BAUTISMO
El Bautismo en la reforma de Trento:
Los reformadores, aunque tienen algunas diferencias entre ellos, coinciden en la insistencia
de la gratitud de la salvación y la justificación por la Fe, en la crítica del “ex opere operato”, a
la concepción mágica y a la praxis ritualista de los sacramentos. El concilio de Trento en su
conjunto no hace sino defender la doctrina tradicional, precisando algo sobre la necesidad, la
validez, la relación entre fe y sacramento. Pero el endurecimiento posterior de las posturas
con respecto a los protestantes, llevaría a una incomprensión mutua en este campo, que hoy
intenta superarse desde actitudes y estudios más abiertos y ecuménicos .
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El nombre: Su símbolo el AGUA
Significado:
Proviene del griego a) Agente de muerte= morir para renacer (sumergirnos
“baptizein” = sumergir, en su muerte para emerger en su resurrección)
inmergir. b) Factor de purificación = limpios del pecado
c) Como elemento de vida y crecimiento = nacer a una
vida nueva, herederos de la tradición (Jn 3,5)
d) Calma la sed = quita la sed para siempre (Jn 4)
Historia del Rito Cristiano
Había una enseñanza de 3 años antes de ser bautizado
Existía un escrutinio de la comunidad para aceptar al aspirante al bautizo
Se bautizaban y confirmaban de una vez
Iglesia Antes del bautizo no podían participar en toda la misa, solo en la liturgia de
Primitiva la palabra después del ser bautizado ya podía participar en toda la misa.
Entraban a un baptisterio por separado hombres y mujeres, después de su
bautizo se revestían de blanco y se confirmaban, renunciando a satanás.
Historia del Rito Cristiano
Libertad de Culto
Iglesia Catequesis misto lógicas durante la misa
Constantino Bautizos en masa
Se separa el bautismo de la confirmación y comunión
Preparación complementaria en casa
Se preparaban para la comunión y confesión
BAUTISMO
Historia del Rito Cristiano
La doctrina es keigmatica y Cristo céntrica
Iglesia Bautizo en pilas bautismales y dentro del templo
Siglo XX
Padrinos
RITO EXTERIOR
El baptisterio estaba en un espacio propio con una pila bautismal en medio
hacia el cuál se baja para introducirse en el agua corriente.
Testimonio de la Didaje, la instrucción para el bautismo. (bautizadlo en el
nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Exigía un ayuno preparatorio, tanto para el que lo administra como para
quien lo recibe.
EL CATECUMENADO EL BAUTIZO DE NIÑOS
El que quería ser bautizado o pertenecer a la En el NT no se afirma ni a favor ni en contra
iglesia, debía ser presentado por alguien de la del bautismo de niños.
comunidad. Se cree que se incluían en el bautismo con el
Se ponía a escrutinio su aprobación, si se bautismo de casa enteras.
aprobaba se incluían al grupo de catecúmenos El padre como jefe de familia tenía la
Recibían los fundamentos de la doctrina autoridad sobre los derechos de la familia
Los examinaban en su conducta y su Entre los siglos III y V se practicaban sin
conversión, si era aprobado; era competente discusión, y no se discutía su legitimidad.
para ser inscrito al inicio de la cuaresma para San Agustín introduce la doctrina del pecado
como candidato al bautismo. original
Los pasos: exposición de los Evangelios, Siglo XVI los anabaptistas se separan por no
entrega del credo (2 semanas antes de estar de acuerdo con el bautismo de niños.
pascua), recitación del credo de memoria (en Actualmente se pone el sacramento como
semana santa) el rezo del Padre Nuestro, las expresión de fe, y manifestación de
renuncias; la incorporación a Cristo, las compromiso.
promesas o confesión de fe se hacían con la
mano alzada como prestación de juramento.
NORMATIVA DE LA IGLESIA
Las normas para este Sacramento están en el Libro IV
del Código del Derecho Canónico de 1983; en los
cánones 842 al 874.
Su contenido barca desde quien se puede
bautizar, la importancia del bautismo hasta la
figura del padrino.