[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas5 páginas

Descripcion de Una Carta

Este documento presenta un plan de lecciones de una semana para enseñar a estudiantes de primaria cómo escribir cartas personales. El plan incluye objetivos diarios, actividades como explicaciones, discusiones y ejercicios prácticos de escritura. El propósito general es que los estudiantes aprendan a comunicarse a distancia a través de cartas y practiquen sus habilidades comunicativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas5 páginas

Descripcion de Una Carta

Este documento presenta un plan de lecciones de una semana para enseñar a estudiantes de primaria cómo escribir cartas personales. El plan incluye objetivos diarios, actividades como explicaciones, discusiones y ejercicios prácticos de escritura. El propósito general es que los estudiantes aprendan a comunicarse a distancia a través de cartas y practiquen sus habilidades comunicativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Zona Escolar 418

Escuela Primaria: ENRIQUE CAMPOS ARAGÓ Turno: VESPERTINO


Clave de la escuela: 05DPR0738Y
Nombre del docente: ______________________________________________________

Campo formativo
Lenguajes Saberes y pensamiento crítico Ética, naturaleza y De lo humano y lo
sociedad comunitario

Metodología:
Aprendizaje Indagación con enfoque STEAM Aprendizaje basado Aprendizaje servicio
basado en en problemas
Proyectos
Comunitarios

Problemática Comprensión lectora


Fase: Contenido(s):
3 4 5 PRODUCCION Y ENVIO DE CARTAS PERSONALES

Grado: Procesos de desarrollo de aprendizaje PDA:


1° 2° 3° 4° 5° 6° Lee distintas cartas personales reales y literarias y analiza sus características.
Discute sobre las similitudes y diferencias, así como sobre las ventajas y
desventajas del correo postal y el electrónico. Reconoce la estructura de la
información de las direcciones postales y electrónicas de destinatarias,
destinatarios y remitentes. Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio
de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y
lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamás, aquí, allá,
allí, arriba, abajo. Envía las cartas que escribe a través del correo postal y/o
electrónico.

Escenario:
Aula Escuela Comunidad

Título del proyecto: Comunidades por correspondencia Páginas: 36 a 49

Propósito del proyecto:

Escribir cartas para continuar la comunicación a distancia con familiares, amistades y estudiantes en o
otros contextos, y así favorecer la practica comunicativa con los demás.
Producto CARTA A NIÑOS DE CASA HOGAR
Ejes articuladores:
Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad de Vida saludable Apropiación de Artes y
crítica las culturas a experiencias
crítico género
través de la estéticas
lectura y la
escritura
Fecha de realización: 13 de noviembre
Referencias
bibliográficas y
Semana 1 materiales.

LUNES Libro de
texto.
INICIO
¿Cuestionar a los alumnos si han leído o escrito una carta? Anexo
¿Qué elementos han visto en una carta?
Da lectura a la página 37 a la 39

DESARROLLO
El docente explicara que es una carta, así como la función y elementos esenciales para la
elaboración de esa misma.
Por lo cual, se utilizará el anexo 1 de partes de la carta.

CIERRE
Escribe de acuerdo con lo aprendió que significa cada elemento de una carta.
MARTES Libro de
texto.
INIICO
De acuerdo con lo visto el día anterior, menciona cuales son los elementos de una carta Cuaderno
así como sus significados. del alumno.
Lee y responde pagina 40 y 41

DESARROLLO
Observa el anexo 2 LA CARTA
En cual deberás recortas y colocar en el espacio correcto los elementos que
corresponden en su estructura.
CIERRE
Redacta dos cartas a tu mejor amigo o compañero de salón y a tu docente.
Considerando los vistos en clase.

TAREA
Investigar ¡que es una carta formal e informal?
MIERCOLES Anexo

INICIO Pizarrón
Comenta en plenarias
¿Qué es una carta formal e informal? Cuaderno
Compara las cartas que realizaste y menciona las caracteristicas que se diferencias entre
ambas cartas.

DESARROLLO
El docente explica que es una carta formal e informal con ejemplos.
(CARTAS FORMALES E INFORMALES)

CIERRE
De acuerdo con el anexo 3 LENGUAJE FORMAL E INFORMAL
Lee las características que se muestran en el e pizarrón y encierra de color verde las que
corresponden a un acta formal y de color rojo las informales.
JUEVES Pizarrón

INICIO Cuaderno
El docente plasmara en el pizarrón una carta con dos columnas del alumno
Formales e informales
El alumno deberá tomar del recipiente un papel que contiene nombres de sujetos Anexo
asociados a una carta formal e informal. E identificar a que columna corresponde

DESARROLLO
Cada alumno deberá colocar el nombre que extrajo del recipiente y pegar en el lado que
corresponde.

CIERRE
Selecciona uno de los personajes de la lista y elabora una carta informal o formal
considerando los elementos vistos a lo largo de la semana,
Apóyate del anexo 4 (REDACTEMOS UNA CARTA)
VIERNES Anexos

Cuaderno
INICIO del alumno
El docente plantera a su grupo que cada uno deberá realizar una carta a un niño de la
casa hogar.

DESARROLLO

Redacta una carta con base a tus experiencias y conocimientos durante toda la semana.

CIERRE
Con ayuda del docente corrige las faltas de ortografía y elabora un sobre para su entrega.
Semana 2
INICIO Anexos
El docente plantera a su grupo que cada uno debe realizar una carta con los siguientes
puntos.

¿Recuerdas los elementos de una carta?


Deberán mencionarlos.

DESARROLLO
Anexo mi primera carta
El docente entregara el anexo y los alumnos deberán realizar dicha actividad de forma
individual.

CIERRE
Con ayuda del docente corrige las faltas de ortografía y elabora un sobre para su entrega.
INICIO Cuaderno
El docente plantera a su grupo que cada uno deberá realizar una carta a un niño de la
casa hogar.

DESARROLLO

Redacta una carta con base a tus experiencias y conocimientos durante toda la semana.

CIERRE
Con ayuda del docente corrige las faltas de ortografía y elabora un sobre para su entrega.

INICIO Hoja de
Preparación de la carta para la entrega. maquina
Utilización de hojas de maquina
Cuaderno
DESARROLLO
Elaboración de un sobre para la entrega de la carta

CIERRE
El docente se encarga de entregar la carta a los alumnos de otra sección o de un
orfanato.
Evaluación formativa:
Cuaderno del alumno
Anexos
Cartas
Ajustes razonables:

Vinculación con otros Campos, Contenidos y PDA:

Observaciones:

Nombre y firma del docente Nombre, firma y sello del director

También podría gustarte