[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
494 vistas2 páginas

Etapas en Metodologías de Aprendizaje

Documento en el que se describen los momentos de las metodologías sugeridas para la atención de los campos formativos en la NEM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
494 vistas2 páginas

Etapas en Metodologías de Aprendizaje

Documento en el que se describen los momentos de las metodologías sugeridas para la atención de los campos formativos en la NEM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

APRENDIZAJE SERVICIO

CF DE LO HUMANO Y LO
COMUNITARIO
Punto de partida:
Identificación de una necesidad o
PROYECTOS
MOMENTOS,
problemática comunitaria.
Lo que sé y lo que quiero saber:
Planteamiento y recuperación de lo

PASOS O
que se sabe y lo que se desea saber
(preguntas iniciales), también se
identifican los recursos con los se

ETAPAS DE
que cuenta y la posible vinculación
con las familias y la comunidad.
Organicemos las actividades:

CADA
Definición de las actividades que
articulen la intencionalidad
pedagógica con la intencionalidad
del servicio para cuestionar lo que se
hará y con cuáles recursos humanos
y materiales se cuenta.
METODOLOGÍA
Creatividad en marcha
Puesta en práctica de lo planificado
en el diseño del proyecto, incliuye el
monitoreo de las actividades,
espacios y tiempos de los
responsables de cada actividad, lo
cual implica el seguimiento tanto de
los contenidos curriculares a
desarrollar como del servicio.
Compartimos y evaluamos lo
aprendido:
Difusión y evaluación de lo
aprendido en el proyecto, se
consideran tanto los resultados de la
experiencia académica, como el
cumplimiento de los objetivos en
función del servicio a la comunidad
PROYECTOS APRENDIZAJE POR APRENDIZAJE BASADO
COMUNITARIOS INDAGACIÓN ENFOQUE EN PROBLEMAS CF
STEAM CF SABERES Y ÉTICA, NATURALEZA Y
CF LENGUAJES SOCIEDADES
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Presentemos
Fase 1 Planeación: Se Identifica Fase 1
Plantea la reflexión inicial
Una Situación O Problema Y Se Introducción al tema Recolectemos
Negocia Una Ruta De Acción Uso de conocimientos Exploran y recuperan de manera
Paso o momento 1: Identificación previos sobre el tema a general los saberes sociales y
Paso o momento 2: Recuperación escolares previos respecto a la
desarrollar
Paso o momento 3: Planificación temática detectada en el paso
anterior.
Fase 2 Acción: Se Realizan
Fase 2 Formulemos el problema
Producciones Que Permiten
Diseño de la investigación Determina con claridad el problema
Atender El Problema sobre el cual se trabajará, así como
Paso o momento 4: Acercamiento Desarrollo de la indagación
las inquietudes y curiosidad de los
Paso o momento 5: Comprensión alumnos en torno al mismo.
y producción Fase 3 Organicemos la experiencia
Paso o momento 6: Organizar y estructurar las Plantea una ruta de trabajo para el
proceso de indagación para
Reconocimiento respuestas a las preguntas
argumentar una posible solución al
Paso o momento 7: específicas de indagación problema planteado.
Concreción Vivamos la experiencia
Fase 3 Intervención: Se Difunden Guiar a los alumnos a una
Fase 4
Producciones, Se Da indagación de corte documental y/o
Presentación de los
Seguimiento Y Se Plantea Cómo vivencial con la intención de aportar
resultados de indagación elementos que lo lleven a
Mejorar
Aplicación comprender el problema y, en su
Paso o momento 8: Integración
caso, intervenir para transformarlo.
Paso o momento 9: Difusión Resultados y análisis
Paso o momento 10: Fase 5
Se retoma el problema inicial, los
Consideraciones Metacognición hallazgos, el proceso de
Paso o momento 11: Avances construcción de acuerdos, los
aprendizajes obtenidos, se plantean
los medios para divulgar los
resultados, y en caso necesario, se
identifican problemas

También podría gustarte