Clasificación de Plantas por Uso y Origen
Clasificación de Plantas por Uso y Origen
PRESENTADO POR:
CAJAMARCA – PERU
2012
DEDICATORIA
Doy las gracias al Ingeniero Manuel salomón Roncal Ordoñez por su valioso conocimiento
compartido y exigencia con cada uno de nosotros, el cual es fundamental para lograr con
éxito el presente trabajo de investigación.
El Autor.
INDICE
CONTENIDO PAGINA
Dedicatoria i
Agradecimiento ii
CAPITULO
1
I. INTRODUCCION
1
Objetivos
2
II. REVISION DE LITERATURA
Generalidades 2
Sistemas de clasificación. 2
Taxonomía. 2
taxonomía botánica. 3
Clasificación según su utilidad 4
Plantas alimenticias 4
Cereales 4
Leguminosas. 5
Frutas 6
Hortalizas 9
Condimentarías 12
Aromáticas. 13
Plantas medicinales 14
Plantas ornamentales 15
INTRODUCCION.
Objetivos.
Presentar un sistema de clasificación que agrupe a toda la diversidad de plantas en
unidades, sobre las que les sea posible utilizar al hombre para su beneficio.
CAPITULO II
REVISION DE LITERATURA
Sistemas de Clasificacion
Clasificacion artificial.- Se toma como base caracteres morfológicos externos o caracteres
exomorfologicos.
Clasificaciones naturales.- Se basa en las relaciones de afinidades naturales y de
parentesco entre las plantas, y toman mayor nuero de caracteres para tal fin. Según esto las
especies similares se agrupaban en géneros. Los géneros con muchos caracteres comunes se
reúnen en familias y así sucesivamente
Clasificación filogenéticas.- se basan en el parentesco de las especies por procedencia. Es
decir se basan el origen y evolución de los organismos y en la selección natural.
Taxonomía
Taxón:es un vocablo general que designa a una unidad taxonómica de cualquier jerarquía
o categoría.
NOMBR
NOMBRE NOMBRE
E DESCRIPTOR ORIGEN FRUTO
CIENTIFICO EN INGLES
COMUN
Oriente Asiático:
Arroz Oryza sativa L. Carl von Linné Rice cariópside
China
Avena Avena sativa L. Carl von Linné Oats México cariópside
sudeste de asia y
Cebada Hordeumbulgare L. Carl von Linné Barley Cariópside
africa
Centeno Secalecereale L. Carl von Linné Rye Gran Bretaña Cariópside
Maíz Zea mays L. Carl von Linné Corn México Cariópside
Panicummiliaceum
Mijo Carl von Linné Millet Asia Cariópside
L.
Irak, Israel,
Trigo Triticumssp L.. Carl von Linné Wheat Cariópside
Turquia, Jordania
Africa : Etiopia y
Sorgo Sorghum bicolor L. Carl von Linné Sorghum Cariópside
Sudan
ChileanClov Asia Menor y sur
Alfalfa Medicago sativa L. Carl von Linné Cariópside
e del Caúcaso.
Legumbres. Durante miles de años, las legumbres han sido utilizadas como alimento por
los seres humanos. Pueden consumirse frescas o secas, y pueden encontrarse en una gran
variedad de colores, sabores y texturas. Se las conserva secas, enlatadas, o bien,
congeladas. Todas las legumbres son muy similares en cuanto a sus características
nutricionales. Son muy ricas en proteínas, carbohidratos y fibras, mientras que el contenido
en lípidos es relativamente bajo y los ácidos grasos que lo componen son insaturados. Las
legumbres son una fuente importante de vitaminas B.y C.
NOMBRE
NOMBRE NOMBRE
DESCRIPTOR EN ORIGEN FRUTO
COMUN CIENTIFICO
INGLES
Arveja Pisumsativum L. Carl von Linné Pea Etiopia Vaina
Lupinusmutabilis Andes del Perú,
Chocho Carl von Linné Barley Vaina
L. Bolivia y Ecuador
Phaseolusvulgaris
Frijol Carl von Linné Bean México, Guatemala Vaina
L.
