[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas26 páginas

Memoria de Calculo Estructural Infonavit Felix PDF

Este documento presenta los detalles del diseño estructural para una vivienda unifamiliar de dos niveles ubicada en la ciudad de Rioverde, San Luis Potosí, México. Describe la ubicación, propietario, responsable del diseño, datos generales de la estructura, materiales y sistemas a utilizar, cargas y análisis estructural de los elementos como las losas de entrepiso y azotea. El resumen incluye la descripción básica de la estructura, materiales y análisis estructural realizado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas26 páginas

Memoria de Calculo Estructural Infonavit Felix PDF

Este documento presenta los detalles del diseño estructural para una vivienda unifamiliar de dos niveles ubicada en la ciudad de Rioverde, San Luis Potosí, México. Describe la ubicación, propietario, responsable del diseño, datos generales de la estructura, materiales y sistemas a utilizar, cargas y análisis estructural de los elementos como las losas de entrepiso y azotea. El resumen incluye la descripción básica de la estructura, materiales y análisis estructural realizado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

MEMORIA DE INGENIERIA ESTRUCTURAL

CONSTRUCCION DE VIVIENDA “CREDITO INFONAVIT ”

UBICACIÓN:

PREDIO URBANO UBICADO EN CALLE LAURELES No. 402

FRACCIONAMIENTO “SANTA FE II” MUNICIPIO DE RIOVERDE SAN LUIS POTOSI

PROPIETARIO:

FELIX NOE GARCIA GARCIA

SOLICITANTE DEL DISEÑO ESTRUCTURAL:

FELIX NOE GARCIA GARCIA

RESPONSABLE DEL DISEÑO ESTRUCTURAL:

ING. Fernando Cervantes Rivera

Sed. Prof. 1270538

TEL: 487-112-26-10

E-mail: fcerva08@yahoo.com.mx

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
DATOS GENERALES CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Clasificación

DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE CONSTRUCCION DE LA CIUDAD DE MEXICO

Grupo: B. Edificaciones destinadas a viviendas, oficinas, comercios, hoteles, industria, etc.

Factor de carga: Fc = 1.4

Terreno de desplante

De acuerdo a los estudios realizados se deduce que el suelo encontrado en el primer estrato del PCA-1
según la clasificación SUCS corresponde a una arena arcillosa mal graduada de baja resistenca al
esfuerzo cortante en condiciones naturales. No se evidencio presencia de nivel freático hasta una
profundidad de 2.8 m.

LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE, SEGÚN INFORMACIÓN PROVENIENTE DEL ENSAYE TRIAXIAL


RÁPIDO RESULTO 5.23 TON/M2

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
DESCRIPCION DEL SISTEMA ESTRUCTURAL CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Estructuración
Número de niveles; 2
Altura del edificio; 5.20 m
Forma geométrica de la planta; regular

Portantes:
 Losa aligerada en dos direcciones de concreto con nervaduras de acero y aligerada con block de
concreto hueco; para losa de entrepiso y losa de azotea de 20 cm de espesor
Soportes:
 Cerramientos de concreto armado
 Castillos de concreto armado
 MUROS DE CARGA DE BLOCK 15 cm DE CONCRETO CONFINADOS CON CASTILLOS Y CADENAS
Cimentación
 Zapatas corridas de concreto armado

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
MATERIALES Y SISTEMAS A UTILIZAR CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Materiales
Concreto Tipo: 2
 Resistencia fc' = 250 kg/cm2
 Elasticidad E = 14000√fc' kg/cm2
 Peso volumétrico W = 2400 kg/m3
Mamposteria
 Block de concreto fm*= 40 kg/cm2
 Mortero de unión fm*=40 kg/cm2
Acero de refuerzo
 Alambrón ø7.4 mm fy = 4200 kg/cm2
 Varilla R42 fy = 4200 kg/cm2
 Armex y malla fy = 5000 kg/cm2

