[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

MSP MSP 2024 0065 M

El Ministerio de Salud Pública emite nuevas disposiciones para los establecimientos de salud en el país ante el estado de excepción declarado. Se suspenden las actividades extramurales en el primer nivel de atención y la atención en centros carcelarios. Los servicios de consulta externa se reactivarán de forma paulatina basados en un análisis de seguridad. Se mantendrán los servicios de emergencia y se implementarán turnos de 24 horas para el personal. En el segundo y tercer nivel también se reactivarán p

Cargado por

Jorge Guaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

MSP MSP 2024 0065 M

El Ministerio de Salud Pública emite nuevas disposiciones para los establecimientos de salud en el país ante el estado de excepción declarado. Se suspenden las actividades extramurales en el primer nivel de atención y la atención en centros carcelarios. Los servicios de consulta externa se reactivarán de forma paulatina basados en un análisis de seguridad. Se mantendrán los servicios de emergencia y se implementarán turnos de 24 horas para el personal. En el segundo y tercer nivel también se reactivarán p

Cargado por

Jorge Guaman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ministerio de Salud Pública

Despacho Ministerial

Memorando Nro. MSP-MSP-2024-0065-M

Quito, D.M., 10 de enero de 2024

PARA: Sr. Espc. Marcos David Ortiz Diaz


Coordinador Zonal 1 - Salud

Sra. Mgs. Maria Esther Castillo Muñoz


Coordinador/a Zonal de Salud 2

Sra. Dra. Ruth Beatriz Naranjo Granda


Coordinadora Zonal 3 - Salud (E)

Sr. Dr. Eduardo Giancarlos Ponce Moreno


Coordinador Zonal 4 de Salud (E)

Sra. Mgs. Ximena Stefania Stay Medina


Coordinadora Zonal 5 - SALUD

Sra. Dra. Dayana Patricia Clavijo Rosales


Coordinadora Zonal 6 - SALUD

Sr. Espc. Manuel Jose Procel Gonzalez


Coordinador Zonal 7 - Salud (E)

Sr. Espc. Washington Belisario Ladines Jaime


Coordinador Zonal8 - Salud

Sra. Dra. Jenny Elizabeth Benalcazar Mosquera


Coordinadora Zonal 9 - Salud. (E)

ASUNTO: NUEVAS DISPOSICIONES DE SALUD FRENTE A ESTADO DE EXCEPCIÓN

De mi consideración:

En el marco de los Decretos Ejecutivos Nro. 110 y 111, suscritos por el Presidente Constitucional del Ecuador,
con la finalidad de resguardar la integridad del personal operativo, administrativo, ciudadanía en general y
garantizar la continuidad de servicios de salud de los establecimientos de esta Cartera de Estado, se emiten las
nuevas directrices que deben ser de aplicación inmediata y que estarán vigentes hasta nueva disposición:

Primer nivel de atención

Se suspende toda la actividad extramural (vacunación, visitas domiciliarias, brigadas médicas).


Se suspende la provisión de servicios de salud (emergencia y consulta externa), en los centros de salud de
los Centros de Privación de Libertad.
Las atenciones de emergencia en los Centros de Privación de Libertad se articularán a través del sistema
SIS ECU 911.
Se reactivarán de forma paulatina los servicios de consulta externa de los establecimientos de salud de
primer nivel de atención, conforme el análisis que realicen cada Coordinación Zonal en su jurisdicción,
basados en la seguridad del mismo, en articulación con los COES, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y
demás actores locales clave.
Los centros de salud tipo C y tipo B cartera ampliada continuarán brindando atención en los servicios de
emergencia y UTPR.
El personal operativo de las áreas de emergencia y UTPR, ejecutará turnos de 24 horas.
Se deberá gestionar a fin de garantizar la provisión de medicamentos esenciales para grupos prioritarios y

Dirección: Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan


Código postal: 170146 / Quito-Ecuador. Teléfono: +593-2-3814-400
www.salud.gob.ec 1/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Ministerio de Salud Pública
Despacho Ministerial

Memorando Nro. MSP-MSP-2024-0065-M

Quito, D.M., 10 de enero de 2024

vulnerables.
Todas las emergencias deberán ser canalizadas, a través de los CREUS (Consolas de salud articuladas al
SIS ECU 911).
Para los establecimientos que disponen del servicio de agendamiento de citas por contact center, cada
Dirección Distrital, evaluará la situación social y de seguridad de los establecimientos de salud para la
disponibilidad de atención; para aquellas citas agendadas y que no hayan sido atendidas, el personal del
establecimiento tomará contacto con los usuarios para determinar una nueva fecha y hora de atención, la misma
será registrada y organizada por fuera del sistema Phuyu Salud.
Las Coordinaciones Zonales, Direcciones Distritales y/o demás Entidades Operativas Desconcentradas,
deberán articular el resguardo de los establecimientos de salud, con la Fuerza Pública y demás actores clave de
la comunidad.
El talento humano de los establecimientos que continúen con servicios suspendidos deberá ser distribuido
en los establecimientos que se mantienen operativos (Unidades móviles, centros de salud tipo B/C, Hospitales
de segundo o tercer nivel de atención), de referencia, más cercanos a su domicilio.
Las Unidades Zonales y Distritales de Administración del Talento Humano, deberán identificar al personal
sanitario, para la ejecución de teletrabajo u otras actividades administrativas, con base en las disposiciones
emitidas, a través del Memorando Nro. MSP-DATH-2024-0245-M “Disposición de teletrabajo”.

Segundo y tercer nivel de atención:

Se suspende toda la atención de salud domiciliaria.


Se reactivarán de forma paulatina los servicios de consulta externa y actividades asistenciales de los
establecimientos de salud de segundo y tercer nivel de atención, conforme el análisis que realicen cada
Coordinación Zonal en su jurisdicción, basados en la seguridad del mismo, en articulación con los COES,
Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás actores locales clave.
Se mantendrá la atención en los servicios de emergencias.
El personal operativo de todas las áreas ejecutará turnos de 24 horas.
Priorizar y/o reagendar las cirugías programadas.
Valorar altas tempranas.
El talento humano de los servicios suspendidos, deberán ser distribuidos para fortalecer las áreas de triaje y
emergencia.
Reorganización de las áreas de emergencia.
Se analizará y priorizará los nuevos ingresos en los CETAD.
Se permitirá la entrada de una sola persona para visita por paciente.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Dr. Franklin Edmundo Encalada Calero
MINISTRO DE SALUD PÚBLICA

Copia:
Sr. Espc. Jhonatan David Guacho Bonilla
Viceministro de Atención Integral en Salud

Srta. Mgs. Sara Beatriz Tama Tambaco


Viceministra de Gobernanza de la Salud

Sr. Mgs. Jonathan Javier Rivadeneira Aguay


Director Nacional de Gestion de Riesgos y Daños

Dirección: Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan


Código postal: 170146 / Quito-Ecuador. Teléfono: +593-2-3814-400
www.salud.gob.ec 2/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Ministerio de Salud Pública
Despacho Ministerial

Memorando Nro. MSP-MSP-2024-0065-M

Quito, D.M., 10 de enero de 2024

cj/jr/st

Firmado electrónicamente por:


FRANKLIN EDMUNDO
ENCALADA CALERO

Dirección: Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan


Código postal: 170146 / Quito-Ecuador. Teléfono: +593-2-3814-400
www.salud.gob.ec 3/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte