Clase 08 11 2022
Clase 08 11 2022
Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Normalmente, por distintas razones, es imposible estudiar la totalidad de la población
para tomar decisiones u obtener conclusiones. Por tal razón, para obtener
conclusiones sobre la población se recurre a una muestra de la misma.
                                                                     Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Normalmente, por distintas razones, es imposible estudiar la totalidad de la población
para tomar decisiones u obtener conclusiones. Por tal razón, para obtener
conclusiones sobre la población se recurre a una muestra de la misma.
                                                                     Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Normalmente, por distintas razones, es imposible estudiar la totalidad de la población
para tomar decisiones u obtener conclusiones. Por tal razón, para obtener
conclusiones sobre la población se recurre a una muestra de la misma.
                                                                     Inferencia Estadística
                            Inferencia Estadística
En muchos casos sabemos o presumimos conocer cómo se distribuye una población.
                                                                  Inferencia Estadística
                            Inferencia Estadística
Población y Muestra
Población o universo: Es el conjunto de individuos o elementos con características
comunes que se desean investigar. Normalmente es demasiado grande para poder
abarcarla. El estudio de toda la población se denomina censo.
Muestra: es un subconjunto de la población al que tenemos acceso y sobre el que
realmente hacemos las observaciones (mediciones). El objetivo principal de la toma de
una muestra aleatoria es obtener información sobre los parámetros no conocidos de la
población.
                                                                    Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Muestreo Aleatorio Simple (M.A.S.)
Muestreo. Es el proceso para extraer una muestra de una población. Es necesario
utilizar “muestras representativas” del total de la población, es decir, muestras en las
que exista alguna garantía de que cualquier elemento de la población queda
representado.
                                                                      Inferencia Estadística
                           Inferencia Estadística
Muestreo Aleatorio Simple (M.A.S.)
                                                    Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Distribuciones de Muestreo.
Las muestras aleatorias obtenidas de una población son, por naturaleza propia,
impredecibles. No se debería esperar que dos muestras aleatorias del mismo tamaño y
tomadas de la misma población tengan, por ejemplo, la misma media muestral (o que
sean completamente parecidas). Por lo tanto es de esperar que cualquier estadístico
cambie su valor de una muestra a otra, por ello, se quiere estudiar la distribución de
todos los valores posibles de un estadístico.
                                                                     Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Distribuciones de Muestreo.
Cómo los valores de un estadístico, varían de una muestra aleatoria a otra, se lo puede
considerar como una variable aleatoria con su correspondiente distribución de
probabilidades. La distribución de probabilidades de un estadístico se conoce como
distribuciones de muestreo.
                                                                      Inferencia Estadística
                          Inferencia Estadística
Antes de continuar veamos algunas distribuciones asociadas al muestreo
   Distribución Chi-Cuadrado                              Distribución t-Student
Distribución F de Fisher
                                                                        Inferencia Estadística
                            Inferencia Estadística
Distribuciones asociadas al muestreo
Distribución Chi-Cuadrado
                                                     Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
                                                      Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
               (             )
            P 102   2 = 0.05
                                                      Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
               (             )
            P 102   2 = 0.05
                                                      Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
               (             )
            P 102   2 = 0.05
               (             )
            P 102   2 = 0.05
                                                      Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
               (             )
            P 102   2 = 0.05   2 = 18.307
                                                      Inferencia Estadística
                       Inferencia Estadística
Distribuciones asociadas al muestreo
                                                Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Propiedades de la distribución t
                                                                      Inferencia Estadística
                              Inferencia Estadística
                                                                        Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
                       Inferencia Estadística
Distribuciones asociadas al muestreo
                                                Inferencia Estadística
                             Inferencia Estadística
Distribuciones de Muestreo.
Cómo los valores de un estadístico, varían de una muestra aleatoria a otra, se lo puede
considerar como una variable aleatoria con su correspondiente distribución de
probabilidades. La distribución de probabilidades de un estadístico se conoce como
distribuciones de muestreo.
                                                                      Inferencia Estadística
                          Distribuciones de Muestreo
                                                                        Inferencia Estadística
                      Distribuciones de Muestreo
                                                             Inferencia Estadística
                             Distribuciones de Muestreo
                                                                           Inferencia Estadística
                             Distribuciones de Muestreo
S X = 2,3, 4,5,6,7,8
                                                                           Inferencia Estadística
                             Distribuciones de Muestreo
 ( )
E X =5
V (X )=
        5
        2
                                                                           Inferencia Estadística
                        Distribuciones de Muestreo
 ( )
E X =5
V (X )=
        5
        3
                                                                    Inferencia Estadística
                        Distribuciones de Muestreo
 ( )
E X =5
V (X )=
        5
        4
                                                                    Inferencia Estadística
Distribuciones de Muestreo
                             Inferencia Estadística
Distribuciones de Muestreo
                             Inferencia Estadística
Distribuciones de Muestreo
                             Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
                       Ley de los grandes números
                         Inferencia Estadística
                     Inferencia Estadística
                                                           Inferencia Estadística
                                       Inferencia Estadística
                                                                 ( x − x)
 Distribución de la varianza muestral.                                      2
                                                           n
                                                      S =
                                                      2            i
Definamos la varianza muestral como:
                                                          i =1     n −1
                                      
                                    2
                   (
             n  Xi − X        )    
                                                                       ( n − 1) S 2
             
                                             2
                                                                                       n2−1
                                            n −1
                                                                           2
             i =1                  
                                      
                    N ( 0,1)          
 Si se extraen todas las muestras posibles de una población normal y a cada una de
 ellas se le calcula su varianza, se obtendrá la distribución muestral de la varianza con
 esta distribución.
                                                                                               Inferencia Estadística
                           Inferencia Estadística
Ejemplo: Una máquina de llenado opera con una varianza de 0.83 gr2. Si se toma una
muestra de 15 unidades, ¿cuál es la probabilidad de tener una varianza muestral
superior a 1,249 gr2?
                                                   
                        ( n − 1) S 2
                                        14  1, 249 
        (2
                    )
      P S  1, 249 = P                             =(P           )
                                                           14  21,067 = 0,10
                                                            2
                        
                                 2
                                           0,83 
                                                   
                             n2−1                 
                                                                  Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
N ( 0,1)
                X −
                 
 tn−1                  n                =
                      
         ( n − 1) S 2 
                      
         
                 2
                       
         n2−1 
                             ( n − 1)
                                            Inferencia Estadística
           Inferencia Estadística
N ( 0,1)
               X −
                                          X −
                                                   n n −1
                      n                                         X −
tn−1                                   =                     =
                                              n −1 S           S
        ( n − 1) S 2                                             n
                     
        
                2
                      
        n2−1 
                            ( n − 1)
                                                                        Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
Inferencia Estadística
                         Inferencia Estadística
                           Estimación de parámetros
Puede haber varios estimadores puntuales diferentes para un mismo parámetro. Por
ejemplo, si deseamos estimar la media poblacional, podríamos considerar:
                                 X       i
                                                       X1 + X n
                     ˆ1 = X =   i =1
                                              ˆ 2 =
                                      n                   2
                                                                  Inferencia Estadística
                          Estimación de parámetros
Propiedades de los estimadores
Nuestro objetivo ahora será dar algunas propiedades deseables de los estimadores
puntuales, con el fin de poder conocer la bondad de los mismos.
Propiedad de insesgadura:
                                                                     Inferencia Estadística
Estimación de parámetros
                           Inferencia Estadística
Estimación de parámetros
                           Inferencia Estadística
Estimación de parámetros
                           Inferencia Estadística
Estimación de parámetros
                           Inferencia Estadística
                                       Estimación de parámetros
                  (
              n X −X
                            )       
                                2
  ( )     = E                      = 1 E
                                                  (          )                   n
                                                                                     (                    )
                                                                                                          2 
                                                 n
                                                                           1
                                     n − 1                                    i
                    i                                            2
E S   2
                                                    Xi − X            =       E        X 2
                                                                                            − 2 X   X + X   =
              i =1 n − 1                                                 −      i =1
                                                                                                  i
                                                                                                            
                                             i =1                      n   1
                                   
                                                                              
    1       n         n
                                      2
                                          n
                                            1      n              n
                                                                              2
=      E   X i2 +  −2 X i X +  X  =        E   X i2 − 2 X  X i + n X  =
  n − 1  i =1      i =1         i =1   n − 1  i =1            i =1          
                                                                    nX        
    1     n 2                   2    1     n 2                     2    1     n 2      2
       E   X i − 2n X X + n X  =       E   X i − 2n X + n X  =           E   Xi − nX  =
                                                            2
=
  n − 1  i =1                      n − 1  i =1                        n − 1  i =1       
=
    1  n
  n − 1  i =1
                2
                 ( )
                       2 
          E Xi − E nX  =
                         
                           ( )
                            n
                              1  n
                              − 1  i =1
                                           2      2 
                                    E X i − nE X  =
                                                    
                                                      ( )
                                                       n
                                                         1  n
                                                         − 1   i =1
                                                                     2 2
                                                                        ( )  2  2 
                                                                +  − n   +
                                                                                 n
                                                                                      =
                                                                                    
                                                                                            (         )
    1                              2 
=     
  n −1
         n  2
               + n 2
                      − n  2
                              − n        =
                                               1
                                                 n 2
                                                      −( 2
                                                            =
                                                                1
                                                                          )
                                                                    2 ( n − 1) =  2
                                   n   n −1                n −1
                                                                                                       Inferencia Estadística
Estimación de parámetros
                                E (T1 ) = 
                                E (T2 ) = 
                                E (T3 ) = 
T1 es el de varianza mínima
                            Estimación de parámetros
Estimación de parámetros
                           Estimación de parámetros
    Estimación de parámetros
            X       i
                                  X1 + X n
ˆ1 = X =   i =1
                         ˆ 2 =
                 n                   2
                                             Estimación de parámetros
Inferencia Estadística
X −
         N ( 0,1)
S
   n
2022.
Por ejemplo, si nos interesa estimar la vida media de una lámpara de 75 watts, un solo
número puede no tener mucho significado. Un estimación por intervalo podría ser más
útil.
  P(L  U ) =       1−
                  nivel de confianza
1−
  P(L  U ) =       1−
                  nivel de confianza
                             1−            X − 
                               
  P(L  U ) =       1−
                  nivel de confianza
                             1−            X − 
                               
  P(L  U ) =       1−
                  nivel de confianza
                             1−            X − 
                               
  P(L  U ) =       1−
                  nivel de confianza
                             1−            X − 
                               
  P(L  U ) =       1−
                  nivel de confianza
                             1−            X − 
                               
                                 
                            1−       = 0.975
                                 2
                                 
                            1−       = 0.975
                                 2
                                 
                            1−       = 0.975
                                 2
         z = 1.96
          2
                      (
                     P Z  z
                                      2
                                          )   =
                                                  
                                                  2
                                 
                            1−       = 0.975   
                                 2                 = 0.025
                                               2
                                                   Z
                                                     2
1.96
                                 
                            1−       = 0.975
                                 2
         z = 1.96
          2
                      (
                     P Z  z
                                      2
                                          )   =
                                                  
                                                  2
Los niveles de confianza más frecuentemente utilizados son 95%, 99% y 90%.
                                 X −
                                              tn −1
                                 S
                                    n
Ejercicio: Deducir la forma del intervalo anterior. Para esto partir de:
                                                                       
                  X −                               X −              
                    S
                         tn −1
                                    P  −t              t    = 1 − 
                                        2 , n −1   S      , n −1 
                     n                                       2      
                                                                        
                                                        n              
                                                                  Estimación por Intervalos
                            Estimación por Intervalos
Ejemplo: En un estudio hecho para determinar el tiempo medio necesario para el
montaje de cierta pieza de una máquina, 25 trabajadores hicieron un promedio de 42.5
minutos con una varianza de 4.1 minutos cuadrados. Si los tiempos de los trabajadores
se distribuyen normalmente, hallar un intervalo de confianza al nivel del 99% para el
tiempo promedio necesario para el montaje de la máquina.
                                                           
n = 25; S 2 = 4.1;   X = 42.5; 1 −  = 0.99   = 0.01        = 0.005
                                                           2
                                     S                      s
                       X − t           X + t   
                             ;n −1  n             ;n −1  n
                            2                    2     
                                     S                      s
                       X − t           X + t   
                             ;n −1  n             ;n −1  n
                            2                    2     
                  S                      s
X − t                X + t   
            
      ;n −1      n             ;n −1  n                                         
     2                        2                                    P  t  t   = 2
                                                                               2   
                                                               
                                                                   2
                          
    n − 1 = 24; S             = 0.005
                          2
                t =
                     2
1−
1−
1−
Ejemplo: Estimar por intervalo, con una confianza del 90 %, la varianza poblacional, si
la varianza muestral es de 4,1 en una muestra de tamaño 7.
Ejemplo: Estimar por intervalo, con una confianza del 90 %, la varianza poblacional, si
la varianza muestral es de 4,1 en una muestra de tamaño 7.
                                          
S = 4.1, n = 7, 1 −  = 0.9   = 0.1        = 0.05
                                          2            ( n − 1) S 2   2  ( n − 1) S 2
                                                        2      
                                                                             2        
                                                           , n −1            1− , n −1
                                                          2                   2       
Ejemplo: Estimar por intervalo, con una confianza del 90 %, la varianza poblacional, si
la varianza muestral es de 4,1 en una muestra de tamaño 7.
                                          
S = 4.1, n = 7, 1 −  = 0.9   = 0.1        = 0.05
                                          2            ( n − 1) S 2   2  ( n − 1) S 2
                                                        2      
                                                                             2        
                                                           , n −1            1− , n −1
                                                          2                   2       
                                                            (26,0.05) = 12.592
                                                            (26,0.95) = 1.635
Ejemplo: Estimar por intervalo con una confianza del 90 % la varianza poblacional, si la
varianza muestral es de 4,1 en una muestra de tamaño 7.
                                          
S = 4.1, n = 7, 1 −  = 0.9   = 0.1        = 0.05
                                          2            ( n − 1) S 2   2  ( n − 1) S 2
                                                        2      
                                                                             2        
                                                           , n −1            1− , n −1
                                                          2                   2       
                                                            (26,0.05) = 12.592
                                                            (26,0.95) = 1.635
                                                           6  4.1       6  4.1
                                                                   2 
                                                           12.592        1.635
Ejemplo: Estimar por intervalo con una confianza del 90 % la varianza poblacional, si la
varianza muestral es de 4,1 en una muestra de tamaño 7.
                                            
S 2 = 4.1, n = 7, 1 −  = 0.9   = 0.1        = 0.05
                                            2            ( n − 1) S 2   2  ( n − 1) S 2
                                                          2      
                                                                               2        
                                                             , n −1            1− , n −1
                                                            2                   2       
                                                              (26,0.05) = 12.592
                                                              (26,0.95) = 1.635
                                                             6  4.1       6  4.1
                                                                     2 
                                                             12.592        1.635
1.953   2  15, 04
1−
                                       =      X −
                                            error de muestreo
                                        =       X −
                                              error de muestreo
Por lo que vimos anteriormente el intervalo de confianza al nivel del 100(1-α)% para la media
poblacional está dado por:
                                                                     
                              X − z             X + z 
                                    2     n                       2   n
                                       =       X −
                                            error de muestreo
Por lo que vimos anteriormente el intervalo de confianza al nivel del 100(1-α)% para la media
poblacional está dado por:
                                                                             
             X − z               X + z                  X −   z 
                      2     n               2       n                     2      n
                                                                                 
                X − z                X + z               X −   z 
                       2       n                 2       n                  2       n
                                                        
                                            = z /2
                                                           n
                                                                                Estimación por Intervalos
                               Estimación por Intervalos
                                                      
                                           = z /2
                                                       n
                                            z   
                                                           2
                                         n= 2      
                                             
                                                  
Para utilizar esta fórmula, se debe conocer el nivel de confianza 1 – α, el error de muestreo y σ.
Resumiendo