Diseño de Cimentación de Una Casa Habitación
Diseño de Cimentación de Una Casa Habitación
UNIVERSIDADAUTÓNOMA
AUTÓNOMA DE
SINALOA
SINALOA
FACULTAD
FACULTAD DEDE INGENIERÍA MOCHIS
INGENIERÍA MOCHIS
DISEÑO DE
CIMENTACIÓN DE
UNA CASA
HABITACIÓN
INGENIERÍA EN
CIMENTACIONES
ÍNDICE
1.- PLANTA ARQUITECTÓNICA ....................................................................................................................... 7
2.- CALCULO DE CARGAS ............................................................................................................................... 8
2.1.- CALCULO DE CARGAS MUERTAS............................................................................................................... 8
2.2.- CALCULO DE CARGAS VIVAS ................................................................................................................... 27
3.- PLANTA DE AREAS TRIBUTARIAS............................................................................................................. 30
4.- CARGA QUE BAJA A CADA ZAPATA ......................................................................................................... 32
5.- DISEÑO DE CIMENTACIÓN ...................................................................................................................... 34
5.1.- PRUBEA TRIAXIAL ................................................................................................................................... 34
5.2.- OBTENCIÓN DEL ANGULO DE FRICCIÓN Y COHESIÓN ............................................................................ 36
5.3.- CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE DEL SUELO ............................................................. 37
CIMENTACIÓN CUADRADA – FALLA GENERAL- TERZAGHI ......................................................... 37
CIMENTACIÓN RECTANGULAR – FALLA GENERAL- TERZAGHI ................................................. 53
FIGURA 1
MÉXICO CUYO NOMBRE OFICIAL ES ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES UN PAÍS DE AMÉRICA, UBICADO
EN LA PARTE MERIDIONAL DE AMÉRICA DEL NORTE. EL TERRITORIO MEXICANO TIENE UNA SUPERFICIE
DE 1 964 375 KM², POR LO QUE ES EL DECIMOCUARTO PAÍS MÁS EXTENSO DEL MUNDO Y EL TERCERO
MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA. LIMITA AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA A LO
LARGO DE UNA FRONTERA DE 3 118 KM, MIENTRAS QUE AL SUR TIENE UNA FRONTERA DE 956 KM
CON GUATEMALA Y 193 KM CON BELICE.
MÉXICO SE ENCUENTRA ENTRE LAS COORDENADAS 32° Y 14° NORTE Y 86° Y 118° OESTE;119 CASI TODA
LA SUPERFICIE DEL PAÍS SE UBICA EN LA PLACA NORTEAMERICANA, AUNQUE CON ALGUNAS PARTES
DE CHIAPAS EN LA PLACA DEL CARIBE Y DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA EN LA PLACA DE COCOS
Y LA PLACA PACÍFICA.
MÉXICO ES UN PAÍS CON UNA GRAN DIVERSIDAD CLIMÁTICA. LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DEL PAÍS
LO UBICA EN DOS ÁREAS BIEN DIFERENCIADAS, SEPARADAS POR EL TRÓPICO DE CÁNCER. ESTE
PARALELO DIVIDE AL PAÍS EN DOS ZONAS CUYOS CLIMAS SERÍAN CLARAMENTE DISTINTOS (UNA
ZONA TROPICAL Y UNA TEMPLADA) SI NO FUERA POR EL HECHO DE QUE EL RELIEVE Y LA
PRESENCIA DE LOS OCÉANOS INFLUYEN MUCHO SOBRE LA CONFIGURACIÓN DEL MAPA DE LOS
CLIMAS EN EL PAÍS.
FIGURA 2
SE ENCUENTRA SITUADO AL NOROESTE DEL PAÍS, EN LA COSTA DEL GOLFO DE CALIFORNIA. LIMITA AL
NORTE CON EL ESTADO DE SONORA, AL ESTE CON LOS ESTADOS
DE CHIHUAHUA Y DURANGO (SEPARADO DE ELLOS POR LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL), AL SUR CON
EL ESTADO DE NAYARIT, Y AL OESTE CON EL OCÉANO PACÍFICO Y GOLFO DE CALIFORNIA O MAR DE
CORTÉS.