AGREGADOS: El tamaño máximo del agregado grueso o grava será del espesor de la capa de compresión
en la losa aligerada.
AGUA: Se deberá de cuidar el contenido de cloruros y sulfatos en el agua que se utilice para la
fabricacion de morteros y concretos además de evitar el contenido de materia organica o altos
contenidos de solidos disueltos, ya que comúnmente se clora el agua del sistema de suministro.
ACERO DE REFUERZO: El refuerzo longitudinal o vrillas deberá ser corrugado exepto para estribos según
sea el caso.
Las varillas corrugadas de refuerzo con resistencia a la fluencia especificada fy que exceda 4200 kg/cm
puede emplearse siempre y cuando fy sea el esfuerzo correspondiente a la deformación de 0.35 %
CONCRETOS: Se deberá garantizar que cumplan con la resistencia del proyecto y por consecuencia se
aseguraría durabilidad, por lo tanto las resistencias prmedio del concreto deberá exceder siempre el
valor especificado de f’c para lo cual se determinara en todos los casos su edad de prueba
EDAD DE PRUEBA : 7 dias, 14 dias, 28 dias
MUROS: Confinados con cadenas y castillos de concreto armado, echos con block de concreto hueco
común, juntas de mortero; cemento – arena
TIPO DE MORTERO: Tipo III
CASTILLOS: Ahogados en muros , se usara armex, ver planos estructurales.

Referencias

1. Gobierno del Distrito Federal. Reglamento de Construcciones. 2017


2. RCDF. Criterios y Acciones para el Diseño Estructural de las Edificaciones
3. RCDF. Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto
4. American Concrete Institute. Requisitos para Concreto Estructural (ACI 318S-05) y Comentario (ACI
318SR-05)
5. Instituto de Ingeniería UNAM. Comentarios al Título VI del RCDF. 1991
6. RCDF. Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Mampostería

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
DISEÑO ESTRUCTURAL CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

CARGAS DE AZOTEA

Carga Muerta kg/m2

Losa 320.5

Relleno p/nivelar 150

Aplanado 22

Impermeabilizante acrílico 5

Instalaciones 35
_____
M = 532.5

Carga Viva kg/m2


Del RCSLP, inciso g) Cubiertas y
Azoteas con pendiente menor a 5%

Máxima (Wm) 100

Instantanea (Wa) 70

Media (W) 15

Combinaciones

1. Carga de servicio

M+W = 547.5

2. Carga ultima
1.4M+1.7Wm= 915.5

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
CARGAS DE ENTREPISO

Carga Muerta kg/m2

Losa 320.5

Instalaciones 40

Muros divisorios 70
_____
M = 430.5

Carga Viva kg/m2


Del RCSLP, inciso g) Cubiertas y
Azoteas con pendiente menor a 5%

Máxima (Wm) 170

Instantanea (Wa) 90

Media (W) 70

Combinaciones

1. Carga de servicio
M+W = 500.5
2. Carga ultima
1.4 M+1.7Wm= 891.7

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
LOSA DE ENTREPISO TAB 1 COCINA CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Datos
Tipo de colado (1-2): 1 Monolítico
Claro corto L1 = 3.05 m
Claro largo L2 = 3.30 m
Carga w = 891.7 kg/m2
Espesor h= 20 cm
Concreto fc' = 250 kg/cm2
Armado lecho sup. Cant. =2
Ø 0.635 cm
@ 50 cm
fy = 5000 kg/cm2
Armado lecho inf. Cant. =2
Ø 0.635
fy = 5000 kg/cm2
Recubrimiento r= 5 cm

