ADVERTENCIA
Peligro en caso ignorar las instrucciones.
Resemin te recuerda que debes de cumplir con leer este
manual para evitar accidentes y daños personales.
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL
Pag.
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD ........................................................ 5
1.1. Etiquetas de Seguridad............................................................................................... 6
1.1.1. Símbolos Obligatorios ....................................................................................... 6
1.1.2. Símbolos de Prohibición................................................................................... 7
1.1.3. Símbolos de Advertencia .................................................................................. 8
1.2. Normas Generales de Seguridad ........................................................................... 10
1.3. Seguridad Operacional ............................................................................................. 10
1.4. Seguridad en Mantenimiento .................................................................................. 11
1.5. Seguridad Para Prevenir Incendios ....................................................................... 12
1.6. Zonas de Riesgo ......................................................................................................... 12
1.6.1. Zona de Riesgo Durante la Perforación ...................................................... 12
1.6.2. Zona de Riesgo en el Desplazamiento ........................................................ 13
1.7. Señales de Advertencia ............................................................................................ 13
1.7.1. Alarma de Retroceso ....................................................................................... 13
1.7.2. Bocina (Claxon) ................................................................................................. 14
1.7.3. Circulina .............................................................................................................. 14
1.8. Parada de Emergencia .............................................................................................. 15
1.8.1. Función del Botón Pulsador/luz de Paradas de Emergencia ................ 15
1.8.2. Reposición del Botón Pulsador/luz de Parada de Emergencia ............ 15
1.9. Extinción de Incendios.................................................................................................. 16
1.9.1. Equipo de Extinción de Incendios ...................................................................... 16
1.9.2. Extintor de Incendios Manual .............................................................................. 16
1.9.3. En caso de Incendio ............................................................................................... 16
1.10. Barra de Seguridad ...................................................................................................... 17
1.11. Estabilidad del Jumbo RAPTOR 55-XP .................................................................. 18
1.11.1. Durante el Transporte .......................................................................................... 18
1.11.2. Durante la Operación y Estacionamiento ....................................................... 18
1.11.3. Posición de Transporte en la Plataforma ....................................................... 19
1.12. Garantía........................................................................................................................... 19
2. DATOS TÉCNICOS............................................................................................................. 20
2.1. Especificaciones Técnicas del Jumbo RAPTOR 55-XP ................................... 20
2.2. Dimensiones ................................................................................................................ 22
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
ÍNDICE GENERAL
3. COMPONENTES PRINCIPALES ..................................................................................... 24
3.1. Ubicación de los Componentes Principales ....................................................... 24
4. ÁMBITOS DE UTILIZACIÓN ............................................................................................. 27
4.1. Generalidades ............................................................................................................. 27
4.2. Restricciones ............................................................................................................... 28
5. CONTROL DE RUTINA ...................................................................................................... 29
5.1. Generalidades ............................................................................................................. 29
5.2. Puntos de Control ...................................................................................................... 29
5.3. Trabajos de Rutina ..................................................................................................... 30
5.3.1. Sistema de Engrase ......................................................................................... 31
5.3.2. Sistema Hidráulico ........................................................................................... 34
5.3.3. Sistema de Recorrido de Agua...................................................................... 35
5.3.4. Sistema de Lubricación de la Perforadora ................................................. 35
5.3.5. Motor Diesel ....................................................................................................... 36
5.3.6. Sistema de Transmisión Power Shift .......................................................... 37
5.3.7. Compresor GA30............................................................................................... 38
5.3.8. BOOM 5AP-C, Viga de la Perforadora e Intercambiador de Barras ..... 39
5.3.9. Unidad de Rotación L30-65 del BOOM 5AP-C ........................................... 40
5.4. Limpieza en el Raptor 55-XP.................................................................................... 41
6. PANELES DE CONTROLES............................................................................................. 42
6.1. Cabina de Paneles de Controles ............................................................................ 42
6.2. Panel de Control de Posicionamiento del BOOM 5AP-C y de Peforación .. 43
6.3. Panel de Control de los Stinger e Intercambiador de Barras ......................... 48
6.4. Panel de Control de Conducción ........................................................................... 49
6.5. Panel de Control de los Estabilizadores, Techo y Arrollamiento de Cable
Eléctrico ........................................................................................................................ 53
7. SISTEMA ELÉCTRICO ...................................................................................................... 55
7.1. Seguridad ..................................................................................................................... 55
7.2. Tablero Eléctrico Principal TAB 1 .......................................................................... 55
7.3. Reposición del Botón Pulsador/luz de Parada de Emergencia...................... 57
7.3.1. Procedimiento.................................................................................................... 58
8. DESPLAZAMIENTO ........................................................................................................... 59
8.1. Seguridad ..................................................................................................................... 59
8.2. Verificación Antes de Arrancar el Motor Diesel ................................................. 60
8.3. Arranque del Motor Diesel ....................................................................................... 61
8.4. Inicio del Desplazamiento ........................................................................................ 62
8.5. Verificación de los Frenos de Parqueo................................................................. 64
8.6. Verificación de los Frenos de Servicio ................................................................. 64
8.7. Estacionamiento del Jumbo RAPTOR 55-XP ...................................................... 65
8.8. Panel de Control de los Estabilizadores, Techo y Arrollamiento de Cable
Eléctrico ........................................................................................................................ 67
8.8.1. Accionamiento de los Deslizantes de los Gatos, Gatos Delantero y
Gatos Posteriores ............................................................................................. 67
8.8.2. Accionamiento del Techo y Arrollamiento de Cable Eléctrico ............. 68
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
ÍNDICE GENERAL
9. POSICIONAMIENTO PARA PERFORACIÓN ............................................................... 70
9.1. Seguridad en el Área de Perforación .................................................................... 70
9.2. Estacionamiento del Jumbo RAPTOR 55 en la Labor ...................................... 70
9.3. Conexión a la Red del Agua en el Interior de la Mina ....................................... 71
9.4. Conexión a la Red del Aire ....................................................................................... 72
9.5. Conexión de Energía Eléctrica (TAB1) ................................................................. 72
9.6. Posicionamiento del BOOM 5AP-C y la Viga ...................................................... 73
9.6.1. Panel de Posicionamiento del BOOM 5AP-C............................................. 74
9.6.2. Movimiento de Posicionamiento del BOOM 5AP-C y la Viga ................ 75
10. PERFORACIÓN................................................................................................................. 80
10.1. Percusión ................................................................................................................... 80
10.2. Avance......................................................................................................................... 80
10.3. Rotación...................................................................................................................... 81
10.4. Barrido......................................................................................................................... 81
10.5. Antes de la Perforación .......................................................................................... 82
10.6. Panel de Control de Posicionamiento del BOOM 5AP-C y de
Perforación................................................................................................................. 83
10.7. Instalación de las Barras en Peforación en el Carrusel ................................. 84
10.8. Posicionamiento para Perforación (Ubicación del Baricentro) ................... 85
10.9. Emboquillado ............................................................................................................ 88
10.10. Peforación Plena .................................................................................................... 89
10.11. Embonado de las Barras ...................................................................................... 90
10.12. Recuperación de las Barras ................................................................................ 90
10.13. Despues de la Perforación .................................................................................. 91
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
• ANTES DE OPERAR EL JUMBO RAPTOR 55-XP
LEER DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES DEL
PRESENTE MANUAL.
• PRESTAR MUCHA ATENCIÓN Y RESPETE LAS
REGLAS DE SEGURIDAD Y SIMBOLOGÍAS EN EL
MANUAL.
• UTILICE PIEZAS ORIGINALES DE RESEMIN S.A
5
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1.1. Etiquetas de Seguridad
Las etiquetas de seguridad resultan de la combinación de formas geométricas y
colores, a las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndolos un
significado determinado en relación con la seguridad, el cual se quiere
comunicar de forma simple, rápida y de compresión universal.
1.1.1. Símbolos Obligatorios
Los símbolos obligatorios especifican acciones a ejecutar para evitar un peligro.
Las acciones obligatorias son identificadas con un pictograma blanco y fondo
de color azul. Todo el personal que trabaje en el jumbo RAPTOR 55-XP o en
sus alrededores debe de cumplir con la información indicada en la simbología
de acción obligatoria.
Use guantes de Use protector ocular Use casco de seguridad
protección
Llevar arnés de Use protectores Usar calzado de
seguridad auditivos seguridad
Use prendas de Utilice prendas con Use mascarilla de
protección cinta reflectiva respiración
6
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Desconecte toda Desconectar y Uso del cinturón de
fuente de energía bloquear el jumbo seguridad
RAPTOR 55-XP
Utilice cartón para Leer el manual o las Símbolo general de
localizar fugas de las instrucciones acción obligatoria
mangueras
1.1.2. Símbolos de Prohibición
Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro. Forma
redonda con su pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda
(transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a
45° respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35 %
de la superficie de la señal).
Prohibido subir Prohibido fumar Prohibido llamas
abiertas
Prohibido tocar Límite de acceso Prohibido soldar
restringido
7
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
No retire la cubierta de No modificar Está prohibida a
seguridad personas no
autorizadas
1.1.3. Símbolos de Advertencia
Se utilizan para advertir el tipo de peligro. Los símbolos de advertencia se
identifican de forma triangular color amarillo, pictograma y el contorno negro.
Todo personal que trabaje en el jumbo RAPTOR 55-XP debe comprender y
cumplir con la información indicada.
Peligro de caídas de Peligro de Peligro de material
cargas aplastamiento proyectado
Peligro de Peligro de Peligro de corte
aplastamiento - pies aplastamiento de
manos
Peligro de Peligro de Peligro de traspié
aprisionamiento aprisionamiento
8
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Peligro de Peligro de sufrir Peligro de inyección
aprisionamiento- resbalamiento de presión a la piel
taladro giratorio
Inyección a alta Peligro de superficies Peligro alta tensión
presión a los ojos calientes eléctrico
Riesgo de descarga Tensión eléctrica Riesgo de explosión
eléctrica peligrosa
Riesgo de incendio Riesgo por polvo Materiales
peligrosos/tóxicos
Riesgo ergonómico Peligro de ruido Riesgo de
contaminación al
medio ambiente
9
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1.2. Normas Generales de Seguridad
• RESEMIN S.A. ha diseñado y fabricado el Jumbo RAPTOR 55-XP como
un equipo seguro, confiable y óptimo para el trabajo en minería.
• Cuando se trata de seguridad, el operador participa y forma parte de
ella. Por lo tanto, estudie las siguientes medidas de seguridad y
aplíquelas en el trabajo.
• Opere el RAPTOR 55-XP solamente cuando haya sido entrenado y
capacitado para operar.
• Utilice este manual como guía para convertirse en un operador eficiente,
conociendo las capacidades y limitaciones del jumbo RAPTOR 55-XP.
• Utilice en todo momento los EPP, como son: guantes, botas, casco de
protección, anteojos de protección, etc.
• Nunca opere el jumbo RAPTOR 55-XP bajo los efectos del alcohol u
otras drogas.
• Mantenga el piso y otras superficies, limpios y libres de todo objeto
extraño.
• No se permite transportar personas dentro del jumbo RAPTOR 55-XP.
• Nunca remueva ninguna parte del sistema de escape o cubierta cuando
el jumbo RAPTOR 55-XP este en operación.
• Realice la inspección diaria recomendada tal y como se estipula en este
manual.
• Obedezca las instrucciones de este manual como también las
regulaciones de operación del jumbo RAPTOR 55-XP.
1.3. Seguridad Operacional
• Antes de arrancar el motor diesel, asegúrese que la transmisión se
encuentre en neutro, que los frenos de emergencia/parqueo estén
activados.
• Antes de comenzar a trabajar, revise que todos los controles funcionen
correctamente.
• Nunca use los frenos de emergencia para detener el jumbo RAPTOR
55-XP o disminuir la velocidad, a menos que sea una emergencia.
• Mantenga una buena distancia entre el jumbo RAPTOR 55-XP y el
personal a su alrededor, use la señalización apropiada.
• Cuando el jumbo RAPTOR 55-XP está en funcionamiento, no permita
que nadie esté en la zona entre las llantas y la articulación, pues esta es
una zona de estrujamiento que puede causar la muerte.
• Obedezca todas las regulaciones de la mina relacionadas a la operación
del jumbo RAPTOR 55-XP.
10
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
• Asegúrese que los controles de rotación, percusión, avance y
posicionamiento del BOOM 5AP-C sean activados solamente cuando
vaya a perforar. (Desactive esos controles cuando el jumbo RAPTOR
55-XP no esté perforando)
• Pruebe los (2) botones pulsador/luz de parada de emergencia antes de
cada turno de trabajo. Asegúrese que estén funcionando.
• En el estacionamiento y después de cada turno asegúrese de que los
frenos estén accionados y las ruedas bloqueadas, o bien sitúe el jumbo
RAPTOR 55-XP perforador sobre los gatos de apoyo.
1.4. Seguridad en Mantenimiento
• Solo el personal técnico con el entrenamiento apropiado debe realizar
reparaciones en el jumbo RAPTOR 55-XP.
• Cuando vaya a realizar reparaciones apague el jumbo RAPTOR 55-XP,
debe estar encendida solamente si se van a realizar pruebas y ajustes.
• Siempre use las herramientas apropiadas. Repare o cambie cualquier
herramienta o componente que esté en mal estado.
• Mantenga la cabeza, manos y cualquier parte de su vestimenta lejos de
las partes en movimiento del jumbo RAPTOR 55-XP (Ejemplo Motor
diesel, viga, manipulador de barras, barra de perforación, etc.)
• Si va a realizar algún trabajo en el sistema hidráulico, drene la presión
residual, la presión residual puede existir en los actuadores hidráulicos,
mangueras que están a cargo de sostener grandes pesos. Asegúrese
que ha colocado soportes para retener el peso de estas piezas cuando
las vaya a desmontar.
• Use soportes cuando vaya a trabajar bajo una carga suspendida.
• Cuando busque fugas en el sistema hidráulico, use siempre un cartón o
cualquier otro material rígido, NUNCA USE LA MANO. El fluido
presurizado puede penetrar la piel y causar graves lesiones.
• No cambie los valores de flujo y presión de las válvulas hidráulicas, a
menos que haya obtenido la debida autorización.
• Antes de inflar las llantas, asegúrese que las pestañas (seguros) y
llantas no tengan ningún daño.
• Use cables, jaula u otro dispositivo de seguridad cuando vaya a llenar
aire a las llantas. No exceda la presión máxima recomendada por el
fabricante. (Solo llantas neumáticas).
11
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1.5. Seguridad Para Prevenir Incendios
• Limpiar todo derrame y exceso de grasa, aceite y combustible en el
jumbo RAPTOR 55-XP.
• Se debe lavar constantemente el jumbo RAPTOR 55-XP (realizar un
cronograma de lavado), para eliminar suciedades y derrames de
lubricantes, incluso el polvo que es mezclado con el combustible, aceite
o grasa que son ubicados en lugares reducidos y partes calientes que
pueden provocar un incendio.
• Retirar y desechar los trapos con residuos de aceite y grasa, en
recipientes designados, no dejarlos en el jumbo RAPTOR 55-XP.