SINALOA SE UBICA EN EL NOROESTE DEL PAÍS, ENTRE LAS COORDENADAS 22° 31' Y 26° 56' DE
LATITUD NORTE Y LOS 105° 24' Y 109° 27' DE LONGITUD OESTE. EL ESTADO CUENTA CON UNA
SUPERFICIE TOTAL DE, DE LOS CUALES CORRESPONDEN A SU SUPERFICIE CONTINENTAL Y A SU
SUPERFICIE INSULAR. EL ESTADO DE SINALOA REPRESENTA 2,9 % DE LA SUPERFICIE DEL PAÍS.
LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL DEL ESTADO ES ALREDEDOR DE, LAS TEMPERATURAS MÍNIMAS
PROMEDIO SON ALREDEDOR DE 10,5°C EN EL MES DE ENERO Y LAS MÁXIMAS PROMEDIO PUEDEN
SER MAYORES A 36°C DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO.
1.2.- MICROLOCALIZACIÓN
FIGURA 3
1.2.2
AHOME ES UNO DE LOS 18 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SINALOA, MÉXICO. SU CABECERA ES LA CIUDAD
DE LOS MOCHIS; ES EL TERCER MUNICIPIO EN IMPORTANCIA EN EL ESTADO DE SINALOA Y PUENTE
COMERCIAL CON EL NOROESTE DE PAÍS. SEGÚN EL CENSO DEL 2015 TENÍA UNA POBLACIÓN DE 449,215
HABITANTES.2 ESTÁ SITUADO EN LA LLANURA COSTERA DEL PACÍFICO, A LA ENTRADA DEL GOLFO DE
CALIFORNIA Y EN EL CORAZÓN DE UNA RICA REGIÓN AGRÍCOLA, EL VALLE DEL FUERTE. SUS
COORDENADAS SON 25°49′50″N 109°46′00″O.
FIGURA 4
FIGURA 5
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
0
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
o CARGAS MUERTAS PARA MARCO 2
Carga por MURO.
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
1
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga por VIGA.
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
2
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga muerta de la losa de azotea.
El espesor de la losa maciza es de 10 cm y ɣ del concreto reforzado.
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
3
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
o CARGAS MUERTAS PARA MARCO 3
Carga por MURO.
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
4
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Vol. = (0.15) (0.15) (2.6) = 0.0585 m3
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
5
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Vol. = (0.45) (0.15) (3.1) = 0.20925 m3
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
6
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Vol. = (0.1) (2.3644) = 0.23644 m3
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
7
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga por MURO.
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
8
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Vol. = (0.45) (0.15) (3.1) = 0.20925 m3
1
[NOMBRE DEL AUTOR]
9
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga muerta de la losa de azotea.
El espesor de la losa maciza es de 10 cm y ɣ del concreto reforzado.
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
0
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
o CARGAS MUERTAS PARA MARCO 5
Carga por MURO.
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
1
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga por VIGA.
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
2
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga muerta de la losa de azotea.
El espesor de la losa maciza es de 10 cm y ɣ del concreto reforzado.
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
3
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
o CARGAS MUERTAS PARA MARCO 6
Carga por MURO.
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
4
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga por VIGA.
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
5
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga muerta de la losa de azotea.
El espesor de la losa maciza es de 10 cm y ɣ del concreto reforzado.