Factor de resistencia Fr = 0.9 Flexión


Fr = 0.8 Cortante Ancho de diseño b= 150 cm
Constantes Relación de claros L1/L2 = 0.92
Esfuerzo nominal fc*= 200 kg/cm2
Esfuerzo de falla fc" = 170 kg/cm2
Carga lineal
Espesor necesario · Claro corto W1 = 680 kg/m
Factor de incremento i = 1.5 · Claro largo W2 = 731 kg/m
Perímetro de losa P = 1617.5 cm
Peralte necesario dn = 8.08 cm
Espesor necesario hn = 13 cm
Relación hn/h = 65%
Carga total W = 891.7 kg/m2
Lecho inferior
Revisión por Flexión Acero real Ar = 2.84 cm2/m
Lecho superior Acero temperatura At = 2.41 cm2/m
Acero real Ar = 2.84 cm2/m Acero mínimo Am = 1.55 cm2/m
Acero temperatura At= 2.41 cm2/m Ar > At, Se acepta armado
Acero mínimo Am = 1.55 cm2/ % de refuerzo p= 0.0018
Ar > At, Se acepta armado Índice de refuerzo q = 0.056387
% de refuerzo p = 0.0018
Índice de refuerzo q = 0.06247059
Coeficiente c = 371
Coeficiente c = 176 Momento último Mu = 100.89 kg·m/m
Momento último Mu = 57 kg·m/m Momento resistente Mr = 193 kg·m/m
Momento resistente Mr = 232 kg·m/m Relación Mu/Mr = 51%
Relación Mu/Mr = 24 %
Revisión por Cortante
Cortante último Vu = 615 kg/m
Cortante resistente Vr = 6222.53 kg/m
Relación Vu/Vr = 10%
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
LOSA DE ENTREPISO Y AZOTEA TAB 2 COMEDOR CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

CASA HABITACION “CREDITO FOVISSSTE”


Datos
Tipo de colado (1-2): 1 Monolítico
Tipo de tablero (1-7): 3 De ESQUINA
Claro corto L1 = 3.05 m
Claro largo L2 = 3.77 m
Espesor h= 20 cm
Concreto fc' = 250 kg/cm2
Armado lecho sup. Cant. =2
Ø 0.635 cm
@ 50 cm
fy = 5000 kg/cm2
Armado lecho inf. Cant. =2
Ø 0.635
fy = 5000 kg/cm2
Recubrimiento r= 5 cm
Ancho de diseño b= 150 cm
Factor de resistencia Fr = 0.9 Flexión Relación de claros L1/L2 = 0.81
Fr = 0.8 Cortante
Constantes
Esfuerzo nominal fc*= 200 kg/cm2 Carga lineal
Esfuerzo de falla fc" = 170 kg/cm2 · Claro corto W1 = 680 kg/m
· Claro largo W2 = 810 kg/m
Espesor necesario
Factor de incremento i = 1.5
Perímetro de losa P= 1705 cm
Peralte necesario dn = 8.52 cm
Espesor necesario hn = 13.52
Relación hn/h = 67% Lecho inferior
Carga total W= 891.7 kg/m2 Acero real Ar = 2.84 cm2/m
Acero temperatura At = 2.41 cm2/m
Revisión por Flexión Acero mínimo Am = 1.55 cm2/m
/ Lecho superior Ar > At, Se acepta armado
Acero real Ar = 2.84 cm2/m % de refuerzo p= 0.001447
Acero temperatura At= 2.41 cm2/m Índice de refuerzo q = 0.0532007
Acero mínimo Am = 1.55 cm2/
Ar > At, Se acepta armado 371 Coeficiente c = 419
% de refuerzo p = 0.02082095 Momento último Mu = 113.95 kg·m/m
Índice de refuerzo q = 0.06430796 Momento resistente Mr = 220 kg·m/m
Coeficiente c= 216 Relación Mu/Mr = 51%
Momento último Mu = 59 kg·m/m
Momento resistente Mr = 266 kg·m/m
Relación Mu/Mr = 22 %

Revisión por Cortante


Cortante último Vu = 688 kg/m
Cortante resistente Vr = 6222 kg/m
Relación Vu/Vr = 11%
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
LOSA DE ENTREPISO TAB 3 SALA CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Datos Cortante resistente Vr = 6222 kg/m


Tipo de colado (1-2): 1 Monolítico Relación Vu/Vr = 12%
Tipo de tablero (1-7): 3 De Esquina
Claro corto L1 = 3.12 m
Claro largo L2 = 4.10 m
Carga w = 220 kg/m2
Espesor h= 20 cm
Concreto fc' = 250 kg/cm2
Armado lecho sup. Cant. =2
Ø 0.635 cm
@ 50 cm
fy = 5000 kg/cm2
Armado lecho inf. Cant. =2
Ø 0.635
fy = 5000 kg/cm2

Recubrimiento r= 1.5 cm
Factor de carga Fc = 1.3 cm + 1.5 cv
Factor de resistencia Fr = 0.9 Flexión
Fr = 0.8 Cortante
Constantes
Esfuerzo nominal fc*= 200 kg/cm2 Ancho de diseño b= 150 cm
Esfuerzo de falla fc" = 170 kg/cm2 Relación de claros L1/L2 = 0.76

Espesor necesario
Factor de incremento i = 1.5 Carga lineal
Perímetro de losa P= 1805 cm · Claro corto W1 = 693 kg/m
Peralte necesario dn = 9 cm · Claro largo W2 = 861 kg/m
Espesor necesario hn = 14
Relación hn/h = 70%
Carga total W= 891.7 kg/m2 Lecho inferior
Acero real Ar = 2.84 cm2/m
Revisión por Flexión Acero temperatura At = 2.41 cm2/m
Lecho suerior Acero mínimo Am = 1.55 cm2/m
Acero real Ar = 2.84 cm2/m Ar > At, Se acepta armado
Acero temperatura At = 2.41 cm2/m % de refuerzo p= 0.001757
Acero mínimo Am = 1.55 cm2/m Índice de refuerzo q = 0.056387
Ar > At, Se acepta armado Coeficiente c = 419
% de refuerzo p = 0.002528 Momento último Mu = 117 kg·m/m
Índice de refuerzo q = 0.062470 Momento resistente Mr = 188 kg·m/m
Coeficiente c = 222 Relación Mu/Mr = 62%
Momento último Mu = 61 kg·m/m
Momento resistente Mr = 226 kg·m/m
Relación Mu/Mr = 26 %

Revisión por Cortante


Cortante último Vu = 736 kg/m
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
LOSA DE AZOTEA, RECAMARA 1 Y 2, TAB 4 Y 5 CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Datos
Tipo de colado (1-2): 1 Monolítico Revisión por Cortante
Tipo de tablero (1-7): 3 De Esquina Cortante último Vu = 388 kg/m
Claro corto L1 = 3.10 m Cortante resistente Vr = 3960 kg/m
Claro largo L2 = 4.77 m Relación Vu/Vr = 10%
Espesor h= 20 cm
Concreto fc' = 200 kg/cm2
Armado lecho sup. Cant. =2
Ø 0.635 cm
@ 50 cm
fy = 5000 kg/cm2
Armado lecho inf. Cant. =2
Ø 0.635
fy = 5000 kg/cm2
Recubrimiento r= 4 cm

Factor de resistencia Fr = 0.9 Flexión


Fr = 0.8 Cortante

Recubrimiento r= 1.5 cm Ancho de diseño b= 100 cm


Factor de carga Fc = 1.3 cm + 1.5 cv Relación de claros L1/L2 = 0.64
Factor de resistencia Fr = 0.9 Flexión
Fr = 0.8 Cortante
Constantes Carga lineal
Esfuerzo nominal fc*= 200 kg/cm2 · Claro corto W1 = 702 kg/m
Esfuerzo de falla fc" = 170 kg/cm2 · Claro largo W2 = 953 kg/m

Espesor necesario
Factor de incremento i = 1.25
Perímetro de losa P = 1967.5 cm
Peralte necesario dn = 10 cm
Espesor necesario hn = 15 Lecho inferior
Relación hn/h = 75% Acero real Ar = 2.84 cm2/m
Carga total W = 891.7 kg/m2 Acero temperatura At = 2.41 cm2/m
Acero mínimo Am = 1.55 cm2/m
Revisión por Flexión Ar > At, Se acepta armado
Lecho superior % de refuerzo p= 0.001533
Acero real Ar = 2.84 cm2/m Índice de refuerzo q = 0.056387
Acero temperatura At = 2.41 cm2/m Coeficiente c= 514
Acero mínimo Am = 1.55 cm2/m Momento último Mu = 166 kg·m/m
Ar > At, Se acepta armado Momento resistente Mr = 168 kg·m/m
% de refuerzo p = 0.0022124 Relación Mu/Mr = 98%
Índice de refuerzo q = 0.0683272
Coeficiente c= 285
Momento último Mu = 92 kg·m/m
Momento resistente Mr = 202 kg·m/m
Relación Mu/Mr = 46 %
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
NERVADURA 1 Y CC-1 CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Datos
Claro L= 6.17 m
Carga uniforme W= 332.75 kg/m
Carga puntual P= 0 kg
Distancia menor L1= 3.05 m
Ancho b= 15 cm
Alto h= 20 cm
Recubrimiento r= 4 cm
Concreto f'c= 250 kg/cm2
Acero principal fy= 5000 kg/cm2
Cant.: 2
Øp: 0.635 cm
Acero secundario fy= 4200 kg/cm2
Cant.: 0
Øs: 0.95 cm
Factor de carga Fc= 1.4
F. de resistencia Fr= 0.9 flexión
Fr= 0.8 cortante
Constantes
Distancia mayor L2= 3.12 m
Relación h/b= 1.3
Relación L/b= 13
Estribos Fy= 5000 kg/cm2
Ø: 0.41 cm
Peralte efectivo d= 16 cm
Elasticidad E= 22135.94 kg/cm2
Inercia I= 22500 cm4
Esfuerzo nominal Fc*= 200 kg/cm2
Esfuerzo de falla fc''= 170 kg/cm2
Prof. Esfuerzos ß= 0.085
Refuerzo por flexión
Momento ultimo Mu= 1579.85 kg-m/m
Acero -Real Asr= 0.63 cm2
-Mínimo Asmin= 0.528 cm2
-Máximo Asmax= 2.64 cm2
Se acepta el armado
% de refuerzo p= 0.0026

Momento resistente Mr= 34169.3 kg-m


Relación Mu/Mr= 46%

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
Refuerzo por cortante
Cortante ultimo Vu= 329 kg
Cortante resistente Vr= 20273 kg
Separación de
estribos Armex: 15.8 cm
Norma: 8 cm
2.5Frbd√fc*= 4578 kg
Se
Vu<2.5Frbd√fc*= acepta

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
CC-2 CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT “

Datos
Claro L= 4.85 m
Carga uniforme W= 900 kg/m
Carga puntual P= 0 kg
Distancia menor L1= 1.95 m
Ancho b= 15 cm
Alto h= 20 cm
Recubrimiento r= 4 cm
Concreto f'c= 250 kg/cm2
Acero principal fy= 5000 kg/cm2
Cant.: 2
Øp: 0.635 cm
Acero secundario fy= 4200 kg/cm2
Cant.: 1
Øs: 0.95 cm
Factor de carga Fc= 1.4
F. de resistencia Fr= 0.9 flexión
Fr= 0.8 cortante
Constantes
Distancia mayor L2= 2.55 m
Relación h/b= 1.3
Relación L/b= 17
Estribos Fy= 5000 kg/cm2
Ø: 0.41 cm
Peralte efectivo d= 16 cm
Elasticidad E= 22135.94 kg/cm2
Inercia I= 22500 cm4
Esfuerzo nominal Fc*= 200 kg/cm2
Esfuerzo de falla fc''= 170 kg/cm2

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
Prof. Esfuerzos ß= 0.085
Refuerzo por flexión
Momento ultimo Mu= 54800 kg-m/m
Acero -Real Asr= 0.945 cm2
-Mínimo Asmin= 0.528 cm2
-Máximo Asmax= 2.66 cm2
Se acepta el armado
% de refuerzo p= 0.0039

Momento resistente Mr= 65361 kg-m/m


Relación Mu/Mr= 83%

Refuerzo por cortante


Cortante ultimo Vu= 976 kg
Cortante resistente Vr= 1190 kg
Separación de
estribos Armex: 15.8 cm
Norma: 8 cm
2.5Frbd√fc*= 4072 kg
Vu<2.5Frbd√fc*= Se acepta

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
ANALISIS DE CARGA EN MUROS CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