Frijol de
Cajanuscajan L. Carl von Linné beanstake México, Guatemala Vaina
palo
Garbanzo Cicerarietinum L. Carl von Linné Chickpea Turquía Vaina
Haba Vicia faba L. Carl von Linné Broadbean África Vaina
Friedrich
Lenteja Lens culinaris Lentil Irak Vaina
KasimirMedikus
Lenteja Lablabpurpureus
Carl von Linné Lentil Irak Vaina
bocona L.
Arachlshypogaea
Mani Carl von Linné Peanut Bolivia Vaina
L.
Pajuro Erythrinaedulis Carl von Linné Bean México, Guatemala Vaina
Phaseoluslunatus
Pallar Carl von Linné Bean América Tropical Vaina
L.
Soya Glycinemax Carl von Linné Soja China,Japón Vaina
Frutas.Se denomina aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o
silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y
agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado
fresco, una vez alcanzada la madurez organoléptica. Como alimento, las frutas tienen
propiedades alimenticias de interés para la salud humana. En general, son ricas
en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Aportan pocascalorías y un alto porcentaje
de agua (entre 80 y 95%).
NOMBRE
NOMBRE NOMBRE
DESCRIPTOR EN ORIGEN FRUTO
COMUN CIENTIFICO
INGLES
Aguacate Persea americana Philip Miller Avocado América central y
Drupa
(palto) MILL. México
Albaricoqu Prunusarmeniaca Carl von Linné Apricot Asia. Corea del
Drupa
e L. Norte o Manchuria
Almendra Prunusamygdalus Almond Asia
BatschMill. Philip Miller central (Persia, Mes Drupa
opotamia)
Anacardiumoccid Carl von Linné Cuenca del
Anacardo Cashew Cariópside
entale. Amazonas
Teobroma cacao Carl von Linné
Cacao Cocoa Amazonia Baya
L.
chrysophyllumcai Carl von Linné Centro América y
Caimito Star Apple Baya
nito L. Venezuela
Cafeto Coffeaarabica L. Carl von Linné Coffee Etiopia Drupa
Averrhoa Carl von Linné
Carambola Cannon Indonesia Baya
carambola L.
Cereza Prunnuscerasus Carl von Linné Cherry zona entre el mar Drupa
acida L. Negro y el mar
Caspio
Zona entre el mar
Cereza Prunnusavium L. Carl von Linné Cherry Negro y el mar Drupa
Caspio
Prunus domestica Carl von Linné Cáucaso, Persia y
Ciruelas Plum Drupa
L. Anatolia
H.E.MOORE & ST
Sapodillaplu
Sapote Pouteriasapota Amazonia brasilera Baya
EARN m
Anona Philip Miller Valles interandinos
Chirimoya Custardapple Sincarpio
chirimolaMill. de Perú
Sureste de asia,
Cidra Citrus medica L. Carl von Linné Citron centro de chinas, Baya
Filipinas,
Asia del Sur,
Acrocomia total Carl von Linné
Coco Coconut concretamente del Capsula
Mart.
delta del Ganges
Europa y Oeste de
Endrina Prunusspinosa L. Carl von Linné Cranberry Drupa
Asia
Carl von Linné Europa y norte
Fambruesa Rubusideaus L. Raspberry Aquenio
de Asia
Carl von Linné Europa: Región
Fresa Fragaria vesca l. Strawberry Aquenio
Alpina
Irán hasta el norte
Púnica granatum Carl von Linné de
Granada Pomegranate Baya
L. los Himalayas en In
dia
Annonamuricata Carl von Linné Caribe, México, Ce
Guanábana Soursop Sincárpico
L. ntro
Psidiumguajava Philip Miller Caribe, México, Ce
Guayava Guava Baya
Miller. ntro
Opuntia ficus Carl von Linné
Tuna Nopal México Baya
indica l.
