1
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO
FASE 5 PROYECTO ASIGNATURA
METODOS CUANTITATIVOS
LIC. LEONEL DAVID ORDOÑEZ
INTEGRANTES:
ISIS DAYANA AMADOR CARIAS 1220900012 EDUIN
LEONEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ 321350035 ALISON
JIREH HERNANDEZ CACERES 122090003 ALICIA
YANETH QUINTANILLA 118170033
KARLA ESMERALDA LAZO MEJÍA 219140029
ELIDA ALBERTO MARTINEZ 120450116 SECCION
FECHA ENTREGA: 01- DICIEMBRE 2023
2
Índice:
Introducción..................................................................................................................................3
Nombre de la Empresa:.................................................................................................................4
Café de mi Tierra......................................................................................................................4
Justificación:.................................................................................................................................4
Objetivos.......................................................................................................................................5
Misión...........................................................................................................................................6
Visión............................................................................................................................................6
Generalidades de la empresa:........................................................................................................7
Ubicación:.................................................................................................................................7
Ventajas competitivas:..............................................................................................................7
Descripción de los productos y servicios de la empresa:..........................................................8
Establecer el sistema de distribución:........................................................................................9
Definir la publicidad de la empresa.........................................................................................10
Diseñar etiquetas, anuncios, logotipo, eslogan, nombre comercial, etc..................................10
Diseño del empaque del producto:..........................................................................................12
Valores Empresariales:................................................................................................................13
Árbol Secuencial:........................................................................................................................14
TOMA DE DECISIONES:.....................................................................................................16
Conclusiones:..............................................................................................................................19
Anexos:.......................................................................................................................................20
Bibliografía.................................................................................................................................22
3
Introducción
En el vibrante escenario de emprendimientos locales, surge con ímpetu "Café de mi
Tierra", un proyecto que no solo aspira a ofrecer el mejor café de Honduras, sino que también
busca convertirse en un espacio acogedor y distintivo en el corazón de Talanga, F.M. Este
emprendimiento es el resultado de la visión compartida por un grupo de jóvenes
universitarios que, tras un exhaustivo estudio de la industria, han identificado una
oportunidad única en la oferta de cafeterías en su comunidad.
Motivados por el deseo de brindar a los habitantes de Talanga un lugar cómodo y seguro,
"Café de mi Tierra" busca destacarse no solo por la calidad excepcional de sus productos,
sino también por el ambiente hogareño que aspira a crear. Con el Parque Central como
vecino, la ubicación estratégica pretende convertirse en un punto de encuentro para familias,
amigos y amantes del buen café.
Este proyecto no solo es ambicioso en su propósito de consolidarse en un mercado local,
sino que también se propone capturar la atención de mujeres y jóvenes, estableciéndose como
un referente de calidad y servicio. A través de esta presentación, exploraremos la misión,
visión, ventajas competitivas, productos y servicios ofrecidos por "Café de mi Tierra", así
como estrategias de distribución y publicidad que respaldarán su crecimiento sostenible.
4
Nombre de la Empresa:
Café de mi Tierra
Justificación:
El presente proyecto tiene como motivo presentar el emprendimiento de una
cafetería en un sector residencial, especialmente al público en general. El interés
de este negocio nace a raíz de que un grupo de jóvenes universitarios, desean
emprender un negocio de una cafetería, lo que potenció un estudio detallado de
la industria, sus clientes y competidores para entender las
necesidades que tienen los clientes, su funcionamiento y finalmente detectar
el cliente objetivo a lo cual debe orientarse este tipo de cafeterías.
Los factores que nos motivan a este emprendimiento es lograr posicionar
nuestra marca en la ciudad de Talanga, debido a que hay muy pocos negocios
como este, en el cual las personas pueden pasar un momento grato y en
familia, al mismo tiempo que disfrutan una taza del mejor café de Honduras.
“Café de mi Tierra" es un proyecto atrevido, debido a que no solo busca
consolidar a una cafetería local ante la latente amenaza de grandes marcas,
busca capturar el mercado de las mujeres y jóvenes como cliente objetivo y
alcanzar un ambicioso número de clientes al año. Así crear una cafetería quesea
capaz de satisfacer las necesidades de mujeres y jóvenes para crear
identificación con el cliente.