A) CARGA MUERTA

 Carga muerta por metro cuadrado en azotea: 917.00 kg/m2


 Peso de muro, incluyendo aplanados: 330.00 kg/m2

Sobrecarga Carga total Peso total


Altura de Peso total Área
Longitud por losa en sobre el muro sobre la
Muro pretil del Muro Tributaria
(metros) la azotea en cimentación cimentación
(metros) (Kg) (m2)
(kg/m) (kg/m) (kg)
1 2.04 0.15 1783.98 1.00 289.46 1163.96 2374.48
2 6.12 0.15 5351.94 9.18 885.75 1760.25 10772.73
3 3.18 0.15 2780.91 4.77 885.75 1760.25 5597.60
4 3.06 0.15 2675.97 2.25 434.19 1308.69 4004.60
5 1.12 0.00 924.00 0.71 374.33 1199.33 1343.26
6 2.88 0.15 2518.56 1.71 350.61 1225.11 3528.32
7 2.86 0.00 2359.50 3.61 745.35 1571.35 4494.07
8 2.86 0.00 2359.50 5.50 1135.58 1962.58 5612.97
9 3.90 0.15 3410.55 3.60 545.08 1422.58 5548.05
10 1.74 0.15 1521.63 2.25 763.58 1638.08 2850.26
 Altura de muro en entrepiso : 3.00 metros
 Peso de muros en entrepiso: 825.00 kg/m
 Peso del pretil: 49.50 kg/m

Máximo= 1962.58 kg/m


Esfuerzo en Muro sobre Área Bruta= 1.64 kg/cm2

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
ANAISIS DE CARGA EN MUROS CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

A) CARGA VIVA
 Carga viva por metro cuadrado en azotea: 100 kg/m2

Sobrecarga Carga total Peso total


Area
Longitud por losa en sobre el muro sobre la
Muro Tributaria
(metros) la azotea en cimentacion cimentacion
(m2)
(kg/m) (kg/m) (kg)
1 2.04 1.00 49.02 49.02 100.00
2 6.12 9.18 150.00 150.00 918.00
3 3.18 4.77 150.00 150.00 477.00
4 3.06 2.25 73.53 73.53 225.00
5 1.12 0.71 63.30 63.30 71.00
6 2.88 1.71 59.38 59.38 171.00
7 2.86 3.61 126.22 126.22 361.00
8 2.86 5.50 192.31 193.31 552.86
9 3.90 3.60 92.31 94.31 367.80
10 1.74 2.25 129.31 132.31 230.22

Máximo= 193.31 kg/m


Esfuerzo en Muro sobre Área Bruta= 0.16 kg/cm2
Esfuerzo Ultimo sobre Area Bruta= 2.56 kg/cm2

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
ANAISIS DE CARGA EN MUROS CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

B) ANCHO DE CIMENTACION
 Fr = 0.6 kg/cm2
 Fg = 0.5 kg/cm2
 Fm* = 25 kg/cm2
 Esf. Resistente = 7.5 kg/cm2
 Ancho= 15 cm

1 1163.96 49.02 1.43 ok


2 1760.25 150.00 2.27 ok
3 1760.25 150.00 2.27 ok
4 1308.69 73.53 2.02 ok
5 1199.33 63.30 1.62 ok
6 1225.11 59.38 1.48 ok
7 1571.35 126.22 1.61 ok
8 1962.58 193.31 2.11 ok
9 1422.58 94.31 2.42 ok
10 1638.08 132.31 1.85 ok

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
CASTILLOS CASA HABITACION “CREDITO INFONAVIT”

Datos

Sección · Base b = 15 cm
· Ancho a = 15 cm

Concreto fc' = 250 kg/cm2


Acero
· Cantidad n = 4
· Diámetro ø = 0.64 cm
· Resistencia fy = 5000 kg/cm2

Factor de resistencia Fr = 0.65

Resistencia a compresión
Área concreto Ag = 225cm2
Área de acero As = 1.28 cm2
Carga resistente Pr = 6.9 t
Carga ultima Máxima Pumax=2.8 t

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
ZAPATA CORRIDA COLINDANTE CASA HABITACION “CREDITOINFONAVIT”

