EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO NUESTRA
DIVERSIDAD CULTURAL”
FICHA DE ACTIVIDADES N° 09
TÍTULO DE LA SESIÓN: “DEMOSTRAMOS NUESTRO PATRIOTISMO UTILIZANDO MEDIDAS
DE TENDENCIA CENTRAL CON DATOS AGRUPADOS”
Estudiante: ……………………………………………………………………… Fecha: …………………..………...…..
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
3°
En la Institución Educativa “San Martín de Porras” de Palpa, se estan preparando para
participar en el desfile civico escolar por 28 de julio, a desarrollarse en la ciudad de Palpa.
Por ello todos los dias la banda musical del colegio ensayan para dicho evento, si las edades
de los estudiantes que conforman la banda musical son las siguientes:
7; 13; 14; 8; 12; 16; 12; 16; 13; 14; 16; 13; 17; 9; 10; 11; 10; 10; 14; 16
Frente a esta situación responde:
a) Halla la media, mediana y moda, y determina ¿Qué medida de tendencia central es la más
representativa?
El propósito en esta sesión es: “Determinar la media, mediana y moda de un conjunto de datos agrupados, y formular
conclusiones respecto al comportamiento de los datos.”
II. RECORDEMOS:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS:
Son medidas estadísticas que se usan para describir cómo se puede resumir la localización de los datos. Ubican e
identifican el punto alrededor del cual se centran los datos. Las más utilizadas son: la media, la mediana y la moda.
1) LA MEDIA ( x ): Cuando los datos se encuentran agrupados en una tabla de frecuencias y no se conocen los datos
originales, la media o media aritmética se calcula aplicando la siguiente formula:
x=
∑ fi . X i ; Donde: (fi = frecuencia absoluta; xi = marca de clase; n = número de datos)
n
2) LA MEDIANA (Me): Es el punto que divide la distribución 3) LA MODA (Mo): De un conjunto de datos es el valor
de los datos en dos partes iguales. Por debajo de la más repetido. Cuando los datos son agrupados, se utiliza
mediana estará el 50 % del número de casos y por encima la siguiente formula:
( d 1+d 1d 2 ). A, Donde:
estará el otro 50 %. Para datos agrupados, se calcula
aplicando la siguiente formula: Mo=Li+
( )
n d1 = fmo – fmo – 1
−F i−1
2 , Donde: d2 = fmo – fmo + 1
Me=Li + .A
fi Además:
Li: Límite inferior del intervalo de la clase mediana Li : limite inferior del intervalo modal
Fi - 1: Frecuencia absoluta acumulada del intervalo anterior fmo : frecuencia absoluta del intervalo modal
al intervalo de la clase mediana fmo – 1 : frecuencia absoluta anterior al intervalo modal
fi: frecuencia absoluta del intervalo de la clase mediana fmo + 1: frecuencia absoluta posterior al intervalo modal
A: amplitud del intervalo de la clase mediana A: amplitud del intervalo modal
n: número de datos
Ejemplo: La siguiente tabla muestra la cantidad
Edad xi fi Fi (xi)(fi)
de personas, según edad, que se encuentran [60; 70[ 65 18 18 65x18 = 1170
afiliadas a una asociación del adulto mayor. [70; 80[ 75 14 32 75x14 = 1050
Determina la media, la mediana y moda de los [80; 90[ 85 6 38 85x6 = 510
datos proporcionados en la tabla. [90; 100] 95 2 40 95x2 = 190
Solución: Total 40
a) La media: x=
∑ fi . X i = 2920 =73 años
n 40
n 40
b) La mediana: El intervalo que contiene a la mediana: = =20 , entonces el intervalo es F2 [70; 80[
2 2
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO NUESTRA
DIVERSIDAD CULTURAL”
( ) ( )
n 40
−F i−1 −18
2 2 20
Me=Li + . A=70+ .10=70+ ≈ 71 , 4=71 años
fi 14 14
c) Moda: El intervalo que contiene a la moda es [60; 70[, ya que su frecuencia absoluta es la mayor.
Mo=Li+ ( d 1+d 1d 2 ). A=60+( (18−0)+(18−14
18−0
)) .10=60+ 9011 ≈ 68 ,2=68 años
III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) ¿Cuántos estudiantes conforman la banda musical del colegio? Hay 20 estudiantes.
b) ¿Cuál es la menor edad que se presenta en la banda musical? La menor edad es 7 años.
c) ¿Cuál es la mayor edad que se presenta en la banda musical? La menor edad es 17 años.
IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) Organiza las edades en una tabla de frecuencias con b) Determina la media aritmetica:
datos agrupados.
x=
∑ fi . X i
Rango: R = 17 – 7 = 10 N° de intervalos: I = 5
Amplitud: A = 10 ÷ 5 = 2
n
256
Edad xi fi (xi)(fi) Fi x=
[7; 9[ 8 2 16 2 20
[9; 11[ 10 4 40 6 x=12,8
[11; 13[ 12 3 36 9 Redondeando: x=13
[13; 15[ 14 6 84 15
[15; 17] 16 5 80 20 Respuesta: La edad promedio es 13 años.
Total 20 256
c) Determina la mediana de las edades: d) Determina la moda de las edades:
n 20 Como la frecuencia absoluta mayor es f4, entonces el
Como: = =10, entonces el intervalo que intervalo que contiene a la moda es [13; 15[
2 2
contiene a la mediana es F4: [13; 15[ Mo=Li+
d1
( d 1+ d 2 )
.A
( ) ( )
n 20
−F i−1 −9
Me=Li +
2
fi
. A=13+
2
6
.2 Mo=13+
(
6−3
( 6−3 )+ ( 6−5 ) )
2=13+
3
3+1
2 ( )
1 3
Me=13+ =13 , 3 = 13 Mo=13+ =14 , 5 = 15
3 2
Respuesta: La mediana de las edades es 13 años. Respuesta: La moda de las edades es 15 años.
e) ¿Qué medida de tendencia central es la más representativa?
Como la media y la mediana son iguales (13 años), entonces la edad más representativa es 13 años.
V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:
1) La tabla, muestra la edad de los docentes de la I.E. PUNTAJE fi
“Nuestra Señora de Guadalupe”, de los cuales serán [12; 24[ 3
agrupados en dos equipos de igual número de docentes, [24; 36[ 5
determinar el valor de la edad que permite dividir el grupo de [36; 48[ 2
datos en dos grupos iguales. [48; 60[ 7
[60; 72] 3
2) A continuación se muestra el puntaje obtenido por un
grupo de estudiantes en una evaluación. ¿Cuál es el puntaje
más frecuente obtenido por los estudiantes?
Resolver:
Debemos determinar la moda.
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO NUESTRA
DIVERSIDAD CULTURAL”
Edades [18;24> [24;30> [30;36> [36;42> [42;48] Como la frecuencia absoluta mayor es 7, entonces el
fi 6 4 2 3 5 intervalo que contiene a la moda es [48; 60[
Resolver:
Debemos determinar la mediana.
EDADES fi Fi
Moda: Mo=48+ ( 7−2
(7−2)+(7−3) )
.12=48+
5
5+ 4
.12
20
[18; 24> 6 6 Mo=48+ =48+6 , 67=54 , 67=55 puntos
3
[24; 30> 4 10 Respuesta: El puntaje más frecuente es 55 puntos.
[ 30; 36> 2 12
[36; 42> 3 15
[42; 48] 5 20
Total 20
El intervalo que contiene a la mediana es: [24; 30>
( ) ( )
n 20
−F i−1 −6
2 2
Me=Li + . A=24+ .6
fi 4
Me=24 +
4
4 ()
.6=24+6=30 años
Respuesta: La edad que permite dividir el grupo de datos en
dos grupos iguales es 30 años.
INGRESOS fi
[160; 170> 12
[170; 180> 48
[180; 190> 10
[190; 200> 6
[200; 210] 4
3) La siguiente tabla muestra la distribución del ingreso familiar correspondiente a 80 familias. Determina la medida de
tendencia central más pertinente que represente el ingreso familiar.
