[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Modelos de Negocio Electrónico

Este documento presenta un cuadro comparativo de los modelos de negocio electrónico B2B, C2C y P2P. Describe las características, ventajas y desventajas de cada modelo, así como ejemplos de empresas que utilizan cada modelo. El modelo B2B se refiere a intercambios entre empresas, C2C entre consumidores y P2P permite compartir recursos entre pares de manera igualitaria.

Cargado por

Myrla Vidal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Modelos de Negocio Electrónico

Este documento presenta un cuadro comparativo de los modelos de negocio electrónico B2B, C2C y P2P. Describe las características, ventajas y desventajas de cada modelo, así como ejemplos de empresas que utilizan cada modelo. El modelo B2B se refiere a intercambios entre empresas, C2C entre consumidores y P2P permite compartir recursos entre pares de manera igualitaria.

Cargado por

Myrla Vidal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE TANTOYUCA

CARRERA:

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

MATERIA:

MERCADOTECNIA ELECTRONICA

NOMBRE DEL TRABAJO:

CUADRO COMPARATIVO

CATEDRATICO:

DRA. LLUVIA ERENDIRA PONCE MARTINEZ

PRESENTA:

MYRLA YANETH VIDAL LORENZANA

SEPTIMO SEMESTRE. GRUPO: “A”.

TANTOYUCA VERACRUZ FECHA: 15/09/2023


INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE NEGOCIO ELECTRÓNICO

TIPO DE DESVENTAJAS
DEFINICION CARACTERISTICAS VENTAJAS EJEMPLO
MODELO

● Hay pocos
clientes a los que
● Se centra en puedes vender y
● Permiten recopilar
audiencias con son más
Se refiere a las información, comprobar
características exigentes.
operaciones de proveedores, recaudar
similares. ● Las campañas de
intercambio precios y mantenerse
● Requieren estar a la marketing
comercial entre actualizados
vanguardia y generar necesitan más Alibaba
B2B empresas; internet ● Capta más
ideas innovadoras. esfuerzo. https://www.alib
Empresa- les permite oportunidades de
empresa. ● Por lo general, el ● Las aba.com/
comunicarse para negocio.
precio debe de negociaciones
colocar pedidos, ● Reduce los costes.
poderse adaptar a la son más largas.
verificar inventarios, ● Recibe la opinión de los
antigüedad del ● Debes ofrecer
planificar producción, clientes.
cliente, la frecuencia planes de pagos
etcétera. ● Llega o entra a nuevos
de compra y a la y descuentos.
mercados.
cantidad solicitada.

un consumidor ● Compra sencilla y ● El comprador


● Cualquier persona
ofrece productos y cómoda. puede sentirse
puede acceder a este Wallapop
C2C servicios a otros ● Forma de comercio desprotegido.
tipo de mercado. https://es.wallap
Consumidor- consumidores, lo rápido. ● El producto
consumidor ● Es posible encontrar op.com/
puede hacer en ● Generalmente se puede no ser
cualquier producto, esté
forma directa a hace entre exactamente
o no de moda.
través de su propio consumidores y con igual a lo descrito.
INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

sitio o a través de productos de ● Permite comprar y ● Son más


sitios segunda mano. vender a particulares de frecuentes los
establecidos por ● El que vende estará otras zonas fraudes y estafas.
terceros. siempre comunicado geográficas. ● Los productos
con todo aquel que ● Se pueden encontrar carecen de
se interese por su los mejores precios. garantías.
producto. ● Permite una
negociación directa.

● Los usuarios
pueden cometer
faltas en la
● Ayuda a los individuos
entrega o calidad
a poner información a
del servicio o
disposición de cualquier
producto.
persona.
● Riesgo en la
● Amplia visibilidad de
Son aquellos que calidad: los
vendedores.
enlazan usuarios y ● Amplia oferta y intermediarios
● Oferta variada: tienen Cloudmark:
P2P les permite compartir demanda son, muchas
acceso a una gran https://www.clou
Negocios archivos y recursos ● Buena comunicacion. veces, los que se
variedad de productos y dmark.com/en
igual a igual de computadora sin ● Transacciones fáciles encargan de
servicios en una misma
un servidor común. y seguras. ofrecer al cliente
plataforma.
unos estándares
● Mayor alcance: tienen
mínimos de
la posibilidad de llegar a
calidad en los
un público más amplio,
productos y
aumentando así sus
servicios que se
posibilidades de venta.
ofrecen.
● Relación fría
entre las partes.
INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

● Tiempo alto de
respuesta.

● Es difícil disponer
● Las conversiones en
de una cartera de
modelos b2c de
clientes que
ecommerce de visita
compren de
a compra, es decir,
forma periódica.
que una visita en tu
● Número amplio de ● Debes cuidar
web acabe
clientes potenciales. cada detalle del
Sitio web tradicional comprando no son
B2C ● Multiples oportunidades proceso de venta
a través del cual una elevadas. Amazon
de logistica. y acompañar al
Empresa-con empresa ofrece sus ● El tiempo que tarda https://www.ama
● Pueden fidelizar a sus cliente en todo
sumidor productos y servicios un potencial cliente zon.com.mx/
clientes. momento.
a los consumidores. en comprar en una
● Las empresas tienden a ● Reputación en la
empresa b2c puede
tener crecimientos más red: Internet es
ser de días incluso de
explosivos. un arma de doble
minutos.
filo. Las malas
● Tiene un entorno
críticas en la red
mucho más
pueden acabar
informativo,
con tu negocio.
explicativo.

Consiste en ● Transparencia en el ● Punto de entrada único ● Puede tener


optimizar los desarrollo de hacia el Gobierno, lo que dificultades en la
procesos de convocatorias y implica que el portal de obtención de
Telmex
negociación entre licitaciones. Gobierno oficial como financiamiento a
https://telmex.co
B2G empresas y el ● Mayor rapidez en el una puerta de entrada largo plazo por
m/
gobierno a través del desarrollo de los común a todos los carecer de bienes
uso de Internet. trámites. servicios públicos. como garantías.
además a todas las ● El gobierno puede ● Foco en el cliente, que ● La empresa
transacciones encontrar los mejores implica conocer sus depende de una
INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

llevadas a cabo entre precios y condiciones necesidades y trabajar sola persona, por
las compañías y las de pago. en función de ellas para tanto es menos
diferentes ● Ayuda a las personas brindarle un servicio estable y puede
organizaciones de a ahorrar tiempo y integral. disolverse con la
gobierno dinero. ● Creación de un mercado muerte del
● Mejor transparencia de intercambio único que propietario
de mercado, corresponde a la ● Miedo a que la
accediendo eficiente unificación de las tecnología
administraciones compras de los signifique más
públicas diferentes órganos del trabajo, como por
● mente a la oferta de Estado para lograr un ejemplo, tener
los proveedores, manejo más eficiente y que responder el
comprando productos transparente. correo
y realizando pedidos. electrónico.
● Simple y
estandarizado.
INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

BIBLIOGRAFIAS:

Pablo Redondo, R. D. (2012). Negocio electrónico.. UNED - Universidad Nacional de

Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/itsta/titulos/48404

Explicación de los diferentes tipos de comercio electrónico (2021). (s. f.).

BigCommerce.

Modelos de negocios del comercio electrónico - ISSUU. (s. f.). issuu. h

Hernández Ramos, E. M. (2018). Manual del comercio electrónico: técnicas,


modelos, normativa y casos prácticos.. Marge Books.

Álvarez Moreno, M. T. (2021). La contratación electrónica mediante plataformas en


línea: modelo negocial (B2C), régimen jurídico y protección de los contratantes
(proveedores y consumidores).. Editorial Reus.

e-commerce negocios, tecnologia, sociedad. Cuarta edición (Kenneth c. laudon,


carol

Tecnologías de información en los negocios. Quinta Edición. (Daniel Cohen Karen,


Enrique Asín Lares)

Mercadotecnia (Laura Fischer, Jorge espejo).

También podría gustarte