[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
523 vistas6 páginas

Moniciones para Solemnidad de Santos

Este documento contiene las moniciones para tres misas celebradas el 2 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos. Las moniciones introducen las lecturas del día, que ofrecen mensajes de esperanza sobre la resurrección y vida eterna, y guían a los asistentes en la celebración eucarística en honor a los difuntos.

Cargado por

Claudia trumed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
523 vistas6 páginas

Moniciones para Solemnidad de Santos

Este documento contiene las moniciones para tres misas celebradas el 2 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos. Las moniciones introducen las lecturas del día, que ofrecen mensajes de esperanza sobre la resurrección y vida eterna, y guían a los asistentes en la celebración eucarística en honor a los difuntos.

Cargado por

Claudia trumed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Moniciones ciclo A Tiempo ordinario

1 de noviembre Solemnidad de todos los santos

(Saludo: Buenos días/tardes) hermanos sean bienvenidos a la casa de Dios, “Por respeto a
la celebración eucarística, y los presentes; les pedimos apagar su celular.”

Moniciones
ENTRADA:
Hoy, primero de noviembre, nos hemos reunidos en la solemnidad de Todos los Santos. Esta
celebración nos representa visualmente a todos los redimidos para descubrir el destino que nos
espera; además hacernos conscientes de nuestra solidaridad con todos aquellos hermanos que
nos han precedido en el camino de la fe y que ahora gozan de la plenitud de la vida eterna.
Animados por el ejemplo de vida y la intercesión de todos los santos, caminemos con la
esperanza de conseguir nosotros también la santidad.
Los invito a unirse al canto de entra para recibir a nuestro Celebrante.

(de pie- opcional- solo se dice “de pie” pero si ya están de pie no decirlo)

Primera lectura: Apocalipsis (7, 2-4.9-14)


En la primera lectura escucharemos un mensaje de esperanza y consuelo. El apóstol San Juan,
nos describe su visión del triunfo de aquellos que han sido fieles y han pasado por alguna
tribulación.
Escuchemos atentos a este mensaje.

Segunda lectura: (I de Juan 3, 1-3)


Un mensaje lleno de esperanza nos trae San Juan en la siguiente lectura, porque lo mejor aún
está por venir, cuando contemplemos a Dios en el esplendor de su gloria, junto con los santos en
el cielo.
Escuchemos.
Al Evangelio: (Mateo 5, 1-12a)
Los santos hicieron realidad en su vida el programa del reino de Dios que las bienaventuranzas
contienen para todos. La santidad no es una competencia para romper marcas anteriores, sino un
caminar al paso cotidiano, conducido por el Espíritu que nos transforma en imagen de Cristo, si
nosotros colaboramos.

Dispongamos nuestro corazón y mente para escuchar atentos la proclamación del Santo
Evangelio. Uniéndonos al coro con el canto del Aleluya.
(de pie- opcional- solo se dice “de pie” pero si ya están de pie no decirlo)

Antes de la Comunión.

Los que estén preparados para comulgar, pueden hacer una fila en los pasillos de la capilla. Para
los demás que no puedan comulgar sacramentalmente, sigan conmigo esta oración.
(leer la oración de comunión espiritual)
Moniciones ciclo A Tiempo ordinario

2 de noviembre Solemnidad de todos los santos

(monición única para la ceremonia en el cementerio)


(Saludo: Buenos días/tardes) hermanos sean bienvenidos a la casa de Dios, “Por
respeto a la celebración eucarística, y los presentes; les pedimos apagar su celular.”

Monición de entrada
Queridos hermanos: nos reunimos hoy para orar por nuestros difuntos. La Santa Madre
Iglesia se interesa hoy ante el Señor por las almas de cuantos nos precedieron con el signo
de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos desde el
principio del mundo, cuya fe solo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha, puedan
pasar a gozar de la felicidad eterna.
Con la firme esperanza en la resurrección con Cristo, celebremos esta Santa Misa por
nuestros familiares y amigos difuntos; entonemos juntos el canto de entrada para recibir a
nuestro celebrante.
(de pie- opcional- solo se dice “de pie” pero si ya están de pie no decirlo)

Monición única a las lecturas

Las lecturas de hoy son un mensaje de esperanza para los que recordamos la muerte de
nuestros familiares y amigos, y nos prepara a nosotros para nuestro encuentro con Dios. La
muerte no es el final; si morimos con Cristo, también resucitaremos con él.
Escuchemos este mensaje.

