[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas40 páginas

Clase N02 24146552

Este documento presenta una introducción a las finanzas para no especialistas. Explica que los estados financieros son importantes herramientas para la toma de decisiones financieras en las empresas. Describe los cuatro principales estados financieros y sus objetivos: el estado de situación financiera muestra la situación financiera de la empresa; el estado de resultados muestra las ganancias y pérdidas; el estado de flujos de efectivo muestra los movimientos de efectivo; y el estado de cambios en el patrimonio muestra las decisiones de los accionistas. El documento

Cargado por

Racsoft
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas40 páginas

Clase N02 24146552

Este documento presenta una introducción a las finanzas para no especialistas. Explica que los estados financieros son importantes herramientas para la toma de decisiones financieras en las empresas. Describe los cuatro principales estados financieros y sus objetivos: el estado de situación financiera muestra la situación financiera de la empresa; el estado de resultados muestra las ganancias y pérdidas; el estado de flujos de efectivo muestra los movimientos de efectivo; y el estado de cambios en el patrimonio muestra las decisiones de los accionistas. El documento

Cargado por

Racsoft
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Finanzas para no especialistas

Sesiones 02 y 03

Dr.(c) Econ. Roby Arbe Saldaña

CEC FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS


Sesiones 2 y 3
Los estados financieros como
fuente de información
Copyright  2018 Roby Arbe Saldaña

No está permitida la reproducción total o parcial de este documento, ni su


tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por
cualquier medio, ya sea electrónico, por fotocopia, por registro u otros
métodos, sin el permiso previo y por escrito del titular del copyright.

Este documento constituye el esquema de una presentación y está


incompleto sin los casos, comentarios orales y discusión.
I . INTRODUCCION

Perspectiva del curso

• Comprender los conceptos financieros fundamentales y sus


aplicaciones actuales

• Interpretar correctamente los reportes financiero - contables y


tomar decisiones en la gestión del negocio

• Dominio de las herramientas básicas para la evaluación de


alternativas de inversión y financiamiento
Metodología

Clases teórico prácticas

Desarrollo de casos /
Evaluación permanente lecturas / dinámicas

Actividades grupales
Objetivo

Analizar los reportes contables para la toma de decisiones financieras


eficientes en la gestión del negocio
Contenidos

• Introducción a las finanzas


• Rol del gerente financiero
• Los estados financieros que todo financiero debe conocer\
- Estado de situación financiera
- Estado de resultados
- Estado de cambios en el patrimonio
- Estimación del flujo de efectivo
- Notas
Introducción a las finanzas

¿Cuál es el principal objetivo de una empresa?

Maximización del valor o riqueza del


accionista o dueño

Creación del valor:


COSTO DE
VALOR X ACCIÓN
OPORTUNIDAD
(VALOR DE SU
DEL ACCIONISTA O
PATRIMONIO)
DUEÑO
¿Qué son las finanzas?

Rama de la economía que busca 3 objetivos:

• Obtención de fondos
• Uso y asignación optima de recursos monetarios
• Controlar el desempeño

“Arte o la ciencia de administrar dinero”


Definición adicionales de finanzas

• Según Bodie y Merton, las finanzas "estudian la manera en que los


recursos escasos se asignan a través del tiempo".

• Para Ferrel O. C. y Geoffrey Hirt, el término finanzas se refiere a "todas las


actividades relacionadas con la obtención de dinero y su uso eficaz" .

• En conclusión, todos, de una forma u otra, percibimos dinero, lo gastamos,


pedimos prestado y algunos, además, invierten y corren riesgos.
Introducción a las finanzas:
tipos de finanzas

• Finanzas personales

• Finanzas corporativas

• Finanzas públicas
Rol del gerente financiero

Decisiones financieras:

1.Decisiones de inversión
¿Qué estrategia de inversión en activos de largo plazo debe seguir la empresa? →
presupuesto de inversión o capital

2.Decisiones de financiamiento
¿Cómo consigue la firma fondos para sus inversiones de capital y gastos corrientes? →
estructura de capital

3.Decisiones de administración de activos


Manejo del flujo de efectivo, cuánto dinero necesita la firma para las operaciones
diarias → capital de trabajo (activo corriente menos pasivo corriente)
Rol del gerente financiero
Consejo Administración yo
Directorio

Áreas
Dirección General
funcionales en
la empresa
Auditoría interna

Producción Finanzas Marketing

Tesorero Contralor
•Inversiones / gasto de capital •Contabilidad de costos
•Administración de crédito •Procesamiento de datos
•Crédito bancario •Preparación de EEFF
•Administración de efectivo •Información tributaria
•Planeamiento financiero •Control interno (auditoría)
Los estados financieros que todo
financiero debe conocer

Los estados financieros

• Son informes que resumen y exponen ordenadamente la situación financiera


de una empresa o institución.
• Se preparan de acuerdo a las normas contables.
• Comparan el desempeño de la empresa en el tiempo.
• Comparan con compañías que participan en el mismo sector.
• Identifican los puntos débiles y fuertes de la empresa.
Los estados financieros que todo
financiero debe conocer

Función de los estados financieros

Proporcionan a los propietarios y acreedores lo siguiente:

• Información acerca de la situación actual de la empresa y su desempeño financiero


anterior
• Una forma conveniente para fijar metas de desempeño y así imponer restricciones a
los administradores
• Plantillas convenientes para la planeación financiera
¿Cuáles son los estados financieros y para qué sirven?

Estado de
Estado de resultados
situación integrales Estado de
financiera Estado de
cambios en Notas a los
flujos de
(antes: el estados
(antes: efectivo
estado de patrimonio financieros
balance ganancias y
general) pérdidas)

Lo que tengo Ganancias o Decisiones de Movimiento de Detalles de la


y lo que debo pérdidas los accionistas efectivo información
El conjunto de los estados financieros

(a) Estado de situación financiera (antes balance de situación


general)
(b) Estado de resultados integrales (antes estado de ganancias y
pérdidas)
(c) Estado de cambios habidos en el patrimonio neto
(d) Estado de flujos de efectivo
(e) Notas a los estados financieros, políticas contables utilizadas
El estado de situación financiera

Representa un balance de la inversión y de cómo lo financio.

ACTIVO PASIVO
¿En qué ha invertido la empresa? ¿De dónde ha obtenido la
financiación?

Bienes (lo que la empresa tiene) Deudas (lo que la empresa debe)
+ +
derechos (lo que a la empresa le capital (aportaciones de los
deben) propietarios)
Orden del estado de situación financiera

ACTIVO PASIVO

De mayor a menor liquidez: De mayor a menor exigibilidad:

Caja Proveedores

Terrenos Patrimonio
Estado de situación financiera
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

Pasivo
Activo corriente
corriente

¿Qué ¿Cómo
inversiones Pasivo no
fondea la
realiza la corriente o
de largo plazo empresa sus
empresa ? Activo no inversiones?
corriente
o de
largo plazo
Patrimonio

$100 $100
¿Cómo diagnosticar un problema en una empresa?

Activo
corriente Pasivo
$30 corriente
$50

¿Qué
¿Cómo
inversiones
fondea la
realiza la
Pasivo no empresa sus
empresa ? Activo no
corriente corriente o inversiones?
o de de largo
largo plazo plazo $40
$70
Patrimonio
$10

$100 $100
¿Cómo diagnosticar un problema en una empresa?

Pasivo
Activo corriente
corriente $20
$30

Pasivo
¿Qué de largo ¿Cómo
plazo $30
inversiones fondea la
realiza la empresa sus
Activo no
empresa ? inversiones?
corriente
o de
largo plazo Patrimonio
$70 $50

$100 $100
El estado de situación financiera
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AAA S.A.
2015 2016 2017
EST AD O D E SIT UACION FINANCIERA
Ac tivo Corriente
Efec tivo 12,145 18,050 18,862
Cuentas x Cobrar Comerc iales 36,270 28,050 55,523
Inventarios 46,482 75,608 94,025
Gastos pagados por antic ipado 6,550 4,244 4,220
Otros Ac tivos Corrientes 4,780 4,010 3,451
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 106,227 129,962 176,081
Ac tivo No Corriente
Inmueble, Maquinaria y Equipo 280,910 210,068 421,520
Otros Ac tivos No Corrientes 13,727 10,520 12,840
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 294,637 220,588 434,360
TOTAL DE ACTIVOS 400,864.2 350,549.7 610,440.6

Pasivo Corriente
Obligac iones financ ieras 78,550 35,576 80,050
Cuentas x Pagar Comerc iales 27,800 9,114 38,013
Tributos por pagar 9,800 6,590 14,713
Otros Pasivos Corrientes 2,200 2,980 2,858
TOTAL PASIVO CORRIENTE 118,350 54,260 135,634
Obligac iones financ ieras de Largo Plazo 160,950 90,013 220,500
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 160,950 90,013 220,500
TOTAL DE PASIVOS 279,300 144,273 356,134

Capital Soc ial 50,030 75,500 75,500


Ac c iones de inversión 5,010 6,542 6,542
Reserva Legal 5,880 6,070 7,370
Utlidades ac umulada 40,200 28,970 77,700
Utlidades del ejerc ic io 20,444 89,195 87,195
PATRIMONIO NETO 121,564 206,277 254,307
TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 400,864 350,550 610,441
Estado de resultados integrales