• Si se va a realizar algún trabajo de soldadura en el jumbo RAPTOR 55-
XP, se debe de limpiar el área y colocar el interruptor maestro (SWITCH
MASTER) de las baterías a la posición OFF (apagado).
• Debe de estar familiarizado con la ubicación del extintor manual,
dispositivos de actuadores manuales del sistema de extinción ANSUL e
informado de su modo correcto de uso.
1.6. Zonas de Riesgo
1.6.1. Zona de Riesgo Durante la Perforación
• La zona de riesgo es el área donde existe mucho peligro y por ello
puede sufrir un accidente dentro o alrededor del área de perforación por
diferentes factores, por lo tanto se debe de verificar que ninguna
persona que no esté autorizada se encuentre dentro de la zona de
riesgo.
Fig. 1.1 - Zona de Riesgo durante la Perforación
12
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1.6.2. Zona de Riesgo en el Desplazamiento
Tenga en cuenta los siguientes aspectos durante el desplazamiento del jumbo
RAPTOR 55-XP:
• Verificar la buena ventilación en el área de traslado cuando el motor
diesel esté en funcionado para evitar problemas de visibilidad.
• Verificar que nadie permanezca en el sentido de desplazamiento.
• Verificar que nadie permanezca en la zona de riesgo del jumbo
RAPTOR 55-XP.
Fig. 1.2 - Zona de Riesgo Durante el Desplazamiento
1.7. Señales de Advertencia
• Señales de advertencia acústico.
1.7.1. Alarma de retroceso.
1.7.2. Bocina (Claxon).
• Señales de advertencia visual
1.7.3. Circulina).
1.7.1. Alarma de Retroceso
El jumbo RAPTOR 55-XP está provisto de una alarma, que emite un sonido
cuando está acoplado el cambio de marcha atrás. La alarma sirve para alertar
al entorno que el jumbo RAPTOR 55-XP está en movimiento.
13
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1.7.2. Bocina (Claxon)
El jumbo RAPTOR 55-XP está equipado con una bocina (claxon), para su
activación se debe accionar el pulsador colocado en el panel de control de
conducción.
Fig. 1.3 - Panel de Control de Conducción
1.7.3. Circulina
El jumbo RAPTOR 55-XP está cuenta con un dispositivo de advertencia
(Circulina) que se ilumina al activar su encendido. Ello tiene como fin advertir el
desplazamiento del jumbo RAPTOR 55-XP, se encuentra ubicado debajo del
techo de la cabina de control.
Fig. 1.4 - Ubicación de la Circulina
14
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1.8. Parada de Emergencia
La parada de emergencia detiene el funcionamiento del jumbo RAPTOR 55-XP
en su totalidad, debe ser activado solo en caso de emergencia ya que su
activación se debe al interruptor principal (mando rotativo) Q0 del tablero
eléctrico TAB1.
Antes de operar el jumbo RAPTOR 55-XP es necesario que se familiarice con
la ubicación de los botones pulsadores/luz de parada de emergencia.
1.8.1. Función del Botón Pulsador/luz de Parada de Emergencia
Se ha colocado 2 botones pulsadores/luz de parada de emergencia en el jumbo
RAPTOR 55-XP, esto para que facilite una mejor respuesta frente a cualquier
peligro que puede ocurrir.
(a) (b)
Ítem (a) Tablero Eléctrico Ítem (c) Panel de Control de
TAB1 Perforación
Fig. 1.5 - Ubicación del Botón Pulsador/luz de Parada de Emergencia
1.8.2. Reposición del Botón Pulsador/luz de Parada de Emergencia
Al presionar el botón pulsador/luz de parada de emergencia (en el tablero
eléctrico TAB1 o el panel de control de perforación), apaga completamente el
funcionamiento del jumbo RAPTOR 55-XP, para reponer la puesta en marcha,
realice:
1. Libere el botón pulsador/luz de parada de emergencia activada (presione
y gire en sentido horario hasta que se libere).
2. Restablecer (reset) el interruptor principal (mando rotativo) Q0 (5) del
tablero eléctrico TAB1, girando en primer lugar en sentido anti horario
hasta la posición 0 (OFF). (Ver 7. Sistema Eléctrico RAPTOR 55-XP)
3. Luego girar en sentido horario el interruptor principal (mando rotativo) Q0
(5) hasta la posición On para que quede energizado el tablero eléctrico
principal TAB1.
15
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
4. Probar que funcionen los indicadores del tablero eléctrico, presionando
el pulsador de prueba de indicadores de pilotos/luz (14).
1.9. Extinción de Incendios
1.9.1. Equipo de Extinción de Incendios
El Jumbo RAPTOR 55-XP está equipado con un sistema de extinción de
incendios cuyo contenido químico está basado en fosfato de monoamonio, el
tipo de equipo de extinción de incendios es:
1. Extintor de incendios manual ANSUL.
1.9.2. Extintor de Incendios Manual
El jumbo RAPTOR 55-XP incorpora 1 extintor manual ubicado en la parte
delantero derecho de la cabina, con una capacidad de 9 Kg cuyo contenido
químico es FORAY eficaz contra los incendios de clase A, B y C.
Fig. 1.6 - Ubicación del Extintor Manual
Si el extintor manual ya se ha usado, deberá sustituirse
inmediatamente por uno nuevo.
1.9.3. En caso de Incendio
Sistemas de extinción manual ANSUL
En caso de incendio, se debe de seguir las normas y los
procedimientos de acción de acuerdo a los procedimientos de
la mina.
16
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1) Activar el botón pulsador/luz de parada de emergencia para apagar lo más
rápido posible los motores eléctricos y el motor diesel.
2) Siempre que sea posible y no presente peligro alguno, realice los siguientes
puntos :
a) Aplicar el freno de estacionamiento.
b) Evacuar con seguridad lo más rápido del jumbo RAPTOR 55-XP.
c) Localizar el extintor de incendios manual.
d) Retirar el extintor manual; romper el precinto de seguridad del pasador,
retire el pasador y presionar la válvula y rociar el agente en sentido del
aire.
e) Desconectar el interruptor maestro (SWITCH MASTER) de las baterías a
la posición OFF.
f) Desconectar la corriente principal del equipo.
g) Cierre el suministro de combustible del jumbo RAPTOR 55-XP.
h) Esté preparado con el extintor de incendios manual para evitar la posible
reactivación de las llamas.
Utilice el extintor de incendios manual según las instrucciones
del fabricante.
3) No ponga en marcha el jumbo RAPTOR 55-XP perforador hasta haber
determinado la causa del incendio y haber reparado posibles averías.
4) Después de la extinción:
a) Cambiar el extintor por uno nuevo y aprobado.
1.10. Barra de Seguridad
El jumbo RAPTOR 55-XP está compuesto de dos cuerpos articulados (Chasis
delantero y Chasis posterior), el área de la articulación es una zona de alto
peligro de apriete, motivo por el cual se debe de colocar la barra de seguridad y
sus pasadores cuando se realice algún trabajo en el área respectiva.
La barra de seguridad está ubicada en la parte posterior de la cabina lado
derecho del jumbo RAPTOR 55-XP (Ver Fig. 1.7).
El operador debe verificar que el área de la articulación esta
despejada cuando esté operando el jumbo RAPTOR 55-XP, así
mismo verificar que la barra de seguridad este colocada
cuando se va a realizar algún trabajo.
17
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Fig. 1.7 - Barra de Seguridad Para la Articulación
1.11. Estabilidad del Jumbo RAPTOR 55-XP
Los ángulos de inclinación máximos permitidos del jumbo RAPTOR 55-XP, es
de acuerdo a lo siguiente:
1.11.1. Durante el Transporte
Está diseñado para soportar durante el transporte una inclinación en el sentido
del desplazamiento de +/- 15° con un peralte de +/- 5°.
Fig. 1.8 - Angulo de Inclinación Durante el Transporte
1.11.2. Durante la Operación y Estacionamiento
El jumbo RAPTOR 55-XP está diseñado para soportar durante la perforación
así como en el estacionamiento una inclinación en el sentido del
desplazamiento de +/- 5° con un peralte de 0°.
18
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
1. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Fig. 1.9 - Angulo de Inclinación Durante la Perforación
1.11.3. Posición de Transporte en la Plataforma
Fig. 1.10 – Posición de Transporte en la Plataforma
El brazo BOOM 5AP-C debe ser posicionado hacia abajo y apoyado por dos
bloques de caucho hacia el piso de la plataforma.
1.12. Garantía
• RESEMIN S.A. no se hace responsable por los posibles daños a
consecuencias de una modificación en el jumbo RAPTOR 55-XP o sus
accesorios.
• Utilice sólo piezas originales de RESEMIN S.A. La garantía no cubre los
daños, anomalías y operaciones mal realizadas; producto de piezas de
fabricantes diferentes a RESEMIN S.A.
• Los daños ocasionados por una utilización indebida del jumbo RAPTOR
55-XP no son responsabilidad del fabricante.
• Los daños que puedan aparecer como consecuencia de reparaciones
deficientes, así como las lesiones personales o daños en el jumbo
RAPTOR 55-XP derivados de daños anteriores no reparados, no están
cubiertos por la garantía.
19
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
2. DATOS TÉCNICOS
2. DATOS TÉCNICOS
El jumbo RAPTOR 55-XP es un equipo de perforación electrohidráulico
compacto de un solo BOOM 5AP-C con alcance de 1.00 m extendido, con
unidad de rotación de 360°, diseñado para las condiciones más exigentes y
múltiples tareas de perforación de taladros largos.
Aplicaciones:
• Sublevel stoping, sublevel caving, banqueo.
• Corte y relleno con taladros uppers y crosscuts.
• Corte y relleno con perforación breasting.
• Desarrollo de tuneles.
2.1. Especificaciones Técnicas del Jumbo RAPTOR 55-XP
Tipo de Equipo : TALADROS LARGOS
Modelo de Equipo : RAPTOR 55-XP
N° Serie : JMC – 268
PERFORADORA (Rockdrill)
• Modelo / Marca : HC-95 / Montabert
Potencia (Para máx. percusión y caudal : 22 Kw
Presión de Percusión Nom. (Min-Max) : 180, (170-200) bares
Presión máxima de rotación : 210 bares
Caudal de percusión Nom. (Min-Max) : 135, (115-140) L/mn
Frecuencia de percusión máxima : 4100 blow/mn
Precarga de Acumuladores de Alta (HP) : 60 bares
Precarga de Acumuladores de Baja (LP) : 5 bares
• Aceros
Shank : Macho T45
• Aceite de lubricación del shank : 0.8 cm³/min
• Presión de aire de lubricación del shank : 3 bares
• Longitud de la perforadora sin el shank : 1033 mm / 43.18 pulg
VIGA CON INTERCAMBIADOR DE BARRAS
Modelo : RE LH80 05
Tipo de avance : Long hole
Aplicación : Barra de 5 pies
Extensión de viga de perforación : 715 mm
• Unidad de rotación (2)
Marca y modelo : Helac L10-3 (360°)
20
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
2. DATOS TÉCNICOS
BRAZO
• Boom de la Torreta : BOOM 5AP-C
Extensión del boom : 1000 mm
Dimensión total extendido : 3300 mm
Angulo de giro lateral : <-30°-0>;<0-30°>
• Unidad de Rotación
Marca y Modelo : Helac 30-65 (360°)
SISTEMA DE CONTROL DE PERFORACIÓN
• Modelo : Control Intelsense II
• Power Pack
Motor eléctrico : ABB (Aluminio) 100HP/75kW
Tensión/Frecuencia : 550VAC/50Hz
Revoluciones : 1480 RPM
Bombas
Pistones Axiales : Percusión/avance/posicionamiento
Marca y Modelo : Rexroth A10VO 100 DFR/31R
Engranajes : Rotación
Marca y Modelo : Parker P315A19
AGUA Y AIRE
• Compresora : GA 30 Atlas copco
Presión máxima de trabajo : 12.5 bares (181 PSI)
Suministro de aire libre : 90,1 l/s (191,0 CFM)
Nivel sonoro : 68 dB
Motor eléctrico
Tensión/Frecuencia : 550 VAC/50Hz
Revoluciones : 1460 RPM
• Bomba de agua : Grundfos- CR5-9
Caudal a su maxima eficiencia : 6.9 m³/h
Motor eléctrico : Grundfos 3Hp (50 Hz)
• Enfriador Tubular : Bowman FG120-1427
Presión de trabajo máxima del aceite : 20 bares
Temperatura de trabajo máx. del aceite : 120°C
Presión de trabajo máxima del agua : 20 bares
Temperatura de trabajo max. del agua : 110°C
Delta de temperatura : 8° C
21
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
2. DATOS TÉCNICOS
PORTADOR (Carrier) : C66
• Motor Diesel : Deutz BF 4L914 (72.4kW)
• Caja de transmisión Power Shift : Dana T 12000
• Ejes diferenciales/Delantero-Posterior : Dana 112/367-368
Oscilante : Posterior 15°, +/- 7.5°
Llantas : 12.00-R20 (Aro 20” diámetro)
• Sistema Hidráulico del Carrier
Articulación de la dirección : +/- 41°
Bomba de posicionamiento : Parker P315B19
• Sistema Eléctrico del Carrier
Tensión : 24 VDC
Potencia del Arrancador : 4.0 kW
PESO GENERAL DEL EQUIPO : 15,580 Kg.