Antes de la Comunión.

Los que estén preparados para comulgar, pueden hacer una fila en los pasillos de la capilla. Para
los demás que no puedan comulgar sacramentalmente, sigan conmigo esta oración.
(leer la oración de comunión espiritual)
Moniciones ciclo A Tiempo ordinario

2 de noviembre Solemnidad de todos los santos


(monición primera Misa)

(Saludo: Buenos días/tardes) hermanos sean bienvenidos a la casa de Dios, “Por


respeto a la celebración eucarística, y los presentes; les pedimos apagar su celular.”

Monición de entrada
Queridos hermanos: nos reunimos hoy para orar por nuestros difuntos. La Santa Madre
Iglesia se interesa hoy ante el Señor por las almas de cuantos nos precedieron con el signo
de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos desde el
principio del mundo, cuya fe solo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha, puedan
pasar a gozar de la felicidad eterna.
Con la firme esperanza en la resurrección con Cristo, celebremos esta Santa Misa por
nuestros familiares y amigos difuntos, entonemos juntos el canto de entrada para recibir a
nuestro celebrante.
(de pie- opcional- solo se dice “de pie” pero si ya están de pie no decirlo)

Monición a las lecturas


Primera lectura: Is 25, 6. 7-9
Jerusalén está amenazada de la invasión y destrucción por parte de los asirios. En este contexto,
en esta primera lectura, el Profeta Isaías anuncia el fin del desastre, el día en que el Señor
eliminará el mal y la muerte, secará nuestras lágrimas y nos concederá la tan esperada salvación.
Escuchemos.
Segunda Lectura: Tes 4, 13-14 . 17-18
San Pablo, en la segunda lectura de hoy, envía un mensaje de consuelo y esperanza a los
que se sienten tristes por la pérdida de un ser querido
Escuchemos.
Evangelio: Jn 6, 51-58
En el Evangelio que escucharemos a continuación, Jesús nos da a conocer cuál es el
alimento para la resurrección y la vida eterna.
Pongamos mucha atención a la del Santo Evangelio. Entonemos el Aleluya
(de pie- opcional- solo se dice “de pie” pero si ya están de pie no decirlo)

Antes de la Comunión.

Los que estén preparados para comulgar, pueden hacer una fila en los pasillos de la capilla. Para
los demás que no puedan comulgar sacramentalmente, sigan conmigo esta oración.
(leer la oración de comunión espiritual)
Moniciones ciclo A Tiempo ordinario

2 de noviembre Solemnidad de todos los santos


(monición segunda Misa)

(Saludo: Buenos días/tardes) hermanos sean bienvenidos a la casa de Dios, “Por


respeto a la celebración eucarística, y los presentes; les pedimos apagar su celular.”
Monición de entrada
Queridos hermanos: nos reunimos hoy para orar por nuestros difuntos. La Santa Madre
Iglesia se interesa hoy ante el Señor por las almas de cuantos nos precedieron con el signo
de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos desde el
principio del mundo, cuya fe solo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha, puedan
pasar a gozar de la felicidad eterna.
Con la firme esperanza en la resurrección con Cristo, celebremos esta Santa Misa por
nuestros familiares y amigos difuntos; entonemos juntos el canto de entrada para recibir a
nuestro celebrante.
(de pie- opcional- solo se dice “de pie” pero si ya están de pie no decirlo)

Monición a las lecturas

Primera lectura: 2Mac 12, 43-46


En la primera lectura, escucharemos lo que Judas Macabeo hace, pensando en el alma de los
soldados que murieron en combate.
Pongamos atención.
Segunda lectura: 1Cor 15, 20-24. 25-28
En la cultura griega, se creía que el cuerpo y el alma se separaban irreversiblemente al morir,
por eso Pablo en su carta los corintios, que escucharemos a continuación, enfatiza sobre la
resurrección de Cristo, y como por él tendremos la vida y la compartiremos en el Reino del
Padre. Escuchemos atentos.

