[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Proyecto de Edificio Habitacional

Este documento describe los planes para construir 6 departamentos en un terreno de 220 m2 ubicado en la Ciudad de México. Se construirá un garage en la planta baja y 2 departamentos en cada uno de los 2 niveles siguientes, para un total de 6 departamentos. Cada departamento tendrá sala, cocina, 2 recámaras y baño. El documento también describe los detalles de las instalaciones hidrosanitarias y estructurales del proyecto.

Cargado por

TOÑO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Proyecto de Edificio Habitacional

Este documento describe los planes para construir 6 departamentos en un terreno de 220 m2 ubicado en la Ciudad de México. Se construirá un garage en la planta baja y 2 departamentos en cada uno de los 2 niveles siguientes, para un total de 6 departamentos. Cada departamento tendrá sala, cocina, 2 recámaras y baño. El documento también describe los detalles de las instalaciones hidrosanitarias y estructurales del proyecto.

Cargado por

TOÑO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MEMORIA DESCRIPTIVA

DEPARTAMENTOS EN CODOMINIO

SE TRATA DE UN PREDIO UBICADO EN LA CALLE MARCOS COL. AQUILES SERDAN, DELEGACION


VENUSTIANO CARRANZA, DISTRITO FEDERAL, EL TERRENO ES DE FORMA REGULAR , TOPOGRAFIA PLANAY
CON UN SOLO FRENTE.

EL TERRENO CUENTA CON UN AREA DE 220.00 m2.

POR LAS CARACTERISTICAS DE LA ZONA Y DE ACUERDO AL PROGRAMA DELEGACIONAL DE


DESARROLLO URBANO DEL D.F. EL PREDIO SE LOCALIZA EN ZONIFICACION HC3/20 HABITACIONAL
Y COMERCIAL, 3 NIVELES MAXIMOS DE CONSTRUCCION, 20% MINIMO DE AREA LIBRE, EN DONDE
EL USO DE SUELO HABITACIONAL APARECE PERMITIDOSEGUN LA NORMA DE USO DE SUELO, POR
LO QUE SE PRETENDE CONSTRUIR EN PLANTA BAJA GARAGE Y 2 DEPARTAMENTOS EN CADA
NIVEL SIGUIENTE, EN TOTAL 6 DEPARTAMENTOS, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE
CONSTRUCCION DE 75.00 M2. CON UNA SUPERFICIE LIBRE DE 52.00 M2.QUE REPRESENTAN EL 20%
DE LA SUPERFICIE DEL PREDIO.

LA PLANTA BAJA, CUENTA CON 180.00 M2. DE CONSTRUCCION DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE


MANERA :
GARAGE
ESCALERA
ÁREA DE JARDIN o JUEGOS

CON 52.000 M2. DE AREA LIBRE SIN CONSTRUIR QUE REPRESENTA EL 20% DE LA SUPERFICIE DEL
PREDIO DISTRIBUIDOS DE LA SIG. MANERA.

EN LA PARTE INTERMEDIA CUBOS DE ILUMINACION

EN LA PARTE POSTERIOR JARDÍN O ÁREA DE JUEGOS INFANTILES

PRIMER NIVEL : SE TENDRAN 171.42 M2. DE CONSTRUCCION DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE


MANERA:

DEPARTAMENTOS 1, 3 Y 5:
SALA – COMEDOR
COCINA, PATIO DE SERVICIO
2 RECAMARAS CON CLOSET
BAÑO COMPLETO

CUBO DE ESCALERA Y VESTIBULO.

EN SEGUNDO NIVEL SE TENDRAN 171.42 M2. DE CONSTRUCCION DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE


MANERA:

DEPARTAMENTO 2, 4 Y 6:
SALA-COMEDOR
COCINA
2 RECAMARAS CON CLOSET
BAÑO COMPLETO.
NIVEL DE AZOTEA: (TERCER NIVEL).
SE TIENE UNICAMENTE 20.00M2. DE CONSTRUCCION QUE COMPRENDEN EL CUBO DE ESCALERA,
ZONA DE LAVADEROS 6, ÁREA DE JAULAS Y EL RESTO DE LA AZOTEA ESTA DESTINADO AREA DE
TENDIDO.

INSTALACION HIDROSANITARIA

EL INMUEBLE ESTARA PROVISTO DE INSTALACIONES Y MUEBLES NECESARIOS PARA SATISFACER LAS


NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE LOS HABITANTES DE ESTE.

