en inadecuados espacios deportivos.
Bajos incentivos para la realización de eventos deportivos.
Proliferación de actividades orientada al ocio.

Efecto Indirecto:
Disminución de las prácticas deportivas.

Todos estos efectos contribuyen a un Efecto final expresado como: DETERIORO DE LA CALIDAD DE
VIDA DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE MOLINOS

Se han ordenado las causas y efectos antes identificados en el siguiente árbol:

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Efecto final:
DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS
POBLADORES DEL DISTRITO DE MOLINOS

Efecto Indirecto:
Disminución de las
prácticas deportivas

Efecto Directo: Efecto Directo: Efecto Directo:


Realización de actividades Proliferación de actividades Bajos incentivos para la
deportivas en inadecuados orientada al ocio realización de eventos
espacios deportivos deportivos

Problema Central:
“INADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRÁCTICAS
DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN EL DISTRITO DE MOLINOS

Causa Directa:
Deficiente espacio para la
Práctica Deportiva y Recreativa

Causa indirecta: Causa Indirecta:


Deficiente de Inexistencia de
infraestructura deportiva y Infraestructura Deportiva
Recreativa Complementaria

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

“INADECUADAS CONDICIONES “ADECUADAS CONDICIONES


PARA REALIZAR PRÁCTICAS PARA REALIZAR PRÁCTICAS
DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
EN EL DISTRITO DE MOLINOS” EN EL DISTRITO DE MOLINOS”

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

3.3.1 ANALISIS DE LOS MEDIOS

Vista la problemática, el objetivo que plantean los siguientes medios del proyecto.

Medio Primer Nivel


Eficiente espacio para la práctica deportiva y recreativa.

Medios Fundamentales
Eficiente de infraestructura deportiva y recreativa
Existencia de infraestructura deportiva complementaria.

3.3.2 ANALISIS DE LOS FINES

Entre los principales FINES identificados se encuentran las siguientes:

Fines Directos:
Realización de actividades deportivas en adecuados espacios deportivos
Altos incentivos para la realización de eventos deportivos
Disminución de actividades orientada al ocio.

Fin Indirecto:
Incremento de las prácticas deportivas

Todos estos Fines contribuyen a un Fin Ultimo expresado como: MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA
DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE MOLINOS

Se han ordenado las causas y efectos antes identificados en el siguiente árbol:

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

ARBOL DE MEDIOS Y FINES

Fin Último:
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES
DEL DISTRITO DE MOLINOS

Fin Indirecto:
Disminución de las
prácticas deportivas

Fin Directo: Fin Directo: Fin Directo:


Realización de actividades Disminución de actividades Altos incentivos para la
deportivas en adecuados orientada al ocio realización de eventos
espacios deportivos deportivos

Objetivo Central:
“ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRÁCTICAS
DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN EL DISTRITO DE MOLINOS”

Medio Primer Nivel:


Eficiente espacio para la
Práctica Deportiva y Recreativa

Medio Fundamental: Medio Fundamental:


Eficiente de Existencia de
infraestructura deportiva y Infraestructura Deportiva
Recreativa Complementaria

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

3.4 ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES


De los dos medios fundamentales se determina que el medio fundamental 1 y 2 son imprescindibles.
Como consecuencia de este análisis se plantea una serie de acciones relacionadas a los medios
imprescindibles.

Medio Fundamental Medio Fundamental


Eficiente infraestructura Existencia de Infraestructura
deportiva y Recreativa Deportiva Complementaria

Acción 1A Acción 2A
Construcción de graderías de concreto Malla Olímpica tipo Rombo
ciclópeo f’c=140 kg/cm2 + 70% P.G. Galvanizado

Acción 1B Acción 3A
Construcción de graderías de concreto Cerco perimétrico de ladrillo de arcilla
armado f’c=210 kg/cm2 industrial bruñado solaqueado

Acción 4A Acciones mutuamente excluyentes


Construcción de SS.HH, Boletería,
Vestuario, Drenaje y nivelación en estadio Acciones complementarias

3.5 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


De acuerdo al análisis anterior de medios fundamentales, para alcanzar el objetivo central se propone
las siguientes dos alternativas de solución:

ALTERNATIVA 1
Resultado 1: SS.HH.
Construcción de Servicios Higiénicos para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente,
techo de losa aligerada, piso cerámico, inodoros, urinarios y lavamanos de porcelana, los SS.HH. contará con 06
inodoros c/u, 04 y 06 lavaderos varones y mujeres respectivamente, 04 urinarios en el SS.HH. de varones
además de SS. HH. Para discapacitados, haciendo un total de 20.70m x 4.00m de longitud y sus respectivas
veredas

Resultado 2: Boletería
Construcción de Boletería para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa
aligerada de dimensiones 4.50x 1.85 ml., coberturas de plancha Eternit tipo teja andina y puertas metálicas.

Resultado 3: Vestuario

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Construcción de 03 vestuarios, 2 para equipos contrincantes y 01 para árbitros, los vestuarios de los equipos
contaran con 01 inodoro y 03 duchas; el vestuario de los árbitros contará con 01 inodoro y 01 ducha; con muros
de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa aligerada, piso cerámico, duchas. Con dimensiones de 16 x 4.10 ml.
Resultado 4: Graderías de Concreto Ciclópeo
Construcción de graderías de concreto armado f’c=140 kg/cm2 + 70% P.G. con 05 escalones de 0.40 m de
alto x 0.60 m de ancho, por un largo de 90ml; en un área total de 323 m2. para una capacidad de 420
espectadores el cual contará con barandas metálicas de tubería de 2” en los dos laterales y techo de estructura
metálicas con cobertura de policarbonato en el área de graderías.

Resultado 5: Canal de Drenaje.


Construcción de canal de drenaje para la evacuación de aguas pluviales con una zanja de 0.50 x 0.65 m en
concreto 1:8 + 25% pm con rejilla metálica por una longitud de 89 ml.

Resultado 6: Cerco Perimétrico


Construcción de cerco perimétrico con muros de ladrillo de arcilla corriente, por 23 ml para completar el limite
con la propiedad de terceros.

Resultado 7: Malla Olímpica


Construcción e, Instalación de Malla Olímpica con malla tipo rombo galvanizada; con columnas de fierro
galvanizado de 2 ½” a cada 2.50m. a 3.00m variable, con una altura de 2.50m, enmallado tipo rombo de 2”x2” :
sobrecimiento de 0.70m x 0.25m el mismo que servirá como soporte del enmallado, incluye Coronación con
alambre de púas en todo el perímetro.

Resultado 8: Drenaje y Nivelación del Estadio


Consta del sistema de riego mediante 03 hidrantes a lo largo del campo de juego, tuberías de pvc de 3/4” a
lo largo de 152 ml, sistema de drenaje con 05 canales de drenaje siendo el drenaje central de 1.00m de A x 0.50
m H, mientras los demás drenes de 1.00m de A x H variable; además de nivelación del campo de juego con
corte manual en m2 y reposición de grass removido en un área de 8,436.00 m2

Resultado 4: MITIGACION
Mitigación ambiental con las medidas de mitigación en suelo y aire como el levantamiento de polvaredas o la
reposición de cobertura vegetal.

ALTERNATIVA 2
Resultado 1: SS.HH.
Construcción de Servicios Higiénicos para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente,
techo de losa aligerada, piso cerámico, inodoros, urinarios y lavamanos de porcelana, los SS.HH. contará con 06
inodoros c/u, 04 y 06 lavaderos varones y mujeres respectivamente, 04 urinarios en el SS.HH. de varones

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

además de SS. HH. Para discapacitados, haciendo un total de 20.70m x 4.00m de longitud y sus respectivas
veredas

Resultado 2: Boletería
Construcción de Boletería para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa
aligerada de dimensiones 4.50 ml x 1.85 ml., coberturas de plancha Eternit tipo teja andina y puertas metálicas.

Resultado 3: Vestuario
Construcción de 03 vestuarios, 2 para equipos contrincantes y 01 para árbitros, los vestuarios de los equipos
contaran con 01 inodoro y 03 duchas; el vestuario de los árbitros contará con 01 inodoro y 01 ducha; con muros
de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa aligerada, piso cerámico, duchas. Con dimensiones de 16 x 4.10 ml.

