[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas20 páginas

Cuestionario de Procesos de Integración Ang.

El documento presenta una serie de preguntas sobre los conceptos generales y teorías de los procesos de integración. Explica que la integración implica unir partes para formar un todo en diferentes ámbitos como la economía y la sociedad. Describe las principales teorías de la integración como el funcionalismo, el intergubernamentalismo y el neofuncionalismo. También explica los objetivos políticos y económicos por los cuales los estados se integran y los tipos y procesos de integración que ocurren a nivel regional y global
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas20 páginas

Cuestionario de Procesos de Integración Ang.

El documento presenta una serie de preguntas sobre los conceptos generales y teorías de los procesos de integración. Explica que la integración implica unir partes para formar un todo en diferentes ámbitos como la economía y la sociedad. Describe las principales teorías de la integración como el funcionalismo, el intergubernamentalismo y el neofuncionalismo. También explica los objetivos políticos y económicos por los cuales los estados se integran y los tipos y procesos de integración que ocurren a nivel regional y global
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

CUESTIONARIO DE PROCESOS DE INTEGRACIÓN

CONCEPTOS GENERALES DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN:

1. conceptos de integración.

integración es el acto de unir, incorporar o entrelazar partes para que forme


parte de un todo es decir en uno solo.
en el contexto actual, se usa la palabra integración mayormente como un
concepto social que abarca diferentes campos como la integración social,
regional, económica, religiosa, racial, organizacional, etc.
2. conceptos de procesos de integración.
león lindbergh define la integración como " los procesos por los cuáles las
naciones anteponen el deseo y la capacidad para conducir políticas exteriores
e internas clave de forma independiente entre sí, buscando por el contrario
tomar decisiones conjuntas o delegar su proceso de toma de decisiones a
nuevos órganos centrales".
3. ¿cuáles son las teorías son la teoría de los procesos de integración?

Las teorías de la integración, son:

o el federalismo
o el neo funcionalista, ernst haas (1975).
o el interaccionismo comunicativo, deutsch (1957)
o en la actualidad, bajo el rótulo de integración regional se estudian dos
fenómenos diferenciados:
 la integración propiamente dicha o polity-making
 la gobernación regional o policy-making
o la intergubernamental-ismo liberal (moravcsik, 1998) y
o la gobernación supranacional, descendiente renovado del neo
funcionalismo (sandholtz y stone sweet)
4. ¿describa la teoría del funcionalismo en los procesos de integración?

