Artículo 62: PARA REPARACIÓN Y MEJORA EN CASA
HABITACIÓN.
_____ - ______________ - 2017
PROFA. MA. DE LOURDEZ DÍAZ ARTEAGA
DIRECTORA EJECUTIVA DE REGISTROS Y
AUTORIZACIONES EN MIGUEL HIDALGO.
P R E S E N T E
El que suscribe en mi carácter de (PROPIETARIO, POSEEDOR Y/O REPRESENTANTE LEGAL), manifiesto
bajo protesta de decir la verdad que en el inmueble ubicado en calle: (CALLE, NÚMERO, INTERIOR,
COLONIA, CÓDIGO POSTAL)
__________________________________________________________________________, se llevarán a
cabo trabajos consistentes en: _______________________________________________________
_______________________________________________________________________________, mismos
que están dentro de los supuestos establecidos por el artículo 62 del Reglamento de Construcciones para el
Distrito Federal, vigente.
Lo anterior en términos del artículo 32 de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Distrito
Federal, así mismo tengo conocimiento que los mismos se encuentran sujetos al control y verificación de la
Autoridad y que si se prueba que los informes o declaraciones proporcionados resultan falsos, se me
aplicarán las sanciones administrativas y penas que establecen los ordenamientos respectivos para
quienes se conducen con la falsedad ante la autoridad administrativa y/o penal.
Anexo a mi escrito los siguientes documentos requisitados: (SEÑALAR LOS DOCUMENTOS QUE
PRESENTA)
Escrito dirigido a la Profa. María De Lourdes Díaz Arteaga, Directora Ejecutiva de Registros
1
y Autorizaciones
Carta Compromiso, referido al cumplimiento de los artículos 1 y 62 del Reglamento de
2
Construcciones del Distrito Federa
3 Responsiva en Materia de Protección Civil
Para acreditar su personalidad e interés legítimo como Propietario, Poseedor y/o
4
Representante Legal
Original y Copia para cotejo de la Identificación Oficial vigente del Propietario, Poseedor y/o
5
Representante Legal
Croquis de Localización (Mapa) y Reporte fotográfico.
6
Sin más por el momento, quedo de Usted.
Atentamente
___________________________
C. (PROPIETARIO, POSEEDOR Y/O REPRESENTANTE LEGAL)
Artículo 62: PARA REPARACIÓN Y MEJORA EN CASA
HABITACIÓN.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1° Y 62 DEL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL
DISTRITO FEDERAL SE INFORMA QUE LOS TRABAJOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE LOS
SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 62, NO REQUIEREN DE MANIFESTACIÓN NI LICENCIA DE
CONSTRUCCIÓN ESPECIAL, ANTE ESTA DIRECCIÓN EJECUTIVA. SIN EMBARGO ES NECESARIO DAR
AVISO Y DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS:
1. Escrito dirigido a la Profa. María De Lourdes Díaz Arteaga, Directora Ejecutiva de
Registros y Autorizaciones (en dos tantos), donde en términos del Artículo 32 de la Ley de
Procedimiento Administrativo del Distrito Federal contenga como mínimo la dirección del
inmueble, el número de cuenta catastral, los trabajos a realizarse, el número o la lista de
trabajadores y el horario de las actividades con periodo de los trabajos en un plazo máximo de 30
días naturales. Este documento deberá ser firmado autógrafamente solamente por el
Propietario, Poseedor y/o Representante Legal.
2. Carta Compromiso, referido al cumplimiento de los artículos 1 y 62 del Reglamento de
Construcciones del Distrito Federal, firmada autógrafamente. Lo anterior con fundamento en
los artículos 1, 2 fracción IV, 3 fracciones I y VII; Artículo 8 fracciones II, III y IV de la Ley de
Desarrollo Urbano; artículos 1, 122 Bis fracción XI incisos A) y F), 170 y 172 Quater
Administración Pública; artículos 1 fracción XII, 30, 32, 33, 34, 42 y 44 de la Ley de
Procedimiento Administrativo, y; artículos 1, 2, 3 y 62 del Reglamento de Construcciones, todos
estos ordenamientos vigentes para su aplicación para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México).
3. Responsiva en Materia de Protección Civil, firmada autógrafamente. (ver ejemplo anexo).
4. Para acreditar su personalidad e interés legítimo como Propietario, Poseedor y/o
Representante Legal, será a través de los siguientes documentos en original y copia para su
cotejo:
Mediante Escritura Pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y
- Propietario
Comercio.
Mediante un Contrato de Arrendamiento vigente que sea acompañado de las identificaciones de
- Poseedor
los firmantes del mismo contrato y copia simple de la escritura pública del predio.
Mediante Poder Notarial. En caso de representar a persona moral, deberá presentar en
- Representante Legal
original y copia para cotejo del Acta(s) Constitutiva(s) de la misma.
