[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
493 vistas16 páginas

Constestacion de Demanda de Divorcio

La demandada contesta la demanda de divorcio presentada por su esposo y formula una reconvención. Reconoce algunos hechos de la demanda pero niega la causal alegada, alegando que la separación ocurrió hace más de 30 años debido a las infidelidades del demandante. La demandada también solicita una pensión de alimentos y una indemnización por daño moral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
493 vistas16 páginas

Constestacion de Demanda de Divorcio

La demandada contesta la demanda de divorcio presentada por su esposo y formula una reconvención. Reconoce algunos hechos de la demanda pero niega la causal alegada, alegando que la separación ocurrió hace más de 30 años debido a las infidelidades del demandante. La demandada también solicita una pensión de alimentos y una indemnización por daño moral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

EXPEDIENTE: N°. 18820-2019.

JUEZ: DR. ERICK VERAMENDI FLORES.

ESPECIALISTA: DR. RONALD YVÁN MÁVILA TORRES.

MATERIA: DIVORCIO POR CAUSAL.

CUADERNO: PRINCIPAL.

ESCRITO: N°. 01.

SUMILLA: CONTESTO DEMANDA Y FORMULO


RECONVENCIÓN.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA – SEDE ALZAMORA VALDÉZ.
MARÍA YOLANDA CARBAJAL FLORES DE REBAZA (76),
identificada con DNI. N°. 06735592 y señalando como
domicilio real al ubicado en el JR. CASTILLA 678 BLOCK
D DPTO 201 – DISTRITO DE SAN MIGUEL –
PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA, y
refiriéndome a la demanda de divorcio por causal
interpuesta por mi esposo JUAN SANTOS REBAZA
CARPIO (75), identificado con DNI. N°.10273013; ante
usted respetuosamente me presento y digo:

A. RESPECTO DE LA CONTECIÓN DE LA DEMANDA:

I. APERSONAMIENTO:

Que, invocando el Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva y con el derecho de


acción que el Código Procesal Civil me otorga en su artículo I del Título Preliminar,
y con sujeción a un Debido Proceso, me apersono a la instancia correspondiente,
señalando como mi Domicilio Procesal al ubicado en la MZ. V. LT. 09 (1 ER PISO) PRIMERA
ETAPA – URBANIZACIÓN PACHACAMAC – DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR –
PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA, donde espero se me haga llegar las
resoluciones que su despacho emita a partir de la fecha; asimismo nombro como mi
abogada defensora a la letrada SILVIA SOLEDAD SILVA SÁNCHEZ, con registro CAL
N°. 73569 y CASILLA ELECTRÓNICA Nº 86410, quien autoriza el presente escrito y
delego representación a la misma, a quien le confiero las facultades generales de
representación de conformidad con lo prescrito al Art. 74º y 80º del Código Procesal
Civil, declarando estar instruida de la representación que delego.

Que, asimismo al amparo de lo dispuesto en los artículos 442°; 443°; 444° y 445° del Código
Procesal Civil, recurro a su digno Despacho, con la finalidad de CONTESTAR LA DEMANDA
Y PROPONER RECONVENCION, la misma que lo hago en los siguientes términos:

II. PETITORIO:

Que, al amparo de lo dispuesto en los artículos 442°; 443°; 444° y 478°.5° del Código
Procesal Civil y en mi condición de emplazada en este proceso y ejerciendo mi derecho de
contradicción, recurro a su digno Despacho con la finalidad de CONTESTAR LA DEMANDA
interpuesta por JUAN SANTOS REBAZA CARPIO, identificado con DNI. N°.10273013 por
DIVORCIO POR LA CAUSALES DE SEPARACIÓN DE HECHO E IMPOSIBLIDAD DE
HACER VIDA EN COMÚN DEBIDAMENTE PROBADA EN PROCESO JUDICIAL, solicitando
sea declarada infundada la misma en todos sus extremos.

III. PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA


DEMANDA:

1.1. PRIMERO: Que, respecto del punto I es cierto.

1.2. SEGUNDO: Que, respecto del punto II es cierto.

1.3. TERCERO: Que, respecto del punto III es parcialmente cierto, ya que “nuestros altibajos”
no eran por nuestras diferencias de caracteres sino por sus constantes infidelidades con
su amante NORA EDUVICA LÓPEZ VARA (ACTUAL CONCUBINA DEL
DEMANDANTE).

1.4. CUARTO: Que, respecto del punto IV no es cierto ya que llevamos 30 años de separados
y no 13 años como pretende hacer creer el demandante.

1.5. QUINTO: Que, respecto del punto V es parcialmente cierto ya que tal como señala el
demandante, yo cobro una pensión de jubilación ascendiente a la suma de S/. 420.00, sin
embargo dicha pensión no cubre el total de mis gastos y necesidades.

1.6. SEXTO: Que, respecto del punto VI es parcialmente cierto, ya que si bien hemos
adquirido, el 27 de noviembre de 1989 mediante contrato de compra venta, el inmueble
(en el que vivo actualmente) situado en el JR. CASTILLA 678 BLOCK D DPTO 201 –
DISTRITO DE SAN MIGUEL – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA (tal
como obra en el contrato de compra – venta que el demandante adjuntó en la demanda
principal); dicho predio aún no está inscrito en la SUNARP como un bien conyugal ni
como un bien propio (tal como obra en los certificados negativos de propiedad inmueble
que el demandante adjuntó en la demanda principal), ya que aún el titular del predio es el
BANCO CENTRAL HIPOTECARIO DEL PERÚ (tal como obra en la copia literal que el
demandante adjuntó en la demanda principal). Puesto que nosotros como compradores
hemos incumplido con la OCTAVA y NOVENA cláusula del contrato de compra – venta,
al no pagar los tributos municipales del distrito en donde está ubicado nuestro predio y al
no pagar los gastos de elevación a escritura pública, y los gastos de inscripción y/o
anotaciones en los registros públicos. Es por ese motivo que el demandante no puede
suscribir ninguna minuta de donación ya que aún no se ha realizado la
TRANSFERENCIA e INSCRIPCIÓN de la propiedad ante la SUNARP. Asimismo niego
que con “una futura donación” de la propiedad (en mención) cubriría cualquier necesidad
de sustento y protección que yo requiera, puesto que como señalé en el punto V mis
gastos ingresos mensuales ascienden a la suma de S/. 420.00 (tal como obra en la
declaración jurada de ingresos mensuales y anuales que adjunto a la presente demanda);
eso sin contar con la reparación por daño moral que le pienso pedir al demandante por
todo el menoscabo emocional que me ha causado durante los 30 años de abandono y
adulterio (en los que tuve que ser madre y padre para mis dos hijos, trabajando de
costurera, de cocinera, o de cualquier trabajo eventual, ya que el demandante desde que
nos abandonó no nos dio dinero para nuestra manutención) y la pensión de alimentos
que también le pienso pedir porque soy una persona de 76 años que adolece de un
problema en los riñones y de una contractura cervical que me impide seguir trabajando
(tal como obra en la placa, en las recetas médicas y en el control de sesiones por fecha
que adjunto a la presenta demanda).

1.7. SÉTIMO: Que, respecto del punto VII no es cierto, ya que la separación se produjo en el
08 de noviembre del año 1990 y no en el año 1993 como pretende hacer creer el
demandante (tal como obra en la constancia de retiro voluntario que realizó en la
comisaría del distrito de San Miguel, en presencia del FDO. CAP. PNP. CÉSAR
AUGUSTO VARGAS VARGAS – COMISARIO, de fecha 08 de noviembre del año 1990,
que el demandante adjuntó en el escrito de la demanda). Además, Su Señoría,
permítame decirle que sí existe cónyuge perjudicado y esa soy yo; puesto que el
demandante cometió adulterio con la que hasta hoy en día es su amante NORA
EDUVICA LÓPEZ VARA, con quien tiene dos hijos extramatrimoniales BÁRBARA
VICTORIA REBAZA LÓPEZ (27) y JUAN DIEGO REBAZA LÓPEZ (25), (tal como obra
en las actas de nacimiento que el demandante adjuntó en la demanda principal).

1.8. OCTAVO: Que, respecto del punto VIII es cierto.

IV. RECONOCIMIENTO O NEGACIÓN CATEGÓRICA DE DOCUMENTACIÓN:

1. Que, reconozco el medio de prueba consistente en la copia del DNI del demandante.

2. Que, reconozco el medio de prueba consistente en el acta de matrimonio civil de fecha 19


de diciembre de 1975, emitido por el Consejo Distrital de Breña.

3. Que, reconozco el medio de prueba consistente en las actas de nacimiento de nuestros


dos hijos MARÍA DEL PILAR REBAZA CARBAJAL (50) y JUAN JOSÉ REBAZA
CARBAJAL (42).

4. Que, reconozco el medio de prueba consistente en las actas de nacimiento de los dos hijos
extramatrimoniales del demandante, quienes responden a los nombres de BÁRBARA
VICTORIA REBAZA LÓPEZ (27) y JUAN DIEGO REBAZA LÓPEZ (25).

5. Que, no reconozco el medio de prueba consistente en la foto N°. 07 y N°. 13 en las que el
demandante sindica a su amante como su esposa cuando en realidad no lo es, ya que no
cuentan con un acta de matrimonio puesto que nuestro vínculo matrimonial aún sigue
vigente.