EN EL GARAGE SÉ TENDRA EL CUADRO, COMPUESTO POR VALVULA DE GLOBO, MEDIDOR Y UNA LLAVE DE
NARIZ. EN EL JARDIN DE LA PARTE POSTERIOR SÉ TENDRA UNA LLAVE DE NARIZ.

EN LA COCINA SE CUENTA CON FREGADERO CON ABASTECIMIENTO DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE.LOS
DEPARTAMENTOS CUENTAN CON UN BAÑO COMPLETO, PROVISTO DE WC. CON SERVICIO DE AGUA FRIA,
REGADERA Y LAVABO CON ABASTECIMIENTO DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE.

EN LA PLANTA DE AZOTEA SE INSTALARAN LAVADEROS, QUE ESTARA PROVISTO DE AGUA FRIA


UNICAMENTE, Y SALIDAS DE AGUA FRIA Y AGUA CALIENTE PARA LAVADORA.

LA ALIMENTACION DE AGUA POTABLE AL INMUEBLE SERA DEL SERVICIO MUNICIPAL CON DIAMETRO DE
13mm. ABASTECIENDO A LA CISTERNA Y POR MEDIO DE UNA BOMBA ELECTRICA DE ¾ SUBIRA AGUA A LOS
TINACOS, QUE SE LLENARAN POR EL PRINCIPIO DE VASOS COMUNICANTES, PARA SU DISTRIBUCION
POR GRAVEDAD A TODOS LOS MUEBLES HIDROSANITARIOS DEL INMUEBLE.

LAS ALIMENTACIONES DE AGUA SERAN DE TUBO GALVANIZADOS CEDULA 40 CUANDO SEAN RAMALES
EXTERIORES Y DE TUBO DE COBRE RIGIDO TIPO M, CUANDO SEAN EN INTERIOR DE MURO, CON LOS
DIAMETROS ESPECIFICADOS EN LOS PLANOS CORRESPONDIENTES.

LAS BAJADAS DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES SERAN DE TUBO DE PVC. O SIMILAR DE 100mm. DE
DIAMETRO.

EL DESAGUE DE WC. A BAJADAS DE AGUAS NEGRAS O A REGISTROS SERA DE 100mm.

LOS DESAGUES DE LAVABO A CESPOL COLADERA O A WC. SERAN CON TUBO DE PVC. O SIMILAR DE 38mm.
DE DIAMETRO.

LOS DESAGUES DE REGADERA A CESPOL COLADERA Y A WC. SERAN CON TUBO DE PVC. O SIMILAR DE
51mm. DE DIAMETRO

LOS REGISTROS SERAN DE TABIQUE ROJO RECOCIDO CON ACABADO DE CEMENTO PULIDO CON
IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL, CON DIMENSIONES MINIMAS DE 40 x 60 cm. Y DE 60 x 60 cm- EN EL
REGISTRO PRINCIPAL, DE ACUERDO A PLANO HIDROSANITARIO EL TUBO DE ALBAÑAL SERA DE CONCRETO
DE 15 cm. DE DIAMETRO CON PENDIENTE MINIMA DEL 2% Y SE CONECTARA AL DRENAJE MUNICIPAL.
INSTALACION HIDROSANITARIA
DATOS HIDROSANITARIOS

LA ALIMENTACION DEL SERVICIO MUNICIPAL SERA CON TUBO GALVANIZADO O SIMILAR DE 13 mm.

LAS BAJADAS DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES SERAN DE TUBO DE PVC. O SIMILAR DE 100 mm.

LOS DESAGUES DE LAVABO A CESPOL-COLADERA Y A WC. SERAN DE TUBO DE PVC. O SIMILAR DE 38 mm.

LOS DESAGUES DE REGADERA A CESPOL-COLADERA Y A WC. SERAN DE TUBO DE PVC. O SIMILAR DE 50mm.

LAS ALIMENTACIONES DE AGUA POTABLE SERAN DE TUBO GALVANIZADO CEDULA 40 CUANDO SEAN
RAMALES EXTERIORES Y DE COBRE CUANDO SEAN EN INTERIOR DE MURO.

CALCULO DE CAPACIDAD DE TINACO

No. DE DEPARTAMENTOS 6
No. DE RECAMARAS POR DEPARTAMENTO 2
No. DE PERSONAS PROMEDIO POR RECAMARA 2

CALCULO POR DEPARTAMENTO

2 RECAMARAS x 2 PERSONAS + 1 PERSONA ADICIONAL = 5 PERSONAS.


SE CONSIDERA QUE UNA PERSONA CONSUME 150 lts. DE AGUA AL DIA.
5 PERSONAS x 150 LITROS PERSONA / DIA = 750 LITROS AL DIA / DEPTO.