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
6
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
3.2.- CALCULO DE CARGAS VIVAS
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
7
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga viva = (A)(W m)
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
8
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga viva para el MARCO 3
2
[NOMBRE DEL AUTOR]
9
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Carga viva = (A)(W m)
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
0
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Areas
M1 3.8356 m2
M2 6.6384 m2
M3 2.3644 m2
M4 4.7288 m2
M5 0.7972 m2
M6 1.5944 m2
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
1
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
5.- CARGA QUE BAJA A CADA ZAPATA
Cargas muertas
Z= Zapata
M= Marco
𝑀1 𝑀3
𝑍1 = + = 5357.425 𝑘𝑔
2 2
𝑀2 𝑀3 𝑀5
𝑍2 = + + = 6993.6 𝑘𝑔
2 2 2
𝑀1 𝑀1 𝑀2
𝑍3 = + + = 8691.6 𝑘𝑔
2 2 2
𝑀2 𝑀2 𝑀4 𝑀6
𝑍4 = + + + = 10759.8 𝑘𝑔
2 2 2 2
Cargas vivas
𝑀1 𝑀3
𝑍1 = + = 527 𝑘𝑔
2 2
𝑀2 𝑀3 𝑀5
𝑍2 = + + = 833 𝑘𝑔
2 2 2
𝑀1 𝑀1 𝑀2
𝑍3 = + + = 1054 𝑘𝑔
2 2 2
𝑀2 𝑀2 𝑀4 𝑀6
𝑍4 = + + + = 1666 𝑘𝑔
2 2 2 2
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
2
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Plano de zapatas
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
3
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Tipo de zapata Zapatas CM(kg) CV (kg) Total
1 Z1 5357.425 527 5884.425
2 Z2 6993.6 833 7826.6
2 Z3 6993.6 833 7826.6
1 Z4 5357.425 527 5884.425
3 Z5 8691.6 1054 9745.6
4 Z6 10759.8 1666 12425.8
4 Z7 10759.8 1666 12425.8
3 Z8 8691.6 1054 9745.6
3 Z9 8691.6 1054 9745.6
4 Z10 10759.8 1666 12425.8
4 Z11 10759.8 1666 12425.8
3 Z12 8691.6 1054 9745.6
1 Z13 5357.425 527 5884.425
2 Z14 6993.6 833 7826.6
2 Z15 6993.6 833 7826.6
1 Z16 5357.425 527 5884.425
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
4
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
5
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
6.2.- OBTENCIÓN DEL ANGULO DE FRICCIÓN Y COHESIÓN
Con los datos de la presión de confinamiento y el mayor esfuerzo desviador se grafico el
circulo de Mohr
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
6
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
∅ = 21°
𝐶 = 2.25 𝑇/𝑀2
Sustituimos en la formula
Datos:
Si df= 1m
Ø 21°
C 2.25 T/m2
Df 1m
Ƴ 1.68 T/m2
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
7
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Nc 18.92
Nq 8.26
NƳ 4.31
B qa p
