[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas63 páginas

Mejoras Viales en El Parco, Bagua

El documento presenta un proyecto de inversión pública para la construcción de pistas, veredas, áreas verdes y drenaje pluvial en la localidad de El Parco. Se describen dos alternativas técnicas y sus respectivos costos. El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la zona.

Cargado por

yeeser
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas63 páginas

Mejoras Viales en El Parco, Bagua

El documento presenta un proyecto de inversión pública para la construcción de pistas, veredas, áreas verdes y drenaje pluvial en la localidad de El Parco. Se describen dos alternativas técnicas y sus respectivos costos. El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la zona.

Cargado por

yeeser
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 63

INDICE

I. RESUMEN EJECUTIVO
A. Nombre del Proyecto
B. Objetivo del Proyecto
c. Balance Oferta y demanda de los Bienes o Servicios del PIP
D. Descripción Técnica Del PIP
E. Costos del PIP
F. Beneficios del PIP
G. Resultados de la Evaluación Social
H. Sostenibilidad del PIP
I. Impacto Ambiental
J. Organización y Gestión
K. Plan de Implementación
L. Conclusiones y Recomendaciones
M. Marco Lógico

II. ASPECTOS GENERALES


2.1 Nombre del Proyecto
2.2 Unidad Formuladora y Ejecutora
2.3 Participación de Beneficiarios y de las entidades involucradas
2.4 Marco de Referencia

III. IDENTIFICACIÓN

3.1 Diagnóstico de la Situación Actual


3.2 Definición del Problema y sus causas
3.3 Objetivo del Proyecto
3.4 Análisis de medios fundamentales
3.5 Alternativas de Solución

IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

4.1 Análisis de la Demanda


4.2 Análisis de la Oferta
4.3 Balance Oferta-Demanda
4.4 Costos del Proyecto
4.5 Beneficios
4.6 Evaluación Social
4.7 Análisis de Sensibilidad
4.8 Análisis de Sostenibilidad
4.9 Alternativa Seleccionada
4.10 Análisis de Impacto Ambiental
4.11 Matriz de Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones y Recomendaciones
VI. ANEXOS

Hoja de Metrados
Presupuesto a Precios Privados
Archivo Fotográfico
Planos con alternativa planteada
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

RESUMEN EJECUTIVO

2
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

I.- RESUMEN EJECUTIVO

A.- NOMBRE DEL PROYECTO

“CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL


PARCO – DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS”

B.- OBJETIVO DEL PROYECTO

“Adecuadas Condiciones de Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Localidad el Parco Distrito el


Parco- Provincia de Bagua – Región Amazonas”

C.- BALANCE OFERTA Y DEMANDA


La comparación de la oferta actual y la demanda proyectada, nos muestra que en la zona en estudio, y
específicamente en la localidad el Parco, se demuestra el mal estado en que se encuentras la calles y veredas lo
cual con el proyecto se pretende mejorar la transitabilidad y ornato en un 100.00 %. En el cuadro siguiente se
muestra las importantes características técnicas de las calles y veredas en la situación “sin proyecto” (oferta
actual optimizada) y la situación “con proyecto” (oferta proyectada).

CUADRO Nº 07
Características Técnicas Sin Proyecto Con Proyecto
Calzadas    
IMD (veh/día) >250 >250
Longitud Total (m.) 2,222.15 2,222.15
Cobertura con Pavimento (%) 0.00 100.00
Superficie de rodadura Tierra Concreto
Ancho de Superficie de rodadura 8 - 10 m 5.2 - 6.60 m. mínimo
Velocidad directriz (Km/hora) 20-30. 25 - 30
Pendiente máxima (%) 1–3 1-3
Ancho de Veredas (m) Variable 1.20 m mínimo
Bombeo (%) 0% 2%
Espesor de Pavimento (m.) ------------------ 0.20
Veredas    
Area 1174.92 m2 5294.96 m2
Ancho Variable 1.20 min.
Losa Concreto y tierra Concreto

D.- DESCRIPCION TECNICA DEL PIP

Descripción de Las Alternativas de Solución

Alternativa 1: “CONSTRUCCIÓN DE 2.22 KM DE VÍA URBANA DE 6.60 M. Y 5.20 DE ANCHO


MÍNIMO, CON PAVIMENTO RÍGIDO DE E=0.20 M., CON VEREDAS DE 1.2 M. DE ANCHO MÍNIMO,
CONSTRUCCIÓN DE 4,479.30 ML. DE CANALETAS DE CONCRETO ARMADO, Y CONSTRUCCIÓN DE
03 GIBAS, UBICADAS EN LA AV. TÚPAC AMARU”

Se propone la construcción de pavimento de concreto y veredas a continuación se detalla.


- Veredas de Concreto : 5,294.96 m2
- Jardinería : 4,883.30 m2
- Pavimento Rígido : 12,527.10 m2
- Ancho Promedio de veredas : 1.20 m. como Mínimo
- Número de Carriles : 02 carriles

3
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

- Ancho de Calzada : 6.6 m en la Av. Túpac Amaru y 5.20 m en los Jr. Que se mencionaran
posteriormente.

Alternativa 2: "Construcción de 2.22 km de Vía Urbana de 6.6m. y 5.2m de ancho mínimo, con
Pavimento Flexible con Carpeta Asfáltica en Caliente de E=2", con veredas de 1.2 m. de ancho
mínimo, construcción de Áreas verdes, construcción de 4,479.30ml. De Canaletas de concreto
Armado, construcción de 03 Gibas Ubicados en la Av. Túpac Amaru".

Se propone la construcción de pavimento de concreto y veredas a continuación se detalla.


- Veredas de Concreto : 5,294.96 m2
- Jardinería : 4,883.30 m2
- Pavimento asfaltico e=2” : 12,527.10 m2
- Ancho Promedio de veredas : 1.20 m. como Mínimo
- Número de Carriles : 02 carriles
- Ancho de Calzada : 6.6 m en la Av. Túpac Amaru y 5.20 m en los Jr. Que se mencionaran
posteriormente.

E.- COSTOS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA

Resumen de los costos de Inversión (Precios Privados) Alt. N° 01


PARTIDA Alternativa 1
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 145,728.46
PA VIMENTOS 2,499,688.35
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS 742,142.53
JARDINERIA-AREAS VERDES 447,544.79
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,701,856.20
SEÑALIZACION VIAL 85,587.10
MITIGACION AMBIENTAL 35,751.77
OTROS 110,601.40
TOTAL COSTO DIRECTO 6,768,901.05
+ Gastos Generales (8.34%) 564,526.35
+ Utilidad (5%) 338,445.05
+ IGV (18%) 1,380,937.04
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%) 238,265.32
+ Expediente Tecnico (2.5%) 169,222.53
TOTAL COSTO FINANCIERO 9,460,297.34

4
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Resumen de los costos de Inversión (Precios Privados) Alt. N° 02


PARTIDA Alternativa 2
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 145,728.46
PAVIMENTO FLEXIBLE 2,932,853.44
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS 742,142.53
JARDINERIA-AREAS VERDES 447,544.79
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,701,856.20
SEÑALIZACION VIAL 85,587.10
MITIGACION AMBIENTAL 35,751.77
OTROS 110,601.40
TOTAL COSTO DIRECTO 7,202,066.14
+ Gastos Generales (8.34%) 600,652.32
+ Utilidad (5%) 360,103.31
+ IGV (18%) 1,469,307.92
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%) 253,512.73
+ Expediente Tecnico (2.5%) 180,051.65
TOTAL COSTO FINANCIERO 10,065,694.07

Resumen de los costos de Inversión (Precios Sociales) Alt. N° 1


PARTIDA Alternativa 1

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 115,125.48


PAVIMENTO RIGIDO 1,974,753.80
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS 586,292.60
JARDINERIA-AREAS VERDES 353,560.38
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,134,466.40
SEÑALIZACION VIAL 67,613.81
MITIGACION AMBIENTAL 28,243.90
OTROS 87,375.11
TOTAL COSTO DIRECTO 5,347,431.47
+ Gastos Generales (8.34%) 445,975.82
+ Utilidad (5%) 267,371.59
+ IGV (18%) 1,090,940.26
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%) 188,229.60
+ Expediente Tecnico (2.5%) 133,685.80
TOTAL COSTO FINANCIERO 7,473,634.54

5
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Resumen de los costos de Inversión (Precios Sociales) Alt. N° 2

PARTIDA Alternativa 2

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 115,125.48


PAVIMENTO FLEXIBLE 2,316,954.22
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS 586,292.60
JARDINERIA-AREAS VERDES 353,560.38
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,134,466.40
SEÑALIZACION VIAL 67,613.81
MITIGACION AMBIENTAL 28,243.90
OTROS 87,375.11
TOTAL COSTO DIRECTO 5,689,631.90
+ Gastos Generales (8.34%) 474,515.33
+ Utilidad (5%) 284,481.61
+ IGV (18%) 1,160,753.26
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%) 200,275.06
+ Expediente Tecnico (2.5%) 142,240.80
TOTAL COSTO FINANCIERO 7,951,897.96

F.- BENEFICIOS DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA

a.- Beneficios “Sin proyecto”

Si no existe intervención para mejorar las condiciones de accesibilidad vehicular y peatonal de la localidad el
Parco, la población seguirá percibiendo los mismos efectos que la situación actual, que implica no tener
calzadas y veredas para una circulación en condiciones adecuada, seguir caminando tramos de vía sobre una
superficie de rodadura de terreno natural, seguir destinando recursos para gastos de salud, debido al polvo
etc., por lo tanto los beneficios en términos cualitativos son iguales que en la situación actual.

b.- Beneficios “Con Proyecto”

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:

 Reducción de polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el consiguiente ahorro en el
mantenimiento y limpieza de las mismas.
 Ahorro en los costos por higiene personal
 Aumento en la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos, piedras, tierra, etc.
 Ahorro de tiempo de los usuarios de vehículos
 Ahorro en tiempo de los peatones
 Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona.
 Ahorro de costos de operación vehicular.
 Facilitar el tránsito de los pobladores y su acceso a las instalaciones colindantes proporcionando
además seguridad.
 Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética, suprimiendo ruidos y humos e
incrementando la convivencia.
 Estimular una dinámica de revitalización de los centros urbanos como partes de una reestructuración de
espacios, que tienda a una utilización más racional de las vías existentes mediante el uso del transporte
colectivo.
 Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales.

6
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

 Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal con niveles
definidos.
 Disminución de la contaminación al reducir los niveles de polvo en suspensión.
 Reducción de accidentes peatonales por falta de aceras. Se defina la zona peatonal y los pobladores no
circularían por toda la vía como actualmente lo hacen.
 Mejora en la accesibilidad a los predios.
 Contar con Infraestructura Vial en las calles en buen estado con capacidad de rodadura óptima. Esto se
obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo conforme al estudio de suelos y
especificaciones técnicas.
 Reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y trasmisibles; al disminuir drásticamente las
partículas de polvo en suspensión en las calles.
 Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto.
 Mejora en el paisaje urbanístico y ornato de la Localidad.

G. RESULTADOS DE LA EVALUACION SOCIAL.


El resultado de la evaluación social se muestra en el siguiente cuadro.

Indicadores Alternativa 1 Alternativa 2

Indicadores de Rentabilidad  
VAN (Miles de soles) 1,141.10 -25.32
TIR 12.16% 8.93 %
B/C 1.10 0.96

H.- SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto para mantener su operación,
servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el
tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla.

El análisis de sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista:

Institucional:

La Municipalidad Distrital el Parco, en concordancia con sus funciones y competencia municipal, una vez
concluida la ejecución del Proyecto, recepcionará la obra, haciéndose responsable del mantenimiento
durante la vida útil del Proyecto.

Cabe resaltar que el municipio cuenta con experiencia para la implementación de este tipo de
proyectos, así mismo dispone de equipamiento para las actividades de mantenimiento y cuentan con
capacidad de gestión para asumir la operación de las inversiones del presente proyecto.

I.- IMPACTO AMBIENTAL

El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución
y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la pequeña
envergadura física de la infraestructura, no generará efectos negativos relevantes. Sin embargo, se han

7
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de construcción principalmente, así como,
se ha planteado las medidas de mitigación de dichos impactos, los que se detallan a continuación:

Impactos Negativos
• Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras, transporte
de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros.
• Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto.
• Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos.

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.

• Para la explotación de canteras y de acuerdo con la estabilidad del material, no se permitirán alturas
de taludes superiores a 10 metros, recomendándose la explotación por el método de bancos.
• Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de evitar la
emisión de partículas de polvo.
• Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.
• Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen estado.
• La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua.

J.- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

La Institución encargada de la ejecución de las inversiones es La Municipalidad Distrital el Parco, la


misma que cuenta con la organización y la experiencia necesaria, con los recursos y personal calificado
para ejecutar este tipo de infraestructuras, por tanto participara en las obras con personal calificado
para la supervisión y control del financiamiento.

Se recomendaría que la Obra se ejecute por contrata para ahorrar dinero y tiempo en la ejecución del
proyecto.

La operación y mantenimiento estaría a cargo de la Municipalidad Distrital el Parco.

Plan de Mantenimiento

El plan de mantenimiento que se plantea está relacionado con las acciones conjuntas a ser realizadas por
los beneficiarios y la Municipalidad el Parco, en él se detallan las acciones temporales y permanentes que
se realicen encaminadas a mantener operativa la infraestructura vial, actividades que favorecerán a que el
servicio que brinde la carretera se realice sin ningún contratiempo.
El Plan de Mantenimiento que al ser aplicado garantizaría la conservación de la infraestructura en general y
que básicamente está dirigido a realizar acciones de mantenimiento, tal como se detalla a continuación:

 Acciones de Mantenimiento rutinario de la Infraestructura vial


 Limpieza General
 Limpieza de Veredas
 Limpieza de Canaletas techadas.
 Riego y Mantenimiento de Jardinería

 Acciones de Mantenimiento periódico de la Infraestructura vial


 Reposición de Pavimento cada 5 años
 Reposición de Base cada 5 años

8
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

PLAN DE MANTENIMIENTO
ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO EN ESTUDIO

Horizonte de Evaluación del Proyecto


Actividades Tiempo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Año
Limpieza General X X X X X X X X X X
Año
Limpieza de Veredas X X X X X X X X X X
Año
Limpieza de Canaletas techadas X X X X X X X X X X
Año
Riego y Mantenimiento de Jardinería X X X X X X X X X X
Año
Reposición de Pavimento cada 5
X X
años
Año
Reposición de Base cada 5 años X X
Año X X X X X X X X X X

K.- PLAN DE IMPLEMENTACION

Actividades Iniciales
Esta primera etapa se inicia con la viabilidad del proyecto, luego declarado viable el Proyecto se
realizara el Expediente Técnico, el cual debe contemplar las metas del Estudio de Pre Inversión.

Ejecución del Proyecto


Esta etapa se iniciará con la ejecución de las obras, a cargo de la empresa ganadora del concurso de
licitación que se realice para la ejecución del proyecto; la supervisión de las obras estará a cargo de la
Municipalidad Distrital el Parco, quien verificará que se cumplan los lineamientos establecidos en el
Expediente Técnico.

Al Término del Proyecto


El Plan contempla al término del plazo de ejecución de las obras, luego de la liquidación de obra
respectiva, asimismo se realizará la programación del mantenimiento de la infraestructura vial.

L.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El proyecto “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD


EL PARCO –DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS”, tiene como
objetivo brindar las “Adecuadas Condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la Localidad el
Parco”.

La población total beneficiaria directa actual se estima en 1,757.habitantes.

La Alternativa planteada para la solución del problema, desde el punto de vista tecnológico es
apropiada para la zona, y para el tipo de tráfico que debe soportar, y cumple con las exigencias y
estándares establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
El monto de inversión del proyecto a precios privados y precios sociales de la Alternativa 1 es: S/.
9’460,279.34 y S/. 7’473,634.54 respectivamente.

El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental.

9
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación conjunta de los
Beneficiarios y la Municipalidad Distrital el Parco, en todo el ciclo del proyecto.

M.- MARCO LÓGICO

El marco lógico del presente perfil se muestra en los anexos del presente perfil .

MODULO 2

ASPECTOS GENERALES

10
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO

“CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, ÁREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA


LOCALIDAD EL PARCO, DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS”.

Ubicación
Departamento /Región: Amazonas
Provincia: Bagua
Distrito: El Parco
Localidad: El Parco
Región Geográfica: Costa ( ) Sierra ( ) Selva (x)
Altitud: 545 m.s.n.m.

