EL
EL SISTEMA
SISTEMA VIABLE
VIABLE
DE
DE STAFFORD
STAFFORD
BEER
BEER
DOCENTE
DOCENTE
* KARINA
KARINA CRUZ
CRUZ OSCANOA
OSCANOA
ASIGNATURA
ASIGNATURA INTEGRANTES
* METODOLOGIA
METODOLOGIA DE
DE SISTEMAS
SISTEMAS CORONEL
CORONEL GUEVARA
GUEVARA JACK
JACK
*
FERNANDEZ
FERNANDEZ CORONEL
CORONEL JHONATAN
JHONATAN
*
GUERRA
GUERRA YARUPAITA
YARUPAITA CARLOS
CARLOS
*
SANTILLAN
SANTILLAN TRUJILLO
TRUJILLO KODY
KODY BRANDON
BRANDON
*
EL MODELO DE SISTEMAS
VIABLES (MSV)
MODELO II
MODELO I Aplicado a organizaciones en cambio
Aplicado a organizaciones existentes, fundamental de identidad o nuevas
busca ajustar la estructura para mejorar el empresas, define procesos de control de
control y la comunicaciòn comunicación para respaldar la ejecución
de las misiones de la organización.
IDENTIDAD DE LA ORGANIZACIÒN
MODELOS DE LOS NIVELES
ESTRUCTURADOS
MODELOS
MODELOS
DE
DE LAS
LAS
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ES
ES
PRIMARIAS
PRIMARIAS
NIVELES
ESTRUCTURALES
CRITERIOS PARA
LAPARTICIPACION
DE LAS MISIONES
ORGANIZACIONALES
CONCLUSIÓN
LOS OJOS CIBERNETICOS
EL
EL CRECIMIENTO
CRECIMIENTO
GENERALIZACION
LOS CINCO
SISTEMAS
GENERALIZACION
LOS CINCO
SISTEMAS
GENERALIZACION
LOS CINCO
SISTEMAS
LOS
LOS TRES
TRES
ELEMENTOS:
ELEMENTOS:
ENTORNO,
ENTORNO,
OPERACIÓN
OPERACIÓN
Y
Y META
META
SISTEMA
SISTEMA
DIAGRAMA
DIAGRAMA
DE
DE VSM
VSM
BASICO
BASICO
LOS TRES ELEMENTOS COMO UN
TODO SISTEMA EQUILIBRADO
LOS
LOS CINCO
CINCO
SISTEMAS
SISTEMAS
(MODELO
(MODELO
FISIOLOGICO)
FISIOLOGICO)
LOS
LOS CINCO
CINCO
SISTEMAS
SISTEMAS
CREACION
CREACION DEDE
LAS
LAS PARTES
PARTES
DE
DE UN
UN TODO
TODO