2.2. Dimensiones
Fig. 2.1 - Dimensiones Generales del Jumbo RAPTOR 55-XP N° 1
22
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
2. DATOS TÉCNICOS
Fig. 2.2- Dimensiones Generales del Jumbo RAPTOR 55-XP N° 2
Fig. 2.3 - Radio de Giro
23
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
3. COMPONENTES PRINCIPALES
3. COMPONENTES PRINCIPALES
3.1. Ubicación de los Componentes Principales
Fig. 3.1- Componentes Principales Lado Derecho
Fig. 3.2- Componentes Principales Lado Izquierdo
24
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
3. COMPONENTES PRINCIPALES
Descripción:
ITEM COMPONENTE
1 TABLERO ELÉCTRICO DE CONTROL 550 VAC
2 ENFRIADOR TROPICAL DEL ACEITE HIDRÁULICO
3 BOMBA ELÉCTRICA DE LUBRICACIÓN DE PERFORDORA
4 BOMBA DE ENGRASE AUTOMÁTICO
5 ENFRIADOR TUBULAR DEL SISTEMA HIDRÁULICO
6 BOMBA DE PISTONES AXIALES A10VO-100 DFR/31R
7 MOTOR ELÉCTRICO 100 HP
8 BARRA ESTABILIZADORA
9 CILINDRO HIDRÁULICO DE DIRECCIÓN
10 TECHO DE PROTECCIÓN
11 CARRETE CON MANGUERA DE ENGRASE
12 SOPORTE PRINCIPAL DEL BOOM 5AP-C
13 EXTINTOR MANUAL
14 CILINDROS HIDRÁULICOS GEMELOS INFERIORES
15 TUBO TELESCOPICO
16 CILINDROS HIDRÁULICOS GEMELOS SUPERIORES
17 SOPORTE FRONTAL DELANTERO
18 CILINDRO HIDRÁULICO DE GIRO SUPERIOR (BASCULACIÓN)
19 PERFORADORA MONTABERT HC -95
20 MORDAZA BUL 120
21 CARRUSEL DE BARRAS
22 BRAZOS MANIPULADORES DE BARRAS DE PERFORACIÓN
23 UNIDAD DE ROTACIÓN L10-3-10 DEL BRAZO MANIPULADOR DE BARRAS
24 MOTOR HIDRÁULICO CON FRENO
25 SUJETADOR DE BARRAS
26 UNIDAD DE ROTACIÓN L10-3-10 GIRO DEL CARRUSEL
27 VIGA DE LA PERFORACIÓN
28 CILINDROS HIDRÁULICOS DEL STINGER POSTERIOR
29 CILINDRO HIDRÁULICO DE EXTENSIÓN DE LA VIGA
30 BRAZO L
31 CILINDRO HIDRÁULICO DEL STINGER DELANTERO
32 UNIDAD DE ROTACIÓN L30-65 DEL BOOM 5AP-C
33 CILINDRO HIDRÁULICO DEL GATO DELANTERO (2)
34 EJE DIFERECIAL CON LLANTA DELANTERO 12.00-R20
25
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
3. COMPONENTES PRINCIPALES
ITEM COMPONENTE
35 PANEL DE CONTROL DE PERFORACIÓN
36 CARRETE CON MANGUERA DE AGUA
37 BOMBA MANUAL DE LLENADO DEL ACEITE HIDRÁULICO
38 TANQUE HIDRÁULICO
39 BOMBA NEUMÁTICA DE ENGRASE MANUAL
40 EJE DIFERENCIAL CON LLANTA POSTERIOR 12.00-R20
41 MOTOR ELÉCTRICO DEL COMPRESOR GA30
42 MOTOR DIESEL BF4L 914
43 CILINDRO HIDRÁULICO DEL GATO POSTERIOR (2)
44 DEPOSITO DE AIRE Y ACEITE DEL COMPRESOR GA30
45 BOMBA DE AGUA
46 TANQUE DE COMBUSTIBLE
47 CARRETE DE CABLE ELÉCTRICO 550 VAC
Tabla 3.1 - Componentes Principales
26
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
4. ÁMBITOS DE UTILIZACIÓN
4. ÁMBITOS DE UTILIZACIÓN
4.1. Generalidades
El jumbo RAPTOR 55-XP con manipulador de barras ha sido diseñado
exclusivamente para la perforación en minería subterránea, en trabajos de
explotación de mineral en producción, mediante el método de taladros largos,
considerándose el resto de aplicaciones como poco apropiadas para el jumbo
RAPTOR 55-XP.
Ejemplos de ámbitos de utilización poco apropiados son:
• Elevación y transporte de cargas y personas.
• Soporte de objetos.
• Transporte de rocas.
• Desate de rocas.
Fig. 4.1 – Perforación en Mina
27
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
4. ÁMBITOS DE UTILIZACIÓN
4.2. Restricciones
• Los daños ocasionados por una utilización inadecuada del jumbo
RAPTOR 55-XP no son responsabilidad de RESEMIN S.A.
• Es de mayor importancia que el usuario haya leído y entendido las
instrucciones de operación.
• El operador al inicio de cada turno debe realizar una serie de
inspecciones al jumbo RAPTOR 55-XP garantizando de esta manera las
condiciones óptimas de funcionamiento.
• Cualquier desperfecto o mal funcionamiento, el operador debe reportarlo
al personal encargado del mantenimiento.
• El jumbo RAPTOR 55-XP sólo deberá utilizarlo, mantenerlo y repararlo
personal bien capacitado y familiarizado con el jumbo RAPTOR 55-XP y
sus peligros.
• El fabricante no se responsabiliza de los daños ocasionados por las
modificaciones realizadas por cuenta propia en el jumbo RAPTOR 55-
XP perforador.
28
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
5. CONTROL DE RUTINA
5.1. Generalidades
El óptimo funcionamiento del jumbo RAPTOR 55-XP, estará garantizado por la
buena práctica de inspección por parte del operador de turno. Es necesario que
la inspección se realice antes de iniciar cada turno de trabajo y de acuerdo a
nuestras indicaciones, el operador de turno debe reportar inmediatamente
cualquier componente dañado o con fallas y no debe maniobrar el jumbo
RAPTOR 55-XP hasta que todas las averías hayan sido reparadas.
El objetivo a lograr con un control rutinario del Jumbo RAPTOR 55-XP
perforador es:
• Encontrar averías en fase temprana.
• Facilitar la realización del servicio.
• Posibilitar y planificar con antelación el mantenimiento y la renovación.
• Evitar costos de averías secundarias.
• Evitar paradas operacionales.
• Evitar lesiones personales.
Para evitar accidentes no maniobre el jumbo RAPTOR 55-XP
hasta que todas las averías hayan sido reparadas.
5.2. Puntos de Control
Tan pronto como se descubra una avería, anótela e informe sobre la misma al
personal de mantenimiento.
• Comience siempre realizando una inspección del contorno del jumbo
RAPTOR 55-XP.
• Controle los dispositivos de seguridad.
• Controle las mangueras.
• Controle los niveles de aceite.
• Controle los puntos de engrase.
• Compruebe que no existan fugas o desgastes.
• Preste atención a las posibles fallas en el funcionamiento de los
actuadores hidráulicos.
29
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
5.3. Trabajos de Rutina
Al inicio de cada turno de trabajo, el operador debe inspeccionar el
jumbo RAPTOR 55-XP y realizar unos trabajos previos como se
mencionó, esta inspección incluye una revisión del jumbo RAPTOR 55-
XP y el engrase de las articulaciones, se incluye una tabla de aceites y
lubricantes recomendados.
CAPACIDAD
DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
RESERVORIO
ACEITE SHELL TELLUS S2 M68
TANQUE HIDRÁULICO 130 L
ACEITE MINERAL MULTIGRADO
MOTOR DIESEL 15 L
SAE 15W40
ACEITE MINERAL MULTIGRADO
SISTEMA DE TRANSMISIÓN 27 L
SAE 15W40
ACEITE MINERAL MULTIGRADO
EJES (DIFERENCIAL Y CUBOS) 38 L
SAE 80W 90
COMPRESOR ACEITE ROTO INJ.FLUID 8.56 L
PEDAL DE ACELERACIÓN ACEITE SHELL TELLUS S2 M68 0.25 L
PERFORADORA (SIST. LUBRICACIÓN) ACEITE SHELL TORCULA 100 6L
TANQUE DE COMBUSTIBLE DIESEL 2 57 L
GRASA UNIVERSAL CON ADITIVOS EP.
BOMBA DE ENGRASE AUTOMÁTICO 2L
(Ver Tabla 5.2)
Tabla 5.1 - Especificación de Aceites y Combustible
APLICACIÓN TIPO DE GRASA PROPIEDADES
Grado NLGI: 2
Punto de fluidez: 180 ºC
PUNTOS DE ENGRASE DEL Viscosidad del aceite base:
GRASA UNIVERSAL CON ADITIVOS EP.
EQUIPO EN GENERAL 150cST/40 ºC
Temperatura de
funcionamiento:-30 a +110 ºC
Grado NLGI: 2 color negro
Punto de goteo: 250 ºC
SHELL MALLEUS GRASA STC 2 CON
JUNTA DE BARRAS DE
JABÓN ESPESANTE DE CALCIO Y ACEITE Viscosidad del aceite base:
PERFORACIÓN 120cST/40 ºC
BASE DE MINERAL
Temperatura de operación:
-20 a + 60ºC
Tabla 5.2 - Especificaciones de la Grasa
30
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
5.3.1. Sistema de Engrase
El engrase es importante en conjuntos de piezas entre los cuales se produce
un rozamiento, esto evita que las piezas rocen entre si consiguiendo menor
rozamiento.
Bomba de Engrase Automático y Manual
• El jumbo RAPTOR 55-XP cuenta con un sistema automático de engrase
y sistema manual de engrase accionado neumáticamente, está
compuesto por:
a. 1 Bomba de engrase automático.
b. 1 Válvula progresiva de distribución de grasa para 10 puntos.
c. 1 Bomba neumática de engrase, carrete y pistola de engrase.
Fig. 5.1 - Ubicación de la Bomba de Engrase Automático (1) y
Válvula Progresiva (2)
• Verificar que el depósito de grasa de la bomba de engrase automática
se encuentre abastecido de grasa, de no ser así llene el depósito con
grasa.
• Verificar que todas las graseras ubicadas en el jumbo RAPTOR 55-XP
se encuentren en buen estado.
• Verificar que los puntos L1, L2, L3, L4 y L5 se encuentren engrasados,
de no ser así comunique al personal de mantenimiento.
• El sistema de engrase automático está regulado con una determinada
frecuencia de tiempo cada 6 horas 8 minutos realizara el engrase
automático a los puntos que están distribuidos por la válvula progresiva.
31
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
• Adicionalmente se debe de engrasar los demás puntos de engrase con
la bomba neumática de engrase cada fin de turno de operación.
L1. Eje Oscilante (2 puntos).
L2. Chumacera del cardan (1 punto).
L3. Articulación central (2 puntos).
L4. Pines del cilindro hidráulico de dirección (2 puntos).
L5. Pines del soporte principal (2 acoples inferiores y 1 superior) del brazo
BOOM 5AP-C (3 puntos).
1. Pines de Extensión de deslizantes de gatos delanteros (4 puntos).
2. Pines de articulación del tablero eléctrico TAB1 550 VAC (1 punto).
3. Pines de articulación del carrete de Cable eléctrico (1 punto).
4. Pines de articulación del protector del tablero eléctrico TAB1 (2 puntos).
5. Pines del centralizador del cable eléctrico (4 puntos).
6. Pin de articulación del soporte de la bomba eléctrica de lubricación y
bomba de engrase automática (1 punto).
32
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
Fig. 5.2 - Puntos de Engrase Automático y Manual
7. Pin del acople superior del soporte principal del BOOM 5AP-C (2 puntos).
8. Pin de articulación acople superior y tubo telescópico (2 puntos).
9. Pines del cilindro hidráulico de extensión del BOOM 5AP-C (2 puntos).
33
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
10. Tubo telescópico del BOOM 5AP-C (4 puntos).
11. Acople inferior del soporte frontal (4 puntos).
12. Unidad de rotación del BOOM 5AP-C (2 puntos).
13. Pin de articulación del soporte L (2 punto).
14. Pines de articulación del cilindro hidráulico de extensión de la viga.
15. Pines del Cilindro hidráulico giro superior (2 puntos).
16. Pines de los acoples superiores del soporte frontal (2 puntos).
17. Pines de los Cilindros hidráulico gemelos superiores (4 puntos).
18. Pines de los Cilindros hidráulico gemelos inferiores (4 puntos).
19. Rodamiento del motor hidráulico de avance de la perforadora HC 95.
20. Pin del rodamiento del templador de la cadena (1 punto).
21. Pines de articulación del brazo/mordaza del manipulador de barras (8
puntos).
22. Articulación del soporte guía del eje (1 punto).
5.3.2. Sistema Hidráulico
a. Tanque Hidráulico
Fig. 5.3 -Tanque Hidráulico
Componentes
1. Bomba manual de llenado del aceite.
2. Tanque de aceite hidráulico.
3. Filtro respiradero.
4. Filtro de retorno del sistema hidráulico.
5. Visor de nivel de aceite de tanque hidráulico con indicador de temperatura.
6. Filtro de llenado del aceite hidráulico.
• El tanque hidráulico del jumbo RAPTOR 55-XP está compuesto de un
solo compartimiento para el sistema hidráulico (Para los sistemas de
perforación y carrier del jumbo RAPTOR 55-XP).
34
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
• Verifique el nivel de aceite hidráulico en el visor, si es necesario llene el
tanque hasta el nivel máximo utilizando la bomba de llenado manual.
• Verifique el indicador del filtro de retorno del tanque hidráulico,
asegúrese que el indicador de suciedad permanezca en la zona verde, si
el indicador se sitúa en la zona roja, el elemento del filtro debe ser
cambiado.
b. Mangueras y conectores:
1. Busque daños en las líneas hidráulicas.
2. Verifique las condiciones de las mangueras.
3. Elimine las fugas de los conectores de las mangueras, de las válvulas,
de los cilindros hidráulicos y de los motores hidráulicos.
4. Informe al personal de mantenimiento de las mangueras en mal estado.
5.3.3. Sistema de Recorrido de Agua
El agua es usado para el barrido de los detritus y enfriar el aceite hidráulico en
perforación.
1. Limpiar la suciedad decantada en el filtro cedazo de la toma de la red de
suministro de agua, abriendo la válvula (1).
Toma del agua
Fig. 5.4 - Limpieza del Filtro Cedazo del Agua
5.3.4. Sistema de Lubricación de la Perforadora
1. Verificar antes y después de cada operación el nivel de aceite en la
bomba eléctrica de lubricación de la perforadora.
35
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
BOMBA ELÉCTRICA DE
LUBRICACIÓN DE LA
PERFORADORA
Fig. 5.5 - Bomba Eléctrica de Lubricación de la Perforadora
5.3.5. Motor Diesel
El motor diesel es un motor térmico que tiene combustión interna que se
produce por el autoencendido del combustible debido a altas temperaturas
derivadas de la compresión del aire en el interior del cilindro.
Porta Filtro Mangueras de Admisión Catalizador
(Procedimiento 1 y 2) (Procedimiento 3) (Procedimiento 4)
A B C
Motor diesel Filtro Separador del Combustible
(Procedimiento 5) (Procedimiento 6)
D E
Fig. 5.6 - Motor Diesel Deutz F4L 914
36
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
Componentes:
A. Porta filtro de aire primario y secundario.
B. Manguera de admisión.
C. Catalizador.
D. Medidor de nivel de aceite.
E. Filtro separador de agua del combustible.
Procedimiento 1: Evacuar cada fin o inicio de operación del equipo, la válvula
de descarga de polvo, presionando los extremos de la ranura (la válvula se
encuentra en la tapa del porta filtro).
Procedimiento 2: Verifique el filtro primario y si se encuentra saturado
limpiarlo, el filtro secundario solo deberá ser reemplazado si está saturado.
Procedimiento 3: Asegúrese que la manguera del porta filtro al múltiple de
admisión no esté rota ni presente daño.
Procedimiento 4: Limpie el catalizador.
Procedimiento 5: Verifique el nivel de aceite del cárter con el motor apagado,
como mínimo de 5 minutos y en lugar plano.
Procedimiento 6: En el filtro separador de agua del combustible, abrir la
válvula de drenaje para evacuar los contaminantes.
5.3.6. Sistema de Transmisión Power Shift
1. Verifique el nivel de aceite de la caja de transmisión con el motor
encendido, en un nivel plano y una temperatura de 82° a 93°C el visor
debe estar en alto.
Caja de Alto
Transmisión
Bajo
Fig. 5.7 - Indicador de Nivel
37
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
2. Asegúrese que los espárragos del eje que sujetan el aro de las ruedas
delanteras y posteriores están correctamente ajustados.
3. Inspeccione visualmente las condiciones de los neumáticos.
4. Verifique el nivel de aceite del depósito del pedal de aceleración del
motor diesel.
Fig. 5.8 - Depósito de Aceite del Pedal de Aceleración
5.3.7. Compresor de Aire GA30
Fig. 5.9 - Conjunto Compresor GA-30
1. Visor del depósito de aceite/aire.
2. Tapón de llenado de aceite.
3. Filtro de aire.
1. Verifique en la mirilla el nivel de aceite (1) (Fig. 5.9) con el compresor en
funcionamiento, debe encontrarse 3/4" partes el aceite.
38
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
2. Si el nivel de aceite es demasiado bajo, pare el compresor, despresurice
el sistema de aceite desenroscando el tapón de llenado de aceite (2)
una vuelta y espere unos minutos. Quite el tapón y añada aceite hasta
que la mirilla esté 3/4" de aceite. No llene en exceso. Instale y apriete el
tapón (2).
3. Verifique el estado de suciedad del filtro de aire del compresor (3), si es
que se encuentra sucio, limpiar, si se encuentra dañado es necesario
realizar el cambio.
Fig. 5.10- Filtro de aire Compresor GA30
5.3.8. Boom 5AP-C, Viga de la Perforación e Intercambiador de Barras
Fig. 5.11- BOOM 5AP-C, Viga de la Perforación
e Intercambiador de Barras
39
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
• Verifique si es que hay alguna anomalía en los componentes y fugas de
aceite en los actuadores hidráulicos:
• Verifique si es que hay alguna anomalía en los componentes y fugas de
aceite en los actuadores hidráulicos:
1. Cilindros hidráulicos gemelos inferiores.
2. Cilindro hidráulico de extensión de BOOM 5AP-C.
3. Cilindros hidráulicos gemelos superiores.
4. Unidad de rotación L30-65 del BOOM 5AP-C.
5. Cilindro hidráulico de giro superior (basculación).
6. Cilindro hidráulico de extensión de la viga.
7. Cilindro hidráulico stinger delantero.
8. Mordaza bull 120.
9. Cilindros hidráulicos stinger posteriores.
10. Motor hidráulico de avance de la perforadora.
11. Perforadora Montabert HC 95.
12. Unidad de rotación L10-3-10 del carrusel.
13. Unidad de rotación L10-3-10 del manipulador de barras.
14. Cilindros hidráulicos de los brazos manipuladores.
• Verifique si existen pernos sueltos y si fuera necesario ajustarlos.
• El BOOM 5AP-C se debe de mantener limpio, lavar con agua al final de
la jornada de trabajo.
• Realizar el engrase de los puntos mencionados anteriormente (Ver 5.3.1.
Sistema de Engrase).
5.3.9. Unidad de Rotación L30-65 del BOOM 5AP-C
PUNTOS DE
ENGRASE
VALVULAS DE
ALIVIO
Fig. 5.12 – Unidad de Rotación del BOOM 5AP-C
40
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
5. CONTROL DE RUTINA
1. Verifique los pernos de sujeción y si fueran necesarios ajustarlos.
2. La unidad de rotación del BOOM 5AP-C se debe de mantener limpio,
lavar con agua al final de la jornada de trabajo.
3. Engrasar con la bomba neumática, los puntos de engrase de la unidad
de rotación del BOOM 5AP-C (2 puntos). Cada punto de engrase tiene
su válvula de alivio de 41 bares (600 psi) en la parte opuesta, estas
válvulas deben mantenerse limpias durante el engrase para poder
descargar el exceso de grasa.
5.4. Limpieza en el Raptor 55-XP
Es importante realizar la limpieza en general y lavar con agua a todos
los componentes del equipo, en especial a los componentes (viga de la
perforación, carrusel, manipulador de barras, unidad de rotación, etc),
esto para eliminar los residuos de detritus producto de la perforación,
que pueden ocasionar desgastes debido al rozamiento y posterior falla
del equipo.
41
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
6. PANELES DE CONTROLES
6.1. Cabina de Paneles de Controles
PANEL DE CONTROL DE PANEL DE CONTROL PANEL DE CONTROL DEL
POSICIONAMIENTO POWER PACK INTERCAMBIADOR DE
DEL BOOM 5AP-C BARRAS, STINGER
PANEL DE CONTROL DE PANEL DE CONTROL PANEL DE CONTROL DE
PERFORACIÓN DEL ESTABILIZADOR, CONDUCCIÓN
TECHO Y CARRETE DE
CABLE ELÉCTRICO
Fig. 6.1 - Cabina de Paneles de Controles
42
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
6.2. Panel de Control de Posicionamiento del BOOM
5AP-C y de Perforación
Fig. 6.2 - Panel de Control de Posicionamiento del BOOM 5AP-C
y de Perforación
Item - Palanca control 3 - Item - Palanca de control 4 - Item - Palanca control 5 - Item - Palanca de control 13, 15 -
UNIDAD DE DE GIRO SUPERIOR EXTENSIÓN DEL ROTACIÓN Y AVANCE
ROTACIÓN BOOM 5AP-C
Item – Palanca de control 14 - Item - Joystick 17 - Item - Válvula 16 - Item - Válvula 12 -
DE PERCUSIÓN POSICIONAMIENTO DEL PILOTO DE CONTROL DE SELECTORA
BOOM 5AP-C PRESIÓN AVANCE
43
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
Item - Pulsador 23, 24 - Ítem - Pulsador 25 - Ítem - Selector 26 -
DE ENCENDIDO Y PULSADOR DE SISTEMA DE ENGRASE
PARADA DEL POWER POSICIONAMIENTO
PACK
Item – Selector 27 - Ítem - Selector 30 - Ítem - Selector 31 -
PRUEBA EN VACIÓ Y SIST. PARA ACTIVAR Y ENCENDIDO DEL
ENERGIZADO DESACTIVAR EL SENSOR DE COMPRESOR
PROXIMIDAD
Ítem - Selector 33, 34 - Item - Botón Pulsador/luz 22 - Item - Pulsador 32 -
GIRO DEL CARRUSEL PARADA DE MERGENCIA ENCENDIDO DEL CARRUSEL
Ítem - Válvula 2 -
BARRIDO AGUA ALTA Y
AIRE
Componentes:
ITEM DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
Válvula de bola de alta En la posición de apertura suministra el agua regulada para el barrido
presión del barrido de agua de los detritus en la perforación.
1
baja En la posición de cierre desconecta el suministro de agua de sistema
(de 2 posiciones) de barrido.
En la posición (1) suministra el agua alta presión para el barrido de
Válvula de bola de alta
los detritus en la perforación.
presión barrido de agua alta
2 En la posición (0) desactiva el barrido de agua y aire.
y barrido de aire
(de 2 posiciones) En la posición (2) activa el barrido de aire.
Palanca de control de la En la posición (A) activa la Unidad de Rotación haciendo girar a la
Unidad de Rotación L30-65 columna de perforación en sentido horario.
3
(de 3 posiciones) En la posición (B) activa la unidad de rotación haciendo girar a la
columna de perforación en sentido anti horario.
44
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
En la posición (A) extiende el vástago del cilindro hidráulico de giro
Palanca de control del superior (basculación).
4 cilindro hidráulico de giro En la posición (B) retrae el vástago del cilindro hidráulico de giro
superior (de 3 posiciones) superior (basculación).
En la posición (A) extiende el vástago del cilindro hidráulico de
Palanca de control del
extensión del BOOM 5AP-C.
cilindro hidráulico de
5 En la posición (B) retrae el vástago del cilindro hidráulico de
extensión del BOOM 5AP-C
(de 3 posiciones) extensión del BOOM 5AP-C.
En la posición (A) retrae el vástago del cilindro hidráulico de
Palanca de control del extensión de viga.
6 cilindro hidráulico extensión
de viga (de 3 posiciones) En la posición (B) retrae el vástago del cilindro hidráulico de
extensión de viga.
Manómetro del sistema de
7 Indica la presión de rotación de la perforadora.
Rotación (0 – 250 bares)
Manómetro del sistema de
8 Indica la presión de percusión de la perforadora.
Percusión (0 – 250 bares)
Manómetro del sistema de
9 Indica la presión del sistema de avance de la perforadora.
Avance (0 – 250 bares)
Manómetro de barrido de
10 Indica la presión del barrido de agua en la perforación.
agua (0 – 20 bares)
Manómetro de lubricación
Indica la presión de aire para la lubricación de la perforadora y debe
11 de la perforadora
mantenerse entre 2 - 4 bares.
(0 – 20 bares)
Al presionarlo reduce las rpm de la columna de perforación y el
12 Válvula selectora de rimado
avance de la perforadora, para perforar con BROCAS RIMADORAS.
En la posición (A) activa el motor de rotación de la perforadora en
Palanca de control del sentido anti horario.
13 sistema de rotación
(de 3 posiciones) En la posición (B) activa el motor de rotación de la perforadora en
sentido horario.
Palanca de control del En la posición (A) activa la percusión baja o emboquillado en la
14 sistema de percusión perforadora.
(de 3 posiciones) En la posición (B) activa la percusión alta en la perforadora.
En la posición (A) activa el motor de avance de la viga de perforación
Palanca de control del movilizando la perforadora hacia adelante.
15 sistema de avance
(de 3 posiciones) En la posición (B) moviliza a la perforadora en sentido inverso.
Válvula de control de La perilla (B) sirve para regular por el operador la presión de avance
16 presión de avance en Alta, así mismo la presión de avance en baja queda fijada por el
(Alta y Baja) técnico por el regulador (A).
45
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
En la posición "A" retrae los vástagos de los Cilindros hidráulicos
gemelos inferiores, bajando el BOOM 5 AP-C, pulsando el botón de
anti paralelismo inclina la viga hacia el lado inferior.
En la posición "B" extiende los vástagos de los Cilindros hidráulicos
gemelos inferiores, elevando el BOOM 5AP-C, Pulsando el botón de
Joystick de control con
anti paralelismo inclina la viga hacia el lado superior.
botón anti paralelismo del
17 Brazo BOOM 5AP-C En la posición "C" extiende el vástago del Cilindro hidráulico gemelo
(de 5 posiciones) inferior derecho, elevando diagonalmente hacia la izquierda el brazo
BOOM 5 AP-C, pulsando el botón de anti paralelismo gira la viga hacia
el lado izquierdo.
En la posición "D" extiende el vástago del Cilindro hidráulico gemelo
inferior izquierdo, elevando diagonalmente hacia la derecha el brazo
BOOM 5AP-C, pulsando el botón de anti paralelismo gira la viga hacia
el lado derecho.
Selector de encendido del
En posición (0) desactiva el dust colector.
dust colector manualmente
18
(de 2 posiciones).
En posición (1) activa el dust colector.
(S20-154)
Válvula regulador de Dosifica el flujo de agua que se va mezclar con el aire para obtener el
19
presión barrido semi húmedo.
Indica la medida de los ángulos lateral e inclinación de la viga:
1.‐ Angulo Lateral; Mide el ángulo de giro con respecto al eje de
Clinómetro digital giro de la Unidad de Rotación alrededor de los 360º.
20
(MD12-167) 2.‐ Angulo Inclinación; Mide el ángulo de inclinación hacia
adelante y atrás de la viga de perforación con un alcance de ±60º
(Ver 9. Posicionamiento para perforación).
Piloto/luz indicador
El piloto/luz se enciende cuando el nivel de aceite en la bomba está
21 lubricación de perforadora
por debajo de lo recomendado.
(H38-99)
Al activarse detiene el jumbo RAPTOR 55-XP en su totalidad, debe ser
Botón pulsador/luz de activado solo en caso de emergencia ya que a su activación se debe a
22 parada de emergencia la llave principal del tablero eléctrico, este pulsador posee un
(S14-81,H36-89) piloto/luz de señal que se enciende cuando se activa este o cuando
hay falla a tierra.
Pulsador de Encendido del
Al pulsarlo, enciende el jumbo RAPTOR 55-XP y activa los
power pack
23 controladores en general (Pulsadores, selectores, etc.) listos para
(de 2 posiciones)
realizar la función de perforación.
(S4-96)
Pulsador de Parada del
power pack Al pulsarlo, apaga el jumbo RAPTOR 55-XP por completo y desactiva
24
(de 2 posiciones) los controladores en general (Pulsadores, selectores, etc.).
(S3-96)
Pulsador de
Al pulsar se presuriza las palancas de posicionamiento habilitando
25 posicionamiento
para su funcionamiento (SOLO CON MOTOR DIESEL).
(S47-264)
En posición (1) energizado para el encendido de la bomba neumática,
Selector de encendido de la para el engrase de empate de barras de perforación.
bomba neumática de grasa
26 En posición (0) des energizado el engrase neumático.
(de 3 posiciones).
(S63-192) En posición (2) energizado para el encendido de la bomba neumática,
para el engrase del jumbo RAPTOR 55-XP.
46
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
En posición (1) prueba en vacío del sistema eléctrico.
Selector de prueba de
bobinas y energizado de En posición (0) des energizado los controles del intercambiador de
27 controles del intercambiador barras, engrase, barrido de agua y aire.
de barras
En posición (2) habilita los controles del intercambiador de barras,
(de 3 posiciones) (S9-179)
engrase, barrido de agua y aire.
Piloto/luz indica la posición
El piloto/luz se enciende cuando la perforadora llega al tope final la
28 de la perforadora
viga de la perforación.
(H40-164)
Piloto/luz indica el
El piloto/luz se enciende cuando el carrusel realiza el giro y posición
29 accionamiento del carrusel
de ubicación de la barra
(H39-161)
Selector de activación y En posición (0) energiza el sensor de proximidad para maniobrar el
desactivación del sensor de embonado y desembonado de barras de perforación.
proximidad de la meza de la
30
perforadora
En posición (1) desenergiza el sensor de proximidad para realizar la
(de 2 posiciones).
perforación (Perforación Recomendada).
(S20-163)
Selector de encendido del
En la posición (0) se desactiva el compresor.
compresor
31
(de 2 posiciones). En la posición (1) enciende el compresor para activar el barrido de
(S62-124) aire durante la perforación.
Pulsador de encendido del
carrusel Al pulsarlo, enciende el carrusel, listos para realizar su función de
32
(de 2 posiciones). intercambiar las barras de perforación.
(S18-183)
Selector del accionamiento
Posición (1) el giro del carrusel con la barras se realiza automático.
Automático y Manual del
33 giro de carrusel Posición (0) desenergizado el giro del carrusel.
(de 3 posiciones).
(S19-179) Posición (2) el giro del carrusel con la barras se realiza manual.
Selector del giro del carrusel En la posición (1) el carrusel gira en sentido antihorario.
(de 3 posiciones).
34 (S37-186) Posición (0) desenergizado el giro del carrusel.
En la posición (2) el carrusel gira en sentido horario.
47
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
6.3. Panel de Control de los Stinger e Intercambiador
de Barras
Fig. 6.3 - Panel de Control de los Stinger e Intercambiador de Barras
Ítem – Palanca de control 1 - Ítem – Palanca de control 2 - Ítem – Palanca de control 3 -
STINGER 1 STINGER 2 STINGER 3
Ítem – Palanca de control 4 - Ítem – Palanca de control 5 - Ítem – Palanca de control 6, 7 -
MORDAZA BULLL 120 MANIPULADOR DE MORDAZA DEL
BARRAS MANIPULADOR DE BARRAS
Componentes:
ITEM DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
En la posición (A) retrae el vástago del cilindro hidráulico del stinger
Palanca de control del
posterior lado posterior de la viga.
1 stinger posterior
En la posición (B) extiende el vástago del cilindro hidráulico del
(de 3 posiciones)
stinger posterior lado posterior de la viga.
En la posición (A) retrae el vástago del cilindro hidráulico del stinger
Palanca de control del
posterior lado posterior de la viga.
2 stinger posterior
En la posición (B) extiende el vástago del cilindro hidráulico del
(de 3 posiciones)
stinger posterior lado posterior de la viga.
48
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
En la posición (A) retrae el vástago del cilindro hidráulico del stinger
Palanca de control del
posterior lado posterior de la viga.
3 stinger posterior
En la posición (B) extiende el vástago del cilindro hidráulico del
(de 3 posiciones)
stinger posterior lado posterior de la viga.
En la posición (A) se cierra la mordaza presionando los labios de
Palanca de control de la
mordaza a la barra de perforación.
4 mordaza bull 120
En la posición (B) se abren la mordaza liberando los labios de
(de 3 posiciones).
mordaza a la barra de perforación.
Palanca de control del brazo En la posición (A) los brazos se desplazan hacia el carrusel.
5 manipulador de barras
En la posición (B) los brazos se desplazan hacia la perforadora.
(de 3 posiciones)
Palanca de control de la
En la posición (A) se cierran las mordazas del brazo manipulador.
mordaza del brazo
6
manipulador de barras
En la posición (B) se abren las mordazas del brazo manipulador.
(de 3 posiciones)
Palanca de control de En la posición (A) las mordazas funcionan como guiador liberándose.
liberación de la mordaza del
7 En la posición (B) se cierra la mordaza durante el embonado del
brazo manipulador de barras
(de 3 posiciones) adaptador de culata (Shank adapter) de la perforadora y la barra.
6.4. Panel de Control de Conducción
Fig. 6.7 – Panel de Control de Conducción
Componentes:
Nº SÍMBOLO COMPONENTE DESCRIPCIÓN
Piloto/luz indicador
de presión de aceite Se enciende en caso de que la presión de aceite de los frenos
1
freno de servicio. baja menos de 80 bares o sube por encima de 110 bares.
(H11-243)
Piloto/luz indicador Se enciende si se suelta o rompe la faja del ventilador. En caso
2
de rotura de faja del de rotura de faja se deberá cambiar inmediatamente una faja
ventilador de motor nueva. Póngase en contacto con el personal de
diesel. (H12-244) mantenimiento.
49
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
Piloto/luz indicador
Se enciende si el nivel en el depósito de aceite hidráulico es
de nivel de aceite
3 demasiado bajo (ver visor de nivel de aceite), llenar enseguida
hidráulico.
el depósito con aceite hidráulico.
(H13-246)
Piloto/luz indicador
de presión de aceite
Se enciende si la presión es menor de 217 PSI del sistema de
4 de la transmisión.
transmisión Power Shift.
(H19-252)
Piloto/luz indicador
de temperatura
motor/Presión de Se encienda cuando la temperatura es alta (mayor a 120°C), o
5
aceite del motor baja presión de aceite del motor diesel.
diesel.
(H15-248)
Se enciende cuando la llave de encendido se encuentra en la
Piloto/luz indicador posición de energizado sin estar arrancado el motor diesel.
de que el alternador Durante el funcionamiento normal, la luz deberá permanecer
6 está cargando la apagada indicando que se está cargando la batería. Si la luz se
batería. enciende durante la conducción quiere decir que no se está
(H16-253) cargando la batería, póngase en contacto con el personal de
mantenimiento.
Indicador de nivel de Indica el nivel de combustible en el depósito.
7
combustible. (P7-256)
Horómetro del motor
8 Indica las horas de funcionamiento del motor diesel.
diesel. (P5-253)
Indica el nivel de temperatura en que se encuentra la culata
Indicador de
de aluminio del motor diesel, si marca en la zona roja
9 temperatura del
contactar con el personal de mantenimiento. Normal zona
Motor diesel.(P6-254)
verde (140-170) °C. Recalentando zona rojo (más de 180°C).
Selector de faros
En una posición enciende solo los faros delanteros del
delanteros del
10 vehículo portador, en la segunda posición enciende los faros
Vehículo portador y
delanteros del techo y vehículo.
techo. (S38-268)
Selector de faros
En una posición enciende solo los faros posteriores del
posteriores del
11 vehículo portador, en la segunda posición enciende los faros
Vehículo portador y
posteriores del techo y vehículo.
techo. (S39-273)
En posición (1) se encienden las luces direccionales del lado
Selector de
izquierdo.
direccionales (de 3
12 En posición (0) des energizado.
posiciones con
En posición (2) se encienden las luces direccionales del lado
retención). (S40-283)
derecho.
Selector de
13 Enciende la Circulina del vehículo portador.
Circulina. (S36-259)
50
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
Piloto/luz indicador
de encendido del Se enciende la luz cuando la llave de contacto se encuentra en
14 panel de control de la posición de encendido, indicando que el panel de control
conducción. de conducción esta energizado y encendido.
(H10-241)
Piloto/luz indicador
de pulsador de Se enciende la luz cuando se activa el pulsador de
15
emergencia. emergencia.
(H17-91, 239)
Botón/luz de freno de Al jalar se des parquea y se apaga a luz; y al pulsar se parquea
16 parqueo. y se enciende la luz. El freno de parqueo deberá estar
(S32-216, H14-240) aplicado para poder poner en marcha el motor diesel.
Indicador de
17 Precalentamiento. Indicador de precalentamiento de motor diesel.
(R1-214)
Pulsador de bocina.
18 Al presionarlo activa el sonido de la bocina.
(S35-257)
Llave de arranque del Llave de contacto para encendido del panel de control de
19 motor diesel. conducción, precalentamiento de motor diesel, arranque del
(S31-213) motor diesel y parada del motor diesel.
Permite verificar el buen funcionamiento de los pilotos/luz
Pulsador de prueba
(rotura de faja, nivel de aceite hidráulico y temperatura del
20 de indicadores.
motor/presión de aceite del motor diesel) del panel de
(S34-249)
control de conducción.
Fig. 6.8 - Panel de Control de Conducción
51
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
Componentes:
ITEM IMAGEN COMPONENTE DESCRIPCIÓN
Pedal del freno de Al pisar se aplica los frenos de servicio de las
1
servicio cuatro ruedas.
Al pisar acelera el motor diesel importante
2 Pedal de aceleración
cuando hay falto de fuerza
En sentido de las agujas del reloj indica giro a la
3 Volante de dirección derecha y en sentido anti horario indica giro a la
izquierda.
Indica el nivel de inclinación en el sentido
Nivel de burbuja longitudinal de jumbo RAPTOR 55-XP en el
4
(CLINOMETRO) momento de estabilizar el jumbo RAPTOR 55-XP
en perforación y transporte.
Depósito de aceite
Contiene el aceite para el accionamiento del
5 para el Pedal de
pedal de aceleración.
aceleración
En posición izquierda , permite seleccionar la
marcha del desplazamiento hacia adelante
(FORWARD), posición derecha , permite
Selector de marcha y
seleccionar la marcha del desplazamiento en
6 de velocidades
retroceso (REVERSE), así mismo selecciona la
(T10-225)
velocidad (1, 2, 3). El selector debe de
encontrarse en la posición "N" para arrancar el
motor diesel.
Indica la presión de aceite para los embragues de
Manómetro de la caja
la CAJA TRANSMISION T12000 LONG DROP, que
7 de Transmisión
debe de oscilar alrededor de 17 - 20 bares (240-
(0-60 bares)
280).
Manómetro del freno
Indica la presión del freno de parqueo (Está
8 de parqueo
presión debe ser regulada de 30 - 35 bares).
(0-60 bares)
Manómetro de presión Indica la presión de la bomba de posicionamiento
9 de posicionamiento (Está presión debe de estar regulada alrededor
(0-250 bares) de 180 bares).
52
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
6.5. Panel de Control de los Estabilizadores, Techo y
Arrollamiento de Cable Eléctrico
Ítem – Palanca de control 1 - Ítem – Palanca de control 4 - Ítem – Palanca de control 5, 7 -
CARRETE DE CABLE DE TECHO DE LA CABINA DE GATOS DELANTEROS
Ítem – Palanca de control 6 - Ítem – Palanca de control 5 - Ítem – Pulsador 2 -
DE GATOS POSTERIORES DE DESLIZANTE DE LOS DE POSICIONAMIENTO
GATOS DELANTEROS DIESEL
Fig. 6.7 - Panel de Control de los Estabilizadores, Techo y Arrollamiento de Cable
Eléctrico
Componentes:
ITEM COMPONENTE DESCRIPCIÓN
Palanca de control de En la posición "A" desenrolla el cable eléctrico 550 VAC.
accionamiento del carrete de
1
cable eléctrico
(de 3 posiciones) En la posición "B" enrollamiento del cable eléctrico 550 VAC.
Pulsador de posicionamiento Al pulsar se presuriza las palancas de posicionamiento habilitando
2 para su funcionamiento (SOLO CON MOTOR DIESEL).
(S46-266)
53
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
6. PANELES DE CONTROLES
Indica la temperatura de aceite a la salida del convertidor de la CAJA
Indicador de temperatura de la
DE TRANSMISION T12000 LONG DROP, la temperatura normal de
3 caja de transmisión T12000
operación debe de marcar entre 82°C - 93°C, Temperatura Máxima
(P9-235)
120°C.
En la posición (A) extensión de los vástagos de los cilindros hidráulicos
Palanca de control de
del techo.
4 accionamiento de techo
En la posición (B) retracción de los dos vástagos de los cilindros
(de 3 posiciones)
hidráulicos del techo.
Palanca de control de En la posición (A) extensión del vástago del gato delantero izquierdo.
accionamiento del gato
5
delantero izquierdo En la posición (B) retracción del vástago del gato delantero izquierdo.
(de 3 posiciones)
Palanca de control de En la posición (A) extienden los dos vástagos de los cilindros
accionamiento de los gatos hidráulicos de los gatos posteriores.
6
posteriores En la posición (B) retracción de los dos vástagos de los cilindros
(de 3 posiciones) hidráulicos de los gatos posteriores.
Palanca de control de En la posición (A) extensión del vástago del cilindro hidráulico del gato
accionamiento del gato delantero derecho.
7
delantero derecho En la posición (B) retracción del vástago del cilindro hidráulico del
(de 3 posiciones) gato delantero derecho.
Palanca de control de En la posición (A) extensión del vástago del cilindro hidráulico del
accionamiento del deslizante deslizante del gato delantero derecho.
8
del gato delantero derecho En la posición (B) retracción del vástago del cilindro hidráulico del
(de 3 posiciones) deslizante del gato delantero derecho.
Palanca de control de En la posición (A) extensión del vástago del deslizante del gato
accionamiento del deslizante delantero izquierdo.
9
del gato delantero izquierdo En la posición (B) retracción del vástago de los cilindros hidráulicos del
(de 3 posiciones) deslizante del gato delantero izquierdo.
54
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
7. SISTEMA ELÉCTRICO
7. SISTEMA ELÉCTRICO
7.1. Seguridad
Tener presente que la tensión de la red eléctrica del jumbo RAPTOR 55-
XP es 550 VCA, por lo que es peligroso.
Riesgos de lesiones personales graves.
Asegurarse de que el sistema esté sin tensión antes de iniciar cualquier
tarea.
Las intervenciones en el sistema eléctrico solo lo pueden realizar
técnicos calificados.
7.2. Tablero Eléctrico Principal TAB 1
Fig. 7.1 - Tablero Eléctrico TAB1
Descripción del y Tablero Eléctrico Principal
ITEM SÍMBOLO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
Mide el amperaje que consume todo el jumbo
Amperímetro.
1 RAPTOR 55-XP, este valor no debe superar los 95
(P2-4)
Amperios a plena carga.
55
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
7. SISTEMA ELÉCTRICO
Voltímetro. Mide la tensión eléctrica en la línea de
2
(P1-3) suministro.
Horómetro de Bomba
Mide las horas de funcionamiento de la Bomba
3 Hidráulica.
Hidráulica.
(P4-149)
Horómetro de
4 percusión. Marca las horas de percusión de la perforadora.
(P3-157)
Mando Rotativo. Sirve para energizar o des energizar el tablero
5
(Q0-1, 88) eléctrico TAB 1.
Piloto/luz indicador de Indica la sobrecarga del motor eléctrico, al
sobrecarga de motor momento de funcionar el jumbo RAPTOR 55-XP
6 eléctrico del Power debe mantenerse apagado, se enciende cuando
pack y bomba de agua. el motor eléctrico presenta una sobre carga de
(H2-107) corriente (más de lo normal).
Piloto/luz indicador de Indica sobrecarga del motor eléctrico, al
sobrecarga del motor momento de funcionar el compresor debe
7 eléctrico del mantenerse apagado, se enciende cuando el
compresor. motor eléctrico presenta una sobrecarga de
(H43-112) corriente (más de lo normal).
Piloto/luz indicador de Indica sobrecarga del motor eléctrico, al
sobrecarga del motor momento de funcionar el motor eléctrico del
8 eléctrico del enfriador enfriador del compresor debe mantenerse
del compresor. apagado, se enciende cuando el motor presenta
(H10-111) una sobrecarga (más de lo normal).
Piloto/luz indicador de Indica sobrecarga del motor eléctrico, al
sobrecarga del motor momento de funcionar el motor eléctrico del
9 eléctrico del enfriador enfriador tropical debe mantenerse apagado, se
tropical. enciende cuando el motor presenta una
(H8-110) sobrecarga (más de lo normal).
Piloto/luz indicador de
Se enciende cuando la bomba hidráulica principal
10 bomba Hidráulica.
está encendida.
(H1-105)
Piloto/luz indicador de Se enciende si el nivel de aceite hidráulico está
bajo nivel del aceite, por debajo del nivel de trabajo, también se
11
temperatura alta. enciende si la temperatura del aceite hidráulico
(H3-114) supera los 70° C.
Piloto/luz indicador de
Se enciende si la secuencia de fase no es la
fase Invertida, tensión
correcta al momento de conectar al tablero
12 incorrecta o perdida de
eléctrico de la mina, cuando existe tensión alta o
fase
tensión mínima y por pérdida de una fase.
(H4-116)
56
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
7. SISTEMA ELÉCTRICO
Pulsador de probador
Permite verificar el buen funcionamiento de los
13 de pilotos.
pilotos/luz de señal del tablero eléctrico TAB1.
(S10-104)
Pulsador de Arranque
Al presionar el pulsador se enciende la bomba
14 de bomba hidráulica.
principal del sistema hidráulico.
(S6-97)
Pulsador de parada de
Al presionar el pulsador detiene el
15 la bomba principal.
funcionamiento de la bomba principal.
(S1-96)
Al activarse (pulsar) detiene al jumbo RAPTOR 55-
XP en su totalidad, debe ser activado solo en caso
Botón pulsador /luz de de emergencia ya que a su activación se debe al
16 Parada de Emergencia. interruptor principal del tablero eléctrico, este
(S13-79/H35-88) pulsador posee un piloto/luz que se enciende
cuando se activa esta o cuando hay falla a tierra.
Selector de encendido
Permite encender todos los reflectores del jumbo
17 del Reflector.
RAPTOR 55-XP.
(S22-49)
7.3. Reposición del Botón Pulsador/luz de Parada de
Emergencia
Cuando se pulsa cualquier botón pulsador/luz de parada de emergencia
(S13/H35, S14/H36), el Power Pack se apaga. Esto hace que el
interruptor principal (mando rotativo) (Q0) del TAB1 se dispare y quede
en la posición Trip como se muestra (Ver Fig. 7.2).
Fig. 7.2- Forma de restablecer (reset) Fig. 7.3- Forma de energizado del
el interruptor principal interruptor principal (mando rotativo)
(mando rotativo) Q0 Q0
57
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
7. SISTEMA ELÉCTRICO
7.3.1 Procedimiento
1. Libere el botón pulsador/luz de parada de emergencia activada (presione
y gira en sentido horario el botón pulsador/luz hasta que se libere).
2. Restablecer el interruptor principal (mando rotativo) Q0 “5” del tablero
eléctrico TAB1, girando en primer lugar en sentido anti horario hasta la
posición 0 (OFF).
3. Luego girar en sentido horario el interruptor principal (mando rotativo) Q0
“5” hasta la posición On para energizar el tablero eléctrico TAB1.
4. Probar que funcionen los indicadores del tablero eléctrico, presionando
el pulsador de prueba de indicadores de pilotos 13.
58
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
8.1. Seguridad
ADVERTENCIA
• El riesgo de vuelco puede provocar daños
personales graves.
• No situé nunca el selector de marcha en punto
muerto al desplazarte por una pendiente
ascendente o descendente.
• Gire siempre el Jumbo Raptor 55-XP sobre
una superficie plana.
• No despliegue nunca el BOOM 5 AP-C
más de lo necesario durante la operación.
• No despliegue el BOOM 5AP-C hacia un
lado al desplazarse sobre pendientes o
calzadas inclinadas.
• El BOOM 5AP-C y el dispositivo de avance
debe situarse en posición de transporte en
caso de haberlo desplegado temporalmente
en pasajes estrechos.
• El techo de protección debe estar bajado a su
posición inferior adecuado de operación para
su traslado en interior mina.
Tener presente que los gases de escape del motor diesel son tóxicos para la
salud y constituyen un peligro para el medio ambiente, por lo tanto siga las
recomendaciones del control rutinario en el Motor Diesel.
Cuando está en marcha el motor diesel, es necesario disponer de buena
ventilación.
59
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
8.2. Verificaciones Antes de Arrancar el Motor Diesel
Es importante realizar el control de mantenimiento diario del
motor diesel para estar seguro de que el jumbo RAPTOR 55-
XP se mantiene en buen estado.
PASO DESCRIPCIÓN IMAGEN
Verificar el nivel del aceite del motor diesel estacionando el
jumbo RAPTOR 55-XP en un lugar plano, manteniendo como
mínimo apagado por 5 minutos y en estas condiciones el nivel
1
debe estar al máximo según indica la varilla de medición.
Utilizar aceite SAE 15W-40, en caso de nivel bajo aumente el
aceite lubricante hasta el nivel máx.
Verificar el nivel de aceite hidráulico a través del visor de nivel
situado en el tanque hidráulico, llenar el tanque en caso el nivel
2 se encuentra por debajo del nivel, utilice siempre la bomba de
llenado manual para realizar el filtrado del aceite esto garantiza
su limpieza.
Conecte el interruptor maestro (SWITCH MASTER) de las
3 baterías, a la posición de encendido ON.
Energice el panel de control de conducción girando la llave de
4
contacto.
Al abrir la llave de contacto compruebe en el panel de control de
conducción, solo 6 pilotos deben de permanecer encendidas: 1.
Piloto/luz indicando baja presión de aceite del sistema de la
transmisión. 2. Piloto/luz indicando baja presión de aceite del motor
5 diesel, 3. Piloto/luz indicando que el alternador no está cargando a la
batería. 4. Piloto/luz indicando baja presión aceite del acumulador de
freno de servicio, 5. Piloto/luz indicando freno parqueado activado y
6. Piloto/luz indicando el panel de control de conducción se
encuentre energizado.
Verificar el nivel de combustible en el indicador del panel de
6
control de conducción.
Verificar con el pulsador de prueba de indicadores que se enciendan
los pilotos/luz de señal (rotura de faja, nivel de aceite hidráulico y
7
temperatura del motor/presión de aceite del motor diesel) del
panel de control de conducción.
60
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
Verificar que el pulsador/luz de freno de parqueo esté aplicado
8 (presionado), del mismo modo el piloto/luz indicador debe de
estar encendido.
Colocar y verificar que el selector de marcha se encuentre en la
9
posición "N".
Verificar que el depósito del aceite para el accionamiento del
10
pedal de aceleración se encuentre en su nivel máx.
8.3. Arranque del Motor Diesel
1. Antes de encender el motor diesel, verificar que no se encuentren
personas en las zonas de peligro del jumbo RAPTOR 55-XP
(Articulación central, debajo del jumbo RAPTOR 55-XP, BOOM 5AP-C,
viga de perforación).
2. Verificar que los controles, selectores, palancas de controles y
manipuladores se encuentren en posición neutra.
3. Pulsar la bocina (claxon) una vez, para hacer saber a las personas de su
intención de encender y mover el jumbo RAPTOR 55-XP.
4. Verificar que los 2 botones pulsador/luz de parada de emergencia deben
estar retraídos y el freno de parqueo accionado.
PASO DESCRIPCIÓN IMAGEN
Precalentar el motor diesel girando la llave de contacto a la
posición 2 y mantenerlo durante 15-25 segundos. (Si la
temperatura ambiente es alrededor de los 0 °C, se debe de
1 precalentar durante 60 segundos como máx.), el indicador de
precalentamiento indicará el momento en que la bujía se han
calentado lo suficiente. (VER ANEXO MANUAL DE SERVICIO
MOTOR DIESEL - S. ARRANQUE)
Accione el pulsador de la bocina (claxon) presionando, para
2 hacer saber a las personas de su intención de encender el
jumbo RAPTOR 55-XP.
61
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
Suelte la llave de contacto una vez precalentado el motor diesel
lo cual se ubica en posición (1), luego pulse la llave de arranque
y gire a la posición (3) suelte la llave cuando el motor haya
arrancado (*Se debe de mantener el Motor Diesel encendido
3 durante 5 minutos como mínimo sin carga, para luego
proceder a desplazar el jumbo RAPTOR 55-XP, esto para
nivelar y mantener la temperatura homogénea de las piezas
internas del Motor Diesel).
Nota: El tiempo de arranque cuando el motor se encuentra frío es de
15 segundos. Y dejar reposar 15 segundos. (Solo realizar 3 intentos).
El pedal de aceleración, es muy importante para cuando el
4 operador presencie falta de fuerza del motor diesel y hacer que
alcance su máximo torque.
Compruebe que se apaguen los pilotos/luz de señal en el panel
de control de conducción, solo 2 pilotos/luz deben de
permanecer encendidas: 1.Piloto/luz indicador de freno de
5
parqueo mientras no se desparquea, 2. Piloto/luz indicador de
encendido del panel de control de conducción de no ser así
comunique al personal de mantenimiento.
8.4. Inicio del Desplazamiento
1. Al momento de iniciar la marcha verificar que no se encuentre personal
en la dirección de movimiento del jumbo RAPTOR 55-XP.
2. Pulsar la bocina 2 veces para desplazar el jumbo RAPTOR 55-XP hacia
adelante y pulsar la bocina 3 veces para desplazar el jumbo RAPTOR
55-XP en retroceso.
3. Asegurarse que los vástagos de los cilindros hidráulicos de los gatos se
encuentren recogidos.
4. No situar nunca el selector de marcha en posición NEUTRA en una
pendiente ascendente o descendente.
5. No desplegar nunca el BOOM 5AP-C más de lo necesario durante el
desplazamiento.
6. No desplegar el BOOM 5AP-C hacia un lado al desplazarse sobre
pendientes inclinadas.
7. Antes de iniciar el desplazamiento se debe de mantener encendido el
Motor Diesel durante 5 minutos sin carga.
62
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
PASO DESCRIPCIÓN IMAGEN
Accione los selectores y encienda los faros delanteros y
1
posteriores.
2 Accione el selector, en posición 1 se encienda la circulina.
3 Utilice siempre el cinturón de seguridad antes de desplazar el
jumbo RAPTOR 55-XP.
Posición de transporte, asegurarse que la columna de
perforación se encuentre en la posición de transporte,
4
asegúrese que no impida la visualización del operador.
Liberar el pulsador/luz de freno de parqueo jalando, debe
5
apagarse el piloto/luz indicador.
Colocar el selector de marcha hacia adelante (forward) y el
6
selector de velocidad a las condiciones del terreno.
Presionar el pedal del acelerador y seleccionar la velocidad a
7 las condiciones del terreno, en caso de desplazamiento en
pendiente positivo seleccionar la velocidad en 1ra.
Mueva la volante de dirección, gire en sentido horario para
girar a la derecha, gire la volante en sentido contrario del reloj
8
para girar a la izquierda. Este movimiento realizarlo
lentamente.
Conduzca lentamente en las curvas, haga sonar siempre su
9 bocina (claxon) para poner en alerta a las personas en áreas de
visión limitadas.
63
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
Para detener el jumbo RAPTOR 55-XP se debe seleccionar el
10
selector de marcha en el punto neutro (N).
8.5. Verificación de los Frenos de Parqueo
PASO DESCRIPCIÓN IMAGEN
Una vez arrancado el motor diesel, compruebe que el
1 pulsador/luz de freno de parqueo esté aplicado y el piloto/luz
encendido.
Coloque el selector de marcha hacia adelante (forward) o
2
hacia atrás (reverse) y el selector de velocidad en segunda.
Incrementar progresivamente el régimen de motor diesel
3 presionando el PEDAL DE ACELERACIÓN al máximo por 5
segundos en una zona horizontal.
Verifique que el jumbo RAPTOR 55-XP no se desplace. Si se
desplaza, deberán ajustarse los frenos inmediatamente, este
4
control sólo deberá realizarse durante un máximo de 5
segundos.
8.6. Verificación de los Frenos de Servicio
PASO DESCRIPCIÓN IMAGEN
Presionar el PEDAL DE FRENO y mantenerlo presionado
1 durante el procedimiento de verificación de los frenos de
servicio.
64
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
Liberar el freno jalando el pulsador/luz de freno de parqueo y
2
verificar que el piloto/luz se encuentra apagado.
Coloque el selector de marcha hacia adelante (forward) o
3
hacia atrás (reverse) y el selector de velocidad en segunda.
Incrementar progresivamente el régimen de motor diesel
4 presionando el PEDAL DE ACELERACIÓN al máximo.
Verifique que el jumbo RAPTOR 55-XP no se desplace, este
5 control sólo deberá realizarse durante un máximo de 5
segundos.
8.7. Estacionamiento del Jumbo RAPTOR 55-XP
1. Al momento de estacionar el jumbo RAPTOR 55-XP en forma segura,
seleccione un lugar despejado de tal forma que el jumbo RAPTOR 55-
XP no obstruya el paso de otros equipos.
2. Evite estacionar en rampas o en zonas de pendiente.
PASO DESCRIPCIÓN IMAGEN
Detenga el jumbo RAPTOR 55-XP dejando de presionar el pedal
1 de aceleración del motor diesel y presionando el pedal de
freno.
65
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
2 Colocar el selector de marcha en el punto neutro (N).
Aplicar el freno de parqueo con el pulsador/luz, verificar que el
3
piloto/luz se encuentre encendido.
En el panel de control de estabilización, activar los deslizantes
de los gatos, gatos delanteros y luego los gatos posteriores
4 hasta que las ruedas se eleven ligeramente del terreno
10cm
(Aproximadamente 10 cm).
Dejar que el motor diesel funcione aproximadamente un
tiempo de 10 minutos en Ralentí y el turbo reduzca sus altas
5
RPM para permitir que componentes críticos se enfríen
gradualmente y/o homogéneamente.
Apague el motor diesel girando la llave de contacto en sentido
6
anti horario posición (0).
Apague los faros y la circulina con los selectores del panel de
7
control de conducción.
Desenergice el panel de control de conducción girando la llave
8
de contacto en sentido contrario del reloj posición (0).
66
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
Gire el interruptor maestro (SWITCH MASTER) a la posición
9 OFF, para desconectar las baterías y así bloquear la energía
automotriz.
8.8. Panel Control de los Estabilizadores, Techo y
Arrollamiento de Cable Eléctrico
Los movimientos de estabilización permiten maniobrar el jumbo RAPTOR 55-
XP en las situaciones requeridas como al momento de iniciar la perforación,
para hacer la reparación de componentes, para estacionar y dejar estacionado.
1. Al accionar los deslizantes de los gatos deben de tener la misma
longitud de extensión para mejorar la estabilidad del jumbo RAPTOR 55-
XP, cada una es controlada por palancas de control.
2. Al maniobrar los gatos, tratar de mantener el jumbo RAPTOR 55-XP
horizontalmente en ambas direcciones para evitar los riesgos de
volcadura.
3. Se comienza por posicionar los gatos delanteros luego los posteriores,
luego se recoge primero los gatos posteriores luego los delanteros.
8.8.1. Accionamiento de los Deslizantes de los Gatos, Gatos Delanteros y
Gatos Posteriores
Ítem – Palanca de control 5, 6, 7, 8 y 9 - Ítem – Pulsador 2 -
DESLIZANTE DE LOS GATOS DE POSICIONAMIENTO
DELANTEROS, GATOS DELANTEROS Y DIESEL
POSTERIORES
Fig. 6.7 - Panel de Control de los Estabilizadores, Techo y Arrollamiento de Cable
Eléctrico
67
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
PASO DESCRIPCIÓN
Accione el Pulsador 2 (Posicionamiento de sistema de estabilización)
1 para permitir el paso de aceite y presurizar a las siguientes válvulas de
estabilización (SOLO CON MOTOR DIESEL).
Accione la palanca de control 8 en la posición (A) se extiende el vástago
2 del cilindro hidráulico y posición (B) retrae el vástago del cilindro
hidráulico del deslizante del gato delantero derecho.
Accione la palanca de control 7 en la posición (A) se extiende el vástago
3 del cilindro hidráulico y posición (B) retrae el vástago del cilindro
hidráulico del gato delantero derecho.
Accione la palanca de control 9 en la posición (A) se extiende el vástago
4 del cilindro hidráulico y posición (B) retrae el vástago del cilindro
hidráulico del deslizante del gato delantero izquierdo.
Accione la palanca de control 5 en la posición (A) se extiende el vástago
5 del cilindro hidráulico y posición (B) retrae el vástago del cilindro
hidráulico del gato delantero izquierdo.
Accione la palanca de control 8 en la posición (A) se extiende los
6 vástago de los cilindros hidráulicos y posición (B) retrae los vástago de
los cilindros hidráulicos de los gatos posteriores juntas.
8.8.2. Accionamiento del Techo y Arrollamiento de Cable Eléctrico
Ítem – Palanca de control 1 Y 4 - Ítem – Pulsador 2 -
CARRETE DE CABLE ELÉCTRICO Y DE POSICIONAMIENTO
TECHO DIESEL
Fig. 6.7 - Panel de Control de los Estabilizadores, Techo y Arrollado de Cable
Eléctrico
El jumbo RAPTOR 55-XP cuenta con palancas de control (1 y 4) para el
accionamiento del techo y carrete de cable eléctrico.
68
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
8. INSTRUCCIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO
1. La manipulación inadecuada del carrete de cable eléctrico puede causar
daños fatales.
2. El cable no debe estar conectado a la fuente de energía a menos que el
jumbo RAPTOR 55-XP ya esté listo para perforar.
3. No mueva el jumbo RAPTOR 55-XP si el cable está conectado a la
fuente de energía.
4. Coloque el cable en soportes o ganchos de apoyo a lo largo de la galería
o túnel, donde se está realizando la perforación y empernado, para evitar
que ningún vehículo pase por encima del cable.
PASO DESCRIPCIÓN
Presione el pulsador 3 (Posicionamiento) para permitir el paso de
1 aceite y presurizar a la válvula de accionamiento del techo y carrete
de cable (SOLO CON MOTOR DIESEL).
Accione la palanca de control 4 en la posición (A) se extiende los
2 vástago del cilindro hidráulico y posición (B) retrae los vástagos de
los cilindros hidráulicos accionamiento del techo.
Accione la palanca de control 1 en la posición (A) se desenrolla el
3
cable eléctrico, posición (B) se enrolla el cable eléctrico.
69
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
9. POSICIONAMIENTO PARA PERFORACIÓN
9.1. Seguridad en el Área de Perforación
Antes de ingresar a la labor se debe de verificar lo siguiente:
1. Verificar las condiciones de seguridad.
a) Labor con sostenimiento adecuado (pernos, malla y shotcrete
para sostenimiento) dependiendo del tipo de roca del área de
trabajo en donde se va a realizar la perforación.
b) Verificar que el área de trabajo esté en buenas condiciones de
ventilación e iluminación.
Importante: Si los Ítem a y b no se realizaron previamente no se debe
proceder con la perforación para evitar accidentes.
2. Verificar que exista condiciones operativas para iniciar el trabajo:
• Se debe de contar con toma de energía eléctrica (Tablero Eléctrico en
la labor 550 VAC).
• Mantener el cable eléctrico sostenido sobre la pared o hastial con
ganchos o alcayatas para evitar el contacto con el agua y evitar una
descarga eléctrica.
• Se debe de contar con líneas de suministro del agua y del aire a una
presión adecuada de acuerdo al requerimiento del jumbo RAPTOR
55-XP.
• Verificar que la malla de perforación debe de estar marcado en la
labor.
9.2. Estacionamiento del Jumbo RAPTOR 55-XP en la
Labor
1. Estacionar jumbo RAPTOR 55-XP en el área donde se va a realizar la
perforación (Seguir los pasos de desplazamiento y estacionamiento del
jumbo RAPTOR 55-XP descritos anteriormente) (Ver: 8. Desplazamiento).
2. Bloquear los accesos de entrada en la zona de trabajo colocando conos
o cinta de advertencia de seguridad, para evitar el ingreso de personal
no autorizadas.
3. Tratar en lo posible que el jumbo RAPTOR 55-XP se ubique en una
superficie plana.
4. Extienda los vástagos de los cilindros hidráulicos de los deslizantes de
los gatos, baje firmemente los gatos sobre el suelo, empiece con los
gatos delanteros y siga con los gatos traseros hasta que las ruedas se
separen del suelo (aprox. una altura de 10 cm), no levante en exceso el
jumbo RAPTOR 55-XP para asegurar una buena estabilidad (Ver: 8.
Desplazamiento).
70
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
1. Desenrollar el cable eléctrico del jumbo RAPTOR 55-XP hacia el tablero
eléctrico de la labor hacia el hastial o pared izquierdo y desenrollar la
manguera de agua hacia el suministro, levantando hacia la pared o
hastial derecho por seguridad.
2. Extender los vástagos de los cilindros hidráulicos de los stinger
delantero y posteriores para estabilizar el BOOM 5AP-C y la viga
durante la perforación.
Fig. 9.1 - Posicionamiento del Equipo
9.3. Conexión a la Red del Agua en el Interior de la Mina
Toma del Agua
Fig. 9.2 - Conexión del Agua
71
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
1. Asegúrese que la toma de agua se encuentre limpia.
2. Acople la manguera del jumbo RAPTOR 55-XP a la válvula 2, una vez
que está instalada abrir la válvula para permitir el paso del agua.
3. Abrir la válvula 1 para proceder a purgar la suciedad decantada en el
filtro de cedazo (STRAINER) de la válvula.
4. Si existe sobre presión de la línea de agua (mayor a 10 bares), se abrirá
la válvula de seguridad (3).
9.4. Conexión a la Red del Aire
Toma del aire
Fig. 9.3 - Conexión del Aire
1. Asegúrese que la toma de aire se encuentre limpia.
2. Acople la manguera de aire a la válvula 2, una vez que está instalada
abrir la válvula 2 para permitir el paso de aire.
3. Abra la válvula 1 para proceder a purgar la suciedad decantada en el
filtro cedazo (STRAINER) de la válvula.
4. Una vez eliminada la suciedad, cierre la válvula 1 para permitir el paso
de aire al sistema de barrido.
9.5. Conexión de Energía Eléctrica (TAB1)
1. Conecte el cable eléctrico del jumbo RAPTOR 55-XP al tablero eléctrico
de la mina.
2. Gire el interruptor principal (mando rotativo) (5) de OFF a la posición ON.
3. Compruebe que se enciendan los pilotos /luz del tablero eléctrico
presionando el pulsador de prueba de indicadores de pilotos (13).
4. Si no se enciende ningún piloto/luz de señalización se debe solicitar al
técnico electricista que revise el tablero eléctrico TAB 1 para determinar
la causa.
5. Presione el pulsador de marcha de la bomba hidráulica (14) en el tablero
eléctrico TAB1 del jumbo RAPTOR 55-XP y verificar que el piloto/luz de
encendido (10) debe estar encendida una luz de color verde.
72
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
6. Verificar los pilotos/luz :
sobrecarga de los motores (6-M1 y M2, 7-M3, 8-M15 y 9-M5 y).
Advertencia de nivel bajo del aceite hidráulico (11).
Fase invertida, tensión incorrecta deben estar apagadas (12).
7. en caso que estos pilotos/luz de advertencia están encendidas recurrir
al personal de mantenimiento especializado.
8. El botón pulsador/luz de parada de emergencia (16) solo debe activarse
cuando el incidente que se presente es netamente de emergencia, no
use el botón pulsador/luz de parada de emergencia durante el proceso
normal para detener algún actuador.
9. Para reponer presione y gira el botón pulsador/luz en sentido horario,
luego restablecer el interruptor principal (mando rotativo) (Q0) girando
hacia la izquierda luego media vuelta en sentido de las agujas del reloj.
Fig. 9.4 - Tablero Eléctrico TAB1
9.6. Posicionamiento del BOOM 5AP-C y la Viga
Una vez que el jumbo RAPTOR 55-XP está estacionado y posicionado con los
estabilizadores (gatos delanteros y posteriores), se procede a posicionar el
BOOM 5AP-C para ubicar la columna de perforación en sentido del taladro a
perforar, esto se logra mediante la manipulación de los controles del Panel de
control de posicionamiento de BOOM 5AP-C y la viga de la perforación.
73
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
Fig. 9.5 – BOOM 5AP-C
1. Cilindros hidráulicos gemelos inferiores.
2. Cilindro hidráulico de la extensión del BOOM 5AP-C.
3. Cilindros hidráulicos gemelos superiores.
4. Unidad de rotación L30-65 del BOOM 5AP-C.
5. Cilindro hidráulico de giro superior de la viga.
6. Cilindro hidráulico de extensión de la viga.
9.6.1. Panel de Posicionamiento del BOOM 5AP-C
Fig. 9.6 - Panel de Posicionamiento del BOOM 5AP-C y de Perforación
74
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
3. Palanca de control de la Unidad de rotación L30-65 del BOOM 5AP-C.
4. Palanca de control del Cilindro de giro superior de la viga.
5. Palanca de control del Cilindro de la extensión del BOOM 5AP-C.
6. Palanca de control del Cilindro de la extensión de la viga.
12. Válvula Selectora de rimado.
16. Válvula de control de presión de avance (Alta y Baja).
17. Joystick de posicionamiento del BOOM 5AP-C con botón anti -paralelismo.
Las palancas de control son de efecto directo, actúan directamente sobre unas
válvulas proporcionales (El movimiento que realiza la palanca es proporcional a
la velocidad de movimiento de los actuadores), lo que facilita la maniobra de los
actuadores del BOOM 5AP-C.
El BOOM 5AP-C cuenta con un sistema de paralelismo hidráulico de la viga de
perforación, lo que significa que todos los taladros pueden ser perforados de
modo que son paralelos entre sí.
9.6.2. Movimientos de Posicionamiento del BOOM 5AP-C y la Viga
A. Movimientos Paralelos de la Viga con el BOOM 5AP-C
Para realizar los movimientos de paralelismo de la viga con el BOOM 5AP-C,
accione el Joystick (15) en las posición (A) baja el BOOM 5AP-C, posición (B)
levanta el BOOM 5AP-C, posición (C) movimiento lateral izquierdo y posición
(D) movimiento lateral derecho del BOOM 5AP-C (Ver Fig. 9.6).
C D
Fig. 9.7 - Movimientos paralelos de la viga con el
BOOM 5AP-C
75
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
B. Movimiento Anti-paralelismo de la Viga con el BOOM 5AP-C
Para realizar los movimientos de giro e inclinación de la viga se utiliza los
movimientos anti-paralelismo del BOOM 5AP-C. Esto se consigue manteniendo
presionado el botón anti-paralelismo durante los movimientos del Joystick de
control de posicionamiento del BOOM 5AP-C (15) (Ver Fig. 9.6).
Fig. 9.8 - Joystick de control de BOOM 5AP-C con
Botón de anti-paralelismo
C D
Fig. 9.9 - Movimientos Anti Paralelos de la Viga con el
BOOM 5AP-C
76
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
C. Giro Superior de la Viga
Con la palanca de control (2) en la posición (A) extiende el vástago del cilindro
hidráulico y en la posición (B) retrae el vástago del cilindro hidráulico, realiza el
movimiento de giro superior de la columna de perforación (Ver Fig. 9.6).
Fig. 9.12 – Giro Superior de la Viga
D. Extensión del BOOM 5AP-C
Con la palanca de control (3) en la posición (A) se extiende el vástago del
cilindro hidráulico y posición (B) se retrae el vástago del cilindro hidráulico,
realiza los movimientos de extensión del BOOM 5AP-C (Ver Fig. 9.6).
77
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
Fig. 9.13 – Extensión BOOM 5AP-C
E. Giro de la Viga con la Unidad de Rotación L30-65
Con la palanca de control (1) en la posición (A) gira en sentido horario y en la
posición (B) gira en sentido anti horario la columna de perforación alrededor de
su eje central (Ver Fig. 9.6).
78
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
9. POSICIONAMIENTO DE PERFORACIÓN
Fig. 9.10 - Giro de la Viga
F. Extensión de Viga
Con la palanca de control (6) en la posición (A) se extiende el vástago del
cilindro hidráulico y posición (B) se retrae el vástago del cilindro hidráulico,
realiza los movimientos de extensión de viga (Ver Fig. 9.6).
Fig. 9.13 – Extensión de la Viga
79
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
10. PERFORACIÓN
Existen cuatro funciones principales en la perforación rotopercutiva:
• Percusión : Permite romper la roca en cada impacto.
• Avance : Mantiene la broca siempre en contacto con la roca.
• Rotación : Hace girar la broca a una nueva posición diferente para el
siguiente impacto.
• Barrido : Limpia los recortes de perforación (detritus) del taladro
perforado.
10.1 Percusión
La potencia de percusión transmitida es una combinación de impacto y
frecuencia de impacto. Esta potencia se controla directamente mediante el
nivel de la presión de Percusión.
Uno de los aspectos básicos de la perforación es la capacidad de transferencia
de energía del equipo.
La potencia de percusión utilizada depende del terreno que se esté perforando,
si la roca es blanda, utilice la presión más baja, si es dura puede utilizar una
presión de intervalo superior. El valor de la presión de percusión suele ser un
equilibrio de la tasa de penetración y durabilidad del jumbo RAPTOR 55-XP.
10.2. Avance
El objetivo del avance es mantener la broca de la sarta de perforación en
contacto estrecho con la roca. Cuando se aumenta la presión de percusión,
también se debe aumentar la presión del avance, la fuerza del avance correcta
depende de la presión de percusión, del tipo de roca, de la profundidad del
taladro, así como del tamaño y equipo de perforación.
Para un terreno fracturado se debe perforar utilizando una presión de percusión
y una presión de avance intermedia.
La presión óptima del avance se puede obtener por observación o escuchando
el ruido que se emite y que la presión de rotación no aumente demasiado.
Observe si existe:
• Un movimiento de avance uniforme de la perforadora (no se produce
saltos ni sacudidas en torno al sistema de avance).
• Una rotación uniforme de broca de perforación (RPM constante).
80
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
• Un buen ajuste de la junta del adaptador (el acoplamiento no se está
calentando, poniendo azulado, ni sale vapor del mismo).
• Una penetración constante.
Escuche si se produce:
• Un sonido solido de percusión (distinto a un sonido de vibración o
traqueteo).
• Una mayor fuerza de avance no implica un aumento de la tasa de
penetración, sino que solo aumentará el desgaste de la broca, se
producirán desviaciones del taladro, las varillas se doblarán y se
generarán unas presiones de rotación superiores a las normales.
• Una fuerza de avance demasiado baja (presión de rotación baja) hará
que la broca no esté firmemente apoyada en la roca que se está
perforando. Si esto es así, la energía de percusión hará que la broca de
perforación rebote en vacío (en lugar de penetrar en la roca) provocando
daños en la perforación, en el adaptador de culata (Shank adapter) la
propia broca y en el sistema de avance.
10.3. Rotación
La función principal de la rotación en perforación de percutiva es girar la broca,
a una nueva posición después de cada impacto de la broca contra la roca. La
velocidad (RPM) óptima de rotación depende del diámetro de la broca, dureza
del terreno y la frecuencia de percusión.
Una velocidad de rotación demasiada baja da lugar a pérdidas de energía
debido a que se recortan los fragmentos de la roca y a las bajas velocidades de
penetración, los recortes salen del agujero perforado como material molido y no
como fragmentos. Una velocidad de rotación demasiada alta da lugar a un
excesivo desgaste de la broca debido a que la roca se rompe por rotación más
que por percusión, así mismo una velocidad de rotación superior a la requerida
produce que los manguitos de acoplamiento queden demasiados apretados
provocando de este modo problemas de desacoplamiento.