2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital el Parco


Sector Gobiernos Locales
Teléfono Celular 041- 979123416
Dirección Localidad el Parco
Persona Responsable de la unidad Ing. Ronald Gonzáles Gamonal
formuladora
Cargo Responsable de la Unidad formuladora
Correo electrónico: Gonzaga1006@gmail.com
   
Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital el Parco.
Sector Gobierno Local
Teléfono Celular 041-950953114
Persona Responsable de la unidad Marco Antonio Carhuatanta Julca.
ejecutora
Cargo Alcalde Distrital

 
2.3 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

El proyecto ha generado una respuesta favorable y positiva de las diferentes instituciones, entidades y
organizaciones públicas y privadas del Distrito el Parco, en especial de los beneficiarios residentes en la
localidad el Parco, además de todos los pobladores de la Zona Rural del Distrito el Parco, porque surge
como respuesta, a la necesidad sentida por muchos años en la población de la zona, relacionada con la
problemática de la transitabilidad y accesibilidad vehicular y peatonal a las viviendas y centros de
servicios que existen en la zona, la misma que se ve restringida por las deficiencias de la infraestructura
vial y peatonal existentes.

La identificación, selección y preparación del proyecto cuenta con la participación activa de la población
beneficiaria, la Municipalidad Distrital el Parco y autoridades locales.

Beneficiarios Directos del Proyecto.- Conocedores de la Intención del Gobierno Local, la Población
Directamente Beneficiada, viene participando activamente en la gestión del Proyecto, es por ello que ha
tomado la iniciativa de sumar esfuerzos para la realización del Proyecto, por lo que viene asumiendo la
formulación del Perfil Técnico, como fase inicial del Ciclo del Proyecto, el mismo que ha sido elaborado de
acuerdo a la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Municipalidad Distrital el Parco.- De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972,
la Municipalidad procede dentro de sus competencias y funciones específicas de los gobiernos locales; las
mismas que consisten en emitir las normas técnicas generales, en materia de organización del Espacio
11
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Físico-Uso de Suelo, asimismo se encarga de construir la Infraestructura Urbana y Rural para dar Vialidad
a diferentes sectores, precisando las características de las intervenciones a realizar así mismo en
Materia de Desarrollo y Economía Local, la Municipalidad procede al Planeamiento y Dotación de
Infraestructura para el Desarrollo Local.
La ejecución del presente Proyecto se encuentra enmarcada dentro del Plan de Desarrollo Local
Concertado; encontrándose en el contexto local impulsando el desarrollo de los Sectores más deprimidos.

Autoridades Locales del Sector.- Las autoridades representantes de este sector, consta
principalmente por la Municipalidad Distrital el Parco, así como los pobladores de la localidad el Parco, se
encuentran comprometidas con la gestión del presente proyecto, el mismo que facilitará un rápido acceso
al centro de la capital del Distrito el Parco y a través de ella a otros sectores.

2.4 MARCO DE REFERENCIA

2.4.1 Antecedentes del Proyecto

El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida del Comité Vecinal de esta zona de
intervención, quien conjuntamente con la población Organizada de la localidad el Parco, se encuentran
interesados en gestionar ante La Municipalidad Distrital el Parco, el financiamiento y la ejecución de este
importante Proyecto.

La Municipalidad Distrital el Parco, principal promotora del desarrollo local, intenta incorporar una nueva
forma de producir desarrollo urbano en el espacio público para consolidar los barrios y sectores de la ciudad,
articulando la participación de diferentes actores, y buscando elevar la calidad de vida, y participación
ciudadana.

En los últimos años La Municipalidad Distrital el Parco ha venido desarrollando distintas acciones con la
finalidad de contribuir al desarrollo general de la ciudad, los mismos que se han venido dando a través de un
mayor acceso tanto a los bienes públicos como privados, concentrando su esfuerzo en actividades asociadas
al desarrollo del capital humano, del capital social, del capital institucional y del capital físico público y
privado, entre otros.

Al respecto la Municipalidad Distrital el Parco, en el afán de acrecentar y optimizar los procesos de gestión
municipal, de coordinación y participación, acoge la iniciativa del comité vecinal Pro-Pavimentación de la
localidad el Parco, para asumir la elaboración del Perfil Técnico y dar inicio al ciclo del Proyecto.

2.4.2 Lineamientos de Política relacionados con el Proyecto

Tomando como referencia la Política Nacional de Vivienda 2003-2007, aprobada mediante Decreto Supremo
Nº 006-2003-VIVIENDA, se establece como uno de los objetivos generales, mejorar o recuperar áreas
urbanas en proceso de consolidación, sub utilización o deterioros, con fines de producción urbana integral.
Adicionalmente, define como uno de sus objetivos específicos el promover la complementación habitacional
con servicios públicos, equipamiento e infraestructura urbana.

Este proyecto toma en cuenta las acciones antes mencionadas y además sigue con los lineamientos de
política del gobierno Central, Regional y Provincial, estando contemplando en el Plan de Desarrollo
Concertado Distrital el Parco.

El Gobierno Distrital el Parco, ha venido y viene realizando esfuerzos para incrementar el capital físico
público, incrementar la capacidad y recuperar la transitabilidad de las principales redes viales, urbano y
rural, con la finalidad de integrar el distrito, reducir costos logísticos, reducir costos de transacción,
promover la movilidad de bienes y personas, favorecer el acceso a servicios públicos y oportunidades
económicas, desarrollar sectores intermedias y apoyar el desarrollo de las actividades productivas y sociales
que redundarán en la creación y desarrollo del local.

12
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

En este marco es que la Municipalidad Distrital el Parco, con su unidad ejecutora, viene desarrollando un
conjunto de acciones para mejorar la transitabilidad de las vías urbanas en todo el ámbito, contribuyendo a
la superación de la pobreza y al desarrollo local, a través de la reducción de los costos de transportes de
personas y mercaderías, mejorando el acceso y la integración local.

2.4.3 Descripción del Proyecto:

Se debe señalar que esta obra que se construirá basándose en las premisas de la alternativa 01

El Proyecto comprende lo siguiente:

 Construcción de Vía Urbana en la localidad el Parco.


 Ancho de plataforma de 6.60 m. como mínimo, en la A.V. Túpac Amaru (A excepción del perímetro
de la plaza).
 Ancho de plataforma de 5.20 m. como mínimo en los Av. San Martin y en los Jr. Calle S/N 1,
Huáscar, Calle S/N 2, Atahualpa, Alfonso Ugarte (No se está considerando el perímetro de la plaza,
debido a que este cuanta con perfil aprobado, MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL EN
LA LOCALIDAD EL PARCO, DISTRITO EL PARCO – BAGUA – AMAZONAS, CÓDIGO SNIP
224275), Amazonas (No se está considerando el perímetro de la plaza, debido a que este cuanta
con perfil aprobado, MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL EN LA LOCALIDAD EL
PARCO, DISTRITO EL PARCO – BAGUA – AMAZONAS, CÓDIGO SNIP 224275), Bagua,
Jorge Chávez, Bolívar, José Olaya.
 Construcción de Veredas de Concreto con un ancho mínimo de 1.20 m.
 Construcción de Canaletas techadas de concreto armado, en zonas laterales de la plataforma.
 Construcción de Jardinería – Áreas verdes.
 Construcción de Gibas en la Av. Túpac Amaru.
 La Av. Cajamarca, no se está considerando, debido esta cuenta con Expediente Técnico aprobado
“CONTRATO DE GESTIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL PIP “MEJORAMIENTO
DE LAS VÍAS DEPARTAMENTALES: AM-100, TRAMO: EMP. AM-101 (BAGUA) – EL PARCO
– LA PECA; RUTA AM-102, TRAMO: EMP. AM-101 (DV. BAGUA GRANDE) – JOSÉ OLAYA
– ALTO AMAZONAS – EL RON – EMP. PE-5N (PTO. NARANJITOS); RUTA AM-105,
TRAMO: EMP. PE-5N (DV. SAN MARTÍN DE PORRES) – HUAMBOYA – EMP. AM-103
(LONYA GRANDE), PROVINCIAS DE BAGUA Y UTCUBAMBA – AMAZONAS” (L=120.88
KM.) CÓDIGO SNIP 283385”

Breve Resumen de la Alternativas.

Analizando el grado de interacción o relación entre las acciones identificadas se ha determinado 02


proyectos como alternativas de solución al problema central:

Alternativa 01, " CONSTRUCCIÓN DE 2.22 KM DE VÍA URBANA DE 6.60 M. Y 5.20 DE ANCHO
MÍNIMO, CON PAVIMENTO RÍGIDO DE E=0.20 M., CON VEREDAS DE 1.2 M. DE ANCHO
MÍNIMO, CONSTRUCCIÓN DE 4479.30 ML. DE CANALETAS DE CONCRETO ARMADO, Y
CONSTRUCCIÓN DE 03 GIBAS, UBICADAS EN LA AV. TÚPAC AMARU".

ALTERNATIVA 2: "CONSTRUCCIÓN DE 2.22 KM DE VÍA URBANA DE 6.6M. Y 5.2M DE ANCHO


MÍNIMO, CON PAVIMENTO FLEXIBLE CON CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE DE E=2", CON
VEREDAS DE 1.2 M. DE ANCHO MÍNIMO, CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES, CONSTRUCCIÓN
DE 4,479.30ML. DE CANALETAS DE CONCRETO ARMADO, CONSTRUCCIÓN DE 03 GIBAS
UBICADOS EN LA AV. TÚPAC AMARU".

13
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Posibilidades y limitaciones para implementar la solución al problema.

Posibilidades:
Se cuenta con la amplia voluntad de la actual Gestión Municipal de la Municipalidad Distrital el Parco para
superar el problema existente, mediante la gestión ante los diferentes estamentos del estado, partiendo del
presente estudio, y de la utilización del equipo pesado con que cuenta en la ejecución de la obra.

Limitaciones:
La principal limitación que impide la implementación del proyecto, está representada por las restricciones
económicas tipo presupuestal de la Municipalidad Provincial el Parco, fundamentalmente por que las
transferencias que se le dan, son reducidas, que no les permite atender este tipo de proyectos.

2.4.4 Compatibilidad del Proyecto con el Plan de Desarrollo:

La clasificación vial de la vía corresponde a caminos vecinales urbanos y su competencia corresponde a la


Municipalidad Distrital el Parco.

La ejecución del presente Proyecto se encuentra dentro del Plan de Desarrollo Local concertado.

Es competencia de las Municipalidades promover agresivas políticas orientadas a generar productividad y


competitividad en las zonas urbanas y rurales de acuerdo al Inc. 2.4, Art. 86° de la Ley N° 27972 Nueva Ley
Orgánica de Municipalidades.

Dentro del contexto Local, se impulsará el desarrollo de los sectores con altas concentraciones Urbano
marginales, a través de la construcción de pistas, los mismos que incidirán en la reducción de costos de
transporte, beneficiando de igual manera a los turistas y comerciantes que visitan la zona.

Base Legal y Conexa.-


La Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del Ministerio de Economía y Finanzas ha establecido
las normas y procedimientos para la formulación y aprobación de proyectos de Inversión Pública a través
de los siguientes dispositivos:

 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública: Ley Nº 27293 (28/06/2000)


 Decreto Supremo N" 102 – 2007 -EF, que aprueba el "Reglamento del Sistema Nacional de Inversión
Pública", publicado el 10 de mayo de 2007.
 Resolución Directoral N° 004-2007-EF/68.01 "Directiva General del Sistema Nacional de Inversión
Pública", publicada el 02 – 08 – 2007 y Modificada por resoluciones Directorales Nº 010 – 2007 –
EF / 68 – 01 y 014 – 2007 – EF / 68 – 01
 Ley Nº 27466 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental,
 Ley Nº 28112 – Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público,
 Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Ley 27628 Ley que facilita la ejecución de obras públicas viales 09.01.02
 Ley 20081 Dictan disposiciones sobre inmuebles afectados por trazos en vías públicas.
 Ley 28670 Ley que declara de necesidad pública e interés nacional a diversos proyectos de inversión.
 DS 062-85-TC Precisa que el MTC es el Órgano Rector del Sistema Vial Nacional, conformado por
Redes Viales: Nacional, Departamental y Vecinal 29.11.85
Modificaciones:
DS 009-95-MTC 19.06.95
DS 019-2005 MTC 23.07.05
 Decreto Supremo 008-2005 -MTC Se constituye el Comité de Coordinación para el Desarrollo de la
Infraestructura de Transporte.
 Resolución Suprema 16-68-FO Aprueban Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras.

14
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

MODULO 3

IDENTIFICACION

15
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

3.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

3.1.1 Localización

Calles:
Las vías comprendidas dentro del ámbito de intervención del proyecto son:

 Todas las calles de la localidad el Parco.

Localidad:

La zona de intervención, se encuentra ubicado en la localidad el Parco, Distrito el Parco, Provincia de


Bagua, Departamento de Amazonas. Los límites del Área de Intervención son:

 Norte : Con el Distrito de la Peca.


 Sur : Con el Distrito de Copallin.
 Este : Con el Distrito de la Peca.
 Oeste : Con el Distrito de Bagua.

A continuación se presenta el plano de la zona:

Plano 1
Localización de las Vías de la Zona
De Intervención

AVENIDA HEROES DEL CENEPA

16
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

3.1.2 Aspectos Geográficos

Área:
El Área de influencia del proyecto es aproximadamente 26,770.80 m2.

CUADRO Nº 01

POBLACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


POBLACIÓN
%
PROVINCIA / DISTRITO 2007* 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
DISTRITO EL PARCO 100.00 1,274 1,688
EL PARCO 104.10 1,274 1,757 1,829 1,904 1,982 2,063 2,148 2,236 2,328 2,423 2,523 2,626
Total 104.10 1,274 1,757 1,829 1,904 1,982 2,063 2,148 2,236 2,328 2,423 2,523 2,626
* Fuente: Censos Nacionales 2007 IX de Población IV de Vivienda (INEI)

La Población proyectada, teniendo en cuenta la tasa de crecimiento intercensal calculada a partir de la proyección del INEI (1981-1993)
Supuesto : La Tasa de crecimiento pob lacional de (1981 a 1993), se mantiene al 2010.
Formula General: Pf = Pp x (TC + 1) (f - p) P f : Pob lación en el año 2015 TC: 0.041 En el Distrito el Parco

Clima y Geología

La zona presenta un clima cálido, cuya temperatura máxima en verano alcanza los 32ºC. Y la temperatura
mínima en invierno es de 18ºC. De otro lado, la precipitación pluvial es acentuada, alcanzando los 600 - 800
mm. En promedio anual, en la región las lluvias se dan durante el primer semestre del año.

3.1.3 Aspectos Demográficos, Sociales y Económicos.

Educación
En el Distrito el Parco cuenta con Instituciones Educativas de Niveles Inicial Primaria y Secundaria:

CUADRO Nº 02: ASPECTO EDUCATIVO

Nivel/Modalida Tipo de Enseñanza Total


d Estatal Privado
Inicial 1 0 1
Primaria 1 0 1
Secundaria 1 0 1
Total 3 0 3
Fuente: Elaboración Propia.

Las condiciones de la infraestructura educativa de la localidad puede calificarse como regular, sin embargo las
que se encuentran en las áreas rurales son inadecuadas para impartir un proceso de enseñanza – aprendizaje
con uso de tecnologías modernas y de calidad.

Salud

Según estadísticas de la Red de Servicios de Salud, las principales causas de la morbilidad son: infecciones
respiratorias y diarreas crónicas, parasitosis, enfermedades gastrointestinales, enfermedades de la piel, de la
cavidad bucal y enfermedades del aparato genitourinario. Las principales causas de la mortalidad son:
infecciones respiratorias del sistema circulatorio, traumatismos, enfermedades intestinales infecciosas,
disenterías y enfermedades del sistema nervioso; por falta de atención oportuna, además falta de
infraestructura de saneamiento básico y prácticas de salud preventiva en la población.

Dentro del Distrito si enfocamos a los caseríos y anexos ubicados en la Red de Caminos Vecinales y Caminos de
Herradura, distanciados de las zonas urbanas del distrito tienen dificultades para acceder a los servicios de

17
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

salud de manera oportuna, por el mal estado de algunos caminos, estando en mejores condiciones los centros
poblados ubicados en capitales de distrito.

Agricultura

La principal actividad económica del Distrito el parco es la agropecuaria. En este ámbito también se desarrollan
otras actividades, pero a muy pequeña escala, como, la ganadería y el comercio.
En lo relacionado a los principales cultivos, se puede mencionar que los cultivos transitorios más importantes
son, el arroz, el plátano, el mango, el limón, la yuca, el zapallo, entre otros:

Niveles de Ingreso

De acuerdo a información brindada por los dirigentes de la zona de intervención del Proyecto, se ha estimado
que el ingreso promedio mensual de la familia es de S/. 600.00 mensuales.

