Introducción:
● Códigos de ética en empresas peruanas
● Normativa empresarial.
Presentación del caso:
Caso Domino 's una cucaracha en la pizza.
Planteamiento y análisis del dilema ético:
¿Consideras que la acción que realizó la empresa está incumpliendo el código de ética? ¿Por
qué? Se presentan dos posturas: En la primera postura sí consideramos que se está
incumpliendo con el código de ética porque en la empresa existen normas establecidas y se
está violando dichas normas. La segunda postura no consideramos que se esté incumpliendo
con el código de ética porque Domino 's cumple con los certificados y las normativa peruanas
de salubridad.
El primer argumento se justifica conforme a lo expresado por Adela Cortina que nos explica
acerca del código de ética que debe existir dentro de una estructura empresarial. El segundo
argumento es justificado por Adela Cortina quien nos comenta acerca de la ética que es
aquella que genera el mayor bien o hace el menor mal.
Propuesta de solución:
Que Domino 's Pizzas difunda el código de ética con todos sus trabajadores y se requiere
ciertas normas para poder analizar el comportamiento de las personas dentro de la
organización. Además, proponemos capacitar a los trabajadores para que en este tipo de
situaciones inesperadas puedan saber cómo manejarlas.
Conclusiones:
En síntesis, como primer punto consideramos que sí se incumple el codigo de etica en
Domino’s debido a que los trabajadores tienen la obligación de solucionar los contratiempos
que se presenten en la empresa sin necesidad de llegar al extremo de amedrentar al cliente,
Domino 's cumple con las normativas peruanas de salubridad para operar en nuestro país,
además, en la empresa se hace una limpieza antes de abrir y después cerrar el local
garantizando la salubridad en sus insumos, accesorios de cocina, mesas, baños, instalaciones
etc.
CASO: DOMINO'S PIZZA
En la actualidad se presentan varios casos de códigos de ética en diferentes empresas de las
cuales la mayor parte de los colaboradores trabajan en una organización que no cumple con
los reglamentos establecidos por su normativa empresarial y se dejan llevar por las
circunstancias del momento. Además, estos actos de incumplimiento de normas conllevan a
despidos involuntarios, memorandums, cartas notariales, sanciones y hasta el cierre temporal
o parcial de la organización. En vista de lo mencionado tenemos el caso de una empresa
multinacional de comida rápida especializada en pizzas. El 27 de enero del 2015 Carlo
Navea llamó a Domino 's San Miguel y pidió una pizza a domicilio, luego de haber comido
media pizza cuando se percató que entre la salsa de tomate, el pepperoni y el queso había un
insecto (cucaracha) muerto. Tras el suceso el cliente se trató de comunicar inmediatamente
con la empresa Domino‘s en la que se intentó quejarse con el gerente sin embargo, tras
insistencia no obtuvo una respuesta precipitada ni adecuada para este momento tan incomodo
que estaba atravesando el cliente por lo que su respuesta de la empresa fue de una manera
menos profesional en la que le decían al cliente que si quería su dinero de vuelta tendría que
devolver la pizza entera. Ante ello Carlo decidió tomarle una foto a la pizza siendo esta una
imagen desagradable e impactante, esta imagen fue publicada en sus redes sociales y se hizo
viral ya que las personas no querían volver a consumir en dicha empresa por miedo a dañar
su salud y vuelva a suceder este episodio. No obstante, luego de haber publicado su queja en
redes sociales la empresa le devolvió su dinero y le entregó una pizza de cortesía pero él no la
aceptó. Cabe recalcar, que la empresa maneja una estricta normativa de salubridad donde
cada fin de día se debe dejar el local completamente limpio y desinfectado para evitar que la
suciedad se acumule y afecte en el proceso de la preparación de alimentos. En la empresa
Domino 's se manejan diferentes valores así como normativas y cursos que ayuden a entender
las acciones buenas y malas dentro del área de trabajo. A partir de ello, nos preguntamos lo
siguiente: ¿Consideras que la acción que realizó la empresa está incumpliendo el código de
ética? ¿Por qué? Se presentan dos posturas: En la primera postura sí consideramos que se está
incumpliendo con el código de ética porque en la empresa existen normas establecidas y se
está violando dichas normas. La segunda postura no consideramos que se esté incumpliendo
con el código de ética porque Domino 's cumple con los certificados y las normativa peruanas
de salubridad.
A continuación, vamos a explicar el argumento que sustenta nuestra postura. El primer
argumento se justifica conforme a lo expresado por Adela Cortina que nos explica acerca del
código de ética que debe existir dentro de una estructura empresarial. El segundo argumento
es justificado por Adela Cortina quien nos comenta acerca de la ética que es aquella que
genera el mayor bien o hace el menor mal.