0.5 23.5555 5.888875 Tipo de zapata CM CV TOTAL (ton)
0.6 23.652 8.51472 1 5.357425 0.527 5.884
0.7 23.7485 11.636765 2 6.9936 0.833 7.827
0.8 23.845 15.2608 3 8.6916 1.054 9.746
0.9 23.9415 19.392615 4 10.7598 1.666 12.426
1 24.038 24.038
1.1 24.1345 29.202745
1.2 24.231 34.89264
1.3 24.3275 41.113475
1.4 24.424 47.87104
1.5 24.5205 55.171125
Diseño de la zapata 1
B 0.6 m
L 0.6 m
qa 23.652 T/m2
P 8.514 T
Ƴ concreto 2.4 T/m2
Ƴ relleno 1.6 T/m3
df 1 m
d min 0.15 m
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
8
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
rec 0.075 m
h 0.225 m
df-h 0.775 m
𝑞𝑛 = 𝑞𝑎 − (𝛾𝑐 ∗ ℎ + 𝛾𝑟 ∗ 𝑑𝑓 − ℎ + 𝛾𝑐 ∗ 𝑑𝑓 − ℎ)
𝑡 𝑡 𝑡 𝑡
𝑞𝑛 = 23.652 − (2.4 ∗ 0.225𝑚 + 1.6 ∗ 0.775 + 2.4 ∗ 0.775)
𝑚2 𝑚3 𝑚3 𝑚3
𝑡
𝑞𝑛 = 20.012
𝑚2
𝐶𝑉+𝐶𝑀
𝐴𝑛 = 𝑞𝑛
5.8844 𝑇
𝐴𝑛 = 𝑇 =0.294 m2
20.012𝑚2
𝐵 = √𝐴𝑛
3
[NOMBRE DEL AUTOR]
9
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝑉𝑢 = 𝐶𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜
𝑉𝑢 ≤ 𝜃𝑉𝑐
0.53 × √200 × 60 × 15
𝑉𝑐 = = 6.746 𝑡𝑜𝑛
1000
∅𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 6.746 𝑡𝑜𝑛 = 5.734 𝑡𝑜𝑛
∅𝑉𝑐 > 𝑉𝑢 𝑂𝐾
CALCULO DEL ACERO POR FLEXIÓN
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
0
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝐵 − 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎
𝑙=
2
0.6−0.20
𝑙= = 0.2 m
2
𝐿
𝑀𝑢 = 𝐿 ∗ 𝐵 ∗ 𝑞𝑢 ∗ ( )
2
0.20
𝑀𝑢 = 0.2 ∗ 0.6 ∗ 24.735 ∗ ( ) = 0.297 𝑡𝑜𝑛 − 𝑚
2
0.297𝑋105
𝑊 = 0.849 − √0.721 − = 0.0122
0.53 ∗ 200 ∗ 60 ∗ 152
𝑓 ′𝑐
𝜌=𝑊∗( )
𝑓𝑦
200
𝜌 = 0.0122 ∗ ( ) = 0.00058
4200
𝜌 𝑚𝑖𝑛 = 0.0033
Si 𝜌 < 𝜌 𝑚𝑖𝑛 se usa el min.
𝐴𝑠 = 𝜌min(𝐵 ∗ 𝑑𝑚𝑖𝑛)
𝐴𝑠 = 0.0033(60 ∗ 15) = 2.97 𝑐𝑚2
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
1
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝐴𝑠
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = 𝐴𝑣 No. Varilla D" D cm area cm2
2.5 5/16 0.79 0.494833
2.97 3 3/8 0.95 0.712559
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = = 5 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
0.71 4 1/2 1.27 1.266772
𝐵 − 2𝑟 5 5/8 1.59 1.979331
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 6 3/4 1.91 2.850236
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
7 7/8 2.22 3.879488
0.6−2(0.075)
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = =11cm 8 1 2.54 5.067087
4
9 1 1/8 2.86 6.413032
10 1 1/4 3.18 7.917323
Zapata Tipo 1 12 1 1/2 3.81 11.400945
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
2
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
ZAPATA TIPO 2
Diseño de la zapata 2
B 0.6 m
L 0.6 m
Qa 23.652 T/m2
P 8.514 T