CUADRO Nº 03: ASPECTOS GENERALES – DISTRITO EL PARCO

Dpto. de AMAZONAS Distrito el PARCO


Cifras Cifras
VARIABLE / INDICADOR Absolutas % Absolutas %
POBLACION        
Población censada 1274 100 1274 100
Hombres 688 54.00 688 54.00
Mujeres 586 46.00 586 46.00
Población por grandes grupos de edad 1274 100 1274 100
00-14 411 32.26 411 32.26
15-64 776 60.91 776 60.91
65 y más 87 6.83 87 6.83
Población por área de residencia 1274 100 1274 100
Urbana 651 51.1 651 51.1
Rural 623 48.9 623 48.9

Fuente: INEI – CENSO 2007

3.1.4 Servicios Públicos

La zona de intervención cuenta con servicio de Alcantarillado y Agua potable cuenta con luz, telefonía Móvil. En
el ámbito de intervención del proyecto, hay centros educativos, centro de salud, como Instituciones Educativas.

De manera similar para la atención de los Servicios de Salud, la población de la zona de intervención tiene que
desplazarse hasta el Centro de salud y para el abastecimiento de alimentos la población se tiene que trasladar
hasta los centros comerciales ubicados en su mayoría en la zona céntrica de la localidad.

3.1.5 Aspectos de Vivienda

En el ámbito de intervención el 90.0% de viviendas están construidas con material de adobe, el 7% material
noble y el 3.0 % es de otro tipo de material.

El 70 % de las viviendas cuentan con servicios luz, agua potable y desagüe.

Las edificaciones de un solo piso representan el 97.2%, de dos pisos el 2.8% que están construidas de paredes
de ladrillo y techos de losa de concreto armado.

18
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

3.1.6 Acceso a la Población

Para llegar a la Localidad el Parco, desde la ciudad de Bagua se sigue el siguiente itinerario:

DE A VIA TIEMPO DISTAN. MEDIO FRECUENCIA


(KM) TRASN.
Bagua Parco Afirmada 30 Min. 15 Km Vehículo Diaria

3.1.7 Características de las Vías

La zona de intervención cuenta con una extensión de 26,770.80 m2 de áreas libres y vías.

AV. TUPAC AMARU.


Constituye una de las dos Avenidas Principales de la localidad el parco, tiene una longitud de 769 ml y
comprende toda la Avenida Principal Túpac Amaru su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie
de rodadura de tierra natural, con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto
considera la ejecución de 02 carriles, de 3.30 metros, la longitud a trabajar es de 694.24 m, No se está
considerando el perímetro de la plaza, debido a que este cuanta con perfil aprobado,” MEJORAMIENTO DEL
PARQUE PRINCIPAL EN LA LOCALIDAD EL PARCO, DISTRITO EL PARCO – BAGUA – AMAZONAS”,
CÓDIGO SNIP 224275).

AV. SAN MARTIN.


Constituye una Avenida Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 394.49 ml y comprende toda la
Avenida Principal San Martin su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra
natural, con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de
02 carriles, de 2.60 metros.

CALLE S/N 1.
Constituye un calle de pequeña magnitud de la localidad el parco, tiene una longitud de 16 ml y comprende
toda la calle S/N 1, su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural,
con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02
carriles, de 2.60 metros.

JR.HUASCAR.
Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 76.83 ml y comprende toda el Jirón
Principal Huáscar su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural, con
pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02 carriles,
de 2.60 metros.

CALLE S/N 2.
Constituye una calle de pequeña magnitud de la localidad el parco, tiene una longitud de 30 ml y comprende
toda el Jirón Principal Huáscar su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra
natural, con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de
02 carriles, de 2.60 metros.

JR.ATAHUALPA.
Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 180.33 ml y comprende toda el Jirón
Principal Atahualpa su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural,
con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02
carriles, de 2.60 metros.

JR.ALFONSO UGARTE.

19
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 189.69 ml y comprende toda el Jirón
Principal Alfonso Ugarte su ancho promedio es de 10.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra
natural, con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de
02 carriles, de 2.60 metros, el tramo a trabajar es 113.37 m, No se está considerando el perímetro de la plaza,
debido a que este cuanta con perfil aprobado,” MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL EN LA
LOCALIDAD EL PARCO, DISTRITO EL PARCO – BAGUA – AMAZONAS”, CÓDIGO SNIP 224275).

JR.AMAZONAS.
Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 112.53 ml y comprende toda el Jirón
Principal Amazonas su ancho promedio es de 10.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural,
con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02
carriles, de 2.60 metros, el tramo a trabajar es de 112.53 m, No se está considerando el perímetro de la plaza,
debido a que este cuanta con perfil aprobado,” MEJORAMIENTO DEL PARQUE PRINCIPAL EN LA
LOCALIDAD EL PARCO, DISTRITO EL PARCO – BAGUA – AMAZONAS”, CÓDIGO SNIP 224275).

JR.BAGUA.
Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 140.17 ml y comprende toda el Jirón
Principal Bagua su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural, con
pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02 carriles,
de 2.60 metros.

JR.JORGE CHAVEZ.
Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 208.74 ml y comprende toda el Jirón
Principal Jorge Chávez su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural,
con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02
carriles, de 2.60 metros.

JR.BOLIVAR.
Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 157.99 ml y comprende toda el Jirón
Principal Bolívar su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural, con
pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02 carriles,
de 2.60 metros.

JR.JOSE OLAYA.
Constituye un jirón Principal de la localidad el parco, tiene una longitud de 97.30 ml y comprende toda el Jirón
Principal José Olaya su ancho promedio es de 12.00 m, presenta una superficie de rodadura de tierra natural,
con pendientes que van desde 0.5% hasta 1.5% en la parte final, el proyecto considera la ejecución de 02
carriles, de 2.60 metros.

3.1.8 Estado Actual de las Vías y sus Implicancias en la Población

• Actualmente el área de intervención del Proyecto se encuentra en pésimo estado, situación que dificulta el
normal desplazamiento de los vehículos y personas, en el caso de la calzada de las vías, estas se encuentran a
nivel de terreno natural, con presencia de encalaminado, baches y ahuellamientos pronunciados, ocasionados
por la alta capacidad de deformación de los suelos plásticos y la presencia constante de lluvias que en contacto
con este tipo de suelos forman también grandes lodazales que reducen el nivel de servicio de la vía y generan
malestar en la población y transportistas que deben circular por la vía a velocidades mínimas, repercutiendo en
el aumento de tiempos de viaje por la zona.

Con relación al deterioro del patrimonio público y privado, los daños principalmente provienen del polvo y barro
que afectan a las personas y a sus bienes tal como se detalla a continuación:

• Las viviendas se ven afectadas por el polvo y el barro en épocas de fuertes precipitaciones, que producen un
deterioro considerable en ellas o un incremento en los costos de conservación de las mismas, se estima que por
vivienda se genera un costo adicional de S/.20 soles mensuales.(Gasto en agua para limpieza, escobas, insumos
descontaminantes, entre otros). Específicamente se ven afectadas las fachadas de las viviendas, por el polvo y
20
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

el barro salpicado; las paredes internas, el cielo raso, los enseres fijos de la vivienda (artefactos de baño y
cocina), el piso de las viviendas por el barro adherido a los zapatos de sus ocupantes.
• Así mismo los enseres se ven afectados por el polvo, se producen deterioro (disminuyendo su vida útil), e
incrementan los gastos de mantenerla limpia, en aproximadamente 20%.
En las personas, el número e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por la emisión de
partículas de polvo, afecta a todos los habitantes de las viviendas y principalmente a aquellos que permanecen
mayor tiempo fuera de ellas (los niños).

La falta de calzadas vehiculares y peatonales adecuadas, disminuye la accesibilidad y origina mayores costos en
el transporte, perdidas de tiempos de viaje de los peatones y aislamiento con los centros de servicio y comercio.

3.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

A. PROBLEMA CENTRAL

El problema central se define como:

“Inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la Localidad el parco “


El diagnóstico de la situación actual del ámbito de intervención, que describe y explica en gran parte la
condición y estado de la realidad, ha permitido establecer que el problema principal que afecta a la población
de las vías identificadas e indirectamente a los habitantes de las zonas aledañas del Distrito el Parco, son las
“Inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la Localidad el Parco”

Siendo la causa principal el inadecuado estado de las pistas y veredas que permitan mantener un contexto
urbano adecuado.

B. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

Las principales causas del problema:

Principales causas: Entre las principales causas identificadas que generan el problema central están:

(i) Calles sin veredas para el adecuado tránsito peatonal.


(ii) Calles no cuentan con arborización ni adecuado ornato.
(iii)Calles presentan inadecuada calzada para el tránsito Vehicular.
.
C. ANÁLISIS DE EFECTOS

Efecto Final: Inadecuadas condiciones de vida de la población residente en la Localidad el Parco, Distrito
el Parco, Provincia de Bagua, Departamento de Amazonas.

Efectos Directos:

1. Elevación de tasas de contaminación del aire debido a emisiones de partículas suspendidas.


2. Disminución de la Accesibilidad.
3. Elevación de costos de mantenimiento de las viviendas.

Efectos Indirectos:

1. Daños a la salud de las personas.


2. Incremento de los costos del transporte.
21
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

3. Daños al patrimonio público y privado.

GRAFICO Nº 1
ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Inadecuadas condiciones de vida de la población


residente en la Localidad el Parco

Inadecuado desarrollo urbano en la Localidad el Parco

Daño a la salud de Incremento de los costos de Daños al patrimonio


las Personas Transporte público y privado

Elevación de tasas
de contaminación Disminución de la Elevación de los
del aire debido a Accesibilidad costos de
emisiones de mantenimiento de
partículas las viviendas
suspendidas

Inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y


peatonal en la Localidad el Parco.

Calles sin veredas Calles no cuentan con Calles presentan


para el adecuado arborización ni adecuado inadecuada calzada
tránsito peatonal ornato. para el tránsito
vehicular

3.3. OBJETIVO DEL PROYECTO

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

“Inadecuadas Condiciones de “Adecuadas Condiciones de


Transitabilidad vehicular y Transitabilidad vehicular y
peatonal en la Localidad el peatonal en la Localidad el
Parco” Parco”
22
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

A. OBJETIVOS GENERAL

Objetivo central o propósito del proyecto:

El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones de
transitabilidad vehicular y peatonal en la Localidad el Parco”.

Dicho objetivo se enmarca en la Política Nacional de Vivienda 2003-2007, aprobada mediante Decreto
Supremo Nº 006-2003-VIVIENDA, asimismo se establece como uno de los objetivos generales, mejorar o
recuperar áreas urbanas en proceso de consolidación, sub utilización o deterioros, con fines de producción
urbana integral. Adicionalmente, define como uno de sus objetivos específicos el promover la
complementación habitacional con servicios públicos, equipamiento e infraestructura urbana.

Los medios para lograr los objetivos son:

1. Calles cuentan con veredas para el adecuado tránsito peatonal.


2. Calles cuentan con áreas verdes y adecuado ornato.
3. Calles cuentan con calzada pavimentada para el tránsito vehicular.

Es importante remarcar que el punto 1, está referido a la construcción de veredas técnicamente, toda
vez que en la actualidad estos elementos existen de manera irregular, por lo que se deberá proyectar
su demolición y posterior reposición de cuerdo a los estándares técnicos requeridos, de igual forma se
refiere a los tramos donde no existen veredas, y las zonas peatonales se encuentran a nivel de terreno
natural por lo que es necesario proyectar su construcción directa.

B. ANALISIS DE FINES

Los fines a alcanzar:

El cumplimiento de los objetivos, generará consecuencias positivas para la población de la Localidad el


Parco, los que se manifestarán en las acciones siguientes:

1. Disminución de tasas de contaminación del aire debido a emisiones de partículas suspendidas.


2. Incremento de la accesibilidad.
3. Disminución de costos de mantenimiento de las viviendas.
4. Reducción de los daños a la salud de las personas.
5. Disminución de los costos de transporte.
6. Reducción de los daños al patrimonio público y privado.

La concreción de dichos objetivos permitirá la mejora en el crecimiento urbano y el desarrollo económico


de la población, y por consiguiente en la mejora de la calidad de vida de la población residente en la
Localidad el Parco y aledaños.

23
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

GRAFICO Nº 2

ARBOL DE MEDIOS Y FIINES

Adecuadas condiciones de vida de la población


residente en la Localidad el Parco y aledaños

Inadecuado desarrollo urbano en la Localidad el


Parco y aledaños.

Reducción de los Reducción de los


daños a la salud de las Disminución de los daños al patrimonio
personas costos de transporte público y privado

Disminución de tasas de Disminución de costos


contaminación del aire Incremento de la de mantenimiento de
debido a emisiones de Accesibilidad las viviendas
partículas suspendidas

Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y


peatonal en la Localidad el Parco y aledaños

Calles cuentan con Calles cuentan con áreas Calles cuentan con
veredas para el verdes y adecuado ornato calzada pavimentada
adecuado tránsito para el tránsito
peatonal vehicular

24
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

3.4 ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES

MEDIO FUNDAMENTAL 1 MEDIO FUNDAMENTAL 2 MEDIO FUNDAMENTAL 3

Calles cuentan con veredas Principales calles cuentan con áreas Calles cuentan con calzada
para el adecuado tránsito verdes pavimentada para el
peatonal tránsito vehicular

ACCION 3A
ACCION 1A ACCION 2A Pavimento rígido para
Veredas con Losa de pistas, f’c=210
concreto f’c = 175 Habilitación de Kg/cm2, ancho = 6.60
Kg/cm2. 4760.86 m2 de áreas m., espesor A
verdes. = 0.20 m. C
C
ACCION 1B I
Demolición de veredas ACCION 3A O
existentes, que Pavimento flexible
presentan deficiencias
N
para pistas, ancho =
técnicas de servicio. 52.0 m., espesor = E
0.20 m. S

ACCION 3A
Señalización de pistas
y símbolos

Nota:

Acciones Mutuamente Excluyentes

Acciones Complementarias

Acciones 1A, 1B, 2A Y 3A, Acciones complementarias.

3.5 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Mediante el análisis del “Árbol de Problema” y “Árbol de Objetivos”, y asumiendo consideraciones de orden
técnico, ambiental y de uso y costumbres de la población, se plantean la siguiente alternativa:

Descripción de Las Alternativas de Solución

Alternativa 1: Construcción de 2.22 km de Vía Urbana de 6.6 m. y 5.2 m. de ancho mínimo, con
Pavimento Rígido de E=0.20 m., con veredas de 1.2 m. de ancho mínimo, construcción de
sardineles de 0.15x0.30 m, construcción de 4479.30 ml. de Canal de concreto, construcción de
0.04 km de evacuación del agua pluvial.

25
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Se propone la construcción de pavimento de concreto y veredas a continuación se detalla.

- Veredas de Concreto : 5,294.96 m2


- Jardinería : 4,883.30 m2
- Pavimento Rígido : 12,527.10 m2
- Ancho Promedio de veredas : 1.20 m. como mínimo.
- Sardinel : 4,235.96 m
- Canaletas techadas : 4,479.30 m
- Número de Carriles : 02 carriles (En toda la Localidad).

Alternativa 2: "Construcción de 2.22 km de Vía Urbana de 6.6m. y 5.2m de ancho mínimo, con
Pavimento Flexible con Carpeta Asfáltica en Caliente de E=2", con veredas de 1.2 m. de ancho
mínimo, construcción de Áreas verdes, construcción de 4,479.30ml. De Canaletas de concreto
Armado, construcción de 03 Gibas Ubicados en la Av. Túpac Amaru".

Se propone la construcción de pavimento de concreto y veredas a continuación se detalla.


- Veredas de Concreto : 5,294.96 m2
- Jardinería : 4,883.30 m2
- Pavimento asfaltico e=2” : 12,527.10 m2
- Ancho Promedio de veredas : 1.20 m. como Mínimo
- Número de Carriles : 02 carriles
- Ancho de Calzada : 6.6 m en la Av. Túpac Amaru y 5.20 m en los Jr. Que se mencionaran
posteriormente.

Además del análisis de los aspectos señalados, han existido razones técnicas (lluvias) y económicas por las
cuales se han descartado a priori algunas alternativas de solución, entre las cuales se estipulaban, el
bicapa, etc.

El planteamiento de la alternativa a nivel técnico, ha comprendido el análisis de los aspectos siguientes:

• Buen material.
• Diseños tecnológicos que respondan a los valores, costumbres, usos y preferencias de los habitantes
del Parco.
• Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, clima, intensidad
solar, etc.)
• Tecnologías más apropiadas, tamaños más económicos y eficientes, etc.