Higo Ficus carica L. Carl von Linné Fig Asia Occidental Drupa
C.F.Liang & A.R.
Kiwi Actinidiachinensis Kiwi China Baya
Ferguson,
Citrus Carl von Linné Persia (Irán) y
Lima File Baya
aurantifolia L. Malasia
Sur este de Asia,
Limón Citrus limon Carl von Linné Lemon entre Burma y el sur Baya
de China
(Ruiz & Pav.) Kun
Zonas altas de
Lúcuma Pouterialucucma Eggfruit Drupa
tze Ecuador a Chile
Mandarina Citrus reticulata Carl von Linné Tangerine Indochina y China Baya
Mangifera indica Carl von Linné
Mango Mango India Drupa
L.
Malus domestica Philip Miller Zona de Alma Ata o
Manzana Apple Pomácea
Miller. Almaty
Regiones cálidas de
Maracuyá Pasiflora edulis L. Carl von Linné Maypop Baya
América
Duraznero Prunus pérsica L. Carl von Linné Peach China Drupa
Cydonia oblonga Philip Miller
Membrillo Quince Iran, Turquia Drupa
Miller.
H.E. More y
Mamey Sapodillaplu Antillas y del norte
Calocarpumspp. Baya
sapote Stearn m de América del Sur
Condimentarías.- Las plantas condimentarías son hierbas y arbustos que por sus aromas y
sabores característicos e intensos. Todas son muy comunes y se encuentran fácilmente en el
mercado en distintos envases y presentaciones, principalmente en forma de planta seca y
triturada.
Pero lo que tal vez no sepa tanta gente es que el sabor de estas plantas utilizadas en fresco
transforma cualquier plato además de añadirle propiedades, puesto que las vitaminas se
pierden en el proceso de secado así como gran parte del aroma. Sin embargo encontrar estas
plantas frescas no resulta tan fácil, así que una solución puede ser poner unas cuantas
macetas en un rincón de la cocina y cultivarlas nosotros mismos.
El cultivo de estas plantas es sencillo, la mayoría de ellas son propias del clima
mediterráneo y no precisan de cuidados muy especiales, una buena iluminación y aireación
y un riego semanal son suficientes para mantenerlas en buen estado y listas para usar.
Aromáticas. Las hierbas aromáticas o finas hierbas, son unas plantas que nacen en los
campos o son cultivadas en los huertos o explotaciones agrarias por sus cualidades
aromáticas, condimentarías o, incluso, medicinales.Generalmente se utilizan las hojas de las
mismas, ya sean frescas, secas, o deshidratadas, tanto para sazonar los guisos como para
realzar los diversos aromas de los platos culinarios, ya sean en crudo o cocidos.
CAPITULO III
CONCLUSIONES
De acuerdo a toda la información recopilado y plasmada en presente trabajo de
investigación se resume las siguientes conclusiones.
5. El beneficio que brindan las diferentes especies de plantas para la subsistencia del
hombre.
CAPITULO IV
RESUMEN
El presente trabajo de investigación basa una información de las diferentes especies
tipo de fruto lo que permitió hacer una clasificación de acuerdo a su utilidad para el
hombre. Logrando de esta manera un aporte al conocimiento del alumno que tienen fines al
CAPITULO V
BIBLIOGRAFIA
1. León J. 1987. Botánica de los cultivos. 1eraedición. Library of catalog card number:
68 - 8291.
2. Barreto.2010. “Cátedra de Botánica Sistemática”. U.N.C.Cajamarca.
3. wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_botánic.
4. www.efn.uncor.edu/.../LibroVenezuelaBenitezetal.2006guia-de-bota.
5. www.vocabulix.com/traduccion/ingles/sorgo.htm