[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

2023-1684 Reserva

Cargado por

silvasotodario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

2023-1684 Reserva

Cargado por

silvasotodario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Primera fiscalía provincial Penal

Corporativa de Puno
Cuarto Despacho Fiscal Corporativo
CASO SGF 2706014501-2021-1684
DISPOSICIÓN Nº 03-2023-MP-DJP-1FPPCP-4DFC
Puno, dos mil veintitrés//
Diciembre quince//
ESTANDO: Las diligencias preliminares contenidas en la Carpeta Fiscal signada
con el código Caso SGF 2706014501-2021-1684-0; y,

ATENDIENDO:
Primero: Las diligencias preliminares tienen por objeto desarrollar una actividad
de investigación que permita obtener los elementos de convicción que le permitan al Fiscal
determinar si debe formalizar investigación (Artículo 330.1 del Código Procesal Penal). Si se
considera formalizar y continuar con la Investigación Preparatoria es porque el Fiscal después
de haber realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que aparecen indicios
reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se haya
individualizado al imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos de
procedibilidad (Artículo 334.1 del Código Procesal Penal).
Segundo: Que, el artículo 172 del Código Procesal Penal, dispone que: “la pericia
procederá siempre que, para la explicación y mejor comprensión de algún hecho, se requiera
conocimiento especializado de naturaleza científica, técnica, artística o de experiencia
calificada”, norma legal que, en concordancia con el artículo 337 del mismo cuerpo de leyes
faculta al fiscal en su condición de conductor de la investigación, a contar con el apoyo de
peritos a fin de obtener una percepción técnica, científica y especializado respecto de un caso
concreto.
Tercero: Que, para la presente investigación estando al sustento de la
imputación efectuada; y siendo que el Ministerio Público debe actuar en el nuevo sistema
adjetivo penal, conforme al artículo IV apartado 2, de su Título Preliminar, bajo el PRINCIPIO DE
OBJETIVIDAD, el cual debe de entenderse: “…La objetividad de su función plasmada en
muchos casos en sus propias decisiones debe ser principio rector para decidir el inicio de una
investigación preliminar o preparatoria, o decidir las diligencias necesarias o recopilación de
elementos probatorios para alcanzar los fines del proceso y, principalmente, para formular
requerimiento acusatorio … No se trata de lo que diga el texto de la denuncia de parte, sino
de lo que se evidencia de su contenido o de los que aparezca de las primeras diligencias
de investigación… “. Ergo, el Fiscal investigador está obligado a actuar con objetividad,
indagando los hechos constitutivos de delito, que determinen y acrediten la responsabilidad o
inocencia del imputado.
Siendo así, se solicita a la Oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC
para que en el alcance de su sistema AFIS realice la identificación de la persona la cual
pertenece los fragmentos de huellas papilares.
Cuarto: De acuerdo a los hechos atribuidos, este Despacho Fiscal para poder Disponer la
Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria, requiere, además, de que se
hayan satisfecho los requisitos de procedibilidad, si fuera el caso y que aparezcan indicios
reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no haya prescrito y que se haya
individualizado al imputado”. En el presente caso como se ha explicado en los puntos
precedentes se debe recabarse una comparación de las huellas plantares, consecuentemente al
no haberse cumplido con uno de los requisitos esenciales de procedibilidad establecidos en el
artículo 336° del Código Procesal Penal, resulta necesario a fin de efectuarse una calificación
jurídica (subsunción de los hechos a un supuesto normativo especifico) de acuerdo al principio
de legalidad y conforme a lo establecido en el numeral 1º, 3º y 5º del artículo 334° del Código
Procesal Penal Vigente, en tal sentido se debe reservar provisionalmente la investigación y
ordenar la actuación de la diligencia necesaria para tal fin.
POR ESTAS CONSIDERACIONES:
Este Ministerio Público, Primera fiscalía provincial Penal Corporativa de Puno –
Cuarto Despacho Fiscal Corporativo, con la autoridad que le confiere el Decreto Legislativo Nro.
052, Ley Orgánica del Ministerio Público.

1.-CURSESE oficio al jefe de la División de Medicina Legal de Puno con la finalidad de


SOLICITARLE, se sirva disponer a quien corresponda REMITA a este Despacho Fiscal,
el protocolo de necropsia con la determinación de causa de muerte correspondiente a la
menor DEYVIS WRAYAN RODRIGUEZ TAPIS,

2.- CURSESE oficio a la Oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC
para que en el alcance de su sistema AFIS realice la identificación de la persona a la cual
pertenece los fragmentos de huellas papilares las cuales obran en cadena de custodia, para lo
cual se remita dicha cadena., notifíquese la presente a los domicilios procesales señalados por
las partes, por lo que hasta la obtención de los resultados periciales correspondientes se
proceda a la RESERVA PROVISIONAL DE LOS ACTUADOS, en razón de los considerandos
expuestos. NOTIFÍQUESE. -

También podría gustarte