26
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

MODULO 4

FORMULACIÓN Y EVALUACION

27
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

4.1 DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

EL CICLO DEL PROYECTO Y SU HORIZONTE DE EVALUACIÓN

El ciclo de los proyectos de inversión pública incluye, básicamente, tres fases: la pre inversión, la
inversión y la post inversión. El grafico siguiente muestra las fases y etapas del ciclo del proyecto del
presente perfil.
FASES
Y ETAPAS DEL CICLO DEL PROYECTO
Estudios y Evaluación Ex
expediente post
técnico

Idea Perfil

Ejecución Operación y
mantenimiento

La fase de pre inversión y su duración

El ciclo de proyectos de inversión pública se inicia con esta fase de pre inversión, que incluye la elaboración
de los estudios de perfil, pre factibilidad y factibilidad.

Para el caso del presente proyecto, ésta fase comprende la elaboración del perfil del proyecto de inversión
pública, no siendo necesario la elaboración de estudios de pre inversión de mayor nivel como es la pre
factibilidad o factibilidad por el tamaño del proyecto, el presente perfil demandara 30 días calendarios para
su elaboración.

La fase de inversión, sus etapas y su duración

La fase de inversión incorpora las actividades necesarias para generar la capacidad física de ofrecer los
servicios del proyecto; finaliza con la “puesta en marcha” u operación del proyecto.
Esta fase, para el caso del presente proyecto, incluye una sola etapa con dos actividades:

Desarrollo de estudios y la elaboración del expediente técnico ; los estudios están referidos a levantamientos
topográficos, estudio de mecánica de suelos, canteras y otros necesarios para el expediente técnico.

Ejecución del proyecto. Los estudios y expediente técnico deberán realizarse en un plazo de 60 días
calendarios, en tanto que la ejecución del proyecto en 300 días calendarios. Estando limitado a las
condiciones climáticas.

La fase de post inversión y sus etapas

Esta fase incluye las actividades vinculadas con la operación y mantenimiento del proyecto, así como su
evaluación ex post:
Labores de operación y mantenimiento de la carretera, a cargo de la Municipalidad Distrital el Parco y
beneficiarios.

La evaluación ex post.

Las labores de operación y mantenimiento se realizaran una vez que se inicia el funcionamiento del
proyecto, y se realizará en forma anual durante toda la vida útil del mismo.

28
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

El horizonte de evaluación de cada proyecto alternativo

Se ha determinado un horizonte de 10 años para la alternativa identificada, período en el cual se estima


alcanzar la maduración de los beneficios que se generaría considerando la ejecución de las diferentes etapas
del proyecto, como es el caso de la pre inversión e inversión que permitirán la puesta en marcha del
proyecto, hasta la etapa de operación y mantenimiento, que permitan garantizar su normal funcionamiento.
En resumen se considera lo siguiente:

Horizonte: 10 años.
Unidad de tiempo:

Durante la Ejecución: 10 Meses


Durante la Operación y Mantenimiento: 10 Años.

Organización de fases y etapas de cada proyecto alternativo


La unidad de tiempo con la que se trabajará será el mes para las fases de pre inversión e inversión, en tanto
que la post – inversión será medida en años.

CUADRO Nº 06

Actividades a Ejecutarse por Etapas Duración


Inversión:
Etapa I :
- Evaluaciones de Campo.
- Estudio Topográfico. 02 Meses
- Estudio de Suelos.
- Formulación de Expediente Técnico.
- Proceso de contratación de servicios para ejecución de obras.

Etapa II :
- Construcción de Vía Urbana, Áreas verdes y Drenaje pluvial.
- Entrega y recepción de obras de la obra. 10 Meses
- Supervisión y liquidación.

Etapa de Operación: 10 años


- Mantenimiento de la vía.

Tamaño y localización optima de la inversión, y los momentos óptimos de inicio y finalización


de cada proyecto alternativo

El monto de la inversión que se debe realizar debe ser tal que cumpla con la construcción de las metas
según lo planteado en la alternativa 01, de tal forma que la ejecución dure solo 10 meses.
El momento óptimo para iniciar la inversión, es decir la ejecución del proyecto es en los meses de verano,
los mismos que se dan desde el mes de marzo hasta el mes de octubre. Este periodo es el más adecuado
por no presentarse lluvias en magnitudes regulares que impidan el normal acceso de los materiales a la
obra.

29
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

4.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA

4.2.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DEMANDA Y SUS PRINCIPALES DETERMINANTES.


La demanda está constituida por el flujo de vehículos actual y proyectado midiendo el índice
Medio Diario Anual para tráfico normal, generado y/o desviado en base a una tasa de
crecimiento.

4.2.2 La población de referencia


Como población de referencia se ha tomado a la que corresponde al Distrito el Parco, la misma
que en 2007 fue de 1274 habitantes, según INEI, Teniendo en cuenta que la tasa de
crecimiento es de 0.041, (Tasa de crecimiento intercensal, del INEI 1993- 1997).

4.2.3 Definición del Área de Influencia.


Delimitación del Área de Influencia del Proyecto
Conformado por los pobladores, del Distrito el Parco. Ver cuadro Nº 07.

CUADRO Nº 07.

POBLACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


POBLACIÓN
%
PROVINCIA / DISTRITO 2007* 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
DISTRITO EL PARCO 100.00 1,274 1,688
EL PARCO 104.10 1,274 1,757 1,829 1,904 1,982 2,063 2,148 2,236 2,328 2,423 2,523 2,626
Total 104.10 1,274 1,757 1,829 1,904 1,982 2,063 2,148 2,236 2,328 2,423 2,523 2,626
* Fuente: Censos Nacionales 2007 IX de Población IV de Vivienda (INEI)

La Población proyectada, teniendo en cuenta la tasa de crecimiento intercensal calculada a partir de la proyección del INEI (1981-1993)
Supuesto : La Tasa de crecimiento poblacional de (1981 a 1993), se mantiene al 2010.
Formula General: Pf = Pp x (TC + 1) (f - p) P f : Población en el año 2015 TC: 0.041 En el Distrito el Parco

4.2.4 DEMANDA ACTUAL.

En estas vías de la localidad el Parco la demanda está constituida por el flujo o tráfico de vehículos en
la situación actual, la unidad de trabajo del tráfico es el Índice Medio Diario Anual (IMDA), el que se
define como el número de vehículos promedio anual que circula diariamente por la vía, los vehículos
corresponden una tipología específica general de categoría (liviano y pesado).

Para efectos de determinar el IMD Anual, se tomó los resultados de una medición temporal (conteo) en
siete días de la semana, conteo de transito que se efectuó en una sola Intersección durante las 24
horas, en el trayecto de toda la Vía de la Localidad el Parco.
El equipo de trabajo para la ejecución de la labor de campo registro información acerca del tipo de
vehículo, sentido, destino y horario de circulación; contando para ello con un encuestador.

30
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

CUADRO Nº 08
TRAFICO ACTUAL

DETERMINACION DEL IMD AVENIDA TUPAC AMARU

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO


TIPO DE VEHICULO TOTAL IMD
09/03/2015 10/03/2015 11/03/2015 12/03/2015 13/03/2015 14/03/2015 15/03/2015
AUTO STATION WAGON 48 52 43 45 55 53 58 354 54
CAMIONETA - PICKUP 25 31 18 21 22 25 24 166 25
COMBI (RURAL) 12 15 11 14 14 15 18 99 15
CAMION DE 2 EJES 11 12 10 15 15 14 18 95 14
CAMION DE 3 EJES 9 12 8 14 12 10 12 77 11
TOTAL 105 122 90 109 118 117 130 791 119

LIGEROS 1.071226514
Factor de Corrección.
PESADOS 1.003389708
SE USO COMO PEAJE PARA TOMAR LOS FACTORES DE CORRECCION, EL PEAJE DE UTCUBAMBA - OCTUBRE 2000 - 2010

4.2.5 DEMANDA PROYECTADA.


La demanda proyectada está dada por el flujo de vehículos, para lo cual se ha proyectado el
tipo de tránsito; tránsito normal en la situación “sin proyecto” y tránsito generado en la situación
“con proyecto”, el flujo de vehículos ha sido multiplicado por la tasa de crecimiento para cada
composición vehicular: para vehículos de pasajeros (autos) se ha tenido en cuenta la tasa de
crecimiento poblacional que es 4.1 % y para vehículos de carga se ha tenido en cuenta el promedio de
la tasa de crecimiento del PBI (desde el año 1971-1996) para la Región Amazonas que es 3.5%; la
sumatoria de los dos tipos de tránsito proyectados en un horizonte de 10 años nos da la Demanda
Proyectada.

CUADRO Nº 09

PROYECCION DE TRAFICO SIN PROYECTO


TRAFICO NORMAL
TIPO DE VEHICULO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AUTO STATION WAGON 54 56 59 61 63 66 69 72 74 78 81
CAMIONETA - PICKUP 25 26 27 28 29 31 32 33 34 36 37
COMBI (RURAL) 15 16 16 17 18 18 19 20 21 22 22
CAMION DE 2 EJES 14 14 15 16 16 17 17 18 18 19 20
CAMION DE 3 EJES 11 11 12 12 13 13 14 14 14 15 16
TRAFICO NORMAL 119 124 129 134 139 145 150 156 163 169 176
Para vehiculos ligeros se ha tomado se ha tomado la tasa anual de crecimiento del 4.1%, mientras que
para vehiculos pesados se ha tomado como tasa de crecimiento anual el 3.5% con referencia al PBI

31
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

CUADRO Nº 10
PROYECCION DE TRAFICO CON PROYECTO
TIPO DE VEHICULO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TRAFICO NORMAL 119 124 129 134 139 145 150 156 163 169 176
AUTO STATION WAGON 54 56 59 61 63 66 69 72 74 78 81
CAMIONETA - PICKUP 25 26 27 28 29 31 32 33 34 36 37
COMBI (RURAL) 15 16 16 17 18 18 19 20 21 22 22
CAMION DE 2 EJES 14 14 15 16 16 17 17 18 18 19 20
CAMION DE 3 EJES 11 11 12 12 13 13 14 14 14 15 16
TRAFICO GENERADO 0 6 6 7 7 7 8 8 8 8 9
AUTO STATION WAGON 0 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4
CAMIONETA - PICKUP 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2
COMBI (RURAL) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CAMION DE 2 EJES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CAMION DE 3 EJES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
IMD TOTAL 119 130 135 140 146 152 158 164 171 177 185

4.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA

4.3.1 Los recursos físicos y humanos disponibles en cada establecimiento o unidad


productiva
La oferta actual está dada por lo siguiente recursos:

a) Infraestructura (Situación sin Proyecto)


La Oferta de servicios del área de influencia del proyecto, está dada por todas las calles de la localidad
el Parco cuya longitud es de 2.22 Km., la cual se encuentra en mal estado de conservación, de ancho
de 10 a 12 m en promedio.

Resumiendo, se puede afirmar que en las condiciones actuales la oferta de carga de productos
agrícolas y pecuarios, así como de pasajeros no es óptima, por encontrarse la carretera en malas
condiciones de transitabilidad.

32
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

CUADRO Nº 11

INFRAESTRUCTURA ACTUAL

TRAMOS LONGITUD KM. SUPERFICIE ANCHO PENDIENTE ESTADO

Tramo 1: Av, Tupac Amaru 0.69 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 2: Av, San Martin 0.39 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 3: Calle Sin Nombre 01 0.02 Material Afirmado 10 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 4: Jr., Huascar 0.08 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 5: Calle Sin Nombre 02 0.03 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 6: Jr, Atahualpa 0.18 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 7: Jr, Alfonso Ugarte 0.11 Material Afirmado 10 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 8: Jr, Amazonas 0.11 Material Afirmado 10 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 9: Jr, Bagua 0.14 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 10: Jr, Jorge Chavez 0.21 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 11: Jr, Bolivar 0.16 Material Afirmado 12 1.00 - 3.00 Malo
Tramo 11: Jr, Jose Olaya 0.10 Material Afirmado 10 1.00 - 3.00 Malo
TOTAL 2.22

Oferta de Servicios del área de influencia está dada por los tramos anteriormente mencionados, con una longitud total de 2.22 km. con tramos en pésimas condiciones
de transitabilidad-

b) Recursos humanos
Los recursos humanos están dados por el personal profesional, técnico y administrativo que
laboran en la Municipalidad Distrital el Parco. También se integran los beneficiarios del área de
influencia del proyecto quienes apoyarán mediante faenas comunales en coordinación con la
Municipalidad Distrital el Parco para el mantenimiento de la carretera.

4.3.2 Los estándares óptimos de uso de los recursos físicos y humanos

La maquinaria a utilizar será de condiciones óptimas y de las características necesarias tal como
se señala en la sostenibilidad del proyecto, dirigidos con personal técnico calificado para obtener
una carretera de acuerdo al Manual para el Diseño de Caminos Pavimentados 2013.

4.3.3 La oferta optimizada a partir de los recursos físicos y humanos disponibles en


cada establecimiento o unidad productiva

La Oferta Proyectada, está dada por una Vía Urbana, de Concreto de 2.22 Km., con un espesor
de carpeta de 20 cm, con un ancho de calzada mínimo de 6.60 m en la Av. Túpac Amaru y 5.20 m
en los Jr. Mencionados, áreas verdes y sistemas de drenaje, compuesta por canaletas de concreto
armado.

33
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

CUADRO Nº 12

OFERTA CON PROYECTO – ALTERNATIVA 01

LONGITUD SECCION Superficie de Rodadura


TRAM O ESTADO
( Km .) (m ) Es pe s o r ( m ) B o m be o

Tramo 1: Av, Tupac Amaru 0.69 Pavimento Rigido 6.6 2% Bueno


Tramo 2: Av, San Martin 0.39 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno
Tramo 3: Calle Sin Nombre 01 0.02 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno
Tramo 4: Jr., Huascar 0.08 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno
Tramo 5: Calle sin Nombre 02 0.03 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno

Tramo 6: Jr, Atahualpa 0.18 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno


Tramo 7: Jr, Alfonso Ugarte 0.11 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno
Tramo 8: Jr, Amazonas 0.11 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno
Tramo 9: Jr, Bagua 0.14 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno

Tramo 10: Jr, Jorge Chavez 0.21 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno
Tramo 11: Jr, Bolivar 0.16 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno

Tramo 11: Jr, Jose Olaya 0.10 Pavimento Rigido 5.2 2% Bueno
TOTAL 2.22

* La superficie será de Pavimento Rigido con un espesor de 0.20 m.

Construcción de 2.2 km de vía urbana de 6.60 m en la Av. Tupac Amaru y de 5.20 m en los Jr. Mencionados, Veredas de 1.20 m de ancho minimo, Construcción de
4,479.30 ml de Canaleta de Concreto Armado.

OFERTA CON PROYECTO – ALTERNATIVA 02

34
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

LONGITUD SECCION Superficie de Rodadura


TRAMO ESTADO
( Km .) (m) A nc ho ( m ) B o m be o

Tramo 1: Av, Tupac Amaru 0.69 Pavimento Flexible 6.6 2% Bueno


Tramo 2: Av, San Martin 0.39 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno

Tramo 3: Calle Sin Nombre 01 0.02 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno


Tramo 4: Jr., Huascar 0.08 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno
Tramo 5: Calle sin Nombre 02 0.03 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno

Tramo 6: Jr, Atahualpa 0.18 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno


Tramo 7: Jr, Alfonso Ugarte 0.11 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno

Tramo 8: Jr, Amazonas 0.11 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno


Tramo 9: Jr, Bagua 0.14 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno
Tramo 10: Jr, Jorge Chavez 0.21 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno
Tramo 11: Jr, Bolivar 0.16 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno

Tramo 11: Jr, Jose Olaya 0.10 Pavimento Flexible 5.2 2% Bueno

TOTAL 2.22

* La superficie será de Pavimento Flexible con un espesor de 2"

Construcción de 2.2 km de vía urbana de 6.60 m en la Av. Tupac Amaru y de 5.20 m en los Jr. Mencionados, Veredas de 1.20 m de ancho minimo, Construcción de
4,479.30 ml de Canaleta de Concreto Armado.

4.3.4 La oferta optimizada por tipo de servicios

La oferta optimizada comprende la vía urbana en el estado actual que se encuentra, sumado a
ello el mantenimiento que se brindara.

