[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas12 páginas

1 Plan Anual de Trabajo y Plan de Capacitación Pip-2023

Este documento presenta el Plan Anual 2023 del Aula de Innovación Pedagógica de la Institución Educativa N° 31425 “La Libertad” en Chupaca. El plan busca promover el uso de las TIC entre docentes y estudiantes para mejorar el aprendizaje, así como capacitar a docentes en el uso educativo de la tecnología. El plan describe las actividades a realizarse entre marzo y diciembre, los objetivos, recursos y evaluación del aula de innovación durante el año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas12 páginas

1 Plan Anual de Trabajo y Plan de Capacitación Pip-2023

Este documento presenta el Plan Anual 2023 del Aula de Innovación Pedagógica de la Institución Educativa N° 31425 “La Libertad” en Chupaca. El plan busca promover el uso de las TIC entre docentes y estudiantes para mejorar el aprendizaje, así como capacitar a docentes en el uso educativo de la tecnología. El plan describe las actividades a realizarse entre marzo y diciembre, los objetivos, recursos y evaluación del aula de innovación durante el año.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PLAN DE ANUAL DEL AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 2023

1.- DATOS INFORMATIVOS


1.1 UGEL : Chupaca

1.2 INST. EDUCATIVA : N° 31425 “La Libertad”, Chupaca.

1.3 LUGAR : Chupaca

1.4 DIRECTOR : Lic. Rosario Rojas Ramòn.

1.5 DURACION : 13 de marzo al 31 de diciembre del 2023

1.6 DOCENTE : Lic. Jessica Arroyo Gabino.

1.7 TURNO : Tarde y mañana.

1.8 GRADOS : 1ro (A, B, C, D)-4to (A, B, C)-5to (A, B, C, D)

__________________________________________________________________

2.- PRESENTACIÓN
El presente Plan de Trabajo Anual 2023 del Aula de Innovación
Pedagógica está diseñado de acuerdo a los lineamientos pedagógicos de
la Dirección General de Tecnologías Educativas – DIGITE; y los propósitos
de la Educación Básica Regular.

Busca la comunidad educativa de la I.E N° 31425 “La Libertad”, Chupaca,


desarrollar capacidades y actitudes que les permitan utilizar y aprovechar
adecuadamente las TICS dentro de un marco ético, potenciando en el
educando el aprendizaje autónomo a lo largo de la su vida.

Asimismo, tiene por finalidad planificar, ejecutar actividades, así como


ofrecer la orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del Aula de
Innovación en el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la
educación; asesorar a los docentes de la Institución Educativa en el uso
de las tecnologías de la información y comunicación, como herramientas
para mejorar su trabajo y desempeño pedagógico favoreciendo el
aprendizaje colaborativo y equitativo.
3.- VISIÓN
La Visión del programa es que las TIC, lleguen a la comunidad educativa,
para usarlas e incorporarlas gradualmente en su actividad cotidiana,
potenciando las capacidades del conocimiento, creatividad e innovación,
anhelando brindar un servicio educativo de calidad, basado en una
formación integral, desarrollando inteligencias múltiples, que permitan
formar alumnos competitivos, a través de la integración y el uso de las
TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar sus aprendizajes.

4.- MISIÓN
La Misión en nuestra Institución Educativa es, la de establecer una
alianza, entre docentes, que aprovechen los medios y recursos que ofrece el
aula de innovaciones en la labor pedagógica, especializándose en el uso de las
técnicas de información y comunicación (TIC), promoviendo y desarrollando
investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas a la
educación, en el marco de la interculturalidad, construyendo el conocimiento
significativo.
5. - BASE LEGAL
➢ Resolución viceministerial Nº034-2022-MINEDU.

➢ Resolución Ministerial N°531-2021-MINEDU


➢ R.M. Nº 440- 2008- ED. “Diseño Curricular Nacional de Educación
Básica Regular.

➢ Ley del Código de Ética de la Función Pública - LEY N.º 27815


➢ D.S. N.º 016-2007-ED “Creación de la Dirección General de
Tecnologías Educativas”.
➢ Constitution Política Del Perú.
➢ R.M. N°0364-2003-ED. Asignación de personal docente a las AIP.
➢ Directiva N° 057-2008 –DIGETE
6.- ALCANCES

➢ Dirección de la Institución Educativa.


➢ Docente encargado del Aula de Innovación.
➢ Docentes de aula.
➢ Alumnos.
➢ Padres de Familia.

7. - OBJETIVOS
7.1. - OBJETIVO GENERAL
Contribuir a elevar la calidad de la educación, mediante el uso adecuado
de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como
recurso didáctico que conlleve a brindar u n mejor servicio
educativo en los alumnos, en miras de lograr una formación integral.

7.2.- OB J E T I V O S ESPECÍFICOS

7.2.1.- Promover el uso de las herramientas TIC en los docentes y alumnos


para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje.
7.2.2.- Promover la capacitación y asesoramiento a los
Docentes de la Institución Educativa; orientarlos en el manejo, uso y
aplicación de las nuevas tecnologías de la Información y
comunicación a fin de generar una cultura
de uso permanente de las mismas.
7.2.3.- Verificar las instalaciones y velar por el mantenimiento preventivo
y correctivo de los equipos informáticos y de comunicación
8. - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS SET OCT NOV DIC

1. Inventario de A.I.P. y C.R.T. X X


2. E l a b o r a c i ó n del reglamento X
Interno de AIP.
3. .Elaboración del Plan de Trabajo
Anual del DAIP X

4.- Presentación del Plan de Trabajo X X


a la Dirección de la I.E
5.- Elaboración de las normas de X X
convivencia de AIP.
6.-Aprobacion del Plan de trabajo X
AIP.
7.-Elaboracion de horarios de los X
diversos salones.
8.- Coordinación permanente con los X X X X X X X X X X
docentes, para brindar un mejor
servicio educativo.
9.- Atención a docentes y alumnos X X X X X X X X X X
para el uso de AIP para el
desarrollo de sus clases
programadas.
10.- Elaboración del registro de X X X X X X X X X X
Asistencia del Docente al A.I.P
y recepción de la copia de
sesiones de clase.
11.-Mantenimiento de los equipos
X X X X X X X X X X
informáticos
12.- Ambientación del A.I.P. x x

13.-Uso del multimedia en las áreas de


X X X X X X X X X X
trabajo, tabletas
14-. Control y supervisión del
X X X X X X X X X X
equipo informático de A.I.P

15.- Coordinación con la Dirección


X X X X X X X X X X
del Plantel
16.- Informe final a la dirección de X
la I.E.
17. Inventario y evaluación del X X
Plan de Trabajo
8.1 COMPETENCIA 28
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

Consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales


durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales. Esto
involucra la articulación de los procesos de búsqueda, selección y evaluación de
información; de modificación y creación de materiales digitales, de comunicación
y participación en comunidades virtuales, así como la adaptación de los entornos
virtuales de acuerdo a sus necesidades e intereses de manera sistemática. Esta
competencia implica la combinación por parte del estudiante de las siguientes
capacidades:

• Personaliza entornos virtuales: Consiste en adecuar la apariencia y funcionalidad


de los entornos virtuales de acuerdo con las actividades, valores, cultura y
personalidad.

• Gestiona información del entorno virtual: Consiste en organizar y sistematizar


la información del entorno virtual de manera ética y pertinente tomando en cuenta
sus tipos y niveles, así como la relevancia para sus actividades.

• Interactúa en entornos virtuales: Consiste en organizar e interpretar las


interacciones con otros para realizar actividades en conjunto y construir vínculos
coherentes según la edad, valores y contexto socio-cultural.

• Crea objetos virtuales en diversos formatos: Es construir materiales digitales


con diversos propósitos. Es el resultado de un proceso de mejoras sucesivas y
retroalimentación desde el contexto escolar y en su vida cotidiana.

DESEMPEÑOS POR GRADOS


9. - RECURSOS
9.1. - HUMANOS
➢ Directora de la I.E.
➢ Docente responsable del PIP
➢ Personal Docente
➢ Alumnos
➢ Padres de familia

9.2.-MATERIALES:
➢ Equipos de computadoras.
➢ Proyector Multimedia.
➢ Mobiliario escolar
➢ Tabletas del ministerio de Educación.
➢ Materiales y útiles de oficina.
➢ Otros.

10.-EVALUACIÓN

*La evaluación será permanente e integral, realizada por el docente encargado de


cada aula con el apoyo del docente de AIP, en base a los objetivos y las
actividades programadas en el presente Plan de Trabajo.

Lic. Jessica Arroyo Gabino


Profesora del Aula de Innovación Pedagógica
REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

I.- DISPOSICIONES GENERALES


Los servicios pueden ser usados por los alumnos y el personal de la I.E.
II.- SERVICIOS
El Aula de Innovación presenta los siguientes servicios:
1.-Uso de las computadoras y los programas instalados.
2.-Buscar información haciendo uso de Internet.
3.-Aplicación de la tecnología actualizada al aprendizaje significativo.
4.-Uso de las tabletas del Minedu
5.-Se dispone al servicio de los docentes todos los recursos con que cuenta
el aula de innovación pedagógica (Proyector multimedia, tabletas,
computadoras.)