Datos
Descarga en castillos P= 2.5 t/m
Capacidad del suelo Q= 5.91 t/m2
Profundidad de desplante H= 100 cm
Peso de relleno Wr= 1.8 t/m3
Espesor del muro b= 15 cm
Ancho de zapata B= 80 cm
Espesor de zapata h= 15 cm
Recubrimiento r= 5 cm
Concreto f'c= 250 kg/cm2
Acero fy= 4200 kg/cm2
Área de Acero As= 4.73 cm2/m
Factor de Carga Fc= 1.4
F. de resistencia Fr= 0.9 flexión
Fr= 0.8 cortante
Constante
Peralte d= 12.65 cm Índice de refuerzo q= 0.11
Esfuerzo Nomina fc*= 200 kg/cm2 Acero temperatura Ast= 2.09 cm/m
Esfuerzo de Falla f''c= 170 kg/cm2 Acero Mínimo Asmin= 1.95 cm2/m
% de refuerzo P= 0.0063 Acero Máximo Asmax= 22.12 cm2/m

Esfuerzo en el terreno
Mt-
Elemento t/m xm m/m Resultante x= 13 m
descarga 2.5 0.225 0.5625 Área A= 0.6 m2
zapata 0.18 0 0 Inercia I= 0.0007 m4
∑p= 2.68 ∑M= 0.5625 Módulo de sección S= 0.0338 m4
Esfuerzo Máximo q= 16.02 t/m2
Revisión por flexión
Long. En flexión Lm= 0.45 m
Esfuerzo int castillos q3= 2.8 t/m
Momento máximo M= 302 kg-m
Momento ultimo Mu= 302 kg-m
Momento resistente Mr= 2116.52
Relación Mu/Mr= 14%

Revisión por cortante m


Long. En cortante Lv= 0.15 t/m2
Esfuerzo de 1d q4= 6 kg
Cortante ultimo máximo Vu= 2657 kg
Resistente Vr= 6325 kg
Relación Vu/Vr= 42%

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
ZAPATA CORRIDA INTERIOR

Datos
Descarga en castillos P= 2.5 t/m
Capacidad del suelo Q= 5.37 t/m2
Profundidad de desplante H= 120 cm
Peso de relleno Wr= 1.8 t/m3
Espesor del muro b= 15 cm
Ancho de zapata B= 60 cm
Espesor de zapata h= 15 cm
Recubrimiento r= 2.5 cm
Concreto f'c= 250 kg/cm2
Acero fy= 4200 kg/cm2
Área de Acero As= 4.73 cm2/m
Factor de Carga Fc= 1.4
F. de resistencia Fr= 0.9 flexión
Fr= 0.8 cortante
Constante
Peralte d= 12.65 cm Índice de refuerzo q= 0.11
Esfuerzo Nomina fc*= 200 kg/cm2 Acero temperatura Ast= 2.09 cm/m
Esfuerzo de Falla f''c= 170 kg/cm2 Acero Mínimo Asmin= 1.95 cm2/m
% de refuerzo P= 0.0063 Acero Máximo Asmax= 22.12 cm2/m

Esfuerzo en el terreno
Carga w= 2.1 t/m
Carga de relleno Cr= 1.134 t/m
Carga de zapata Cz= 0.216 t/m
Carga total Wt= 3.45 t/m
Esfuerzo en el terreno q= 1.38 t/m2

Revisión por flexión Revisión por cortante m


Long. En flexión Lm= 0.45 m Long. En cortante Lv= 0.15 t/m2
Esfuerzo int castillos q3= 2.8 t/m Esfuerzo de 1d q4= 6 kg
Cortante ultimo
Momento máximo M= 302 kg-m máximo Vu= 2657 kg
Momento ultimo Mu= 302 kg-m Resistente Vr= 6325 kg
Momento resistente Mr= 2116.52 Relación Vu/Vr= 42%
Relación Mu/Mr= 14%

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
ANEXOS .

PLANTA DE CIMENTACION

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
PLANTA DE ENTREPISO Y AZOTEA

__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera
__________________________________________
Ing. Fernando Cervantes Rivera

También podría gustarte