UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
BARBARA ESTEFANIA MENDEZ OLIVARES
OPERACIÓN DE BAR
3° F
ERICK FERNANDO ARROLLO ORTIZ
CATALOGO DE EQUIPO MAYOR Y MENOR DE
BAR Y CRISTALERÍA
Contenido
EQUIPO MAYOR ..................................................................................................................................
3 EQUIPO
MENOR .................................................................................................................................. 6
CRISTALERIA ........................................................................................................................................
8
EQUIPO MAYOR
NOMBRE IMAGEN DESCRIPCION
Licuadora de Margaritas
Licuadora para bar Una gran ayuda pueden ser
los programas automáticos. Cada
nuevo modelo incorpora una gran
serie de programas específicos para
hacer zumos por tipo de fruta,
batido, etc. Ten muy claro para qué
quieres la licuadora y el uso que le
darás. Entre las principales
funciones de las licuadoras se
enlistan las siguientes:
• Hacer batido de frutas o
verduras
• Triturar alimentos
• Picar hielo
• Trocear verduras
• Hacer purés y salsas
Refrigerador de vinos Vasijas para contener agua fría y
hielo a fin de enfriar una o más
botellas de vino. Las hay de dos
formas: una para ser usada sobre
una mesa, un aparador u otro
mueble similar, a menudo en forma
de urna o cubo, y la otra, con la
forma de un gran cuenco abierto
para ser colocada en el piso. Esta
última algunas veces va
acompañada de un surtidor de vino.
Refrigerador dispensador Enfriador para 3 barriles “half
barrel” de cerveza.
de cerveza
21.5 pies³ de capacidad.
2 torres dispensadoras de doble
grifo de inox.
2 puertas sólidas con
cerradura. 1 condensador
dinámico.
1 compresor 1/7 HP con
refrigerante ecológico.
1 control digital de temperatura.
Rango de temperatura de 0 a
10°C.
2 ruedas delanteras con freno y
2 ruedas traseras locas.
Certificados NSF, UL, CSA &
NOM. 127 V, 60 Hz, 2.3 A, 260
W.
Peso: 106 Kg
Refrigerador contrabarra Control electromecánico de
temperatura.
Sistema de refrigeración
balanceado (gas ecológico R-134
A, sin CFC). Aislamiento de
poliuretano inyectado de 40
Kg/m3 de densidad, sin CFC.
Compresor hermético con
condensador ventilado.
Evaporador de tubo de cobre y
aletas de aluminio.
Refrigeración por tiro forzado
ubicado en el lateral para permitir
el
aprovechamiento del 100% de
la cámara.
Evaporación automática del agua
de deshielo.
Temperatura de trabajo: 0 a 5 °C.
en ambiente externo de 32 °C.
Refrigerador de postres Laterales de cristal para una
óptima exhibición.
2 puertas traseras corredizas.
Sistema de iluminación LED.
Rango de temperatura en
zona refrigerada de 0.5 a 5
°C.
6 parrillas ajustables en altura
e inclinación.
También disponible en color blanco
y acero inox (consulte precios)
Motor ¼ HP
Funcionamiento eléctrico a 115
volts. Medidas: fondo 0.99 x alto
1.24 mts
Máquina para hacer Máquina fabricadora de hielo
en cubos con depósito
hielos con deposito integrado.
Construida en acero inoxidable.
Produce hasta 114 kg (251 lbs)
de hielo por día*.
Capacidad de almacenaje de hasta
34 kg (73 lbs).
Dimensiones: 60 cm x 60 cm x 90
cm (24” x 24” x 39” ).
Operación eléctrica a 115
V./60/1. Se incluye filtro
inhibidor de sarro
Contenedor para hielos Contenedor de Almacenamiento
para Hielo, Comercial, Capacidad
de Almacenamiento de Hielo 344
lb., Altura 37-1/2 pulg., Ancho 30
pulg., Profundidad 31 pulg.,
Acabado Acero Inoxidable, Tipo de
Puerta Con Bisagra Superior,
Incluye (4) Patas de 6 pulg.
Dispensadores de cafe Son máquinas de pequeño tamaño,
muy fáciles de instalar y con un
mínimo mantenimiento. Esta opción
se está utilizando mucho en los
últimos tiempos por combinar
máxima sencillez y economía, y por
permitir disfrutar de distintas
variedades de café, con un alto
nivel de calidad.
Máquina para expreso La máquina de café Expressó
(nombre que hace referencia a la
rápida preparación) permite
disponer de una producción
continuada de tazas de café,
además de agua caliente para
infusiones y vapor para calentar
leche. Este tipo de máquina se
utiliza fundamentalmente en
hostelería ya que no resulta ni
adecuado ni rentable ya que
necesita de bastante tiempo para
alcanzar la presión y temperatura
adecuadas para el buen
funcionamiento.