El funcionalismo, en contraste con el federalismo, fue concebido en la noche


final de la segunda guerra mundial como una alternativa a la política de
salvaguarda de la paz mundial. fue propuesto por David Mitrany como un
sistema pragmático, tecnocrático y flexible para superar los problemas que
traían aparejados el nacionalismo y las "unidades políticas en competencia". el
enfoque funcional, en cambio, podría "recubrir las divisiones políticas con una
amplia gama de actividades y agencias internacionales, en las que, y por las
que, la vida e intereses de las naciones serían integrados gradualmente" la
propuesta de Mitrany se basó empíricamente en la experiencia del New Deal
estadunidense. él supuso que un tratamiento descentralizado de las
cuestiones, área por área, y tema por tema, drenaría la capacidad de los
países mientras se creaban organismos no políticos y cuerpos capaces de
lidiar con las tareas administrativas. Mitrany desconfiaba profundamente de
una autoridad central.
5. ¿describa la teoría del intergubernamental ismo en los procesos de
integración?
el intergubernamental ismo liberal concibe la integración regional como el
resultado de la decisión soberana de un grupo de estados vecinos. según este
enfoque, los estados promueven la cooperación internacional para satisfacer
las demandas de sus actores nacionales relevantes. el resultado previsto es el
fortalecimiento del poder estatal, que mantiene la opción de retirarse de la
asociación, y no su dilución en una entidad regional. define la interdependencia
económica como condición necesaria de la integración. a pesar de la
relevancia que este enfoque adjudica a los estados nacionales, la decisión de
compartir o delegar soberanía es considerada inevitable si se pretende
alcanzar y sostener mayores niveles de intercambio.
6. ¿por qué se integran los estados?
el objetivo con el cual se dan estos procesos es tanto desde al ámbito político
como económico ya que se da por mejorar las relaciones entre países y se
disminuya cualquier tipo de conflicto y de igual forma para mejorar las
condiciones y restricciones sobre todo en ámbitos de intercambio comercial y
así procurar que exista menos barreras para obtener un mejor beneficio.
7. para que se integran los estados
para los siguientes:
 impulsar el crecimiento económico
 es clave para mejorar la conectividad
 el gusto está en la diferencia.
 menores costos aduaneros y menos barreras.
 compartir conocimientos; tener tarifas más competitivas entre los socios
en conclusión, se necesita estados con una economía competitiva.
8. enuncie los tipos de integración
A. integración territorial
B. integración nacional
C. integración social
9. ¿cómo se construye una región?
una región se construye con el tiempo y se va nutriendo con objetivos
comunes:
o contribuir con la construcción de la identidad
o estimular el reconocimiento de referentes identitarios que formen parte
del patrimonio histórico y cultural.
o desarrollar una mentalidad de regionalizad, en el contexto de una
sociedad integrada.
 estrategias
• construcción de un proceso colectivo de integración y
articulación.
• desarrollo de hechos, elementos y productos que aporten
significativamente en la construcción de nuestra identidad como
región.
• implementación de mecanismos de autocontrol colectivo,
respecto de la certificación de origen y calidad de los elementos
generados.
• fomentar la incorporación del conocimiento de historias y
leyendas locales y regionales al sistema de enseñanza formal e
informal.
10. enuncie los procesos de integración americana
can, caricom, mercosur, unasur, sica, alba, la alianza del pacífico, celac y la
prosur.

11.-enuncie los procesos de integracion europea.

r. se encuentra la unión europea

12.-enuncie los procesos de integracion africana.

r. esta la unión aduanera de áfrica austria, (sacu), comisión económica para el áfrica
(cea), unión económica y monetaria del áfrica del oeste (ceefac)

13.- enuncie los procesos de integracion de asia.

r. se encuentra la organización de cooperación regional de los países de asia (saarc),


asociación de naciones del sudeste asiático (asean), la asociación de naciones del
sureste. (asean)
14.-concepto de integracion economica.

r. es un término usado para describir los distintos aspectos mediante las cuales las
economías son integradas, también se conoce como el modelo por medio del cual los
países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de
barreras de comercio.

15.-concepto de integracion comercial.

r. la integración comercial ve mas los aspectos de las esferas del comercio y políticas
comerciales, donde esta puede generar crecimientos económico y reducir la pobreza,
con el fin de promover una integración económica

16.-concepto de integracion subregional.

r. es un esquema que orienta el desarrollo de los pueblos, busca subsanar problemas


entre los países de una determinada región identificando sus estructuras, debilidades
dentro de aspectos económicos de los países.

17.-concepto de integracion regional.

r.es un proceso multidimensional cuyas expresiones incluyen iniciativas de


coordinación, cooperación, convergencia e integración profunda y cuyo alcance
abarca aspectos políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales .

18.- concepto de integracion supranacionalidad.

r. son organizaciones internacionales, en la que los estados miembros ceden el


ejercicio de su soberanía o atribuciones de su gobierno..

19.- concepto de relación intergubernamental.

r. son aquellas que se dan entre el gobierno central y los gobiernos subnacionales.,
son vínculos de coordinación y cooperación y de apoyo.

20.-concepto de bloque económico.

r. agrupación de varios países de una región que tiene como objetivos promover
modelos de vinculación económica y entendimiento, orientados a impulsar el
desarrollo, la integración económica y la liberación comercial.

21.-concepto de bloque comercial.

r. es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el


propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en
materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la
conformación de bloques de países tiene motivos políticos.

area juridico de los procesos de integracion

22.- concepto de derechos humanos

r. son un conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida


humana en condiciones de plena dignidad y se define como intrínsecos a toda persona
por el mero hecho de pertenecer al género humano.

