[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas8 páginas

Los Hechos de Los Apostoles

La iglesia en la época apostólica se inició con la resurrección de Jesús y su ascensión a los cielos. Luego, los apóstoles recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés y comenzaron a predicar el evangelio. Pedro proclamó a Jesús como el Mesías y miles se convirtieron. La primera comunidad cristiana compartía todo y se reunía diariamente en el Templo. Más adelante surgieron problemas internos y persecuciones, pero la iglesia continuó expandiéndose, incluyendo con la conversión de

Cargado por

Lucero Palomino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas8 páginas

Los Hechos de Los Apostoles

La iglesia en la época apostólica se inició con la resurrección de Jesús y su ascensión a los cielos. Luego, los apóstoles recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés y comenzaron a predicar el evangelio. Pedro proclamó a Jesús como el Mesías y miles se convirtieron. La primera comunidad cristiana compartía todo y se reunía diariamente en el Templo. Más adelante surgieron problemas internos y persecuciones, pero la iglesia continuó expandiéndose, incluyendo con la conversión de

Cargado por

Lucero Palomino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

IGLESIA ORTODOXA DEL PERÚ Y AMÉRICA LATINA

HISTORIA DE ORTHODOX CHURCH OF PERU AND LATIN AMERICA


COMUNIDAD SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
LA IGLESIA LOS HECHOS DE LOS
APÓSTOLES

R.P. FRANCISCO JAVIER, RICHARD MENDIZABAL


2. LA IGLESIA EN LA ÉPOCA APOSTÓLICA

La Resurrección

“Al entrar al sepulcro, vieron a un joven


sentado a la derecha, vestido con una túnica
blanca. Ellas quedaron sorprendidas, pero él
les dijo: "No teman. Ustedes buscan a Jesús
de Nazaret, el Crucificado. Ha resucitado, no
está aquí. Miren el lugar donde lo habían
puesto. Vayan ahora a decir a sus discípulos y
a Pedro que él irá antes que ustedes a Galilea;
allí lo verán, como él se lo había dicho”. (Mc
16, 5-7)

Nuestra fe no tendría sentido sin la resurrección, ¿porque creer en alguien que se


hace pasar por Dios y muere para siempre? Al resucitar Cristo demuestra que es
verdadero Dios. San Pablo comenta que “si Cristo no hubiese resucitado, su
predicación sería vana y la fe en Jesucristo, la mayor necedad” (1 Cor 15, 14).
2.1. La Ascensión de Jesús (Hch. 1,3)

De hecho, se presentó a ellos


después de su pasión y les dio
numerosas pruebas de que vivía.
Durante cuarenta días se dejó ver
por ellos y les habló del Reino de
Dios.
Pero recibirán la fuerza del
Espíritu Santo cuando venga
sobre ustedes, y serán mis testigos
en Jerusalén, en toda Judea, en
Samaria y hasta los extremos de la
tierra.(Hch. 1, 3.8)
2.2. La venida del Espíritu Santo (Hch. 2,1-13)

Cuando llegó el día de Pentecostés,


estaban todos reunidos en el mismo
lugar.
De repente vino del cielo un ruido,
como el de una violenta ráfaga de
viento, que llenó toda la casa donde
estaban,
y aparecieron unas lenguas como de
fuego que se repartieron y fueron
posándose sobre cada uno de ellos.
Todos quedaron llenos del Espíritu
Santo y comenzaron a hablar en otras
lenguas, según el Espíritu les concedía
que se expresaran. (Hch. 2,1-4)
2.3. Jesús es proclamado por Pedro (Hch. 2, 14-41.)

Israelitas, escuchen mis palabras:


Dios acreditó entre ustedes a Jesús
de Nazaret. Hizo que realizara entre
ustedes milagros, prodigios y señales
que ya conocen.
Ustedes, sin embargo, lo entregaron
a los paganos para ser crucificado y
morir en la cruz, y con esto se
cumplió el plan que Dios tenía
dispuesto.
Pero Dios lo libró de los dolores de
la muerte y lo resucitó, pues no era
posible que quedase bajo el poder de
la muerte.
2.4. La Primera Comunidad Cristiana (Hch. 2,42-47)
Acudían asiduamente a la enseñanza de los
apóstoles, a la convivencia, a la fracción del
pan y a las oraciones.
Toda la gente sentía un santo temor, ya que
los prodigios y señales milagrosas se
multiplicaban por medio de los apóstoles.
Todos los que habían creído vivían unidos;
compartían todo cuanto tenían,
vendían sus bienes y propiedades y
repartían después el dinero entre todos
según las necesidades de cada uno.
Todos los días se reunían en el Templo con
entusiasmo, partían el pan en sus casas y
compartían sus comidas con alegría y con
gran sencillez de corazón.
Alababan a Dios y se ganaban la simpatía
de todo el pueblo; y el Señor agregaba cada
día a la comunidad a los que quería salvar.
2.5. Problemas internos en las Comunidades (Hch. 6,1-7)

2.6. Primeras persecuciones (Hch 7,55-60)


2.7. La conversión de San Pablo (Hch 9,1-31)

2.8. La misión en el mundo pagano

También podría gustarte