En primer lugar tras el suceso impactante en la que se viralizó en el Perú consideramos que la
acción que realizó el gerente de Dominos pizza si incumple con el reglamento de código de
ética profesional en la que se visualiza que está violando el comportamiento profesional
debido a que no le tomo importancia el reclamo del cliente haciéndolo pasar por un problema
menor en la que se ve que no está asumiendo la responsabilidad como se debe. Por lo tanto,el
gerente de Domino's llamó al joven para informarle que la denuncia pública que había hecho
le estaba ocasionando daños y perjuicios a la empresa en la que no podía permitir, ya que la
imagen de la empresa estaba siendo cuestionada por sus clientes, por consiguiente esta acción
del gerente no fue la mejor, y optó por hacer la situación más tensa en la que prefirió
amenazar al cliente en vez de buscar una conciliación generando que esto vaya contra el
código de ética de la empresa Domino's ya que, el personal debe tener un trato cordial,
respetando los derechos del consumidor en un ámbito de prestación de servicio y atención de
la mejor manera. Por lo tanto, se determina que este tipo de agravio que realiza la empresa
Domino 's daña la imagen de la dicha empresa en la que se da a conocer como una
organización que no resuelve las quejas y reclamos de los clientes de una manera cordial.
En segundo lugar, no consideramos que se esté incumpliendo con el código de ética porque
Domino 's cumple con los certificados y las normativa peruanas de salubridad. En el Perú
para poder tener la licencia de funcionamiento por parte de la municipalidad, DIGESA e
INDECI se debe cumplir una serie de requisitos para asegurar la calidad y salubridad al
momento de hacer uso de los alimentos para ser preparados. Además, mensualmente
DIGESA realiza vigilancia de alimentos, bebidas y servicios en locales de comida rápida con
el objetivo de monitorear y controlar la calidad higiénico-sanitaria de los establecimientos en
cuanto a los servicios, productos e insumo dejando constancia que los locales que operan no
tienen ningún problema de salubridad e incluso les otorgan una certificación por cumplir los
requisitos. Es por ello, que reafirmamos nuestra postura al decir que este es un caso aislado y
que a pesar que no se tomó las medidas pertinentes por parte del personal la empresa cumple
con brindar una atención y alimentos de calidad. Asimismo, el gerente de la empresa no
optaba por creer en dicha situacion ya que cumplian con todos los requisitos y protocolos de
sanidad , además, de ser un caso único entre todas las ventas diarias
Por ello, tenemos como propuesta de solución que Domino 's Pizzas difunda el código de
ética con todos sus trabajadores en la que será compartido para todos los trabajadores de la
empresa Domino' s en la que deben cumplir con las normativas que se requiere. Además en
ella se requiere ciertas normas para poder analizar el comportamiento de las personas dentro
de la organización. Esto va permitir a Domino’s incorporar principios, valores éticos, valores
morales y éticos universales en la vida diaria de su organización, es decir, los trabajadores al
estar informados y comprometidos en el cumplimiento del código no realizan este tipo de
acciones que dañan la imagen de la empresa y el prestigio que ha ido construyendo durante
sus años de operación. Además, proponemos capacitar a los trabajadores para que en este tipo
de situaciones inesperadas puedan saber cómo manejarlas y evitar que pasen estos tipos de
hechos que dañan la imagen de la empresa, ya que si un empleado está involucrado en un
hecho como este estará sujeto a medidas disciplinarias y hasta inclusive la terminación de su
contrato, por consiguiente, este tipo de acciones traen consecuencias nefastas a la empresa
como pérdidas económicas, desprestigio, desconfianza en sus clientes.
En síntesis, como primer punto consideramos que sí se incumple el codigo de etica en
Domino’s debido a que los trabajadores tienen la obligación de solucionar los contratiempos
que se presenten en la empresa sin necesidad de llegar al extremo de amedrentar al cliente,
por lo que esta acción se considera ante los ojos del público como una impetuosidad
psicológica en la que piensan que si realizan sus pedido de pizza y ocurre un contratiempo
tendrán que recurrir a las amenazas. Es por ello, que los trabajadores deben ejercer sus
funciones con ética y profesionalismo en las que deben tomar buenas decisiones y reflexionar
sobre lo que se debe hacer y lo que es ético para la empresa.
En segundo lugar, la empresa Domino 's cumple con las normativas peruanas de salubridad
en las que se debe operar en nuestro país, ya que DIGESA constantemente realiza vigilancia
en los locales de comida rápida con la finalidad de evitar que este tipo de situaciones suceda
y genere molestias a los ciudadanos. Además, en la empresa se hace una limpieza antes de
abrir y después cerrar el local garantizando la salubridad en sus insumos, accesorios de
cocina, mesas, baños, instalaciones etc.
Referencias Bibliográficas:
● Adela, C. (2013). ¿Para qué sirve realmente la ética?. Editorial Paidó.Recuperado de:
file:///C:/Users/Sistema/Downloads/Semana%201%20-%20Lectura%20-%20Adela
%20Cortina.pdf
● BBC News Mundo. (2015, 5 febrero). La cucaracha que cerró los Domino’s Pizza de
Perú.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150204_peru_cucaracha_dominos_dp
● República, L. (2022, 16 agosto). La vez que una cucaracha hizo que Domino’s Pizza
cierre sus tiendas en Perú. https://larepublica.pe/datos-lr/respuestas/2022/08/15/la-
vez-que-una-cucaracha-hizo-que-dominos-pizza-cierre-sus-tiendas-en-peru-evat