CUADRO Nº 13
SITUACIÓN SIN PROYECTO
PAR. PARTIDA UNID. CANTIDAD PRECIO PARCIAL
No UNITARIO S/.
1 Limpieza General M2 17,777.20 0.35 6,222.02
3 Limpieza de Canaletas Ml 2,257.15 0.35 790.00
4 Limpieza de Veredas M2 5,294.96 0.35 1,853.24
Mant. Rutinario c/año 8,865.26
Reposision de base Granular cada año M3 4,444.30 44.19 196,393.62
Mant. Rutinario + Manten.Periòdico c. Rep. Base c/Año 214,124.13

4.4 BALANCE OFERTA – DEMANDA

Las características técnicas del proyecto están de acuerdo con la demanda proyectada.
La oferta es el servicio de transitabilidad por kilómetro, por unidad de tiempo a un determinado costo
tanto en la situación "Sin Proyecto", como en la situación "Con Proyecto".
La Infraestructura vial existente (situación optimizada, sin proyecto) ofrece transitabilidad de un
vehículo en mayor tiempo que con proyecto.
De la misma manera el costo de tiempo de circulación; los costos operativos, son más elevados en
estado sin proyecto.
35
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

4.5 PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE ALTERNATIVAS

Alternativa 01: " Construcción de 2.22 km de vía Urbana de 6.6m. En la Av. Túpac Amaru y de 5.20m.
En los Jr. mencionados, con Pavimento Rígido de E=0.20 m., con veredas de 1.2 m. de ancho mínimo,
construcción de 4479.30 ml. de Canaletas de concreto armado, construcción de 03 Gibas ubicadas en la
Av. Túpac Amaru”.

Alternativa 02: "Construcción de 2.22 km de Vía Urbana de 6.6m. y 5.2m de ancho mínimo, con
Pavimento Flexible con Carpeta Asfáltica en Caliente de E=2", con veredas de 1.2 m. de ancho mínimo,
construcción de Áreas verdes, construcción de 4,479.30ml. De Canaletas de concreto Armado,
construcción de 03 Gibas Ubicados en la Av. Túpac Amaru".

4.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO

4.6.1 Costo en la Situación “Sin Proyecto”, correspondiente a la situación actual


optimizada.

Considera mantenimiento o conservación optimizada necesaria para conservar la transitabilidad


permanente.
El cuadro siguiente muestra los gastos que se necesitan para mantener la vía transitable, por lo
menos en las épocas de verano, y es solventado por la Municipalidad el Parco.

CUADRO Nº 14
SITUACIÓN SIN PROYECTO
PAR. PARTIDA UNID. CANTIDAD PRECIO PARCIAL
No UNITARIO S/.
1 Limpieza General M2 17,777.20 0.35 6,222.02
3 Limpieza de Canaletas Ml 2,257.15 0.35 790.00
4 Limpieza de Veredas M2 5,294.96 0.35 1,853.24
Mant. Rutinario c/año 8,865.26
Reposision de base Granular cada año M3 4,444.30 44.19 196,393.62
Mant. Rutinario + Manten.Periòdico c. Rep. Base c/Año 214,124.13

4.6.2. Costos en la situación “con proyecto”.


Se considera todos los costos del proceso de servicio para la situación con proyecto, toda la inversión
del mejoramiento como el mantenimiento para todo el horizonte de 10 años del proyecto.

36
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Los cuadros siguientes muestran los costos de inversión a precios privados y sociales, así como
los costos de mantenimiento de la infraestructura vial y mitigación de impactos.

CUADRO Nº 15
PRESUPUESTO DE OBRA A PRECIOS PRIVADOS

PRESUPUESTO DE OBRA A PRECIOS PRIVADOS


                   
OBRA: CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL
PARCO, DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS

( 1ª ALTERNATIVA )

"Construcción de 2.22 km de Via Urbana de 6.6m. y 5.2m de ancho minimo, con Pavimento Rigido de E=0.20 m.,
con veredas de 1.2 m. de ancho minimo, construcción de Areas verdes, construcción de 4479.30ml. de
Canaletas de concreto Armado, construcción de 03 Gibas Ubicados en la Av. Tupac Amaru".

DEPARTAMENTO: AMAZONAS PROVINCIA: BAGUA DISTRITO: EL PARCO


FECHA : 14/05/2015

METRAD
ITEM DESCRIPCION UNID. PRECIO PARCIAL SUB TOTAL
O
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS
01.       PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD         145,728.46
01. 01.     OBRAS PROVISIONALES         13,128.44
01. 01. 01.   CARTEL DE OBRA 3.6X2.4 M und 2.00 1,364.22 2,728.44 2,728.44
ALMACEN, OFICINAS Y CASETA DE
01. 01. 02.   GUARDIANIA Glb 10.00 800.00 8,000.00 8,000.00
01. 01. 03.   INSTALACION DE BAÑO QUIMICO PORTATIL und 4.00 600.00 2,400.00 2,400.00
01. 02.     TRABAJOS PRELIMINARES         91,822.82
01. 02. 01.   LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 26,770.80 0.48 12,849.98 12,849.98
TRAZO Y REPLANTEO NORMAL CON
01. 02. 02.   EQUIPO m2 26,770.80 2.30 61,572.84 61,572.84
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE
01. 02. 03.   EQUIPO A OBRA GLB 1.00 17,400.00 17,400.00 17,400.00
01. 01.     SEGURIDAD Y SALUD         40,777.20
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
01. 01. 01.   TRABAJO Glb 1.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00
01. 01. 02.   EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL Glb 50.00 329.36 16,468.00 16,468.00
01. 01. 03.   EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA Glb 1.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00
SEÑALIZACION Y SEGURIDAD EN LA ZONA
01. 01. 04.   DE TRABAJO Glb 1.00 8,409.20 8,409.20 8,409.20
01. 01. 05.   TRANQUERA DE MADERA Glb 12.00 200.00 2,400.00 2,400.00
02.       CONSTRUCCION DE PAVIMENTO RIGIDO         2,499,688.35
02. 01.     MOVIMIENTO DE TIERRA         936,501.54
37
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

CORTE A NIVEL DE SUBRASANTE CON


02. 01. 01.   EQUIPO m3 13,676.89 6.29 86,027.64 86,027.64
PERFILADO Y CONFORMADO DE LA
02. 01. 02.   SUBRASANTE m2 15,555.05 3.12 48,531.76 48,531.76
COMPACATCION CON EQUIPO DE MATERIAL
02. 01. 03.   PROPIO m3 4,208.12 9.82 41,323.74 41,323.74
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
02. 01. 04.   CON EQUIPO D>1 KM m3 17,779.96 13.78 245,007.81 245,007.81
COLOCACION DE M ATERIAL GRANULAR U
02. 01. 05.   OVER E=0.30 m2 14,027.14 27.92 391,637.75 391,637.75
COLOCACION DE CAPA DE AFIRMADO
02. 01. 07.   E=0.20 M m3 2,805.45 44.19 123,972.84 123,972.84
02. 02.     CONCRETO EN PAVIMENTO         1,563,186.81
02. 02. 01.   ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSAS m2 4,781.30 40.55 193,881.72 193,881.72
CONCRETO F'C = 210KG/CM2 EN UÑA DEL
02. 02. 02.   PAVIMENTO m3 266.64 457.59 122,011.80 122,011.80
CONCRETO F'C = 210KG/CM2 E=0.20 M PARA
02. 02. 03.   PAVIMENTO m3 2,505.42 407.37 1,020,632.95 1,020,632.95
JUNTAS DE DILATACION (LOSA DEL
02. 02. 04.   PAVIMENTO) m 10,842.15 3.45 37,405.42 37,405.42
DOWELS PASANTES EN LOSA DE
02. 02. 05.   CONCRETO Kg 28,199.66 4.31 121,540.53 121,540.53
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA
02. 02. 06.   PVC 1" EN DOWELS m 4,971.99 4.70 23,368.35 23,368.35
02. 02. 07.   CURADO DE LOSA DE CONCRETO-ADITIVO m2 12,527.13 3.54 44,346.04 44,346.04
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y
03.       RAMPAS         742,142.53
03. 01.     MOVIMIENTO DE TIERRA         260,708.32
DEMOLICION DE VEREDAS E=0.10 M
03. 01. 01.   C/EQUIPO m2 1,174.92 12.96 15,226.96 15,226.96
ELIMINACION DE MATERIAL DE
03. 01. 02.   DEMOLICIONES DE VEREDAS m3 229.00 13.01 2,979.29 2,979.29
03. 01. 03.   EXCAVACION MANUAL PARA VEREDAS m3 2,372.12 32.58 77,283.67 77,283.67
PERFILADO Y NIVELADO EN ZONA DE
03. 01. 04.   CORTE m2 5,506.76 2.15 11,839.53 11,839.53
ELIMINACION DE AMTERIAL EXCEDENTE
03. 01. 06.   CON EQUIPO D> 1 KM m3 3,083.76 13.01 40,119.67 40,119.67
CONFORMACION DE LA SUB RASANTE
03. 01. 07.   PARA VEREDAS m2 5,294.96 5.27 27,904.44 27,904.44
COMPACATACION DE AFIRMADO CON
03. 01. 08.   EQUIPO m3 5,294.96 16.12 85,354.76 85,354.76
CONCRETO EN VEREDAS, MARTILLOS Y
03. 02.     RAMPAS         433,970.01
CONCRETO F'C= 175KG/CM2 PARA UÑA DE
03. 02. 01.   VEREDAS m3 190.62 418.66 79,804.97 79,804.97
CONCRETO F'C= 175KG/CM2, EN VEREDAS,
03. 02. 02.   MARTILLOS Y RAMPAS m3 529.48 368.17 194,938.65 194,938.65
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN
03. 02. 03.   VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS m2 2,287.42 29.03 66,403.80 66,403.80
03. 02. 04.   JUNTAS ASFALTICAS EN VEREDAS m 5,930.34 4.89 28,999.36 28,999.36
03. 02. 05.   BRUÑA EN VEREDAS - RAMPAS m 14,402.26 3.13 45,079.07 45,079.07
03. 02. 06.   CURADO DE LOSA DE CONCRETO-ADITIVO m2 5,294.96 3.54 18,744.16 18,744.16
CAJA DE REGISTRO DE AGUA Y DESAGUE EN
03.       VEREDAS         47,464.20
03. 03. 01.   CAJA DE REGISTRO DE AGUA Und 140.00 163.62 22,906.80 22,906.80
03. 03. 02.   CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE Und 140.00 175.41 24,557.40 24,557.40
CONSTRUCCION DE JARDINERIA - AREAS
04.       VERDES         447,544.79
04. 01.     SARDINEL DE CONCRETO EN PAVIMENTO         364,596.18
04. 01. 01.   MOVIMIENTO DE TIERRA         15,985.19
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA
04. 01. 01. 01 SARDINEL m3 254.16 38.02 9,663.16 9,663.16
04. 01. 01. 02 PERFILADO Y NIVELADO DE TALUD EN m2 847.22 2.40 2,033.33 2,033.33
38
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

ZONA DE CORTE
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
04. 01. 01. 03 CON EQUIPO D>1 KM m3 330.41 12.98 4,288.70 4,288.70
04. 01. 02.  
CONCRETO EN SARDINELES         348,610.99
CONCRETO F'C= 175KG/CM2 EN
03. 01. 02. 01 SARDINEL m3 381.26 374.46 142,766.62 142,766.62
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
03. 01. 02. 02 SARDINEL m2 3,558.22 45.71 162,646.24 162,646.24
ACERO DE REFUERZO F'Y =4200
03. 01. 02. 03 KG/CM2 PARA SARDINELES Kg 9,234.44 4.28 39,523.40 39,523.40
03. 01. 02. 04 JUNTAS ASFALTICAS EN SARDINELES m 1,059.00 3.47 3,674.73 3,674.73
04. 02.     JARDINERIA         78,505.58
COLOCACION DE TIERRA AGRICOLA PARA
04. 02. 01.   JARDINES m3 976.68 35.70 34,867.48 34,867.48
04. 02. 02.   COLOCACION DE GRASS EN JARDINES m2 4,883.30 5.97 29,153.30 29,153.30
04. 02. 03.   ARBORIZACION Und 440.00 32.92 14,484.80 14,484.80
04. 03.     CONSTRUCCION DE GIBAS (ROMPEMUELLES)         4,443.03
04. 03. 01.   EXCAVACION MANUAL PARA GIBAS m3 16.62 26.21 435.61 435.61
NIVELACION Y COMPACTACION DE
04. 03. 02.   TERRENO m2 39.60 4.68 185.33 185.33
04. 03. 03.   CONCRETO F'C= 210KG/CM2 P/GIBAS m3 7.92 407.37 3,226.37 3,226.37
ACERO DE REFUERZO F'Y= 4200 KG/CM2
04. 03. 04.   P/GIBAS Kg 137.58 4.33 595.72 595.72
05.       OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL         2,701,856.20
05. 01.     CANALETAS TECHADAS         2,614,602.62
05. 01. 01.   MOVIMIENTO DE TIERRA         247,988.08
05. 01. 01. 01 EXCAVACION DE ZANJAS CON EQUIPO m3 6,734.34 9.52 64,110.92 64,110.92
PERFILADO Y NIVELADO DE TALUD EN
05. 01. 01. 02 ZONA DE CORTE m2 4,493.30 2.41 10,828.85 10,828.85
COMPACTACION CON EQUIPO DE
05. 01. 01. 03 MATERIAL PROPIO m3 898.70 66.11 59,413.06 59,413.06
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
05. 01. 01. 04 CON EQUIPO D>1 KM m3 8,754.64 12.98 113,635.25 113,635.25
05. 01. 02.  OBRAS DE CONCRETO SIMPLE         11,292.80
CONCRETO F'C= 100 KG/CM2 - SOLADO
05. 01. 02. 01 E=0.05 m3 134.92 83.70 11,292.80 11,292.80
05. 01. 03.   OBRAS DE CONCRETO ARMADO         2,355,321.74
CONCRETO F'C= 210KG/CM2 EN LOSA DE
05. 01. 03. 01 FONDO m3 403.15 407.08 164,114.30 164,114.30
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 EN MUROS
05. 01. 03. 02 LATERALES m3 2,051.92 419.94 861,683.28 861,683.28
CONCRETO F'C= 210KG/CM2 EN LOSA
05. 01. 03. 03 SUPERIOR m3 895.90 457.59 409,954.88 409,954.88
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
05. 01. 03. 04 MURO m2 7,705.80 34.95 269,317.71 269,317.71
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA
05. 01. 03. 05 SUPERIOR m2 4,489.80 39.49 177,302.20 177,302.20
05. 01. 03. 06 ACERO DE REFUERZO F'Y =4200 KG/CM2 Kg 100,895.25 4.53 457,055.48 457,055.48
CURADO DE LOSA DE CONCRETO-
05. 01. 03. 07 ADITIVO m2 4,489.80 3.54 15,893.89 15,893.89
05. 01. 04.   VARIOS         87,253.58
05. 01. 04. 02 JUNTAS ASFALTICAS EN CANALETAS m 2,687.56 3.45 9,272.08 9,272.08
TAPA PREFABRICADA DE
05. 01. 04. 03 CONCRTOF'C=210KG/CM2 P/INSPECCION Und 230.00 339.05 77,981.50 77,981.50
06.       SEÑALIZACION VIAL         85,587.10
06. 01.     SEÑALIZACION HORIZONTAL         81,645.82
MARCAS RETROREFLECTIVAS EN EL
06. 01. 01.   PAVIMENTO m2 2,453.30 33.28 81,645.82 81,645.82
06. 02.     SEÑALIZACION VERTICAL         3,941.28
SEÑALIZACION VERTICAL TIPO
06. 02. 01.   REGLAMENTARIA Y PREVENTIVA Und 12.00 328.44 3,941.28 3,941.28
39
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