CAPACIDAD DE TINACO
SE PUEDE UTILIZAR TINACOS CON CAPACIDAD DE 750 LITROS, UNO PARA CADA DEPARTAMENTO
LOS CUALES SE CONECTARAN EN SERIE UNIFICANDO LINEAS DE ALIMENTACION PARA CADA BLOQUE DE
DEPTOS. PARA LOGRAR ASI MAYOR PRESION.

CAPACIDAD DE CISTERNA

PARA EL CALCULO DE LA CAPACIDAD DE LA CISTERNA SE TOMARA EN CUENTA LA CAPACIDAD DEL TINACO


POR 2, CUBRIENDO ASI LA CANTIDAD REQUERIDA Y LA RESERVA EN CASO DE UN POSIBLE FALLO EN LA
ALIMENTACION.
CANTIDAD REQUERIDA = 1,500 LITROS + 3,000 RESERVA = 4,500 LITROS
CAPACIDAD DE CISTERNA = 4,500 LITROS COMO MINIMO.
SI H= 1.80Mts. h = 4/5H h=4/5 x 1.80 = 1.44Mts. – 1.45 Mts. ALTURA DE LLENADO.
4.5 M3. (Volumen)/ 1.45 Mts. (altura de llenado) = 3.10 M2. De área de base.

LA CISTERNA ERA RECTANGULAR POR LO QUE SE TIENE :

A= a x I , I=A/a = 3.10/1.5= 2.06 Mts. POR LO TANTO LAS DIMENSIONES DE LA CISTERNA SERAN :
1.50 Mts. DE ANCHO x 2.10 Mts. DE LARGO x 1.80 Mts. DE ALTURA.
RAMIFICACIONES HORIZONTALES DE MUEBLES Y BAJADAS.
NUMERO MAXIMO DE UNIDAD MUEBLE QUE PUEDE CONECTARSE A:

DIAMETRO DEL CUALQUIER UNA BAJADA DE 3 MAS DE 3 PISOS EN TOTAL EN PISO O


TUBO EN PULGADAS RAMIFICACION PISOS O 3 ALTURA TOTAL POR INTERVALO
HORIZONTAL INTERVALOS

1 1/2 3 4 8 2

2 6 10 24 6

2 1/2 12 20 42 9

3 20# 30* 60* 16*

4 160 240 500 90

# : NO MAS DE 2 WC.
* : NO MAS DE 6 WC.
UNIDADES MUEBLE DESCARGA.
TIPO DE MUEBLE UNIDAD MUEBLE DIAMETRO MIN. CESPOL
LAVADORA 2 38 mm.
COLADERA DE PISO 1 50 mm.
FREGADERO COCINA 2 38 mm.
LAVABO 1 32 mm.
REGADERA 2 50 mm.
INODORO DE TANQUE 4 100 mm.

DIAMETROS DE TUBERIAS DE AGUA.


DIAMETRO EN PULGADAS LONGITUD DESARROLLADA DE NECESIDADES DE UNIDAD
LA TUBERIA (MAXIMA) MUEBLE (MAXIMA)
.3 / 4 15 MTS. 25
.3 / 4 30 MTS. 16
.3 / 4 45 MTS. 15
1 15 MTS. 40
1 30 MTS. 33
1 45 MTS. 28
1 15 MTS. 50
1 30 MTS. 40
1 45 MTS. 30
11/4 15 MTS. 96
11/4 30 MTS. 65
11/4 45 MTS. 55
1 1 /4 15 MTS. 150
11/4 30 MTS. 100
11/4 45 MTS. 65
11/2 15 MTS. 250
11/2 30 MTS. 160
11/2 45 MTS. 130

ESTAS MEDIDAS ESTAN CALCULADAS PARA TENER UNA VELOCIDAD MAXIMA DE 3 METROS/
SEGUNDO, BASADA EN CAIDA DE PRESION DE 1.15 Kg. / cm2. POR CADA 100 METROS DE
LONGITUD.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
LOS DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL INMUEBLE QUE SE DESCRIBEN SON :

CIMENTACION, A BASE DE CONTRA TRABES Y ZAPATAS CORRIDAS DE CONCRETO ARMADO, EN EL AREA


COMPRENDIDA POR LA CONSTRUCCION Y BARDAS, TENIENDO UNA JUNTA CONSTRUCTIVA ENTRE
COLINDANCIAS PARA EVITAR HUNDIMIENTOS DIFERENCIALES.