6. Que, reconozco el medio de prueba consistente en el contrato de compra venta, el


inmueble situado en el JR. CASTILLA 678 BLOCK D DPTO 201 – DISTRITO DE SAN
MIGUEL – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA, de fecha 27 de
noviembre de 1989, ante el Notario Público de Lima, Dr. BENAVIDES DE LA PUENTE.

7. Que, reconozco el medio de prueba consistente en el comprobante de caja de la Notaría


BENAVIDES DE LA PUENTE, de fecha 07 de abril de 2006, por concepto de cancelación
del préstamo hipotecario por el pago de la última cuota del inmueble situado en el JR.
CASTILLA 678 BLOCK D DPTO 201 – DISTRITO DE SAN MIGUEL – PROVINCIA,
DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA; por el monto de US$. 32.00 (TREINTA Y DOS
DÓLARES AMERICANOS).

8. Que, reconozco el medio de prueba consistente en la consulta RUC N°. 20100041872 del
BANCO CENTRAL HIPOTECARIO DEL PERÚ, aunque ya haya sido liquidado mediante
Resolución SBS N°. 095-2015 de fecha 07 de enero de 2015 (tal como se muestra en la
resolución citada y en la inscripción de cierre ante la SUNARP, que anexo a la presente
contestación de demanda).

9. Que, reconozco el medio de prueba consistente en la copia literal de fecha 15 de junio de


2012 en la aparece como titular del predio ubicado en el JR. CASTILLA 678 BLOCK D
DPTO 201 – DISTRITO DE SAN MIGUEL – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN
DE LIMA; el BANCO CENTRAL HIPOTECARIO DEL PERÚ (actualmente liquidado).
10.Que, reconozco el medio de prueba consistente en el comprobante de caja del BANCO
CENTRAL HIPOTECARIO DEL PERÚ (actualmente liquidado), de fecha 24 de julio de
2012, por concepto de búsqueda de Kárdex; por el monto de S/. 50.00 (CINCUENTA
00/100 NUEVOS SOLES).

11.Que, reconozco el medio de prueba consistente en la constancia de retiro voluntario que


realizó el demandante en la comisaría del distrito de San Miguel, en presencia del FDO.
CAP. PNP. CÉSAR AUGUSTO VARGAS VARGAS – COMISARIO, de fecha 08 de
noviembre del año 1990.

12.Que, reconozco el medio de prueba consistente en el pago de aranceles judiciales.

13.Que, reconozco el medio de prueba consistente en el pago de arancel judicial de S/. 4.30
(CUATRO 00/30 NUEVOS SOLES) por concepto de notificación al Ministerio Público (tal
como obra en el escrito de subsanación de demanda de divorcio por causal, presentada
por el demandante).

14.Que, reconozco el medio de prueba consistente en las 6 últimas boletas de


remuneraciones de la ONP; (tal como obra en el escrito de subsanación de demanda de
divorcio por causal, presentada por el demandante).

15.Que, reconozco el medio de prueba consistente en los certificados negativos de propiedad


mueble de demandante y demandada; (tal como obra en el escrito de subsanación de
demanda de divorcio por causal, presentada por el demandante).

16.Que, reconozco el medio de prueba consistente en la constancia de habilitación profesional


del abogado del demandante; (tal como obra en el escrito de subsanación de demanda de
divorcio por causal, presentada por el demandante).

V. EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS QUE FUNDAMENTAN LA DEFENSA:

Que, Señor Juez considero que lo pretendido por el demandante es a raíz de su próxima
candidatura a las elecciones congresales (26 de enero de 2020), ya que él tiene en mente
postular y quiere crear una buena imagen (de una familia legalmente constituida) a la opinión
pública.

VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi pretensión en las siguientes normas legales:

6.1. CONSTRITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:

 ARTÍCULO 1°: Que habla de la defensa de la persona y el respeto de su dignidad son


el fin supremo de la sociedad y el Estado.

 ARTÍCULO 139° - INCISO 3°: Que señala que toda persona, puede acceder a la
justicia no sólo ejercitando su derecho de acción, sino también utilizando los
mecanismos procesales pre establecidos en la Ley con el fin de defender su derecho
dentro de un proceso y conseguir una resolución emitida con sujeción a Ley.

6.2. CÓDIGO PROCESAL CIVIL:


 ARTÍCULO I – TÍTULO PRELIMINAR: Aquel que infiere que toda persona tiene
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o
intereses, con sujeción a un debido proceso.

 ARTÍCULO 130°: Que señala las formalidades que debe observar todo escrito, las
cuales estoy cumpliendo.

 ARTÍCULO 442°: Referente a los requisitos y contenido de la contestación de la


demanda que los estoy cumpliendo.

 ARTÍCULO 443°: Que establece el plazo para contestar la demanda.

 ARTÍCULO 444°: Referente a los anexos de la contestación de la demanda.

 ARTÍCULO 478° - INCISO 5°: Que establece treinta días para contestar la demanda
y reconvenir.