07.       MITIGACION AMBIENTAL         35,751.77


07. 01.     PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL         18,584.40
07. 01. 01.   SEGUIMIENTO Y CONTROL AL AIRE         15,211.59
07. 01. 01. 01 REMOJO DE VIAS Und 40.00 42.44 1,697.60 1,697.60
CHARLAS DE SENSIBILIZACION PARA
07. 01. 01. 02 PERSONAL DE LA OBRA C/SEMANA Und 32.00 127.14 4,068.48 4,068.48
IMPLEMENTACION E INSTALACION DE
07. 01. 01. 03 CILINDROS (TACHOS DE RRSS) Und 15.00 65.00 975.00 975.00
ACONDICIONAMIENTO DEL LUGAR DE
07. 01. 01. 04 ALMACENAMIENTO DE RRSS Und 1.00 536.91 536.91 536.91
TRANSFERENCIA Y DISPOSICION FINAL
07. 01. 01. 05 DE LOS RRSS Und 40.00 148.34 5,933.60 5,933.60
BOLETIN INFORMATIVO SOBRE MANEJO
07. 01. 01. 06 DE LOS RRSS Und 1.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00
EDUCACION AMBIENTAL: PROTECCION A
07. 01. 02.   LA POBLACION BENEFICIADA         3,372.81
ELABORACION DEL PLAN DE CONTRO Y
07. 01. 02. 01 VIGILANCIA(PARTICIPACION CIUDADANA) Und 1.00 769.22 769.22 769.22
SEÑALIZACION AMBIENTAL EN AREAS
07. 01. 02. 02 SENSIBLES Und 5.00 51.53 257.65 257.65
LETREROS INFORMATIVOS DE
07. 01. 02. 03 EMERGENCIA Und 2.00 51.53 103.06 103.06
EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
07. 01. 02. 04 MASIVA(MEGAFONO U OTROS) Und 2.00 152.28 304.56 304.56
CHARLAS A LA POBLACION BENEFICIADA
07. 01. 02. 05 DE ACUERDO AL AVANCE DE OBRA Und 4.00 244.58 978.32 978.32
07. 01. 02. 06 SPOT RADIALES - INFORMATIVO Und 32.00 30.00 960.00 960.00
07. 02.     PROGRAMAS DE MONITOREO         7,898.88
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL
07. 02. 01.   AIRE(RUIDO) Und 3.00 1,082.56 3,247.68 3,247.68
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE DE
07. 02. 02.   MATERIAL PARTICULADO Y GASES Und 3.00 1,550.40 4,651.20 4,651.20
07. 03.     PLAN DE CONTINGENCIA         9,268.49
RESPUESTA ANTE INCENDIOS
07. 03. 01.   ( CAPACITACIONES Y/O TALLERES) Und 3.00 443.17 1,329.51 1,329.51
07. 03. 02.   INSTALACION DE EXTINTORES Und 4.00 240.00 960.00 960.00
RESPUESTA ANTE MOVIMIENTOS
07. 03. 03.   SISMICOS Und 3.00 553.22 1,659.66 1,659.66
RESPUESTA ANTE ACCIDENTES
LABORALES (TALLERES Y/ O
07. 03. 04.   CAPACITACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS) Und 6.00 553.22 3,319.32 3,319.32
07. 03. 05.   BOTIQUIN DE OBRA Und 2.00 1,000.00 2,000.00 2,000.00
08.       OTROS         110,601.40
REPARACION DE REDES DE SERVICIO Y
08. 01.     ACONDICIONAMIENTO DE BUZONES Und 12.00 203.79 2,445.48 2,445.48
TUBERIA BAJO ACERA PARA LA
08. 02.     INSTALACION DE SEMAFOROS m 344.00 5.26 1,809.44 1,809.44
08. 03.     REHUBICACION DE POSTES DE LUZ Und 8.00 551.50 4,412.00 4,412.00
08. 04.     FLETE DE MATERIALES A OBRA Ton 2,859.24 30.00 85,777.20 85,777.20
LUGAR DE ACOPIO DE MATERIAL
08. 05.     EXCEDENTE Und 1.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00
08. 06.     LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 26,770.80 0.23 6,157.28 6,157.28
      TOTAL 6,768,901.05
       
TOTAL COSTO DIRECTO 6,768,901.05
GASTOS GENERALES (8.34%) 564,526.35
UTILIDAD (5%) 338,445.05
SUB TOTAL 7,671,872.45
IGV (18%) 1,380,937.04
GASTOS DE SUPERVISION Y 238,265.32
40
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

LIQUIDACION (3.52%)
EXPEDIENTE TECNICO (2.5%) 169,222.53
MONTO TOTAL DE LA
INVERSION 9,460,297.34

CUADRO Nº 16
PRESUPUESTO DE OBRA A PRECIOS PRIVADOS ALTERNATIVA N° 02

"Construcción de 2.22 km de Vía Urbana de 6.6m. y 5.2m de ancho mínimo, con Pavimento Flexible con Carpeta
Asfáltica en Caliente de E=2", con veredas de 1.2 m. de ancho mínimo, construcción de Áreas verdes,
construcción de 4479.30ml. de Canaletas de concreto Armado, construcción de 03 Gibas Ubicados en la Av.
Túpac Amaru".

DEPARTAMENTO: AMAZONAS PROVINCIA: BAGUA DISTRITO: EL PARCO


FECHA : 14/05/2015

UNID METRAD
ITEM DESCRIPCION PRECIO PARCIAL SUB TOTAL
. O
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS
01. PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD
145,728.46

01. 01. OBRAS PROVISIONALES 13,128.44


01. 01. 01. CARTEL DE OBRA 3.6X2.4 M und 2.00 1,364.22 2,728.44 2,728.44
ALMACEN, OFICINAS Y CASETA DE
01. 01. 02. GUARDIANIA
Glb 10.00 800.00 8,000.00 8,000.00

01. 01. 03. INSTALACION DE BAÑO QUIMICO PORTATIL und 4.00 600.00 2,400.00 2,400.00
01. 02. TRABAJOS PRELIMINARES 91,822.82
01. 02. 01. LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 26,770.80 0.48 12,849.98 12,849.98
TRAZO Y REPLANTEO NORMAL CON
01. 02. 02. EQUIPO
m2 26,770.80 2.30 61,572.84 61,572.84
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE 17,400.0
01. 02. 03. EQUIPO A OBRA
GLB 1.00
0
17,400.00 17,400.00
01. 01. SEGURIDAD Y SALUD 40,777.20
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL 10,000.0
01. 01. 01. TRABAJO
Glb 1.00
0
10,000.00 10,000.00

01. 01. 02. EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL Glb 50.00 329.36 16,468.00 16,468.00
01. 01. 03. EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA Glb 1.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00
SEÑALIZACION Y SEGURIDAD EN LA ZONA
01. 01. 04. DE TRABAJO
Glb 1.00 8,409.20 8,409.20 8,409.20
01. 01. 05. TRANQUERA DE MADERA Glb 12.00 200.00 2,400.00 2,400.00
02. PAVIMENTO FLEXIBLE 2,932,853.44
02. 01. MOVIMIENTO DE TIERRAS 476,981.58
02. 01. 01. CORTE DE TERRENO NATURAL m3 13,676.89 14.14 193,391.22 193,391.22
02. 01. 02. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 17,779.96 15.95 283,590.36 283,590.36
02. 02. CONCRETO EN PAVIMENTO 2,455,871.86
PERFILADO Y COMPACTACION DE
02. 02. 01. SUBRASANTE
m2 15,555.05 10.89 169,394.49 169,394.49
MEJORAMIENTO DE SUB-RASANTE CON
02. 02. 02. OVER e=0.15m
m2 15,555.05 28.11 437,252.46 437,252.46
MEJORAMIENTO DE SUB-RASANTE CON
02. 02. 03. ARENILLA e=0.15m
m2 15,555.05 25.06 389,809.55 389,809.55

41
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

02. 02. 04. SUB - BASE GRANULAR DE e= 0.15 M. m2 15,555.05 16.38 254,791.72 254,791.72
02. 02. 05. BASE GRANULAR e=0.15 M m2 15,555.05 17.29 268,946.81 268,946.81
IMPRIMACION ASFALTICA (DOSIF. 040
02. 02. 06. GL/M2 - TANQUE 1800 GL.)
m2 15,555.05 13.91 216,370.75 216,370.75
02. 02. 07. CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE DE 2" m2 12,527.10 57.42 719,306.08 719,306.08
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y
03. RAMPAS
742,142.53
03. 01. MOVIMIENTO DE TIERRA 260,708.32
DEMOLICION DE VEREDAS E=0.10 M
03. 01. 01. C/EQUIPO
m2 1,174.92 12.96 15,226.96 15,226.96
ELIMINACION DE MATERIAL DE
03. 01. 02. DEMOLICIONES DE VEREDAS
m3 229.00 13.01 2,979.29 2,979.29
03. 01. 03. EXCAVACION MANUAL PARA VEREDAS m3 2,372.12 32.58 77,283.67 77,283.67
PERFILADO Y NIVELADO EN ZONA DE
03. 01. 04. CORTE
m2 5,506.76 2.15 11,839.53 11,839.53
ELIMINACION DE AMTERIAL EXCEDENTE
03. 01. 06. CON EQUIPO D> 1 KM
m3 3,083.76 13.01 40,119.67 40,119.67
CONFORMACION DE LA SUB RASANTE
03. 01. 07. PARA VEREDAS
m2 5,294.96 5.27 27,904.44 27,904.44
COMPACATACION DE AFIRMADO CON
03. 01. 08. EQUIPO
m3 5,294.96 16.12 85,354.76 85,354.76
CONCRETO EN VEREDAS, MARTILLOS Y
03. 02. RAMPAS
433,970.01
CONCRETO F'C= 175KG/CM2 PARA UÑA DE
03. 02. 01. VEREDAS
m3 190.62 418.66 79,804.97 79,804.97
CONCRETO F'C= 175KG/CM2, EN VEREDAS,
03. 02. 02. MARTILLOS Y RAMPAS
m3 529.48 368.17 194,938.65 194,938.65
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN
03. 02. 03. VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS
m2 2,287.42 29.03 66,403.80 66,403.80
03. 02. 04. JUNTAS ASFALTICAS EN VEREDAS m 5,930.34 4.89 28,999.36 28,999.36
03. 02. 05. BRUÑA EN VEREDAS - RAMPAS m 14,402.26 3.13 45,079.07 45,079.07
03. 02. 06. CURADO DE LOSA DE CONCRETO-ADITIVO m2 5,294.96 3.54 18,744.16 18,744.16
CAJA DE REGISTRO DE AGUA Y DESAGUE
03. EN VEREDAS
47,464.20
03. 03. 01. CAJA DE REGISTRO DE AGUA Und 140.00 163.62 22,906.80 22,906.80
03. 03. 02. CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE Und 140.00 175.41 24,557.40 24,557.40
CONSTRUCCION DE JARDINERIA - AREAS
04. VERDES
447,544.79
04. 01. SARDINEL DE CONCRETO EN PAVIMENTO 364,596.18
04. 01. 01. MOVIMIENTO DE TIERRA 15,985.19
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS
04. 01. 01. 01 PARA SARDINEL
m3 254.16 38.02 9,663.16 9,663.16
PERFILADO Y NIVELADO DE TALUD EN
04. 01. 01. 02 ZONA DE CORTE
m2 847.22 2.40 2,033.33 2,033.33
ELIMINACION DE MATERIAL
04. 01. 01. 03 EXCEDENTE CON EQUIPO D>1 KM
m3 330.41 12.98 4,288.70 4,288.70
04. 01. 02. CONCRETO EN SARDINELES 348,610.99
CONCRETO F'C= 175KG/CM2 EN
03. 01. 02. 01 SARDINEL
m3 381.26 374.46 142,766.62 142,766.62
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
03. 01. 02. 02 SARDINEL
m2 3,558.22 45.71 162,646.24 162,646.24
ACERO DE REFUERZO F'Y =4200
03. 01. 02. 03 KG/CM2 PARA SARDINELES
Kg 9,234.44 4.28 39,523.40 39,523.40
03. 01. 02. 04 JUNTAS ASFALTICAS EN SARDINELES m 1,059.00 3.47 3,674.73 3,674.73
04. 02. JARDINERIA 78,505.58
COLOCACION DE TIERRA AGRICOLA PARA
04. 02. 01. JARDINES
m3 976.68 35.70 34,867.48 34,867.48
04. 02. 02. COLOCACION DE GRASS EN JARDINES m2 4,883.30 5.97 29,153.30 29,153.30
04. 02. 03. ARBORIZACION Und 440.00 32.92 14,484.80 14,484.80
CONSTRUCCION DE GIBAS
04. 03. (ROMPEMUELLES)
4,443.03
04. 03. 01. EXCAVACION MANUAL PARA GIBAS m3 16.62 26.21 435.61 435.61

42
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

NIVELACION Y COMPACTACION DE
04. 03. 02. TERRENO
m2 39.60 4.68 185.33 185.33
04. 03. 03. CONCRETO F'C= 210KG/CM2 P/GIBAS m3 7.92 407.37 3,226.37 3,226.37
ACERO DE REFUERZO F'Y= 4200 KG/CM2
04. 03. 04. P/GIBAS
Kg 137.58 4.33 595.72 595.72
05. OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,701,856.20
05. 01. CANALETAS TECHADAS 2,614,602.62
05. 01. 01. MOVIMIENTO DE TIERRA 247,988.08
05. 01. 01. 01 EXCAVACION DE ZANJAS CON EQUIPO m3 6,734.34 9.52 64,110.92 64,110.92
PERFILADO Y NIVELADO DE TALUD EN
05. 01. 01. 02 ZONA DE CORTE
m2 4,493.30 2.41 10,828.85 10,828.85
COMPACTACION CON EQUIPO DE
05. 01. 01. 03 MATERIAL PROPIO
m3 898.70 66.11 59,413.06 59,413.06
ELIMINACION DE MATERIAL
05. 01. 01. 04 EXCEDENTE CON EQUIPO D>1 KM
m3 8,754.64 12.98 113,635.25 113,635.25
05. 01. 02. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 11,292.80
CONCRETO F'C= 100 KG/CM2 - SOLADO
05. 01. 02. 01 E=0.05
m3 134.92 83.70 11,292.80 11,292.80
05. 01. 03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 2,355,321.74
CONCRETO F'C= 210KG/CM2 EN LOSA DE
05. 01. 03. 01 FONDO
m3 403.15 407.08 164,114.30 164,114.30
CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 EN MUROS
05. 01. 03. 02 LATERALES
m3 2,051.92 419.94 861,683.28 861,683.28
CONCRETO F'C= 210KG/CM2 EN LOSA
05. 01. 03. 03 SUPERIOR
m3 895.90 457.59 409,954.88 409,954.88
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
05. 01. 03. 04 MURO
m2 7,705.80 34.95 269,317.71 269,317.71
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
05. 01. 03. 05 LOSA SUPERIOR
m2 4,489.80 39.49 177,302.20 177,302.20
05. 01. 03. 06 ACERO DE REFUERZO F'Y =4200 KG/CM2 Kg 100,895.25 4.53 457,055.48 457,055.48
CURADO DE LOSA DE CONCRETO-
05. 01. 03. 07 ADITIVO
m2 4,489.80 3.54 15,893.89 15,893.89
05. 01. 04. VARIOS 87,253.58
05. 01. 04. 02 JUNTAS ASFALTICAS EN CANALETAS m 2,687.56 3.45 9,272.08 9,272.08
TAPA PREFABRICADA DE
05. 01. 04. 03 CONCRTOF'C=210KG/CM2 P/INSPECCION
Und 230.00 339.05 77,981.50 77,981.50

06. SEÑALIZACION VIAL 85,587.10


06. 01. SEÑALIZACION HORIZONTAL 81,645.82
MARCAS RETROREFLECTIVAS EN EL
06. 01. 01. PAVIMENTO
m2 2,453.30 33.28 81,645.82 81,645.82
06. 02. SEÑALIZACION VERTICAL 3,941.28
SEÑALIZACION VERTICAL TIPO
06. 02. 01. REGLAMENTARIA Y PREVENTIVA
Und 12.00 328.44 3,941.28 3,941.28

07. MITIGACION AMBIENTAL 35,751.77


07. 01. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 18,584.40
07. 01. 01. SEGUIMIENTO Y CONTROL AL AIRE 15,211.59
07. 01. 01. 01 REMOJO DE VIAS Und 40.00 42.44 1,697.60 1,697.60
CHARLAS DE SENSIBILIZACION PARA
07. 01. 01. 02 PERSONAL DE LA OBRA C/SEMANA
Und 32.00 127.14 4,068.48 4,068.48
IMPLEMENTACION E INSTALACION DE
07. 01. 01. 03 CILINDROS (TACHOS DE RRSS)
Und 15.00 65.00 975.00 975.00
ACONDICIONAMIENTO DEL LUGAR DE
07. 01. 01. 04 ALMACENAMIENTO DE RRSS
Und 1.00 536.91 536.91 536.91
TRANSFERENCIA Y DISPOSICION FINAL
07. 01. 01. 05 DE LOS RRSS
Und 40.00 148.34 5,933.60 5,933.60
BOLETIN INFORMATIVO SOBRE
07. 01. 01. 06 MANEJO DE LOS RRSS
Und 1.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00
EDUCACION AMBIENTAL: PROTECCION A
07. 01. 02. LA POBLACION BENEFICIADA
3,372.81
ELABORACION DEL PLAN DE CONTRO Y
07. 01. 02. 01 VIGILANCIA(PARTICIPACION CIUDADANA)
Und 1.00 769.22 769.22 769.22
07. 01. 02. 02 SEÑALIZACION AMBIENTAL EN AREAS Und 5.00 51.53 257.65 257.65
43
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

SENSIBLES
LETREROS INFORMATIVOS DE
07. 01. 02. 03 EMERGENCIA
Und 2.00 51.53 103.06 103.06
EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
07. 01. 02. 04 MASIVA(MEGAFONO U OTROS)
Und 2.00 152.28 304.56 304.56
CHARLAS A LA POBLACION BENEFICIADA
07. 01. 02. 05 DE ACUERDO AL AVANCE DE OBRA
Und 4.00 244.58 978.32 978.32