LA CIMENTACION SE DESPLANTARA SOBRE UNA PLANTILLA DE CONCRETO POBRE F’C=100Kg/cm2.


Y LA NUEVA CIMENTACION SE UNIRA A LA YA EXISTENTE PARA FORMAR UNA SOLA ESTRUCTURA,
REFORZÁNDOLA EN UN MOMENTO DADO.

LA SUPER ESTRUCTURA SERA A BASE DE MARCOS,FORMADOS CON COLUMNAS Y TRABES DE CARGA, CON
LOSAS MACIZAS DE CONCRETO ARMADO DE ACUERDO AL CALCULO Y PLANO ESTRUCTURAL, LOS MUROS
PERIMETRALES SERAN DE CARGA, SE CONSTRUIRAN A BASE DE TABICON PESADO REFORZADOS CON
CADENAS, CASTILLOS Y CERRAMIENTOS DE CONCRETO ARMADO.
LOS MUROS INTERMEDIOS SERAN DIVISORIOS A FIN DE ALIGERAR EL PESO DE LA CONSTRUCCION ASI
COMO EL REDUCIR EL TIEMPO DE EJECUCION.

CONCRETO F’c= 250 kg/cm2.


ACERO Fy= 4000 kg/cm2.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

SE UTILIZARA DUCTERIA DE POLIDUCTO MARCA LIRA O SIMILAR, COLOR NARANJA EN DIAMETROS DE 13, 19
Y 25 mm. SEGÚN SEA NECESARIO, SE UTILIZARAN CAJAS DE CONEXIÓN DE LAMINA GALVANIZADA PARA
REGISTROS, CONEXIONES DE ARBOTANTES O SALIDAS DE CENTRO INCANDESCENTES, BOTES INTEGRALES
PARA CONEXIONES Y COLOCACION DE LUMINARIAS TIPO SPOT, DICROICA, INCANDESCENTE O
FLUORESCENTE SEGÚN SEA EL CASO, CHALUPAS DE LAMINA GALVANIZADA PARA CONTACTOS
APAGADORES Y SALIDAS DE TELEVISION, TELEFONOO INTERFON.

LA ALTURA DE MONTAJE SERA:

APAGADORES 1.20 MTS.

CONTACTOS 0.30 MTS.

CONTACTOS DE
COCINA Y BAÑOS 1.20 MTS.

INTERFON 1.50 MTS.

TABLERO DE
CONTROL 1.50 MTS.

SE UTILIZARA CABLE EN DIAMETROS 10, 12 Y 14 SEGÚN SEA NECESARIO, CABLE TIPO THW, ANTIFLAMA
600 VOLTS, 90 C.

LOS CONTACTOS SERAN POLARIZADOS Y ATERRIZADOS A TIERRA FISICA CON CABLE DESNUDO No.14
HASTA TABLERO Y No.10 HASTA CONECTAR CON VARILLA COOPERWELL.
ILUMINACION Y VENTILACION

LA VENTILACION E ILUMINACION A CADA UNO DE LOS LOCALES ESTA GARANTIZADA, SE HAN CONSIDERADO
LOS PORCENTAJES Y MEDIDAS ESTIPULADAS EN EL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL D.F.
VIGENTES.

LOCAL AREA ORIENTACION NATURAL DIMENSION AREA REAL DE


DIMENSIONES M2. REQUERIDA % REQUERIDA REAL DE ILUMINACION Y
MTS. M2. VENTANA M2. VENTILACION
M2.

RECAMARA 1Y 2 11.56 SUROESTE 2.16 2.00 x 1.30 2.6


3.40 x 3.40 18.75 %

BAÑO 5.17 NORESTE 0.48 0.70 x 0.70 0.49


2.20 x 2.35 16.25%

COCINA 6.90 PORCENTAJE 0.52 EN 1.20 x 1.20 1.44


3.00 x 2.30 MINIMO CADA VENTANA
15%

SALA -COMEDOR 29.58 PORCENTAJE 1.43 EN CADA 3.15 x 1.50 9.45


MINIMO VENTANA 3.15 X 1.50
15%

CUBO DE 8.2 NOROESTE 1.33 3.00 x 2.00 6.00


ESCALERA 15%
MEMORIA TECNICO-DESCRIPTIVA

También podría gustarte