6.3. LEY N°. 27495: Ley que incorpora la separación de hecho como causal de separación de
cuerpos y subsiguiente divorcio.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios de prueba los siguientes:

1. Declaración jurada de ingresos mensuales.

2. Declaración jurada de ingresos anuales.

3. Placa de Rayos X, del Policlínico Municipal del distrito de San Miguel, de fecha 11 de junio
de 2019, en donde se observa la contractura cervical que padezco.

4. Receta médica de la Red de policlínicos Dafi Salud del distrito de San Miguel, de fecha 12
de junio de 2019, firmada por la Dra. NORA M. GARCÍA AMES – médico general, con
CMP. N°. 38411; en donde indica: el uso de un collarín blando, la suministración del
miorrelajante Dioxaples Plus en cápsulas, una al día, durante cinco días y una interconsulta
para traumatología para la indicación de terapia física (ver indicación al reverso de la
receta).

5. Receta médica de la Red de policlínicos Dafi Salud del distrito de San Miguel, de fecha 19
de junio de 2019, firmada por el Dr. CARLOS CÉSAR MILLÁN BAZALAR – médico
TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA, con CMP. N°. 42653; en donde indica: el suministro
del anti inflamatorio y analgésico DOLO TENSODOX (una tableta), durante 10 días; y el
suministro del antirreumático MOVIFLEX (en aerosol), 3 toques en la mañana y en la
noche, durante 10 días.

6. Receta médica de la Red de policlínicos Dafi Salud del distrito de San Miguel, de fecha 19
de junio de 2019, firmada por el Dr. CARLOS CÉSAR MILLÁN BAZALAR – médico
TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA, con CMP. N°. 42653; en donde indica: 10 sesiones
de terapia física para contrarrestar los dolores ocasionados por la contractura cervical.
7. Tarjeta de control de control de asistencia del departamento de medicina física y
rehabilitación de la Red de policlínicos Dafi Salud – H.C. N°. 42959 – donde están
registradas las 9 sesiones de asistencia, por fecha (ver al reverso de la tarjeta):

 24/06/19
 28/06/19
 01/07/19
 05/07/19
 08/07/19
 12/07/19 S/. 270.00 S/. 30.00 POR
 15/07/19 MONTO TOTAL SESIÓN DE
 19/07/19 TERAPIA
 22/07/19 FÍSICA

8. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00002529 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 12/06/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
14.00 (CATORCE 00/100 NUEVOS SOLES).

9. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00006084 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 01/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES).

10.Boleta de venta electrónica N°. BX01-00007534 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 08/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES).

11.Boleta de venta electrónica N°. BX01-00008531 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 12/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES).

12.Boleta de venta electrónica N°. BX01-00008943 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 15/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES).

13.Boleta de venta electrónica N°. BX01-00009921 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 19/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES).

14.Boleta de venta electrónica N°. BX01-00010391 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 22/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES).

15.Recibo de pago de S/. 20.00 (VEINTE 00/100 NUEVOS SOLES) por el servicio de
vigilancia del inmueble en el que vivo ubicado en el JR. CASTILLA 678 BLOCK D DPTO
201 – DISTRITO DE SAN MIGUEL – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE
LIMA, de fecha 08/11/19.

16.Fotografía donde se observa que la demandada trabajaba cociendo ropa para subsistir y
mantener a sus hijos.
17. Recibo de agua por el importe de S/. 56.80 (CINCUENTA Y SEIS 00/80 NUEVOS
SOLES).

VIII. ANEXOS:

1-A. Adjunto tasa judicial de cédulas de notificación (ANEXO 1-A).

1-B. Adjunto tasa judicial por ofrecimiento de pruebas (ANEXO 1-B).

1-C. Declaración jurada de ingresos mensuales (ANEXO 1-C).

1-D. Declaración jurada de ingresos anuales (ANEXO 1-D).

1-E. Placa de Rayos X, del Policlínico Municipal del distrito de San Miguel, de fecha 11 de
junio de 2019, en donde se observa la contractura cervical que padezco (ANEXO 1-E).

1-F. Receta médica de la Red de policlínicos Dafi Salud del distrito de San Miguel, de fecha 12
de junio de 2019, firmada por la Dra. NORA M. GARCÍA AMES – médico general, con
CMP. N°. 38411; en donde indica: el uso de un collarín blando, la suministración del
miorrelajante Dioxaples Plus en cápsulas, una al día, durante cinco días y una
interconsulta para traumatología para la indicación de terapia física (ver indicación al
reverso de la receta) (ANEXO 1-F).

