[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
439 vistas4 páginas

Tabla de Articulaciones

Este documento resume las principales articulaciones de la columna vertebral y la pelvis, incluyendo sus superficies articulares, medios de unión, mecanismos de acción y clasificación. Describe articulaciones como la atlanto-occipital, atlanto-axoidea, intercorporal vertebral, lumbosacra y sacroilíaca, especificando sus características.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
439 vistas4 páginas

Tabla de Articulaciones

Este documento resume las principales articulaciones de la columna vertebral y la pelvis, incluyendo sus superficies articulares, medios de unión, mecanismos de acción y clasificación. Describe articulaciones como la atlanto-occipital, atlanto-axoidea, intercorporal vertebral, lumbosacra y sacroilíaca, especificando sus características.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TABLA DE ARTICULACIONES DE COLUMNA VERTEBRAL Y PELVIS

CLASIFICACIÓN POR LA
NOMBRE DE LA SUPERFICIES MEDIOS DE UNIÓN CLASIFICACIÓN POR LA
MECANISMO DE ACCIÓN FORMA DE LA SUPERFICIE
ARTICULACIÓN ARTICULARES (CAPSULA, LIGAMENTOS) AMPLITUD DE MOVIMIENTO
ARTICULAR
❖ Membrana
Cóndilos del atlanto-occipital
occipital y anterior
Movimientos de
superficies ❖ Membrana
Atlanto-occipital flexión y extensión Elipsoidea Anfiartrosis
articulares atlanto-occipital
de la cabeza
superiores de posterior
Atlas ❖ Capsula anterior

Superficies
articulares ❖ Membrana
inferiores de atlanto-axoidea
Reparte el peso de
atlas y las anterior
Atlanto-axoidea atlas al resto de Artrodia/Plana Anfiartrosis
superficies ❖ Memebrana
columna vertebral.
articulares atlanto-axoidea
superiores de posterior
axis
❖ Ligamento
cruciforme
(Ligamento
Apófisis atloaxoideo
odontoides y transverso y
Movimientos de
Atlanto- superficie fascículos
rotación de la Trocoide Anfiartrosis
odontoidea articular del longitudinales
cabeza
arco anterior superior e
de atlas inferior)
❖ Membrana
tectoria

Articulación Caras ❖ Discos


intercorporal superiores e intervertebrales, Movimientos de
vertebral o inferiores de junto con su flexo-extensión,
Artrodia/ Plana Anfiartrosis
Articulación de los cuerpos, anillo fibroso lateralización y
los cuerpos tapizadas por ❖ Ligamento rotación del tronco
vertebrales. cartílago. longitudinal
anterior
❖ Ligamento
longitudinal
posterior.

Apófisis
❖ Capsula
articulares
articular, en las
superiores
Articulación torácicas y
(vertebra Movimientos de
cigapofisiaria o lumbares la
infrayacente) y inclinación lateral
Articulación de refuerza un Artrodia/ Plana Anfiartrosis
Apófisis y rotación del
las apófisis ligamento
articulares tronco
articulares posterior.
inferiores
❖ Membrana
(vertebra
sinovial.
suprayacente)
❖ Disco
intervertebral
Cara superior ❖ Ligamento
del cuerpo de longitudinal
la 1era anterior Movimientos de la
Articulación ❖ Ligamento
vertebra sacra columna vertebral Artrodia/ Plana Anfiartrosis
lumbosacra
y cara inferior longitudinal sobre la pelvis
del cuerpo de posterior
la 5ta lumbar ❖ Ligamento
sacrovertebral

❖ Ligamento
sacrococcígeo
posterior
profundo
Los ligamentos
❖ Ligamento
permiten que la
Vértice del sacroccígeo
Articulación cabeza fetal
sacro y base anterior Artrodia/plana Anfiartrosis
sacrococcígea empuje el cóccix
del cóccix ❖ Ligamentos
hacia atrás (en la
sacrococcígeo
nutación)
posterior
superficial
❖ Ligamentos
sacrococcígeos
laterales

❖ Capsula articular
❖ Ligamentos
sacroilíacos
anteriores Desplazamiento
❖ Ligamentos del sacro,
sacroilíacos llevándolo hacia
Superficies posteriores atrás y
articulares o Superficiales: aumentando el
lateral del ▪ Ligamento estrecho inferior
sacro. sacroilíaco (nutación), o hacia
Superficie posterior corto delante,
Articulación articular del ▪ Ligamento contranutación).
Artrodia/ plana Diartrosis
Sacroilíaca hueso coxal sacroilíaco
(medial y posterior largo Repartir las cargas
posterior). o Profundos: provenientes de la
Se forma la ▪ Ligamentos columna lumbar
interlinea sacroilíacos entre los dos
articular interóseos huesos ilíacos, que
❖ Ligamentos a dirigen a los
distancia: isquiones o a las
o Sacrotuberoso cabezas femorales.
o Iliolumbar
❖ Sacroespinoso

❖ Disco interpubiano
Superficies ❖ Ligamentos
anteriores
articulares
❖ Ligamentos No presenta
en la cara
Sínfisis del pubis superiores movimientos Sínfisis Anfiartrosis
medial de ❖ Ligamentos relevantes.
cada pubis. posteriores
❖ Ligamentos
subpubianos
Rubrica
CATEGORIA

Exactitud Los conceptos corresponden al tema desarrollado.

Relevancia La mayoría de los conceptos señalados son importantes.

Organización Muestra un adecuado orden de los conceptos.

Integración Lo escrito corresponde a cada categoría que se solicitó.

Apariencia Está limpio y fácil de leer.

También podría gustarte