07. 01. 02. 06 SPOT RADIALES - INFORMATIVO Und 32.00 30.00 960.00 960.00
07. 02. PROGRAMAS DE MONITOREO 7,898.88
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL
07. 02. 01. AIRE(RUIDO)
Und 3.00 1,082.56 3,247.68 3,247.68
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE
07. 02. 02. DE MATERIAL PARTICULADO Y GASES
Und 3.00 1,550.40 4,651.20 4,651.20
07. 03. PLAN DE CONTINGENCIA 9,268.49
RESPUESTA ANTE INCENDIOS
07. 03. 01. ( CAPACITACIONES Y/O TALLERES)
Und 3.00 443.17 1,329.51 1,329.51
07. 03. 02. INSTALACION DE EXTINTORES Und 4.00 240.00 960.00 960.00
RESPUESTA ANTE MOVIMIENTOS
07. 03. 03. SISMICOS
Und 3.00 553.22 1,659.66 1,659.66
RESPUESTA ANTE ACCIDENTES
07. 03. 04. LABORALES (TALLERES Y/ O Und 6.00 553.22 3,319.32 3,319.32
CAPACITACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS)
07. 03. 05. BOTIQUIN DE OBRA Und 2.00 1,000.00 2,000.00 2,000.00
08. OTROS 110,601.40
REPARACION DE REDES DE SERVICIO Y
08. 01. ACONDICIONAMIENTO DE BUZONES
Und 12.00 203.79 2,445.48 2,445.48
TUBERIA BAJO ACERA PARA LA
08. 02. INSTALACION DE SEMAFOROS
m 344.00 5.26 1,809.44 1,809.44

08. 03. REHUBICACION DE POSTES DE LUZ Und 8.00 551.50 4,412.00 4,412.00
08. 04. FLETE DE MATERIALES A OBRA Ton 2,859.24 30.00 85,777.20 85,777.20
LUGAR DE ACOPIO DE MATERIAL 10,000.0
08. 05. EXCEDENTE
Und 1.00
0
10,000.00 10,000.00
08. 06. LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 26,770.80 0.23 6,157.28 6,157.28
TOTAL 7,202,066.14

TOTAL COSTO DIRECTO 7,202,066.14


GASTOS GENERALES (8.34%) 600,652.32
UTILIDAD (5%) 360,103.31
SUB TOTAL 8,162,821.77
IGV (18%) 1,469,307.92
GASTOS DE SUPERVISION Y
253,512.73
LIQUIDACION (3.52%)
EXPEDIENTE TECNICO (2.5%) 180,051.65
MONTO TOTAL DE LA
10,065,694.07
INVERSION

CUADRO Nº 17: situación con proyecto alternativa N° 01

44
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

SITUACIÓN CON PROYECTO - ALTERNATIVA 01


PAR. PARTIDA UNID. CANTIDAD PRECIO PARCIAL
No UNITARIO S/.
1 Limpieza General M2 26,770.80 0.35 9,369.78
2 Limpieza de Canaletas de concreto armado Ml 4,479.30 0.35 1,567.76
3 Limpieza de Veredas M2 5,294.96 0.35 1,853.24
4 Limpieza Jardineria- Areas Verdes M2 4,883.30 0.35 1,709.16
5 Riego y Mantenimiento de Jardineria M2 3,612.52 1.25 4,515.65
Mant. Rutinario c/año 19,015.58
Reposición de Pavimentos Rigidos M2 12,527.10 81.47 1,020,582.84
Mant. Rutinario + Manten.Periòdico c. Rep. Base c/5años 1,039,598.41

CUADRO Nº 18: situación con proyecto alternativa N° 02


SITUACIÓN CON PROYECTO - ALTERNATIVA 02
PAR. PARTIDA UNID. CANTIDAD PRECIO PARCIAL
No UNITARIO S/.
1 Limpieza General M2 26,770.80 0.35 9,369.78
2 Limpieza de Canaletas de concreto armado Ml 4,479.30 0.35 1,567.76
3 Limpieza de Veredas M2 5,294.96 0.35 1,853.24
4 Limpieza Jardineria- Areas Verdes M2 4,883.30 0.35 1,709.16
5 Riego y Mantenimiento de Jardineria M2 3,612.52 1.25 4,515.65
Mant. Rutinario c/año 19,015.58
Reposición de Pavimentos Flexible M2 12,527.10 160.00 2,004,336.00
Mant. Rutinario + Manten.Periòdico c. Rep. Base c/5años 2,023,351.58

CUADRO Nº 19
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS PRIVADOS DE LA RESPECTIVA ALTERNATIVA 01

PARTIDA Alternativa 1
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 145,728.46
PAVIMENTO RIGIDO 2,499,688.35
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS 742,142.53
JARDINERIA-AREAS VERDES 447,544.79
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,701,856.20
SEÑALIZACION VIAL 85,587.10
MITIGACION AMBIENTAL 35,751.77
OTROS 110,601.40

TOTAL COSTO DIRECTO 6,768,901.05


Gastos Generales (8.34%) 564,526.35
45
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Utilidad (5%) 338,445.05


IGV (18%) 1,380,937.04
Costos de Supervisión y liquidación (3.52%) 238,265.32
Expediente Técnico (2.5%) 169,222.53
TOTAL COSTO FINANCIERO 9,460,297.34

CUADRO Nº 20
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS PRIVADOS DE LA RESPECTIVA ALTERNATIVA 02

PARTIDA Alternativa 2
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 145,728.46
PAVIMENTO FLEXIBLE 2,932,853.44
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS 742,142.53
JARDINERIA-AREAS VERDES 447,544.79
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,701,856.20
SEÑALIZACION VIAL 85,587.10
MITIGACION AMBIENTAL 35,751.77
OTROS 110,601.40

TOTAL COSTO DIRECTO 7,202,066.14


+ Gastos Generales (8.34%) 600,652.32
+ Utilidad (5%) 360,103.31
+ IGV (18%) 1,469,307.92
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%) 253,512.73
+ Expediente Tecnico (2.5%) 180,051.65
TOTAL COSTO FINANCIERO 10,065,694.07

4.5.3 Precios Sociales

Los precios sociales se calculan multiplicando con los factores de conversión, de 0.79 para la inversión,
0.75 para los costos de mantenimiento. En los cuadros siguientes se muestra los costos a precios
sociales.

CUADRO Nº 21
COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA N° 01

46
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

PARTIDA Alternativa 1

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 115,125.48


PAVIMENTOS 1,974,753.80
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS 586,292.60
JARDINERIA-AREAS VERDES 353,560.38
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,134,466.40
SEÑALIZACION VIAL 67,613.81
MITIGACION AMBIENTAL 28,243.90
OTROS 87,375.11
TOTAL COSTO DIRECTO 5,347,431.47
+ Gastos Generales (8.34%) 445,975.82
+ Utilidad (5%) 267,371.59
+ IGV (18%) 1,090,940.26
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%) 188,229.60
+ Expediente Tecnico (2.5%) 133,685.80
TOTAL COSTO FINANCIERO 7,473,634.54
Para la obtención de los precios sociales, los precios de mercado han sido afectados por el Factor de
Conversión igual a 0.75, como lo recomienda el Manual de Identificación, Formulación y Evaluación de
Proyectos de Viabilidad Interurbana (Pág.. 47)

CUADRO Nº 22
COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA N° 02

PARTIDA Alternativa 2
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD
PAVIMENTO FLEXIBLE 2,316,954.22
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS
JARDINERIA-AREAS VERDES
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL 2,134,466.40
SEÑALIZACION VIAL
MITIGACION AMBIENTAL
OTROS
TOTAL COSTO DIRECTO 5,689,631.90
+ Gastos Generales (8.34%)
+ Utilidad (5%)
+ IGV (18%) 1,160,753.26
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%)
+ Expediente Tecnico (2.5%)
TOTAL COSTO FINANCIERO 7,951,897.96

CUADRO Nº 23
COSTO DE MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES

Situación Sin Proyecto Alternativa 1 Alternativa 2


Año
P.Financ. P.Social1 P.Financ. P.Social1 P.Financ. P.Social
0   0.00   0.00   0.00
1 8,865.26 6,648.94 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68
2 8,865.26 6,648.94 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68
3 214,124.13 160,593.10 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68

47
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

4 8,865.26 6,648.94 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68


5 8,865.26 6,648.94 1,039,598.41 779,698.81 2,023,351.58 1,517,513.68
6 214,124.13 160,593.10 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68
7 8,865.26 6,648.94 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68
8 8,865.26 6,648.94 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68
9 214,124.13 160,593.10 19,015.58 14,261.68 19,015.58 14,261.68
10 8,865.26 6,648.94 1,039,598.41 779,698.81 2,023,351.58 1,517,513.68
1
Para la obtención de los precios sociales, los precios de mercado han sido afectados por el Factor de
Conversión igual a 0.75, como lo recomienda el Manual de Identificación, Formulación y Evaluación de
Proyectos de Viabilidad Interurbana (Pág.. 47)

4.6.4 Costos Incrementales


Los costos incrementales son la diferencia de los cotos de la situación sin proyecto menos la situación
con proyecto.

CUADRO Nº 24

COSTOS INCREMENTALES EN MILES DE SOLES A PRECIOS SOCIALES


Alternativa Alternativa
Año
N° 1 N° 2
2015 7,473.63 7,951.90
2016 7.61 7.61
2017 7.61 7.61
2018 7.61 7.61
2019 7.61 7.61
2020 619.11 1,356.92
2021 7.61 7.61
2022 7.61 7.61
2023 7.61 7.61
2024 7.61 7.61
2025 619.11 1,356.92

4.6.5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y DE INVERSIÓN


CUADRO Nº 25

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EN LA RESPECTIVA ALTERNATIVA

Cronograma de actividades del proyecto

Año 0 Año 4 al
Descripción Año 1 Año2 Año 3
1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 10

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y


SALUD
PAVIMENTO RIGIDO
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS
JARDINERIA-AREAS VERDES
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL
SEÑALIZACION VIAL
MITIGACION AMBIENTAL
OTROS
MANTENIMIENTO

48
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

CUADRO Nº 26

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON INCIDENCIA RESPECTIVA

Cronograma de actividades del proyecto

Año 0
Descripción TOTAL
UND 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y
1.00
SALUD GLB 1.00
PAVIMENTO RIGIDO GLB 0.100 0.200 0.200 0.200 0.100 0.100 0.100 1.00
CONSTRUCCION DE VEREDAS, MARTILLOS Y RAMPAS GLB 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 1.00
JARDINERIA-AREAS VERDES GLB 0.100 0.150 0.150 0.150 0.150 0.200 0.100 1.00
OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL GLB 0.10 0.200 0.20 0.20 0.10 0.10 0.10 1.00
SEÑALIZACION VIAL GLB 1.000 1.00
MITIGACION AMBIENTAL GLB 0.10 0.10 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 1.00
OTROS GLB 0.10 0.200 0.200 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 1.00
+ Gastos Generales (8.34%) GLB 0.10 0.10 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 1.00
+ Utilidad (5%) GLB 0.10 0.10 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 1.00
+ Costos de Supervisión y liquidacion (3.52%) GLB 0.10 0.10 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 0.100 1.00
+ Expediente Tecnico (2.5%) GLB 0.50 0.50 1.00

CUADRO Nº 27
CRONOGRAMA DE INVERSIÓN ALTERNATIVA 01

49
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

4.7 BENEFICIOS

4.7.1 Beneficios en la situación “Con Proyecto”.

Este proyecto beneficiará en el horizonte del proyecto directamente a 1,757 habitantes que resultan
del total de la población urbana del Distrito el Parco.

En términos generales, los beneficios esperados son reducir los tiempos y costos de transporte. De
manera más específica, estos beneficios son de carácter social y económico.
En el Aspecto Social, esta obra contribuirá a mejorar el acceso a Servicios Sociales de Salud y
Educación, básicamente reduciendo las tasas de deserción o ausentismo escolar, así como las tasas de
enfermedades y de desnutrición.
En el Aspecto Económico, servirá como incentivo para los propietarios de los vehículos y de los
productores agropecuarios para introducir nuevas tecnologías, incrementar el flujo de vehículos, más
hectáreas para los diferentes productos, de esta manera permitirá aumentar el transporte de pasajeros
y carga sobre todo de la producción destinada al comercio, con mejores precios y menores pérdidas.

Se ha realizado el análisis de los beneficios en la situación “Sin Proyecto y “Con Proyecto”, obteniendo
finalmente los beneficios incrementales por ahorro en los costos de operación vehicular.

CUADRO Nº 28
COSTO M ODULAR DE OPERACIÓN VEHICULAR A PRECIOS SOCIALES

US$-Vehículo-Km
TIPO DE VEHICULO
AUTO
CAM IONETA COM BI CAM ION DE CAM ION DE
SITUACION STATION
- PICKUP (RURAL) 2 EJES 3 EJES
WAGON
S. Proyecto 1/ 0.523 0.711 1.124 2.531 3.039
Alternativa 1 2/ 0.319 0.556 0.749 1.557 2.048
1/
Selva, Topograf ía Plana , Carretera, Pavimento RIgido Estado malo.
2/
Selva, Topograf ía Plana , Carretera, Pavimento Rigido , Estado buena.

CUADRO Nº 29

50
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

AUTO
CAMIONETA - COMBI CAMION DE 2 CAMION DE
SITUACION STATION
PICKUP (RURAL) EJES 3 EJES
WAGON

S. Proyecto 9.47 12.87 20.34 45.81 55.01

Alternativa 1 5.77 10.06 13.56 28.18 37.07

CUADRO Nº 30

COSTOS DE OPERACIÓN VEHICULAR EN LA SITUACION SIN PROYECTO

En Miles de nuevos soles a Precios Sociales


AUTO
CAMIONETA COMBI CAMION DE CAMION DE
AÑO STATION TOTAL
- PICKUP (RURAL) 2 EJES 3 EJES
WAGON
2015 511.19 321.73 305.17 641.37 605.08 2384.54
2016 532.15 334.92 317.68 663.82 626.25 2474.83
2017 553.97 348.66 330.71 687.05 648.17 2568.56
2018 576.68 362.95 344.27 711.10 670.86 2665.85
2019 600.32 377.83 358.38 735.98 694.34 2766.86
2020 624.94 393.32 373.08 761.74 718.64 2871.72
2021 650.56 409.45 388.37 788.40 743.79 2980.58
2022 677.23 426.24 404.30 816.00 769.83 3093.59
2023 705.00 443.71 420.87 844.56 796.77 3210.91
2024 733.90 461.91 438.13 874.12 824.66 3332.71
2025 763.99 480.84 456.09 904.71 853.52 3459.16

CUADRO Nº 31
COSTOS DE OPERACIÓN VEHICULAR EN LA SITUACION CON PROYECTO – ALTERNATIVA 1
En Miles de Nuevos Soles a Precios Sociales.

51
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

TRAFICO NORMAL TRAFICO GENERADO


AÑO AUTO AUTO
CAMIONETA COMBI CAMION CAMION CAMIONETA COMBI CAMION CAMION TOTAL
STATION TOTAL STATION TOTAL
PICKUP (RURAL) DE 2 EJES DE 3 EJES PICKUP (RURAL) DE 2 EJES DE 3 EJES
WAGON WAGON

2015 311.80 251.59 203.36 394.55 407.76 1569.07 0.00 10.06 13.56 28.18 37.07 88.87 1657.94
2016 324.58 261.91 211.70 408.36 422.04 1628.58 16.23 13.10 10.58 20.42 21.10 81.43 1710.01
2017 337.89 272.65 220.37 422.65 436.81 1690.37 16.89 13.63 11.02 21.13 21.84 84.52 1774.89
2018 351.74 283.83 229.41 437.45 452.10 1754.52 17.59 14.19 11.47 21.87 22.60 87.73 1842.25
2019 366.16 295.46 238.82 452.76 467.92 1821.12 18.31 14.77 11.94 22.64 23.40 91.06 1912.17
2020 381.18 307.58 248.61 468.60 484.30 1890.26 19.06 15.38 12.43 23.43 24.21 94.51 1984.77
2021 396.80 320.19 258.80 485.00 501.25 1962.04 19.84 16.01 12.94 24.25 25.06 98.10 2060.15
2022 413.07 333.32 269.41 501.98 518.79 2036.57 20.65 16.67 13.47 25.10 25.94 101.83 2138.40
2023 430.01 346.98 280.46 519.55 536.95 2113.95 21.50 17.35 14.02 25.98 26.85 105.70 2219.64
2024 447.64 361.21 291.96 537.73 555.74 2194.28 22.38 18.06 14.60 26.89 27.79 109.71 2303.99
2025 466 376.02 303.93 556.55 575.19 2277.68 23.30 18.80 15.20 27.83 28.76 113.88 2391.57

CUADRO Nº32

ALTERNATIVA 1 A PRECIOS SOCIALES


En mile s de nue vos soles
Be ne ficios de Be ne ficios de Total
AÑO IM D
Tráns ito Norm al tráns ito ge ne r ado Be ne ficio
1.00 129.92 815.48 407.74 1223.21
2.00 135.08 846.24 423.12 1269.37
3.00 140.45 878.18 439.09 1317.27
4.00 146.03 911.33 455.67 1367.00
5.00 151.84 945.74 472.87 1418.62
6.00 157.88 981.46 490.73 1472.19
7.00 164.16 1018.54 509.27 1527.80
8.00 170.69 1057.02 528.51 1585.53
9.00 177.48 1096.97 548.48 1645.45
10.00 184.54 1138.44 569.22 1707.65

4.6.2 Beneficios en la situación “sin proyecto”.

Si no existe intervención para mejorar las condiciones de accesibilidad vehicular y peatonal de la


Localidad el Parco, para ser pavimentada, la población seguirá percibiendo los mismos efectos que la
situación actual, que implica no tener calzadas y veredas para la circulación fluida, seguir caminando
por terreno natural, seguir destinando recursos para gastos de salud, etc., por lo tanto los beneficios en
términos cualitativos son iguales que en la situación actual.