Resultado 4: Graderías de Concreto Armado


Construcción de graderías de concreto armado f’c=210 kg/cm2, con 05 escalones de 0.40 m de alto x 0.60 m
de ancho, por un largo de 90ml; en un área total de 323 m2. para una capacidad de 420 espectadores el cual
contará con barandas metálicas de tubería de 2” en los dos laterales y techo de estructura metálicas con
cobertura de policarbonato en el área de graderías.

Resultado 5: Canal de Drenaje.


Construcción de canal de drenaje para la evacuación de aguas pluviales con una zanja de 0.50 x 0.65 m en
concreto 1:8 + 25% pm con rejilla metálica por una longitud de 89 ml.

Resultado 6: Cerco Perimétrico


Construcción de cerco perimétrico con muros de ladrillo de arcilla corriente, por 23 ml para completar el límite
con la propiedad de terceros.

Resultado 7: Malla Olímpica


Construcción e, Instalación de Malla Olímpica con malla tipo rombo galvanizada; con columnas de fierro
galvanizado de 2 ½” a cada 2.50m. a 3.00m variable, con una altura de 2.50m, enmallado tipo rombo de 2”x2”:
sobrecimiento de 0.70m x 0.25m el mismo que servirá como soporte del enmallado, incluye Coronación con
alambre de púas en todo el perímetro.

Resultado 8: Drenaje y Nivelación del Estadio


Consta del sistema de riego mediante 03 hidrantes a lo largo del campo de juego, tuberías de pvc de 3/4” a
lo largo de 152 ml, sistema de drenaje con 05 canales de drenaje siendo el drenaje central de 1.00m de A x 0.50
m H, mientras los demás drenes de 1.00m de A x H variable; además de nivelación del campo de juego con
corte manual en m2 y reposición de grass removido en un área de 8,436.00 m2

Resultado 4: MITIGACION

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Mitigación ambiental con las medidas de mitigación en suelo y aire como el levantamiento de polvaredas o la
reposición de cobertura vegetal.

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

4.1 ANALISIS DE LA DEMANDA


3.4.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN
El horizonte de planeamiento del proyecto es de 10 años, período en el cual se podrá efectuar el
seguimiento y la evaluación ex post, para verificar el cumplimiento de los fines que persigue el proyecto.

3.4.2 DEMANDA POBLACION


A) POBLACION DE REFERENCIA

CAPITULO IV
FORMULACION Y EVALUACION

La población de referencia del proyecto, son el total de los pobladores de la localidad de molinos y
el anexo de Quero, con un aproximado de 841 habitantes según proyección con una tasa de
crecimiento de -1.713 % tomando como referencia los datos de los Censos 2007 y 2017 y Datos de
Salud de los años 2016 y 2018; tal como puede apreciarse en el siguiente cuadro.

DETERMINACION DE LA TASA DE CRECIMIENTO DISTRITAL


Años Población Tasas
2007 1,816
2016 1,569 -1.61%
2017 1,511 -3.70%
2018 1,495 -1.06%
Fuente: Censos 2007 y 2017, MINSA 2016 y 2018

Tasa de Crecimiento Intercensal


Lineal -1.627%
Geométrico -1.713%
Exponencial -1.730%

PROYECCION DE LA POBLACION DE REFERENCIA (C.P. DE MOLINOS)


AÑO LOCALIDAD

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

MÉTODO MÉTODO MÉTODO


LINEAL GEOMÉTRICO EXPONENCIAL
Pf = Po (1 + r t) Pf = Po (1 + r) t Pf = Po e^t
2007 1,035 1,035 1,035
2008 1,018 1,017 1,017
2009 1,001 1,000 1,000
2010 984 983 982
2,011 968 966 965
2012 951 949 949
2013 934 933 932
2014 917 917 916
2015 900 901 900
2016 883 886 885
2017 867 871 869
2018 850 856 854
2019 833 841 839
2020 816 827 825
2021 799 813 811
2022 782 799 797
2023 766 785 783
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2013

B) POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA


La población demandante efectiva del proyecto está conformada por los 664 habitantes que
constituyen el 81.70% de la población de referencia, entre los 05 y 64 años, rango según datos
estadísticos recogidos en campo por el equipo formulador que realiza algún tipo de deporte con mayor
frecuencia. La proyección de la población Objetivo, se realiza con la tasa de crecimiento intercensal
2007 -2018, del Distrito de Molinos que es -1.713%.
PROYECCION DE LA POBLACION EFECTIVA (C.P. DE MOLINOS)
CUADRO N° 4

PROYECCIÓN DE LA POBLACION AFECTADA EN EL HORIZONTE


DEL PROYECTO
POBLACIÓN
AÑO Nº de Hogares
OBJETIVO (hab.)
Referencia 2007 817 338
2008 803 332
2009 789 326
2010 776 321
2011 762 315
2012 749 310
2013 737 305
2014 724 299
2015 712 294
2016 699 289
2017 687 284
2018 676 280
Año Base 2019 664 275
1 2020 653 270
2 2021 641 265
3 2022 631 261
4 2023 620 256
5 2024 609 252
6 2025 599 248

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

7 2026 588 243


8 2027 578 239
9 2028 568 235
10 2029 559 231
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019

3.4.3 DEMANDA POR EVENTOS DEPORTIVOS


Demanda sin Proyecto
La demanda actual por eventos deportivos es cero, debido a la inexistencia de áreas donde
practicar esta actividad, más aún al no contar con infraestructura deportiva. Por lo tanto, no se
realizan eventos de ningún deporte a la semana.
DEMANDA SIN PROYECTO POR EVENTO DEPORTIVO
DISCIPLINA Nº DE PARTIDOS
TOTAL MENSUAL TOTAL AÑO
DEPORTIVA SEMANA
FUTBOL 0 0 0
FULBITO 0 0 0
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019
DEMANDA ACTUAL POR Nº DE JUGADORES
DISCIPLINA PERSONAS / Nº DE JUGADORES - Nº DEJUGADORES Nº DE JUGADORES
DEPORTIVA PARTIDO SEMANA MENSUAL ANUAL
FUTBOL 22 144 576 6912
FULBITO 12 96 384 4608
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019

Demanda con Proyecto


La demanda con proyecto de los eventos deportivos está orientada a la realización de los
eventos de Futbol y de fulbito, incrementándose el número de eventos y por ende el de jugadores; así
tenemos un total de 14 eventos deportivos a la semana, en un total de 228 jugadores a la semana.
DEMANDA CON PROYECTO POR EVENTO DEPORTIVO
DISCIPLINA Nº DE PARTIDOS
TOTAL MENSUAL TOTAL AÑO
DEPORTIVA SEMANA
FUTBOL 6 24 288
FULBITO 8 32 384
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019

DEMANDA ACTUAL POR Nº DE JUGADORES


DISCIPLINA PERSONAS / Nº DE JUGADORES - Nº DEJUGADORES Nº DE JUGADORES
DEPORTIVA PARTIDO SEMANA MENSUAL ANUAL
FUTBOL 22 132 528 6336
FULBITO 12 96 384 4608
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019

PROYECCION DE LA DEMANDA POR EVENTOS DEPORTIVOS


SERVICIO DESCRIPCION UM AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 …… AÑO 10
1 FUTBOL PARTIDO 288 288 288 288 288
2 FULBITO PARTIDO 384 384 384 384 384

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

TOTAL 672 672 672 672 672


Fuente: Elaboración del Equipo Técnico de Formulación – 2019

3.4.4 DEMANDA TECNICA


La demanda técnica del Proyecto está dada por las siguientes metas:
- Construcción de SS.HH. para damas y caballeros con un total 82.8 m2.
- Construcción de Boletería con un total de 8.6 m2
- Construcción de vestuario para 02 equipos y 01 equipo arbitral 65.6 m2
- Construcción de Graderías en concreto ciclópeo de 90 ml y 323 m2 y cobertura de policarbonato.
- Construcción de canal de drenaje en 89 ml.
- Construcción de Cerco Perimétrico en 23 ml.
- Instalación de Malla olímpica en 804.90 m2.
- Construcción drenaje del campo de juego con 5 drenes y nivelación del campo en 9,306 m2

4.2 ANALISIS DE LA OFERTA


4.2.1 OFERTA ACTUAL SIN PROYECTO
OFERTA SIN PROYECTO POR EVENTO DEPORTIVO
Nº DE PARTIDOS
DISCIPLINA DEPORTIVA TOTAL MENSUAL TOTAL AÑO
SEMANA
FUTBOL 0 0 0
FULBITO 0 0 0