Ƴ concreto 2.4 T/m2
Ƴ relleno 1.6 T/m3
Df 1 m
d min 0.15 m
Rec 0.075 m
H 0.225 m
df-h 0.775 m
𝑞𝑛 = 𝑞𝑎 − (𝛾𝑐 ∗ ℎ + 𝛾𝑟 ∗ 𝑑𝑓 − ℎ + 𝛾𝑐 ∗ 𝑑𝑓 − ℎ)
𝑡 𝑡 𝑡 𝑡
𝑞𝑛 = 23.652 − (2.4 ∗ 0.225𝑚 + 1.6 ∗ 0.775 + 2.4 ∗ 0.775)
𝑚2 𝑚3 𝑚3 𝑚3
𝑡
𝑞𝑛 = 20.012
𝑚2
𝐶𝑉+𝐶𝑀
𝐴𝑛 = 𝑞𝑛
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
3
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
5.8844 𝑇
𝐴𝑛 = 𝑇 =0.294 m2
20.012
𝑚2
𝐵 = √𝐴𝑛
𝑉𝑢 ≤ 𝜃𝑉𝑐
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
4
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
15 32.67 𝑇
𝑉𝑐 = 1.1√200 × 35 × 4 × = 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑑𝑖𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑠𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑉𝑐
1000 𝑚2
𝑉𝑐 > 𝑉𝑢 𝑂𝐾
0.53 × √200 × 60 × 15
𝑉𝑐 = = 6.746 𝑡𝑜𝑛
1000
∅𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 6.746 𝑡𝑜𝑛 = 5.734 𝑡𝑜𝑛
∅𝑉𝑐 > 𝑉𝑢 𝑂𝐾
CALCULO DEL ACERO POR FLEXIÓN
𝐵 − 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎
𝑙=
2
0.6−0.20
𝑙= = 0.2 m
2
𝐿
𝑀𝑢 = 𝐿 ∗ 𝐵 ∗ 𝑞𝑢 ∗ ( )
2
0.20
𝑀𝑢 = 0.2 ∗ 0.6 ∗ 33.08 ∗ ( ) = 0.397 𝑡𝑜𝑛 − 𝑚
2
0.397𝑋105
𝑊 = 0.849 − √0.721 − = 0.0164
0.53 ∗ 200 ∗ 60 ∗ 152
𝑓 ′𝑐
𝜌=𝑊∗( )
𝑓𝑦
200
𝜌 = 0.0164 ∗ ( ) = 0.00078
4200
𝜌 𝑚𝑖𝑛 = 0.0033
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
5
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Si 𝜌 < 𝜌 𝑚𝑖𝑛 se usa el min.
𝐴𝑠 = 𝜌min(𝐵 ∗ 𝑑𝑚𝑖𝑛)
𝐴𝑠 = 0.0033(60 ∗ 15) = 2.97 𝑐𝑚2
𝐴𝑠
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = 𝐴𝑣 No. Varilla D" D cm area cm2
2.5 5/16 0.79 0.494833
2.97 3 3/8 0.95 0.712559
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = = 5 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
0.71 4 1/2 1.27 1.266772
𝐵 − 2𝑟 5 5/8 1.59 1.979331
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 6 3/4 1.91 2.850236
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
7 7/8 2.22 3.879488
0.6−2(0.075)
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = =11cm 8 1 2.54 5.067087
4
9 1 1/8 2.86 6.413032
10 1 1/4 3.18 7.917323
Zapata Tipo 2 12 1 1/2 3.81 11.400945
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
6
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
ZAPATA TIPO 3
Diseño de la zapata 3
B 0.7 M
L 0.7 M
Qa 23.749 T/m2
P 11.64 T
Ƴ concreto 2.4 T/m2
Ƴ relleno 1.6 T/m3
Df 1 m
d min 0.15 m
Rec 0.075 m
H 0.225 m
df-h 0.775 m
𝑞𝑛 = 𝑞𝑎 − (𝛾𝑐 ∗ ℎ + 𝛾𝑟 ∗ 𝑑𝑓 − ℎ + 𝛾𝑐 ∗ 𝑑𝑓 − ℎ)
𝑡 𝑡 𝑡 𝑡
𝑞𝑛 = 23.749 − (2.4 ∗ 0.225𝑚 + 1.6 ∗ 0.775 + 2.4 ∗ 0.775)
𝑚2 𝑚3 𝑚3 𝑚3
𝑡
𝑞𝑛 = 20.04
𝑚2
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
7