23.-concepto de estado de derecho

r. comunidad social con una organización política común y u territorio y órganos de


gobiernos propios que es soberana e independiente de otras comunidades.

24.-concepto de independencia de poderes

r. es requisito esencial sin el cual la republica no existe, la democracia es imposible


los derechos se reducen a declaraciones liricas, vaciadas de contenido.

25.-concepto de estados supranacionales

r. es un sistema política en el cual determinados estados o gobiernos en mayor o


menor medida dependiendo del grado de supranacionalidad ceden parte de sus
atribuciones a organismos supranacionales que afectan a más de una nación.

26.-concepto de medios de solución de conflictos regionales.

r. los medios de solución de los conflictos regionales que se presentan en


determinadas regiones, viene desde el dialogo, o tratados, acuerdos que bajen la
incidencia de conflictos entre estados de la misma región.

27.-tipos de solución de conflictos regionales

r. la solución se realiza a través de los organismos internacionales que interfieren en


dicho conflicto con sus órganos e instituciones especializadas para las mismas.

28.-concepto de justicia social

r. es un valor que promueve el respecto igualitario de los derechos y las obligaciones


de cada ser humano en determinada sociedad.

29.-concepto de derecho antidumping


r. son aquellos utilizados para neutralizar el efecto de daño o amenaza de daño
causado por la aplicación de prácticas de dumping, este derecho es aplicado las
importaciones y se adiciona al impuesto de importación existente.

30.- concepto de derecho comunitario

r. es el complejo de normas jurídicas que regulan las relaciones de las comunidades


de estados con otros sujetos de derecho internacional entre los que se encuentran no
solo los estados y las organizaciones internacionales sino también órganos e
instituciones comunitarias. ordenamiento jurídico que se integra a los sistemas
jurídicos de los estados miembros, se impone sus órganos jurisdiccionales, que tiene
su origen una transferencias a de competencia<s de los estados a favor de la
comunidad y cuyos destinatarios son los estados miembros en particular

31.-concepto de organismos comunitarios.

r. son entidades que buscan resolver problemas que afectan a la comunidad y buscan
iniciativas de interés para sus miembros.

32.-concepto de derecho de la integración.

r. es un derecho supranacional integrante del derecho internacional público, que


regula las relaciones jurídicas de países soberanos que han decidido por medio de
tratados.

33.-concepto de organismo intergubernamental

r.es un grupo o asociación que se extiende más allá de las fronteras de un estado y
que adopta una estructura orgánica permanente.

34.- concepto de soberanía.

r. es un poder que posee un pueblo con derecho supremo que corresponde a un


estado, independiente, sin interferencias externas.

35.-concepto de delegación de soberanía

r.

36.-fuentes del derecho de integración.

r. tratados, acuerdos, y cartas orgánicas.

area pública de los procesos de integracion

37.-concepto de conflictos políticos bilaterales.


r. los conflictos políticos bilaterales son aquellos que se dan por percepciones
contrarias en asuntos políticos entre dos países , estas percepciones contrarias de la
realidad o asuntos políticos de cada pais varían según la estructura de cada
determinado país.

38.-concepto de conflictos políticos regionales.

r. los conflictos regionales a diferencia de los conflictos bilaterales , son entre dos o
mas países estos se dan por diferencias políticas que inciden en las percepciones
internas de cada estado o país, mayormente se da por razones de gobierno con las
distintas autoridades que en un momento determinado detentan el poder e
instituciones de los estados

39.-concepto de conflictos políticos subregionales.

r.

40.-concepto de crisis política.

r. carencia de equilibrio en el orden político, es decir que un estado es visto como


inestable.

41.-conceptos de políticas de seguridad.

r. es un factor de alto nivel que denota el compromiso de la gerencia con la


seguridad de la información.