5
Objetivos
• Mantener la disponibilidad del producto en el mercado para satisfacer las
necesidades de los clientes.
• Ofrecer a los clientes un café de excelente calidad.
• Crear una estrategia para la fidelización de los clientes mediante
promociones, ofertas.
• Realizar análisis de mercado para comprender las preferencias y gustos de los
clientes.
• Formar eficazmente a los distintos profesionales que trabajan en nuestras
instalaciones.
• Brindar confianza, comodidad, seguridad y permitir que los visitantes disfruten de
cómodos servicios en un ambiente agradable.
6
Misión
Promover un lugar cómodo y seguro donde las personas se sientan como en
casa y que esto sea de reconocimiento en nuestra ciudad, para promover el gusto
y el interés por el café con productos y servicios de calidad, así mismo brindar
espacios que satisfagan las necesidades de nuestros clientes; a través del sabor
de un delicioso café, logrando que nuestros clientes se sientan como en casa.
Visión
Ser una empresa líder, reconocida por su calidad y precio, apoyar en mayor escala
productores hondureños, continuar innovando para llegar a generaciones futuras, para
posicionarnos con grandes marcas de café y mostrar que el mejor café es el café de Mi
Tierra.
7
Generalidades de la empresa:
Ubicación:
Estamos ubicados en el Barrio el centro, frente al Parque Central de Talanga, F.M.
Ventajas competitivas:
-Calidad de producto
-Eficiencia de producción
-Origen y sabor auténtico
-Experiencia y servicio al cliente
-Estrategias de producción
- Innovación de productos
- Preciosa competitivos
8
Descripción de los productos y servicios de la empresa:
"Café Mi Tierra" ofrece una selección de café de alta calidad, con granos
cuidadosamente seleccionados y tostados para proporcionar un sabor y aroma
excepcionales. Los clientes pueden disfrutar de una taza de café fresco y
delicioso en el lugar o comprar café en grano o molido para llevar a casa.
-Además del café, complementa la experiencia con deliciosas rosquillas.
Estas rosquillas, recién horneadas, son un acompañamiento perfecto para el
café.
Vienen en una variedad de sabores y estilos que satisfacen los gustos de los
clientes.
-Si los clientes desean un toque de suavidad en su café, "Mi Tierra" ofrece la
opción de café con leche. La combinación de café fuerte y leche cremosa crea
una bebida equilibrada y reconfortante.
Café de Mi Tierra" se preocupa por la comodidad de sus clientes. Ofrecen un
servicio a domicilio para que los amantes del café y las rosquillas puedan
disfrutar de estos productos desde la comodidad de sus hogares.
Además, ofrece el servicio de buena atención al cliente.
9
Establecer el sistema de distribución:
Venta en Tiendas Propias: La empresa puede abrir tiendas físicas propias en ubicaciones
estratégicas, como zonas céntricas de la ciudad o en centros comerciales, para vender
directamente a los consumidores.
10
Venta en Línea: La compañía puede establecer una plataforma de comercio electrónico
para vender café en línea a nivel nacional o internacional, brindando a los clientes la
conveniencia de comprar desde casa.
Definir la publicidad de la empresa
Colocar letreros que se vean y dan reconocimiento a la marca
dentro y fuera de las instalaciones.
Obsequios a los clientes
Diseñar etiquetas, anuncios, logotipo, eslogan, nombre comercial, etc.
11
Logotipo:
Eslogan:
12
Diseño del empaque del producto:
13
Valores Empresariales:
● Ayuda Mutua:
Apoyo recíproco entre la empresa y su entorno, para dar y recibir servicios que procuren
beneficios comunes a los participantes.
● Equidad:
Se refiere al tratamiento dado a los asociados dentro de la empresa.
● Responsabilidad:
Es el deber que asumen los empleados para cumplir con las labores que se les asignan,
previniendo, asumiendo o evitando las consecuencias de sus actos, con la intensión de contribuir
al logro de los objetivos de la cafetería.
● Solidaridad:
• Actitud amable con los demás, dispuestos a brindar un apoyo generoso, al tiempo
en que se cumplen efectivamente las demás actividades que realiza la cafetería.
• Sentido de Pertenencia
Es trabajar para llegar al corazón del cliente, con el fin de hacer sentir que el producto fue
elaborado solo para él.
