DENISIA IRENE SOTONICOLAS
ACTIVIDAD: Escoger un argumento y realizar un párrafo sobre el tipo de argumento.
ARGUMENTO EN CONTRA
Un "argumento en contra" es una expresión que se utiliza para describir una posición o punto
de vista que se opone a una idea, propuesta, concepto o afirmación específica. Los argumentos
en contra son fundamentales en el proceso de debate, discusión y toma de decisiones, ya que
permiten presentar diferentes perspectivas y considerar múltiples puntos de vista sobre un
tema dado.
En un debate o discusión, los argumentos en contra pueden incluir razones, evidencia, datos y
lógica que respalden la posición opuesta. Estos argumentos se presentan con el objetivo de
refutar o contrarrestar los argumentos a favor de la idea o propuesta en cuestión. Algunos
ejemplos de argumentos en contra podrían ser:
Argumento en contra de una política gubernamental: Argumentar en contra de una
política gubernamental específica debido a sus posibles efectos negativos en la
economía o en los derechos civiles.
Argumento en contra de una teoría científica: Presentar evidencia que contradice una
teoría científica establecida, cuestionando su validez.
Argumento en contra de una decisión empresarial: Argumentar que una decisión
empresarial, como el lanzamiento de un nuevo producto, no es viable debido a razones
financieras o de mercado.
Argumento en contra de una creencia religiosa: Expresar argumentos en contra de una
creencia religiosa particular basándose en razones lógicas o éticas.
En resumen, un argumento en contra es una expresión de desacuerdo o contradicción con
respecto a una idea o propuesta, y se utiliza para fomentar el debate y la discusión constructiva
en una variedad de contextos.
EJEMPLO
Supongamos que se está debatiendo la implementación de un impuesto a las bebidas
azucaradas con el objetivo de reducir los problemas de salud relacionados con la obesidad y
la diabetes. Un argumento en contra de este impuesto podría ser el siguiente:
"Si bien es cierto que la obesidad y la diabetes son problemas de salud importantes,
implementar un impuesto a las bebidas azucaradas no es la solución más efectiva. En lugar
de gravar a los consumidores, deberíamos centrarnos en educar a la población sobre una
alimentación saludable y promover la actividad física. Además, este impuesto podría afectar
desproporcionadamente a las personas de bajos ingresos, que a menudo recurren a estas
bebidas debido a su costo más bajo en comparación con las bebidas más saludables.
También podría tener un impacto negativo en la industria y el empleo en el sector de
bebidas, lo que afectaría la economía en general. En lugar de imponer más impuestos,
debemos abordar este problema de manera más holística y considerar otras medidas de
prevención y educación en lugar de gravar a los consumidores".
Este argumento en contra presenta una serie de razones y consideraciones que se oponen a
la idea del impuesto a las bebidas azucaradas, destacando preocupaciones sobre su eficacia,
sus posibles efectos negativos en las personas de bajos ingresos y en la economía, y la
sugerencia de enfoques alternativos para abordar el problema de la obesidad y la diabetes.