42.-concepto de seguridad interna.

r. la seguridad interna de un país es de absoluta prioridad para un estado o gobierno,


ya que el mismo debe de resguardar y garantizar la seguridad interna de los
ciudadanos.

43.-concepto de dialogo político.

r. consiste en una herramienta política a fin de disipar tensiones políticas, se aborda


perspectivas de los distintos asuntos que manejan las instituciones públicas de el
estado.

44.-concepto de jefes o jefas de estado.

r. los jefes o jefas de estados son autoridades elegidas mediante el sistema de


gobierno de los países democráticos , quienes a través de su democracia
representativa se escoge por un tiempo a sus gobernantes donde estos
representaran legítimamente a un país en asuntos internacionales. los jefes de
estados son las autoridades máximas de un país con sistemas presidencialista.

45.-concepto de jefes o jefas de gobierno.

r. es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del


gobierno.

46.-concepto de consejo de ministros de relaciones exteriores.

r.es una autoridad que ayuda a formar la política exterior de un estado soberano, es a
menudo considerado como la posición ministerial de más alto rango inferior del jefe de
gobierno a menudo se lo conoce como el primer ministro de los gobiernos de coalición.

47.-concepto de presidencia pro tempore.

r.es una frase proveniente del latin “pro” que significa por, t tempore que significa
“tiempo” que significa por un tiempo, es decir que la presidencia pro tempore que
ejerce un determinado país solo es temporal en las organismos internacionales.

48.-concepto de secretaria general.

r. es un parte administrativa de un organismo internacional.

49.-concepto de troika.

r. carruaje ruso grande y montado sobre patines que va tirado por tres caballos

area social de los procesos de integracion

50.-concepto de desarrollo

r. se entiende como un proceso de evolución, cambio y crecimiento, relacionado con


un objeto, una persona o situación determinada.

51.-enuncie los objetivos del desarrollo

r. los objetivos del desarrollo en todo ámbito siempre van a buscar es priorizares
ciertos sectores primordiales de la sociedad, como ser la educación, la salud, la
seguridad alimentaria, la economía es decir la producción, el empleo, entre otros , ya
que estos son los aspectos a nivel mundial más necesarios de ser atendidos ya que a
través de los mismos los distintos estados puede transformar una sociedad.

52.-concepto de desarrollo social.

r. se refiere al desarrollo del capital humano yu capital social en una sociedad, implica
una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos , grupos e
instituciones en una sociedad implica principalmente desarrollo económico y humano,
su proyecto a futuro es el bienestar social.

53.-concepto de desarrollo político.

r. es la manifestación político social del proceso evolutivo general de la vida, va a


estados de complejidad y autonomías crecientes por medio del desarrollo de sistemas
auto adaptivos, como proceso social, el desarrollo político es modernización política
más institucionalización política.

54.-concepto de desarrollo económico.

r. es la capacidad de los ingresos de los países o regiones para crear riqueza a fin de
mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes, es decir es
el resultado de los saltos cualitativos dentro de un sistema económico facilitado por
tasas de crecimiento.

55.-concepto de desarrollo equilibrado.

r.se basa en el desarrollo que se quiere logar en base al equilibrio territorial y la


sostenibilidad para que los recursos lleguen a tos independientemente del lugar de
residencia.

56.-concepto de cooperación.

r. es el resultado de una estrategia aplicada al objetivo, es decir lo que se quiere


lograr, este proceso emplea métodos cooperativos, es decir la cooperación es un tipo
de relación entre individuos de la misma especie en la que todos los actores
intervienen salen beneficiados.

57.-concepto de cooperación social.

r. es una prestación social básica que tiene como cometido la promoción y


potenciación de la vida comunitaria impulsando el asociacionisamo.

58.-concepto de desarrollo latinoamericano.

r. se refiere al denominado proceso de sustituciones de importaciones que caracterizo


la estrategia de desarrollo de la mayoría de los países latinoamericano a partir de la
segunda guerra mundial, se distinguió por el intento de un desarrollo industrial basado
en la ampliación de un mercado.