• Resultados de las operaciones de negocios realizadas durante un período


• Muestra los ingresos generados por ventas.
• Muestra los gastos/costos incurridos por la empresa.
• Su objetivo es mostrar la utilidad o pérdida de la empresa.
Estructura del estado de resultados
EX - ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

(+) Ventas
(-) Costo de ventas
= Utilidad bruta
(-) Gastos administrativos
(-) Gastos de venta
= Utilidad de operación (UAII o EBIT)
(-) Gastos financieros neto
= Utilidad antes de Impuestos (UAI o EBT)
(-) Impuesto a la renta (30%) Dividendos
= Utilidad neta

Utilidades retenidas
Estructura del estado de resultados
EX - ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Ventas 100
(-) Costo de ventas -70 PRODUCCIÓN
= Utilidad bruta 30
(-) Gastos administrativos -12
(-) Gastos de venta -10 OPERATIVA
= Utilidad de operación (UAII o EBIT) 8
(-) Gastos financieros neto -6
=Utilidad antes de Impuestos (UAI o EBT) 2 FINANCIERA
(-) Impuesto a la renta (30%) -0.6
LEGAL,
=Utilidad neta 1.4
TRIBUTARIA
¿Qué es la depreciación?

• Disminución del valor o precio de un bien


• Es una pérdida en el valor material o funcional del activo fijo tangible.
• Distribución del costo de un bien entre los años de vida útil de este

CAUSAS:
• Por deterioro físico
• Por obsolescencia
Ejemplo:
depreciación de bienes tangibles

BIENES N° DE AÑOS % ANUAL


EDIFICIOS 33 3%
MAQUINARIA Y EQUIPO 10 10%
MOBILIARIO Y ENSERES 10 10%
VEHÍCULOS 5 20%
EQUIPOS INFORMÁTICOS 4 25%
Amortización de intangibles

Los bienes intangibles pueden ser:

• Patentes
• Marcas
• Proyectos de inversión
• Regalías
• Derechos de autor
• Otros

Estos bienes son susceptibles de amortización a una tasa anual


del 10% durante 10 años.
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADOS
EX - ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Ventas 100
(-) Costo de ventas -70
= Utilidad bruta 30
Depreciación (-) Gastos administrativos -12
y/o
(-) Gastos de venta -8
amortización
= Utilidad de operación (UAII o EBIT) 10
(-) Gastos financieros neto -6
=Utilidad antes de Impuestos (UAI o EBT) 4
(-) Impuesto a la renta (30%) -1.2
=Utilidad neta 2.8
(-) Dividendos 0
= Utilidad retenida 2.8
Estado de resultados
ESTADO DE RESULTADOS DE LA COMPAÑÍA AAA S.A.
2015 2016 2017
ESTADO DE RESULTADOS
Ventas 510,860 495,556 545,136
Total Ingresos 510,860 495,556 545,136
Costo de Ventas -400,280 -335,618 -381,640
Utilidad Bruta 110,580 159,938 163,496
Gastos de Administración -20,450 -15,286 -15,152
Gastos de Ventas -18,574 -7,440 -15,134
Utilidad Operativa = EBIT 71,556 137,212 133,210
Ingresos financieros 600 1,214 2,061
Gastos financieros -36,650 -12,500 -8,527
Otros Ingresos y Gastos -6,300 1,495 -2,180
Utilidad Antes de Impuestos (UAI) 29,206 127,421 124,564
Impuesto a la Renta (30%) -8,762 -38,226 -37,369
Utilidad Neta 20,444 89,195 87,195
Estado de cambios en el patrimonio

Nos muestra los aumentos y disminuciones que se


registran en el patrimonio de la empresa durante un
periodo determinado.

• Aumentos: utilidad retenida, aporte de capital

• Disminuciones: pérdidas, entrega de utilidades


Estado de cambios en el patrimonio neto
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2017 (en miles de dólares)

