[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Desmintiendo Conspiraciones del Alunizaje

El video analiza la teoría de la conspiración sobre la autenticidad del alunizaje del Apolo 11 y proporciona explicaciones y contraargumentos para refutar las afirmaciones de los teóricos de la conspiración. Algunos de los puntos clave que refuta el video son la ausencia de estrellas en las fotografías, los puntos misteriosos, las sombras inconsistentes y la bandera ondeando. Aunque reconoce las limitaciones tecnológicas de la época, el video concluye que la misión Apolo 11 fue auténtica

Cargado por

Luis Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Desmintiendo Conspiraciones del Alunizaje

El video analiza la teoría de la conspiración sobre la autenticidad del alunizaje del Apolo 11 y proporciona explicaciones y contraargumentos para refutar las afirmaciones de los teóricos de la conspiración. Algunos de los puntos clave que refuta el video son la ausencia de estrellas en las fotografías, los puntos misteriosos, las sombras inconsistentes y la bandera ondeando. Aunque reconoce las limitaciones tecnológicas de la época, el video concluye que la misión Apolo 11 fue auténtica

Cargado por

Luis Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ECN-2601 Introducción a la Astronomı́a UPNFM

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán


Facultad De Ciencia Y Tecnología
Departamento De Ciencias Naturales
Introducción a la Astronomía
ECN-2601

Catedrático: Eduardo Morel

Estudiante:
Luis Fernando Castillo García 801199413373

Resumen y opinión del video "El viaje a la luna...


¿MONTAJE? ¿CONSPIRACIÓN? "

Tegucigalpa M.D.C., 14 de octubre de 2023

"El viaje a la luna... ¿MONTAJE? ¿CONSPIRACIÓN? " 1


ECN-2601 Introducción a la Astronomı́a UPNFM

"El viaje a la luna... ¿MONTAJE? ¿CONSPIRACIÓN? "

Este video de YouTube analiza la teoría de la conspiración sobre la autenticidad del alunizaje del
Apolo 11. El vídeo profundiza en varios argumentos presentados por teóricos de la conspiración y
proporciona contraargumentos para desacreditar las afirmaciones. Algunos de los puntos clave
cubiertos en el video son:
- La ausencia de estrellas en las fotografías del alunizaje se explica por los ajustes de
exposición de la cámara, que se ajustaron a la brillante superficie lunar, haciendo invisibles
las estrellas débiles.
- Los puntos misteriosos en las fotografías lunares se atribuyen a un típico destello en la lente
de la cámara, un efecto óptico común en la fotografía.
- Las sombras inconsistentes en las fotografías se explican por la topografía irregular de la
superficie lunar y la convergencia de líneas paralelas debido a la sensación de profundidad
en las fotografías.
- La bandera estadounidense ondeando en la Luna no se debe al viento, sino que fue diseñada
intencionalmente para que apareciera de esa manera, y el movimiento resulta de la
colocación inicial de la bandera.
- Las afirmaciones de que el alunizaje fue falsificado por el gobierno de Estados Unidos
quedan refutadas, ya que varias pruebas respaldan la autenticidad de la misión Apolo 11.
- La radiación de los cinturones de Van Allen, que según los teóricos de la conspiración
habría sido letal para los astronautas, se contrarresta con explicaciones sobre la velocidad de
los astronautas, minimizando la exposición a la radiación.
- Se reconocen las limitaciones de la tecnología en la década de 1960, pero el vídeo afirma
que estas limitaciones no implican necesariamente un engaño.

La teoría de que el ser humano no llegó a la Luna es un ejemplo de una teoría de conspiración
ampliamente difundida pero ampliamente desacreditada. Hay varias razones por las cuales algunas
personas pueden no creer en el aterrizaje en la Luna y estas pueden ser:

Desconfianza en el gobierno y las instituciones: Algunas personas tienen una profunda desconfianza
en el gobierno y otras instituciones poderosas. Creen que los gobiernos son capaces de ocultar la
verdad y manipular información para sus propios intereses. Esto puede llevar a la creencia de que el
aterrizaje en la Luna fue un engaño fabricado por el gobierno de los Estados Unidos.

Falta de comprensión científica: La tecnología y la ciencia detrás del viaje a la Luna son complejas
y a veces difíciles de entender para personas que no tienen una formación científica.

Medios de comunicación y redes sociales: Las teorías de conspiración a menudo se propagan a


través de medios de comunicación y plataformas de redes sociales. La difusión de información
errónea y la creación de comunidades en línea que respaldan estas teorías pueden reforzar las
creencias conspirativas.

Motivaciones personales: Algunas personas pueden tener razones personales para negar el aterrizaje
en la Luna. Esto puede incluir la búsqueda de atención, la identificación con un grupo que
promueve la teoría de la conspiración, o simplemente el deseo de destacar o ser diferente.

"El viaje a la luna... ¿MONTAJE? ¿CONSPIRACIÓN? " 2

También podría gustarte