59.-concepto de agenda social.


r. enfatiza a los seres humanos como sujetos de su propio desarrollo, al ofrecerles una
mayor posibilidad de oportunidades para mejorar su calidad de vida.

60.-enuncie los temas de las agendas sociales.

r. los temas que aborda la agenda social son varios, entre mencionaremos a los
siguientes: problemáticas como la democratización, la justicia social , seguridad social.

area economica de los procesos de integracion

61.-concepto de economía.

r. ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción , distribución


y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

62.-concepto de producto interno bruto pib.

r. en economía el pib, e es una magnitud macroeconómica que expresa el valor


monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o
región durante v un periodo determinado.

63.-tipos de pib.

r, existen dos tipos : el pib nominal y el pib real

64.-concepto de balanza comercial.

r. es un registro de importaciones y exportaciones de un país en un determinado


periodo, es decir son los ingresos menos los pagos de comercio de mercancías de un
país.

65.-concepto de comercio

r. es la transacción que se lleva acabo con el objetivo de comprar o vender un


producto, es decir es una actividad social y económica que implica la adquisición y el
traspaso de mercancías.

66.-concepto de comercio exterior.

r. es aquel que se refiere al conjunto de transacciones de naturaleza comercial y


financiera, que implica el intercambio de bienes y servicios entre un país en particular
con otros países y naciones.

67.-concepto de comercio internacional.

r.es el movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y
sus mercados, se realiza utilizando divisas y están sujetos a regulaciones adicionales
que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de
origen.

68.-concepto de economía comercial.

r.es la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales


que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios, sea por su uso o
venta o su transformación. es el cambio o transacción de algo de cambio de otra cosa
de igual valor.

69.-concepto de sistema económico internacional.

r. es el conjunto de instituciones acuerdos y normas que rigen las transacciones


comerciales y financieras entre distintos países.

70.-concepto de economía política.

r. ciencia que trata él desarrollo de las relaciones sociales de producción , estudia las
leyes económicas que rigen la producción, distribución el cambio el consumo de los
bienes materiales en la sociedad humana, en los diversos estadios de su desarrollo ,
la economía política es una ciencia histórica.

71.-concepto de economía mundial.

r. es aquella rama de la economía macroeconómica que tiene por misión abo9rdar


todas las acciones económicas que mantiene un país con el resto de los países y que
pueden ser de diferente naturaleza tales como comercial, financiera, turística y
tecnológica.

72.-concepto de globalización económica.

r. es utilizado para referirse al proceso de creciente interdependencia económica del


conjunto de países del mundo, provocada por r el aumento del volumen y de la
variedad de las transacciones internacionales de bienes y servicios, así como los de
flujos internacionales de capitales.

73.-concepto de globalización del mercado.

r. constituye un proceso de integración de los mercados nacionales en un mercado


global, y en la cual entre las relaciones entre los países, tiene a aumentar en su
ampliación y profundización.

74.- concepto de integración económica.


r. es término usado para describir los distintos aspectos mediante los cuales las
economías son integradas, también se conoce como el modelo por medio del cual los
países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de
barreras al comercio

75.-enuncie la causa de integración económica en américa.

r. la causa son las exportaciones sobre las cadenas de valor o producción, al grado de
profundizar la calidad institucional de acuerdos que se dan entre los países para un
mejor desarrollo.

76.-concepto de economía escala.

r. es el poder que tiene un empresa cuando alcanza un nivel óptimo de producción


para ir produciendo más a menor coste, es decir a medida que la producción para ir
produciendo a menor coste por unidad producida se reducen. cuanto mas produce
menos le cuesta producir cada unidad.

77.-concepto de cooperación económica.

r. es una organización intergubernamental que agrupa a 10 países de asia. es un


plataforma que promueve la interlocución sobre desarrollo promoción de comercio y
oportunidades de investigación.

78.-concepto de cooperación comercial

r. es la colaboración entre dos o más empresas independientes entre si que se unen


para la realización de un proyecto con un propósito común pero manteniendo la
independencia de cada una de ellas.