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝐶𝑉+𝐶𝑀
𝐴𝑛 = =20.04
𝑞𝑛
9.746 𝑇
𝐴𝑛 = 𝑇 =0.487 m2
20.012𝑚2
𝐵 = √𝐴𝑛
𝑉𝑢 ≤ 𝜃𝑉𝑐
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
8
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝜃𝑉𝑐 = 0.85 × 48.11 = 40.89 𝑡/𝑚2
0.53 × √200 × 70 × 15
𝑉𝑐 = = 7.87 𝑡𝑜𝑛
1000
∅𝑉𝑐 = 0.85 ∗ 7.87 𝑡𝑜𝑛 = 6.69 𝑡𝑜𝑛
∅𝑉𝑐 > 𝑉𝑢 𝑂𝐾
CALCULO DEL ACERO POR FLEXIÓN
𝐵 − 𝐶𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎
𝑙=
2
0.70−0.20
𝑙= = 0.25 m
2
𝐿
𝑀𝑢 = 𝐿 ∗ 𝐵 ∗ 𝑞𝑢 ∗ ( )
2
0.25
𝑀𝑢 = 0.25 ∗ 0.7 ∗ 24.88 ∗ ( ) = 0.544 𝑡𝑜𝑛 − 𝑚
2
0.544𝑋105
𝑊 = 0.849 − √0.721 − = 0.0193
0.53 ∗ 200 ∗ 70 ∗ 152
𝑓 ′𝑐
𝜌=𝑊∗( )
𝑓𝑦
200
𝜌 = 0.0193 ∗ ( ) = 0.00092
4200
4
[NOMBRE DEL AUTOR]
9
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝜌 𝑚𝑖𝑛 = 0.0033
Si 𝜌 < 𝜌 𝑚𝑖𝑛 se usa el min.
𝐴𝑠 = 𝜌min(𝐵 ∗ 𝑑𝑚𝑖𝑛)
𝐴𝑠 = 0.0033(70 ∗ 15) = 3.465 𝑐𝑚2
𝐴𝑠
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = 𝐴𝑣 No. Varilla D" D cm area cm2
2.5 5/16 0.79 0.494833
3.465 3 3/8 0.95 0.712559
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = = 5 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 #3
0.71 4 1/2 1.27 1.266772
𝐵 − 2𝑟 5 5/8 1.59 1.979331
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 6 3/4 1.91 2.850236
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
7 7/8 2.22 3.879488
0.7−2(0.075)
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = =14cm 8 1 2.54 5.067087
4
9 1 1/8 2.86 6.413032
10 1 1/4 3.18 7.917323
Zapata Tipo 3 12 1 1/2 3.81 11.400945
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
0
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
1
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Diseño de la zapata 4
El diseño de esta zapata será rectangular pues el proceso de excavación de la misma se
dificultará pues esa muy cerca de otra zapata, por lo tanto, esta zapata soportará las dos
cargas.
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
2
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Como las dos cargas son simétricas el centroide estará al centro de su separación, y la carga total será la suma
de las mismas.
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
3
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
Sustituimos en la formula
Datos:
Si df= 1m
Ø 21°
C 2.25 T/m2
Df 1m
Ƴ 1.68 T/m2
Nc 18.92
Nq 8.26
NƳ 4.31
𝑩 𝑩
𝒒𝒄 = (𝟏 + 𝟎. 𝟑 ( ))𝒄𝑵𝒄 + 𝜸𝑫𝒇𝑵𝒒 + (𝟎. 𝟓 − 𝟎. 𝟏 ( ))𝜸𝑩𝑵𝜸
𝑳 𝟐
𝑩 𝑩
𝒒𝒄 = (𝟏 + 𝟎. 𝟑 ( )) 𝟐. 𝟐𝟓 ∗ 𝟏𝟖. 𝟗𝟐 + 𝟏. 𝟔𝟖 ∗ 𝟏 ∗ 𝟖. 𝟐𝟔 + (𝟎. 𝟓 − 𝟎. 𝟏 ( )) 𝟏. 𝟔𝟖 ∗ 𝑩
𝟏. 𝟖 𝟐
∗ 𝟒. 𝟑𝟏
𝒒𝒄 = 𝟒𝟐. 𝟓𝟕 + 𝟕. 𝟏𝟎𝑩 + 𝟏𝟑. 𝟖𝟖 + 𝟑. 𝟔𝟐𝑩 − 𝟎. 𝟑𝟔𝑩𝟐
𝒒𝒄 = 𝟓𝟑. 𝟒𝟓 + 𝟏𝟎. 𝟕𝟐𝑩 − 𝟎. 𝟑𝟔𝑩𝟐
