2.1 FORMULACIÓN Y APLICACIÓN DE MODELOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL
                                            REPRESENTACION MEDIANTE :
                                                                              SATISFACER CIERTAS
ASIGNACIÓN                          MODELO
                 SE DESTINA A LA                        TIENE COMO FIN       METAS A TRAVES DE LA
EFICIENTE DE
                                   MATEMÁTICO                                 DESCRIPCION DE UN
 RECURSOS
                                                                                  PROBLEMA
                                            SUS ELEMENTOS SON:
  ASIGNACION                                                                      METODOS DE
   EFICIENTE                        ACTIVIDADES                                    SOLUCION
                                    CONOCIDAS
 CONDICION DE
NO NEGATIVIDAD
                                    VARIABLES DE                             •    METODO GRAFICO
 LAS VARIABLES                        DECISIÓN                               •    METODO SIMPLEX
SON MAYOREO O                                                                     • ANALITICO
  IGUALES CON                                                                    • ALGEBRAICO
      CERO
                                     OBJETIVO                                     LIMITANTES
  RECURSOS
  LIMITADOS
                                     FUNCION
                                   OBJETIVO (F.O.)
                                                                         •  TIPO DE VARIABLES
                                                                          • MANEJO DE UNA
                                   CONTIENE SOLO                              SOLA FUNCION
RESTRICCIONES                       UNA F. O. QUE                               OBJETIVO
                                     PUEDE SER                           • RESUELVE MODELOS
                                    MAXIMIZADA I                                ESTATICOS
                                    MINIMIZADA
                                   DEPENDIENTE DE
                                       CIERTAS
                                    VARIABLES DE
                                      DECISIÓN
                                2.2 MÉTODO GRÁFICO
                            METODO GRAFICO
                          CONSISTE EN GRAFICAR LAS
                       ECUACIONES CORRESPONDIENTES
                           A LAS RESTRICCIONES EN
                         COORDENADAS CARTESIANAS
        Este método se                                   METODOLOGIA
     encuentra limitado a
     problemas de dos o
       tres variables de
      decisión ya que no                          Paso 1.- Plantear el problema
      es posible ilustrar
     gráficamente más de                       El paso más importante para resolver
        3 dimensiones.                        un problema de programación lineal es
                                                    un correcto planteamiento
                                                           matemático.
     El método grafico se
          utiliza para la                     Paso 2.- Representar una variable
           solución de                            del problema en cada eje
       problemas de PL,                                  cartesiano
         representando
      geométricamente a                Cada una de las restricciones deben representarse en el
       las restricciones,               gráfico. Para ello deben determinarse los puntos de
     condiciones técnicas                   intersección con cada eje y sombrear el área
          y el objetivo                                    correspondiente
 Paso 4.- Hallar la solución del                 Paso 3.- Trazar ecuaciones de la
           problema                                      función objetivo
   Finalmente reemplazamos las             Dado que el método gráfico normalmente se
 coordenadas calculadas en el paso           utiliza para problemas de dos variables, la
anterior en la función objetivo para        función objetivo es una recta. Una forma de
    determinar su valor óptimo.            graficarla es dándole un valor aleatorio como
                                            resultado y calcular su dirección en el plano
                         2.3 MÉTODO SIMPLEX
                       METODO SIMPLEX
        HISTORIA                              PASOS DEL METODO
                                        PASO 1. DETERMINAR UNA SOLUCION
                                             BASICA FACTIBLE DE INICIO
 FUE CREADO EN EL AÑO 1974
                                         PASO 2 SELECCIONAR UNA VARIABLE
  POR EL ESTADOUNIDENSE
                                             DE ENTRADA APLICANDO LA
GEORGE BERNARD DANTZIG Y EL
                                                   CONDICION DE
   RUSO LONID VITLIEVICH
                                        OPTIMABILIDAD,DETENERSE SI NO HAY
                                          VARIABLE DE ENTRADA;LA ULTIMA
                                                SOLUCION ES OPTIMA
                                        PASO 3. SELECCIONAR UNA VARIABLE
ES UN METODO DE SOLUCION DE             DE SALIDA APLICANDO LA CONDICION
        PROBLEMAS DE                              DE FACTIBILIDAD
 PROGRAMACION LINEAL CAPAZ                 PASO 4. DETERMINAR LA NUEVA
  DE RESOLVER MODELOS MAS               SOLUCION BASICA CON LOS CALCULOS
COMPLEJOS QUE LOS RESUELTOS                ADECUADOS DE GAUSS-JORDAN
     MEIANTE EL METODO
GRAFICO,SIN RESTRICCION EN EL
    NUMERO DE VARIABLES
                                                 VENTAJA
  CONSISTE EN RECORRER LOS                  PRESENTA LAS VENTAJAS EN
 VERTICES DE UN POLIEDRO DE              ALGUNOS CASOS DE ANALISIS DE
   MANERA QUE AUMENTE O                  SENSIBILIDAD ,COMO LA ADICION
  DISMINUYA EL VALOR DE LA                 DE NUEVAS RESTRICCIONES O
     FUNCION OBJETIVO                          NUEVAS VARIABLES
                 METODO ALGEBRAICO
          PERMITE LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE
        PROGRAMACIÓN LINEAL CUANDO ES NECESARIO
    RESOLVER CASOS DE “N” VARIABLES Y SE TRABAJA CON
   ESPACIOS N-DIMENSIONALES. LOS ESPACIOS VECTORIALES
    NO TIENEN LIMITE EN CUANTO AL NÚMERO DE VARIABLES.
Desventajas del método:                 Ventajas del método:
*Despejes de ecuaciones y               *Es más claro entender la
sustituciones.                          razón.
*No es el método utilizado              *Se pueden resolver modelos
en la práctica para resolver            con >= o =.
modelos de programación                 *Se pueden resolver modelos
lineal.                                 con cualquier número de
                                        variables y ecuaciones.
Pasos para desarrollar el
método algebraico según
Chediak:
      * Hallar una solución básica y factible (solución inicial)
          * Expresar las inecuaciones como ecuaciones.
         * Hallar una variable básica para cada ecuación:
          * Organizar el sistema de ecuaciones lineales
                  * Escoger la variable que entra.
                   * Escoger la variable que sale.
             * Reorganizar el sistema de ecuaciones.
      * Repetir los pasos 2,3, y 4 hasta encontrar la solución.