“INTRODUCCIÓN A LA
COCTELERÍA”
¿QUE ES EL MISE
EN PLACE EN EL
BAR?
Es un término en francés que significa "Puesto en su
lugar". Por supuesto, significa poner a punto el Bar
para el trabajo. Comprende todas y cada una de las
actividades o tareas que se realizan antes de abrir el
Bar. Estas actividades incluyen desde la limpieza,
repaso y lavado de utensilios, equipo y cristalería,
hasta la misma barra, sub-barra, etc., su orden y
decoración para el turno correspondiente.
REQUISICIONES DE
Son documentos (formatos, utilizados en el Bar para
solicitar al almacén las reposiciones de los insumos, y
BAR estos pueden ser los siguientes:
· Pedido de Bebidas.
· Pedido de Comestibles.
· Pedido de Frescos.
· Pedido de suministros varios
EQUIPAMIENTO Y
LA COCTELERA O SHAKER.- Es una vasija de metal
fuerte, generalmente de acero inoxidable o plaqué,
UTENSILIOS DE que consta de dos o tres cuerpos que se encajan
unos en otros. Estas piezas son llamadas Vaso,
BAR Cubre Vaso (que hace la función de colador), y
Cubreboca (que sirve de tapón).
Coctelera Europea: De dos cuerpos: Vaso y tapa
solamente.
Coctelera Americana o Tipo Boston: De dos vasos,
uno de vidrio y otro de metal.
Coctelera de tres cuerpos: Generalmente de acero
inoxidable
COLADOR PARA COCTEL.- También llamado Gusanillo.
Consta de una manija de metal rodeado por un alambre en
Equipamiento y espiral que se acopla en la boca del vaso, y sirve para evitar
que pase el hielo, la espuma y las pepitas del limón cuando
Utensilios del Bar se sirve la bebida.
EL MEDIDOR U ONCERA.- Es un recipiente pequeño de
metal, cristal o incluso de plata de ley. Sirve para dosificar
con exactitud las diferentes bebidas que contiene un coctel.
En nuestro medio consta de dos copitas acopladas de
capacidad variable, por lo general de una onza y media.
Cuchara bailarina
Se trata de una cuchara de metal con mango largo que
termina en un pequeño pilón que puede usarse para
macerar determinados ingredientes, como las hojas de
menta. Se puede reemplazar por cualquier cuchara de
mango largo.
mortero es un utensilio compuesto de un recipiente cóncavo
y una 'maja', 'maneta', 'macilla' o mano, para majar o aplastar
Equipamiento y los alimentos o condimentos
Utensilios del Bar
Destapador es un utensilio metálico utilizado para abrir
botellas retirando el tapón corona.
El dosificador o vertedor es un un dispositivo que sirve la
cantidad de licor necesaria para cada ocasión. Es como un
tapón con un tubo hueco y arqueado de unos 3,5-5 cm de
largo por el que sale el licor en un chorro continuo y
homogéneo que facilita controlar la dosificación.
Pala de hielo: Sirve para poner el hielo en los vasos y copas
que contienen las bebidas y evita que el barman tome hielo
con las manos
Equipamiento y
El exprimidor o juguera es un instrumento o
herramienta inventado y diseñado para poder extraer
Utensilios del Bar el jugo de los cítricos, naranjas (zumo de naranja),
limones (zumo de limón)
Se conoce como sacacorchos a la herramienta que
permite extraer los tapones hechos con corcho que
se utilizan para cerrar las botellas. El sacacorchos
puede tener diferentes formas y mecanismos para
cumplir con su función. En los sacacorchos más
simples, la hélice sólo tiene un mango.
El colador es un utensilio de cocina usado como filtro
o escurridor de alimentos. ... En el borde de los
coladores suele haber una especie de ganchos para
que se pueda sujetar en recipiente
CRISTALERÍA DE La copa Martinera no puede faltar en ningún bar,
por limitado que sea.
BAR El diseño de esta copa es elegante y se adapta
de forma extraordinaria a la mano. La parte
superior de toda copa de cóctel, debe ser lo
suficientemente abierta para permitir algún tipo de
decoración. Su capacidad máxima debe ser de
unas 4 onzas. Se utiliza preferentemente para
servir Martinis, Manhattans y cocteles en general.
La copa de cóctel debe ser presentada tomada
por la base del asta. C
VASO HIG BALL
CRISTALERÍA DE típico de los "tragos largos", es uno de los vasos más
utilizados en la preparación de varios tipos de cocteles, es
BAR por eso que este tipo de vaso no puede faltar en su bar. Se
usa mucho para la preparación de tragos con wishky, ron,
ginebra y vodka, cuando estos se sirven con hielo, agua,
soda u otra bebida. La capacidad de un vaso Highball o
Tumbler varía entre 8 y 12 onzas. V.
VASO OLD FASHIONED
Recuerdan un whisky en las rocas? Pues, el vaso
old-fashioned es el vaso ideal para servir un wishky en las
rocas, es decir, un vaso lleno de cubos de hielo y wishky. Es
el vaso ideal para todo coctel en las rocas. Hagan el símil:
roca es igual a cubos de hielo en los cocteles y tragos. La
capacidad de un vaso Old fashioned es de
aproximadamente 6 onzas. Este vaso al igual que los otros
nunca debe faltar en su bar.
COPA GLOBO
CRISTALERÍA DE La Copa de Globo se utiliza como la copa para servir vinos,es
una copa muy versátil, ya que también se usa para servir
BAR aperitivos. Recordemos que son los apertivos. Los aperitivos
son aquellas bebidas que tienen la característica de abrir el
apetito, tienen un gran contenido alcohólico y se toman antes
de las comidas, forman parte de un rito a la hora de comer. La
copa globo, dada su versatilidad puede ser usda también para
servir cerveza y su capacidad es de aproximadamente 10
onzas
VASO PÌLSEN
El vaso Pilsen es usado para servir cerveza. Al momento de
presentar el vaso, este debe ser tomado por la base. Su
diseño es alargado y elegante. La capacidad del vaso Pilsen
es de 10 onzas.
Copa hurricane o copa huracán
Es una copa de gran capacidad, con un cáliz ancho que se
CRISTALERÍA DE
estrecha por el centro para volver a ensancharse en la boca. ... Su
nombre proviene el cóctel huracán, que se sirve preferentemente
BAR
en este tipo de copa. También podremos utilizarla para la piña
colada y otros cócteles tropicales
TARRO CERVECERO
Este Tarro al igual que le vaso Pilsen se utiliza para servir la
cerveza. El diseño es el tradicional y tal vez el preferido por los
tomadores de cerveza, ya que el asa impide que el calor de la
mano enfríe la cerveza. La capacidad de un vaso cervecero es
de 10 a 12 onzas.