Al Evangelio: Lc 23, 44-46. 50. 52-53; 24,1-6


El Evangelio de hoy, San Lucas nos presenta a Jesús en el momento culmen de la fe
cristiana, el momento final de su entrega de amor en la muerte y en la esperanza en su
resurrección.
Escuchemos con un corazón abierto a la enseñanza y a la esperanza.
Unidos al coro entonemos el Aleluya.
(de pie. Solo si aún no están de pie.)

Antes de la Comunión.

Los que estén preparados para comulgar, pueden hacer una fila en los pasillos de la capilla. Para
los demás que no puedan comulgar sacramentalmente, sigan conmigo esta oración.
(leer la oración de comunión espiritual)
Moniciones ciclo A Tiempo ordinario

2 de noviembre Solemnidad de todos los santos


(monición tercera Misa)

(Saludo: Buenos días/tardes) hermanos sean bienvenidos a la casa de Dios, “Por


respeto a la celebración eucarística, y los presentes; les pedimos apagar su celular.”

Monición de entrada
Queridos hermanos: nos reunimos hoy para orar por nuestros difuntos. La Santa Madre
Iglesia se interesa hoy ante el Señor por las almas de cuantos nos precedieron con el signo
de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos desde el
principio del mundo, cuya fe solo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha, puedan
pasar a gozar de la felicidad eterna.
Con la firme esperanza en la resurrección con Cristo, celebremos esta Santa Misa por
nuestros familiares y amigos difuntos; entonemos juntos el canto de entrada para recibir a
nuestro celebrante.
(de pie- opcional- solo se dice “de pie” pero si ya están de pie no decirlo)

Monición a las lecturas

Primera lectura: Dn 12, 1-3


En la primera lectura que escucharemos a continuación, el profeta Daniel da al pueblo de
Israel el mensaje de esperanza en la resurrección, por primera vez los pueblos sabrán cómo
es posible la vida o castigo eterno.
Pongamos atención.
Segunda lectura: 2 Cor 5, 1. 6-10
En la lectura a continuación escucharemos como San Pablo, presenta nuevamente, con otras
figuras, la esperanza de la vida venidera. Pongamos atención.

Al Evangelio: Jn 12, 23-28


Luego de su entrada a Jerusalén, Jesús declara la meta de su visita a la capital del pueblo
judío.
Escucharemos en el Evangelio de hoy, cuál es esa meta.
Con un corazón y oídos abiertos a la enseñanza de la Buena Nueva, los invito a entonar el
Aleluya.
(de pie. Solo si aún no están de pie.)

Antes de la Comunión.

Los que estén preparados para comulgar, pueden hacer una fila en los pasillos de la capilla. Para
los demás que no puedan comulgar sacramentalmente, sigan conmigo esta oración.
Moniciones ciclo A Tiempo ordinario

(leer la oración de comunión espiritual)

2 de noviembre Oración de los fieles. Oraciones universales


Para todas las celebridades

Después de cada petición responderemos: Escúchanos, Padre.

 Por la Santa Iglesia y el Papa Francisco, para que su anuncio del alegre mensaje de
una esperanza cada vez más firme en la victoria sobre la muerte, fortalezca nuestra
vigilancia en la espera de la venida de tu Hijo, oremos...

 Por nuestros obispos y nuestros sacerdotes, para que el testimonio de sus vidas nos
impulse en el camino de la verdad y del amor en seguimiento de tu Hijo hacia la Patria
definitiva del Cielo, oremos...

 Por todos los pueblos, para que concedas la luz y la paz a tantos hermanos nuestros
que hoy viven entre incertidumbres, dudas y guerras en medio de las tinieblas de este
mundo, oremos...

 Por todos nuestros queridos hermanos difuntos, para que vivan siempre en el eterno
descanso y en la gozosa fiesta de la Casa del Padre, oremos...

 Por toda nuestra comunidad, para que al escuchar hoy la palabra de tu Hijo y al
participar de la Eucaristía, crezca nuestra fidelidad a Él y vivamos abiertos a la verdad,
al amor y a la esperanza que llevan a la verdadera vida, oremos…

También podría gustarte