79.-concepto de cooperación económica internacional.

r. es una forma de relación económica entre naciones que pretende la reducción de


las barreras para conseguir una mayor flexibilidad en las transacciones económicos y
cuyo fin ultimo es favorecer el crecimiento económico de los países.

80.-concepto de ampliación de mercado.

r. es la estrategia de expansión se dirige hacia el desarrollo de los productos y


mercados tradicionales de la empresa, se basa en la ampliación o explotación del
negocio o los negocios actuales de la empresa, por lo que supone la estrecha relación
con su actividad actual.

81.-concepto de política comercial común.


r. es una de las relevantes políticas comunitarias de la unión europea primera
potencia comercial del mundo despliega en el ámbito de su acción exterior.

82.-concepto de política económica.

r. comprende las acciones y decisiones que las autoridades de cada país , toman
dentro del ámbito de la economía. a través de su intervención se pretende controlar la
economía del país para proporcionar estabilidad y crecimiento económico
estableciendo las directrices para su buen funcionamiento.

83.-concepto de política fiscal.

r. es una rama de la política económica que configura el presupuesto del estado, y


sus componentes, del gasto público y de los impuestos, como variables de control
para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de
los ciclos económicos.

84.-concepto de política macroeconómica.

r. es aquella que afecta a un país o una región en su totalidad. se ocupa del régimen
monetario, fiscal, comercial y cambiarlo, así como el crecimiento económico, la
inflación y las tasas nacionales de empleo y desempleo.

85.-concepto de política aduanera.

r. es la política arancelaria que es el instrumento de política económica mediante el


cual un estado define la estructura arancelaria que regirá el comercio exterior de
mercancías.

86.-concepto de política monetaria.

r. la política monetaria es una rama de la política económica que usa la cantidad de


dinero como variable para controlar o mantener la estabilidad económica, comprende
las decisiones de las autoridades monetarias, referidas al mercado de dinero.

87.-concepto de política arancelaria.

r. es el instrumento de política económica mediante el cual un estado difunde su


estructura.

88.-enuncie los grados o estadios de integración económica.

r. puede categorizarse en : zona preferencial del comercio, zona de libre comercio,


unión aduanera, mercado común.
89.-concepto de acuerdo de comercio preferencial.

r. consiste en un pacto de reducción mutua de aranceles entre dos o mas países , el


objetivo de este tipo de acuerdos es fomentar el comercio bilateral entre quienes
suscriben el tratado.

90.-concepto de sistema de preferencial arancelarias

r. son las reduccione4s o eliminaciones de los impuestos, concedida por un país a


otro en el marco de un acuerdo. debido a cargas arancelarias prevista para la
generalidad de las importaciones.

01.-concepto de área de libre comercio

r. es el área de un país donde algunas de las barreras comerciales como n aranceles


y cuotas se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de atraer
nuevos negocios e inversiones extranjeras.

92.-concepto de zona de libre comercio.

r. es un enfoque económico que defiende la eliminación de las trabas a la actividad


económica de los países.

93.-concepto de unión aduanera.

r. es un área de libre comercio que establece una tarifa exterior común, es decir que
los estados miembros establecen una política comercial común hacia los estados que
nos son miembros. sin embargo en alguno de los casos, los estados tienen el derecho
de aplicar un sistema de cuotas de importación único.

94.-concepto de mercado común.

r. es un tipo de bloque comercial que se compone de una combinación de unión


aduanera y zona de libre comercio, también se le puede llamar mercado único.

95.-concepto de unión monetaria.

r. es la situación en la que dos o más países comparten una misma moneda. la unión
monetaria es considerada la última fase de la integración económica cuando es
precedida por una unión económica.

96.-concepto de unidad económica.


r. se usa este concepto en el ámbito de las economías y finanzas públicas, individuos
y organizaciones en cuyo comportamiento se interesa la economía y que
analíticamente pueden considerarse unidades de decisión.