10.4. Barrido
El objetivo del barrido es eliminar los recortes de la roca (detritus) del taladro
durante la perforación. El jumbo RAPTOR 55-XP utiliza el barrido mixto, por lo
tanto el aire del barrido se dirige a la parte inferior del barreno a través del
conjunto de perforación y de los orificios de la broca de perforación, los
recortes de la roca se mezclan con el agua de barrido y salen por sopladas a
través del espacio existente entre la barra de perforación y la pared del taladro.
81
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
Un barrido incorrecto dará una baja tasa de penetración (Mayor recorte), menor
duración y más desgaste de la broca y una mayor posibilidad que se atasquen
los barrenos.
10.5. Antes de la Perforación
Los trabajos previos a realizar antes de la perforación son los siguientes:
1. Ubicación del jumbo RAPTOR 55-XP.
(Ver 8. DESPLAZAMIENTO).
2. Conexión a la Red de Agua.
(Ver 9.3. Conexión a la Red de Agua en Interior Mina).
3. Energía Eléctrica.
(Ver 9.5. Conexión de Energía Eléctrica TAB1).
4. Posicionamiento del BOOM
(Ver 9.6. Posicionamiento del BOOM 5AP-C y la Viga).
Cada vez que se vuelve a posicionar el jumbo RAPTOR 55-XP, es importante
que se encuentre posicionado de forma correcta.
1. Posicionar el jumbo RAPTOR 55-XP en la parte central y perpendicular
al área de perforación. El BOOM 5AP-C deberá estar posicionado de
manera que sobrepase la roca más saliente del lateral.
2. Estabilizar el jumbo RAPTOR 55-XP sobre los gatos, comience con los
gatos delanteros luego con los posteriores hasta que el jumbo RAPTOR
55-XP se encuentre nivelado en la superficie
3. Posicionar la viga en dirección del taladro a perforar.
Una vez realizada estas operaciones previas el jumbo RAPTOR 55-XP está
preparado para comenzar con la perforación.
La operación del RAPTOR 55-XP está diseñada para realizar perforación en
taladros largos, lo realizarán dos personas calificadas. El operador del jumbo
RAPTOR 55-XP (Técnico en Perforación) y el ayudante del operador.
Funciones del operador
El operador será la persona calificada para ejecutar las labores de inspección
de rutina, del traslado del jumbo RAPTOR 55-XP y de la perforación. Es la
persona responsable del jumbo RAPTOR 55-XP.
El ayudante será la persona responsable de dar el soporte al operador durante
la perforación, también es el encargado de colocar las barras.
82
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
10.6. Panel de Control de Posicionamiento del BOOM
5AP-C y de Perforación
Fig. 10.1 - Panel de Control de Posicionamiento del BOOM 5AP-C
y de Perforación
Item - Pulsador 23, 24 - Item – Palanca de control 14 - Item - Palanca de control 13, 15 - Ítem – Válvula 1 -
DE ENCENDIDO Y DE PERCUSIÓN ROTACIÓN Y AVANCE BARRIDO AGUA
PARADA DEL POWER REGULADA
PACK
Ítem - Válvula 2 - Item - Válvula 16 - Item - Válvula 12 -
BARRIDO AGUA ALTA Y PILOTO DE CONTROL DE SELECTORA
AIRE PRESIÓN AVANCE
83
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
PALANCAS DESCRIPCIÓN
En la posición (A) activa el motor de rotación de la perforadora
en sentido anti horario (Perforación).
13 En la posición (B) activa el motor de rotación de la perforadora
en sentido horario.
En la posición (A) activa la percusión alta en la perforadora.
14
En la posición (B) activa la percusión baja o emboquillado en la
perforación.
En la posición (A) acciona el motor hidráulico de avance de la
perforadora movilizando hacia adelante para la perforación.
15
En la posición (B) moviliza a la perforadora en sentido inverso.
La perforación se realiza a través de las palancas de control 13, 14, 15 del
panel de control de perforación.
Fig. 10.2 - Panel de Control de los Stinger e Intercambiador de Barras
10.7. Instalación de las Barras de Perforación en el
Carrusel
• Antes de perforar engrasar las barras de la parte de acoplamiento
activando el selector (26) en posición 1 para desembonar fácilmente al
momento de recuperar las barras del taladro perforado.
• Para la instalación de las barras acciona el selector (30) en posición (0)
accionamiento del sensor de proximidad para el embonado y
desembonado.
• Al estar los brazo manipuladores de barras en su punto inicial abrir las
mordazas con la palanca de control (6) en la posición A (Ver Fig. 10.2),
accione el selector (34) en posición 1 sentido anti horario y luego
accione el pulsador (32) para girar el carrusel la barra se debe encontrar
dentro de la mordaza (Ver Fig. 10.1), cierra las mordazas con la palanca
de control (6) en la posición A (Ver Fig. 10.2).
84
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
• Desplace los brazos del manipulador de barras hacia la perforadora
moviendo la palanca de control (5) en posición B (Ver Fig. 10.2).
• Una vez que la barra se encuentra en dirección del adaptador de culata
(shank adapter) de la perforadora, accione las palancas de control (13)
y (15) de rotación y avance (Ver Fig. 10.1) a la posición A para realizar el
embonado del adaptador de culata (shank adapter) de la perforadora
con la barra.
• Abrir la mordaza BULL 120 accionando la palanca de control (4) a la
posición B, avanzar la perforadora con la palanca de control (15) en
posición A hasta que la broca esté ubicado en los labios de la mordaza.
• Una vez que la barra se encuentra en dirección accione la palanca de
control liberación de las mordazas del brazo manipulador de barras (7)
en posición A cumple la función como guiador para la barras hasta
posicionar en la mordaza bull 120.
• Finalice abriendo las dos mordazas del manipulador de barras con la
palanca de control (6) a la posición B, para regresar los brazos a su
punto inicial de cargado que se realiza mediante la palanca de control
(5) en posición A.
10.8. Posicionamiento para Perforación (Ubicación del
Baricentro)
El baricentro es el punto de equilibrio del BOOM 5AP-C que posiciona en
forma vertical hacia el punto de perforación. Para lograr una perforación
alineada es necesario posicionar el jumbo RAPTOR 55-XP a una distancia
adecuada y en el punto medio.
Fig. 10.2 - Panel de Posicionamiento del BOOM 5AP-C
85
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
La distancia de referencia (x) debe estar paralela longitudinalmente al jumbo
RAPTOR 55-XP.
La posición del BOOM 5AP-C debe estar orientada hacia adelante en posición
HORIZONTAL y, el punto de perforación de la viga deberá ubicarse en posición
VERTICAL para perforación POSITIVA como perforación NEGATIVA.
Fig. 10.3 – Posicionamiento en el Punto Medio
Fig. 10.4 – Posicionamiento Horizontal del BOOM 5AP-C
y posición de la viga vertical
86
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
Para ubicar estas posiciones realizar los siguientes procedimientos:
1. Una vez ya posicionado el jumbo RAPTOR 55-XP en el PUNTO MEDIO
del tajo posicione el BOOM 5AP-C.
2. Accione la palanca de control (1) (Ver Fig. 10.1) del Block de válvulas
(KA-10 6C) que corresponde al giro de la unidad de rotación del BOOM
5AP-C en posición A sentido horario o B sentido anti horario para ubicar
la viga de perforación en posición VERTICAL según la perforación que
se realizará positiva o negativo. (Ver fig. 10.6)
Fig. 10.6 - Giro de la Viga
3. Mueva el joystick (17) en posición A o B manteniendo presionado el
pulsador de anti paralelismo para ubicar en ángulo de 90° grados en el
clinómetro manual (Ver Fig. 10.1).
Fig. 10.7 – Angulo de Posicionamiento del BOOM 5AP-C
87
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
4. Realizada la posición de 90° realizar los movimientos de perforación con
el joystick (17) en las posiciones sin utilizar el pulsador de anti-
paralelismo.
10.9. Emboquillado
Fig. 10.8 - Proceso Emboquillado
1. Posicionar los cilindros hidráulicos de los stinger posteriores y delantero
accionando las palancas de control (1, 2 y 3) (Ver Fig. 10.2).
2. Accione la válvula de bola de alta presión (1) en posición de apertura
(agua a baja presión) o la válvula de bola de alta presión (2) en la
posición 1 (agua alta presión), enviando una presión de 3-4 bares hacia
el interruptor de presión para el encendido de la bomba de agua; para
suministrar agua para el barrido de los detritus.
3. Para el sistema de perforación es muy importante accionar el selector
(30) en posición 1 (Perforación Recomendada).
4. Avance la perforadora accionando la palanca de control (15) de Avance
en posición A (Ver Fig. 10.1), hasta un poco antes que la broca toque la
roca.
5. Active la rotación de la perforadora usando la palanca de control (13) en
la posición A.
88
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
6. Inicie la perforación accionando la palanca de control (14) en la posición
B (presión de percusión baja) y avance hacia adelante con la palanca de
control (15) de Avance en la posición A, se obtiene automáticamente
una presión baja de avance cuando está conectada la percusión en baja.
7. Para que no exista desviación de taladro, se recomienda perforar
aproximadamente una barra y media en percusión y avance en baja (Ver
Fig.10.3).
10.10. Perforación Plena
Fig. 10.9 - Perforación Plena
1. Una vez conseguido una profundidad perforada con percusión en baja,
cambiar a percusión alta moviendo la palanca de control (14) DE
PERCUSIÓN en la posición A (percusión alta), automáticamente se
obtiene la presión de avance en alta.
2. Al perforar en rocas de baja calidad y terreno fracturado se debe de
mover la palanca de control (14) DE PERCUSIÓN a la posición B
(presión de percusión baja) para evitar atasco de barras y desviación de
taladros.
3. Perforar hasta que el acople de la barra se encuentra a la altura de los
labios de la MORDAZA BULL 120.
89
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
4. Una vez terminada la perforación con la barra, detener la perforación
colocando la palanca de control (13) de rotación, la palanca de control
(14) de percusión y la palanca de control (15) de avance en punto
neutro.
10.11. Embonado de las Barras
1. Para la instalación de las barras acciona el selector (30) en posición (0)
accionamiento del sensor de proximidad para el embonado y
desembonado.
2. Para aflojar los acoplamientos de barra entre barra se debe activar la
percusión con la palanca de control (14) a la posición A durante 1 a 2
segundos.
3. Mover la perforadora hacia la parte posterior con la palanca de control
de avance (15) y colocar una barra nueva (Ver instalación de la primera
barra).
4. Mover la perforadora con la barra y enroscar al acople con la palanca de
control (13) y (15) de rotación y avance de la perforadora, abrir la
mordaza BULL 120 con la palanca de control (4) una vez realizado el
embonado de barras proseguir con la perforación.
5. Repetir los puntos de perforación (Ver: PERFORACIÓN) y el embonado
de barras hasta culminar el número deseado de barras.
10.12. Recuperación de las Barras
1. Para la recuperación de las barras acciona el selector (30) en posición
(0), accionamiento del sensor de proximidad para el embonado y
desembonado.
2. Para aflojar las juntas se debe activar la percusión con la palanca de
control (14) a la posición A durante 1 a 2 segundos a toda la columna de
barras según progresivamente como se vayan retirando.
3. Accione el brazo manipulador de barras abriendo las mordazas con la
palanca de control (6) en posición B, luego accione la palanca de control
(5) del brazo manipulador en posición B hacia la perforadora, cierre los
brazos de las mordazas con la palanca de control (6) en posición A.
4. Mover la perforadora con la palanca de control (13) de avance hasta
que el acople de la segunda barra se ubique en los labios de la mordaza
bull 120. Cerrar la mordaza alrededor del acople de la segunda barra y
desenroscar la primera barra del adaptador de culata (shank adapter) y
del acople de la segunda barra con la palanca de control (13) de
rotación en la posición B juntamente con la palanca de control (15) de
avance en la posición B aleje la barra con el brazo manipulador hacia el
lado del carrusel y coloque dentro.
90
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
5. Hacer avanzar la perforadora al acople de la 2º barra que se encuentra
sostenida por la MORDAZA BULL 120 con la palanca de control (15) de
avance y enroscar el adaptador de culata (shank adapter) y el acople de
la 2º barra con la palanca de control (13) de rotación en la posición B y
abrir después la MORDAZA BULL 120 con la palanca de control (4) (Ver
Fig. 10.2).
6. Repetir los puntos 1 al 5 sucesivamente hasta que se haya desmontado
todo el juego de barras.
7. Controlar el desgaste en la broca y las barras. Hacer que trabajen todas
las barras para que el desgaste sea uniforme.
• Presiones de Perforación
PERFORADORA
DESCRIPCIÓN
HC -95
EMBOQUILLADO 120 bares
PRESIÓN DE PERCUSIÓN
PERFORACIÓN 180 bares
BAJA 70 bares
PRESIÓN AVANCE
ALTA 70 - 120 bares
PRESIÓN ROTACIÓN MÁXIMA 210 bares
VELOCIDAD DE ROTACIÓN (D= 64-51 mm) (135 – 180 rpm)
CAUDAL DEL AGUA PARA EL BARRIDO 80 l/min
CAUDAL DEL AIRE PARA EL BARRIDO 40 l/min
PRESIÓN DEL AIRE DE LUBRICACIÓN DE PERFORADORA 3 bares
Tabla 10.1 - Tabla de Presiones de Perforación
Estas presiones son referenciales y pueden variar de acuerdo a los criterios
mencionados anteriormente.
10.13. Después de la Perforación
1. Colocar todas las palancas de control, selectores en punto neutro y
parar el jumbo RAPTOR 55-XP con el pulsador (24) (Ver Fig. 10.1).
2. Verificar las posibles averías que se hayan observado durante la
perforación como por ejemplo fugas de aceite en las mangueras o
acoplamientos hidráulicos, falta de funcionamiento de un componente en
el sistema, etc., deben ser corregidas antes de empezar la perforación
siguiente e informar al personal de servicio para que tomen medidas
correctivas.
91
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
3. Verificar que no esté encendida ningún piloto/luz indicador 6, 7, 8, 9, 11
y 12 de averías en el tablero eléctrico TAB1.
Fig. 10.10 - Tablero Eléctrico TAB1
4. Verificar el nivel de aceite en el tanque hidráulico, y rellenar en caso de
ser necesario.
5. Verifica que el indicador de temperatura del aceite hidráulico se
encuentre en condiciones.
Fig. 10.11 - Visor de Nivel del Aceite Hidráulico
92
MANUAL DE OPERACIÓN – JUMBO RAPTOR 55-XP
10. PERFORACIÓN
1. Verificar el nivel de aceite en la bomba eléctrica de lubricación de la
perforadora, y rellenar en caso de ser necesario.
BOMBA ELÉCTRICA DE
LUBRICACIÓN DE LA
PERFORADORA
Fig. 10.12 - Bomba Eléctrica de Lubricación de la Perforadora
1. Si observo vibración anormal en las mangueras de percusión
conectadas a la perforadora, es posible que los diafragmas de los
acumuladores de la perforadora están dañadas o descargados, reportar
observaciones al técnico especializado.
2. Limpiar todo el jumbo RAPTOR 55-XP con agua a presión componentes
del BOOM 5AP-C para retirar el detritus que quedaron de la perforación.
Cuando se realiza la limpieza evita mojar los componentes eléctricos del
jumbo RAPTOR 55-XP.
93