4.6.3 Beneficios.

Han sido calculados en base a los costos de operación vehicular sin proyecto menos los costos de
operación vehicular con proyecto del tráfico normal más el ahorro por costos de operación vehicular con
proyecto del tráfico generado, considerándose el beneficio por tráfico generado como el 50%, del
tráfico normal.
52
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:

 Reducción de polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el consiguiente ahorro en
el mantenimiento y limpieza de las mismas.
 Ahorro en los costos por higiene personal
 Aumento en la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos, piedras,
tierra, etc.
 Ahorro de tiempo de los usuarios de vehículos
 Ahorro en tiempo de los peatones
 Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona.
 Ahorro de costos de operación vehicular.
 Facilitar el tránsito de los pobladores y su acceso a las instalaciones colindantes proporcionando
además seguridad.
 Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética, suprimiendo ruidos y
humos e incrementando la convivencia.
 Estimular una dinámica de revitalización de los centros urbanos como partes de una
reestructuración de espacios, que tienda a una utilización más racional de las vías existentes
mediante el uso del transporte colectivo.
 Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales.
 Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal con
niveles definidos.
 Disminución de la contaminación al reducir los niveles de polvo en suspensión.
 Reducción de accidentes peatonales por falta de aceras. Se defina la zona peatonal y los
pobladores no circularían por toda la vía como actualmente lo hacen.
 Mejora en la accesibilidad a los predios.
 Contar con Infraestructura Vial en la calle en buen estado con capacidad de rodadura óptima.
Esto se obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo conforme al estudio de
suelos y especificaciones técnicas.
 Reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y trasmisibles; al disminuir
drásticamente las partículas de polvo en suspensión en la Localidad.
 Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto.
 Mejora en el paisaje urbanístico y ornato de la Localidad.

4.7 EVALUACIÓN SOCIAL

La Evaluación Económica de la obra se realizará mediante el Costo / Beneficio, para los cálculos de
actualización de los flujos sociales se ha utilizado la tasa de descuento social del 9%.

Metodología Costo/ Beneficio

Como quiera que se hayan podido valorar los beneficios, por lo tanto se han hecho la comparación de
beneficios y costos “incrementales”. En tal sentido se utilizarán los indicadores de Valor Actualizado
Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) con esto podremos seleccionar las alternativas cuyo VAN
sea Mayor que 0.

El cuadro siguiente muestra los indicadores de rentabilidad de la alternativa 01.

CUADRO Nº 33

53
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

ALTERNATIVA 1º
Inversión Costo de Costo de M an- Beneficios Flujo Ne to
Año
(a) M itigación tenim iento (b) (c) ( c)-(a)-(b)
7,473.63 -7,473.63
1 7.61 1,223.21 1,215.60
2 7.61 1,269.37 1,261.75
3 7.61 1,317.27 1,309.66
4 7.61 1,367.00 1,359.39
5 619.11 1,418.62 799.51
6 7.61 1,472.19 1,464.58
7 7.61 1,527.80 1,520.19
8 7.61 1,527.80 1,520.19
9 7.61 1,585.53 1,577.92
10 -747.36 619.11 1,645.45 1,773.71
TSD: 9% VAN : S/. 1,141.10
TIR : 12.16%
B/C : 1.10

NOTA: Se ha tenido en cuenta el valor de recuperación de la inversión en un 9%.

CUADRO Nº 34

ALTERNATIVA 2º
Inversión Costo de Costo de Man- Beneficios Flujo Neto
Año
(a) Mitigación tenimiento (b) (c) ( c)-(a)-(b)
7,951.90 -7,951.90
1 7.61 1,223.21 1,215.60
2 7.61 1,269.37 1,261.75
3 7.61 1,317.27 1,309.66
4 7.61 1,367.00 1,359.39
5 1,356.92 1,418.62 61.70
6 7.61 1,472.19 1,464.58
7 7.61 1,527.80 1,520.19
8 7.61 1,585.53 1,577.92
9 7.61 1,645.45 1,637.84
10 -795.19 1,356.92 1,707.65 1,145.92
TSD: 9% VAN : -S/. 25.32
TIR : 8.93%
B/C : 0.96

4.8 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Se han realizado los escenarios en los cuales se ha generado un cambio sustantivo en las variables que
afectan ya sea a los beneficios o costos del proyecto, observando que el VAN y la TIR siempre son
positivos; excepto cuando el monto de inversión inicial pueda incrementar en 20% donde el VAN se
hace negativo.

CUADRO Nº 35

54
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Variable / Indicador Alternativa 1 Alternativa 2


Cambio Variable 1: +20%    
VAN -S/. 353.63 -S/. 1,615.69
TIR 8.15% 5.12%
B/C 0.92 0.80
Cambio Variable 1: +10%    
VAN S/. 393.74 -S/. 820.50
TIR 10.01% 6.89%
B/C 1.00 0.87
Cambio Variable 1: 0%    
VAN S/. 1,141.10 -S/. 25.32
TIR 12.16% 8.93%
B/C 1.10 0.96
Cambio Variable 1: -10%    
VAN S/. 1,888.46 S/. 769.87
TIR 14.67% 11.31%
B/C 1.22 1.07
Cambio Variable 1: -20%    
VAN S/. 2,635.83 S/. 1,565.06
TIR 15.98% 14.15%
B/C 1.38 1.20
Nota: los valores del VAN están expresados en miles de soles
Los valores de la relación B/C están expresados en soles

GRAFICO Nº 36

ANALISIS DE SENSIBILIDAD
VAN en miles de soles

S/. 3,000.00
S/. 2,000.00
S/. 1,000.00
S/. 0.00
-S/. 1,000.00 20% 10% 0% -10% -20%

-S/. 2,000.00
Variaciones porcentuales en la Inversión

Alternativa 1 Alternativa 2

GRAFICO Nº 37

55
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

ANALISIS DE SENSIBILIDAD
25.00%

TIR

0.00%
20% 10% 0% -10% -20%
Variaciones porcentuales de la Inversión

Alternativa 1 Alternativa 2

GRAFICO Nº 38

ANALISIS DE SENSIBILIDAD
1.50
Relación B/C

1.00

0.50

0.00
20% 10% 0% -10% -20%
Variaciones porcentuales de la Inversión

Alternativa 1 Alternativa 2

4.9 SOSTENIBILIDAD.

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación,
servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo
y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla.
El análisis de sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista:

Institucional:

La Municipalidad Distrital el Parco, en concordancia con sus funciones y competencia municipal, una vez
concluida, recepcionará la obra, haciéndose responsable del mantenimiento durante la vida útil del mismo.

Cabe resaltar que el municipio cuenta con experiencia para la implementación de este tipo de proyectos,
así mismo dispone de equipamiento para las actividades de mantenimiento y cuentan con capacidad de
gestión para asumir la operación de las inversiones del presente proyecto.

4.10 IMPACTO AMBIENTAL.

56
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución
y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la pequeña
envergadura física de la infraestructura, no generara efectos negativos relevantes. Sin embargo, se han
identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de construcción principalmente, así como,
se ha planteado las medidas de mitigación de dichos impactos, los que se detallan a continuación:

Impactos Negativos
• Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras, transporte
de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros.
• Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto.
• Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos.

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.

• Para la explotación de canteras y de acuerdo con la estabilidad del material, no se permitirán alturas
de taludes superiores a 10 metros, recomendándose la explotación por el método de bancos.
• Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de evitar la
emisión de partículas de polvo.
• Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.
• Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen estado.
• La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua.

4.11 SELECCIÓN DE ALTERNATIVA

Una vez realizada la respectiva evaluación, resulta más rentable la ALTERNATIVA 1, con una Tasa
Interna de Retorno de 12.16%, Valor Actual Neto de S/. 1,141.10 (En miles de Soles) y Beneficio /
Costo de 1.10.

CUADRO Nº 39
SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA ÓPTIMA

Ind ic a d o re s Alte rna tiva 1


Lo n g itu d d e la a lte rn a tiv a (Km ) 2.22
C o sto d e In v e rsió n To ta l 7,473,634.54
C o sto p o r km 3,366,502.05
C o sto d e Ma n te n im ie n to Ru tin a rio -
p ro m e d io p o r a ñ o p o r km . 8,565.57
In d ic a d o re s d e Re n ta b ilid a d
VAN (Mile s de so le s) 1,141.10
TIR 12.16%

4.12 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN


57
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

La Institución encargada de la ejecución de las inversiones es Municipalidad Distrital el Parco, la misma


que cuenta con la organización y la experiencia necesaria, con los recursos y personal calificado para
ejecutar este tipo de infraestructuras, por tanto participara en las obras con personal calificado para la
supervisión y control del financiamiento.

Los beneficiarios directos también ofrecerán un aporte económico para el financiamiento del Proyecto, y
la ejecución de la obra se realizará de acuerdo a lo especificado en el Expediente Técnico, teniendo en
consideración la modalidad de ejecución más eficiente.

Se recomendaría que la Obra se ejecute por contrata para ahorrar dinero y tiempo en la ejecución del
proyecto.
La operación y mantenimiento estaría a cargo de la Municipalidad Distrital el Parco.

Plan de Mantenimiento

El plan de mantenimiento que se plantea está relacionado con las acciones conjuntas a ser
realizadas por los beneficiarios y la Municipalidad Distrital el Parco, en él se detallan las acciones
temporales y permanentes que se realicen encaminadas a mantener operativa la infraestructura vial,
actividades que favorecerán a que el servicio que brinde la carretera se realice sin ningún
contratiempo.
El Plan de Mantenimiento que al ser aplicado garantizaría la conservación de la infraestructura en
general y que básicamente está dirigido a realizar acciones de mantenimiento, tal como se detalla a
continuación:

 Acciones de Mantenimiento rutinario de la Infraestructura vial

 Limpieza General
 Limpieza de Veredas
 Limpieza de Canaletas de concreto armado
 Riego y Mantenimiento de Jardinería

 Acciones de Mantenimiento periódico de la Infraestructura vial


 Reposición de Pavimento cada 5 años
 Reposición de Base cada 5 años

PLAN DE MANTENIMIENTO

ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO EN ESTUDIO

Horizonte de Evaluación del Proyecto


Actividades Tiempo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Año
Limpieza General X X X X X X X X X X
Año
Limpieza de Veredas X X X X X X X X X X
Año
Limpieza de Canaletas de concreto
X X X X X X X X X X
armado
Año
Riego y Mantenimiento de Jardinería X X X X X X X X X X
Año
Reposición de Pavimento cada 5
X X
años

58
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

Año
Reposición de Base cada 5 años X X
Año X X X X X X X X X X
4.13 MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

La Matriz de marco lógico que se presenta corresponde a la alternativa seleccionada, la misma que
tienen como objetivos o logros los siguientes:

Fin: Que constituye el objetivo superior al que se quiere contribuir con la ejecución del proyecto, en
este caso el fin es:

“ADECUADAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN RESIDENTE EN LA LOCALIDAD EL


PARCO.”.

Propósito: Que constituye:

“Adecuadas Condiciones de Transitabilidad vehicular y peatonal en la Localidad el


Parco”.

Componentes: Por definición constituyen las macro actividades que deben alcanzarse que una vez
terminadas permitan lograr el propósito; para el caso del proyecto a ejecutarse en la Localidad el Parco,
Distrito el Parco, Provincia de Bagua, se han identificado como componentes los siguientes:

 Mantenimiento rutinario y periódico.

59
PIP: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO -DISTRITO EL PARCO -
PROVINCIA DE BAGUA - DEPARTAMENTO AMAZONAS”
PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA A NIVEL DE PERFIL
“CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO – DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS”

Componente o nivel de Índices Objetivamente


la Lógica Vertical Resumen Narrativo Verificables Medios de Verificación Supuestos
Se requiere de esfuerzos
Bienestar social de la población Encuestas personalizadas a los complementarios por parte de
Adecuadas condiciones de vida de la en un 100 % se logra al finalizar beneficiarios, por parte del los beneficiarios que acompañe
FIN
población de la Localidad el Parco. la intervención. Municipalidad Distrital el Parco. al Municipalidad Distrital el
Parco en el Mantenimiento

Reducción en un 100% de Resultado de encuestas que debe Los esfuerzos del Municipio
Adecuadas Condiciones de transitabilidad riesgos e incomodidad al realizar el Gobierno Distrital el tienen que ser compartidos
OBJETIVO GENERAL vehicular y peatonal en la Localidad el transitar por las vías peatonales. Parco. con los beneficiarios para
Parco. conseguir el mantenimiento
Boletines Informativos por parte de permanente.
la Municipalidad Distrital el Parco.
- Calles debidamente pavimentadas y en
adecuado estado de servicio. 100% de las vías identificadas
con calzada, veredas y sardineles
-Calles presentan veredas en adecuado en el 1º año pavimento rígido
estado de transitabilidad y servicio. para las vías
COMPONENTES Información de Seguimiento por Disposición normativa
- Principales calles cuentan con obras 100% de cobertura de rampas parte de la Municipalidad Distrital el favorable de Municipalidad
complementarias que brindan seguridad para minusvalidez. Parco. Distrital el Parco.
para la adecuada transitabilidad de los
discapacitados (rampas) 100% de cobertura de áreas
verdes en el 2º año.
Expediente Técnico de la Obra
Es posible coordinar con las
- Ejecución y supervisión de la Obra. Costo Proyecto: Informes de Valorizaciones de Autoridades Municipales y
- Liquidación de Obra. Contratistas. Representantes de los
S/. 9,460,297.34 a Precios Beneficiarios para la ejecución
ACTIVIDADES Privados Informes de Supervisión del Proyecto.

Contrato con Contratista de la Obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO


PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA A NIVEL DE PERFIL
“CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO –
DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS”

MODULO 5

CONCLUSIONES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO


PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA A NIVEL DE PERFIL
“CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO –
DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS”

5.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El proyecto “CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL


DE LA LOCALIDAD EL PARCO –DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION
AMAZONAS”, tiene como objetivo brindar las “Adecuadas Condiciones de transitabilidad vehicular y
peatonal en la Localidad el Parco”

La población total beneficiaria actual se estima en 1,757 habitantes, los mismos que están
comprendidos dentro del grupo socioeconómico pobre.

La Alternativa planteada para la solución del problema, desde el punto de vista tecnológico son
apropiadas para la zona, y para el tipo de tráfico que debe soportar, y cumple con las exigencias y
estándares establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.

El monto de inversión del proyecto a precios privados y precios sociales de la Alternativa 01 es: S/.
9’460,297.34 y S/. 7’473,634.54 respectivamente.

Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo Efectividad, establece
que la Alternativa 1 es la de menor costo, tanto a nivel de componentes, como a nivel global.

El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental.

La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación conjunta de los
Beneficiarios y la Municipalidad Distrital el Parco, en todo el ciclo del proyecto.

Se recomienda la implementación de la alternativa 1, para mejorar las condiciones de vida de la


población residente en la Localidad el Parco, de la Localidad el Parco.

Indicadores Alternativa 1 Alternativa 2

Indicadores de Rentabilidad  
VAN (Miles de soles) 1,141.10 -25.32
TIR 12.16% 8.93 %
B/C 1.10 0.96

MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO


PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA A NIVEL DE PERFIL
“CONSTRUCCION DE PISTAS, VEREDAS, AREAS VERDES Y DRENAJE PLUVIAL DE LA LOCALIDAD EL PARCO –
DISTRITO EL PARCO - PROVINCIA DE BAGUA - REGION AMAZONAS”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL PARCO

También podría gustarte