5. Original y Copia para cotejo de la Identificación Oficial vigente del Propietario, Poseedor
y/o Representante Legal. En caso de que este aviso sea llevado por persona autorizada,
deberá presentar Carta Poder en términos del artículo 42 de la Ley de Procedimiento
Administrativo del Distrito Federal, acompañada de las identificaciones de los firmantes y
testigos.
6. Croquis de Localización (Mapa) y Reporte fotográfico del estado actual del inmueble donde se
describa visualmente los espacios o elementos a intervenir.
RESPONSIVA EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
Ciudad de México, a _______ de __________________ de 2017.
Profra. María de Lourdes Díaz Arteaga
Directora Ejecutiva de Registros y Autorizaciones
Delegación Miguel Hidalgo
Presente
El que suscribe, C. ______________________________________________________________ ,
en mi carácter de ________________________________________ del inmueble ubicado en
calle: ___________________________________________________________ , lugar en donde
se llevarán a cabo trabajos consistentes en:
______________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_, en un periodo comprendido del día _______ de ____________________ de 2017 al día
_______ de ____________________ de 2017, los cuales se encuentran dentro de los supuestos
establecidos por el Artículo 62 del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, vigente;
y atendiendo lo ordenado en el artículo 1° del Reglamento en cita, manifiesto bajo protesta de decir
verdad que: acepto que se encuentra bajo mi responsabilidad implementar cabalmente las
medidas de prevención y seguridad, en materia de Protección Civil, suficientes para
garantizar la salvaguarda de las personas a cargo de realizar los trabajos arriba descritos,
así como de los peatones, automovilistas, bienes, entorno entre otros, aceptando la
responsabilidad total de lo que derive ante una situación de emergencia o riesgo surgida
directamente de las actividades que se desarrollen.
Lo que doy aviso, conforme a lo establecido al reverso de este escrito.
Sin más por el momento.
ATENTAMENTE
____________________________________
(NOMBRE, FIRMA Y CARGO)
- Anverso -
Con fundamento en los artículos 1° y 62 del Reglamento de Cosntrucciones para el Distrito
Federal, así como en los artículos 1, 2, 3, 4, 147, 148 y 150 de la Ley del Sistema de Protección
Civil del Distrito Federal, se informa que para llevar a cabo trabajos en inmuebles, contemplados en
el Artículo 62 del Reglamento de Cosntrucciones para el Distrito Federal, en los que no se requiere
de Manifestación de Construcción o Licencia de Cosntrucción Especial, se hace obligatorio que
implemente medidas preventivas de Protección Civil encaminadas a salvaguardar la vida de
las personas, de los bienes y del entorno ante la ocurrencia de una situación de riesgo,
emergencia, siniestro o desastre, de acuerdo a la siguiente:
Para inmuebles que contemplen únicamente TRABAJOS EN PLANTA BAJA:
a) Colocará un aviso para informar a los peatones y automovilistas que se están realizando trabajos de
mantenimiento y que deberán circular con precaución;
b) Contar con un extintor tipo A, B, C, de 4.5 o 6 kg. de capacidad, a cada 30 metros lineales;
c) Contar con un botiquín de primeros auxilios;
d) Acreditar que el personal que laborará en el lugar tiene conocimiento en el uso del extintor y en primeros
auxilios básicos;
e) Los trabajadores deberán contar con el equipo de seguridad básico, de acuerdo con la actividad que
desarrollen;
f) Presentar un croquis internos considerando la zona a ubicar rutas de evacuación, salidas, ubicación de los
extintores, ubicación del botiquin, zonas de riesgo, áreas de menor riesgo, áreas de seguridad, así como puntos
de concentración;
g) Abanderar el área utilando trafitambos y cinta o malla plástica para acordonar, considerando un metro de la
baqueta hacia el arroyo vehicular, de tal forma que el espacio sea utilizado con seguridad para los peatones;
h) Evitar la acumulación de material de desecho y material nuevo en la vía pública;
i) Evitar dejar herramientas y equipos en los pasos para peatones.
Para inmuebles que contemplen únicamente TRABAJOS EN LOS NIVELES SUPERIORES:
a) Colocar tapial para evitar caida de material hacia la vía pública;
b) Colocar manta negra para evitar que material o herramientas salgan proyectados hacia la vía publica;
c) Contar con un extintor tipo A, B, C, de 4.5 o 6 kg. de capacidad, ubicados de tal forma que cada uno cubra un
diametro de 15 metros;
d) Los trabajadores deberán contar con el equipo de seguridad básico, de acuerdo con la actividad que
desarrollen;
e) Presentar un croquis internos considerando la zona a ubicar rutas de evacuación, salidas, ubicación de los
extintores, ubicación del botiquin, zonas de riesgo, áreas de menor riesgo, áreas de seguridad, asÍ como puntos
de concentración;
f) Contar con arnes y cuerdas de seguridad.
QUEDO PLENAMENTE ENTERADO
____________________________________
(NOMBRE, FIRMA Y CARGO)
- Reverso -