[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

Microcurriculo Diseño de Plantas Agroindustriales

Cargado por

NARET85
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

Microcurriculo Diseño de Plantas Agroindustriales

Cargado por

NARET85
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MICROCURRICULO POR COMPETENCIAS UNIPAZ

Decreto Ordenanzal 0331 de 1987


Gobernación de Santander

ESCUELA: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL


PROGRAMA: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
ÁREA
INGENIERIA APLICADA CÓDIGO

TOTAL
DURACION DEL SEMESTRE EN
CRÉDITOS 4 16
SEMANAS
SEMANALES
HORAS DE
DISTRIBUCION HORAS HORAS DE
TRABAJO HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO
SEMESTRAL 192 PRESENCIALES PRÁCTICA
INDEPENDIENTE
POR HORAS
64 128 5
HORARIO HORARIO
DIA SEDE DIA SEDE
GRUPO 1 GRUPO 2

GFOR-ESC-F47 Versión 0 Fecha de aprobación: 20-10-2010 1(2)


2. PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL
OBJETIVOS
Orientar al estudiante en el análisis y comprensión de los distintos factores que se deben tomar en
consideraciónMICROCURRICULO PORindustriales,
para definir en las plantas COMPETENCIAS
tales como localización, tamaño, distribución,
Decreto Ordenanzal 0331 de 1987
UNIPAZ
presupuesto. Gobernación de Santander