97.-concepto de integración económica.

r. es el término usado para describir los distintos aspectos mediante los cuales la
economía son integradas, también se conoce como el modelo por medio del cual los
países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de
barreras al comercio.

98.-concepto de mercado internacional.

r. es el conjunto de actividades realizadas entre compañías de diferentes países y


atravesando las fronteras de los mismos. se trata de una rama del comercio el cual a
venido a cobrar mayor importancia hoy en día debido al fenómeno de la globalización.

99.-concepto de comercio exterior.

r. es aquel que se refiere al conjunto de transacciones de naturaleza comercial, y


financiera, que implica el intercambio de bienes y servicios entre un país en particular
con otros países y naciones.

100.-concepto de comercio de mercancías.

r. es la actividad socioeconómica que consiste en el intercambio de algunos materiales


que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes o servicios, sea para su
uso, para su venta, o su transformación. es el cambio de transacción de algo a
cambio de otra cosa de igual valor o ya sea por dinero.

101.-concepto de comercio de servicios.

r. es la actividad socioeconómica que consiste en el intercambio de algunos materiales


libres en el mercado

102.-concepto de apertura de mercados.

r. es el momento en que los mercados financieros abren para cotizar y se actualizan


después del fin de semana o de los días festivos se llama apertura de mercado , está
ligado la los días de trabajo en la región del mercado.

103.-concepto de exportación de mercancías.


r. es la actividad comercial que consiste en vender productos y servicios a otro país.
asimismo o como exportación puede designarse al conjunto de mercancías que se
exportan.

104.-concepto de importación de factores.

r. es cualquier bien o servicio traído de un país extranjero de una forma legitima por
general para su uso comercial.

105.-concepto de arancel externo común.

r. es uno de los instrumentos fundamentales que le permite a la comunidad andina can


adelantar negociaciones conjuntas con terceros países , fue adoptado por medio de
las decisiones 370 y entro en vigencia en febrero de 1995, permitiendo configurar
una unión aduanera.

106.-concepto de política comercial común.

r. es uno de los pilares de las relaciones exteriores de la unión europea. se basa en


un conjunto de normas comunes aplicadas en las fronteras exteriores a los productos
importados de terceros países.

107.-concepto de libre circulación de bienes.

r. es la facultad que tienen las personas que en una economía comprenden


actividades comerciales, generalmente con el fin de obtener un beneficio , de hacer
llegar a estas a cualquier punto de territorio.

108.-concepto de libre circulación de servicios.

r. es la libertad de prestación de servicios, es la que complementa la circulación de


personas especialmente en modalidad de libertad de establecimiento. esta se refiere
a la libre circulación de trabajadores independientes, incluyendo las sociedades o
personas jurídicas.

109.-concepto de libre circulación de factores productivos

r. son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir
bienes y servicios, todos estos se utilizan para establecer una producción entre los
países.

110.-concepto de libre circulación de capitales.

r. es definida por el tratado del funcionamiento de la unión europea. de forma paralela,


se menciona a libre circulación de pagos, que dada su naturaleza recibe regulación.
111.-concepto de libre circulación de personas.

r. se refiere a que toda persona tiene derecho de salir y elegir su residencia en el


territorio de un estado propio o salir a cualquier país y regresar libremente a su país.

112.- enuncie las barreras de comercio.

r. son mecanismos proteccionistas que utilizan los gobiernos de distintos países para
reducir el flujo de importaciones tanto de bienes como de servicios, entre estas están
los aranceles, es decir los impuestos a los bienes importados,

113.-enuncie las formas de eliminar barreras de comercio.

r. una de las formas seria reducir los impuestos arancelarios, suscribir tratados de
mutuo acuerdo con los demás países , a fin de colaborase entre los mismos,
fortaleciendo las importaciones y exportaciones, de una manera más factible, y sin
gravámenes.

114.-concepto de unión monetaria.

r. es la situación en la que dos o más países comparten una misma moneda, es


considerada la última fase de la integración.