III.-LOS USUARIOS
1.-Los docentes registrarán su asistencia al hacer uso del AIP.
2.-No se permitirá el ingreso de alumnos con mochilas ni maletas.
3.-Mantener el aula limpia y ordenada permanentemente.
4.-Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de trabajo.
5.-El uso de Internet será única y exclusivamente para fines educativos.

IV.-NORMAS LEGALES
1.- Directiva Nº 057-2008/DIGETE.
2.- D.S Nº 016-2007-ED: Creación de la Dirección General de
Tecnologías Educativas.
3.- R.V.M.Nº 223-2021-MINEDU.
4.- R.V.M.Nº 290-2021-MINEDU
5.- R.V.M.Nº 034-2022-MINEDU

V.- SANCIONES
1.-Los usuarios que malogren o dañen algún equipo de cómputo estarán
obligados a reponer dejándolos en las mismas condiciones.

2.-Los usuarios reincidentes que ocasionen daños al equipo serán


sancionados con una papeleta de suspensión.

VI.- MEDIDAS DE ESEGURIDAD Y DE HIGIENE


1.-Los usuarios de la AIP cuidarán de ingresar, ni consumir alimentos en el
aula.
2.-Se evitará en todo momento acciones que puedan ocasionar daño al
sistema.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE AULA DE INNOVACIÓN -PIP

1. Diseñar, desarrollar y gestionar la estrategia digital vinculada a los


procesos pedagógicos, así como su sostenibilidad en el plan institucional
para coadyuvar a optimizar la gestión pedagógica relacionada al uso e
integración de las TIC acorde con las necesidades de los actores
educativos de la institución.
2. Proporcionar capacitación, acompañamiento, asesoramiento u
orientación a los docentes sobre el uso e incorporación de las TIC en el
proceso pedagógico para asegurar el desarrollo de la estrategia digital de
la institución y coadyuvar al desarrollo de competencias en los y las
estudiantes.
3. Promover y desarrollar una cultura digital entre los actores de la
comunidad educativa vinculada a la institución para la formación de una
ciudadanía digital en mejora de los procesos en la gestión pedagógica.
4. Participar en los espacios de trabajo colegiado o interdisciplinario, con el
propósito de fortalecer el desarrollo e integración de las tecnologías
digitales en los procesos educativos de la gestión pedagógica de la
institución.
5. Identificar y proporcionar soporte técnico al software y hardware de
tecnologías relacionadas a la educación para asegurar la continuidad del
servicio en la gestión pedagógica en la institución.
NORMAS DE CONVIVENCIA DEL AULA DE INNOVACION
PEDAGOGICA

1.- Los estudiantes deben ingresar al aula de Innovación Pedagógica en forma


ordenada, en compañía de su docente de aula, sin generar indisciplina.

2.-Ingresar al aula de Innovación pedagógica con las manos limpias y secas;


uñas bien cortadas, limpiarse la planta de los zapatos, con responsabilidad de
los docentes.

3.-Mantener el orden y buen comportamiento al ingresar como al salir del aula


de Innovación Pedagógica, colocando las sillas en sus respectivos lugares.

4.-No realizar cambios ni borrar programas o archivos sin autorización del


docente.

5.-Los docentes de aula asisten al aula de Innovación Pedagógica, bajo su


responsabilidad en sus horarios establecidos, registrando su tema en el folder
de asistencia.

6.-Está prohibido ingresar alimentos, bebidas, golosinas, galletas, chicles,


chocolates, agua, gaseosa. etc. y mucho menos comer en el aula.

7.-No ingresar objetos de valor como: celulares, MP3, IPod, entre otros, caso
contrario serán decomisados en la dirección de la I.E.

8.-Los estudiantes deben seguir las indicaciones del docente responsable del
aula de innovación Pedagógica y no iniciar ningún aplicativo distinto al que se
esté trabajando en hora de clase.

9.-Los estudiantes no podrán reproducir archivos de música o video sin


autorización.

10.-No dañar ninguno de los objetos del ambiente del aula de Innovación
pedagógica, si ocasiona daños o perdida en algún material y/o recurso el
aula presente se hará responsable de su arreglo o reposición.

11.-Antes de retirarse, guarda sus trabajos o archivos, cerrar los aplicativos y


apagar el sistema y guardar los materiales en su lugar.

También podría gustarte