CONTENIDOS CURRICULARES
Capacitar al estudiante para que identifique los fundamentos en el diseño de planta, maquinaria y
UNIDADES TEMAS H.A.D. H.T.I
equipos.
1. DISEÑO DE PLANTAS
1.1 Introducción, definición y objetivos del diseño de
Desarrollar la capacidad de análisis y RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
comprensión de los diferentes factores que deben tener en
Texto guíadiseñar plantas
cuenta
UNIDADpara
FORMATIVA 1.BARTHOLOMAI.
y distribuir plantasAlfred. “FABRICA DE ALIMENTOS PROCESADOS” procesos-
agroindustriales.
1.2 Principios
equipamiento- costosbásicos de diseño
– ACRIBIA. de planta
Zaragoza (España) -2001
Texto 1.3 Factores que afectan el diseño dedel
planta
Suministrar conocimientos al estudiantado para la elaboración y Trabajo-
GARCIA CRIOLLO ROBERTO “Estudio Ingeniería
entendimiento de Métodos
de planos y diseñosy
tiempos” 1.4– Análisis del
McGraw-Hill. decreto
MEXICO 3075 de1997
.2000. y los decretos
arquitectónicos.
CHASE, reglamentarios
AQUILANO “administración de Producción y operaciones. OCTAVA
Texto EDICIÓN. McGraw- Hill.2003 Bogotá Colombia.
Conocer los materiales, mecanismos y características generales utilizadas en la agroindustria.
Texto SCHEY- JHON .A “Procesos de
2. PRINCIPIOS Y FACTORES México
Manufactura. QUE McGraw-
SE HILL. TERCERA
EDICIÓN 2001.
Distinguir las diferentes definiciones y aplicaciones
INVOLUCRAN CONde ELla Ingeniería
DISEÑO DE de Plantas
PLANTASen la Agroindustria.
UNIDAD FORMATIVA 2. JUSTIFICACIÓN
AGROINDUSTRIALES.
Texto DOMINGUEZ- MACHUCA. JOSE A. “DIRECCIÓN DE OPERACIONES” McGraw-
2.1 Procesos de Integración de Conjunto.
El diseño de plantasHILL .MADRID ESPAÑA.
Agroindustriales
2.2 Principiossede 1999.
justifica en la Ingeniería
Circulación, Agroindustrial porque para el análisis,
Flexibilidad.
diseño, instalación y mejoramiento
2.3 dedesistemas
Principios integrados
Satisfacción y de individuos, materiales e insumos,
Seguridad.
Texto MEYERS, FRED, estudio de Tiempos y Movimientos” Segunda EDICCIÓN.
procesos y maquinarías en2.4
el Procesos
desarrollo de encargo
por la industria alimentaría, agroalimentaria y agroindustria. La
Pearson Educación. México DF. 2000.
planta física y todas las instalaciones locativas hay que considerarlas como uno de los problemas
básicos a resolver por la ingeniería; en el interviene
3. EL PROBLEMA DE aspectos técnicos, económicos
LA LOXCALIZACIÓN Y LA que son necesarios
UNIDADTexto
FORMATIVA
balancear 3.DISEÑO DE PLANTAS, L. PARAMO –UNISUR, 1993
y evaluar. PLANEACION DE LA PLANTA
COMPETENCIAS
Texto GIBSON Determinaciones
3.1 locacionales
ET AL “ORGANOZACIONES” Mc GRAW HILL. duodécima edición.
COMPONENTES COMPETENCIAS 3.2 Locacionales naturales, económicas y técnicas
Barcelona. 2010.
Comprender los principios básicos de la Ingeniería de Planta, y su relación con la Ingeniería agroindustrial.
Software 4. DISTRIBUCION DE PLANTAS (PROCESO Y EL
DISEÑO)
Identifica los diferentes principios y factores que se involucran en el diseño de plantas agroindustriales.
UNIDAD FORMATIVA 4. 4.1 Importancia de la distribución
4.2 Funciones
Identifica el funcionamiento de los básicas y su distribución
equipos agroindustriales en la planta
para su respectiva distribución.
SABER 4.3 Clases de distribución, ventajas y desventajas
Interpreta planos4.4deForma dede
distribución distribución, ventajas y desventajas
plantas agroindustriales.
4.5 Factores que afectan la distribución en planta
Diferencia Normas aplicadas a la Ingeniería de planta.
5. RELACIONES ENTRE EL EQUIPAMIENTO Y EL
DISEÑO
Analiza y resuelve problemas aplicando criterios científicos inherentes a la ingeniería Agroindustrial con una
5.1 Normas Colombianas de Diseño y Construcción
metodología apropiada.
Sismo Resistentes
UNIDAD FORMATIVA 5.
5.2 Estatuto de Seguridad Industrial. Resolución
Contempla posiblesnúmero
diseños en2400
planta.de 1979
HACER 5.3 Decreto 3075 de 1997.
Analiza los métodos y movimientos para optimizar producciones en plantas agroindustriales.
6. CONDICIONES DE PLANEACION PARA EL
Expresa correctamente la normatividad
DISEÑO aplicada en Ingeniería
DE PLANTAS de Plantas.
AGROINDUSTRIALES Y
EL RECURSO HUMANO
 6.1 Áreas
Preocupación y calidad
por la sus demarcaciones de trabajo
de Vida de las personas.
 6.2 mental
Apertura Condiciones de instalaciones
hacia las nuevas ideas. eléctricas
UNIDAD FORMATIVA 6.
 6.3 Condiciones
Compromiso de instalaciones
ético y responsabilidad social. hidráulicas
SER  6.4porCondiciones
Interés la competitividadde iluminación
empresarial de su y ventilación
región.

6.5 Condiciones de servicios
Capacidad propositiva y argumentativa.
sanitarios y flujos de
accesos
 Cumplido en sus compromisos académicos.
 Coherente en el establecimiento de afirmaciones acerca de los temas de la asignatura.
7. INGENIERÍA PERFILESDEDE FORMACIÓN
LAS INSTALACIONES
TERMICAS AGROINDUSTRIALES
GFOR-ESC-F47 Versión 0
Al concluir 7.1será
la asignatura el estudiante capaz de: Fecha
Producción de aprobación: 20-10-2010
de frío 2(2)
UNIDAD FORMATIVA 7.
Diseñar, Proponer, ejecutar y asesorar
7.2 plantas agroindustriales en su entorno.
refrigerantes.
7.3 Aislamiento térmico
7.4 Balance térmico
ESTRATEGIAS DEen las instalaciones
FORMACIÓN Y EVALUACIÓN

También podría gustarte