𝟓𝟑. 𝟒𝟓 + 𝟏𝟎. 𝟕𝟐𝑩 − 𝟎. 𝟑𝟔𝑩𝟐
𝒒𝒂𝒅𝒎 = = 𝟏𝟖. 𝟖𝟐 + 𝟑. 𝟓𝟕𝑩 − 𝟎. 𝟏𝟐𝑩𝟐
𝟑
𝟐𝟒. 𝟖𝟔
( ) = 𝟏𝟖. 𝟖𝟐 + 𝟑. 𝟓𝟕𝑩 − 𝟎. 𝟏𝟐𝑩𝟐
𝟐𝑩
𝑩 = 𝟎. 𝟓𝟗𝒎 ≈ 𝟎. 𝟔𝒎
𝑻
𝒒𝒂𝒅𝒎 = 𝟏𝟖. 𝟖𝟐 + 𝟑. 𝟓𝟕(𝟎. 𝟔) − 𝟎. 𝟏𝟐(𝟎. 𝟔𝟐 ) = 𝟐𝟎. 𝟗𝟐
𝒎𝟐
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
4
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
4.98𝑋105
𝑊 = 0.849 − √0.721 − = 0.238
0.53 ∗ 200 ∗ 60 ∗ 152
𝑓 ′𝑐
𝜌=𝑊∗( )
𝑓𝑦
200
𝜌 = 0.238 ∗ ( ) = 0.011
4200
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
5
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝐴𝑠
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = 𝐴𝑣 No. Varilla D" D cm area cm2
2.5 5/16 0.79 0.494833
10.17 3 3/8 0.95 0.712559
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = = 8 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 #4
1.27 4 1/2 1.27 1.266772
𝐵 − 2𝑟 5 5/8 1.59 1.979331
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 6 3/4 1.91 2.850236
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
7 7/8 2.22 3.879488
0.6−2(0.075)
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = =7cm 8 1 2.54 5.067087
7
9 1 1/8 2.86 6.413032
10 1 1/4 3.18 7.917323
12 1 1/2 3.81 11.400945
Esto es en la parte del medio de la zapata donde tiene los momentos más grandes
a tensión.
Para saber en qué distancias usaremos un menor número de varillas se utilizará en
la ecuación la mitad del momento máximo.
4.98
𝑀= = 2.49 𝑡 − 𝑚
2
Con la siguiente ecuación de momentos obtendremos el valor de la distancia que
abarcara dicho momento.
𝑋2
−2.49 + 12.43(𝑋 − 0.1) − 12.34 ( )
2
𝑋 = 0.367𝑚
A los 37m tendremos un momento de 2.49 y se usara menos varillas a flexión.
2.49𝑋105
𝑊 = 0.849 − √0.721 − = 0.110
0.53 ∗ 200 ∗ 60 ∗ 152
𝑓 ′𝑐
𝜌=𝑊∗( )
𝑓𝑦
200
𝜌 = 0.110 ∗ ( ) = 0.0052
4200
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
6
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN
𝐴𝑠
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = 𝐴𝑣 No. Varilla D" D cm area cm2
2.5 5/16 0.79 0.494833
4.71 3 3/8 0.95 0.712559
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 = = 7𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 #3
0.71 4 1/2 1.27 1.266772
𝐵 − 2𝑟 5 5/8 1.59 1.979331
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 6 3/4 1.91 2.850236
𝑁𝑜. 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
7 7/8 2.22 3.879488
0.6−2(0.075)
𝑆𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = =7.5 cm 8 1 2.54 5.067087
6
9 1 1/8 2.86 6.413032
10 1 1/4 3.18 7.917323
12 1 1/2 3.81 11.400945
5
[NOMBRE DEL AUTOR]
7
DISEÑO DE CIMENTACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN