[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas8 páginas

Eje 1

Este documento describe los problemas contables que enfrenta la Empresa XX debido a la falta de un departamento de contabilidad y control financiero adecuado. Explica que la empresa desconoce sus ingresos, costos, gastos y rentabilidad, lo que ha llevado a multas y dificultades. Propone establecer un departamento contable con un asesor y profesional en contabilidad, llevar libros contables, y usar una aplicación en línea para registrar y analizar la información financiera de la empresa. Esto permitirá a la empresa cu

Cargado por

umeneses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas8 páginas

Eje 1

Este documento describe los problemas contables que enfrenta la Empresa XX debido a la falta de un departamento de contabilidad y control financiero adecuado. Explica que la empresa desconoce sus ingresos, costos, gastos y rentabilidad, lo que ha llevado a multas y dificultades. Propone establecer un departamento contable con un asesor y profesional en contabilidad, llevar libros contables, y usar una aplicación en línea para registrar y analizar la información financiera de la empresa. Esto permitirá a la empresa cu

Cargado por

umeneses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

“Sobre la importancia de la contabilidad”

Administración de Empresas

Fundación Universitaria del Área Andina

202360-6A – 103-Fundamentos de Contabilidad

Fabián Alejandro Sanabria Agudelo

15 de octubre de 2023
2

CONTENIDO

Introducción………………………………………………………………………………………3

La Empresa XX Y Su Problema Contable………………………………………………………. 4

 Preguntas………………………………………………………………………………… 4

 Solución………………………………………………………………………………….. 5

Referencias Bibliográficas………………………………………………………………………. 8
3

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia esta nos ha demostrado la importancia de llevar una contabilidad

clara, no solo empresarial sino también personalmente, es por esto que a continuación veremos

un poco más de cómo la contabilidad y un buen manejo puede no solo salvar de la bancarrota a

una empresa, haciéndola más productiva y rentable, lo cual generara a su vez más oportunidades

de empleo a la sociedad, ayudando así al crecimiento económico del estado.


4

LA EMPRESA XX Y SU PROBLEMA CONTABLE

La empresa XX está pasando por una situación crítica en la cual, el dinero de la

organización no se encuentra bien relacionado, no se sabe que entradas y que salidas se tienen,

además no se sabe si hay ganancia o no.

Internamente, la empresa no cuenta con un departamento contable, y el dueño de la

empresa recibe el dinero y de inmediato lo guarda en el bolsillo sin llevar un control adecuado.

Esta falta de control ha llevado a la empresa a tener que pagar multas, pues no tiene claridad de

cuándo debe pagar impuestos o cuotas de crédito, la empresa desconoce cuánto valen sus costos

y gastos, sus ingresos, y no tiene claridad acerca de la rentabilidad o si está generando pérdidas o

utilidades, no se cuenta con información clara para la toma de decisiones, se ha incluso pensado

en la posibilidad de cerrarla, pues ya el dueño no cuenta con dinero ni con opciones para

apalancarse.

PREGUNTAS

1. ¿Qué se puede hacer al respecto?

2. ¿Qué propondría? ¿cómo lo haría?

3. ¿cómo podría utilizar la normativa existente en Colombia a su favor?


5

SOLUCIÓN

Para dar inicio a la solución de este problema primero debemos tener claro que es la

contabilidad y su importancia, por lo que llevar al día la contabilidad y tener conocimiento es de

suma importancia para cualquier empresa y/o negocio esto sin importante su tamaño, ya que

gracias a esto se puede calcular las ganancias y pérdidas, así como también su puede realizar

cálculos y métricas para tomar decisiones, realizar planes de acciones tanto para problemas

financieros actuales como los que se puedan presentar en el futuro. Gracias esto la empresa

también puede medir sus márgenes de crecimiento y evitar futuras perdidas.

En primera instancia el dueño de la empresa XX debe dejar de convertir los ingresos que

recibe en dinero bolsillo, ya que esto no permite que la empresa cuente con flujo de dinero, y

claridad en los movimientos realizados llevando así desbalances y perdidas innecesarias de

dinero, por lo cual debe empezar por registrar cada salida y entrada de dinero, empezando por

algo muy sencillo pero importante al dar inicio al orden contable que esta empresa necesita, debe

registra cada movimiento en libros contables y así evitar el malgasto o despilfarro del flujo de

caja que debería tener la empresa, lo cual evitara así que pague multas o exceso en pago de

impuestos.