1-G. Receta médica de la Red de policlínicos Dafi Salud del distrito de San Miguel, de fecha
19 de junio de 2019, firmada por el Dr. CARLOS CÉSAR MILLÁN BAZALAR – médico
TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA, con CMP. N°. 42653; en donde indica: el
suministro del anti inflamatorio y analgésico DOLO TENSODOX (una tableta), durante 10
días; y el suministro del antirreumático MOVIFLEX (en aerosol), 3 toques en la mañana y
en la noche, durante 10 días (ANEXO 1-G).

1-H. Receta médica de la Red de policlínicos Dafi Salud del distrito de San Miguel, de fecha
19 de junio de 2019, firmada por el Dr. CARLOS CÉSAR MILLÁN BAZALAR – médico
TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA, con CMP. N°. 42653; en donde indica: 10
sesiones de terapia física para contrarrestar los dolores ocasionados por la contractura
cervical (ANEXO 1-H).

1-I. Tarjeta de control de control de asistencia del departamento de medicina física y


rehabilitación de la Red de policlínicos Dafi Salud – H.C. N°. 42959 – donde están
registradas las 9 sesiones de asistencia, por fecha (ver al reverso de la tarjeta):

 24/06/19
 28/06/19
 01/07/19
 05/07/19
 08/07/19
 12/07/19 S/. 270.00 S/. 30.00 POR
 15/07/19 MONTO TOTAL SESIÓN DE
 19/07/19 TERAPIA
 22/07/19 FÍSICA

(ANEXO 1-I).
1-J. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00002529 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 12/06/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
14.00 (CATORCE 00/100 NUEVOS SOLES) (ANEXO 1-J).

1-K. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00006084 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 01/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES) (ANEXO 1-K).

1-L. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00007534 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 08/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES) (ANEXO 1-L).

1-M. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00008531 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 12/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES) (ANEXO 1-M).

1-N. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00008943 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 15/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES) (ANEXO 1-N).

1-Ñ. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00009921 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 19/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES) (ANEXO 1-Ñ).

1-O. Boleta de venta electrónica N°. BX01-00010391 de la Red de policlínicos Dafi Salud del
distrito de San Miguel de fecha 22/07/2019, por servicios médicos, con un costo de S/.
30.00 (TREINTA 00/100 NUEVOS SOLES) (ANEXO 1-O).

1-P. Recibo de pago de S/. 20.00 (VEINTE 00/100 NUEVOS SOLES) por el servicio de
vigilancia del inmueble en el que vivo ubicado en el JR. CASTILLA 678 BLOCK D DPTO
201 – DISTRITO DE SAN MIGUEL – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE
LIMA, de fecha 08/11/19 (ANEXO 1-P).

1-Q. Adjunto fotografía donde se observa que la demandada trabajaba cociendo ropa para
subsistir y mantener a sus hijos (ANEXO 1-Q).

1-R. Recibo de agua por el importe de S/. 56.80 (CINCUENTA Y SEIS 00/80 NUEVOS
SOLES) (ANEXO 1-R).

1-S. Adjunto tres juegos del escrito (ANEXO 1-S).

(NO SE ADJUNTAN COMO ANEXOS LOS MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE
COMUNIDAD DE LA PRUEBA Y ADQUISICION, POR YA OBRAR EN LA DEMANDA).

OTROSÍ DIGO: Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto y por convenir a mi derecho; Recurro a
su honorable despacho a fin de Formular RECONVENCIÓN.
POR TANTO:

Pido a usted tener por contestada la demanda.

Villa el Salvador, viernes 27 de diciembre de


2019.

MARÍA YOLANDA CARBAJAL FLORES DE REBAZA


DNI. N°. 06735592
(DEMANDADA)
EXPEDIENTE: N°. 18820-2019.

JUEZ: DR. ERICK VERAMENDI FDLORES.

ESPECIALISTA: DR. RONALD YVÁN MÁVILA TORRES.

MATERIA: DIVORCIO POR CAUSAL.

CUADERNO: PRINCIPAL.

ESCRITO: N°. 01.

SUMILLA: PROPONGO RECONVENCIÓN.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA – SEDE ALZAMORA VALDÉZ.
MARÍA YOLANDA CARBAJAL FLORES DE REBAZA (76),
identificada con DNI. N°. 06735592 y señalando como
domicilio real al ubicado en el JR. CASTILLA 678 BLOCK
D DPTO 201 – DISTRITO DE SAN MIGUEL –
PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA, y
refiriéndome a la demanda de divorcio por causal
interpuesta por mi esposo JUAN SANTOS REBAZA
CARPIO (75), identificado con DNI. N°.10273013; ante
usted respetuosamente me presento y digo:

B. RESPECTO DE LA PROPOSICIÓN DE RECONVENCIÓN:

I. APERSONAMIENTO:

Que, invocando el Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva y con el derecho de


acción que el Código Procesal Civil me otorga en su artículo I del Título Preliminar,
y con sujeción a un Debido Proceso, me apersono a la instancia correspondiente,
señalando como mi Domicilio Procesal al ubicado en la MZ. V. LT. 09 (1ER PISO)
PRIMERA ETAPA – URBANIZACIÓN PACHACAMAC – DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR
– PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA, donde espero se me haga llegar
las resoluciones que su despacho emita a partir de la fecha; asimismo nombro como
mi abogada defensora a la letrada SILVIA SOLEDAD SILVA SÁNCHEZ, con registro
CAL N°. 73569 y CASILLA ELECTRÓNICA Nº 86410, quien autoriza el presente escrito
y delego representación a la misma, a quien le confiero las facultades generales de
representación de conformidad con lo prescrito al Art. 74º y 80º del Código Procesal
Civil, declarando estar instruida de la representación que delego.

Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 445 del Código Procesal Civil, recurro a su digno
Despacho, con la finalidad de PROPONER RECONVENCION, la misma que lo hago en los
siguientes términos:

II. NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LOS EMPLAZADOS:


 JUAN SANTOS REBAZA CARPIO (75), identificado con DNI. N°.10273013 y a quien se le
notificará en las siguientes dos direcciones:

 DOMICILIO REAL: Ubicado en la AV. GRAU 251 DPTO 102 – DISTRITO DE


MIRAFLORES – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA (A LA ALTURA
DE LA CUADRA 6 DE LA AV. PARDO).

 DOMICILIO PROCESAL: Ubicado en la AV. LARCO 101 – OFIC. 603 – DISTRITO DE


MIRAFLORES y CASILLA ELECTRÓNICA N°. 53831.

 MINISTERIO PÚBLICO conforme al Art. 481° del Código Procesal Civil, el mismo que
deberá ser notificado en su domicilio procesal, el cual está ubicado en LA AV. ABANCAY
CDA 4 S/N – DISTRITO DE LIMA – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGIÓN DE LIMA.

III. PETITORIO:

Que, al amparo de lo dispuesto en los artículos 445° del Código Procesal Civil y en mi
condición de emplazada en este proceso, por ser titular del derecho a la Tutela Jurisdiccional
Efectiva, y ejerciendo mi derecho de acción y contradicción, recurro a su digno Despacho con
la finalidad de PROMOVER RECONVENCION por DIVORCIO bajo las siguientes causales:

 ADULTERIO (ARTÍCULO 333° – INCISO 1° DEL CODIGO CIVIL).

 CONDUCTA DESHONROSA QUE HAGA INSOPORTABLE LA VIDA EN COMÚN


(ARTÍCULO 333° - INCISO 6° DEL CODIGO CIVIL).

 SEPARACIÓN DE HECHO DE LOS CONYUGES DURANTE UN PERIODO


ININTERRUPIDO DE DOS AÑOS (ARTÍCULO 333° - INCISO 12° DEL CODIGO CIVIL).

3.1. PRETENSIÓN PRINCIPAL:

Se declare la DISOLUCION DEL VINCULO CONYUGAL, que une a la recurrente con la


persona de JUAN SANTOS REBAZA CARPIO, por las causales de:

 ADULTERIO (ARTÍCULO 333° – INCISO 1° DEL CODIGO CIVIL).

 CONDUCTA DESHONROSA QUE HAGA INSOPORTABLE LA VIDA EN COMÚN


(ARTÍCULO 333° - INCISO 6° DEL CODIGO CIVIL).

 SEPARACIÓN DE HECHO DE LOS CONYUGES DURANTE UN PERIODO


ININTERRUPIDO DE DOS AÑOS (ARTÍCULO 333° - INCISO 12° DEL CODIGO
CIVIL).

3.1. PRETENSIÓN ACCESORIA:

 Se declare la DISOLUCION DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES, y SE ORDENE A


MI FAVOR LA ADJUDICACIÓN DEL INMUEBLE EN EL QUE VIVO HACE 30 AÑOS,
el mismo que fue adquirido mediante ESCRITURA PÚBLICA con Kárdex N°. 1584-99
ANTE LA NOTARIA JOSÉ BARRETO BOGGANO, “COMPRA VENTA DE UNA
PARTE DE UN BIEN INMUEBLE, UBICADO EN el JR. CASTILLA 678 BLOCK D
DPTO 201 – DISTRITO DE SAN MIGUEL – PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y
REGIÓN DE LIMA, QUE OTORGÓ COMO VENDEDOR EL 27 DE NOVIEMBRE DE
1989 EL HOY LIQUIDADO BANCO CENTRAL HIPOTECARIO DEL PERÚ A FAVOR
DE LOS ESPOSOS COMPRADORES JUAN SANTOS REBAZA CARPIO Y MARIA
YOLANDA CARBAJAL FLORES DE REBAZA, al amparo de lo establecido en el
artículo 345-A del Código Civil, por ser la recurrente la perjudicada con la separación
de hecho.
 Se establezca un pago por concepto de Indemnización a favor de la recurrente por la
suma de S/. 30.000 (TREINTA MIL 00/100 NUEVOS SOLES) a fin de reparar el daño
moral ocasionado por JUAN SANTOS REBAZA CARPIO, en agravio de MARÍA
YOLANDA CARBAJAL FLORES DE REBAZA.