115.-concepto de oportunidades comerciales.

r. son todas aquellas demandas de un producto o servicio especifico que


principalmente b la sección económica comercial de las embajadas detectan en el
exterior.

116.-concepto de competividad económica internacional.

r. tiene como estudio el objeto de los movimientos económicos que realiza un país en
relación con el resto del mundo y que pueden ser de muy diversa índole.

117.-concepto de competitividad en la economía nacional.

r. conjunto de ramas de la producción y el trabajo en un país dado. la economía


nacional abarca la industria, la construcción, la agricultura el transporte, el sistema
crediticio, bajo el capitalismo, la economía se basa en la propiedad privada sobre los
medios de producción.

118.-concepto de gravamen arancelario.

r. es un carga , una obligación,. impuesto o tributo que se aplica a los bienes , es la


tasa de la base imponible que supone una cuota tributaria. es el valor de las
mercancías importadas , el cual se determina en la forma prevista para la valoración
aduanera, según las normas vigentes, a la fecha de la presentación y aceptación de la
respectiva declaración de importación

119.-concepto de desgravamen arancelario.

r.

120.-concepto de ventajas competitivas.

r. es cualquier característica de una empresa, país o persona, que a diferencia de


otras colocándole en una posición relativa superior para competir es decir cualquier
atributo que le haga más competitiva que las demás.

121.- concepto de libre comercio.

r. es un concepto económico que se puede entenderse hacia el comercio interior y


hacia el exterior.

122.-concepto de internalización de la economía.

r. proceso consistente en la eliminación de las barreras al libre comercio , y en la


expansión del comercio mundial de forma que las empresas de un país extienden sus
actividades a otros países saliendo de su ámbito geográfico natural.

123.-concepto de internalización financiera.

r. es el proceso a nivel internacional de los recursos financieros como ser el capital,


su característica es expandirse o reproducirse .

124. concepto de internalización de la producción.

r. es el proceso de expansión a nivel internacionalización del capital , es el resultado


de la característica fundamental del capital, su tendencia a expandirse o reproducirse
para obtener más capital.

125.-concepto de inversión.
r. termino económico que hace referencia a la colocación del capital en una
operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con interese en
caso de que el mismo genere ganancias.

126.-concepto de inversiones externas.

r. es cuando personas o empresas extranjeras invierten , ya sea directa o


indirectamente en las empresas o sectores económicos de un país.

127.-concepto de inversión internacional.

r. es la colocación de capitales a largo plazo en alguna parte del mundo, para la


creación de empresas, agrícolas, industriales, y de servicios, con el propósito de
internacionalizarse.

128.-conceptos de apertura inversión extranjera.

r.

129.-concepto de integración competitiva.

r.es una estrategia empresarial de internalización y mejora de la competitividad que


contempla algún grado de asociatividad y de cooperación con agentes económicos de
otros estados.

130.-concepto de progreso equitativo.

r. termino califica a lo que cuenta con equidad y equilibrio, equilibrar tiene que ver con
asignar las dosis adecuadas a factores de alguna manera antagónicos competitivos.

130. concepto de progreso equitativo

131. concepto de acuerdo de complementación económica ace

132. concepto de sistema de preferencia generalidades spg

133. conceptos de áreas de libre comercio de las américas alca

134. concepto de tratado de libre comercio de las américas tlc

135. concepto de tratado de preferencias arancelarias atpda

136. concepto de tratado de comercial de los pueblos alba tcp

are de democracias en los procesos de integración

137. concepto de concertación política


138. concepto de consenso político

139. concepto de agenda política

140. concepto de foro político

141. concepto de toma de decisiones políticas

142. concepto de diálogo multilateral político

143. concepto de acuerdo pacifico

144. concepto de política publica

145. concepto de gestión publica

146. enuncie la agenda política regional

147. enuncie las políticas públicas regional

148. enuncie los nuevos acuerdos políticos regionales

149. enuncie las problemáticas de los procesos de integración en américa latina

150. enuncie las soluciones que se dieron en las problemáticas de los procesos de
integración

También podría gustarte