Resolver:
INGRESOS xi fi Fi (xi)(fi)
[160; 170> 165 12 12 1 980
[170; 180> 175 48 60 8 400
[180; 190> 185 10 70 1 850
[190; 200> 195 6 76 1 170
[200; 210] 205 4 80 820
TOTAL 80 14 220
a) La media: x=
∑ fi . X i = 14 220 =177 ,75=178 soles
n 80
( )
80
−12
b) La mediana: 2 70
Me=170+ .10=1 70+ =170+ 5 ,83=175 , 83=176 soles
48 12
c) Moda: Mo=170+ (
36
36 +38 )
.10=170+
180
37
=170+ 4 , 86=174 , 86=175 soles
Respuesta: Se puede observar que la media, mediana y moda tienen diferentes valores, entonces la medida más
representativa es la media, es decir 178 soles.
VI. TAREA:
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO NUESTRA
DIVERSIDAD CULTURAL”
1) El gráfico del margen presenta 2) A continuación se muestra el
información acerca de las edades peso obtenido por un grupo de
de un grupo de jóvenes estudiantes que participaran en
participantes en un concurso de los juegos deportivos escolares
Matemáticas organizado por la 2023. ¿Cuál es el peso más
Municipalidad de Lima. ¿Cuál es la frecuente obtenido por los
edad promedio de dicho grupo? estudiantes?
Resolver: Resolver:
Debemos determinar la moda.
Como la frecuencia absoluta mayor es 16, entonces el
intervalo que contiene a la moda es [55; 60[
Moda:
Mo=55+
( (16−8)+(16−14)
16−8
) .5=55+ 8+8 2 .5
Respuesta: La edad promedio de los participantes es 19 40
Mo=55+ =55+ 4=54 kilos
años. 10
Respuesta: El peso más frecuente es 54 kilos.
3) En un municipio, se registraron durante un año 1380 matrimonios. Las edades de los novios se organizaron en esta tabla:
EDAD [15; 20> [20; 25> [25; 30> [30; 35> [35; 40> [40; 45> [45; 50> [50; 55> [55; 60] TOTAL
Novios 180 300 280 250 220 80 40 20 10 1380
Determina la medida de tendencia central más pertinente que represente las edades.
Resolver:
Organizamos en una tabla de frecuencias: Calculamos la media:
EDAD Xi fi Fi Xi.fi
x=
∑ fi . X i = 40 900 =29 ,64=30 años
[15; 20> 17,5 180 180 17,5x180=3 150 n 1380
[20; 25> 22,5 300 480 22,5x300=6 750 Calculamos la mediana:
[25; 30> 27,5 280 760 27,5x280=7 700
( )
1380
[30; 35> 32,5 250 1010 32,5x250=8 125 −480
[35; 40> 37,5 220 1230 37,5x220=8 250 2 210
Me=25+ .5=25+ .5
[40; 45> 42,5 80 1310 42,5x80=3 400 280 280
[45; 50> 47,5 40 1350 47,5x40=1 900 Me=25+ 3 ,75=28 ,75=29 años
[50; 55> 52,5 20 1370 52,5x20=1 050 Calculamos la Moda:
[55; 60] 57,5 10
TOTAL 1380
1380 57,5x10= 575
40 900 Mo=20+ (
120
120 +20
.5=20+ )
120
140
.5=20+ 4 ,3 ( )
Mo=24 ,3=24 años
Respuesta: Como la media, mediana y moda son diferentes,
entonces la medida más representativa es la media (30 años)
4) Resuelve las preguntas 3; 4 y 10 del cuaderno de trabajo “Resolvamos Problemas 3ero” – Paginas 78 y
82.
VII. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy en Estoy en
logré proceso inicio
Determiné la media de datos organizados en clases o intervalos.
Determiné la mediana de datos organizados en clases o intervalos.
Determiné la moda de datos organizados en clases o intervalos.
Planteé conclusiones a partir de hallar las medidas de tendencias central.
EDA N° 04: “CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO PATRIO REVALORANDO NUESTRA
DIVERSIDAD CULTURAL”