14
Avances solicitados:
Árbol Secuencial:
Caso:
La cafetería ha tenido una gran aceptación en el mercado nacional,
rompiendo su meta anual de captar el 10% de la población en 6 meses. Esto
debido a su publicidad de precio justo, por tal razón se han propuesto alcanzar el
20% del mercado, para ello puede invertir en un proyecto de publicidad
constantemente con agrupaciones nacionales de jóvenes esto tendría un costo de
L. 1, 250,000 anual. En caso de echar en marcha el proyecto tiene una
probabilidad del 70% de ser favorable. Al final la cafetería puede proporcionar
dos tipos de café con temáticas diferentes, nuevas para poder competir con la
competencia, estas presentaciones serian la presentación con la temática de
Lime con una probabilidad de 40% captar el mercado en un mercado favorable
sin realizar la publicidad y un 60% con la publicidad realizada, con una
15
ganancia de L. 5,000,000 anual, así mismo se lanzará la presentación con la
temática Orange con una probabilidad de 30% de captación del mercado en
un mercado favorable sin realizar la publicidad y un 75% con la publicidad
realizada, con una ganancia anual de L.4,500,000, revisar cual es la mejor
propuesta. La probabilidad que el estudio de publicidad sea favorable es del
90%, Para ambas presentaciones se tendrá una ganancia de L. 4, 000,000
proyectados cuando el mercado es desfavorable.
16
Conclusión:
La cafetería le conveniente invertir en una campaña publicitaria orientada a
los jóvenes dado que con el paso del tiempo tendrá más utilidades y podrán
alcanzar la meta del 20% del mercado, además al realizar la publicidad estará
dándose a conocer por lo que también estará ganando por esa vía.
En el caso que se deba elegir entre una de las dos temáticas se debe optar por
la temática de Lime dado que es la que presenta más ganancias a largo plazo.
TOMA DE DECISIONES:
Caso:
La cafetería, está contemplando la necesidad de implementar un proyecto de
publicidad y promoción que le permita aumentar la participación de su cafetería
en el mercado y posicionarse en un nivel alto de los consumidores.
La cafetería contempla invertir, en una publicidad que le permita gastar menos, puesto que
una de las estrategias de la cafetería es sustentarse
17
en costos mínimos.
18
Conclusión:
La mejor opción para la cafetería, es invertir en publicidad de Material
Merchandising puesto que los costos son bajos, lo que le permitiría a la cafetería
mantenerse por más tiempo su de publicidad, así también le permitirá seguir
cumpliendo con su estrategia con los costos mínimos.
19
Conclusiones:
Se pudo evidenciar que hoy en día muchas empresas productoras
tienden a proyectar al comercio internacional, ya que este es un medio donde
permite que la empresa crece de manera progresiva.
El café que se produce es uno de los mejores del mundo y que los
clientes que más lo consumen lo prefieren de esta calidad.
El café de mi tierra se produce en lugares de altura, se convierte en uno
de los lugares que pueden cultivar café para exportación de acuerdo a las
necesidades del mercado internacional.
Los precios del café de mi tierra están en función a la tasa de crecimiento y por
ende el precio está dentro de la competencia.
Del resultado de la investigación se desprende que al producir café para
exportar a otros países
Dotar de una asistencia técnica adecuada en las fases de siembra y
producción garantiza altos niveles de productividad y calidad en el café.
20
Anexos:
21
Dia de las temáticas lime y Orange
22
Bibliografía
https://tentulogo.com/10-ideas-para-hacer-crecer-tu-cafeteria/. (10 de octubre de 2023).
https://www.battever.com/hosteleria/10-ideas-para-atraer-clientes-a-una-cafeteria/.
(21 de febrero de 2020).
https://www.cafesmamasame.com/es/blog/como-abrir-una-cafeteria-en-7-pasos.
(s.f.).
https://www.franquiciasdecafe.com.mx/13-pasos-para-abrir-una-cafeteria/. (17 de
febrero de 2020).
https://www.iniciarunacafeteria.com/blog/como-poner-una-cafeteria/como-poner-una-
cafetería-sin-saber-nada/. (31 de enero de 2023).
https://www.richs.com.mx/estrategias-de-negocio-para-tu-cafeteria/. (25 de
noviembre de 2021).