Una vez se establezca esta regla se debe dar por iniciado el departamento contable, para

lo cual necesitaran:

Como primera medida se debe contar con un asesor contable esto gracias a la poca o nula

gestión financiera con la que cuenta la empresa y sus empleados. El cual deberá conocer el

estado de cuentas de la empresa, e igualmente nos ayudara a centralizar toda la información


6

financiera y económica de la empresa y guiarnos hacia el objetivo que es recuperar el

patrimonio, estabilizar la empresa y hacerla rentable para futuros inversionistas.

El segundo paso se debe contar con un profesional en contabilidad quien nos ayudara a

organizar la información contable y financiera de la empresa, así como también ayudara con la

generación de informes de avances, generación y pago de impuesto de la manera correcta,

impidiendo así el pago de multas.

Una vez establecido el departamento de contabilidad este debe iniciar y establecer los

libros contables como lo son:

 Libro diario: en el cual se debe dejar registro de todos los movimientos financieros y

contables que realice la empresa diariamente.

 Libro de registros: Aquí se relacionan todas las facturas que maneje la empresa tanto de

emitidas como recibidas.

 Libro de inversiones: En cuanto se inicie con estas.

Una buena herramienta con la que debería contra esta empresa es una aplicación contable, ya

que al ser un sistema en línea permite guardar todo en la nube evitando así posibles pérdidas de

información, así como también ayudaría al cálculo al momento de pago de nóminas de

empleados y liquidaciones al momento que alguien renuncia a su cargo.

Igualmente, este departamento debe tener constante comunicación con las demás partes de la

empresa ya que gracias a los datos que aportan es que se puede elaborar los estados de cuenta y

así podrían generar estrategias de avance y ganancia.

Al contar con toda información y parámetros establecidos, el dueño de la empresa XX

podrá tener la certeza y transparencia al momento de querer validar el avance de su empresa, así
7

como también podrá validar las pérdidas que ha tenido a lo largo del tiempo, lo cual le permitirá

hacer planes de acción para la corrección y eliminación de los procesos que lo llevaron a estas

pérdidas.

Si bien el Art. 19 del Código de comercio obliga a llevar contabilidad, de todas sus

operaciones diarias y conforme a las prescripciones legales, todo aquel que sea considerado

comerciante, independientemente si se trata de una persona natural o jurídica. Lo cual claramente

la empresa X estaba violentando debido a su inexistente departamento contable. Según la ley

1314 de 2009, Art,2. “En desarrollo de esta ley y en atención al volumen de sus activos, de sus

ingresos, al número de sus empleados, a su forma de organización jurídica o de sus

circunstancias socioeconómicas, el Gobierno autorizará de manera general que ciertos obligados

lleven contabilidad simplificada, emitan estados financieros y revelaciones abreviados o que

estos sean objeto de aseguramiento de información de nivel moderado.

Así mismo, El Gobierno podrá autorizar que las microempresas lleven contabilidad de

acumulación, o de caja, o métodos mixtos, según la realidad de sus operaciones.”

Lo cual favorecería a la empresa en su estado actual, debido a los desbalances que tuvo

por la casi nula gestión contable y financiera a lo largo del tiempo que lleva conformada.

Teniendo así la certeza de que no están incurriendo en alguna violación de normativa, por lo cual

no tendrán que pagar multa o sanción alguna por este error.


8

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

¿Cómo analizar el estado financiero de una empresa? (2023, 2 octubre). Quipu

https://getquipu.com/blog/como-analizar-el-estado-financiero-de-tu-negocio/

Contador y asesor financiero: ¿cuáles son las diferencias entre estos dos profesionales? (2023,

21 junio) Actualicese

https://actualicese.com/contador-y-asesor-financiero-diferencias-entre-estos-dos-

profesionales/#:~:text=En%20general%2C%20se%20tiene%20el,jubilaci%C3%B3n

%20y%20dem%C3%A1s%20temas%20financieros.

Funciones del departamento de contabilidad (2023, 3 abril) Emprende Pyme

https://emprendepyme.net/funciones-del-departamento-de-contabilidad.html

LEY 1314 DE 2009 (2009, 13 julio) Función Publica

https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255

También podría gustarte