EQUIPO MENOR
NOMBRE IMAGEN DESCRIPCION
Vaso medidor mixer Este mixer es esencial para
preparar un cóctel, ya que es un
vaso ancho que posee una gran
capacidad (750cl.
aproximadamente) y se utiliza para
mezclar todos los ingredientes.
Normalmente líquidos de poca
densidad y mezclas sin azúcar
Jigger o medidor de cocteles Es una herramienta esencial para
dosificar la cantidad de líquido que
se desea mezclar. Es un utensilio
de dos caras de medición con
diferentes medidas en cada lado.
Hay diferentes tamaños de Jigger
para cócteles, los pequeños son
especiales para dosificar licores, y
los medidores grandes son más
para otros líquidos como zumos o
agua.
Cucharas de bar Generalmente suele creerse que la
cuchara de bar no es una
herramienta indispensable para la
coctelería, sin embargo, no es así.
Las cucharas de bar están
especialmente diseñadas con
finalidades en particular, medir y
revolver varios ingredientes en los
tragos.
Abrebotellas Es una de las herramientas
fundamentales para el bar, existen
diferentes tipos, unos sirven por
ejemplo para abrir botellas de vino
y quitar corchos mientras otros se
utilizan para abrir botellas de
cerveza o refrescos. Mientras más
completo sea el abrebotellas,
mejor.
Hielera Si bien no es tan esencial, es
fundamental para
determinadas preparaciones
y sobre todo al
momento de presentar un
cóctel sofisticado, alguna
champaña o ciertos tipos de
vinos.
Shaker o coctelera Allí se colocan los ingredientes
del trago y sirven para mezclar y
enfriar las preparaciones. Un
shaker estándar generalmente
tiene una capacidad que oscile
entre los 500 y 600 ml, está
hecho de acero o acero
inoxidable, lo que los hace más
duraderos y está constituido por
3 elementos fundamentales:
• El vaso: una base de metal
que conforma la parte
inferior y la más amplia.
• La tapa o cubre vaso: un
montaje bien ajustado en la
parte superior y de menor
tamaño.
• El tapón: especie de tapa
más pequeña que
contiene
un colador el extremo
superior.
Colador El colador más utilizado y conocido
es el colador Hawthorne o colador
de gusanillo, consiste en un disco
con mango sujetador y pestañas
estabilizadoras equipado con un
resorte espiral que lo sujeta al
borde interior de un vaso pinta
mezclador y al de una coctelera.
Muddler El muddler, pilón de bar o
machacador es una herramienta
para los mojitos, caipiriñas y
smashes y para cualquier otro
ingrediente sólido no soluble del
que tenga que
extraerse sabor antes de batir en
la coctelera.
Exprimidor de cítricos En este caso se ofrece tres
alternativas. La primera es el clásico
exprimidor de limones donde la
acción de las tenazas es vertical
(ideal para mitades de limones
verdes y amarillos), la segunda es
la prensa de cítricos con tenazas
de acción horizontal y el exprimidor
de mesa con receptáculo inferior
(para
naranjas y toronjas).
Bolsa Lewis Es muy similar a un sobre de
manila, excepto que la solapa es
más grande. Para utilizarla, sólo se
debe llenar de hielo, cerrarla
superponiendo la solapa y
golpearla con mucha fuerza con el
mazo de madera que acabas de
conseguir. Es la mejor manera de
obtener hielo partido y hielo
triturado.
CRISTALERIA
NOMBRE IMAGEN DESCRIPCION
Copa coctel Estas copas son perfectas para los
martinis, manhattans y otras
o martinera bebidas clásicas, están
disponibles desde 3 a 6 oz.
Copa para Otra cristalería para coctelería
común es la copa de vino blanco.
vino blanco La puedes encontrar con un
tamaño desde 5 a 10 oz.
Copa para Esta copa está disponible de 5 a 10
oz. Ten en cuenta que el recipiente
vino tinto es más ancho que el cuenco de
una copa de vino blanco,
permitiendo que el vino respire.
Copa para El cuenco tiene forma cónica
para evitar que las burbujas se
champagne escapen.
Vaso old El tamaño varía desde 5 a 10
oz. Usa diferentes tamaños y
fashioned compleméntalos con mucho hielo.
Vaso Estos vasos son los más
versátiles. El tamaño varía desde
highball y los 8 a las 12 oz.
collins
Copa brandy Disponible en una amplia gama de
tamaños, tallo corto, el tazón
o Coñaquera grande debe ser ahuecado en la
parte de la mano para calentar el
brandy o cognac.
Shot Como su nombre lo dice, se sirven
shots, pero también se puede
utilizar como una herramienta de
medición. Es indispensable para
los bartenders en cada barra.
Vaso de Estos vasos van desde los tarros
tipo alemán hasta los vasos tipo
cerveza pinta que se utilizan en los pubs.
Vaso pilsner Es utilizado para muchos tipos de
cerveza clara y cristalina. Su forma
es angosta en la base y se
ensancha hacia la parte superior.