La oferta actual de la plataforma deportiva está dada por las siguientes características técnicas:
DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA ACTUAL
AREA DESTINADA AREA CARACTERISTICAS OBSERVACION
PAR FINES CONSTRUIDA
DEPorTIVOS
14,774.90 M2 0.00 M2 Infraestructura: el campo de juego del En esta área se puede
estadio se encuentra en regular estado practicar deporte.
haciendo visibles los baches que ponen en No existe equipamiento
riesgo la integridad de los deportistas para la práctica de otras
Equipamiento: No existe. actividades deportivas.
Otros Cuenta con servicio (luz, agua y Es necesario dotarle de un
desagüe enmallado de seguridad

4.2.2 OFERTA OPTIMIZADA


La Oferta optimizada es igual a la oferta sin proyecto, debido a que no existe intervención alguna que
permita mejorar el servicio y por tanto no permitiendo brindar un buen servicio

4.2.3 OFERTA CON PROYECTO


La Oferta con proyecto está dada por la intervención con la alternativa de solución, con las siguientes
características:

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

AREA DESTINADA PARA FINES CARACTERISTICAS


DEPORTIVOS
14, 774.90M2 - Construcción de SS.HH. para damas y caballeros con un total 82.8 m2.
- Construcción de Boletería con un total de 8.6 m2
- Construcción de vestuario para 02 equipos y 01 equipo arbitral 65.6 m2
- Construcción de Graderías en concreto ciclópeo de 90 ml y 323 m2 y
cobertura de policarbonato.
- Construcción de canal de drenaje en 89 ml.
- Construcción de Cerco Perimétrico en 23 ml.
- Instalación de Malla olímpica en 804.90 m2.
- Construcción drenaje del campo de juego con 5 drenes y nivelación del
campo en 9,306 m2

4.3 BALANCE OFERTA DEMANDA


Balance Sin Proyecto
El Balance sin proyecto está dado por la Oferta actual donde no existe una losa deportiva que no
cubre la demanda pues existe una población que desearía practicar deporte como Futbol y fulbito en buenas
condiciones, sin embargo, no pueden hacer uso del actual espacio deportivo.

BALANCE OFERTA - DEMANDA


OFERTA
AÑO DEMANDA BALANCE
ACTUAL
2020 664 0 -664
2021 653 0 -653
2022 641 0 -641
2023 631 0 -631
2024 620 0 -620
2025 609 0 -609
2026 599 0 -599
2027 588 0 -588
2028 578 0 -578
2029 568 0 -568
2030 559 0 -559

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Balance Sin Proyecto por Eventos


El Balance sin proyecto está dado por la Oferta actual de eventos deportivos que al no existe una losa
deportiva que cubra la demanda pues existe una población que desearía practicar deporte como: Básquet,
Vóley y fulbito en buenas condiciones, sin embargo no pueden hacer uso del actual espacio deportivo.

PROYECCION DE LA OFERTA POR EVENTOS DEPORTIVOS


SERVICIO DESCRIPCION UM AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 …… AÑO 10
OFERTA 0 0 0 0 0
1 FUTBOL DEMANDA 288 288 288 288 288
BALANCE -288 -288 -288 -288 -288
OFERTA 0 0 0 0 0
2 FULBITO DEMANDA 384 384 384 384 384
BALANCE -384 -384 -384 -384 -384
4.4 PLANTEAMIENTO TECNICO DE LA ALTERNATIVA
CRITERIOS DE DISEÑO
En el desarrollo del siguiente proyecto se ha tenido en cuenta para ambas alternativas los criterios
siguientes:
 En aspecto arquitectónico se ha hecho un planteamiento que está acorde con área disponible, el nivel de
vida de la población y sus requerimientos, basándose en los lineamientos dados en el R.N.C.
 En la zona del proyecto se ha tratado de cumplir con las áreas solicitadas con los términos de referencia
dados por los mismos pobladores involucrados con el proyecto, empleando medidas mínimas adecuadas
para el uso de área deportiva, áreas verdes, accesos y circulación.

ALTERNATIVA 1
Resultado 1: SS.HH.
Construcción de Servicios Higiénicos para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente,
techo de losa aligerada, piso cerámico, inodoros, urinarios y lavamanos de porcelana, los SS.HH. contará con 06
inodoros c/u, 04 y 06 lavaderos varones y mujeres respectivamente, 04 urinarios en el SS.HH. de varones
además de SS. HH. Para discapacitados, haciendo un total de 20.70 m x 4.00 m de longitud y sus respectivas
veredas

Resultado 2: Boletería
Construcción de Boletería para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa
aligerada de dimensiones 4.50 x 1.85 ml., coberturas de plancha Eternit tipo teja andina y puertas metálicas.

Resultado 3: Vestuario
Construcción de 03 vestuarios, 2 para equipos contrincantes y 01 para árbitros, los vestuarios de los equipos
contaran con 01 inodoro y 03 duchas; el vestuario de los árbitros contará con 01 inodoro y 01 ducha; con muros

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa aligerada, piso cerámico, duchas. Con dimensiones de 16.00 x 4.10
ml.

Resultado 4: Graderías de Concreto Ciclópeo


Construcción de graderías de concreto ciclópeo f’c=140 kg/cm2 + 70% P.G. a un lado de la losa con 05
escalones de 0.40 m de alto x 0.60 m de ancho, por un largo de 90ml; en un área total de 323 m2. para una
capacidad de 420 espectadores el cual contará con barandas metálicas de tubería de 2” en los dos laterales y
techo de estructura metálicas con cobertura de policarbonato en el área de graderías.

Resultado 5: Canal de Drenaje.


Construcción de canal de drenaje para la evacuación de aguas pluviales con una zanja de 0.50 x 0.65 m en
concreto 1:8 + 25% pm con rejilla metálica por una longitud de 89 ml.

Resultado 6: Cerco Perimétrico


Construcción de cerco perimétrico con muros de ladrillo de arcilla corriente, por 23 ml para completar el limite
con la propiedad de terceros.

Resultado 7: Malla Olímpica


Construcción e, Instalación de Malla Olímpica con malla tipo rombo galvanizada; con columnas de fierro
galvanizado de 2 ½” a cada 2.50m. a 3.00m variable, con una altura de 2.50m, enmallado tipo rombo de 2”x2” :
sobrecimiento de 0.70m x 0.25m el mismo que servirá como soporte del enmallado, incluye Coronación con
alambre de púas en todo el perímetro.

Resultado 8: Drenaje y Nivelación del Estadio


Consta del sistema de riego mediante 03 hidrantes a lo largo del campo de juego, tuberías de PVC de 3/4” a
lo largo de 152 ml, sistema de drenaje con 05 canales de drenaje siendo el drenaje central de 1.00 m de A x 0.50
m H, mientras los demás drenes de 1.00 m de A x H variable; además de nivelación del campo de juego con
corte manual en 9,306 m2 y reposición de grass removido en un área de 8,436.00 m2

Resultado 4: MITIGACION
Mitigación ambiental con las medidas de mitigación en suelo y aire como el levantamiento de polvaredas o la
reposición de cobertura vegetal.

ALTERNATIVA 2
Resultado 1: SS.HH.
Construcción de Servicios Higiénicos para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente,
techo de losa aligerada, piso cerámico, inodoros, urinarios y lavamanos de porcelana, los SS.HH. contará con 06
inodoros c/u, 04 y 06 lavaderos varones y mujeres respectivamente, 04 urinarios en el SS.HH. de varones

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

además de SS. HH. Para discapacitados, haciendo un total de 20.70m x 4.00m de longitud y sus respectivas
veredas

Resultado 2: Boletería
Construcción de Boletería para damas y caballeros, con muros de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa
aligerada de dimensiones 4.50x 1.85 ml., coberturas de plancha Eternit tipo teja andina y puertas metálicas.

Resultado 3: Vestuario
Construcción de 03 vestuarios, 2 para equipos contrincantes y 01 para árbitros, los vestuarios de los equipos
contaran con 01 inodoro y 03 duchas; el vestuario de los árbitros contará con 01 inodoro y 01 ducha; con muros
de ladrillo de arcilla corriente, techo de losa aligerada, piso cerámico, duchas. Con dimensiones de 16 x 4.10 ml.

Resultado 4: Graderías de Concreto Armado


Construcción de graderías de concreto armado f’c=210 kg/cm2, con 05 escalones de 0.40 m de alto x 0.60 m
de ancho, por un largo de 90ml; en un área total de 323 m2. para una capacidad de 420 espectadores el cual
contará con barandas metálicas de tubería de 2” en los dos laterales y techo de estructura metálicas con
cobertura de policarbonato en el área de graderías.

Resultado 5: Canal de Drenaje.


Construcción de canal de drenaje para la evacuación de aguas pluviales con una zanja de 0.50 x 0.65 m en
concreto 1:8 + 25% pm con rejilla metálica por una longitud de 89 ml.

Resultado 6: Cerco Perimétrico


Construcción de cerco perimétrico con muros de ladrillo de arcilla corriente, por 23 ml para completar el límite
con la propiedad de terceros.

Resultado 7: Malla Olímpica


Construcción e, Instalación de Malla Olímpica con malla tipo rombo galvanizada; con columnas de fierro
galvanizado de 2 ½” a cada 2.50m. a 3.00m variable, con una altura de 2.50m, enmallado tipo rombo de 2”x2”:
sobrecimiento de 0.70m x 0.25m el mismo que servirá como soporte del enmallado, incluye Coronación con
alambre de púas en todo el perímetro.

Resultado 8: Drenaje y Nivelación del Estadio


Consta del sistema de riego mediante 03 hidrantes a lo largo del campo de juego, tuberías de pvc de 3/4” a
lo largo de 152 ml, sistema de drenaje con 05 canales de drenaje siendo el drenaje central de 1.00m de A x 0.50
m H, mientras los demás drenes de 1.00m de A x H variable; además de nivelación del campo de juego con
corte manual en m2 y reposición de grass removido en un área de 8,436.00 m2

Resultado 4: MITIGACION

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Mitigación ambiental con las medidas de mitigación en suelo y aire como el levantamiento de polvaredas o la
reposición de cobertura vegetal.

4.5 COSTOS
4.5.1 COSTOS SIN PROYECTO
Los costos en la situación sin proyecto de operación y mantenimiento son los siguientes:
SIN
DECRIPCION
PROYECTO
OPERACIÓN A PRECIOS PRIVADOS 2,000.00
MANTENIMIENTO A PRECIOS PRIVADOS 1,500.00
OPERACION Y MANTENIMIENTO A P.P. 3,500.00

4.5.2 COSTOS CON PROYECTO


Los costos de la inversión y de mantenimiento para las dos alternativas planteadas son las siguientes.
A) COSTOS DE INVERSION
Los costos de Inversión para las alternativas 01 y 02, están en función a las características propias
de cada una, así mismo la determinación de los precios sociales se realiza de acuerdo a los
parámetros establecidos en el Anexo 09 – SNIP.

RESUMEN PRESUPUESTO A PRECIOS PRIVADOS - ALTERNATIVA N° 01

UNID. COSTO COSTO COSTO


PARTIDA METRADO
MED. UNIT (S/.) PARCIAL (S/.) TOTAL (S/.)
Obras provisionales 15549.12
Trabajos preliminares glb. 1 13934.57 13934.57
Inst. Elect. Generales glb. 1 1614.55 1614.55
Servicios Higiénicos 95,481.46
Estructuras glb. 1.00 32,618.63 32,618.63
Arquitectura glb. 1.00 44,470.43 44,470.43
Inst. Eléctricas glb. 1.00 4,096.90 4,096.90
Inst. Sanitarias glb. 1.00 14,295.50 14,295.50
Boletería 15,862.15
Estructuras glb. 1.00 9,407.67 9,407.67
Arquitectura glb. 1.00 5723.55 5,723.55
Inst. Eléctricas glb. 1.00 730.93 730.93
Vestuario 60,426.24
Estructuras glb. 1.00 23,060.33 23,060.33
Arquitectura glb. 1.00 29,523.60 29,523.60
Inst. Eléctricas glb. 1.00 1,922.52 1,922.52
Inst. Sanitarias glb. 1.00 5,919.79 5,919.79
Graderías de concreto ciclópeo 192,504.23
Estructuras glb. 1.00 176,179.32 176,179.32
Arquitectura glb. 1.00 16,324.91 16,324.91
Canal de Drenaje 10,727.74
Estructuras glb. 1.00 10,727.74 10,727.74
Cerco Perimetral 8,738.89
Estructuras glb. 1.00 5,302.22 5,302.22
Arquitectura glb. 1.00 3,436.67 3,436.67

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Malla olímpica 80,926.40


Estructuras glb. 1.00 80,926.40 80,926.40
Drenaje y nivelación de estadio 186,111.50
Estructuras glb. 1.00 186,111.50 186,111.50
Mitigación ambiental 33,301.83
Mitigación glb. 1.00 4,000.00 4,000.00
Varios glb. 1.00 29,301.83 29,301.83
TOTAL COSTO DIRECTO 699,629.56
Costos Indirectos 139,925.92
Costos Generales % 10.00 6,996.30 69,962.96
Utilidad % 10.00 6,996.30 69,962.96
SUB TOTAL 839,555.48
Impuestos % 18.00 8,395.55 151,119.99
VALOR REFERENCIAL 990,675.47
Expediente Técnico % 1.50 9,906.75 14,860.13
Supervisión % 3.00 9,906.75 29,720.26
TOTAL PRESUPUESTO OBRA 1,035,255.86

RESUMEN PRESUPUESTO A PRECIOS PRIVADOS - ALTERNATIVA N° 02

UNID. COSTO COSTO COSTO


PARTIDA METRADO
MED. UNIT (S/.) PARCIAL (S/.) TOTAL (S/.)
Obras provisionales 15549.12
Trabajos preliminares glb. 1 13934.57 13934.57
Inst. Elect. Generales glb. 1 1614.55 1614.55
Servicios Higiénicos 95,481.46
Estructuras glb. 1.00 32,618.63 32,618.63
Arquitectura glb. 1.00 44,470.43 44,470.43
Inst. Eléctricas glb. 1.00 4,096.90 4,096.90
Inst. Sanitarias glb. 1.00 14,295.50 14,295.50
Boletería 15,862.15
Estructuras glb. 1.00 9,407.67 9,407.67
Arquitectura glb. 1.00 5723.55 5,723.55
Inst. Eléctricas glb. 1.00 730.93 730.93
Vestuario 60,426.24
Estructuras glb. 1.00 23,060.33 23,060.33
Arquitectura glb. 1.00 29,523.60 29,523.60
Inst. Eléctricas glb. 1.00 1,922.52 1,922.52
Inst. Sanitarias glb. 1.00 5,919.79 5,919.79
Graderías de concreto armado 298,203.06
Estructuras glb. 1.00 280,756.90 280,756.90
Arquitectura glb. 1.00 17,446.16 17,446.16
Canal de Drenaje 10,727.74
Estructuras glb. 1.00 10,727.74 10,727.74
Cerco Perimetral 8,738.89
Estructuras glb. 1.00 5,302.22 5,302.22
Arquitectura glb. 1.00 3,436.67 3,436.67
Malla olímpica 80,926.40
Estructuras glb. 1.00 80,926.40 80,926.40
Drenaje y nivelación de estadio 186,111.50
Estructuras glb. 1.00 186,111.50 186,111.50
Mitigación ambiental 33,301.83
Mitigación glb. 1.00 4,000.00 4,000.00
Varios glb. 1.00 29,301.83 29,301.83
TOTAL COSTO DIRECTO 805,328.39
COSTOS INDIRECTOS 161,065.68
Costos Generales % 10.00 8,053.28 80,532.84

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Utilidad % 10.00 8,053.28 80,532.84


SUB TOTAL 966,394.07
Impuestos % 18.00 9,663.94 173,950.93
VALOR REFERENCIAL 1,140,345.00
Expediente Técnico % 1.50 11,403.45 17,105.17
Supervisión % 3.00 11,403.45 34,210.35
TOTAL PRESUPUESTO OBRA 1,191,660.52

B) COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


A continuación se presenta los costos de operación y mantenimiento para ambas alternativas.

COSTOS DE OPERACIÓN CON PROYECTO - ALTERNATIVA N° 01 Y 02


COSTO COSTO TOTAL
Item Descripción UND CANTIDAD
UNIT. ( S/. ) ( S/.)
1.00 Personal 4,800.00
1.10 Vigilante / Limpieza Mes 12.00 400.00 4,800.00
2.00 Servicios 1,320.00
2.10 Pago de luz Mes 12.00 80.00 960.00
2.20 Pago de agua Mes 12.00 30.00 360.00
3.00 Materiales 175.00
3.10 Materiales de limpieza Global 1.00 175.00 175.00
COSTO DIRECTO 6,295.00

COSTO COSTO
Item Descripción UND CANTIDAD
UNIT. ( S/. ) TOTAL ( S/.)
1.00 Multiuso 5,880.60
1.10 Pintado m2 1,069.20 5.50 5,880.60
1.20 Refacciones electricas y sanitarias m2 250.00 3.50 875.00
1.30 refacciones en muros m2 550.00 6.00 3,300.00
COSTO DIRECTO 5,880.60

4.5.3 FLUJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIO DE MERCADO

COSTOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA N° 01


(Nuevos Soles a Precios Privados)
SIN PROYECTO CON PROYECTO
Costos de COSTOS POBLACION
AÑO Costos de Total Costos Costos de Total Costos INCREMENTALES BENEFICIARIA
Operación y
Mantenimiento de O y M Inversión de O y M
Mantenimiento
0 3,500.00 3,500.00 1,035,255.86 1,035,255.86 1,031,755.86

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

1 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 724


2 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 712
3 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 699
4 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 687
5 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 676
6 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 664
7 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 653
8 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 641
9 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 631
10 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 620

COSTOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA N° 02


(Nuevos Soles a Precios Privados)
SIN PROYECTO CON PROYECTO
COSTOS POBLACION
AÑO Costos de Total Costos Costos de Costos de Total Costos
INCREMENTALES BENEFICIARIA
Mantenimiento de O y M Inversión Mantenimiento de O y M
0 3,500.00 3,500.00 1,191,660.52 1,191,660.52 1,188,160.52
1 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 724.00
2 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 712.00
3 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 699.00
4 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 687.00
5 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 676.00
6 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 664.00
7 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 653.00
8 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 641.00
9 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 631.00
10 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 620.00

4.6 BENEFICIOS
4.6.1 BENEFICIOS SIN PROYECTO
Debido que en la situación sin proyecto se cuenta con una población inadecuadamente atendida en
infraestructura deportiva, cultural y recreativa, se concluye que los beneficios de la población beneficiaria en
la situación sin proyecto son cero.

4.6.2 BENEFICIOS CON PROYECTO


En la situación con proyecto, la población del DISTRITO de Molinos estará adecuadamente atendida
con una infraestructura deportiva, cultural y recreativa con servicios para la realización de eventos deportivos
y recreativos quienes percibirán los efectos positivos que conllevan la práctica del deporte. Entre otros
efectos positivos se tiene:

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

 Contribuir a desarrollar el deporte y otras actividades recreativas en la zona.


 Contribuir al surgimiento de nuevos valores.
 Satisfacción en la población del Primer Barrio y Centro Poblado de Molinos en General.
 Tiempo de Ocio de la población dedicada a actividades deportivas y recreativas.

4.7 EVALUACION SOCIAL


METODOLOGÍA COSTO- EFECTIVIDAD
Teniendo en cuenta que el proyecto no generará ingresos, la evaluación se realizará utilizando la
metodología de costo – efectividad; el cual incluye la evaluación del Valor actual de costos en el horizonte del
proyecto y el indicador de beneficiarios serán los pobladores en edad deportiva (05 a 64 años) atendidos en
el horizonte del proyecto.

VACT
C/E = ----------------------------------------------
INDICADOR DE EFECTIVIDAD

Indicador que permite calcular el costo por poblador beneficiado y por m2, en que incurre la sociedad
para ejecutar el proyecto.
Para la determinación de los precios sociales se ha considerado los siguientes factores de corrección,
establecidos por el MEF para el SNIP.
 Costos de insumos origen nacional: 0.847
 Costos de insumos origen Importados: 0867
 Mano de Obra calificada: 0.909
 Mano de Obra no calificada (sierra rural) : 0.410

4.7.1 INVERSION A PRECIOS SOCIALES


PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA N° 01
PARTIDA Alternativa
1
Obras provisionales S/. 13,216.75
Servicios Higiénicos S/. 81,159.24
Boletería S/. 13,482.83
Vestuario S/. 51,362.30
Graderías de concreto ciclópeo S/. 163,628.60
Canal de Drenaje S/. 9,118.58
Cerco Perimetral S/. 7,428.06
Malla olímpica S/. 68,787.44
Drenaje y nivelación de estadio S/. 158,194.78
Mitigacion ambiental S/. 28,306.56

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

TOTAL COSTO DIRECTO DE OBRA S/. 594,685.13


COSTOS INDIRECTOS S/. 118,937.03
Costos Generales S/. 59,468.52
Utilidad S/. 59,468.52
SUB TOTAL S/. 713,622.16
IGV S/. 128,451.99
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 842,074.15
Expediente Técnico S/. 12,631.11
Supervisión S/. 25,262.22
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 879,967.48

PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA N° 02

PARTIDA Alternativa
2
Obras provisionales S/. 13,216.75
Servicios Higiénicos S/. 81,159.24
Boletería S/. 13,482.83
Vestuario S/. 51,362.30
Graderías de concreto ciclópeo S/. 253,472.60
Canal de Drenaje S/. 9,118.58
Cerco Perimetral S/. 7,428.06
Malla olímpica S/. 68,787.44
Drenaje y nivelación de estadio S/. 158,194.78
Mitigación ambiental S/. 28,306.56
TOTAL COSTO DIRECTO DE OBRA S/. 684,529.13
COSTOS INDIRECTOS S/. 136,905.83
Costos Generales S/. 68,452.91
Utilidad S/. 68,452.91
SUB TOTAL S/. 821,434.96
IGV S/. 147,858.29
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 969,293.25
Expediente Técnico S/. 14,539.39
Supervisión S/. 29,078.80
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA S/. 1,012,911.44

4.7.2 COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES


COSTOS DE OPERACIÓN CON PROYECTO - ALTERNATIVA N° 01 Y 02

COSTO COSTO PRECIOS


Item Descripción UND CANTIDAD FACTOR
UNIT. ( S/. ) TOTAL SOCIALES

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

( S/.)
1.00 Personal 4,800.00 0.41 1,968.00
1.10 Vigilante / Limpieza Mes 12.00 400.00 4,800.00
2.00 Servicios 1,320.00 0.85 1,122.00
2.10 Pago de luz Mes 12.00 80.00 960.00
2.20 Pago de agua Mes 12.00 30.00 360.00
3.00 Materiales 175.00 0.85 148.75
3.10 Materiales de limpieza Global 1.00 175.00 175.00
COSTO DIRECTO 6,295.00 3,238.75

COSTOS DE MANTENIMIENTO CON PROYECTO - ALTERNATIVA N° 01 y 02

COSTO COSTO PRECIOS


Item Descripción UND CANTIDAD FACTOR
UNIT. ( S/. ) TOTAL ( S/.) SOCIALES
1.00 Multiuso 5,880.60 0.850 4,998.51
1.10 Pintado m2 1,069.20 5.50 5,880.60
1.20 Refacciones eléctricas y sanitarias m2 250.00 3.50 875.00
1.30 refacciones en muros m2 550.00 6.00 3,300.00
COSTO DIRECTO 5,880.60 4,998.51

4.7.3 FULJO DE COSTOS INCREMENTALES A PRECIO SOCIALES


COSTOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA N° 01
(Nuevos Soles a Precios Sociales)
SIN PROYECTO CON PROYECTO
COSTOS POBLACION
AÑO Costos de Total Costos Costos de Costos de Total Costos
INCREMENTALES BENEFICIARIA
Mantenimiento de O y M Inversión Mantenimiento de O y M
0.00 2,975.00 2,975.00 879,967.48 879,967.48 876,992.48
1.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 724
2.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 712
3.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 699
4.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 687
5.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 676
6.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 664
7.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 653
8.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 641
9.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 631
10.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 620

COSTOS INCREMENTALES - ALTERNATIVA N° 02


(Nuevos Soles a Precios Sociales)
AÑO SIN PROYECTO CON PROYECTO COSTOS POBLACION
Costos de Total Costos Costos de Costos de Total Costos INCREMENTALES BENEFICIARIA

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

Mantenimiento de O y M Inversión Mantenimiento de O y M


0.00 2,975.00 2,975.00 1,012,911.44 1,012,911.44 1,009,936.44
1.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 724
2.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 712
3.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 699
4.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 687
5.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 676
6.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 664
7.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 653
8.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 641
9.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 631
10.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 620

4.7.4 METODOLOGÍA COSTO- EFECTIVIDAD


Teniendo en cuenta que el proyecto no generará ingresos, la evaluación se realizará utilizando la
metodología de costo efectividad. Indicador que permite calcular el costo por poblador beneficiado y por m2,
en que incurre la sociedad para ejecutar el proyecto.

EVALUACION COSTO/EFECTIVIDAD A PRECIOS PRIVADOS DE LA ALTERNATIVA 01


(Nuevos Soles a Precios Privados)
SIN PROYECTO CON PROYECTO
COSTOS POBLACION
AÑO Costos de Total Costos Costos de Costos de Oper. Total Costos INCREMENTALES BENEFICIARIA
Mantenimiento de O y M Inversión y Mant. de O y M
0 3,500.00 3,500.00 1,035,255.86 1,035,255.86 1,031,755.86
1 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 724
2 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 712
3 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 699
4 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 687
5 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 676
6 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 664
7 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 653
8 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 641
9 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 631
10 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 620
VALOR ACTUAL DE COSTOS (VAC) 1,087,432.89
POBLACION BENEFICIARIA 671
INDICE COSTO EFECTIVIDAD (ICE = S/. X POB. BENEF.) 1,620.62

EVALUACION COSTO/EFECTIVIDAD A PRECIOS PRIVADOS DE LA ALTERNATIVA


02
(Nuevos Soles a Precios Privados)
SIN PROYECTO CON PROYECTO
COSTOS POBLACION
AÑO Costos de Total Costos Costos de Costos de Oper. Total Costos
INCREMENTALES BENEFICIARIA
Mantenimiento de O y M Inversión y Mant. de O y M
0 3,500.00 3,500.00 1,191,660.52 1,191,660.52 1,188,160.52

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

1 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 724.00


2 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 712.00
3 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 699.00
4 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 687.00
5 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 676.00
6 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 664.00
7 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 653.00
8 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 641.00
9 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 631.00
10 3,500.00 3,500.00 12,175.60 12,175.60 8,675.60 620.00
VALOR ACTUAL DE COSTOS (VAC) 1,243,837.55
POBLACION BENEFICIARIA 671.00
1,853.71
INDICE COSTO EFECTIVIDAD (ICE = S/. X POB. BENEF.)
EVALUACION COSTO/EFECTIVIDAD A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 01
(Nuevos Soles a Precios Sociales)
SIN PROYECTO CON PROYECTO
COSTOS POBLACION
AÑO Costos de Total Costos Costos de Costos de Oper. Total Costos INCREMENTALES BENEFICIARIA
Mantenimiento de O y M Inversión y Mant. de O y M
0.00 2,975.00 2,975.00 879,967.48 879,967.48 876,992.48
1.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 724
2.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 712
3.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 699
4.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 687
5.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 676
6.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 664
7.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 653
8.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 641
9.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 631
10.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.00 620
VALOR ACTUAL DE COSTOS (VAC) 910,762.20
POBLACION BENEFICIARIA 671
INDICE COSTO EFECTIVIDAD (ICE = S/. X POB. BENEF.) 1,357.32

EVALUACION COSTO/EFECTIVIDAD A PRECIOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 02


(Nuevos Soles a Precios Sociales)
SIN PROYECTO CON PROYECTO
COSTOS POBLACION
AÑO Costos de Total Costos Costos de Costos de Oper. Total Costos de
INCREMENTALES BENEFICIARIA
Mantenimiento de O y M Inversión y Mant. OyM
0.00 2,975.00 2,975.00 1,012,911.44 1,012,911.44 1,009,936.44
1.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 724
2.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 712
3.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 699
4.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 687
5.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 676
6.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 664
7.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 653

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

8.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 641


9.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 631
10.00 2,975.00 2,975.00 8,237.26 8,237.26 5,262.26 620
VALOR ACTUAL DE COSTOS (VAC) 1,043,707.82
POBLACION BENEFICIARIA 671
INDICE COSTO EFECTIVIDAD (ICE = S/. X POB. BENEF.) 1,555.45

EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD POR POBLACION BENEFICIARIA


ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
DESCRIPCIÓN PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
Horizonte de evaluación 10 años 10 años 10 años 10 años
Beneficiados en la vida util de proyecto 671 671 671 671
Valor Actual de Costos (S/.),(INV + OyM) S/. 1,087,433 S/. 910,762 S/. 1,266,299 S/. 1,043,708
Ratio costo/efectividad S/. 1,620.62 S/. 1,357.32 S/. 1,887.18 S/. 1,555.45

EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD ENTRE LOS METROS CUADRADOS


CONSTRUIDOS
ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
DESCRIPCIÓN PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
Horizonte de evaluación 10 años 10 años 10 años 10 años
Valor Actual de Costos (S/.),(INV + OyM) S/. 1,087,432.89 S/. 910,762.20 S/. 1,266,299.35 S/. 1,043,707.82
M2 DE estadio 8,250.00 8,250.00 8,250.00 8,250.00
Ratio Costo Efectividad S/. 131.81 S/. 112.71 S/. 153.49 S/. 129.18

En ambos cuadros tanto por población promedio beneficiaria y por los metros cuadrados construidos,
la alternativa 01 demuestra ser la recomendada por tener menor Ratio CE.

4.8 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD


La sensibilidad del proyecto, permite medir la soportabilidad de la rentabilidad del proyecto, ante
posibles variaciones de los factores que afectan los flujos de beneficios y costos. A través de este análisis se
intenta medir el nivel de sensibilidad en la estimación de los indicadores de costos con relación a la variación
del monto de inversión y el número de beneficiarios del proyecto, por ser esta la variable más importante del
proyecto.

ANALISIS DE SENSIBILIDAD
VAR % VAR. INV ALT1. C.E. ALT1 VAR. INV ALT2. C.E. ALT2
0% S/. 910,762.20 1357.32 S/. 1,043,707.82 1555.45

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

10% S/. 1,001,838.42 1493.05 S/. 1,148,078.60 1711.00


20% S/. 1,092,914.64 1628.78 S/. 1,252,449.38 1866.54
30% S/. 1,183,990.86 1764.52 S/. 1,356,820.17 2022.09

Los resultados nos muestran que las variaciones realizadas tanto en costos de inversión no modifican
sustancialmente los indicadores económicos del proyecto.

4.9 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD


a. Los arreglos institucionales previstos para las fases de ejecución operación y mantenimiento del
proyecto
La Municipalidad Distrital de Molinos es la institución ejecutora del proyecto, quien se encargara de
realizar las coordinaciones y las gestiones necesarias con las diferentes instituciones, autoridades y
representantes para la conservación y sostenimiento del proyecto.

b. La capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en su etapa de inversión y


operación
La Municipalidad Distrital de Molinos es la institución encargada de la ejecución del proyecto, cuenta
con personal profesional, con experiencia en elaboración de expediente técnicos y supervisión de proyectos
así como con recursos y medios disponibles; así mismo es la responsable de la operación y mantenimiento
de este tipo de obras.

c. La disponibilidad del recurso


Los recursos financieros para la ejecución del proyecto están garantizados por que provienen de la
Municipalidad Distrital de Molinos a través de la fuente de financiamiento del Canon y sobre canon y
Ministerio de Trabajo mediante el programa Trabaja Perú

d. Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento


Los costos de operación y mantenimiento de la Infraestructura deportiva estarán a cargo de la
Municipalidad Distrital de Molinos.

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

e. La participación de los beneficiarios


La ejecución de esta obra es de mucha importancia para el bienestar y desarrollo de la población del
DISTRITO de Molinos, como población directamente afectada por la inexistencia de infraestructura deportiva,
quienes están dispuestos .a brindar el debido uso y conservación de la Obra.

4.10 SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS


De acuerdo a los resultados de la evaluación social, del análisis de sensibilidad y sostenibilidad, la
propuesta técnica de la alternativa 01 es la mejor ya que con ésta se alcanza el objetivo central a menor
costo, además está alternativa presenta menos sensibilidad ante los cambios en las variables de inversión y
operación y mantenimiento.

SELECCION DE ALTERNATIVA
ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
DESCRIPCIÓN PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
Horizonte de evaluación 10 años 10 años 10 años 10 años
Beneficiados en la vida util de proyecto 671 671 671 671
Valor Actual de Costos (S/.),(INV + OyM) S/. 1,087,433 S/. 910,762 S/. 1,266,299 S/. 1,043,708
Ratio costo/efectividad S/. 1,620.62 S/. 1,357.32 S/. 1,887.18 S/. 1,555.45
4.11 IMPACTO AMBIENTAL
Se han determinado impactos positivos y negativos en el medio ambiente durante y después de la
ejecución del proyecto, que a continuación se detallan:

Durante la Ejecución del Proyecto.


Impactos Negativos.
 Se generará partículas finas en suspensión por el movimiento de tierras que se genere durante la
construcción de los trabajos así como por el paso de los vehículos que trasporten los materiales de
construcción.
 Durante el periodo de ejecución de la obra, se producirá un leve deterioro del paisaje de la zona por la
acumulación de montículos de tierra alrededor, debido a las excavaciones, así como la acumulación de
material agregado como arena, piedra, etc. además de materiales como cemento, maderas y otros.
 El proceso de construcción si afectará directamente al personal que trabajará en el mismo, por lo que se
recomienda que la empresa encargada de la construcción cumpla con los planes de contingencia y
mitigación dispuestos por la normatividad ambiental legal vigente, principalmente en lo referente a
generación de polvo, ruidos y cuidado de suelos y cualquier otro aspecto relacionado a la salud
ocupacional

Impactos Positivos

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

 Se generará movimiento socio-económico en la zona por la presencia de trabajadores y la vez se puede


emplear mano de obra de la zona beneficiada generando una fuente de trabajo adicional para esta zona
mientras duren los trabajos de construcción.

En la etapa de Funcionamiento.
Impactos Positivos
 Se generará un impacto socio-económico ya que el óptimo estado de una vía facilita hacer las acciones
dinámicas de la población.
 Se disminuirá la generación de partículas finas en suspensión ya que se construirá y sembrará las áreas
actualmente expuestas a erosión.
 Mejora del paisaje.
 Generación de empleo de mano de obra local
 Aumento y debido ordenamiento de áreas verdes dentro y alrededor de la construcción
 Cambio tendiente a la mejora de autoestima de las personas consideradas como beneficiarias del
proyecto.
 Mejora de infraestructura y relevancia de la zona al contarse con un establecimiento de servicios de
urgente necesidad.
 Se lograra la integración de áreas públicas y servicios que beneficiaran a la población
 Desarrollo del turismo gastronómico.
Medidas de Mitigación
 En el caso de movimientos de tierra que causen alteración del suelo, se supervisará la compactación
adecuada de la excavación a realizarse.
 En el caso de movimientos de tierra producidas por las excavaciones (acarreo de arena, preparación de
mezclas con cemento y otros materiales) que producen polvos. Se evitará la producción de material
(partículas) flotante en el ambiente, para lo cual se tomarán las debidas precauciones aplicando riego de
agua por aspersión.
 Durante el transporte se deberá humedecer el material terroso o cubrirlo con algún protector.
 La selección del área destinada para la eliminación del desmonte y material excedente, deberá realizarse
en función de parámetros como distancia, geomorfología, arqueología de la zona y el restablecimiento de
las condiciones iniciales de los mismos.
 Colocación de botaderos de residuos sólidos en las afueras así como en la parte interior del local.
Todas estas medidas están costeadas en las partidas correspondientes del presupuesto,
específicamente en las partidas de compactación y eliminación de material excedente. En el siguiente cuadro
se presenta la Evaluación Ambiental.

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

VARIABLE DE IMPACTOS
ACTIVIDAD CAUSANTE MEDIDAS DE PREVENCION Y/O MITIGACION LUGAR DE APLICACION
INCIDENCIA AMBIENTALES

- Humedecer la superficie del suelo de estas áreas, para disminuir la emisión de partículas.
Alteración de la Transporte de herramientas, En todos los frentes de trabajo,
Calidad del aire por la movimiento de maquinaria, - Cubrir el material transportado en volquetes con un manto de lona. durante la fase de obras
emisión de material transporte de material - Mantenimiento preventivo de equipos y maquinarias. preliminares y movimiento de
particulado y gases excedente, limpieza. tierras.
AIRE - La pintura a utilizarse se hará haciendo uso de brochas y no sopletes y e usará pintura sin plomo.

Transporte de herramientas, - Utilizar maquinaria en buen estado mecánico, los motores deberán contar con silenciadores. En todos los frentes de trabajo,
Aumento de los movimiento de maquinaria, durante la fase de obras
- Mantenimiento preventivo de equipos y maquinarias.
niveles de ruido transporte de material preliminares y movimiento de
excedente, limpieza. - Las actividades se realizarán en horario diurno y vespertino, para evitar la generación de ruidos tierras.
molestos durante noche.
Construcciones
provisionales para
Perturbación y
maquinarias. Corte a nivel En todas las áreas a ser
desplazamiento de las - Evitar ruidos molestos sobretodo en las noches para no disturbar a la escasa avifauna que pernocta en
BIOLOGICO de la subrasante en terreno disturbadas, contempladas en el
escasas especies (Avi- el lugar.
rocoso y semirocoso, proyecto, durante todas las fases.
fauna)
conformación de la
subrasante.
COMPONENTE AMBIENTAL

Obras preliminares, - Cercar el lugar de trabajo, en la medida de lo posible, mientras duren los trabajos de construcción.
movimiento de tierras,
En todas las áreas a ser
implementación de los
- El material excedente deberá ser dispuesto temporalmente en las áreas asignadas para este fin, para
PAISAJE Alteración del paisaje disturbadas, contempladas en el
Arcos, parantes, mallas y
luego ser dispuesto en el lugar autorizado por la Municipalidad Distrital de El Tambo.
proyecto, durante todas las fases.
cerco y Pintado de trafico
- Evitar realizar cortes excesivos durante la ejecución de estas actividades y limitarse a lo especificado en
lineal y central
los diseños.
Construcciones - Uso de mascaril as y guantes por el personal que labora directamente en esta obra.
provisionales, instalación de - Restricción del paso de los transeúntes. En todas las áreas a ser
Riesgos a la salud de
la loza, movimiento de disturbadas, contempladas en el
las personas - Control de generación de partículas (Ver lo referente a aire)
tierras, pintado de tráfico proyecto, durante todas las fases.
SOCIO- lineal - Control de l os ni vel e s de rui d os (Ver l o referente a ai re).
ECONOMICO - Uso de equipos de seguridad por el personal que trabaja directamente en la obra
Riesgos en la Obras preliminares, En todas las áreas a ser
- Señalización de las zonas peligrosas. 72
seguridad de las movimiento de tierras, disturbadas, contempladas en el
- Restricción del paso a los transeúntes.
MUNICIPALIDAD personasDISTRITAL pintado de tráfico
DElinealMOLINOS - JAUJA proyecto, durante todas las fases.
- Instrucciones al personal para evitar accidentes.
Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

4.12 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN


El proyecto comprende el desarrollo de actividades relacionadas a la ejecución de obras de
infraestructura y equipamiento, sin embargo, para su implementación se requiere primero, la realización del
estudio definitivo a nivel de expediente técnico, el cual debe involucrar todas las actividades estructurales y
no estructurales que contempla el estudio de pre inversión a nivel de perfil. Con el objeto de alcanzar las
metas del proyecto es necesario aplicar una serie de medidas para llevar a cabo el Plan de Implementación,
el mismo que está referido a las actividades previstas para la ejecución del proyecto en una plazo de
6.meses, las mismas que se encuentran contenidas en el siguiente cronograma por metas físicas y
financieras:
EJECUCION FISICA
PERIODOS MES (NUEVOS SOLES)
Metas
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
Expediente Técnico 50% 50%
Obras provisionales 100%
Servicios Higiénicos 15% 35% 35% 15%
Boletería 100%
Vestuario 50% 50%
Graderías de concreto ciclópeo 33.33% 33.33% 33.33%
Canal de Drenaje 100%
Cerco Perimetral 100%
Malla olímpica 50% 16.67% 16.67% 16.67%
Drenaje y nivelación de estadio 33.33% 33.33% 33.33%
Mitigación Ambiental 40% 20.00% 20.00% 20.00%
Costos Generales 40% 20% 20% 20%
Utilidad 40% 20% 20% 20%
Impuestos 40% 20% 20% 20%
Supervisión 40% 20% 20% 20%