IV. MONTO DEL PETITORIO:

Que, el monto del petitorio asciende a la suma de S/. S/. 30.000 (TREINTA MIL 00/100
NUEVOS SOLES) por daño moral.

V. VÍA PROCEDIMENTAL:

Que, la presente acción se tramita en la Vía de CONOCIMIENTO al amparo de lo dispuesto


por el Art. 480° del Código Procesal Civil modificado por la Ley. N°. 27495. Debiéndose tener
presente que la acumulación de pretensiones planeada no impide que se conozca el presente
proceso en la vía de conocimiento, tal como lo señala el Art. 483° del Texto Legal glosado.

VI. COMPETENCIA:

Que es competencia del PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA – SEDE ALZAMORA VALDÉZ.

VII. FUNDAMENTOS DE HECHO:

7.1. RESPECTO A LA CAUSAL DE ADULTERIO:

7.1.1. PRIMERO: Que, el demandado y yo contrajimos matrimonio el 19 de diciembre de


1975 en la Municipalidad distrital de breña; tal como obra en el escrito de la
demanda y en las fotos de nuestros matrimonios (civil y religioso) que adjunto al
presente escrito.

7.1.2. SEGUNDO: Que, el demandado mantuvo una relación extramatrimonial dentro del
matrimonio con la señora NORA EDUVICA LÓPEZ VARA, con quien tiene dos
hijos extramatrimoniales BÁRBARA VICTORIA REBAZA LÓPEZ (27) y JUAN
DIEGO REBAZA LÓPEZ (25); tal como obra en el escrito de la demanda.

7.1.3. TERCERO: Que, el demandado cometió adulterio con la que era su secretaria,
cuando él era Ministro de Pesquería en el primer gobierno de Alan García; tal como
obra en los recortes periodísticos que adjunto a la presente demanda

7.2. RESPECTO A LA CAUSAL DE CONDUCTA DESHONROSA:

7.2.1. PRIMERO: Que, el demandado a mantenido reiterada intimidad amorosa con la


señora NORA EDUVICA LÓPEZ VARA, quien es una persona distinta a la
cónyuge, y con quien tiene dos hijos extramatrimoniales BÁRBARA VICTORIA
REBAZA LÓPEZ (27) y JUAN DIEGO REBAZA LÓPEZ (25); tal como obra en el
escrito de la demanda.
7.2.2. SEGUNDO: Que, de las actas de nacimiento de los hijos matrimoniales y
extramatrimoniales se desprende que el demandado ha estado llevando una vida
paralela a la de su matrimonio, lo cual implica una conducta que quebranta la
fidelidad (como obligación del matrimonio) que dada su prolongación en el tiempo
es una relación extra matrimonial continua y prolongada lo cual hace que dicha
conducta se constituya en deshonrosa, por la poca consideración a su matrimonio
y a su familia; adicionalmente se tiene que dicha conducta deshonrosa es pública,
percibida y notoria.

7.2.3. TERCERO: Que, la conducta que se demanda evidentemente lesiona el honor de


la cónyuge demandante, ya que su esposo ha tenido dos hijos fuera del
matrimonio, ello es evidente, puesto que ha quebrantado el deber de fidelidad
dentro del matrimonio y expone a la demandante a una conducta que originó el
demandado, es más, como se tiene dicho de manera continua y prolongada,
obviamente en este contexto es natural que se haya ofendido el honor de la
cónyuge demandante.

7.2.4. CUARTO: Que, asimismo existe daño moral, pues el demandado mantiene una
relación extramatrimonial con la señora NORA EDUVICA LÓPEZ VARA, lo que ya
es un gran perjuicio al vivir, la demandante, todos estos 29 años con el engaño del
demandado.

7.3. RESPECTO A LA CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO POR MÁS DE DOS AÑOS


CONSECUTIVOS:

7.3.1. Que, el demandado dejó nuestro hogar conyugal el 08 de noviembre del año 1990,
tal como obra en la constancia de retiro voluntario que realizó en la comisaría del
distrito de San Miguel, en presencia del FDO. CAP. PNP. CÉSAR AUGUSTO
VARGAS VARGAS – COMISARIO, de fecha 08 de noviembre del año 1990, que el
demandante adjuntó en el escrito de la demanda.

VIII. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi pretensión en las siguientes normas legales:

8.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:

 ARTÍCULO 1°: Que habla de la defensa de la persona y el respeto de su dignidad son


el fin supremo de la sociedad y el Estado.

