[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas5 páginas

Santillana 3

Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre matemáticas y geometría, incluyendo sumas, restas, longitud, figuras geométricas y probabilidad. Las preguntas evalúan conceptos básicos como operaciones aritméticas, medición y propiedades de formas planas y sólidas.

Cargado por

Romi Castleville
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas5 páginas

Santillana 3

Este documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre matemáticas y geometría, incluyendo sumas, restas, longitud, figuras geométricas y probabilidad. Las preguntas evalúan conceptos básicos como operaciones aritméticas, medición y propiedades de formas planas y sólidas.

Cargado por

Romi Castleville
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

20/11/23, 15:56 Evaluación

MATEMÁTICA

UNIDAD 3: UNA VIDA SALUDABLE

Nombre: ________________________________________________________

Curso: _____________________________

Fecha: ____________________________

Instrucciones
Lea atentamente y responda los siguientes ítems:

1. Si a la siguiente cantidad de cubos se le quitan 0 cubos, ¿cuántos quedan?

a) 55

b) 64

c) 65

2. Si al número 49 se le suma un número y se obtiene 49, ¿qué número se le sumó?

a) 0

b) 1

c) 10

3. ¿Cuál operación permite calcular la cantidad de naranjas?

a) 78 + 45

b) 78 – 45

c) X – 45

https://www.pleno.digital 1/5
20/11/23, 15:56 Evaluación

4. ¿Cuál operación permite resolver la siguiente situación?

a) 58 – 12

b) 58 + 12

c) 58 + 10

5. Al resolver 46 + 32, ¿cuánto suman las cifras de la posición de las unidades?

a) 5

b) 78

c) 8

6. Al calcular 87 – 75, ¿cuántas decenas quedan?

a) 1

b) 2

c) 3

7. ¿Cuál operación permite calcular el término que falta en la adición?

a) 24 + 15

b) 24 – 15

c) 15 + 24

8. ¿Con cuál operación es posible calcular el término que falta en la sustracción?

a) 13 + 25

b) 13 – 25

c) 25 – 13

https://www.pleno.digital 2/5
20/11/23, 15:56 Evaluación

9. Utiliza los siguientes datos para responder las preguntas 9 y 10.

¿Cuántas láminas más que Josefa tiene Ana?

a) Tiene 22 láminas más.

b) Tiene 44 láminas más.

c) Tiene 88 láminas más.

10. Si Ana y Josefa juntan sus láminas, ¿cuántas tienen en total?

a) 22 láminas en total.

b) 44 láminas en total.

c) 88 láminas en total.

11. Utiliza la siguiente imagen para responder las preguntas 11 y 12.

Si el lápiz de Joaquín mide 3 clips, ¿a cuál corresponde?

a) 1

b) 2

c) 3

12. ¿Cuántos clips mide el lápiz 2?

a) 2

b) 3

c) 4

https://www.pleno.digital 3/5
20/11/23, 15:56 Evaluación

13. ¿Cuál es la longitud del siguiente lápiz?

a) 3 cm

b) 4 cm

c) 6 cm

14. Daniela mide 1 m y 54 cm. Su amiga Camila mide 11 cm más que ella. ¿Cuánto mide Camila?

a) 1 m y 55 cm

b) 1 m y 65 cm

c) 12 m y 54 cm

15. ¿Cuál de las siguientes características define a un triángulo?

a) Tiene 2 lados y 3 vértices.

b) Tiene 3 lados y 3 vértices.

c) Tiene 4 lados y 3 vértices.

16. ¿Cuál de las siguientes semejanzas no se establece si comparamos un cuadrado y un rectángulo?

a) Tienen igual cantidad de lados.

b) Tienen igual cantidad de vértices.

c) Las medidas de sus lados son iguales.

17. ¿Cuál cuerpo geométrico tiene dos caras de forma cuadrada y 4 caras de forma rectangular?

a) Prisma de base triangular.

b) Prisma de base rectangular.

c) Prisma de base cuadrada.

18. ¿Cuál par de cuerpos geométricos tienen igual cantidad de aristas?

a) Cubo y paralelepípedo.

b) Cubo y prisma triangular.

c) Paralelepípedo y prisma triangular.

https://www.pleno.digital 4/5
20/11/23, 15:56 Evaluación

19. Utiliza el siguiente pictograma para responder las preguntas 19 y 20.

¿Cuántas veces se lanzó la moneda?

a) 5 veces.

b) 6 veces.

c) 11 veces.

20. ¿Cuál de las siguientes tablas representa la misma información que el pictograma?

a)

b)

c)

https://www.pleno.digital 5/5

También podría gustarte