A ccio nes de C apital R esultado s no R eservas Otras R esultado s


C apital T o tal
Inversió n adicio nal realizado s Legales R eservas A cumulado s
SA LD OS A L 1ER O D E EN ER O D E 2016 109,953 1,955 -22,017 8,695 6,963 20,999 126,548
Ganancia (P érdida) po r valo r razo nable de:
Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 96,270 96,270
Dividendos declarados y Participaciones acordados
durante el período (6,204) -6,204
Capitalización de partidas patrimoniales 14,595 229 (14,824)
Incrementos o disminuciones por fusiones o escisiones 5 5
Otros incrementos o disminuciones de las partidas
patrimoniales 22,017 9,627 (6,933) (11,313) 13,398
SA LD OS A L 31 D E D IC IEM B R E D E 2016 124,553 2,184 18,322 30 84,928 230,012
SA LD OS A L 1ER O D E EN ER O D E 2017 124,553 2,184 18,322 30 84,928 230,017.00
Ganancia (P érdida) po r valo r razo nable de:
Utilidad (Pérdida) Neta del Ejercicio 94,354 94354
Dividendos declarados y Participaciones acordados
durante el período 2,542 (22,255) -19713
Capitalización de partidas patrimoniales 69,385 1,032 (70,417)
Otros incrementos o disminuciones de las partidas
patrimoniales 9,435 (9,435)
SA LD OS A L 31 D E D IC IEM B R E D E 2017 193,938 3,216 27,757 2,572 77,175 304,658
Estado de flujo de efectivo

FINANCIACIÓN PROPIA

ORÍGENES APLICACIONES
DE FONDOS DE
FONDOS FONDOS

FINANCIACIÓN TERCEROS
Estado de flujo de efectivo
Resumen de los principales factores que contribuyeron al cambio de la posición de
efectivo de la empresa en un periodo determinado

Actividades de operación
• Relacionados con la producción y distribución de bienes
y prestación de servicios
- Método directo
Actividades de inversión Cobranzas y pagos en
• Política de Inversiones en activos fijos y venta de efectivo
activos no corrientes - Método indirecto
Utilidad neta
Actividades de financiamiento
• Obtención de recursos (deuda), el reembolso de deudas
asociadas a su inversión y otras operaciones
Estado de flujo de efectivo
COMPAÑIA AAA SA
Estado de Flujo de Efectivo
(en miles de dólares)
D e l 1 de E ne ro a l 3 1 de de l 0 1 de E ne ro a l 3 1
C ue nt a
D ic ie m bre de 2 0 17 de D ic ie m bre 2 0 16
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Cobranza (entradas) por:
Venta de Bienes o Servicios (Ingresos Operacionales) 205,877 182,421
Intereses y Rendimientos (no incluidos en la Actividad de Inversión)
Menos pagos (salidas) por:
Proveedores de Bienes y Servicios -58,307 -25,958
Remuneraciones y Beneficios Sociales -24,382 -13,681
Tributos -35,173 -20,306
Intereses y Rendimientos (no incluidos en la Actividad de Financiación) -752 -2,583
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad -2,043 -19,588
Aumento (Disminución) del Efectivo Provenientes de Actividades de Operación 85,220 100,305
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Cobranza (entradas) por:
Venta de Inversiones Financieras
Venta de Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Venta de Activos Intangibles
Menos pagos (salidas) por:
Compra de Inversiones Financieras
Compra de Inmuebles, Maquinaria y Equipo -86,671 -42,426
Desembolsos por Obras en Curso de Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Compra y desarrollo de Activos Intangibles -12,020 -13,176
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad
Aumento (Disminución) del Efectivo Provenientes de Actividades de Inversión -98,691 -55,602
ACTIVIDADES DE FINANCIACION
Cobranza (entradas) por:
Aumento de Sobregiros Bancarios
Emisión y aceptación de Obligaciones Financieras 6,572 1,135
Emisión de Acciones o Nuevos Aportes
Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad 14,363 18,905
Menos pagos (salidas) por:
Amortización o pago de Obligaciones Financieras -1,691 -31,596
Intereses y Rendimientos
Dividendos Pagados -18,478 -6,204
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad -13,724
Aumento (Dism) del Efectivo Provenientes de Actividades de Financiamiento 766 -31,484
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente de Efectivo -12,705 13,219
Saldo Efectivo y Equivalente de Efectivo al Inicio del Ejercicio 46,850 33,631
Efecto de las Diferencias de Cambio del Efectivo y Equivalente de Efectivo
Saldo Efectivo al Finalizar el Ejercicio 34,145 46,850
Conclusiones

• Objetivo de la empresa → maximizar el valor o riqueza del accionista en el largo


plazo.
• El análisis de los estados financieros → comparación del desempeño de la
empresa respecto a otras compañías.
• Los estados financieros → información a los propietarios y acreedores de la
empresa acerca de la situación actual de esta y su desempeño financiero
anterior.
• Los estados financieros proporcionan a los propietarios y acreedores una forma
conveniente para fijar metas de desempeño e imponer restricciones a los
administradores de la empresa.
Conclusiones

• El estado de situación financiera → posición financiera de la empresa en un


momento dado (en un punto específico del tiempo).
• El estado de situación financiera indica las inversiones realizadas por la empresa
bajo la forma de activos y como se financiaron dichos activos.
• Es estado de resultados proporcionan los ingresos y egresos en un año.

También podría gustarte