UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS Y AGROPECUARIAS
                  ECAPMA
                 PREGRADO
                AGRONOMIA
                  MATERIA
            BOTANICA ECONOMICA
          TRABAJO PRESENTADO POR
      MARILI DEL SOCORRO OROZCO PONCE
           TRABAJO PRESENTADO A
             RAQUEL MARÍN ORTIZ
              CODIGO DE CURSO
                   201710
           ZCAR PUERTO COLOMBIA
                    2023
                                          INTRODUCCIÓN
la taxonomía vegetal es una rama de la biología que se encarga de la clasificación, nomenclatura y
organización de las plantas en grupos jerárquicos con base en sus características similares. el
objetivo principal de la taxonomía es proporcionar un sistema de categorización que refleje la
diversidad de las plantas y facilite su estudio y comprensión. esta disciplina desempeña un papel
fundamental en la botánica y es esencial para la identificación y la descripción de nuevas especies,
así como para la comprensión de las relaciones evolutivas entre ellas.la morfología vegetal se centra
en el estudio de la estructura y la forma de las plantas. examina cómo se componen las diferentes
partes de una planta, cómo funcionan y cómo se relacionan entre sí. esta disciplina es esencial para
comprender la anatomía y la fisiología de las plantas, así como para la identificación de especies.la
morfología vegetal se ocupa de una amplia gama de características, incluyendo las raíces, tallos,
hojas, flores, frutos y semillas de las plantas. estudia cómo estas estructuras se desarrollan, crecen
y se adaptan a diferentes ambientes. la morfología también puede ayudar en la identificación de
plantas, ya que las características morfológicas a menudo son distintivas para cada especie.
Morfología Vegetal: la morfología vegetal se refiere al estudio de la forma, estructura y
características físicas de las plantas. Esto incluye la observación y la descripción de la anatomía de
las plantas, como las hojas, raíces, tallos, flores y frutos
La morfología vegetal se centra en el estudio de la estructura física y la forma de las plantas.
        •       Examina las partes de las plantas, como hojas, tallos, raíces, flores y frutos, y cómo
                estas estructuras se organizan y funcionan.
        •       Se preocupa por la descripción y clasificación de las características morfológicas de
                las plantas, como la forma de las hojas, la disposición de las venas, la textura de los
                tallos, etc.
        •       Su objetivo principal es comprender la diversidad morfológica de las plantas y
                cómo estas características pueden estar relacionadas con la adaptación al entorno
                y la evolución
Taxonomía Vegetal: la taxonomía vegetal se refiere al proceso de clasificar, nombrar y organizar las
plantas en categorías jerárquicas, como especies, géneros, familias, órdenes y clases, con el fin de
establecer su diversidad y relaciones evolutivas.
       La taxonomía vegetal se ocupa de la clasificación y la organización de las plantas en grupos
        jerárquicos basados en sus similitudes y parentesco evolutivo.
    
        Se basa en la morfología, pero también utiliza información genética y otros datos para
        establecer relaciones filogenéticas entre las plantas.
       Su objetivo principal es la categorización y la nomenclatura de las plantas, es decir, asignar
        nombres científicos y agruparlas en categorías como familias, géneros y especies.
       Ayuda a comprender la diversidad de las plantas y facilita la comunicación y el estudio de
        las especies vegetales en todo el mundo.
En resumen, la morfología vegetal se enfoca en la estructura y la forma de las plantas, mientras que
la taxonomía vegetal se concentra en la clasificación y la organización de las plantas en categorías
taxonómicas basadas en su parentesco evolutivo y similitudes morfológicas y genéticas. Ambas
disciplinas son esenciales en la botánica y se complementan para proporcionar una comprensión
completa de la diversidad y la evolución de las plantas
NOMBRE         NOMBRE         GÉNERO        ÓRGANO DE LA            DESCRIPCIÓN DEL USO
COMÚN         CIENTÍFICO                      PLANTA
                                                                   Se cultiva como planta
Rosa china   Hibiscus rosa-   Malváceas   Estambre y pistilos       ornamental en los
                sinensis                                            trópicos y subtrópicos,
                                                                    incluyendo las costas
                                                                    mediterráneas.
                                                                   Algunas partes de la
                                                                    planta son comestibles
                                                                   En la medicina china se
                                                                    le atribuyen propiedades
                                                                    antiespasmódicas,
                                                                    analgésicas, astringentes,
                                                                    suavemente laxantes,
                                                                    emenagogas,
                                                                    antirritantes.
                                                                   fabricación de marcos de
                                                                    casas, postes de cercas,
  Pino           Pinus          Pinus          Coníferas
                                                                    vigas, tableros de madera
                                                                    contrachapada, muebles y
                                                                    revestimientos de paredes y
                                                                    techos.
BLOG SOBRE LA TEMATICA TRATADA