EJECUCION FINANCIERA
PERIODOS MES (NUEVOS SOLES)
Metas
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 total
Expediente Técnico 7430.07 7430.07 14,860.13
Obras provisionales 15549.12 15,549.12
Servicios Higiénicos 14322.22 33418.51 33418.51 14322.22 95,481.46
Boletería 15862.15 15,862.15
Vestuario 30213.12 30213.12 60,426.24
Graderías de concreto ciclópeo 64168.08 64168.08 64168.08 192,504.23
Canal de Drenaje 10727.74 10,727.74
Cerco Perimetral 8738.89 8,738.89
Malla olímpica 40463.20 13487.73 13487.73 13487.73 80,926.40
Drenaje y nivelación de estadio 62037.17 62037.17 62037.17 186,111.50
Mitigacion Ambiental 13320.73 6660.37 6660.37 6660.37 33,301.83
Costos Generales 27985.18 13992.59 13992.59 13992.59 69,962.96
Utilidad 27985.18 13992.59 13992.59 13992.59 69,962.96
Impuestos 37780.00 37780.00 37780.00 37780.00 151,119.99
Supervisión 11888.10 5944.05 5944.05 5944.05 29,720.26
TOTAL 7430.07 7430.07 189293.74 297556.36 281694.21 251851.43 1,035,255.86

4.13 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN


72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

La Organización y Gestión, para cumplir con el Ciclo del Proyecto existen responsabilidades
establecidas en los Manuales de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de Molinos. La
institución encargada de la ejecución en la etapa de inversión es la Municipalidad Distrital de Molinos, como
Unidad Ejecutora para llevar a cabo la etapa de ejecución del proyecto, a través de sus distintos órganos que
lo conforman. Los recursos financieros para la ejecución del proyecto provendrán del Canon y Sobre Canon
de la Municipalidad Distrital de Molinos. Y de acuerdo a la Estructura Orgánica, se establece la participación
de los siguientes actores que cada uno debe cumplir para la ejecución y puesta en operación del proyecto:

Gerencia de Acondicionamiento y Desarrollo Urbano y Rural.


Sub Gerencia de infraestructura y desarrollo Urbana y Rural, es responsable de:
 Elaboración de Términos de referencia para licitación del estudio Integral Elaboración de Términos de
referencia para licitación pública de la supervisión del estudio. Elaboración del Expediente Técnico de
obra (incluye proceso de licitación)
 Proceso de Licitación Pública para ejecución de obra mediante la conformación del Comité Especial (CE)
 Supervisión de obra.
 En el proceso de liquidación de la obra de infraestructura.

Gerencia de General
 Es la responsable de administrar en forma adecuada los gastos y rendiciones que se lleven a cabo en la
ejecución del proyecto, así como en la etapa de operación. El proyecto se ejecutará mediante la
modalidad de ejecución Indirecta - Contrata. MODALIDAD DE EJECUCION
Se recomienda la modalidad de Contrata para la ejecución de la obra

4.14 MATRIZ DEL MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS


MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE 80% de población del Distrito de Molinos con mejor  Encuestas de Hogares nivel de pobreza.
FIN LOS POBLADORES DEL DISTRITO. DE Índice de Desarrollo Humano a los 5 años de  Encuesta INE
MOLINOS ejecutado el proyecto.
La población participa al 80% en actividades  Encuesta a los usuarios.  Los pobladores
ADECUADAS CONDICIONES PARA
deportivas al término de ejecución del proyecto.  Reporte de la administración del campo deportivo. organizados realizan los
REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y
PROPÓSITO Incremento en 20% del número de deportistas mantenimientos de las
RECREATIVAS EN EL DISTRITO DE
usuarios del campo deportivo en el Distrito de Molinos infraestructuras
MOLINOS
al Cuarto año de ejecutado el proyecto.
Eficiente infraestructura deportiva y El 100 % de la infraestructura entregado en el Primer  Evaluación presupuestaria que muestre la  Participación activa de
Recreativa. Barrio, que cuenta con áreas de recreación, graderías ejecución financiera del proyecto. los beneficiarios.
COMPONENTES cerco perimétrico y servicios básicos al termino de  Acta de entrega de obra de la infraestructura física,  Financiamiento
Existencia de Infraestructura Deportiva ejecución del proyecto. Registro administrativo de supervisión y verificación apropiado y oportuno al
Complementaria. de la infraestructura. gobierno local.
 Elaboración del expediente técnico. Elaboración de Expediente técnico S/. 14,860.13. el  Expediente técnico y planos de construcción.  Oportuna asignación y
 Ejecución de Obras provisionales. cual tendrá una duración de 02 meses  Valorización de obra. disponibilidad
 Construcción de Servicios Higiénicos Ejecución de obras Provisionales S/. 15,549.12. el  Informes de avance físico de obra del Supervisor. presupuestal.
 Construcción de Boletería cual tendrá una duración de 01 meses  Planillas de pago y control de asistencia.  Disponibilidad de
 Construcción de Vestuario. Construcción de SS. HH. S/. 95,481.46. el cual tendrá  Boletas y facturas. Contratistas.
 Construcción Graderías de concreto una duración de 04 meses.
ACCIONES Ciclópeo. Construcción de Boletería. S/. 15,862.15. el cual
 Instalación de Canal de Drenaje. tendrá una duración de 01 mes.
 Culminación de Cerco Perimetral. Construcción de Vestuario. S/. 60,426.24. el cual
 Instalación de Malla Olímpica. tendrá una duración de 02 meses.
 Ejecución de Drenaje y nivelación del Construcción de Graderías. S/. 192,504.23. el cual
Estadio. tendrá una duración de 03 meses.
 Mitigación Ambiental Instalación de Canal de Drenaje. S/. 10,727.74. el cual
 Varios. tendrá una duración de 01 mes.
Culminación de cerco Perimetral. S/. 8,738.89. el cual
tendrá una duración de 01 mes.
Instalación de Malla Olímpica S/. 80,926.40. el cual
tendrá una duración de 04 meses.
Ejecución de drenaje y nivelación del estadio. S/.
186,111.50. el cual tendrá una duración de 03 meses.
 Mitigación Ambiental S/. 33,301.83 por los 4 meses.

MUNICIAPLIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


13
Estudio de Pre inversión: " CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL
DISTRITO DE MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN “

CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

13

MUNICIAPLIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

5.1 CONCLUSIONES

El proyecto “CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE


MOLINOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN ”, tiene como objetivo lograr
“ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN EL
DISTRITO DE MOLINOS”.

 El criterio para evaluar las alternativas de solución fue el siguiente:

ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II
DESCRIPCIÓN PRECIOS PRECIOS PRECIOS PRECIOS
PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
Horizonte de evaluación 10 años 10 años 10 años 10 años
Beneficiados en la vida útil de 671 671 671 671
proyecto
Valor Actual de Costos (S/.),(INV +
OyM) S/. 1,087,433 S/. 929,855 S/. 1,266,299 S/. 1,065,775
Ratio costo/efectividad S/. 1,620.62 S/. 1,385.77 S/. 1,887.18 S/. 1,588.34

 Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo Efectividad, establece que
la Alternativa 1 es la de menor costo, tanto a nivel de componentes como a nivel global.

 El Impacto Ambiental en el área de influencia del proyecto será positivo en el aspecto Socio Económico,
los impactos negativos al medio físico de la localidad son temporales y de pequeña magnitud, dado que la
vía ya existe.

 La sostenibilidad del proyecto está garantizada, con el compromiso de Financiamiento de la Municipalidad


Distrital de Molinos y el Ministerio de Trabajo mediante el programa Trabaja Perú

5.2 RECOMENDACIONES
 Para la elaboración del expediente técnico, se debe de tomar todas las referencias del presente estudio,
recomendándose al proyectista un correcto dimensionamiento de las obras, de acuerdo a las
características de la zona urbana y rural.

 Según el estudio de campo y la evaluación económica realizada al presente perfil de pre inversión se
recomienda declarar la viabilidad a nivel de pre inversión por cumplir con los requerimientos de un
proyecto de inversión pública y ser sostenible en el tiempo, así como beneficiar a un gran sector de la
población.

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

ANEXOS

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

ANEXO – I
DOCUMENTACION

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA


Estudio de Pre inversión a nivel de perfil: "Mejoramiento del Estadio Municipal del Distrito de
Molinos, Provincia de Jauja - Junín”

ANEXO – II
PRESUPUESTO Y PLANOS

72

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINOS - JAUJA

También podría gustarte