 ARTÍCULO 139° - INCISO 3°: Que señala que toda persona, puede acceder a la
justicia no sólo ejercitando su derecho de acción sino también utilizando los
mecanismos procesales pre establecidos en la Ley con el fin de defender su derecho
dentro de un proceso y conseguir una resolución emitida con sujeción a Ley.

8.2. CÓDIGO CIVIL:

 ARTÍCULO 332°: Que habla de los efectos de la separación de cuerpos, tales como
poner fin al régimen patrimonial de sociedad de gananciales.

 ARTÍCULO 333° - INCISO 1°: Que habla del adulterio como causal de separación de
cuerpos y subsiguiente divorcio.
 ARTÍCULO 333° - INCISO 6°: Que habla de la conducta deshonrosa como causal de
separación de cuerpos y subsiguiente divorcio.

 ARTÍCULO 333° - INCISO 12°: Que habla de la separación de hecho de los cónyuges
durante un periodo ininterrumpido de dos años como causal de separación de cuerpos y
subsiguiente divorcio.

 ARTÍCULO 345 – A: El mismo que dice que el Juez velará por la estabilidad económica
del cónyuge que resulte perjudicado por la separación de hecho.

 ARTÍCULO 348°: El mismo que precisa que es el divorcio el que disuelve el vínculo
matrimonial.
 ARTÍCULO 349°: El mismo que señala las causales de divorcio.

 ARTÍCULO 350°: Aquel que se refiere en el segundo párrafo a la asignación alimenticia


asignada por el Juez, como consecuencia del divorcio, si se declara la disolución del
vínculo matrimonial por culpa de uno de los cónyuges y el otro careciere de bienes
propios o de gananciales suficientes; o de subvenir a sus necesidades por otro medio.

8.3. CÓDIGO PROCESAL CIVIL:

 ARTÍCULO I – TÍTULO PRELIMINAR: Aquel que infiere que toda persona tiene
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o
intereses, con sujeción a un debido proceso.

 ARTÍCULO 87°: Aquel que habla de la acumulación objetiva originaria.

 ARTÍCULO 130°: Que señala las formalidades que debe observar todo escrito, las
cuales estoy cumpliendo.

 ARTÍCULO 424°: Aquel que habla de los requisitos de la demanda.

 ARTÍCULO 425°: Aquel que habla de los anexos de la demanda.

 ARTÍCULO 443°: Que establece el plazo para contestar la demanda.

 ARTÍCULO 445°: Aquel que habla de la reconvención.

 ARTÍCULO 480°: Aquel que se refiere al trámite del proceso de conocimiento al que
están sujetas la separación de cuerpos o divorcio por causal.

 ARTÍCULO 481°: Aquel que se refiere a la intervención del Ministerio Público como
parte emplazada en los procesos de separación de cuerpo o divorcio por causal, y
como tal no emite dictamen.

 ARTÍCULO 483°: Aquel que se refiere a la acumulación originaria de pretensiones,


tales como pensión de alimentos, liquidación de la sociedad de gananciales, entre otros.

8.4. LEY N°. 27495: Ley que incorpora la separación de hecho como causal de separación de
cuerpos y subsiguiente divorcio.

IX. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Adjunto dos fotos de matrimonio civil.
2. Adjunto una foto de matrimonio religioso.
3. Adjunto recortes periodísticos del diario El Nacional del año 1986 donde se puede
evidenciar que el demandado fue ministro de pesquería en el primer gobierno de Alan
García.

X. ANEXOS:

1-A. Adjunto arancel por derecho de notificación (ANEXO 1-A). OBRA EN EL ESCRITO DE
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.

1-B. Adjunto arancel por derecho de ofrecimiento de pruebas (ANEXO 1-B). OBRA EN EL
ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.

1-C. Adjunto Ficha Reniec de la demandante (ANEXO 1-C).

1-D. Adjunto dos fotos de matrimonio civil (ANEXO 1-D).

1-E. Adjunto una foto de matrimonio religioso (ANEXO 1-E).

1-F. Adjunto recortes periodísticos del diario El Nacional del año 1986 donde se puede
evidenciar que el demandado fue ministro de pesquería en el primer gobierno de Alan
García (ANEXO 1-F).

1-G. Adjunto constancia de habilitación de la letrada que suscribe la presente demanda


(ANEXO 1-G).

1-H. Adjunto tres juegos de la demanda (ANEXO 1-H).

(NO SE ADJUNTAN COMO ANEXOS LOS MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE
COMUNIDAD DE LA PRUEBA Y ADQUISICION, POR YA OBRAR EN LA DEMANDA).

POR LO TANTO:

A UD. pido tener por contestada la demanda.

Villa el Salvador, viernes 27 de diciembre de


2019.

MARÍA YOLANDA CARBAJAL FLORES DE REBAZA


DNI. N°. 06735592
(DEMANDADA)

También podría gustarte